Ataque en San Miguel Mixquic, Tláhuac, deja 5 muertos y un herido

El ataque ocurrió en las calles de Independencia y Reyna Xóchitl, en en el pueblo de San Miguel Mixquic, en la alcaldía Tláhuac.

Durante la madrugada de este lunes, se registró una balacera en el pueblo de San Miguel Mixquic, en la alcaldía Tláhuac, el cual dejó 5 personas muertas y una más lesionada.

Al respecto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que tres hombres y dos mujeres perdieron la vida, mientras que un joven de 20 años resultó herido, el cual fue trasladado a un hospital para recibir atención médica.

El ataque ocurrió en las calles de Independencia y Reyna Xóchitl, lugar en el que varios sujetos descendieron de una camioneta blanca para comenzar a disparar en contra de las víctimas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Posteriormente, el C2 Oriente recibió el reporte, por lo que policías capitalinos acudieron al lugar de los hechos.

El joven sobreviviente recibió atención hospitalaria por heridas en el muslo derecho y en el abdomen.

En tanto, las otras cinco víctimas no contaban con signos vitales, por lo cual se informó al Ministerio Público correspondiente para realizar los trabajos periciales e iniciar los trabajos de investigación.

Asimismo, personal de la policía capitalina y del C5 analizan los videos de las cámaras de seguridad que se encuentran en la zona para identificar a los probables responsables.

También puedes leer: Marcha de comerciantes hoy en CDMX; rutas y alternativas viales 

Marcha de comerciantes hoy en CDMX; rutas y alternativas viales 

El Movimiento de los Mercados Públicos de la Ciudad de México anunció la marcha en contra de los nuevos lineamientos.

Este lunes 10 de febrero, se realizará una marcha de comerciantes en calles de la Ciudad de México, para manifestarse en contra de las modificaciones a los Lineamientos para la Operación y Funcionamiento de los Mercados Públicos.

Bajo el lema “Primero regularización, luego digitalización”, organizaciones marcharán desde diversos puntos de la capital rumbo a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Vialidades afectadas por la marcha de comerciantes 

El Movimiento Plural de Mercados Públicos de la CDMX anunció que la movilización iniciaría desde las 8:00 horas desde 16 puntos de la capital del país. Estás son las vialidades afectadas:

  • Avenida Cuauhtémoc. 
  • Periférico. 
  • Tláhuac. 
  • Eje 10 Sur. 
  • Javier Rojo Gómez. 
  • Eje 3 Oriente. 
  • Paseo de la Reforma. 
  • Sur 16. 
  • Calle Felipe Carrillo Puerto. 
  • Av. Insurgentes. 
  • Calzada México-Tacuba.

Asimismo, resultarán afectadas las  inmediaciones del Estadio Azteca, las estaciones del Metro Potrero, Normal y Auditorio, la Terminal de Autobuses Tapo, Cárcel de Mujeres, Arena Ciudad de México y la Estela de Luz.

Alternativas viales:

  • Desde el poniente, la opción es Circuito Interior o avenida Constituyentes o los ejes 2 Poniente y 3 Sur. 
  • Del norte, la alternativa puede ser Eje 1 Norte o Eje 5 Norte. 
  • Circuito interior también es opción para quienes se dirijan hacia el oriente o occidente de la ciudad.
  • Desde el sur, la alternativa es Viaducto Tlalpan o la calle Acoxpa.

¿Por qué es la marcha de comerciantes?  

La marcha  tiene como finalidad exigir la derogación a las modificaciones de los lineamientos publicados el 9 de enero de 2025 en la Gaceta Oficial la Ciudad de México.

Estos regulan las actividades de los mercados públicos en materia de digitalización, ya que con esto dejan sin validez su cédula de empadronamiento actual.

Te puede interesar: Profeco alerta por estafas este 14 de febrero en estas aplicaciones de citas

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Profeco alerta por estafas este 14 de febrero en estas aplicaciones de citas

El Día del Amor y la Amistad puede ser utilizado por los ciberdelincuentes dedicados a realizar estafas por medio de las apps de citas.

