Declaración Anual 2024: SAT habilita simulador para personas físicas

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que habilitó el Simulador de la Declaración Anual 2024 de personas, con el cual se podrá visualizar la información del contribuyente.

Esta herramienta permite verificar la información precargada en los campos de:

  • Ingresos
  • Devoluciones
  • Descuentos
  • Bonificación
  • Deducciones autorizadas y personales
  • Retenciones
  • Pagos provisionales
  • Pagos mensuales y definitivos

El Simulador de la Declaración Anual estará disponible hasta el 31 de marzo y puedes ingresar a el dando clic en el siguiente enlace: https://anualpf.clouda.sat.gob.mx/.

Requisitos para utilizar el simulador del SAT:

  • RFC
  • Contraseña o e.firma

Además, el SAT cuenta con las siguientes herramientas de apoyo:

  • Visor de nómina para las personas trabajadoras: funciona para verificar que los comprobantes estén correctos.
  • Visor de comprobantes de nómina para empleadores: con el que se pueden consultar los pagos realizados a los trabajadores de forma acumulada, así como para verificar la información de forma individual
  • Visor de deducciones personales: sirve para revisar facturas de conceptos clasificados como deducciones personales para la declaración anual.

Asimismo, el SAT le recordó que los contribuyentes considerados personas físicas deben presentar su declaración anual a más tardar el 30 de abril.

También puedes leer: SAT alerta sobre correos falsos para realizar fraudes

Claudia Sheinbaum se reúne con Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EU

Ambas delegaciones conversaron sobre los avances en la cooperación binacional en materia de migración y de seguridad.

El día de ayer, la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, acudió a Palacio Nacional para reunirse con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Alrededor del mediodía, se informó que Kristi Noem arribó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en donde fue recibida por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

Asimismo, se dio a conocer que la funcionaria estadounidense visitó México como parte de una gira de trabajo por América Latina. 

La reunión privada se llevó a cabo en el Salón Emperatriz de Palacio Nacional.

A través de un comunicado, se informó que la presidenta estuvo acompañada por:

  • El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Félix Arturo Medina; el subsecretario de Seguridad Pública, Héctor Elizalde; el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco; el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño; y el director general de dicha institución, Sergio Salomón Céspedes.

Por  parte del gobierno estadounidense asistieron: 

  • El asesor del Departamento de Seguridad Nacional, Corey Lewandowski; el encargado de Negocios a.i. de la embajada, Mark C. Johnson; el jefe de Oficina del Departamento de Seguridad Nacional, Steven Muñoz; la subdirectora del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, Madison Sheahan; y el agregado del Departamento de Seguridad Nacional en la embajada, Bobby García.

De igual modo, se dio a conocer que la reunión es resultado de la comunicación de alto nivel que se ha establecido con autoridades de Estados Unidos.

Seguridad y migración, temas de reunión entre Sheinbaum y Kristi Noem

En el marco del diálogo continuo entre México y Estados Unidos, ambas delegaciones conversaron sobre los avances en la cooperación binacional en materia de migración y de seguridad. Sobre los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, coordinación sin subordinación y respeto a los derechos humanos.

La presidenta Sheinbaum destacó las aportaciones de las y los millones de mexicanos que viven en Estados Unidos.

Por su parte, la secretaria Noem reafirmó que Estados Unidos respeta la soberanía de México.

A través de su cuenta de X, la presidenta Sheinbaum calificó de provechosa la reunión para beneficio de México y Estados Unidos, y destacó la buena relación entre ambos países, en el marco del respeto a las soberanías.

https://twitter.com/claudiashein/status/1905773549182403035?s=46

Por su parte, la secretaria Noem señaló que hablaron sobre el papel de México en la seguridad de la frontera entre Estados Unidos y México. El despliegue de tropas de la Guardia Nacional en la frontera y la aceptación de vuelos de deportación por parte de México, calificándolo como un paso positivo.

Además, aseguró que esta alianza contribuirá a que Estados Unidos y la región centroamericana vuelvan a ser seguros.

https://twitter.com/Sec_Noem/status/1905761878024040453


Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram









Conafor reporta 39 incendios forestales activos en México

En su más reciente informe, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), reveló que los incendios forestales continúan afectando diversos estados del país.

Asimismo, la Conafor informó en su último reporte un total de 39 incendios activos, con un conteo preliminar de superficie afectada de 19 mil 578 hectáreas, en 14 estados del país.

https://twitter.com/CONAFOR/status/1905684680453632172

Además, la Comisión precisó que de esos 39, al momento, 7 ocurren en Áreas Naturales Protegidas:

  • C.A.D.N.R. 043 Estado de Nayarit (2), Durango
  • Reserva de la Mariposa Monarca, Tamaulipas
  • Canoas, Colima
  • Nevado de Toluca, EdoMéx
  • El Tepozteco, Morelos
  • La Sepultura, Chiapas

Estados afectados por incendios forestales 

De acuerdo con el informe del día 27 de marzo por la noche, cinco estados presentaban los mayores daños por incendios forestales:

  • Chihuahua: 8 mil 006 hectáreas afectadas
  • Sinaloa: 5 mil 375 hectáreas afectadas
  • Jalisco: 2 mil 055 hectáreas afectadas
  • Nayarit: 1 mil 932 hectáreas afectadas
  • San Luis Potosí: 1 mil 500 hectáreas afectadas

Incendio forestal en El Tepozteco está controlado 

Por otra parte, la Conafor informó ayer por la noche que el incendio forestal localizado en Tepoztlán, Morelos, en el Área Natural Protegida El Tepozteco, al corte de las 12:00 horas, contaba con un 90 por ciento de control y un 70 por ciento de liquidación, abarcando una superficie preliminar de 220 hectáreas. Además, se informó que el incidente no representa ningún riesgo a la población.

https://twitter.com/CONAFOR/status/1905416896112996548

Te puede interesar: Más descansos: Dos puentes escolares y próximas vacaciones, ve fechas

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Decomisan 8 millones de litros de hidrocarburo en Ensenada, Baja California

El aseguramiento se realizó tras un cateo en un predio de Ensenada, tras denuncias anónimas.

Este viernes, Fuerzas federales aseguraron cerca de 8 millones de litros de hidrocarburo almacenados de manera ilegal en Ensenada, Baja California.

La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana informó que a partir de denuncias anónimas se logró ubicar el lugar que era utilizado para el almacenamiento y manejo ilegal de combustible. Mismo que fue ubicado en la autopista Rosarito–Ensenada, en el kilómetro 100, en la colonia El Sauzal, municipio de Ensenada.

Asimismo, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, precisó que en el operativo participaron elementos del Ejército y la Guardia Nacional. 

https://twitter.com/OHarfuch/status/1905647180079116687

Esto se halló en el decomiso en Ensenada, Baja California

Con la información obtenida se realizó un despliegue coordinado y se informó que en el lugar se hallaron: 

  • 100 cajas tipo contenedor con hidrocarburo de 72 mil 800 litros de capacidad
  • 46 remolques tipo cisterna
  • 31 mil litros de hidrocarburo
  • 19 tractocamiones de diferentes modelos
  • 12 motobombas de diferentes capacidades
  • 2 remolques tipo oficina
  • 1 cisterna con 4 mil litros de urea

Finalmente, se informó que el lugar y el hidrocarburo asegurado quedaron sellado y bajo resguardo de las autoridades, quienes continuarán con las investigaciones que correspondan.

Te puede interesar: FGR ya tomó posesión de rancho Izaguirre: Gertz Manero

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Más descansos: Dos puentes escolares y próximas vacaciones, ve fechas

Alumnos de educación básica de escuelas públicas o privadas inscritas a la SEP no tendrán clases este último fin de semana de marzo.

Con 2 puentes escolares, más las próximas vacaciones de Semana Santa, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria gozarán de varios días de descanso. Ve las fechas aquí. 

Próximos dos puentes escolares de 2025

Último puente escolar de marzo

Primeramente, este viernes 28 de marzo, no habrá clases en los 32 estados del país para los alumnos de educación básica. Esta medida se aplica debido a que se llevará a cabo la Junta del Consejo Técnico Escolar, donde los docentes aprovechan para trabajar distintos temas.

De esta forma, los estudiantes gozarán de un fin de semana de tres días, retomando sus clases hasta el lunes 31 de marzo.

Vacaciones de Semana Santa

De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las vacaciones de Semana Santa están programadas del 14 al 25 de abril. Este periodo de descanso aplica para todos los estudiantes de educación básica.

