¿Qué es la alerta púrpura por lluvias? Se activó ayer en la CDMX

La alcaldía Azcapotzalco informó que se activó la Alerta Púrpura por fuertes lluvias, durante la noche de este jueves, en la zona.

A través de Twitter, la alcaldía Azcapotzalco informó que se activó la Alerta Púrpura por la persistencia de fuertes lluvias, durante la noche de este jueves, en la zona.

En los últimos días, la zona del Valle de México se ha visto afectada por la presencia de lluvias fuertes.

Al respecto, la alcaldía Azcapotzalco advirtió a la población extremar precauciones, al mismo tiempo que activaron los protocolos de actuación.

La noche de este jueves, se registró una acumulación de más de 70 milímetros de agua por metro cuadrado en la alcaldía.

Protección Civil de la Ciudad de México pidió a la población tomar precauciones debido a la lluvia persistente que había en la zona.

¿Qué es la alerta púrpura?

En México las alertas por lluvias son emitidas por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).

Esta alerta se emite cuando se presentan lluvias de gran intensidad, reportando 70 milímetros de lluvia, así como la caída de granizo y vientos mayores a 80 kilómetros por hora.

La alerta púrpura es el nivel máximo de peligro para la población por los fenómenos meteorológicos que la acompañan.

Se tiene registro que, desde el 15 de septiembre de 2020, la SGIRPC no activaba la alerta púrpura por la presencia de fuertes lluvias en México, hasta la noche de ayer en la alcaldía Azcapotzalco.

Para la tarde de este viernes se pronostican lluvias fuertes con chubascos, activad eléctrica y posible caída de granizo en diferentes zonas de la Ciudad de México.

Por lo que se pide a la población tome las debidas precauciones.

Algunas recomendaciones que da la SGIRPC para evitar inundaciones en esta temporada de lluvia son:

  • No viertas grasas al drenaje
  • No tires basura en la vía pública
  • Mantén limpia tu banqueta
  • No dejes que se acumule tierra y hojarasca

También puedes leer: Activan alertas por fuertes lluvias en estas alcaldías de la CDMX

Explosión en plataforma de Pemex en Campeche deja heridos y desaparecidos

Se registró una explosión en la plataforma Nohoch Alfa de Pemex, en Cantarell, Campeche. El presidente dio detalles del accidente.

Esta mañana se registró una explosión en la plataforma Nohoch Alfa de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en Cantarell, Campeche. En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio detalles del accidente.

Señaló que hasta el momento hay cinco personas heridas, así como cuatro trabajadores desparecidos.

Asimismo, el presidente López Obrador aseguró que “ya se está atendiendo” el percance en la plataforma petrolera, además aprovechó para enviar un abrazo a los trabajadores de Pemex.

El mandatario declaró que el incendio es atendido por los bomberos de Pemex y elementos de la Secretaría de Marina (Semar).

Tras el siniestro el personal evacuó la zona.

La explosión ocurrió alrededor de las 05:15 horas de este viernes, mientras se realizaba el mantenimiento de las líneas de gas amargo, en el área 4 de compresores.

Al menos 10 embarcaciones arribaron al lugar para combatir el incendio y apoyar al personal que laboraba en la plataforma.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se calcula que 200 personas se encontraban en la plataforma al momento de la explosión.

En redes sociales, comenzaron a difundirse rápidamente videos e imágenes del incendio en la plataforma petrolera.

El periodista Salvador García Soto publicó una imagen de la plataforma Nohoch Alfa en llamas. Y escribió: «Aunque no hay aún reporte oficial, trabajadores de la paraestatal nos aseguran que hay varios ‘desaparecidos y muertos’”.

Por su parte, Julio Villanueva, director de Protección Civil de El Carmen, indicó que los lesionados fueron trasladados a hospitales de la ciudad y que, hasta el momento, no hay reporte de fallecidos.

