Histórico: Mujer de Tampico recibe primer trasplante bipulmonar realizado por el IMSS

IMSS informó que especialistas del Hospital de Cardiología No. 34 lograron realizar el primer trasplante bipulmonar en la historia.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que especialistas del Hospital de Cardiología No. 34, en Nuevo León, lograron realizar el primer trasplante bipulmonar en la historia del organismo,

Esta operación, realizada el pasado 22 de diciembre de 2022, es la primera en la historia que lleva a cabo el instituto.

Médicos de la Unidad Médica de Alta Especialidad de dicho hospital cumplieron, de manera exitosa, el trasplante de dos pulmones a una mujer.

La mujer tiene 54 años de edad y es originaria de Tampico, Tamaulipas.

En este sentido, el director del IMSS, Zoé Robledo, indicó que la paciente beneficiada fue diagnosticada con enfermedad pulmonar que la obligaba a depender de un tanque de oxígeno.

México Habla te invita a leer: Proponen que pasaporte sea GRATIS para deportistas y estudiantes

Dicho problema la incapacitaba para llevar a cabo sus labores como maestra en su tierra natal.

Comentó que el donador fue un hombre de 27 años de edad, quien sufrió muerte cerebral y su familia tomó la decisión de donar sus órganos.

El director Robledo agradeció el trabajo de los médicos en este programa de reciente inicio, en el marco del 80 aniversario del IMSS.

«Iniciamos bien el año, haciendo historia y la mejor forma de hacerlo es agradeciendo a todos los que participaron, a toda la familia IMSS por su compromiso», dijo el funcionario.

Así procedió la intervención

El titular del Seguro Social detalló que la operación duró alrededor de 6 horas, y participaron especialistas de neumología, cirugía de tórax, terapia intensiva y trasplantólogos.

También enfermeras especialistas y quirúrgicas, choferes, camilleros, personal de farmacia, de abasto, de higiene y limpieza.

También puedes leer: Anuncian descuentos para impuesto predial y tenencia en 2023 en CDMX

Después del trasplante, la paciente entró en un proceso de observación post-quirúrgica, luego de una buena aceptación al órgano, estuvo en recuperación.

Por último, el director Robledo afirmó que el IMSS se convirtió en la única institución pública que ofrece una alternativa para quienes padecen de enfermedades crónicas.

Proponen que pasaporte sea GRATIS para deportistas y estudiantes

De ser aprobada la iniciativa, deportistas que representen al país a nivel mundial y alumnos no pagarán el trámite del pasaporte.

Este año llega con nuevas propuestas para el Senado de la República, como lo es la sugerencia de que el pasaporte mexicano sea gratis para deportistas y estudiantes.

La iniciativa compartida al Senado, fue propuesta por la legisladora del partido político Morena, María Soledad Luévano Cantú.

Si esta iniciativa fuera aprobada por el Senado se agregará un artículo nuevo a la Ley Federal de Derechos.

Esto quiere decir que los deportistas que representan al país a nivel mundial y alumnos no pagarán el trámite del pasaporte por un lapso de tres años.

También puedes leer: Por tercera vez, Lula da Silva asume presidencia de Brasil

La iniciativa propone que diversas personas tengan la oportunidad de tramitar gratis el pasaporte, entre ellas:

Deportistas, estudiantes, artistas, participantes de certámenes de belleza o cualquiera que represente al país a nivel mundial.

Si se aprobara esta propuesta planteada en la Cámara Alta de México, las compañías de relaciones exteriores del país deberán otorgar el pasaporte al grupo de personas mencionadas por un plazo de tres años.

Te recomendamos leer: Muere el Papa Emérito Benedicto XVI a los 95 años

Cabe mencionar que las personas interesadas deberán demostrar ante las autoridades su participación para representar al país a nivel internacional.

Recordemos que los precios del pasaporte en México se actualizaron este 2021, el de 1 año a 815 pesos; 3 años a 1,585 pesos; 6 años a 2,155 pesos y 10 años a 3,780 pesos.

México Habla te invita a leer: Nueva función de Waze alerta cuáles son las carreteras más peligrosas

Fiscalía de Chihuahua traslada a 191 personas presas a reclusorios federales 

FGE realizó el traslado de 191 personas privadas de la libertad (PPL), que se encontraban en el CERESO número tres, a reclusorios federales.

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) realizó el traslado de 191 personas privadas de la libertad (PPL), que se encontraban en el Centro de Reinserción Social (CERESO) número tres, a reclusorios federales.

