Cuajimalpa recibe a la Jefa de Gobierno para avanzar en la gestión de servicios públicos

Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, y Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, realizaron un recorrido en San Mateo Tlaltenango.

Desde San Mateo Tlaltenango, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, y Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, reafirmaron su postura y convicción de seguir promoviendo acciones sociales, urbanas y económicas que contribuyan al bienestar de la demarcación.

«El esfuerzo de venir aquí y traer los programas sociales del gobierno central, significa mucho para Cuajimalpa, lo valoramos y lo sabemos reconocer también, es así como se hace política; coincidiendo por el bien común», aseguró el alcalde.

Este jueves, Carlos Orvañanos encabezó una agenda de trabajo para acercar el abanico de servicios públicos que son compatibles con la alcaldía. 

Asimismo, subrayó que en Cuajimalpa se ha trabajado conjuntamente con todas las áreas del gobierno local y federal.

 «Queremos seguir colaborando con la Ciudad, queremos elevar el nivel de vida de nuestra demarcación y generar los empleos y las condiciones de vida que merecen nuestras y nuestros vecinos».

«La jefa de Gobierno puede encontrar en Cuajimalpa toda la voluntad y disposición para generar proyectos viables en materias que son de alta demanda para nuestras comunidades».

Orvañanos Rea expresó su disposición para impulsar proyectos que atiendan las principales necesidades de la población, como movilidad, seguridad, salud, educación, desarrollo humano, servicios urbanos y empleo.

«Se cuenta con la infraestructura, el personal calificado y el activo de trabajar por la causa que es generar el bien común».

Tras realizar un recorrido por la comunidad y visitar casa por casa, la jefa de Gobierno y el alcalde se trasladaron a las canchas del ejido, donde platicaron con los vecinos sobre la posibilidad de adquirir un terreno para la construcción de un deportivo. 

También puedes leer: Carlos Orvañanos refuerza seguridad en Cuajimalpa con módulos de vigilancia rehabilitados

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Detienen a ocho integrantes de banda de montachoques en CDMX

Integrantes de una banda de montachoques fueron detenidos en flagrancia en la alcaldía Venustiano Carranza; se aseguraron 45 mil pesos en efectivo.

Ocho presuntos integrantes de una banda de montachoques fueron detenidos en calles de la alcaldía Venustiano Carranza, en la Ciudad de México (CDMX).

A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) informó que policías realizaban patrullajes preventivos en la colonia Valentín Gómez Farías, cuando detectaron una discusión sobre la calzada Ignacio Zaragoza.

Asimismo, refirió que dos ciudadanos les solicitaron apoyo y señalaron a los implicados de exigirles dinero bajo amenazas, tras un incidente vial.

Ante la denuncia, los policías detuvieron a siete hombres y una mujer a quienes les realizaron una revisión preventiva, tras la cual les aseguraron 45 mil pesos en efectivo, seis celulares y dos vehículos.

Por lo anterior, la mujer y los hombres fueron detenidos y puestos a disposición del agente del Ministerio Público.

Así operan los montachoques en CDMX

Recientemente se han hecho virales videos de los llamados montachoques. Estas personas realizan una simulación de un accidente vial, en la que los que provocan el choque proponen un acuerdo monetario. Si la víctima no accede, comienzan a amenazarla o incluso golpearla.

Por otra parte, la Secretaría de Seguridad capitalina dio una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de los montachoques:

  • No bajarse del automóvil.
  • Llamar a su aseguradora y proporcionar la ubicación.
  • No acceder a acuerdos monetarios.
  • Verificar que el personal de la aseguradora esté acreditada.
  • Estar pendiente al momento de la revisión de daños.

Te puede interesar: Descubren internet satelital Starlink en penal de Aguaruto, en Culiacán

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Fiscalía de Morelos solicita desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Cuauhtémoc Blanco cuenta con una carpeta de investigación en su contra por el delito de violación en grado de tentativa.