También puede interesarte: “Nos queda 1%”: AMLO usa canción de Bad Bunny en la mañanera

Prevén formación de ciclón tropical y lluvias fuertes en el Pacífico

El SMN informó que este viernes se espera en México la formación de un ciclón tropical en el océano Pacífico y lluvias intensas.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este viernes, se espera en México la formación de un ciclón tropical en el océano Pacífico y lluvias intensas en los estados de Chiapas, Jalisco y Oaxaca.

Se prevé que la zona de baja presión con potencial ciclónico, asociada a la onda tropical número 10, desarrolle un ciclón tropical al suroeste de las costas de Colima y Jalisco, en el transcurso de este día; así lo dio a conocer el SMN, este jueves, mediante un comunicado.

El ciclón será la tercera formación con nombre en la temporada de huracanes de 2023 en el Pacífico.

Hasta ahora se han formado dos sistemas con nombre, Adrián y Beatriz, y han alcanzado la categoría de huracanes nivel 1 y 2, respectivamente.

Se pronostica que el sistema tropical, junto con la onda tropical número 11 y los canales de baja presión que se extienden desde el noroeste hasta el sur y desde el noroeste hasta la zona central del territorio nacional, provoquen lluvias intensas.

Los estados que se verán afectados por este fenómeno son Chiapas, Jalisco y Oaxaca.

Asimismo, se esperan lluvias intensas en los estados de Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán y Nayarit.

Así como lluvias fuertes en Aguascalientes, Durango, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

“Las lluvias pronosticadas serán con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible granizo. Las precipitaciones de fuertes a intensas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones, por lo que se recomienda a la población atender las indicaciones de Protección Civil de su localidad”.

Servicio Meteorológico Nacional.

Condiciones meteorológicas en otros estados

El SMN pronosticó rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán.

En los estados de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán se esperan rachas de 40 a 60 km/h.

En Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas hay probabilidades de tolvaneras.

Para finalizar, el SMN exhorta la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante sus páginas de internet oficiales.

También puedes leer: Activan alertas por fuertes lluvias en estas alcaldías de la CDMX

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 7 de julio

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes conocer hoy, viernes 7 de julio. Da clic y mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes conocer hoy, viernes 7 de julio. 

AMLO asegura que desconocía “saqueo” al Banco del Bienestar

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que desconocía el “saqueo” al Banco del Bienestar y solo es una campaña de desprestigio.

Asimismo, señaló que si hay robo hormiga se investigará y se castigará a los responsables, pero no se afectará a los adultos mayores.

MC dividido por apoyo a Xóchitl Gálvez

El senador Clemente Castañeda declaró que su partido, Movimiento Ciudadano (MC), podría apoyar a Xóchitl Gálvez en su candidatura presidencial.

Sin embargo, el dirigente de MC, Dante Delgado, volvió a rechazar la posibilidad de una alianza opositora. Señaló que “con el PRI ni a la esquina” y calificó a la alianza como un Titanic político.

Formación de ciclón tropical en Pacífico afectaría tres estados del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se espera la formación de un ciclón tropical en el océano Pacífico.

Por lo que se esperan lluvias intensas en Chiapas, Jalisco y Oaxaca. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

FGJ-CDMX pide a jugadoras que ratifiquen su denuncia por acoso

La Fsicalía General de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) pidió a las jugadoras de las Águilas del América que presenten de forma pública la denuncia en contra de José Andrés Martínez Hernández, presunto acosador sexual.

Esto se dio a conocer como respuesta al comunicado de las jugadoras, quienes señalan que varias de sus integrantes son víctimas de acoso cibernético por parte de esta persona.

Se registra carambola en la México-Toluca

La tarde de este jueves, se registró una carambola en la que estuvieron involucrados siete automóviles y un tráiler de doble remolque, en la autopista México – Toluca.

Una persona resultó lesionada, al quedar prensado entre la valla de contención y un vehículo de carga; por lo que los paramédicos le brindaron atención en el lugar.

