La información es fundamental para comprender el entorno nacional e internacional. En Mexico Habla trabajamos todos los días en darle a nuestros lectores información puntual
Aunque el dinero presupuestado en la ciudad es el más alto de su historia, le redujeron recursos al Metro.
Y todavía se hace la víctima…
El sábado 7 de enero chocaron dos trenes en la Línea 3, provocando la muerte de una joven estudiante, cuatro personas prensadas entre los fierros y 106 heridos. La jefa de Gobierno arribó tres horas después del siniestro, pues tenía eventos en Morelia como parte de su mal disimulada campaña anticipada y para regresar requirió de un helicóptero del gobierno de Michoacán.
El hecho es doloroso, pero no sorpresivo. Hemos sido testigos de la degradación de ese crucial sistema de transporte público. Con Claudia Sheinbaum se duplicaron los accidentes respecto al gobierno anterior y tres de los cuatro que han causado víctimas fatales a lo largo de su historia se han dado en esta administración, incluyendo el colapso en la Línea 12 con 26 fallecidos.
Aunque el dinero presupuestado en la ciudad es el más alto de su historia, le redujeron recursos al Metro. Como lo demostró el investigador Juan Ortiz, el año pasado recibió 3,112 millones menos que en el último de Miguel Mancera y en específico cayó 40% el gasto en mantenimiento de 2018 a 2021. Y para colmo, el subejercicio acumulado es de 777 millones de pesos.
Resulta espeluznante ver al centro de control trabajar manualmente, mediante mensajes de whatsapp, posticks y jaboncitos simulando trenes. Con razón los propios trabajadores denuncian riesgos y es gravísimo que la noche anterior se haya informado del peligro en el lugar preciso donde se produjo el choque y éste no se previniera.
Por desgracia no podemos esperar una investigación confiable de la fiscal carnal de la Ciudad de México, quien va de ridículo en ridículo, pues protege y otorga impunidad a sus compañeros de partido, tal y como se constató con la tragedia en Tláhuac.
La innegable prioridad de Sheinbaum es ser la corcholata destapada por el dedazo presidencial y no quiere informar de dónde salen los recursos millonarios para tapizar el país con su imagen. Pero lo que sí sabemos es que la corrupción mata.
La semana pasada tras un operativo en conjunto entre la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el conocido presunto capo Ovidio Guzmán, alias el ratón, líder de los chapitos una facción del Cartel de Sinaloa, fue recapturado cerca de Culiacán y trasladado a Ciudad de México, para comenzar su proceso penal.
Recordemos que en 2019 esté presunto narcotraficante, hijo del conocido Chapo Guzmán, fue capturado en Culiacán, pero tras la detención del capo, distintos grupos criminales sitiaron la ciudad e incluso las viviendas militares con amenaza de realizar una masacre, por lo que para evitar un desastre mayor fue dejado en libertad, pero tres años después es recapturado en un excelente operativo por parte de las autoridades civiles y militares.
Esta noticia, como muchas otras, ha sido abordada desde puntos de vista que solo buscan opacar y no reconocer los buenos resultados que está dejando la estrategia de seguridad a nivel nacional, no están valorando la capacidad de investigación y de ejecución del Ejército y de la Guardia Nacional, porque la seguridad no es un tema de partidos, sino uno que afecta a cada persona que habita nuestro país y créame que hoy me siento en un México más seguro.
Es lamentable la mezquindad y egoísmo de muchos personajes de la política nacional y medios de comunicación convencionales que desde su postura conservadora han tergiversado la información sobre este delicado asunto, es triste ver en redes sociales información falsa que circula pensando seguramente sus autores que haciéndolo afectan a nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, sin comprender que lastiman a México al no mostrar la realidad que es lo que realmente contribuye a la pacificación del país.
El Gobierno Federal demostró a lo largo del 2022 que la estrategia de seguridad está funcionando, la confianza que la gente tiene en el Ejército y en la Guardia Nacional son muy claras y los índices de violencia van evidentemente a la baja, seis años no serán suficientes para culminar la transformación del país, pero nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador está dejando las mejores bases para que sigamos transformando México.
