Gripe Aviar: AMLO descarta impacto en la oferta en México

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) habló sobre el brote de la influenza aviar AH5N1.

Tras el brote de gripe aviar, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo esta mañana que descarta cualquier impactó en la oferta y demanda.

Este brote de gripe aviar, trae como consecuencia el sacrificio de grupos grandes de estas aves, las cuales ya no se podrán consumir como alimento.

El mandatario señaló que ya esta en marcha el plan de apertura con el que se podrá importar alimentos de cualquier parte del mundo.

En el mes de octubre se registró el primer caso en el país de influenza aviar AH5N1, afectando granjas de Jalisco, Sonora y Nuevo León.

Esto según los datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, quien además comentó que al menos 852 mil aves fueron sacrificadas.

AMLO hizo referencia que en porcentaje se sacrificaron 0.04% en comparativa a 50 millones de aves sacrificadas en Canadá y Estados Unidos.

Propietarios de granjas productoras han comentado que esta enfermedad afecta los precios del huevo, pollo y pavo.

Derivado a la inflación de este año, que alcanzó una tasa anual del 8.41%, se teme que con esta gripe incremente más.

Enterate de que esta pasando Ley Olimpia: Diputados aprueban inclusión de “sextorsión” como violencia digital.

VIDEO: Muere Porfirio Sánchez Mendoza secretario de seguridad de Aguascalientes

Muere Porfirio Sánchez Mendoza, secretario de seguridad, quien realizaba un operativo de vigilancia a bordo de un helicóptero.

Esta mañana se desplomo el helicóptero en el que viajaba Porfirio Sánchez Mendoza, Secretario de Seguridad de Aguascalientes.

En el helicóptero viajaban 5 personas incluidas el secretario de seguridad, lamentablemente no hubo sobrevivientes.

Según lo informado por la fiscalía de Aguascalientes, Porfirio Sánchez Mendoza viajaba en compañía del piloto, un copiloto y dos artilleros.

Quienes se encontraban realizando un operativo de vigilancia en dicha zona, el recorrido inicio en las primeras horas de hoy jueves.

La aeronave cayó en un predio baldío ubicado en Prolongación Zaragoza, en el municipio de Jesús María.

Muere secretario de seguridad: Gobernadora de Aguascalientes, ofrece conferencia

Tras los hechos ocurridos esta mañana, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez realizó una conferencia de prensa en donde habló sobre el desplome del helicóptero en el que se trasladaba Porfirio Sánchez.

En el informe Tere Jiménez mencionó que la caída del helicóptero en donde se encontraba Porfirio Sánchez, ocurrió por un presunto accidente; sin embargo, continuarán las investigaciones para conocer los hechos.

Puedes ver la conferencia aquí: https://www.facebook.com/watch/?v=489415956496427

Si te interesa, México Habla te invita a leer:
En Los Ángeles, California, conductor en sentido contrario atropella a 25 reclutas
Ley Olimpia: Diputados aprueban inclusión de “sextorsión” como violencia digital
Congreso de Yucatán desaprueba reforma sobre la permanencia de la Guardia Nacional hasta 2028
Por “agenda llena”, Piedra Ibarra dice no poder comparecer ante el Senado

Ley Olimpia: Diputados aprueban inclusión de “sextorsión” como violencia digital

La Cámara de Diputados aprobó una modificación a la ‘Ley Olimpia’, la cual incluye en el catálogo de delitos el término “sextorsión”.

La Cámara de Diputados aprobó una modificación a la ‘Ley Olimpia’, la cual amplía el tipo de violencia digital, incluyendo en el catálogo de delitos el término “sextorsión”.

El dictamen se aprobó por unanimidad de los 480 legisladores y el agregado se realizó al artículo 20 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, conocida como ‘Ley Olimpia’.

De acuerdo con la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Julieta Vences Valencia, esta iniciativa busca ampliar el concepto de violencia digital.

Por lo que se incluyó toda acción dolosa de difusión o exhibición de contenido íntimo que “no necesariamente se consuma, pero que sí busca extorsionar o amenazar a las mujeres”.

Agregó que el término “sextorsión” hace referencia al “chantaje de un ciberdelincuente para que la víctima realice determinada acción o entregue una cantidad de dinero bajo la amenaza constante de publicar o compartir imágenes íntimas de ella”.

