México no restablecerá relaciones con Ecuador: Sheinbaum

La presidenta Sheinbaum señaló que Noboa es responsable de la invasión a la embajada mexicana en Ecuador.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México no reanudará las relaciones diplomáticas con Ecuador, mientras que Daniel Noboa siga siendo presidente de ese país. 

Este miércoles, durante su conferencia matutina, explicó que actualmente no hay condiciones. Principalmente porque todavía sigue preso el exvicepresidente Jorge Glas, quien estaba dentro de la embajada de México en Ecuador como asilado político cuando fue arrestado.

«Nosotros para empezar no tenemos relaciones con Ecuador, ni vamos a seguir teniendo relaciones con Ecuador mientras Noboa ejerza el cargo de presidente. Porque él fue el responsable de la invasión a la embajada de México, a nuestra soberanía», aseveró.

Cabe recordar que el 5 de abril de 2024, Jorge Glas fue detenido dentro de la Embajada de México por agentes policiales que asaltaron la sede diplomática donde el exvicepresidente se encontraba refugiado, tras declararse perseguido político frente a las condenas y casos de corrupción que acumula en Ecuador. 

Posteriormente, fue llevado a la cárcel de máxima seguridad La Roca, donde permanece actualmente.

Desde ese entonces, México y Ecuador mantienen un litigio en la Corte Internacional de Justicia de La Haya con acusaciones mutuas de haber contravenido convenios internacionales.

Sheinbaum cuestiona triunfo de Noboa tras elecciones en Ecuador 

La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó el triunfo de Daniel Noboa en las elecciones del domingo en Ecuador.

Como ejemplo, señaló que organizaciones internacionales, como la Organización de los Estados Americanos (OEA), han puesto en duda si las elecciones fueron equitativas. 

La mandataria retomó un comunicado de la OEA, previo a las elecciones, en el que se aseguraba que la asamblea emitió un exhorto a Daniel Noboa a solicitar licencia de la presidencia. 

Sin embargo, al no hacerlo, «hubo un impacto en la equidad de la campaña electora y debilitó la institucionalidad del Estado», dijo Sheinbaum.

Por otra parte, señaló también que Luisa González, adversaria de Noboa, ha alegado que hubo un fraude en las elecciones.

Daniel Noboa fue reelecto como presidente de Ecuador el pasado domingo, tras obtener el 56% de los votos en las urnas. 

También puedes leer: Tras rompimiento de relaciones diplomáticas, Suiza representará los intereses de México y Ecuador

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Se cayó Spotify; reportan fallas a nivel mundial

Cientos de usuarios y la propia empresa reportaron problemas para reproducir música en la aplicación y en el sitio web.

Se cayó Spotify. Este miércoles, el famoso servicio de streaming de música y podcasts dejó de funcionar. Aún se desconocen los motivos, pero tanto el sitio como la app no están disponibles.

Durante la mañana de este miércoles 16 de abril, se reportaron fallas a nivel mundial principalmente en la conectividad.

La falla mundial la confirmó la propia compañía con un post en X, en el que comunicó que «¡Estamos al tanto de algunos problemas en este momento y los estamos investigando!».

Asimismo, descartó que se tratara de un ataque de seguridad. 

​¿Cuáles son las fallas que presenta Spotify hoy?

De acuerdo con el sitio Downdetector, que monitorea el funcionamiento de algunas de las plataformas más usadas del mundo, Spotify comenzó a tener fallas alrededor de las 06:58 horas y fueron elevándose poco a poco. 

Asimismo, señaló un pico de más de 800 reportes hacia las 8:00 horas, que al momento continúan.

Los reportes de internautas detallaron que el 77% de las fallas que se presentaron en Spotify se presentan al cargar la aplicación, el 12% sitio web y el 1% en la conexión con el servidor. 

En el caso de la app para smartphones, puede cargar y reproducir el contenido escuchado recientemente, pero no funciona el buscador. En el caso de la web directamente no carga.

Se cayó Spotify: Usuarios reaccionan

Después de que se registrara la caída de la popular plataforma de música, usuarios en redes sociales, principalmente X, denunciaron la falla. Aunque también hubo quienes reaccionaron con humor. 

Otro usuario señaló que, al ser una aplicación de pago, se  reembolse el tiempo que no funcione. 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Meteorito en CDMX? Reportan fuerte estruendo y destello

Mediante redes sociales se compartieron videos de un posible meteorito que iluminó el cielo de la CDMX.

¿Pasó un meteorito en CDMX? En la madrugada de este miércoles, una fuerte explosión sorprendió a los habitantes de la Ciudad de México  y el Estado de México la cual fue producida por la caída de un supuesto meteorito en la zona.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 3:46 de la madrugada, cuando varias cámaras de videovigilancia captaron un objeto brillante que cruzó el cielo. Minutos después, se escuchó un fuerte estruendo en delegaciones como Coyoacán, así como en municipios mexiquenses como Ecatepec y Cuautitlán Izcalli.

Asimismo, los sismógrafos de la zona registraron rápidamente alteraciones. Sin embargo se descartó que las mismas estuvieran relacionadas con un sismo. Sismo Alerta Mexicana detalló que, con base en los registros acústicos y visuales, la explosión de un objeto a una altitud de entre 20 y 40 kilómetros del suelo.

Alrededor de las 4:00 am, en redes comenzaron a difundirse imágenes y testimonios de lo ocurrido. Los internautas señalaron que fue un meteorito lo que se pudo ver en la CDMX.

Algunos señalaron que el objeto brillante fue captado en Puebla, Morelos, Hidalgo, CDMX y Edomex y luego de cruzar el cielo estalló.

Reportan bólido en CDMX y Edomex

Cabe destacar que hasta el momento no hay información oficial de las autoridades.

De acuerdo con registros de cámaras de seguridad y reportes en redes sociales, el hecho fue calificado como el paso de un bólido. Un término que se usa para describir un meteorito que explota al ingresar a la atmósfera terrestre. La onda acústica provocada se percibió en varias zonas del centro del país, provocando vibraciones en viviendas, activación de alarmas de automóviles y múltiples reportes ciudadanos.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se han detectado 362 casos de sarampión en México: SSa

La Secretaría de Salud reiteró su llamado a vacunarse contra el sarampión.

David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud federal, confirmó que existe un brote de sarampión en México, con 362 casos con esta enfermedad.

Este martes, durante la conferencia matutina presidencial, el funcionario detalló que la mayoría de los contagios (347) se detectó en Chihuahua, estado que colinda con Texas, Estados Unidos, que registra el peor brote de sarampión en años.

Asimismo, señaló que cuatro casos se confirmaron en Campeche, cuatro más en Oaxaca, uno en Sinaloa, uno en Querétaro, cuatro en Sonora y uno en Zacatecas.

«En todos esos sitios hemos logrado demostrar que tienen sarampión y hemos contenido los casos alrededor de donde se han diagnosticado», apuntó.

En Chihuahua, donde hay más casos de sarampión en población que no estaba vacunada: cinco personas fueron hospitalizadas, tres por neumonía, una con encefalitis y una por lesión hepática; una persona falleció.

Ante esto, Kershenobich detalló que se ha implementado el programa de prevención epidemióloga de forma muy activa. De enero a marzo se aplicaron 715 mil 277 vacunas para tratar de contener el brote de sarampión.

Baja vacunación, un factor clave en el brote de sarampión 

Uno de los puntos más relevantes que subrayó el titular de Salud federal es que los contagios se han dado principalmente en personas no vacunadas contra el sarampión. 

Ante esto, insistió en la importancia de que la población se vacune contra esta enfermedad, principalmente en este periodo vacacional.