Hay que aclarar que esto solo es parte del proceso de pacificación del país, la verdadera estrategia que está ayudando de contrarrestar la delincuencia en nuestro país es la de una mejor redistribución de la riqueza, con los apoyos económicos a las juventudes, con un constante y verdadero incremento al salario mínimo, con estas acciones se está transformando la realidad a la que se enfrentan millones de mexicanas y mexicanos a diario, permitiendo que delinquir ya no sea más una opción para salir adelante.
La igualdad es sin duda la primera condición para que exista justicia y eso solamente se logra con programas sociales que ya son parte de nuestros derechos constitucionales y no migajas con trasfondo electoral como se tenía por dinámica cotidiana por parte de las fuerzas políticas neoliberales.
En ese camino de tener al pueblo, a nuestra población como prioridad, tras la detención de OvidioGuzmán, el gobierno federal ha implementado el Plan DN-III en distintas comunidades de Sinaloa que se vieron afectadas, es increíble ver como la Guardia Nacional detiene a los delincuentes y posteriormente ayuda a las comunidades a que regresen a la normalidad, eso es lo que México necesita.
Hasta el momento de redacción de esta columna, el presunto narcotraficante detenido permanece en el penal de Altiplano, en el Estado de México, a la espera de extradición a los Estados Unidos, aunque parece ser que el proceso será atrasado debido a que los abogados del supuesto capo promovieron un amparo que estaría retrasando el procedimiento.
Los resultados ya son palpables, la disminución de la violencia, la detención de capos importantes, la redistribución de la riqueza son hechos que la oposición no puede negar, siempre intentarán minimizar los resultados de la Cuarta Transformación, pero trabajando juntos como la colectividad que somos, lograremos cambiar México y que en unos años, este tipo de anécdotas solo sean un amargo recuerdo, pero un recordatorio de que si no hacemos las cosas bien podemos regresar a eso.
Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.
Damar Hamlin, Safety de los Buffalo Bills, sufrió un ataque al corazón, desvaneciéndose tras haberse impactado en una tackleada.
Desde la tribuna
Por: Laura Sandoval
El deporte de las tecleadas más allá de la cuestión física sabemos que posee una magia especial. Ningún deporte genera tanta hermandad y trabajo en equipo que el football americano. Se podrán decir muchas cosas pero la pasión que genera es incomparable.
El pasado lunes durante el Monday Night Football sucedió algo inédito en la NFL, al ser un deporte demasiado físico sabemos que las lesiones son un riesgo que pueden ocurrir en cualquier momento. Pero a diferencia de otros momentos donde tal vez hemos visto una simple torcedura o una terrible fractura lo que vimos nos dejó paralizados.
Damar Hamlin, un joven de 24 años, Safety de los Buffalo Bills, sufrió un ataque al corazón, desvaneciéndose tras haberse impactado en una tackleada con el receptor de los Cincinnati Bengals, Tee Higgins en el primer cuarto del partido.
Una situación bastante desafortunada que impactó, no solamente a los presentes en el juego, sino al mundo en general. Las redes sociales empezaron a dispararse en comentarios y especulaciones de todo lo que estaba sucediendo, al no tener información clara y oportuna, que diera parte de lo que realmente estaba ocurriendo en el Paul Brown.
Poco tiempo después, se confirmó que el jugador recibió los primeros auxilios y se hicieron labores de reanimación para poder llevarlo al hospital de la Universidad de Cincinnati donde los días han sido cruciales. La mejor noticia es que ha ido evolucionando favorablemente y se ha empezado a comunicar por medio de la escritura, y aún así bajo las circunstancias dadas, su primera pregunta había sido ¿Quién había ganado el partido?
Hamlin ha sido un joven ejemplar donde a través de su fundación pensaba recolectar algunos donativos, para así poder comprar juguetes para regalar a los niños, poniendo como meta $2,500 dls. Hoy las aportaciones han rebasado los más de seis millones de dólares. Pero mucho más allá del dinero es esperar que el joven jugador pueda llevar esa felicidad, por su propio pie, a estos niños.