Precisaron que éstas personas están recluidas por delitos de alto impacto.

En este caso, el organismo indicó que el operativo de traslado se ejecutó la madrugada de este martes con la extracción de las PPL; los reos fueron entregados a elementos de la Guardia Nacional.

Dichos elementos, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, tuvieron la tarea de trasladar a los presos.

México Habla te invita a leer: FGJ: Aún no se concluye si la ministra Yasmín Esquivel es víctima de plagio

También puedes leer: FGE Chihuahua informa que director del Cereso No. 3 de Ciudad Juárez fue cesado 

El operativo tuvo que ser vía aérea a los centros penitenciarios federales.

Afirmaron que el dispositivo se llevó a cabo sin contratiempos y en orden, resultando un éxito la movilización de estas 191 personas recluidas.

De acuerdo con la FGE de Chihuahua, los delitos por los que dichas personas se encuentran presas son: homicidio, secuestro, portación de arma de fuego, violación y crimen organizado.

La FGE realizó las acciones necesarias que permitieron mantener la gobernabilidad del penal ubicado en Ciudad Juárez.

Audiencia de Emilio Lozoya es aplazada por tercera vez

El abogado de Emilio Lozoya, Miguel Ontiveros, pidió que se aplazara la audiencia que se realizaría este martes.

Por tercera vez se aplazó la audiencia del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, por el caso Agronitrogenados.

Este 3 de enero, se informó que la jueza Verónica Gutiérrez programó una nueva cita para el exdirector de Pemex. El cual se realizará en los juzgados del Reclusorio Norte, el próximo 16 de febrero.

Según la información disponible, el abogado de Emilio Lozoya, Miguel Ontiveros, pidió que se aplazara la audiencia que se realizaría este martes.

También puedes leer: FGJ: Aún no se concluye si la ministra Yasmín Esquivel es víctima de plagio

Según la defensa del acusado, actualmente se encuentran en pláticas ambas partes para llegar a un acuerdo reparatorio, por lo que buscará continuar con negociaciones.

Fue a las 10:00 de esta mañana cuando compareció Lozoya Austin y las representaciones jurídicas de Pemex; de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), ante la jueza de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, Verónica Gutiérrez.

Por caso Agronitrogenados, Emilio Lozoya propuso pagar 3.4 MDD

Sobre el caso de la planta de fertilizantes Agronitrogenados; hace algunos meses el exdirector de Pemex propuso pagar 3.4 millones de dólares por reparación del daño.

El abogado Miguel Ontiveros le envió un mensaje al mandatario Andrés Manuel López Obrador para indicarle que estarían dispuestos a pagar dicha cantidad.

Te recomendamos: Anuncian descuentos para impuesto predial y tenencia en 2023 en CDMX

“Coincidimos plenamente con que el señor Lozoya Austin debe reparar totalmente el daño, así lo ha manifestado Lozoya Austin ante el juez, ante la Fiscalía General de la República y también ante Pemex”, puntualizó.

Por medio de un mensaje a medios, después de la audiencia diferida, el abogado negó que se realizará un juicio y confía en que se aceptará el acuerdo.

Asimismo, aseguró que Lozoya pagará el monto que se dictamine como reparación del daño por el caso de Agronitrogenados.

FGJ: Aún no se concluye si la ministra Yasmín Esquivel es víctima de plagio

La FGJ indicó que aún no se determina una conclusión pública acerca del caso de la ministra Yasmín Esquivel acusada de plagiar una tesis.

El caso de la ministra Yasmín Esquivel aún continúa, pues la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México (CDMX) manifestó que la investigación sigue en proceso.

La FGJ indicó que aún no se determina una conclusión pública acerca del caso de la funcionaria que fue acusada de plagiar una tesis.

Posteriormente, se revelaría que la tesis de la ministra Esquivel era la original y que la otra era un plagio; sin embargo, la información no es oficial.

También puedes leer: Gabinete de Seguridad da informe sobre el apoyo del GF ante hechos ocurridos en el CERESO No. 3 

Por medio de la cuenta oficial de la Fiscalía, en Twitter, se notificó que aún no se obtiene una conclusión pública acerca del caso de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel.

“En ese sentido, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México desconoce el documento, de tipo comunicado, que circula por diferentes medios y redes sociales, donde se hace referencia, a nombre de esta institución, de supuestas conclusiones sobre la referida denuncia”, agregó la Fiscalía capitalina.

Te recomendamos: Norma Piña es elegida como la primera presidenta de la Suprema Corte

Las autoridades confirmaron que se abrió una carpeta de investigación por la denuncia que hizo la ministra mexicana Yasmín Esquivel, pero aún continúan las investigaciones.

“El Ministerio Público resolvió el No Ejercicio de la Acción Penal en dicha carpeta de investigación“, se agregó.

México Habla te invita a leer: Fiscalía de la CDMX indica que la ministra Yasmín Esquivel no realizó plagio

Anuncian descuentos para impuesto predial y tenencia en 2023 en CDMX

El gobierno de CDMX informó que el pago anual anticipado de predial tendrá rebajas, a partir de enero, así como en tenencias este 2023.

Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) han dado a conocer algunos beneficios fiscales para este 2023, como la rebaja en impuesto predial y tenencia.

El gobierno de CDMX compartió que el pago anual anticipado de predial tendrá una rebaja del 8% si se hace en enero; el 5% en febrero y el 100% en tenencia vehicular al pagar refrendo.

Asimismo, se podrá obtener una cuota fija de 58 pesos por bimestre en predial a adultos mayores y grupos vulnerables con el 50% en la cuota bimestral de agua.

México Habla te invita a leer: Gabinete de Seguridad da informe sobre el apoyo del GF ante hechos ocurridos en el CERESO No. 3 

“El descuento de la cuota bimestral de agua para grupos vulnerables, que ya viene directamente en su factura, en su boleta predial y en su boleta de agua; y, por supuesto, la cuota fija a personas adultas mayores de 59 años y más, y eso también debe venir reflejado en su pago, para que no tengan que hacer ningún trámite”, informó Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno.

También puedes leer: FGE Chihuahua informa que director del Cereso No. 3 de Ciudad Juárez fue cesado 

Por otro lado, el pago de agua también se reducirá de 50% de la cuota bimestral a grupos vulnerables; así como la tenencia cuando se cubra el pago del refrendo y un descuento del 100% a vehículos que su valor no sea de más de 250 mil pesos. Cabe mencionar que la vigencia para el apoyo será del 1 de enero al 31 de marzo de 2023.

Los pagos con promoción de meses sin intereses se podrán realizar con tarjetas de crédito en bancos, tiendas departamentales y de conveniencia, entre otras.

Te recomendamos: Claudia Sheinbaum apoya que Morena retire promocionales a su favor

FGE Chihuahua informa que director del Cereso No. 3 de Ciudad Juárez fue cesado 

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua cesó al director del Cereso Número 3, de Ciudad Juárez, Alejandro Alvarado Téllez.

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) cesó al director del Centro de Reinserción Social (Cereso) Número 3, de Ciudad Juárez, Alejandro Alvarado Téllez.

Asimismo, informó que se encuentra bajo investigación por los hechos ocurridos el pasado domingo, 1 de enero, en los que 17 personas fueron privadas de la vida.

De igual forma anunció que personal operativo, administrativo y de otras áreas del Cereso están sujetos a investigación.

La cual tiene el objetivo de establecer quién o quiénes están involucrados en el ingreso de objetos prohibidos, omisiones como autoridad penitenciaria y autorizar actos que están fuera de la ley.

Por lo anterior, la Dirección de Inspección Interna abrió una carpeta de investigación, en la que se efectúan labores ministeriales e indagatorias en torno al caso.

En tanto, la Fiscalía de Distrito Zona Norte continúa con los trabajos, diligencias, entrevistas, análisis y estudio de diversa evidencia, a fin de dilucidar los hechos y capturar a los responsables.

La FGE precisó que, en breve, dará a conocer el nombre de la persona que asuma la titularidad del Centro Penitenciario, ya que se está en una etapa de revisión de perfiles.

También puedes leer:

Gabinete de Seguridad da informe sobre el apoyo del GF ante hechos ocurridos en el CERESO No. 3 

Presidente López Obrador envió una carta a su homólogo Biden, previo a Cumbre 

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que envió una carta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que envió una carta al presidente de Estados Unidos (EU), Joe Biden.

Detalló que la misiva contenía una sugerencia de temas que podrían abordar durante la reunión bilateralque se realizará el próximo lunes 9 de enero.

“Nos gustaría, como se dice en las cartas oficios, si para ello no tiene inconveniente tratar estos temas respetuosamente.

Haciendo la aclaración que nosotros estamos abiertos a atender cualquier tema planteado por el presidente Biden”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por otra parte, el mandatario mexicano señaló que serán trascendentes los resultados que se alcancen con su homólogo estadounidense y con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

“Estoy seguro que serán muy buenos los resultados, yo diría que trascendentes”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, indicó que está contemplando que el próximo lunes, martes y miércoles no se lleve a cabo las conferencias matutinas.