La Fiscalía General de Justicia de Morelos presentó ante la Cámara de Diputados la solicitud de desafuero del diputado federal y exgobernador del estado, Cuauhtémoc Blanco, debido a una carpeta de investigación en su contra por el delito de violación en grado de tentativa.

El fiscal de Morelos, Uriel Carmona, aseguró que las pruebas presentadas por la víctima, acreditada como su media hermana, son suficientes para presumir la comisión del delito.

A finales de 2023, Nidia Fabiola ‘N’, media hermana del exgobernador, presentó una denuncia por el intento de violación.

Los hechos habrían ocurrido en una de las habitaciones de la residencia oficial del gobernador en turno, inmueble ubicado en la calle Chimalacatlán, en la colonia Reforma.

La víctima mencionó que, en esa ocasión, Cuauhtémoc Blanco sostuvo varias reuniones desde el horario de la comida. Al anochecer, cuando ella se encontraba descansando, su agresor tocó la puerta, por lo que ella le abrió.

Posteriormente, el entonces gobernador ingreso, de acuerdo con la narrativa de Nidia Fabiola, intentó someterla sexualmente, pero ella logró evitarlo y correrlo de la habitación.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Amenazas en contra de la víctima

Rodrigo Dorantes, abogado de la víctima, aseguró que su clienta ha sufrido amenazas por parte de su padre y de otro medio hermano de Cuauhtémoc Blanco.

Se trataría de Ulises Bravo Medina, quien hasta octubre de 2024 ocupaba el cargo de delegado nacional de Morena, en Morelos.

Debido a ello, Nidia Fabiola solicitó de manera pública a la presidenta Claudia Sheinbaum, a la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y a los diputados del Congreso de la Unión, no defender al exgobernador.

En entrevista, el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, afirmó que no se protegerá a nadie, además, mencionó que el caso se ha hecho público debido a que la sociedad tiene derecho a conocerlo.

También, expresó que espera que no haya alguna repercusión política en contra de la institución que representa o en contra de su persona, pues aseguró que no es ningún acto de revancha, sino de aplicación del derecho.

El fiscal también explicó que corresponde a los diputados dar cauce a la solicitud de desafuero en contra de Cuauhtémoc Blanco y que la Fiscalía no tiene algún recurso para impulsarla.

También puedes leer: Presentan programa Kutsari, para el diseño de chips semiconductores

Presentan programa Kutsari, para el diseño de chips semiconductores

Estos chips servirán para sectores clave del país como la industria automotriz, la manufactura de dispositivos médicos, electrodomésticos, tecnologías de información y comunicación.

Este jueves el gobierno de México anunció la creación del centro de diseño de chips semiconductores ‘Kutsari’, a partir de 2025 y uno de fabricación abierto a la inversión privada en 2026. Esto con el objetivo de incentivar la manufactura de esta tecnología en Norteamérica y sustituir importaciones, en particular de Asia.

Durante la conferencia matutina de hoy, Rosaura Ruiz, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), explicó que el nombre de ‘Kutsari’ se eligió porque se quiso utilizar una lengua originaria.

«Quisimos utilizar una lengua originaria y quiere decir arena en purépecha y la arena es fundamental en este tema porque el silicio es uno de los materiales importantes para crear los dispositivos y está en la arena».

Rosaura Ruiz, titular de la SECIHTI.

Asimismo, la funcionaria expuso que la presidenta Claudia Sheinbaum conformó un grupo de científicos, cuya misión es «consolidar las capacidades de desarrollo de dispositivos basados en semiconductores en México». 

Chips semiconductores servirán para sectores clave del país

Por su parte, Edmundo Gutiérrez Domínguez, coordinador nacional del Proyecto de Semiconductores, señaló que en el país existe una oportunidad de mercado porque en 2023 se importaron más de 24 mil millones de dólares en circuitos electrónicos integrados.

«Y finalmente, cuando alcancemos la consolidación en los eslabones de diseño y fabricación, completar el tercer eslabón de ensambles, pruebas y empaquetamiento, con lo cual habremos establecido los tres eslabones de la cadena de proveeduría de semiconductores hacia el año 2030».

Edmundo Gutiérrez Domínguez.

Por otro lado, el funcionario explicó que estos chips servirán para sectores clave del país. Como son la industria automotriz, la manufactura de dispositivos médicos, electrodomésticos, tecnologías de información y comunicación (TIC), satélites y telecomunicaciones.

Finalmente, Gutiérrez Domínguez recordó que México tiene la experiencia de más de 40 años en el diseño de circuitos integrados en diferentes centros de investigación y universidades. 

Te puede interesar: México tendrá entre 3 y 4 ondas de calor; ¿cuándo llegará la primera?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

México tendrá entre 3 y 4 ondas de calor; ¿cuándo llegará la primera?

Las temperaturas en México comenzarán a subir en unas semanas ya que las ondas de calor se aproximan.

El invierno en México está por terminar, dejando atrás los frentes fríos para dar paso a las ondas de calor en este 2025.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), habrá entre 3 y 4 ondas de calor para este año, con varios días de duración cada una.  

«El promedio de los últimos 6 años ha estado entre 3 y 4 ondas de calor aquí en la región de la CaME (CDMX, Hidalgo, Edomex, Morelos, Puebla, (Querétaro y Tlaxcala) con este máximo que tuvimos el año pasado de 6; entonces estamos yendo que pudieran ser entre 3 y 4 durante esta temporada seca cálida».

Fabián Vásquez Romaña, coordinador general del SMN.

Asimismo, el titular del SMN explicó que la manera en la que se plantearán las ondas de calor cambiará, debido a que durante el año pasado una tuvo 6 días de duración y otra tuvo 15 días, así como se precisarán por regiones del país.

Por otro lado, se prevé que para este año, las temperaturas en distintas partes del país estén por encima del promedio. En varios estados será de 45 grados o hasta cerca de los 50.

¿Cuándo llegará la primera onda de calor?

Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se espera que la onda de calor número 1 llegue al país a inicios de abril, que será el mes más caluroso de este año.

Asimismo, se prevé que las ondas de calor terminarán en mayo o principios de junio.

¿Cuándo inicia la temporada de calor en CDMX?

Entre los meses de febrero a abril ya se comenzará a sentir el calor en la capital. Durante este tiempo se prevén temperaturas más altas que el promedio en el norte y centro del país, con anomalías de entre 3 y 5 grados arriba del promedio.

Al respecto, Fabián Vázquez Romaña, coordinador General del SMN, señaló que  en la Zona Metropolitana del Valle de México se prevé un escenario mayormente seco. Además, que habrá entre tres y cuatro ondas de calor en la región.

Por otra parte, se prevén temperaturas extremas y los estados que podrían ser más afectados son Sonora, Sinaloa y Baja California hasta mayo. En el sureste, en estados como Yucatán, Quintana Roo y Campeche, el calor podría extenderse hasta agosto.

Te puede interesar: Cuajimalpa será la alcaldía con menor tasa de desempleo en la CDMX 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Beca Benito Juárez 2025 inicia registro: estos son los requisitos 

Si eres estudiante de nivel medio superior en una escuela pública, el registro en línea para acceder a un apoyo económico bimestral está disponible a partir de hoy.

¡Toma nota! Si eres estudiante de nivel medio superior en una escuela pública, este 5 de febrero comienza el registro en línea para tramitar la Beca Benito Juárez 2025. 

Este miércoles, el gobierno federal abrió el registro para el programa de becas dirigidas a estudiantes de bachillerato o de un nivel técnico superior, con la que podrán obtener un apoyo económico de mil 900 pesos bimestrales. Te contamos los detalles.

Requisitos para obtener Beca Benito Juárez 2025

Para obtener la Beca Benito Juárez debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar inscrito en una escuela pública de nivel medio superior, bachillerato o nivel técnico superior. 
  • Contar con la documentación oficial solicitada.
  • No contar con ningún otro apoyo económico similar del gobierno federal.

¿Cómo registrarse?

Para hacer tu registro en línea tienes que acceder al sitio: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez a partir de las 14:00 horas del 5 al 28 de febrero de 2025.

Posteriormente, debes completar el formulario con los datos personales que te indiquen.

Asimismo, deberás adjuntar los documentos solicitados como son, identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, boleta o constancia de estudios, así como el CCT de tu escuela.

Finalmente, una vez que te registres, podrás consultar si fuiste seleccionado a través del Buscador de Estatus en el sitio oficial. Si tu beca aparece como “ACTIVA”, significa que has sido seleccionado para recibir el apoyo económico de mil 900 pesos bimestrales.

También puedes leer: Entrega de tarjetas de la Beca Rita Cetina: Fechas de inicio y final

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Descubren internet satelital Starlink en penal de Aguaruto, en Culiacán

Fuerzas federales y de Sinaloa llevaron a cabo una inspección en el penal de Aguaruto, donde aseguraron un dispositivo de internet satelital Starlink.

Este miércoles, un dispositivo de internet satelital Starlink fue encontrado durante un cateo en el Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, Sinaloa.

En un operativo conjunto, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), y de la Defensa Nacional (Sedena), realizaron una revisión de rutina en el Centro Penitenciario de Aguaruto, ubicado en Culiacán. 

Durante la revisión, los elementos de seguridad aseguraron armas blancas, licores y otros objetos hallados en el centro penitenciario.

Asimismo, las autoridades informaron que en las instalaciones de la prisión encontraron un módem y un sistema Starlink. 

El dispositivo asegurado, un Starlink, es desarrollado por la empresa aeroespacial de Elon Musk. Este sistema brinda internet de alta velocidad a través de una red de satélites. 

Aseguran internet Starlink y otros objetos en penal de Araguato 

Por otra parte, en el operativo de cateo en la penitenciaría de Aguaruto, las autoridades estatales y federales aseguraron los siguientes objetos:

  • tres botellas con bebidas alcohólicas
  • 10 cuchillos
  • una navaja
  • dos tijeras
  • tres desarmadores
  • dos martillos
  • un machete
  • un dispositivo de internet Starlink

Por último, la Secretaría de Seguridad Pública informó que los objetos prohibidos fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial competente.

Esto, con la finalidad de que se lleven a cabo las diligencias correspondientes y se deslinden responsabilidades.

Te puede interesar: Reportan 7 reos muertos tras motín en penal de Tabasco

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum confía en que pausa de aranceles de EU será permanente 

La mandataria pidió no especular sobre lo que pasará en un mes respecto a las negociaciones con Estados Unidos.

Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su confianza en que llegará a un buen acuerdo con su homólogo estadounidense Donald Trump, para que la pausa de aranceles del 25% a México, de un mes, sea permanente.

Sin embargo, la mandataria pidió no generar especulaciones sobre el tema y aseguró que su gobierno seguirá trabajando en mesas de diálogo que resulten benéficas para México.

«Ahorita están pausados, no hay que estar especulando sobre lo que va a pasar dentro de un mes; nosotros confiamos en que vamos a tener un buen acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos, y que el tema de los aranceles va a quedar, como le dije al presidente Trump, pausado permanentemente».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Asimismo, durante este tiempo, el gobierno de México y el de Donald Trump, junto con su secretario del Tesoro, Scott Bessent, y del Comercio, Howard Lutnik, sostendrán mesas de diálogo y tratarán de llegar a acuerdos que beneficien a ambos países.

Ponen pausa temporal de aranceles 

Cabe recordar que la presidenta Sheinbaum consiguió un mes de plazo para llegar a un acuerdo con el gobierno estadounidense con respecto a la imposición de los aranceles a México, prevista para entrar en vigor el 4 de febrero.

Luego de una llamada telefónica entre la mandataria mexicana y el presidente Donald Trump, ambos acordaron retrasar la imposición de aranceles.