El mundo ha quedado impactado con este hecho, no es fácil regresar a la vida normal después de ser testigos de cómo la vida es tan frágil, y si bien, hemos visto otros casos en el mundo del deporte que han presentado alguna situación similar, el verlo en vivo y en televisión genera un shock que nos hace reflexionar y aterrizarnos en la mortalidad.
El día de ayer se acordó que el partido entre los Bills y los Bengals ha quedado cancelado, los equipos quedaran empatados. Los porcentajes definirán sus posiciones dependiendo de lo que suceda en la semana 18. Si Buffalo y Kansas City ganan, y llegan a la final, la sede será neutral al igual que si pierden y los Baltimore Ravens ganan. Si alguno de ellos va contra los Bengals y Baltimore vence a Cincinnati y llegaran a jugar entre sí, esa sede se decidirá por volado.
La vida es muy frágil y a veces perdemos de la mira lo vulnerables que podemos ser. Que esto también sea una lección para todos donde entendamos que el esfuerzo físico también tiene sus complicaciones y si no se toma con seriedad, teniendo en cuenta los chequeos, entrenamientos, etc. estaremos poniendo en riesgo nuestra vida de algo que debería ser completamente benéfico. Los deportes son algo hermoso que forma carácter y disciplina, algunos son más agresivos que otros, pero al final quienes lo practican saben que hacen un contrato intangible que tiene letras muy chiquitas donde pone muy claro el riesgo que conllevan, por eso estemos conscientes que los accidentes y las eventualidades ocurren y no siempre tratemos de buscar un culpable.
Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.
En esta penúltima semana se definirán cuatro títulos divisionales y los últimos cinco lugares de los 14 disponibles para la postemporada.
Desde la Tribuna
Por: Laura Sandoval
En plena víspera del Año Nuevo llega la semana diecisiete de la NFL. Abriendo con el encuentro del equipo de la estrella solitaria contra los Tennessee Titans que no contaron con sus principales armas ofensivas Ryan Tannehill y Derrick Henry, reafirmando que son el espíritu del equipo que mueve y hace todo el trabajo ofensivo. De antemano se sabía que con la ausencia de estos personajes, el trabajo de los Titans en el terreno de juego sería bastante limitado, aunque tuvieron algunos destellos durante la noche, no fue suficiente para doblegar al equipo de los Dallas Cowboys que cumplen con su doceava victoria consecutiva en temporada regular, algo que no ocurría desde las temporadas del 1994 y del 1995. Mérito o no para su HC Mike McCarthy lo cierto es que tuvieron que pasar 28 años para que esto volviera a suceder. Su último partido será contra los Washington Commanders, donde se espera que los astros se alineen y así puedan ganarle la posición a los Philadelphia Eagles que siguen en la cima de la conferencia.
En esta penúltima semana se definirán cuatro títulos divisionales y los últimos cinco lugares de los 14 disponibles para la postemporada. En la Conferencia Nacional (NFC), ganaron los San Francisco 49ers (Oeste) y los Minnesota Vikings (Norte); en la Conferencia Americana (AFC), los Buffalo Bills (Este) y los Kansas City Chiefs (Oeste).
Todavía faltan por definirse los campeones del Este y Sur de la Nacional y Norte y Sur de la Americana.
Los equipos clasificados: Philadelphia Eagles, Dallas Cowboys, Buffalo Bills, Kansas City Chiefs, Minnesota Vikings, Cincinnati Bengals, Baltimore Ravens, Los Angeles Chargers, y San Francisco 49ers.
Los equipos con posibilidades: Jacksonville Jaguars, Detroit Lions, Green Bay Packers, New England Patriots, Atlanta Falcons, Carolina Panthers, New Orleans Saints, New York Jets, Miami Dolphins, Seattle Seahawks, Tampa Bay Buccaneers, Tennessee Titans, New York Giants, y Washington Commanders.
Los equipos eliminados: Denver Broncos, Houston Texas, Arizona Cardinals, Las Vegas Raiders, Chicago Bears, Cleveland Browns, Pittsburgh Steelers, Indianapolis Colts, y Los Angeles Rams.