Conforme se acerca el Día del Amor y la Amistad, el uso de aplicaciones de citas se vuelve más popular para quienes buscan encontrar una pareja.

No obstante, esta fecha también puede ser utilizada por los ciberdelincuentes dedicados a realizar estafas por medio de estas apps.

Al respecto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó sobre los riesgos de fraudes y estafas en estas plataformas.

Por ello, en el último número de la ‘Revista del Consumidor’, ofrece algunas recomendaciones para realizar un consumo responsable y seguro de estas apps.

Una encuesta realizada en 2023 reveló que Tinder es la plataforma de citas más utilizada, con un 72.7% de usuarios, seguida de Bumble, que registró 68.2%.

Debido a las grandes cantidades de usuarios en estas plataformas, es importante cuidar la seguridad de los datos personales e información confidencial.

La Profeco emitió las siguientes recomendaciones para evitar estafas en las aplicaciones de citas:

  • Reunirse en lugares públicos
  • Verificar la información
  • Formular preguntas claras sobre la relación
  • Comprobar la coherencia de los perfiles en otras redes sociales
  • No compartir información personal como datos financieros

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También puede interesarte: Alertan por fraudes en compras en línea y servicios de paquetería falsos

Llave MX: qué es, para qué trámites funciona y cómo registrarse

En el DOF se publicaron los lineamientos generales para la operación de la Llave MX, sistema administrado por la ATDT.

La digitalización de trámites oficiales en México ha avanzado con la implementación de Llave MX, pero ¿para qué sirve? Y ¿cómo puedes registrarte? Aquí te decimos los detalles.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicaron los lineamientos generales para la operación de esta nueva herramienta, administrado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).

«Los presentes Lineamientos tienen por objeto regular la implementación del mecanismo de autenticación de identidad ‘Llave MX’ y sus factores de verificación para que las personas físicas o morales puedan gestionar trámites, servicios y programas sociales a través de los canales digitales habilitados por las dependencias, órganos desconcentrados y entidades de la Administración Pública Federal».

Diario Oficial de la Federación (DOF).

¿Qué es la Llave MX y para qué trámites funcionará?

Es una credencial digital con la que puedes realizar diversos trámites, servicios o inscribirte a programas sociales de manera ágil y segura.

Por ejemplo, la Beca Rita Cetina contará con dos niveles de seguridad:

  • Llave MX Básica

Te permitirá realizar trámites, acceder a servicios y programas sociales de manera digital, tanto para hacer todo el proceso en línea o iniciar el trámite de esta forma y terminarlo de manera presencial.

  • Llave MX Verificada

Contará con diversos factores de verificación de identificación del titular y podrá contar con una firma electrónica.

«Las dependencias, sus órganos administrativos desconcentrados y las entidades de la Administración Pública Federal, serán responsables de determinar, dependiendo de la naturaleza de los trámites, servicios y/o programas sociales a su cargo, los que requieran de Llave MX Básica o Llave MX Verificada».

Diario Oficial de la Federación (DOF).

Requisitos

Para tramitar tu Llave MX Básica deberás ingresar al siguiente enlace: https://www.llave.gob.mx/ e ingresar la siguiente información:

  • CURP
  • Nombre completo
  • Número de teléfono celular
  • Correo electrónico
  • Sexo
  • Fecha de nacimiento
  • Lugar de nacimiento
  • Domicilio
  • Contraseña

En caso de ser una persona moral, necesitarás estar dada de alta en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y tener a la mano la e.firma, certificado (.cer), clave privada (.key) y contraseña.

«Una vez incorporados los datos correspondientes, dependiendo de la información que el Titular haya ingresado para verificar su Llave MX Básica, la ATDT validará en tiempo real dicha información ante la autoridad correspondiente, a fin de determinar si la información proporcionada es fidedigna, en caso de presentar inconsistencias la solicitud se tendrá por no presentada».  

Diario Oficial de la Federación (DOF).

Es importante mencionar que este tramite es opcional, pues incluso se puede dar de baja una vez que la hayas tramitado.

Por el momento, aún no está disponible el trámite para obtener la versión Verificada.

