La información es fundamental para comprender el entorno nacional e internacional. En Mexico Habla trabajamos todos los días en darle a nuestros lectores información puntual
Miguel de Jesús Octavio «N» fue vinculado a proceso penal por el feminicidio de Milagros Monserrat ocurrido en León, Guanajuato.
Miguel de Jesús Octavio «N» fue vinculado a proceso penal por el feminicidio de Milagros Monserrat ocurrido en León, Guanajuato.
Este martes, la Fiscalía General de Guanajuato informó que imputó a Miguel de Jesús Octavio «N» por el delito de feminicidio en agravio de la mujer de 40 años de edad.
De acuerdo con las investigaciones, el imputado apuñaló en repetidas ocasiones a la mujer. Miguel permanecerá en prisión preventiva en el Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social de León, Guanajuato.
Tras el asesinato, se han difundido versiones del caso, así como la presunta involucración de más personas en el mismo.
🛑#AlMomento🛑 La #FiscalíaGuanajuato imputó por FEMINICIDIO a MIGUEL DE JESÚS OCTAVIO “N” por el crimen en agravio de Milagros “N”, y fue vinculado a proceso penal*.
— Fiscalía General del Estado de Guanajuato (@FGEGUANAJUATO) August 18, 2023
Por tal motivo, el titular de la Fiscalía estatal, Carlos Zamarripa Aguirre, indicó que no se descartaría ninguna línea de investigación.
«Yo creo que no podemos descartar absolutamente ninguna hipótesis, lo cierto es que él es autor material como ya lo saben y estaremos esperando la resolución”, dijo el funcionario.
Además, Miguel «N» podría recibir una pena de 30 a 60 años de prisión,
El ataque a Miagros Monserrat ocurrió el pasado jueves 10 de agosto, en León. El feminicidio quedó grabado por las cámaras de seguridad de las casas cercanas.
Las autoridades indagaron que Miguel «N» había intentado ingresar a la academia de policías en años anteriores, pero fue rechazado porque no pasó las pruebas necesarias.
Para el inicio del ciclo escolar 2023-2024, se desarrolla a lo largo de la Ciudad de México diferentes ferias de Útiles Escolares
Para el inicio del ciclo escolar 2023-2024, se desarrolla en lo largo de la Ciudad de México diferentes ferias de Útiles Escolares para los estudiantes que se reincorporan a las aulas la siguiente semana.
El ciclo escolar 2023-2024 empieza el lunes 28 de agosto.
En las ultimas semanas, se han popularizado las ferias de útiles escolares y se han convertido en una excelente manera de ahorrar dinero en material para el próximo año escolar.
En estos lugares se ofertan gran variedad de productos para surtir la lista de útiles de los estudiantes. Te decimos de estas ferias.
Cabe señalar que las ferias de útiles escolares que se llevan a cabo en las alcaldías cuentan con el respaldo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
El calendario escolar para el ciclo 2023-2024, se compone de 190 días y establece los periodos de vacaciones, ‘puentes vacacionales’, días de suspensión de clases, así como las juntas de consejos técnicos.
Marcelo Ebrard aseguró que no dejará el partido y que no tiene intenciones de irse a Movimiento Ciudadano.
Después de los señalamientos del aspirante presidencial por Morena, el excanciller Marcelo Ebrard Casaubón aseguró que no dejará el partido y que no tiene intenciones de irse a Movimiento Ciudadano.
Este viernes, el precandidato a la presidencia acudió a la oficialía de partes del Instituto Nacional Electoral (INE) a responder por una denuncia que hiciera en su contra el líder de “Movimiento Naranja” en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Maynez.
Álvarez Maynez lo denunció por presentar propuestas de gobierno sin ser los tiempos electorales.
En un mensaje a medios, el exsecretario de Relaciones Exterior indicó que se determinó que si incurrió en una falta electoral y que pagará una multa de 10 mil pesos.
Ebrard Casaubón también se refirió a los comentarios de sus rivales en el proceso interno para designar el candidato presidencial por parte de Morena.
Fernández Noroña expone que Ebrard «romperá» con las corcholatas presidenciales
Hace unos días, el diputado federal del Partido del Trabajo (PT) y aspirante presidencial, Gerardo Fernández Noroña, pronóstico que Marcelo Ebrard va a terminar por romper con las otras «corcholatas».
«Lamento mucho que mi compañero Marcelo Ebrard por simple ambición esté rompiendo la unidad del movimiento», declaró recientemente el diputado petista.
Además, dijo que se irá a Movimiento Ciudadano, partido en el cual ya militó hace algunos años el exencargado de la política exterior de México.
Ante ello, Ebrard Casaubón comentó que “los que dicen que me voy a ir es porque están en desesperación”.
“No me voy a ir, mucho menos a Movimiento Ciudadano, si son ellos los que me pusieron esta multa que hoy vine a pagar, no me voy a ir de Morena y mucho menos ahí», aseveró.
Finalmente, la «corcholata» apuntó que se mantiene en su posición de no firmar el acuerdo de elección de las empresas encuestadoras que harán los ejercicios a la par de la encuesta de su partido.
Hacienda anunció un nuevo ajuste en el estímulo fiscal aplicado al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para las gasolinas.
LaSecretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció un nuevo ajuste en el estímulo fiscal aplicado al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para las gasolinas.
Esta modificación salió publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Se estipuló que el aumento al estimo fiscal en el IEPS entrará en vigor a partir del sábado 19 de agosto y se mantendrá hasta el viernes 25 del mismo mes.
Esto significa que los consumidores de gasolina pagarán menos impuestos durante la siguiente semana, por lo que costará menos el litro de combustible.
El gobierno federal indicó que con el beneficio fiscal se busca ofrecer un respiro temporal a los conductores mexicanos.
La gasolina Magna recibirá un estímulo de 58.27 por ciento, mayor al 52.45 por ciento que tuvo la semana pasada.
En la gasolina Premium, el estímulo fiscal será de 41.99 por ciento, respecto al 33.70 por ciento de la semana anterior.
El diésel tendrá un estímulo del 41.57 por ciento luego del 41.99 por ciento.
¿Cuánto se pagará de impuestos con el estimulo fiscal?
Te decimos cuánto se pagará de impuesto por cada litro de combustible.
La disposición involucra que los conductores tendrán que pagar por la gasolina Magna 2.47 pesos de impuesto por cada litro de esta gasolina, mientras que el Gobierno aportará 3.44 pesos por litro.
Para la Premium, se contará con 2.90 pesos de impuesto por cada litro, mientras que el Gobierno pagará 2.09 pesos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, fueron “posiblemente asesinados”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco, fueron secuestrados y “posiblemente asesinados”.
El mandatario reprochó nuevamente las críticas ante su reacción cuando fue cuestionado por la desaparición de los jóvenes en Lagos de Moreno.
“Hace dos días fueron capaces de inventar de que cuando me preguntan sobre los jóvenes de Los Altos de Jalisco, que fueron secuestrados y posiblemente asesinados, que yo me burlé”.
Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
En su conferencia matutina, el mandatario afirmó que trabajan en coordinación con el gobierno de Jalisco para esclarecer los hechos en torno a la desaparición de los jóvenes.
Y se negó a dar detalles del caso, a fin de no entorpecer la investigación.
“Estamos trabajando todos los días, todos los días para garantizar la paz la tranquilidad en el país”.
Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Asimismo, detalló que, el próximo martes, el Gabinete de Seguridad, encabezado por Rosa Icela Rodríguez, se reunirá y dará un informe sobre la investigación.
López Obrador aseguró que se despierta todos los días a las 5:00 am para atender los asuntos de seguridad en el país y aseveró que ningún presidente anterior a él hacía esto.
“Con todo respeto, ¿ustedes creen que el presidente Peña se levantaba a las cinco de la mañana, Felipe Calderón, que Fox se levantaba a las cinco de la mañana, y atendían el tema de seguridad del país?.