También puedes leer: Fernández Noroña exige que aspirantes a candidatura presidencial de Morena transparenten gastos

Así puedes verificar si ya cayó tu pago de la Pensión del Bienestar de julio sin acudir al banco

Te decimos cómo puedes verificar si cayó tu Pensión del Bienestar de julio sin acudir al banco. Tienes dos opciones.

El Gobierno de México informó que la dispersión de pagos de la Pensión para adultos mayores y de los demás programas del Bienestar se realizará del 4 al 17 de julio. Te decimos cómo puedes verificar si cayó tu apoyo.

La pensión para adultos mayores tiene como objetivo mejorar la situación de protección social de toda la población adulta mayor de 65 años o más de edad.

Buscan lograrlo a través de una pensión económica, equivalente a $4,800 pesos bimestrales entregados de manera directa, sin intermediarios.

Por otro lado, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente es una de las estrategias con el que se contribuye a garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad.

Otorgan un apoyo económico de 2 mil 950 pesos de manera bimestral.

México Habla te invita a leer: “Nos queda 1%”: AMLO usa canción de Bad Bunny en la mañanera

Línea del Bienestar y app

Para comprobar si ya cayó tu pago, mediante el calendario publicado del bimestre julio-agosto, tienes dos opciones: Llamar a la línea del Bienestar y por la app del Banco del Bienestar.

El Banco del Bienestar lanzó su aplicación para teléfonos inteligentes y otros dispositivos, por lo que los beneficiarios podrán consultar su saldo.

Las personas podrán descargar la aplicación del Banco del Bienestar de manera gratuita desde el servicio de tienda Play Store y AppStores

Luego de instalarla, se deberá realizar un rápido y sencillo registro para acceder a la cuenta.

La segunda opción es desde la Línea del Bienestar, puedes consultar la información comunicándote al número 800 900 2000.

También puedes leer: Gobierno brinda apoyo al periodista Carlos Jiménez tras amenazas de muerte

En la llamada, presiona la opción 1 «consulta de saldo» e ingresa los 16 dígitos de tu tarjeta Bienestar para confirmar tu identidad y tu año de nacimiento, El sistema te dirá cuando hay en tu cuenta.

Activan alertas por fuertes lluvias en estas alcaldías de la CDMX

SGIRPC activó la alerta por intensificación de lluvias fuertes y granizo en diversas alcaldías. Azcapotzalco tiene alerta roja.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó alertas por intensificación de lluvias fuertes y granizo en diversas alcaldías. Azcapotzalco tiene alerta roja.

La tarde de este jueves, la dependencia informó que se registrarán lluvias intensas en toda la Ciudad de México, aunque algunas alcaldías tendrán más afectaciones que otras.

Por ello, la SGIRPC indicó que se activó la alerta roja por persistencia de lluvias fuertes durante la tarde del jueves en la demarcación Azcapotzalco.

México Habla te invita a leer: SCJN responde a AMLO: sueldos de ministros no violan la Constitución

Por otro lado, establecieron alerta amarilla por intensificación de lluvias fuertes en: Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Xochimilco.

Activaron alerta naranja por persistencia de lluvias fuertes en las alcaldías Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo.

Asimismo, la secretaría encargada de protección civil en la entidad detalló que las lluvias en la CDMX pueden causar afectaciones específicas.

Exhortaron a mantenerse informado y atender a las recomendaciones de la autoridad.

También puedes leer: Gobierno brinda apoyo al periodista Carlos Jiménez tras amenazas de muerte

Estas lluvias pueden provocar encharcamiento de corrientes en calles o avenidas, 

Por último, SGIRPC comunicó que, en caso de algún reporte o emergencia, se puede marcar al número 911 o 5556832222.

Es importante señalar que el Metro de la capital expuso que por la lluvia de esta tarde hay avance lento de trenes en cinco líneas del sistema.

Las fuertes lluvias están afectando a las líneas 1, 2,3,5 y 8.

Beatriz Paredes y otras personalidades se registran ante el Frente Amplio por México

se han registrado diversas personalidades ante el Comité Organizador del Frente Amplio por México para la candidatura presidencial.

En el proceso interno de selección de la coalición opositora para la candidatura presidencial, se han registrado diversas personalidades ante el Comité Organizador del Frente Amplio por México.

Este jueves, se dio a conocer que Beatriz Paredes Rangel del PRI, el político del PRD, Silvano Aureoles y tres ciudadanos sin partido se registraron para buscar la candidatura presidencial.

Los candidatos ciudadanos son: Sergio Torres Bravo, Víctor Hugo Gutiérrez y Israel Rivas Bastidas,.

Beatriz Paredes resaltó que no tiene asuntos pendientes ni escandalos políticos, por lo que está confiada en recabar las 150 mil firmas de personas que apoyen sus aspiraciones.

México Habla te invita a leer: Van 40 fallecidos por brote de meningitis en Durango

Cumpliendo con lo anterior, la priista podrá avanzar a la siguiente etapa del proceso en las normas que ha establecido el Comité del Frente Amplio por México.

«Estoy lista, estoy preparada, tengo la fuerza, la madurez y la energía”, apuntó Paredes.

Por su lado, en entrevista, Silvano Aureoles indicó que de entre todos los que aspiran a tener la candidatura presidencial, él es el más capacitado debido a que «ha tenido más cargos públicos»

Aprovechó para negar que tenga vínculos con el narcotráfico o que haya pactado con el crimen organizado cuando fue gobernador de Michoacán.

Asimismo, insistió que Xóchitl Gálvez y Santiago Creel deberán renunciar a sus cargos para continuar dentro del proceso interno.

También puedes leer: SCJN responde a AMLO: sueldos de ministros no violan la Constitución

Los aspirantes que pretenden abanderar la coalición en las elecciones del próximo año acudirán lo largo del día a las sedes de PRI, PAN y PRD para notificar su registro.

.

Fernández Noroña exige que aspirantes a candidatura presidencial de Morena transparenten gastos

Gerardo Fernández Noroña, pidió al líder nacional de Morena, Mario Delgado, que los demás precandidatos a la presidencia transparenten gastos.

Una de las corcholatas de Morena a la presidencial, Gerardo Fernández Noroña, pidió al líder nacional de este partido, Mario Delgado. que los demás precandidatos transparenten sus gastos.

El exdiputado pidió a Delgado, a través de una carta, que las cinco corcholatas restantes detallen los gastos de sus campañas en materia de publicidad.

El también precandidato solicitó que se explique qué gastos se ha destinado para las pintas de bardaspromoción en espectacularespropaganda impresa y las brigadas de apoyo.

México Habla te invita a leer: SCJN responde a AMLO: sueldos de ministros no violan la Constitución

Busca que se aclaren los egresos desde el 19 de junio, fecha en la que se iniciaron las giras.

Además, Fernández Noroña menospreció las cifras que el dirigente Delgado presentó en una conferecnia como los reportes de gastos de las «corcholatas».

«No quiero especular sobre los montos invertidos en estos rubros, pero sin duda es ridículo que se informen gastos por cientos de miles, cuando la inversión, referente a los rubros arriba mencionados 

Insistió que los datos que declaren los aspirantes ayudará a que la tarea organizativa que realizan sea claro; así como el origen de los recursos utilizados..

«Solicito que se nos pida a los aspirantes la información puntual sobre espectaculares, bardas, lonas, propaganda escrita y brigadas que se siguen utilizando a partir del 19 de junio. Es decir, toda la propaganda posible a la fecha

Finalmente, comentó que si alguno de las precandidatos morenistas no reconoce alguna de las propagandas, este debería de presentar las denuncias correspondientes.