Los Tampa Bay Buccaneers se jugarán el todo contra sus rivales los Carolina Panthers, donde ambos aspiran a quedarse con el trono de la NFC Sur pese a sus marcas perdedoras. Suena como una historia mal contada donde el más grande de todos los tiempos esté viviendo su peor campaña y lo más increíble es que este buscando su pase a playoffs en el último suspiro de la campaña.
Otro personaje legendario está en el mismo aprieto que “The Goat”, Aaron Rodgers y compañía, tampoco la pasaron bien esta temporada y su boleto para tomar el último tren a playoffs se lo jugarán con uno de los mejores equipos de la NFC, los Minnesota Vikings. ¿Veremos una vez más fluir la magia de los Green Bay Packers de Matt Lafleur?
Aunque los Baltimore Ravens ya están muy cómodamente clasificados, se enfrentarán a los Pittsburgh Steelers que sobreviven literal con un tanque artificial que los mantiene con las mínimas posibilidades de clasificar a playoffs y si el destino no es favorable con los de Pensilvania estarán prácticamente fuera de todo.
Duelo de QB’s de la Americana donde veremos al obligado a llegar al Super Bowl, Josh Allen y sus Buffalo Bills enfrentando al sub campeón de la liga, los Cincinnati Bengals, que pese a que ambos están ya clasificados, los Bills buscarán amarrar su posición en el primer puesto de la conferencia y así tener esta semana de descanso que les permita respirar, así como tener los partidos como locales. Mientras que los Bengals buscarán tener el título de su división ganando este partido, esperando que los Ravens tomen la victoria frente a los Steelers.
Disfruta de los partidos y ¡Feliz Año Nuevo!.
Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.
El Presidente afirmó que escuchar a Ciro, Loret o Sarmiento podía causar tumores cerebrales. Tras el suceso y dar solidaridad por compromiso
La mañanera es un surtidor de odio
La noche del jueves 15 de diciembre atentaron contra la vida de Ciro Gómez Leyva, a quien salvó el blindaje de la camioneta que le proporcionó Imagen después de las amenazas que recibió en 2017. Desde el asesinato de Manuel Buendía hace 38 años, no se había presentado un ataque directo de esa magnitud contra un periodista de tal relevancia en la vida pública nacional.
El hecho se da en un entorno adverso para el gremio. Reporteros Sin Fronteras considera a México el lugar más peligroso para ejercer el periodismo, peor que países en guerra como Ucrania. En lo que del año, Artículo 19 ha documentado 12 homicidios de periodistas relacionados con su labor. En una columna reciente, Peniley Ramírez documentó que desde 2021, a diferencia de lo que sucedía en años previos, se asesina más a los que cubren temas de corrupción política que la nota roja.
Sin embargo, López Obrador insiste en agredir a medios y comunicadores con descalificaciones y calumnias, contribuyendo así a su vulnerabilidad, pues socaba el respaldo social a la profesión en general y desprestigia en lo particular a quienes revisan al poder, haciendo que un sector de la población se alegre de la desgracia de los periodistas críticos.
Un día antes del ataque, el Presidente afirmó que escuchar a Ciro, Loret o Sarmiento podía causar tumores cerebrales. Tras el suceso y dar solidaridad por compromiso, volvió a la carga, revictimizándolo por ser famoso. Y no solo eso, ensimismado en su megalomanía, deslizó la delirante y conspiranoica teoría del autoatentado para perjudicarlo a él, tirando línea a la Fiscalía de la Ciudad de México, encabezada por su amiga y fundadora de Morena, Ernestina Godoy.
El régimen autoritario apuesta al miedo y su política para intimidar a la prensa libre ya no es solo la estigmatización. Ha quedado claro que nadie está seguro y que cualquier cosa que les pase, el gobierno se lavará las manos y López Obrador asegurará ser la víctima.
Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.
Sigue la cartelera sabatina en una fecha bastante peculiar y donde los focos de atención se voltearán hacia el partido de Las Vegas Raiders.