Por su parte, el diputado Alberto Batun Chulim señaló que actualmente esta es una de las conductas antisociales más recurrentes.

Por ello, destacó que “se debe prevenir, atender, investigar y erradicar la violencia digital, al incorporar la extorsión como parte de ésta”.

La diputada Vences argumentó que datos del Inegi muestran que “36.4 por ciento de las mujeres de entre 20 y 29 años de edad que utilizaron Internet en 2019 fueron víctimas de ciberacoso en los últimos doce meses, frente al 27.2 por ciento de los hombres”. 

Agregó que cerca de 70 por ciento de las víctimas son adolescentes y mujeres, por lo que estos actos las “afecta de forma desproporcionada por su propio género”.

También puedes leer: Congreso de Yucatán desaprueba reforma sobre la permanencia de la Guardia Nacional hasta 2028

Congreso de Yucatán desaprueba reforma sobre la permanencia de la Guardia Nacional hasta 2028

Yucatán se volvió el segundo estado en rechazar la reforma, luego de que el estado de Guanajuato también negara la iniciativa federal.

El pleno del Congreso de Yucatán rechazó este miércoles el decreto de la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador que prevé extender el plazo para que la Guardia Nacional continúe con labores de seguridad pública hasta 2028.

El Partido Acción Nacional (PAN) tuvo el voto mayoritario, junto con los legisladores de
Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza, por el cual el Congreso yucateco determinó estar a favor del dictamen que rechaza la permanencia hasta 2028 de la Fuerzas Armadas.

Por lo anterior, el estado de Yucatán se volvió el segundo en rechazar la reforma, luego de que el estado de Guanajuato también negara la iniciativa federal.

Se dio a conocer que con 16 votos a favor y nueve votos en contra, el punto de acuerdo emitido por la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación de dicho Congreso de Yucatán, aprobó rechazar la modificación al Quinto Constitucional sobre la permanencia de la Guardia Nacional.

Los congresistas catalogaron que dicha reforma no define con exactitud cómo se designará los recursos a los estados y municipios que destaquen en seguridad.

También puedes leer:

Gobierno de Corral desvió 10 mdp en comunicación; extitular fue detenida

Incumplimiento político mató la reforma electoral: Ricardo Monreal 

Diputada de Morena propone la ‘Ley Octavio Ocaña’ en defensa de los muertos

Colectivos feministas y familias de desaparecidos buscarán abordar a AMLO en marcha

Colectivos anunciaron que van a aprovechar la marcha del presidente para exponerle sus inquietudes.

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara una marcha en favor de su gobierno para el 27 de noviembre, organizaciones de familias de personas desaparecidas y grupos feministas dieron a conocer que lo buscarán en el movimiento para decirle que «no ha cumplido con sus compromisos».

A través de la redes sociales, los diversos colectivos de activistas anunciaron que van a aprovechar la marcha del presidente realizada de este domingo al otro para exponerle sus inquietudes.

“Quizás vale la pena esperarlo en la Glorieta de las y los desaparecidos para que vea que seguimos esperando que cumpla sus promesas de encontrar a nuestros familiares desaparecidos”, comunicaron los integrantes de la llamada «Glorieta de las y los Desaparecidos».

Por otra parte, la Red Mexicana de Colectivas Feministas, Marea Verde difundió en Twitter que ellas tienen programada, en el Ángel de la Independencia, un «tendido» el mismo día de la marcha del presidente

«¡No nos vamos a mover!», advirtió la organización.

Declararon que su «tendido» lleva por nombre “Sangre de mi Sangre», y que el titular del Ejecutivo federal ya tenía conocimiento de dicho evento.

Asimismo, aseveraron que esta acción en el Ángel de la Independencia tiene más de un año de planeación por organizaciones de víctimas, familias y activistas.

Si deseas conocer más detalles, puedes leer:

El presidente López Obrador convoca a marchar a favor de su gobierno

Marcha en Defensa del INE: AMLO “no hubo mucha participación”

Grupo Firme tocará en Medio Tiempo de partido de la NFL en Estadio Azteca

Por “agenda llena”, Piedra Ibarra dice no poder comparecer ante el Senado

Piedra Ibarra recibió la cita de comparecencia el pasado 4 de noviembre, proveniente de la Mesa Directiva del Senado

Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), comunicó al Senado de la República que tiene una “agenda comprometida con la atención a las víctimas”, por lo que se le complica comparecer ante el pleno.