«Sin embargo, insistir en que la gente se vacune. Sobre todo ahorita que viene el periodo vacacional, donde existe una mayor movilización de personas y también las personas que viajan, por ejemplo, a Estados Unidos, donde hay muchos más casos de sarampión que los que tenemos aquí», dijo.

También puedes leer: Registran primera muerte por brote de sarampión en México

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram






Honda mantiene planes de producción en México: Ebrard

Nikkei difundió que Honda está considerando trasladar parte de la producción de automóviles desde México y Canadá hacia Estados Unidos.

Este martes, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que la empresa automotriz Honda mantendrá sus planes de producción en México.

A través de su cuenta de X, el titular de Economía, se pronunció al respecto luego de que se difundiera que Honda estaría considerando trasladar parte de la producción de automóviles desde México y Canadá a Estados Unidos.

«Me preguntan sobre una nota que circula  respecto de la empresa automotriz Honda, al respecto les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten que no hay modificación alguna a sus planes de producción en México. Saludos cordiales», escribió.

Asimismo, de acuerdo con Reuters, la propia empresa dijo que Honda México no ha tomado decisiones de producción que afecten las operaciones en el país «ni están siendo consideradas en este momento».

Honda prevé mover producción de México y Canadá a EU por aranceles: Nikkei

Este martes, el diario japonés Nikkei reportó que Honda está considerando trasladar parte de su producción que tiene en México y Canadá a sus plantas en Estados Unidos. Esto, en respuesta a la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un impuesto de 25% a los vehículos importados.

Esto, con el objetivo de que 90 por ciento de lo que venden en ese mercado se haga localmente y con ello evitar los aranceles impuestos a la industria automotriz.

Además, la segunda automotriz más grande de Japón por ventas, busca aumentar su producción en territorio estadounidense hasta en un 30% en los próximos dos o tres años.

Te puede interesar: Trump impone aranceles del 25% a autos que no se fabriquen en EU

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Gobierno buscará acuerdo con EU sobre cuota al jitomate mexicano

El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, afirmó que los consumidores estadounidenses serán quienes asuman el costo de la tarifa del 20.91% al jitomate.

El gobierno de México buscará llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, para evitar el pago de la cuota compensatoria al jitomate mexicano que se anunció ayer.

Este martes, Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, explicó que el nuevo pago no forma parte de los aranceles de Estados Unidos. Sino que es una tarifa ‘antidumping’. Es decir, una cuota de recuperación por presuntamente vender el producto a un precio inferior para tener una ventaja en las ventas.

Asimismo, recordó que la entrada en vigor de esta medida será dentro de 90 días. Por ello, consideró que hay tiempo para buscar un acuerdo sobre esta cuota compensatoria de 20.91 por ciento al precio del jitomate mexicano.

Berdegué detalló que este conflicto con los productores de tomate de Florida data de 1996, cuando por primera vez denunciaron a productores mexicanos ante el Departamento de Comercio de que estas importaciones se estaban efectuando mediante dumping.  Esto es, que supuestamente los productores mexicanos exportaban los jitomates a menor precio del costo real para sacarlos del mercado.

«Eso lo han dicho desde décadas, a nuestro juicio nunca ha sido comprobado, ni puede ser. El último de estos acuerdos que se han venido negociando es del 2019, es importante decir que este no es un acuerdo con el gobierno mexicano, es entre el departamento de Comercio de Estados Unidos y los exportadores e importadores mexicanos», dijo.

90% del jitomate que importa Estados Unidos es mexicano

Por otra parte, Berdegué destacó que el 90% del jitomate que importa Estados Unidos proviene de México. Es decir, seis de cada diez jitomates que se consumen en ese país también son mexicanos. 

Por lo mismo, advirtió que esta decisión podría tener un impacto directo en los consumidores estadounidenses. Ya que productos como ensaladas o salsa catsup podrían ser más caros.

«¿Cuál va a ser la consecuencia de esto si se lleva a cabo? Porque todavía faltan 90 días, pues que sus tomates van a ser más caros, les van a salir más caras sus ensaladas, su catsup y todo».