También te puede interesar: La CDMX instalará nuevas cámaras del C5 en las 10 colonias con más delitos

Adiós examen del Comipems; esta será la nueva modalidad para ingresar a la UNAM o al IPN

La presidenta Sheinbaum aseguró que el examen Comipems fue eliminado para que los jóvenes accedan a la educación de manera igualitaria.

El pasado 3 de febrero, se anunció la eliminación el examen Comipems para ingresar al nivel medio superior.

México Habla te dice cómo será el proceso para inscribirte en el bachillerato o la preparatoria, en este 2025.

De acuerdo con lo que se informó en el evento de ‘Bachillerato para todas y todos’, se utilizará una plataforma de registro para egresados de secundaria.

En el evento, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el examen Comipems fue eliminado para que los jóvenes accedan a la educación de manera igualitaria.

En tanto, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, detalló que el 14 de febrero se dará a conocer la convocatoria para el registro a la educación media superior.

Asimismo, en marzo, los estudiantes de tercer grado de secundaria se podrán registrar en una plataforma donde elegirán 10 opciones educativas de su interés.

Sin embargo, aclaró que los estudiantes que busquen acceder al bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) o del Instituto Politécnico Nacional (IPN) deberán realizar un examen aplicado por las instituciones.

En ambos concursos, la prueba se llevará a cabo en línea y con ayuda de la inteligencia artificial.

Al respecto, el director del IPN, Arturo Reyes Sandoval, mencionó que solo habrá una fecha para realizar el examen para ambas instituciones.

Por su parte, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, indicó que, para ampliar las oportunidades de ingreso, aumentará en mil 500 lugares su oferta educativa.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cómo será el proceso para ingresar a una preparatoria de la UNAM o del IPN?

De acuerdo con los directivos de ambas instituciones académicas, se llevará a cabo un examen en línea para todos los estudiantes.

El registro se realizará en una misma plataforma para quienes deseen ingresar a la UNAM o al IPN, ya que son las dos instituciones con mayor demanda escolar.

¿Qué escuelas no harán examen de admisión?

Las escuelas que no aplicarán un examen de admisión para ingresar al bachillerato son las siguientes:

  • Colegio de Bachilleres
  • DGTI
  • Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica. 

Fechas para el preregistro

El nuevo registro para ingresar a la educación media superior comenzará en 14 de febrero.

A principios de marzo todos los estudiantes interesados estarán inscritos en la plataforma. En ella, ingresarán sus 10 escuelas prioritarias.

Se espera que en mayo todos los aspirantes cuenten con un lugar asegurado en algunas de las instituciones de educación media superior.

https://twitter.com/PrepaLineaSEP/status/1886791835160547640

También puedes leer: Convocatoria UAEM 2025: Fechas y pasos para registrarte

Más de 8 mil mexicanos han sido deportados de EU del 20 de enero al 5 de febrero

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que desde el 20 de enero hasta el 5 de febrero de 2025, un total de 8 mil 119 mexicanos han sido deportados de Estados Unidos.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que desde el 20 de enero hasta el 5 de febrero de 2025, un total de 8 mil 119 mexicanos han sido deportados de Estados Unidos. Además, aseguró que el gobierno de México está listo para seguir brindándoles apoyo y asistencia.

La titular de la Segob realizó un recorrido por el Centro de Atención de Reynosa, Tamaulipas, para supervisar las acciones del plan ‘Mexico Te Abraza’, el cual da atención a personas repatriadas de Estados Unidos. La funcionaria destacó que la administración federal, trabaja incansablemente para mitigar las dificultades de los repatriados, quienes reciben asistencia integral desde su llegada.

Asimismo, proporcionó atención a un grupo de migrantes que llegaron al Centro de Atención, junto con autoridades federales y estatales, legisladores y el titular del Instituto Nacional de Migración (INM). 

Plan ‘México te abraza’ proporciona asistencia a mexicanos deportados

En su recorrido por el centro, la secretaria de Gobernación detalló que el plan ‘México te abraza’ tiene tres objetivos: 

  • Ofrecer asistencia y protección consular.
  • Apoyar la recepción de los migrantes en los seis estados fronterizos del norte del país.
  • Facilitar su reintegración en México.