Aunque el Senado aprobó su comparecencia el pasado 3 de noviembre, la titular del CNDH expuso no tener espacio por sus actividades, al menos en lo que resta de este mes de noviembre.

Piedra barra  recibió la cita de comparecencia el pasado 4 de noviembre, proveniente de la Mesa Directiva del Senado, encabezada por Alejandro Armenta.

La Cámara Alta indicó que en la comparecencia buscan documentarse de las acciones emprendidas por el organismo, respecto a la atención de casos de violencia y otros asuntos relevantes.

También, les interesa saber avances sobre la acción de inconstitucionalidad que presentó contra la iniciativa ciudadana llamada “3 x 3 contra la violencia hacia las mujeres” aprobada en Yucatán.

La titular de la CNDH explicó por su lado que tiene pendiente un congreso fuera de la Capital del país, por lo que «se le complica informar».

Mediante Ofico DGPL-1P2A-2293 de fecha 3 de noviembre de 2022, recibido el 4 de noviembre en esta oficina, se me da a conocer por la Secretaria de esa Mesa Directiva que Ud. preside, Acuerdo de la Comisión de Derechos Humanos por el que se cita a comparecer a la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos Maistra Maria del Rosario Piedra Ibarra, ante el Pleno del Senado de la República

Dice el documento que envió en respuesta

A pesar de ello, Piedra Ibarra se dijo comprometida con el diálogo y la rendición de cuentas, pero no por ahora.

También puedes leer:

El presidente López Obrador convoca a marchar a favor de su gobierno

Piden justicia para Gibrán; niño que murió al caer de un domo de cristal en CDMX

PAN, PRI y PRD revivirán alianza “Va por México”

UIF va por Murillo Karam: Lo denuncia ante FGR por presunto lavado de dinero

UIF informó que ayer lunes presentó una denuncia ante FGR contra Murillo Karam por presunto lavado de dinero.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) comunicó que investiga al ex-procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, por su posible relación con operaciones con recursos de procedencia ilícita, por lo que fue denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGR).

UIF informó, mediante un comunicado, que este lunes, 14 de noviembre, presentó una denuncia ante FGR contra Murillo Karam por presunto lavado de dinero.

En este sentido, el delito presuntamente fue realizado dentro una empresa familiar que es mencionada en la investigación de los Pandora Papers. 

En dicho negocio, se destaca como socios sobrino, yerno e hijos de Murillo Karam, beneficiados con contratos del gobierno federal cuando era responsable de la PGR con Enrique Peña.

Estos contratos fueron licitaciones de la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes, entre 2013 a 2015.

Aseveraron que analizaron los riesgos respecto a las personas mexicanas expuestas políticamente (PEP) mencionadas en la investigación de los Pandora Papers.

Esta investigación salió a la luz en octubre del año pasado.

“En este sentido, se identificó que la referida empresa, en el periodo de 2013 a 2015, obtuvo licitaciones por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y en ese mismo lapso la PEP tenía como secretario al hijo del entonces Titular de la SCT, por lo que, posiblemente se trató de un esquema de contraprestaciones mutuas, en donde a través de influencias se benefició con contratos a la empresa familiar”, difundió la UIF.

También puedes leer:
Javier Duarte busca nuevo amparo contra orden de aprehensión
Miles de ciudadanos marcharon en defensa del INE; participaron en diversas ciudades del país
Cámara de Diputados aprueba Presupuesto de Egresos 2023; pasa al Ejecutivo Federal con estas modificaciones

El presidente López Obrador convoca a marchar a favor de su gobierno

El presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a marchar a favor de su gobierno.

A unos cuantos días de que se realizara la marcha multitudinaria en defensa del INE, el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a marchar a favor de su gobierno.

Esta mañana, durante su conferencia matutina, anunció que encabezará una movilización del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México, el próximo 27 de noviembre.

Con motivo del cuarto informe de su administración, el mandatario señaló que esta marcha es en respuesta a la ciudadanía.

“Empecé a recoger opiniones y como lo nuestro tiene que ver con el mandar obedeciendo, la gente quiere que marchemos el 27, un domingo”, destacó.

Asimismo, comentó que el recorrido finalizará en el Zócalo capitalino, donde rendirá un informe por su cuarto año de Gobierno.