Te invitamos a leer: Gobierno brinda apoyo al periodista Carlos Jiménez tras amenazas de muerte

Mientras tanto, deben de informar los gastos de toda la propaganda posible a la fecha

Van 40 fallecidos por brote de meningitis en Durango

Autoridades sanitarias del Gobierno de Durango, David Payán, informó que suman 40 muertos por el brote de meningitis.

El coordinador de Atención Especial a Víctimas y Familiares de Meningitis del Gobierno de Durango, David Payán, informó que suman 40 muertos por el brote de meningitis.

Hasta la noche del 4 de julio, la autoridad indicó que se han registrado 40 muertos en la entidad debido al brote de esta enfermedad.

El caso más reciente fue el de Estela Monárrez Mendoza, de 30 años, quien murió por el virus.  

México Habla te invita a leer: “Nos queda 1%”: AMLO usa canción de Bad Bunny en la mañanera

En este caso, Estela había registrado buen avance en el mejoramiento de su salud, pues se contagió en septiembre pasado en una cirugía en el Hospital del Parque.

Nunca se hizo un test para confirmar el contagio previo a su hospitalización.

Posteriormente, en su casa, Estela cayó inconsciente y convulsionó por lo que la trasladaron al sanatorio más cercano. Mediante un análisis descubrieron un derrame masivo cerebral.

Estela ingresó al área de terapia intensiva, en donde fue entubada.

Según con el coordinador Payán, la joven murió tras varios días hospitalizada.

Debido a esto, se confirmaron, tan solo en el estado de Durango, 80 contagios y 40 muertes por el brote, Esto representa una mortalidad de 50%.

También puedes leer: Asaltan y matan a hombre de tres disparos en el Metro Bellas Artes

¿Qué es la enfermedad de meningitis?

La meningitis es la infección e inflamación del líquido y de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. Estas membranas se denominan meninges.

En términos generales, la meningitis provoca síntomas, como: dolor de cabeza, fiebre y rigidez del cuello.

SCJN responde a AMLO: sueldos de ministros no violan la Constitución

La SCJN respondió que los sueldos de los ministros del tribunal no violan el artículo 127 constitucional tras los señalamientos de AMLO.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respondió que los ministros del máximo tribunal no violan el artículo 127 constitucional; el cual impide que cualquier servidor público reciba un salario mayor que el presidente.

Esto luego de los señalamientos del mandatario Andrés Manuel López Obrador contra el sueldo excesivo de los ministros del Poder Judicial.  

“Es un acto de corrupción ganar ese sueldo, es una inmoralidad en un país con tanta pobreza y más si se trata de un impartidor de justicia”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

A través de redes sociales, la SCJN compartió un mensaje declarando que «las remuneraciones de las ministras y ministros ¡NO! violan la Constitución».

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El artículo 127 constitucional señala que ningún servidor público puede percibir una remuneración mayor a la del presidente de la República.

En dicho mensaje se explica que no hay criterios objetivos que aseguren el cumplimiento de dicho artículo, pues esa retribución se integra no solo del sueldo, sino con las prestaciones en efectivo y en especie que recibe el funcionario.

La SCJN también expuso que, desde el 2019, se determinó la inconstitucionalidad de diversos artículos, entre ellos el artículo 127.

Esto debido a que no existe un parámetro adecuado para evitar el uso discrecional de las remuneraciones.

Expresaron que “resulta imposible saber cuándo y cómo se debe cumplir con dicho artículo”, por lo tanto, la Corte ordenó al Legislativo reformar la ley e incluir ese parámetro.

Cabe recordar que, la semana pasada, Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación, envió una carta al Tribunal Superior pidiendo una explicación sobre el sueldo de los ministros, que a su parecer es mayor que el del presidente de la República.

También puede interesarte: Enrique de la Madrid se registra para buscar candidatura presidencial

Salir de la versión móvil