Todos los días estamos atendiendo esto de manera responsable, por eso son muy perversos cuando inventan cosas”.
El huracán Hilary se intensificó a categoría, se localizó a 575 km al sur-suroeste de Cabos San Lucas, Baja California Sur.
El huracán Hilary se intensificó a categoría cuatro, la mañana del viernes 18 de agosto, se localizó a 575 km al sur-suroeste de Cabos San Lucas, Baja California Sur, y provocará lluvias intensas en varios estados del país.
El fenómeno meteorológico ocasionará lluvias muy fuertes a intensas este día, en los estados de:
Baja California Sur
Sonora
Sinaloa
Nayarit
Jalisco
Chihuahua
Durango
Zacatecas
Aguascalientes
Guanajuato
Colima
Michoacán
Asimismo, se prevén rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 5 a 7 metros de altura en las costas de Baja California Sur.
En tanto, en las costas de Nayarit, Jalisco y Colima se esperan rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura.
Las costas de Sinaloa y Michoacán presentarán oleaje de 2 a 4 metros de altura.
Se espera que estas condiciones meteorológicas continúen hasta el próximo lunes.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pide extremar precauciones a la población en las zonas de los estados afectados.
La comisión pide a los turistas y a la navegación marítima atender las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil de cada entidad.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Ejército Mexicano ya activó el Plan DN-III ante la llegada del Huracán Hilary a las costas de Baja California Sur.
“Está ya en actividad preventiva el Ejército con el Plan DN-III, hoy nos presentaron ya todo lo que están haciendo en movilización de hombres, de equipos”.
López Obrador aseguró que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) monitorea los estados de Baja California Sur, Colima y Michoacán con 186 mil 738 elementos listos para apoyar a la población.
La Comisión de Nacional de Elecciones de Morena finalizó el sorteo de las casas encuestadoras que participarán en su proceso interno.
Tras una reunión llena de quejas y sin unanimidad, la Comisión Nacional de Elecciones del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) finalizó el sorteo de las casas encuestadoras que participarán en el proceso interno, para definir al próximo candidato presidencial del partido.
Al encuentro asistieron los representantes de algunos aspirantes como Marta Lucía Malú Mícher en representación de Marcelo Ebrard y Juan Carlos Calatrejo, representando a Claudia Sheinbaum.
Los aspirantes a la candidatura hicieron evidente la falta de unanimidad en este proceso, ya que Malú Mícher se negó a firmar el acuerdo, debido a que ninguna de las empresas que propuso el aspirante al que representa fue seleccionada.
En tanto, los representantes de Adán Augusto López y Ricardo Monreal, Arturo Ávila y Alejandro Rojas Díaz Durán, respectivamente, firmaron el acuerdo con reservas.
Algunas casas encuestadoras seleccionadas presentaron inconsistencias en el pasado
Acusando que dos de las casas encuestadoras presentaron inconsistencias en las elecciones anteriores, por lo que a su parecer no cumplen con los lineamientos del Consejo Nacional.
Arturo Ávila dijo que en algunos casos, los errores han sido de hasta 15 puntos en los procesos electorales anteriores.
Las casas encuestadoras seleccionadas fueron propuestas por los aspirantes Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, Manuel Velasco y Ricardo Monreal.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Cumpliendo los acuerdos, esta noche la Comisión Nacional de Elecciones de nuestro movimiento llevó a cabo el sorteo que ordenó el Consejo Nacional para seleccionar a cuatro casas encuestadoras que deberán acompañar el ejercicio de nuestro partido para seleccionar al coordinador o… pic.twitter.com/7sbHfaxsZ2
Al terminar la reunión, Malú Mícher aseguró que, este viernes, Marcelo Ebrard fijará su postura sobre el proceso interno de Morena.
“Nosotros manifestamos nuestro punto de vista sobre las encuestadoras que no reunían los requisitos y que ni siquiera debían ser incorporadas a la tómbola.
Se nos escuchó, se llevó a cabo el proceso y lamentablemente salieron algunas casas de las que habíamos manifestado nuestra inquietud, y las nuestras sí cumplían los requisitos”.
Senadora Malú Mícher, representante de Marcelo Ebrard.
Asimismo, reveló que pedirán la intervención del Consejo Nacional para que se reconsidere la decisión tomada.
Carlos Puente, representante de Manuel Velasco, confirmó que las casas encuestadoras seleccionadas son una de las empresas que propuso cada aspirante.
Entre ellas, una de las encuestadoras propuesta por Ricardo Monreal y otra por Claudia Sheinbaum.
Morena no anunciará el nombre de las casas encuestadoras
Por la noche, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado y el presidente del Consejo Nacional del Instituto Político, Alfonso Durazo, acompañados por los integrantes de la Comisión de Elecciones y Encuestas del partido, ofrecieron un mensaje por redes sociales.
En él destacaron que el sorteo se llevó de manera transparente y aclararon que será hasta el viernes cuando se tome la decisión final.
La razón es porque aún se deberá valorar que las casas encuestadoras seleccionadas tengan la capacidad técnica y operativa para realizar el ejercicio.
Asimismo, reveló que el proceso se realizará en total hermetismo pues no se dará a conocer el nombre de las cuatro encuestadoras que participarán en el ejercicio del partido.
México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes conocer hoy, viernes 18 de agosto. Da clic.
México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes conocer hoy, viernes 18 de agosto.
Gobernadora de Aguascalientes presidirá GOAN
Por unanimidad, los mandatarios que integran la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) eligieron a Tere Jiménez, mandataria de Aguascalientes, como la primera mujer en presidir el organismo.
La gobernadora panista hizo un llamado a sus colegas de Chihuahua, Yucatán, Querétaro y Guanajuato para promover el diálogo, unidad y coordinación a nivel nacional.
Reunidos en Aguascalientes, con entusiasmo las y los gobernadores de @AccionNacional elegimos a @TereJimenezE como nueva presidenta.
Unidad, diálogo, respeto a la ley y compartir las mejores experiencias de cada gobierno, serán la tónica de su presidencia. #SíHayDeOtra 👍🏼 pic.twitter.com/jiSpnoLmQT
— Asociación de Gobernador@s de Acción Nacional (@GOAN_MX) August 17, 2023
Aspirantes opositores a la candidatura presidencial por el FAM recriminaron a AMLO por jóvenes de Lagos de Moreno
Durante el segundo foro de debates, los aspirantes de oposición a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México (FAM) recriminaron al presidente Andrés Manuel López Obrador la desaparición de los cinco jóvenes, en Lagos de Moreno, Jalisco.
Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y Santiago Creel calificaron como un fracaso la estrategia de seguridad del mandatario federal.
— Emilio Álvarez Icaza Longoria (@EmilioAlvarezI) August 18, 2023
Sedena fusionará cuatro empresas de aerolíneas y aeropuertos
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) anunció la fusión de cuatro de sus empresas: la aerolínea Mexicana, los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum para crear el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica.
Esto se dio a conocer en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, el pasado jueves 17 de agosto.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Inicia panel por maíz transgénico en EU
Estados Unidos informó que se creará un panel de resolución de controversias, en el marco del T-MEC, para analizar las medidas implementadas por México sobre el maíz biotecnológico.
Katherine Tai, representante Comercial de EU, señaló que esta resolución es en respuesta a las medidas de México que prohíben el uso de maíz transgénico en tortillas y otros productos.
BREAKING: WASHINGTON – United States Trade Representative Katherine Tai today announced the U.S. is establishing a dispute settlement panel under the United States-Mexico-Canada Agreement (USMCA) regarding certain Mexican measures concerning biotech corn.
Autoridades de Canadá declararon estado de emergencia y emitir órdenes de evacuación, ante los cientos de incendios forestales que se registran en territorios del noroeste.
CANADÁ 🇨🇦 Las evacuaciones están en marcha mientras los "incendios forestales" arrasan Kelowna, Columbia Británica. pic.twitter.com/daULBDCTDT
Si realizaste el examen COMIPEMS para alguna escuela pública de educación media superior, esta información es de tu interés
Si eres estudiante que realizó el examen único COMIPEMS para alguna escuela pública de educación media superior en la Ciudad de México esta información es de tu interés. Te decimos cómo consultar los resultados de tu prueba.
En este caso, el COMIPEMS dirige el concurso único de asignación a las preparatorias de todos los aspirantes que quieran ingresar a alguno de los planteles en la zona.
A través de un comunicado, la Comisión detalló que 245 mil 621 (88.7%) aspirantes fueron asignados en alguna de las opciones seleccionada; además, fueron asignados 72 mil 839 aspirantes en su primera opción, que constituyen el 29.7%.
A partir del 18 de agosto ya podrás revisar los resultados del examen.
Recuerda que para ser asignado en el IPN o la UNAM requieres de un promedio mínimo de 7.0 en tu certificado de secundaria.
De no ser así, no podrás ingresar. Aún si contaras con el puntaje requerido.
Para ello, debes tener a la mano el número de folio y tu CURP.
Da clic aquí para acceder a la página oficial de COMIPEMS.
Posteriormente, debes ingresar esos datos, se despliega el resultado individual del proceso de asignación con el nombre del aspirante, su CURP con fotografía.
Ahí encontrarás el puntaje obtenido en el examen, la opción a la que fue asignado y los requisitos y procedimientos para realizar su inscripción.
Es importante que imprimas esa información en una hoja tamaño carta. Una vez que se hayan consultado los resultados 2023, el alumno podrá realizar su inscripción en el plazo designado en la plataforma,
Diputados federales preparan una denuncia con pruebas del uso de recursos públicos en favor de Claudia Sheinbaum.
Diversos diputados federales afines al aspirante presidencial, Marcelo Ebrard, anunciaron que presentarán una denuncia con pruebas del uso de recursos públicos en favor de Claudia Sheinbaum.
Legisladores entregarán un expediente al presidente Andrés Manuel López Obrador, con evidencias del uso de recursos públicos de al menos tres dependencias federales, en pro de Claudia Sheinbaum.
Asimismo, explicaron que acudirán a presentar quejas en la dirigencia de Morena, órganos electorales y en la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fisel).
La acusación se basa en irregularidades detectadas en el proceso interno de Morena.
Este grupo de legisladores afirmaron que se lleva a cabo el uso de programas electorales y “acarreo” en favor de Claudia Sheinbaum.
Emmanuel Reyes, es uno de los legisladores que forma parte de esta denuncia.
«Denunciamos públicamente el uso de recursos públicos y de las estructuras gubernamentales para beneficiar a @Claudiashein en la encuesta dónde se elegirá al próximo Coordinador Nacional de Defensa de la 4T”, publicó en redes.
Denunciamos públicamente el uso de recursos públicos y de las estructuras gubernamentales, para beneficiar a @Claudiashein en la encuesta, dónde se elegirá al próximo Coordinador Nacional de Defensa de la 4T.
El diputado Reyes señaló que pedirán las comparecencias y denunciarán a cualquier funcionario público que haya participado o usado recursos públicos.
«Ya estuvo suave de tanta mapachería PRIANISTA en un movimiento que lo combatió con firmeza por muchos años», agregó en su post.
Más de 80 diputados alistan la denuncia contra Sheinbaum
En este sentido, Reyes, en compañía de la diputada Selene Ávila, Salma Luevano, Inés Parra y otros legisladores anunciaron que son 82 diputados de Morena, 27 del Partido Verde y ocho del PT que alistan las denuncias.
Por otro lado, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, afirmó que no hay irregularidades internas como señaló Marcelo Ebrard en sus señalamientos.