El Centro de Atención en Reynosa es uno de los diez centros instalados en los estados fronterizos de:

Tamaulipas, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Cuentan con servicios de luz, agua, regadera; Internet, baños y dormitorios; alimentos, atención médica, y un kit de limpieza.

Además, en estos espacios se les entrega una carta de repatriación para facilitar su acceso a trámites como actas de nacimiento, credencial del INE, CURP, afiliación al IMSS. También, se les brinda apoyo para que puedan ingresar a los programas sociales gubernamentales.

Te puede interesar: Sheinbaum responde a orden de EU sobre eliminación de cárteles: “empiecen por su país”

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum responde a orden de EU sobre eliminación de cárteles: “empiecen por su país”

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que su gobierno está dispuesto a colaborar con Estados Unidos, pero siempre defendiendo la soberanía.

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a la declaratoria emitida por las autoridades estadounidenses sobre la eliminación de los cárteles mexicanos. 

Durante su conferencia matutina pidió al país vecino explicar qué pasa con las drogas una vez que pasan la frontera.

 «Empiecen por su país, tienen mucho que hacer en Estados Unidos, ¿cómo es que llega el fentanilo?, ¿quién opera la distribución de la droga?, ¿a dónde va el dinero?, ¿quién vende armas?, ¿cómo llegan (las armas) a México?», cuestionó Sheinbaum. 

Asimismo, aseguró que el gobierno estadounidense tiene mucho que hacer para acabar con el tráfico de drogas como el fentanilo y de armas.

Por otra parte, la mandataria aseguró que su gobierno está dispuesto a colaborar con Estados Unidos, pero «siempre vamos a defender la soberanía».

Fiscalía de Estados Unidos ordena “eliminación total” de cárteles

El día de ayer, la Fiscalía General de Estados Unidos solicitó a todos los empleados del Departamento de Justicia la “eliminación total” de los cárteles  y organizaciones criminales transnacionales.

Las autoridades estadounidenses revelaron cuáles serían las organizaciones criminales consideradas como organizaciones terroristas, entre estas:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación
  • Cártel del Golfo
  • Los Zetas
  • Cártel del Noreste
  • Cártel de Juárez
  • Cártel de Tijuana
  • Organización de los Beltrán Leyva
  • La Familia Michoacana

Te puede interesar: FBI incluye en la lista de los 10 más buscados a ‘El Chapo Isidro’

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Destituyen a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; acusa ‘albazo’

El Congreso de Morelos aprobó la destitución de Uriel Carmona Gándara como fiscal general del estado, luego de la solicitud presentada por la oficina de la gubernatura.

Con 16 votos a favor y cuatro en contra, el Congreso de Morelos aprobó, la separación del cargo de fiscal general de Uriel Carmona Gándara.

Los diputados argumentaron que Carmona Gándara dejó de cumplir los requisitos de permanencia en el cargo, luego de enfrentar un proceso penal por los delitos de retardo en la administración de justicia.

Asimismo, la solicitud para remover a Carmona de su cargo, fue presentada por Héctor García Saavedra Chávez, jefe de la oficina de la gubernatura de Morelos.

Finalmente, Edgar Antonio Maldonado Ceballos, fue designado como nuevo fiscal general del Estado por un periodo de nueve años.

La determinación del legislativo se dio luego de que ayer, Uriel Carmona solicitará un juicio de desafuero en contra del exgobernador Cuauhtémoc Blanco. Esto para ser investigado por el presunto delito de violación en grado de tentativa en contra de Nidia Fabiola ‘N’, media hermana del ahora diputado.

Uriel Carmona acusa ‘albazo’ en su destitución

Este viernes, en entrevista con Ciro Gómez Leyva, Uriel Carmona señaló que su destitución por parte del Congreso local no tiene ningún fundamento y la calificó como un “albazo”. Afirmó que «inconstitucional e ilegal completamente», porque las acusaciones en su contra en el pasado ya habían sido resueltas y aclaradas.

Asimismo, el exfiscal comentó que aún analiza si impugnará su destitución. Además aseguró que no busca aferrarse al cargo, sino defender su imagen y el prestigio de su familia. 