Posteriormente, el jueves 1 de mayo, Día del Trabajo, es un día feriado, por lo que tanto estudiantes como trabajadores gozarán de un merecido día de descanso.

Puente escolar de mayo

El segundo puente escolar será del 3 al 5 de mayo; sin embargo, como mencionamos, el jueves 1 de mayo no habrá clases por el Día del Trabajo.

Por lo anterior, el puente quedaría del sábado 3 al lunes 5 de mayo, debido a que es descanso oficial por la conmemoración de la Batalla de Puebla. Por lo que los alumnos regresarán a clases hasta el martes 6 de mayo.

Te puede interesar: SEP dice adiós a la comida chatarra en las escuelas: se prohibirá la venta de estos alimentos

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Cuauhtémoc Blanco acude a la Fiscalía de Morelos; descarta pedir licencia

Cuauhtémoc Blanco acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos para aclarar la denuncia en su contra por parte de su media hermana por presunto abuso sexual.

En el lugar, mencionó que iba a comparecer voluntariamente pues no tenía nada que ocultar.

 «Siempre voy a dar la cara. Hay algunos que me apoyaron de otros partidos y agradecerles otra vez a las diputadas que me apoyaron del movimiento que están viviendo una violencia política», dijo a los medios al salir de la Fiscalía.

Asimismo, aseguró que la denuncia en su contra «es una revancha política» del exfiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara.

«Aquí estoy, que se esclarezca bien. Es lo único que le pido a la Fiscalía, porque esto es una revancha política de (Uriel Carmona). Yo lo denuncié por extorsión en la Ciudad de México. Tengo confianza en la nueva Fiscalía. Pues estamos esperando a que nos entreguen la carpeta para saber de qué nos están acusando. Esto es una revancha política. Casi me han roto la mamá mediáticamente, pero aquí estoy», dijo.

Al ser cuestionado por los medios de comunicación, descartó pedir licencia en lo que enfrenta el proceso en su contra.

«Eso no tiene nada que ver, el fuero, pero aquí estoy no me escondo», respondió.

Cuauhtémoc Blanco no tuvo acceso a la carpeta de investigación

Por otra parte, el legislador de Morena no pudo acceder a la carpeta de investigación porque no ha sido notificado, según informó su abogada Naiby Ríos.

La abogada reveló que Blanco asistió a la Fiscalía de Morelos a una comparecencia voluntaria, ya que «puede defenderse de lo que se le está acusando para coadyuvar en las investigaciones». 

Además, adelantó que interpondrán un recurso ante el Ministerio Público para combatir el acuerdo que impidió que su cliente haya conocido la denuncia.

También puedes leer: Declaran improcedente solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram










Sheinbaum dará «respuesta integral» a aranceles de EU en abril

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que su gobierno no dará respuestas particulares a cada tema, sino que será una respuesta ante todos los aranceles.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que dará una respuesta integral a los aranceles de Estados Unidos.

Luego de que el presidente Donald Trump anunció aranceles del 25% a los automóviles importados, la mandataria mexicana dijo que dará una respuesta integral a todos los aranceles anunciados por Estados Unidos.

Asimismo, aclaró que será el 3 de abril cuando se dará una respuesta de lo que va a hacer México frente a esta situación.

La presidenta explicó que su gobierno no dará respuestas particulares a cada tema. Sino que será una respuesta ante los aranceles del aluminio y del acero, sobre la industria automotriz, y lo que se anuncie en general el próximo 2 de abril.

«El 2 de abril es el día que anunció el presidente Trump que va a dar a conocer el sistema de aranceles que va a reponer a todo el mundo, incluido México», dijo.

Sobre la medida arancelaria al sector automotriz, explicó que esta incluye una salvedad para México y Canadá, ya que sólo se aplicará a partes no estadounidenses. También que, como parte de las negociaciones que está haciendo su gobierno, se encuentra el buscar un trato preferente, para que dichos aranceles no afecten la economía o empleos.

Finalmente, insistió en que su objetivo siempre será proteger a México, y, aunque destacó la importancia de la relación con Estados Unidos, se priorizará la soberanía de México. 

«Nosotros siempre vamos a proteger a México, los empleos que aquí se generan y a las empresas mexicanas» , sostuvo.