Desde la Tribuna
Por: Laura Sandoval
Entre abrazos y regalos viviremos una nueva semana con mucho football americano. Es tiempo de definiciones para muchos de los equipos, donde ahora podrán recoger la siembra de lo cosechado en la campaña. Algunos equipos ya tienen su pase a playoffs y otros están por obtenerlo.
Continuaremos con la cartelera sabatina en una fecha bastante peculiar y donde los focos de atención se voltearán hacia el partido de Las Vegas Raiders, en contra de los Pittsburgh Steelers que mucho más allá del resultado del partido, este evento en particular tendrá un espíritu distinto. Franco Harris, nacido un 7 de marzo de 1950, jugador en la posición de running back con los Pittsburgh Steelers por 13 temporadas, poseedor de 2 anillos de Super Bowl.
Un personaje, emblemático del equipo de los años setenta, falleció por causas naturales el día 20 de diciembre, a tan solo unos cuantos días de este partido que se convertiría en una ceremonia especial, donde su número de jugador sería retirado para inmortalizar su gran hazaña que ha trascendido a través del tiempo, conocida como “Immaculate Reception”. Este hecho fué un hito en la historia de los Pittsburgh Steelers, se convirtió en una inspiración para el equipo para crear una dinastía, llena de historias y leyendas.
Con 72 años, el gran Franco Harris dejó el plano terrenal, tres días antes del 50° aniversario de la «Recepción Inmaculada«. Ahora este partido tendrá una connotación distinta, miles de aficionados, amigos, familiares se darán cita para rendir homenaje a la memoria del jugador en un ambiente nostálgico para todos los seguidores de esta franquicia. Descance en Paz.
Por otro lado un duelo a muerte en la División Este de la Nacional se revivirá. Los Dallas Cowboys se verán las caras con su acerrimo rival, los Philadelphia Eagles. En un escenario muy distinto al incio de la campaña, los Cowboys perdieron este partido sin su QB titular Dak Prescott y se empezaron a hacer algunas especulaciones donde se ponía en el banquillo al sustituto Cooper Rush por unas supuestas habilidades limitadas para este tipo de partidos. Ahora bien, los Cowboys tendrán la oportunidad de buscar la revancha y darle así otra derrota al equipo de Philadelphia, que sin duda se mira como uno de los más fuertes de toda la liga. Los Eagles ahora adolecerán de las deficiencas que presentó Dallas en el duelo anterior, ya que su QB titular Jalen Hurts no estará presente en el encuentro, dejándole los controles de la máquina de Philadelphia a Gardner Minshew. Será toda una faena de jugadas que a pesar de estar ambos ya en Playoffs, los Cowboys siguen buscando quedarse como campeones divisionales, con muy pocas probabilidades pero intentarán imponerse ante este gran rival.
Comparte con nosotros tus comentarios, disfruta de los partidos y ¡Felices Fiestas!
Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.
Es evidente que el Presidente orientó la cargada a favor de Claudia Sheinbaum, quien se desvive por adularlo y respaldarlo.
Hacen trampa porque temen perder
Tras las elecciones intermedias, López Obrador adelantó la sucesión presidencial con una lista de tapados que llama corcholatas. Desde entonces están en descarada campaña anticipada, violando la ley y sin informar sobre lo que han gastado y de dónde proviene el dinero, no obstante ser funcionarios que manejan importantes recursos públicos. Como son conscientes de que podrían ser investigados y sancionados, buscan su impunidad con el Plan B de la reforma electoral.
Es evidente que el Presidente orientó la cargada a favor de Claudia Sheinbaum, quien se desvive por adularlo y respaldarlo, incluso cuando se afectan los intereses de la Ciudad de México como sucedió con la cancelación del Nuevo Aeropuerto en Texcoco o la supresión del fondo de capitalidad. Al igual que en el viejo régimen, la candidatura oficial no se decidirá por resultados, sino seduciendo al dedazo destapador con zalamería e incondicionalidad.
Por eso no le preocupa a la jefa de Gobierno descuidar sus responsabilidades en la capital y recorrer el país, donde se ve su propaganda en infinidad de espectaculares y pintas, mientras la ciudad se degrada. Dos jovencitas perdieron la vida en una coladera abierta, cuya falta de tapa fue reiteradamente reportada durante más de un año, hecho que permanece impune, lo mismo que el colapso en la Línea 12, el uso de Ivermectina para experimentar con pacientes de Covid y la corrupción documentada de Layda Sansores.
El cobro por derecho de piso se extiende, pero la prioridad de Sheinbaum no es combatir la delincuencia, sino perseguir opositores porque huele su derrota electoral en la Capital. La fiscal carnal y fundadora de Morena, Ernestina Godoy, quien según la Suprema Corte le fabricó delitos a Alejandra Cuevas, ahora hace lo propio con el diputado Christian Von, coordinador del PAN y presidente de la Junta de Coordinación. Para colmo, los granaderos golpean indígenas en San Gregorio Atlapulco. La represión es Claudia.
Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.
Estamos en el hervor de las fiestas de fin de año. Con la emoción de la Tazoniza y por supuesto el gran cúmulo de expectativas de la NFL.
Desde la Tribuna
Por: Laura Sandoval
Estamos en el hervor de las fiestas de fin de año. Con la emoción de la Tazoniza y por supuesto el gran cúmulo de expectativas alrededor de la NFL.
Esta semana nos abrió el apetito con el encuentro entre los San Francisco 49Ers en contra de los Seattle Seahawks. Los Niners están viviendo la telenovela de su vida, ya que tras perder a sus titulares en la posición de QB están ahora depositando toda su confianza en Brock Purdy a quien apodan “Mr. Irrelevant”, llamado así por ser el jugador que es seleccionado en la última posición del draft. Y en este caso Purdy fue la selección 262 global.
Muy centrado en la situación en la que está su equipo, logrando así que la ofensiva siga su marcha explotando el gran talento de Christian McCaffrey, que sin duda ha sido una pieza clave para darle fortaleza a este QB que ha demostrado no tenerle miedo ni al mismo TomBrady. Una gran dicha cobija a los gambusinos que ya sostentan su pase a Playoffs, y con ello el título del Oeste de la Conferencia Nacional. ¡Gran trabajo de este equipo! Que pese a las circunstancias es líder y se espera mucho más.
Esta semana no habrá ni un solo segundo sin football, ya que tendremos partidos de NFL también en sábado, como el encuentro entre los Indianapolis Colts en contra de los Minnesota Vikings. Donde la balanza se inclina más para el equipo de Minnesota con un récord de 10-3 y el juego es en su casa; el público estará a su favor y del lado contrario, los Colts están por dar terminada su campaña con una marca perdedora de 4-8-1.
Los Baltimore Ravens tienen una cita también el día sábado en la casa de los Cleveland Browns, donde los Ravens seguirán extrañando a su QB estrella, Lamar Jackson, que sigue lastimado de la rodilla. Sabemos de antemano que las características atléticas del sustituto de Jackson, Tyler Huntley, son muy similares, sin embargo, su ausencia pesa y en un juego tan importante, como lo va a ser cuando lo realice contra sus rivales de Divisón, los Cleveland Browns. Un juego imperdible en donde se jugarán el todo, por el todo.
Y para cerrar, el sábado veremos el que podría ser el partido de la semana, los Miami Dolphins en contra de los Buffalo Bills, que siguen su carrera a los Playoffs, muy afianzada. Esta victoria es muy importante para ellos porque significaría su pase directo a Playoffs. Es un juego divisional muy complicado para el equipo de Miami, debido también al contraste meteorológico que existe para esta franquicia. Recordemos que en la semana tres estos dos colosos se enfrentaron y tras un dramático cierre, los Dolphines se quedaron con la victoria de ese partido frente al calor imponente de la Florida. En esta ocación será todo lo contrario. Veremos si los Bills lográn su meta.
Durante la jornada del domingo, los ojos estarán puestos sobre los Philadelphia Eagles, en contra de los Chicago Bears, un juego que podría darle un respiro a otros equipos de la nacional, sin embargo, luce bastante complicado. Justin Fields ha sido muy castigado en la campaña y no ha logrado explotar por completo la ofensiva de Chicago, le hace falta equipo y frente a la defensiva de los Eagles luce como toda una hazaña heróica. Será un partido muy físico en donde la defensiva de los Bears tendrá que hacer lo posible para detener a Jalen Hurts, y compañía, que son una máquina arrolladora de defensivas. Veremos si le alcanza al equipo de los Bears a cumplir esta misión que luce casi imposible.