Entre los acuerdos a los que llegaron, la presidenta Sheinbaum aceptó desplegar a 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos. Por su parte, el gobierno de Trump se comprometió a combatir el tráfico de armas. 

Te puede interesar: Sheinbaum minimiza aranceles de Ecuador a México

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

FBI incluye en la lista de los 10 más buscados a ‘El Chapo Isidro’

‘El Chapo Isidro’ está acusado de pasar los últimos 20 años inundando Estados Unidos con fentanilo, cocaína, heroína y otras drogas mortales.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) incluyó a la lista de «Los diez fugitivos más buscados» a Fausto Isidro Meza Flores, mejor conocido como ‘El Chapo Isidro’.

A ‘El Chapo Isidro’, se le acusa de tráfico de fentanilo, cocaína y heroína.

«Conocido como ‘El Chapo Isidro’, está acusado de pasar los últimos 20 años inundando los Estados Unidos con drogas letales. Primero como narcotraficante independiente y luego como jefe del cártel Meza-Flores», dijo el director del FBI, Brian Driscoll.

Asimismo, el Departamento de Estado indicó que ofrece hasta 5 millones de dólares, a través del programa de recompensas por narcóticos, sobre información de su paradero.

Además, a esta persona se le relaciona con el cargamento histórico de fentanilo asegurado por autoridades mexicanas en el mes de diciembre pasado en Sinaloa.

¿Quién es ‘El Chapo Isidro’? 

De acuerdo con la información del FBI, Meza-Flores es identificado como líder de la banda de Los Meza-Flores, en Sinaloa. Esta organización «es presuntamente responsable de la posesión, distribución e importación de grandes cantidades de cocaína, fentanilo, heroína, metanfetamina y marihuana a los Estados Unidos». 

Las autoridades acusaron que el grupo criminal que lidera, también se dedica al secuestro, extorsión, asesinato e incluso tortura.

Asimismo, precisaron que Fausto Isidro fue acusado en mayo de 2012 en un Tribunal en Columbia.

Luego, en noviembre de 2019 se emitió una acusación formal. Se le acusaba de violar las leyes con el trafico de drogas y portación de armas de fuego.

Por otra parte, las autoridades lo describen como un hombre de 42 años, con cabello castaño, ojos cafés, de 1.68 metros de altura y con 72 kilogramos de peso.

Finalmente, el FBI señaló que Meza Flores también es conocido como ‘Chapito Isidro’ y que actualmente se podría encontrar viviendo en México.

Te puede interesar: Operativo Frontera Norte: Despliegan a 10 mil militares para detener el tráfico de fentanilo

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Reportan 7 reos muertos tras motín en penal de Tabasco

El motín ocurrió al interior del Cetro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset), ubicado en Villahermosa.

La Fiscalía General de Tabasco informó que, durante el motín que ocurrió este martes en el penal de Villahermosa, se registraron siete muertos, por lo cual abrió una carpeta de investigación.

Los hechos ocurrieron al interior del Cetro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset), ubicado en Villahermosa.

De acuerdo con los primeros reportes, el motín inició alrededor de las 11:00 horas de este martes, cuando dos grupos de internos se enfrentaron.

Debido a ello, elementos del Ejército y de la Guardia Nacional, así como policías estatales, arribaron al penal para controlar la situación y resguardar las inmediaciones del penal.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, el fiscal del estado, José Barajas Mejía, acudió al lugar de los hechos para atender directamente la situación.

En redes sociales, se comenzaron a difundir videos en los que se escuchan detonaciones de arma de fuego provenientes del interior del penal de Villahermosa.

Por lo que decenas de personas, identificadas como familiares de quienes permanecen privados de su libertad, se trasladaron al penal con el objetivo de conocer el estado de salud de los internos.

Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer la identidad de los siete reos que fallecieron durante en motín.

También te puede interesar: Operativo Frontera Norte: Despliegan a 10 mil militares para detener el tráfico de fentanilo

Salir de la versión móvil