Ebrard buscará trato preferente para la industria automotriz: Sheinbaum

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien participó en la conferencia vía remota desde EU, informó que ha sostenido diversas reuniones con el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, y la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, para negociar un trato preferencial para los productos mexicanos. 

Asimismo, destacó que México exporta 30 millones de automóviles a Estados Unidos, por lo que se buscará un acuerdo para evitar estas medidas. 

Además, explicó que los vehículos fabricados en México contienen un alto porcentaje de partes de Estados Unidos, lo que les permitirá acceder a descuentos y evitar el arancel del 25%.

Te puede interesar: Trump impone aranceles del 25% a autos que no se fabriquen en EU

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram







Clima en México hoy: Lluvias intensas, granizo y posibles tornados en estas entidades 

Te informamos cuál será el clima en México hoy, jueves 27 de marzo.

De acuerdo con la información del Sistema Meteorológico Nacional, este jueves, la interacción de un frente frío, extendido justo sobre la parte sur de Estados Unidos, ocasionará lluvias de intensas a fuertes, caída de granizo y hasta posibles tornados en el norte y noreste de la República Mexicana.

Asimismo, una vaguada sobre el sureste del país dará origen a lluvias dispersas en en esa región, así como en el centro y oriente del territorio nacional.


Debido a lo anterior, se pronostican lluvias en los siguientes estados del país:

  • Lluvias intensas: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Lluvias muy fuertes: San Luis Potosí.
  • Lluvias fuertes: Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz (centro).
  • Lluvias moderadas: Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias ligeras: Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Posibilidad de tornados

El SMN también informó que la cercanía de un sistema frontal propiciará vientos de 60 a 80 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, sin descartar el desarrollo de tornados en estos estados. 

Asimismo, se prevén rachas, con posibles tolvaneras en:

  • 50 a 70 km/h en: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
  • 40 a 60 km/h en: Aguascalientes, Guanajuato y Jalisco.
  • 30 a 50 km/h en: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Michoacán y Guerrero.

Temperaturas máximas para hoy  

Para este jueves se prevén temperaturas máximas de:

  • 40 a 45 °C en: Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
  • 35 a 40 °C en: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y 
  • 30 a 35 °C en: Baja California, Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.

Clima en CDMX hoy

El pronóstico del clima para este jueves indica que en la Ciudad de México (CDMX) se esperan lluvias aisladas.

De acuerdo con el SMN en el Valle de México, por la mañana, habrá cielo parcialmente nublado, ambiente fresco y frío en zonas altas del Estado de México.

Por la tarde, se espera ambiente cálido, cielo medio nublado a nublado, así como probabilidad de lluvias aisladas y chubascos, acompañados de descargas eléctricas.

Te puede interesar: Temporada de tornados en México; cuándo inicia y cuáles son los estados más afectados

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram






Desafuero de Cuauhtémoc Blanco es decisión del Congreso: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió analizar pruebas y contexto en el caso de Cuauhtémoc Blanco.

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció hoy sobre el tema del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, señalado por abuso sexual. 

Este miércoles, al ser cuestionada al respecto, la mandataria aseguró que la decisión de retirar el fuero o no al diputado federal es de los legisladores.

Asimismo, reiteró su apoyo a las mujeres, sin embargo, pidió analizar las pruebas y el contexto en el caso del exgobernador de Morelos.

«Es una decisión del Congreso, sí es más importante más allá de revisar las pruebas, el contexto. Repito, siempre vamos a apoyar a las mujeres y siempre tiene que haber pruebas suficientes para casos como estos», afirmó.

Por otra parte, cuestionó el origen de la carpeta de investigación, la cual está relacionada con el exfiscal de Morelos, Uriel Carmona.

«Siempre vamos a apoyar a las mujeres, pero tiene que haber pruebas suficientes. ¿Quién pone esta denuncia? ¿De dónde viene la denuncia? De la Fiscalía de Morelos. ¿Y este fiscal qué características tenía? Era un encubridor de feminicidios».

Sobre la decisión de la Cámara de Diputados sobre el tema, la mandataria negó que exista una alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

«En este caso, pues, no es que haya una alianza, sino que diputados del PRI decidieron votar así. Cómo creen que va a haber una alianza con el PRI, o sea imagínense lo que diría el pueblo…».

https://twitter.com/lopezdoriga/status/1904915496379531519

Convocan a marcha contra de Cuauhtémoc Blanco

El día de ayer, la Cámara de Diputados declaró improcedente la solicitud de desafuero en contra de Cuauhtémoc Blanco.