El presidente López Obrador aseguró que la decisión de recorrer la fecha de este acto se debe a que “quieren ir muchos”.

Por otra parte, descartó que esta convocatoria sea una respuesta a la manifestación que se realizó en defensa del INE y más bien es “para ver si la gente está contenta con la transformación”.

Finalmente, insistió que en nuestro país no existe polarización y reiteró que los que están en contra de su gobierno pueden ser millones, pero son una minoría.

“Hay millones que les creen. Sí es un trabajo importante que hay que seguir haciendo, pero confiando mucho en la gente, porque la mayoría de los mexicanos, y ayer hablábamos de eso, de la evolución de las conciencias, es un pueblo muy politizado. 

Da pena ajena cuando se ven estos casos, pero no es la regla, es la excepción. Por eso ni siquiera acepto lo de la polarización, es una minoría, si se puede decir, de millones de personas, pero no es la mayoría del pueblo”.

También puedes leer:

PAN, PRI y PRD revivirán alianza “Va por México”

Buen Fin 2022: Bancos tendrán beneficios al pagar con tarjetas de crédito

El Buen Fin 2022 se realizará este viernes 18 al lunes 21 de noviembre, en el que también veremos la participación de diversos bancos.

Cada vez estamos más cerca del Buen Fin 2022 en el que habrá una variedad de descuentos y son los bancos quienes también formarán parte de estas promociones.

Como sabemos, el Buen Fin 2022 se realizará a partir de este viernes 18 al lunes 21 de noviembre, en la que también veremos la participación de diversos bancos.

Para poder utilizar estas promociones, los clientes deberán pagar con tarjetas de crédito de sus respectivos bancos.

¿Qué bancos tendrán promociones en el Buen FIn 2022?

Banamex brinda el servicio, que se puede aplicar en los negocios participantes, en el que los clientes obtendrán 200 pesos por cada 2 mil pesos de compra, a meses sin intereses; esta bonificación aplicará al conseguir 6 mil pesos.

Por su parte, BBVA ha dado a conocer que los usuarios que utilicen su tarjeta de crédito, a partir de 5 mil pesos, podrán comenzar a pagar en marzo de 2023; además tendrán tres meses sin intereses y obtendrán puntos dobres.

Mientras que, Santander tendrá algunos beneficios para los clientes como lo son pagos a meses sin intereses, descuentos y bonificaciones.

Ahora que ya sabes algunas promociones que tendrán algunos bancos en el Buen Fin 2022, te sugerimos prevenirte y evitar el exceso deudas.

También puedes leer:
¿Dónde ver los partidos de Qatar 2022 en TV abierta en México?
¿Qué hacer si veo una alcantarilla abierta en la CDMX?
Mujer de 89 años acude en camilla al banco para reponer su tarjeta de pensión; esto comunicó Citibanamex

Gobierno de Corral desvió 10 mdp en comunicación; extitular fue detenida

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, detuvo a la exdirectora administrativa de la Coordinación de Comunicación Social del gobierno de Chihuahua, durante la administración de Javier Corral, Araly Cristina L. A.

Es acusada por el presunto desvío de 10 millones de pesos por medio de la Coordinación de la que era titular.

Durante una investigación, la Auditoría Superior del Estado descubrió diversas irregularidades en el manejo presupuestal.

Por ello, interpuso una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción, la cual cumplimento hoy la orden de captura contra la exfuncionaria.

De acuerdo con la indagatoria, Araly Cristina es familiar de quien fuera coordinador de Comunicación Social durante el gobierno de Corral, Antonio Pinedo Cornejo, con quien presuntamente trianguló 10 millones de pesos.

Estos recursos los utilizaron para adquirir servicios vinculados a negocios familiares, a pesar de que dichas contrataciones ilegales violentan la ley de adquisiciones. 

Los hechos sucedieron entre 2018 y 2020. 

Por lo que, en 2019, comenzaron las investigaciones en contra de Antonio Pinedo y otros exfuncionarios de la administración de Corral.

Sin embargo, estos evitaron que se fincarán responsabilidades en su contra, interponiendo amparos.

Araly Cristina L. A. se encuentra a disposición del órgano jurisdiccional, para que el Ministerio Público realice la imputación por los hechos en su contra.

También puedes leer:

Piden justicia para Gibrán; niño que murió al caer de un domo de cristal en CDMX

Salir de la versión móvil