Estados Unidos anuncia cuota del 20.91% al jitomate mexicano

El gobierno de Estados Unidos anunció que a partir del próximo 14 de julio se aplicará una cuota del 20.91% a las importaciones de jitomate desde México. La medida fue confirmada por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, a cargo de Howard Lutnick.

«Esta medida permitirá a los productores estadounidenses de tomates competir de forma justa en el mercado», señaló a través de un comunicado el Departamento de Comercio.

Te puede interesar: Sheinbaum buscará que bancos bajen tasas de interés; asistirá a Convención Bancaria

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Clima en México: Frente frío, calor, lluvia y vientos intensos

Toma previsiones. Si estás a punto de salir de viaje por vacaciones de Semana Santa, debes conocer lo que depara el clima en México para estos días. 

Este martes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre una serie de fenómenos atmosféricos que afectarán el clima en diversas regiones del país. 

Entre los principales elementos que determinarán el estado del tiempo se encuentran un canal de baja presión, la presencia del frente frío 38, las corrientes en chorro polar y subtropical. Así como una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.

Asimismo, estas condiciones ocasionarán lluvias, frío y vientos, y por otro lado, temperaturas extremas de hasta 45 °C en algunas entidades.

Clima en México hoy

De acuerdo con el SMN un nuevo frente frío se aproxima y se desplaza sobre la frontera norte de México, provocando bajas temperaturas, lluvias y fuertes vientos.

Bajas temperaturas y heladas

  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C: zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, Ciudad de México y Morelos.

Lluvias, chubascos y vientos

  • Intervalos de chubascos: Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas: Chihuahua, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tabasco y Yucatán.

Fuertes vientos y tolvaneras en:

  • Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Calor: temperaturas máximas

Por otra parte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, junto con el bajo contenido de vapor de agua en gran parte del país, mantendrá un ambiente caluroso en estas entidades.

  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste), Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (costa).
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Puebla (suroeste), Campeche y Yucatán.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California, Aguascalientes, Guanajuato (suroeste), Querétaro (noreste), Hidalgo (norte y noreste), Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

Te puede interesar: Semana Santa 2025: Conoce los descuentos que otorga la credencial INAPAM a adultos mayores

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum buscará que bancos bajen tasas de interés; asistirá a Convención Bancaria

La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que el Banco de México ya redujo sus tasas de interés.

Tras confirmar su asistencia a la próxima Convención Bancaria, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que su gobierno buscará que los bancos bajen sus tasas de interés.

La mandataria indicó que solicitó al secretario de Hacienda, Edgar Amador, establecer un diálogo con los bancos comerciales y de desarrollo para negociar bajar las tasas de interés.

Durante su conferencia matutina, adelantó que su propuesta principal ante los integrantes del sector será que consideren reducir las tasas de interés. Esto con el objetivo de facilitar el acceso al crédito, especialmente para pequeñas y medianas empresas.

«Le encargamos a Edgar que busque con los bancos, tanto de desarrollo como la banca comercial, que bajen las tasas, con todo que el Banco de México bajó la tasa», dijo.

Asimismo, la mandataria federal enfatizó que el objetivo de esta solicitud es dinamizar la economía nacional, fomentando el crecimiento de negocios mediante créditos más accesibles.

«De todas maneras el acceso a un crédito para una pequeña o mediana empresa sigue siendo muy difícil. También para dinamizar la economía, obviamente sin riesgos, pues hay que bajar las tasas de interés», añadió.

Sheinbaum irá a Convención Bancaria; buscará que bancos bajen tasas de interés

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que acudirá a la 88 Convención Bancaria. Dicha convención se celebrará los días 8 y 9 de mayo de este año en Nuevo Nayarit-Vallarta.

Ahí, solicitará a los integrantes de la Asociación de Bancos de México, que reduzcan sus tasas de interés para poder dinamizar la economía.