Esto debido a que esos días se realizarán las reuniones bilaterales, así como la Cumbre de Líderes de América del Norte.

“Creo que mañana o pasado vamos a informar sobre la agenda, los temas y sobre si habrá conferencia, lo más probable es que no”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Presidente López Obrador da bienvenida a avanzada de seguridad de mandatario Biden

De igual forma, dio la bienvenida al equipo de avanzada de seguridad del mandatario Biden.

Fue cuestionado sobre la supuesta llegada del hijo del presidente estadounidense para supervisar la seguridad de la Cumbre.

Sin embargo, el presidente López Obrador señaló que no contaba con dicha información.

«No tenía información de su llegada, pero es bienvenido, sí están llegando avanzadas desde hace unos días, para los preparativos».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por otra parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que la reunión trilateral estará centrada en seis temas principales: diversidad; equidad e inclusión; medioambiente, competitividad con el resto del mundo; migración y desarrollo; salud; y seguridad común.

También puedes leer:

Claudia Sheinbaum apoya que Morena retire promocionales a su favor

¿Hay clases el 6 de enero, por Día de Reyes, según calendario de la SEP?

El Día de Reyes es una fecha muy esperada para los niños, pues esperan los regalos que, como cada año, son entregados por los Reyes Magos.

Tras una gran variedad de celebraciones, muchos estudiantes aún se preguntan si el 6 de enero, Día de Reyes, hay clases. Aquí te contamos.

El Día de Reyes es una fecha muy esperada por los niños, pues aguardan los regalos que, como cada año, son entregados por los Reyes Magos.

Muchos niños esperan la llegada de los Reyes Magos, aún se cuestionan si hay descanso, según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Los alumnos de educación básica están próximos a volver a clases presenciales, es por eso que te compartimos cuándo deberán volver.

También puedes leer: Pensión del Bienestar : ¿Cuándo se realiza el primer pago de 2023?

Según la información compartida por la SEP, las vacaciones invernales iniciaron el pasado 19 de diciembre.

Por lo que casi 25 millones de alumnos y más de un millón de empleados de educación aplicaron con las vacaciones que les corresponde.

Te recomendamos: RAE agrega nuevas palabras al diccionario, conoce cuáles son

Asimismo, el Calendario Escolar 2022-2023 de la SEP agrega otros cinco días extras, que van del 2 al 6 de enero de 2023. Esto es por el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes sobre los Nuevos Planes y Programas de Estudio para la Educación Básica que se implementa.

Esto quiere decir que los alumnos de educación básica regresarán a clases presenciales hasta el próximo 9 de enero del año en curso.

Ahora que sabes que sí podrás descansar este 6 de enero, te invitamos a leer: Te contamos qué servicios incrementan su costo, en CDMX, este 2023

Claudia Sheinbaum apoya que Morena retire promocionales a su favor

Claudia Sheinbaum apoya que Morena retire promocionales a su favor

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ha mencionado que está a favor de que diputados del partido Morena retiren espectaculares.

Recordemos que los recientes promocionales que aparecieron en Ciudad de México (CDMX) causaron revuelo, ya que aparecía la silueta de la jefa de Gobierno.

Asimismo, ratificó que es importante evitar acciones o temas que puedan afectar su candidatura a la presidencia con actos anticipados de campaña.

“Como lo mencioné no fue una decisión en la que yo haya participado, ellos toman esta decisión […] y después finalmente toman la decisión de retirarlos. Me parece bien, […] que se evite cualquier tema de actos anticipados o algún tema de división interna, yo creo que sobre todo hay que cuidar la unidad”, agregó.

También puedes leer: Pensión del Bienestar : ¿Cuándo se realiza el primer pago de 2023?

Además, Claudia Sheinbaum indicó que para el próximo año los opositores continuarán realizando quejas en su contra. La jefa de gobierno mencionó que a los opositores les afectaba que ella se encontrara liderando las electorales.

“Yo cada tercer día recibo una queja, o sea hay que contestar una queja del INE promovida por algún partido político, […] me parece que es probable o muy probable que este año volvamos a recibir una cantidad de quejas importantes. El tema es que estamos arriba en las encuestas y les afecta un poco a los adversarios”, puntualizó.

Te recomendamos leer: Decidirá FES Aragón sobre presunto plagio de ministra Yasmín Esquivel luego de elecciones de SCJN

Salir de la versión móvil