Tras la polémica decisión de los diputados, activistas, políticas e integrantes de la sociedad civil convocaron a una manifestación en contra de Cuauhtémoc Blanco.

La marcha se llevará a cabo el sábado 29 de marzo en punto de las 11:00 horas, en la Glorieta de las Mujeres que luchan. 

También puedes leer: Declaran improcedente solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Conoce las marchas y mítines que habrá hoy en CDMX

Este miércoles 26 de marzo, se esperan algunas marchas y mítines en la Ciudad de México que afectarán la movilidad en varias alcaldías. Por ello, aquí te compartimos dónde y a qué hora, así como alternativas viales.

Asimismo, se llevarán a cabo concentraciones y eventos de esparcimiento que podrían generar tráfico en las principales avenidas de la CDMX.

De acuerdo con la Agenda de Movilizaciones Sociales compartida por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, estas son las movilizaciones programadas para hoy:

Cuauhtemoc

  • 6:00 horas: Frente Nacional Obradorista en el Comité Ejecutivo Nacional de Morena.
  • 6:15 horas: Colectivo Hasta Encontrarlos Ciudad de México en la Estación Chabacano del STC Metro.
  • 9:00 horas: Trabajadores de Estabilidad Laboral de la alcaldía Álvaro Obregón, en la Dirección General de Administración de Personal y Desarrollo Administrativo.
  • 9:45 horas: Mitin de Respetttrans México en el Monumento a la Madre, en Insurgentes Sur y James Sullivan.
  • 10:00 horas: Manifestación del colectivo feminista Ehécatl en el Juzgado Cívico de Xocongo 131, colonia Tránsito.
  • 11:30 horas: Sindicato de Trabajadores de Transporte de Pasajeros de la CDMX en el Tribunal Laboral de Asuntos Colectivos de la CDMX.
  • 12:00 horas: Mesa Cannabica CDMX a las  en la Plaza Cándido Mayo.
  • 13:00 horas: Manifestación del Frente por la Defensa de los Derechos de los Pueblos y Barrios del Anáhuac (FDDPBOCA) en la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México (Segiagua),
  • 16:00 horas: Se espera una marcha a cargo de madres y padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en Ayotzinapa. Del Ángel de la Independencia, rumbo al Hemiciclo a Benito Juárez. Por lo que las vialidades afectadas serán Av. Paseo de la Reforma y Av. Juárez.

Alternativas viales ante la marcha de madres y padres de los 43 normalistas

  • Donato Guerra
  • C. Artículo 123
  • Av. Chapultepec
  • Bucareli
  • Balderas

Benito Juárez

  • 8:00 horas: Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear (SUTIN) en la Secretaría de Energía, Insurgentes  Sur 890.
  • 11:00: Manifestación de Resistencia Peluquera en el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), en Carolina 132, colonia Noche Buena.

Alternativas viales:  Río Churubusco, Eje 3 Sur, Eje 4 Sur, Eje 6 Sur y Eje 7 Sur.

Iztacalco 

9:30 horas: Manifestación de Mujeres Emprendedoras Mazahuas en la Seduvi, en Canela 660, colonia Granjas México.

Iztapalapa

12:00 horas: Deconstrucción Violeta A.C. en los Juzgados de Ejecución de Sanciones Penales del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, en Reforma 50, colonia Lomas de San Lorenzo.

Alternativas viales: Avenida Texcoco, Eje 8 Sur, Avenida de las Torres y Eje 1 Oriente.

Azcapotzalco

14:00: Manifestación de estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Milpa Alta en la Unidad de Operación Desconcentrada para la Cuidad de México (UODE), en Avenida Azcapotzalco 58, colonia Ángel Zimbon. 

Coyoacán

14:00 horas: Mitin del Frente Alimentario Estudiantil (FAE) en la Biblioteca Central de la UNAM, en Insurgentes 3000, Ciudad Universitaria.

Tláhuac

17:00 horas: Mitin de Tlaltenco en Resistencia en Plaza Centenario, en San Francisco Tlaltenco y Agustín de Iturbide, colonia San Francisco Tlaltenco.

Te puede interesar: Conoce las faltas más comunes que implican las multas más altas en CDMX

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Salir de la versión móvil