Por otra parte, señaló que hay más de 10 carpetas de investigación contra Cuauhtémoc Blanco. Por varias causas, entre estas, presuntos nexos con el crimen organizado.

También puedes leer: Fiscalía de Morelos solicita desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Bloqueo en la autopista México-Querétaro hoy; alternativas viales

La autopista México-Querétaro, una de las principales vialidades, se verá afectada por la presencia de manifestantes este viernes 7 de febrero.

Vecinos de la colonia Paraje Fimesa 1,2 y 4, en Tultitlán, Edomex, anunciaron un bloqueo en la autopista México-Querétaro para este viernes 7 de febrero, para exigir el cumplimiento de acuerdos por parte del gobierno municipal.

Asimismo, informaron que el motivo de su protesta surge por el cambio de nombre de la colonia a ‘Cuarta Transformación’, una decisión impuesta sin su consentimiento. Además de imponer nombres a las calles como «Me Canso Ganso», «Abrazos No Balazos» y «Becas Benito Juárez». 

Este tipo de cambios generó molestia entre los habitantes, que aseguran estar en contra de éstos, e incluso han derribado algunas de las placas con los nuevos nombres. 

Además, denuncian la falta de respuesta a sus demandas por parte del gobierno estatal. 

¿Dónde y a qué hora será el bloqueo en la autopista México-Querétaro? 

A través de redes sociales, se informó sobre el bloqueo en la caseta de cobro de la autopista México-Querétaro, a la altura de Tepotzotlán, que se llevará a cabo este viernes 7 de febrero, a las 12:00 horas. 

Los manifestantes iniciarán su marcha en Tultitlán y avanzarán sobre los carriles laterales de la autopista, hasta la caseta de cobro.

Alternativas viales para el bloqueo:

  • Avenida Jerusalén
  • Carretera a Teoloyucan
  • Circuito Exterior Mexiquense

Sin embargo, se recomienda evitar la zona o anticipar la salida, pues se estima que la circulación se vea afectada por la presencia de filas de autos.

Te puede interesar: México tendrá entre 3 y 4 ondas de calor; ¿cuándo llegará la primera?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cuajimalpa recibe a la Jefa de Gobierno para avanzar en la gestión de servicios públicos

Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, y Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, realizaron un recorrido en San Mateo Tlaltenango.

Desde San Mateo Tlaltenango, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, y Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, reafirmaron su postura y convicción de seguir promoviendo acciones sociales, urbanas y económicas que contribuyan al bienestar de la demarcación.

«El esfuerzo de venir aquí y traer los programas sociales del gobierno central, significa mucho para Cuajimalpa, lo valoramos y lo sabemos reconocer también, es así como se hace política; coincidiendo por el bien común», aseguró el alcalde.

Este jueves, Carlos Orvañanos encabezó una agenda de trabajo para acercar el abanico de servicios públicos que son compatibles con la alcaldía. 

Asimismo, subrayó que en Cuajimalpa se ha trabajado conjuntamente con todas las áreas del gobierno local y federal.

 «Queremos seguir colaborando con la Ciudad, queremos elevar el nivel de vida de nuestra demarcación y generar los empleos y las condiciones de vida que merecen nuestras y nuestros vecinos».

«La jefa de Gobierno puede encontrar en Cuajimalpa toda la voluntad y disposición para generar proyectos viables en materias que son de alta demanda para nuestras comunidades».

Orvañanos Rea expresó su disposición para impulsar proyectos que atiendan las principales necesidades de la población, como movilidad, seguridad, salud, educación, desarrollo humano, servicios urbanos y empleo.

«Se cuenta con la infraestructura, el personal calificado y el activo de trabajar por la causa que es generar el bien común».

Tras realizar un recorrido por la comunidad y visitar casa por casa, la jefa de Gobierno y el alcalde se trasladaron a las canchas del ejido, donde platicaron con los vecinos sobre la posibilidad de adquirir un terreno para la construcción de un deportivo. 

También puedes leer: Carlos Orvañanos refuerza seguridad en Cuajimalpa con módulos de vigilancia rehabilitados

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil