¿Cuándo y en dónde se realiza la Feria de la Muñeca Lele en CDMX?

Prepárate para disfrutar la tercera edición de ‘La Feria de Muñeca Lele’; te contamos en dónde y cuándo podrás encontrarla en CDMX.

Prepárate para disfrutar de la tercera edición de ‘La Feria de la muñeca Lele’, que se realizará en el Monumento a la Revolución.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México (CDMX), este evento está pensado para que las personas artesanas puedan mostrar sus productos.

En la ‘Feria de la Muñeca Lele‘ podrás adquirir réplicas de la famosa muñeca; en el evento podrás saber sobre su historia y trayectoria.

¿Dónde y cuándo será la Feria de la Muñeca Lele?

Sera inaugurada el próximo 22 de diciembre y finalizará hasta el próximo 5 de enero del 2023, y no te preocupes la entrada es gratis, así que organízate con tu familia para disfrutar de esta experiencia.

La cita es en el Monumento a la Revolución, en punto de las 10:00 concluyendo a las 19:00 horas. Esto en Plaza de la República S/N, Tabacalera, Cuauhtémoc.

¿Cómo surge la Muñeca Lele?

La emblemática muñeca surgió a partir de la lucha de las mujeres otomíes, quienes buscaban mantener su identidad, esto durante el siglo XX.

Su nombre es Ar Lëlë Hñöhñö, cuyo significado se refiere a ‘la más pequeña de la familia’, lo que hace de suma importancia cuidar todos los elementos que conforman dicha muñeca.

No te pierdas de más eventos culturales; Obras de teatro durante diciembre que no te puedes perder en CDMX.

¿Cómo puedo adoptar un perro en el Sistema del Metro de la CDMX?

El CTC del Metro brinda atención un espacio a los perros que no tienen un hogar y que fueron rescatados en el Metro y que podemos adoptar.

En la Ciudad de México (CDMX) podemos encontrar una gran variedad de perros sin hogar deambulando por las calles, los cuales a veces también logran llegar a las vías del Metro.

Los caninos en diversas ocasiones se exponen en la calle o en las vías del Sistema de Transporte Colectivo (STC) del Metro, por lo que el sistema cuenta con un centro de adopción.

El Centro de Transferencia Canina (CTC) brinda atención y un espacio a los perros que no tienen un hogar y que fueron rescatados en las vías de las 12 líneas del Metro, así lo informa la propia dependencia.

En este albergue los caninos rescatados reciben atención médica veterinaria, pues en diversas ocasiones presentan lesiones por estar en contacto con equipos eléctricos del STC.

La iniciativa del gobierno de la Ciudad de México ha logrado crearse a base de diversas donaciones sin obtener un presupuesto asignado.

¿Cómo puedo adoptar un perro en el CTC del Metro?

Por medio de la página oficial del Centro de Transferencia Canina podrás encontrar toda la información, en donde se dan a conocer los perros que actualmente están disponibles.

En en la página oficial en donde dan a conocer que entre los requisitos está:

  1. Descargar y llenar el Formato para la adopción de caninos.

2.- Presentarte en el Centro de Transferencia Canina

3. Presentar copia del INE u otro documento oficial.

4.- Copia del comprobante de domicilio.

5.- Se te programará una visita domiciliaria.

6.- En caso de cumplir con los requisitos, se agendará fecha de entrega.

Cabe mencionar que el CTC informa que el perro que decidas adoptar se te entregará bañado, esterilizado y desparasitado.

Asimismo, puedes conocerlos en persona, ya que el lugar se encuentra en Avenida de las Culturas S/N, colonia El Rosario, Azcapotzalco.

Si deseas acudir al lugar, recuerda que está abierto de lunes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas y puedes llevar artículos para donar, como lo es:

Comida, collares, correas, platos metálicos, productos de limpieza, juguetes, cobijas y materiales de curación, entre otros objetos.

Samuel García se echa para atrás para la presidencia; terminará su gubernatura en NL

Samuel García, gobernador de Nuevo León, sugirió tener aspiraciones a la presidencia en 2024, pero afirmó que ya no será así.

Luego de que Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, sugiriera tener aspiraciones de buscar la presidencia en las elecciones del 2024, afirmó recientemente que ya no será así.

En la convención nacional extraordinaria de Movimiento Ciudadano (MC) realizada en la Ciudad de México (CDMX) el pasado lunes, el titular del gobierno de Nuevo León, adelantó que participaría en el proceso electoral dentro de dos años.

México Habla te invita a leer: Comando armado con ropa militar ataca cárcel y libera a un preso en Guerrero

Pero este miércoles, el político compartió a través de sus redes un video en donde habló respecto a su planeación estratégica al 2040, que iniciará con el Consejo Nuevo León.

“Vamos a estar los seis años, para que no anden especulando”, posteo.

En ese sentido, el gobernador Samuel García aseveró que por ello, permanecerá los seis años al frente de su estado.

También puedes leer: ¡Toma precauciones! Activan alerta naranja y amarilla por bajas temperaturas en CDMX

Además, el funcionario indicó que su administración se encuentra desarrollando un plan estatal de desarrollo del presente sexenio 2022-2027.

Con esta declaración, el gobernante rompió la tradición de querer estar en la contienda presidencial, como pasó con Jaime Rodríguez Calderón «El Bronco», que sí estuvo en la boleta del 2018.

Te invitamos a leer: Suman 40 evidencias nuevas contra Murillo Karam por caso Ayotzinapa

El expresidente Pedro Castillo pidió asilo en Embajada de México, pero no pudo llegar: AMLO

AMLO indicó que hace algunos días el ex primer mandatario de Perú, Pedro Castillo, le llamó para pedirle asilo en la embajada de México.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que hace algunos días el ex primer mandatario de Perú, Pedro Castillo llamó a su oficina en Palacio Nacional para pedirle asilo en la embajada de México en Lima.

En la conferencia mañanera, el titular del Ejecutivo Federal reveló que Pedro Castillo intentó buscar asilo en la embajada mexicana cuando fue destituido de su cargo, pero ni siquiera pudo llegar, pues las autoridades lo detuvieron antes.

México Habla te invita a leer: Senado no aprobará en fast track ‘plan B’ de la reforma electoral

A la par de su captura por intentar disolver el Congreso peruano, el presidente López Obrador solicitó que le abrieran las puertas de la sede diplomática de México en ese país a Castillo.

 «Pasaron estos hechos, pues yo lo que imagino es que ya tenían todo para destituirlo. Imagínense el precepto legal: incapacidad moral. Está en la Constitución, eh. Y cuando me imagino ya él siente que lo van a destituir», comentó.

También puedes leer: AMLO acepta debate entre posibles candidatos de Morena con una condición

El funcionario lamentó que el exmandatario peruano haya sido destituido y perseguido, pues en diversas ocasiones ha demostrado su afinidad a su gobierno.

«Rodearon la embajada y él ya ni siquiera pudo salir, lo detuvieron de inmediato», agregó.

El mandatario aprovechó para reiterar el llamado a respetar los derechos humanos de Pedro Castillo y la soberanía de la República de Perú.

Si te interesa, puedes leer: ¿A qué otras prestaciones eres acreedor, además del aguinaldo?

Trabajadores de sindicatos exigen ‘vacaciones dignas’ en Cámara de Diputados

Manifestantes que exigen vacaciones dignas, se concentran en la puerta 1 de la Cámara de Diputados, ubicada en Avenida Eduardo Molina.

Empleados de algunos sindicatos realizaron una protesta en la Cámara de Diputados para pedir que se autoricen las reformas legales para ampliar las vacaciones dignas.

Esta mañana los trabajadores acudieron a la Cámara de Diputados para exigir que se apruebe la reforma legal en la que se extienden de seis a 12 días de vacaciones que podrán cumplirse desde el primer año de trabajo.

México Habla te invita a leer: Senado no aprobará en fast track ‘plan B’ de la reforma electoral

Tras la llegada de los protestantes se cerró la puerta 1 de San Lázaro, de los ocho accesos que tiene la sede legislativa; mismos que también se cerraron posteriormente.

La marcha la encabezó Isaías González, líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).

También puedes leer: AMLO acepta debate entre posibles candidatos de Morena con una condición

Cabe señalar en la sesión realizada esta mañana tenía programada la aprobación de las reformas, sin embargo, tendrán algunas modificaciones.

Manifestantes exigen que se apruebe la reforma original a la Ley Federal del Trabajo la cual fue avalada por los senadores el pasado 3 de noviembre; esta indica que los empleados pueden tener ‘vacaciones dignas‘ y el derecho a pedir 12 días continuos de descanso en el primer año de trabajo.

Alrededor de 200 protestantes que acudieron al lugar pidiendo vacaciones dignas forman parte de los sindicatos afiliados a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC); a la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y al Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM).

Los protestantes que exigen vacaciones dignas se concentran en la puerta 1, de la Cámara de Diputados, ubicada en Avenida Eduardo Molina.

También puedes leer: ¿A qué otras prestaciones eres acreedor, además del aguinaldo?

¿A qué otras prestaciones eres acreedor, además del aguinaldo?

Te contamos a qué prestaciones podrías ser acreedor, además del aguinaldo, en este próximo cierre de año 2022.

Con las fechas decembrinas cada vez más cerca, las empresas en México comienzan a realizar el pago de aguinaldo a sus trabajadores.

Pero eso no es todo, ya que puedes ser acreedor al pago por laborar en días festivos durante las celebraciones navideñas.

Las empresas tienen como fecha límite para el pago de aguinaldo el 20 de diciembre, según lo establecido en la Ley Federal del Trabajo.

¿Cuáles son las prestaciones a las que puedes ser acreedor, además del aguinaldo?

  • Días feriados: 25 de diciembre y 1 de enero
  • Prima dominical: este año esta prestación cae en Año Nuevo y Navidad, por lo que serás acreedor de un 25 por ciento más de laborar cualquiera de estos dos días.
  • Vacaciones: algunas empresas otorgan los seis días para celebrar las fiestas decembrinas.

¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo, sobre el pago de días feriados?

Según la Ley Federal del Trabajo, todo empleado que labore en días feriados deberá de recibir el triple de pago por parte de la empresa en donde trabaja.

“Los trabajadores no están obligados a prestar servicios en sus días de descanso. Si se quebranta esta disposición, el patrón pagará al trabajador, independientemente del salario que le corresponda por el descanso, un salario doble por el servicio prestado

Ley Federal del Trabajo

No te preocupes, te contamos ¿Cómo calcular tu aguinaldo, según lo estipulado por Ley Federal del Trabajo?.

AMLO acepta debate entre posibles candidatos de Morena con una condición

El presidente López Obrador aprobó debates entre los ‘corcholatas’, posibles candidatos a las elecciones presidenciales 2024.

Durante su informe de esta mañana el mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dio el visto bueno a la propuesta del canciller Marcelo Ebrard, para las elecciones del 2024.

La cual propone entablar un debate entre los ‘corcholatas’, para poder definir al candidato de Morena a las elecciones presidenciales 2024.

Los candidatos denominados ‘corcholatas’ son: Claudia Sheinbaum y Adán Augusto, quienes deberán de abandonar sus cargos públicos, según lo señalado en la Constitución Mexicana.

Claudia Sheinbaum, actual jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), y Adán Augusto López Hernández, quien ocupa el cargo se Secretario de Gobernación, deberán entregar sus cargos en diciembre del 2023.

Ante esta propuesta el mandatario Andrés Manuel se pronunció a favor de dicha propuesta, siempre y cuando no se viole ninguna ley electoral.

“Si ellos lo aceptan sí, no hay porque negarse a que den a conocer sus planteamientos. Solo tener cuidado de que no los vayan a acusar de actos anticipados de campaña; porque andan muy estrictos”

Andrés Manuel López Obrador; desde Palacio Nacional.

Entérte de lo que está pasando en el INE; Senado no aprobará en fast track ‘plan B’ de la reforma electoral

¡Toma precauciones! Activan alerta naranja y amarilla por bajas temperaturas en CDMX

Protección Civil de la Ciudad de México informó que activaron el doble alerta por frío que iniciaría este jueves 8 de diciembre en la Capital.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México informó que activaron la doble alerta por frío que iniciará este jueves 8 de diciembre en la Capital.

Prepara tu abrigo, cobijas y tu taza de café, que las autoridades capitalinas advirtieron la llegada de un fuerte frío que comenzará este jueves, 8 de diciembre, por lo que activaron la alerta naranja y amarilla en las siguientes alcaldías.

Según la dependencia, prevén temperaturas de 4 a 6ºC durante el amanecer de este jueves en cinco alcaldías: Xochimilco, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Tláhuac y Cuajimalpa.

En estas demarcaciones activaron alerta amarilla por frío.

Mientras que en dos alcaldías, las cuales son Tlalpan y Milpa Alta, activaron alerta naranja derivado de que se espera temperaturas de 1 a 3ºC durante las primera horas de este jueves.

También puedes leer:

Diputados aprueban ‘plan B’ de reforma electoral; AMLO señala que “esto apenas comienza”

Dictan prisión preventiva a presuntos feminicidas de Rosa Isela Castro

Congreso de Jalisco y otras cinco dependencias sufren ciberataque

Recomendaciones para el próximo frente frío

Asimismo, el organismo comunicó diversas recomendaciones que los ciudadanos podrían tomar en cuenta ante el fuerte frío:

  • Evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura
  • Ingerir abundante agua
  • Usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana
  • Utilizar crema para proteger e hidratar la piel contra el frío
  • Consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C.
  • Si usas calentadores y/o chimeneas, asegúrate de mantener una ventilación adecuada.
  • Lavarse las manos con frecuencia o usar gel antibacterial
  • También recomiendan que en caso de que una persona presente algún malestar, acuda al médico de inmediato.

Senado no aprobará en fast track ‘plan B’ de la reforma electoral

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, anticipó que la Cámara Alta no va a aprobar el plan B de reforma electoral en fast track.

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, anticipó que la Cámara Alta no va a aprobar el ‘plan B’ de reforma electoral en fast track.

En conferencia de prensa, señaló que aunque el bloque mayoritario votaría a favor, también van a “cuidar el procedimiento ordinario”.

“Vamos a cuidar el procedimiento legal, el procedimiento ordinario. No habrá atropellamiento, no habrá esto llamado vía rápida. 

(…) No, vamos a hacerlo con mucho cuidado y mucho respeto a nuestra investidura y a nuestro órgano colegiado”.

Senador Ricardo Monreal.

Asimismo, aceptó que hay temas que le preocupan, como la desaparición de juntas ejecutivas distritales.

“Algunos temas como el Sistema Nacional Electoral, también sobre la naturaleza del propio instituto, la estructura orgánica del INE. 

Todo esto es parte de lo que tenemos que revisar sin precipitación, y lo estoy haciendo con mucho cuidado,  y cada senador, cada senadora lo hará con cuidado”.

Por su parte, el bloque conformado por el PAN, PRI, PRD y MC, además del Grupo Plural, indicó que rechazará un periodo extraordinario y propuso que se discuta hasta 2023.

Los coordinadores de estos grupos parlamentarios anunciaron que decidieron exigir que ‘plan B‘ sea analizado y discutida seriamente.

De igual forma, consideraron que no se puede votar “a ciegas”, ya que no se pueden analizar más de 300 páginas, en cinco días.

Expresaron que la reforma a leyes secundarias, aprobada por los diputados, elimina órganos importantes del INE.

Tal es el caso de la Junta General Ejecutiva, la Secretaría Ejecutiva, la Comisión de Quejas y Denuncias e, incluso, al PREP.

También puedes leer:

Diputados aprueban ‘plan B’ de reforma electoral; AMLO señala que “esto apenas comienza”

Suman 40 evidencias nuevas contra Murillo Karam por caso Ayotzinapa

Suman 40 evidencias nuevas contra Murillo Karam por caso Ayotzinapa

El Subsecretario Alejandro Encinas, declaró que se integraron 40 nuevas evidencias para la investigación contra Murillo Karam en caso Ayotzinapa.

El Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de GobernaciónAlejandro Encinas Rodríguez, informó que se integraron 40 nuevas evidencias que reforzarán el proceso de investigación contra el exprocurador Jesús Murillo Karam en el caso Ayotzinapa.

El subsecretario Encinas Rodríguez indicó, dentro de su cuarto informe de actividades, que el Fiscal para el caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de la República (FGR), Rosendo Gómez Piedra, logró recabar e integrar otras nuevas evidencias para llegar a la verdad en el caso Ayotzinapa.

Puedes leer: Propone legisladora declarar a Lionel Messi como «persona non grata» en México

Asimismo, comentó que el Fiscal Gómez Piedra se reunió el día de hoy con los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos hace ocho años.

“Ha ido tomando el control de la unidad especial de manera muy firme y decidida. Él tomó la decisión de unirse y atender todo la parte procesal para no cometer ningún error en todos los procesos judiciales”, refirió.

También puedes leer: AMLO niega espacio en la conferencia de esta mañana a Xóchitl Gálvez

Podría haber más detenciones por caso Ayotzinapa: Encinas

El funcionario afirmó que en la revisión del pliego de consignaciones encontró una serie de inconsistencias que serán subsanadas.

Sin embargo, subrayó que en los próximos días podrían realizar detenciones de sujetos relacionados con el caso.

Asimismo, este miércoles, el subsecretario Encinas Rodríguez reconoció, en su ejercicio de rendición de cuentas, que existía una crisis humanitaria y de violaciones de derechos humanos en México.

Te invitamos a leer: Dictan prisión preventiva a presuntos feminicidas de Rosa Isela Castro

Salir de la versión móvil