La 88 Convención Bancaria es organizada por la Asociación de Bancos de México (ABM), y en esta edición estará bajo el lema «La banca y su aportación al desarrollo de México».

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Ataque armado en gimnasio de Plaza Andares en Zapopan deja dos muertos

Tras el homicidio ocurrido en el gimnasio de Plaza Andares, la FGE informó que hay dos detenidos.

Dos hombres murieron esta mañana durante un ataque armado perpetrado en Plaza Andares, en el municipio de Zapopan, Jalisco.

La agresión se registró en la mañana de este lunes en un gimnasio del centro comercial Plaza Andares, ubicado en el boulevard Puerta de Hierro.

Al respecto, la Fiscalía estatal confirmó que las dos víctimas son hombres. Uno de ellos era originario de Culiacán, Sinaloa, tenía 43 años y llevaba cinco años residiendo en Zapopan.

El otro era un escolta de 66 años de edad. En las fotos que circulan en redes sociales se observa que el más joven vestía un pants negro con playera blanca.

Asimismo, señaló que ambos cuerpos fueron encontrados en las escaleras metálicas de acceso al gimnasio, junto a los cuales se encontraron varios casquillos de calibre por determinar.  

Cabe mencionar, que en un principio trascendió que uno de los hombres asesinados era Kevin Castro, hermano del influencer Markitos Toys. Sin embargo, debido a la edad de las víctimas, esto fue descartado.

Tras los reportes de los múltiples disparos al interior de la plaza, policías municipales se trasladaron hasta este punto y detuvieron a dos personas. 

Detenidos por ataque armado en Plaza Andares

La Fiscalía General del Estado informó que dos sujetos fueron detenidos por estos hechos.

La dependencia indicó que elementos de la Comisaría de Zapopan detuvieron a dos presuntos implicados en los hechos, identificados como Martín Gerardo ‘N’ y Kevin Alexis ‘N’.

Asimismo, señaló que afuera del establecimiento fue asegurada una motocicleta negra sin matrícula, así como un casco negro y una mochila amarilla con un arma larga en su interior. Además fue asegurada otra arma corta.

Tras el ataque, registrado alrededor de las 9:00 horas, la Fiscalía estatal abrió una carpeta de investigación y estudia indicios y testimonios que lleven a aclarar el caso, identificar a todas las personas responsables y llevarlos ante la justicia.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Se registra fuerte sismo en Tijuana con epicentro en California

Durante la mañana de este lunes se registró un fuerte sismo en Tijuana, Baja California. 

El sismo tuvo una magnitud preliminar de 5.2 y su epicentro fue localizado cerca del pueblo montañoso de Julian, al este de San Diego, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Asimismo, usuarios en redes sociales informaron que el movimiento telúrico fue percibido en Tijuana y Mexicali, ciudades fronterizas con Estados Unidos.

Sin embargo, el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño, indicó que el sismo fue magnitud 6.0, con epicentro en Ramona, California. 

Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar, indicó que tras el sismo, Protección Civil se encuentra registrando las posibles afectaciones en los municipios de Baja California. 

Tras sismo en Tijuana, evacúan edificios

Tras el temblor registrado la mañana de este lunes, con epicentro en el estado de California, se activó inmediatamente el protocolo de Protección Civil en Tijuana.

Asimismo, se informó que movimiento telúrico se percibió en distintos puntos de la ciudad fronteriza. Ante ello y como medida de prevención, varios edificios fueron evacuados, incluyendo oficinas gubernamentales, escuelas y centros comerciales.

Por otra parte, la Dirección Municipal de Protección Civil señaló que al momento, no se reportan daños estructurales de consideración, ni personas lesionadas. Sin embargo, se mantiene un monitoreo constante ante las posibles réplicas.

Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la población a mantener la calma, seguir las recomendaciones oficiales y tener a la mano un plan familiar de protección civil.

Te puede interesar: Localizan nueva falla geológica responsable de microsismos en CDMX

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Salir de la versión móvil