Los Tennessee Titans siguen arriba en el sur de la americana, sin embargo, ahora tendrán que ir a la casa de Justin Herbert a buscar una victoria que los pueda colocar mejor en las posiciones para Playoffs. Ambos equipos generaron muchas expectativas desde principios de temporada, pero no han tenido la consistencia suficiente para poder hacer las cosas como se esperaban. Para ambos equipos esta victoria significa mucho, el único detalle es que sólo habrá un triunfador.
Otros equipos que se pelearán a muerte, sin duda, serán los New York Giants contra los WashingtonCommanders, duelo divisional, pero ojo no de cualquier división, por primera vez en la historia los cuatro equipos de ese sector han estado en la posibilidad de ir a Playoffs. Los Giants han venido de más a menos, mientras que los Commanders demostraron cómo poderle ganar al poderoso equipo de Philadelphia. Será un partido muy bueno por todo lo que está en juego y lo que significa para estos equipos. Es un partido en donde todo puede pasar, sin embargo, las libras se inclinan un poco más para los de Washington.
Comparte con nosotros tus comentarios y disfruta de los partidos.
Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.
La semana catorce abrió su crónica con el encuentro de Los Ángeles Rams en contra de Las Vegas Raiders que por más que sostuvieron la ventaja.
Desde la tribuna
Por: Laura Sandoval
Después de una semana cabalística llena de lecciones y sorpresas, nos preparamos para llegar con todo a la mitad del mes de diciembre donde la competencia por llegar a play offs se hace más fuerte.
Se empiezan a hacer notar los primeros equipos que ya estarían por llegar a la tierra prometida de la post temporada y pese a que los primeros puestos siguen muy afianzados por parte de la americana los Kansas City Chiefs y de la nacional los Philadelphia Eagles, es aquí donde todas las cosas pueden suceder. De antemano sabemos que los equipos trabajan muy fuerte para lograr su máximo, sin embargo, la emoción y la adrenalina del arranque hace que a veces se pierda de vista que lo más importante es cómo cerrar para prospectar a play offs.
La semana catorce abrió su crónica con el encuentro de Los Ángeles Rams en contra de Las VegasRaiders que por más que sostuvieron la ventaja durante el encuentro durante los cuatro cuartos, su gran dolor de cabeza es simplemente no saber cerrar los partidos, una defensa poco concentrada y ligera en acción que no pudo parar a la ofensiva del debutante Baker Mayfield quien suple a Matthew Stafford QB titular de los Rams. Prácticamente en los últimos minutos del encuentro con una ofensiva imparable que puso rápidamente a los Rams por encima de los Raiders obligando al QB de los Raiders Derek Carr a lanzar un pase que fue interceptado por los Rams y así lacrar la victoria de los Rams.
El domingo se abrirá una faena de partidos comenzando con la posible venganza de los Buffalo Bills en contra de los New York Jets donde recordemos que unas semanas atrás no encontraron la forma de ganarle a este equipo de Josh Allen y compañía. Será un juego interesante donde los Jets podrían demostrar que no fue casualidad su pasada victoria.
La batalla de Ohio estará bajo los spotlights de los seguidores de este deporte. Por un lado vemos a un equipo de los Cincinnati Bengals motivado de una victoria contra el equipo de Kansas City donde reafirmaron que los Chiefs no pueden con ellos en temporada regular. Ahora le pondrán las cartas sobre la mesa al equipo de Deshaun Watson que no tuvo un mal regreso a los emparrillados pese al disgusto de la afición por su actitud fuera del terreno de juego. Veremos si Joe Burrow logra quedarse con este clásico de la división.
Los New York Giants después de empezar una temporada muy diferente a otros tiempos en semanas atrás ahora han venido en declive y en esta ocasión tendremos otro clásico divisional donde se enfrentarán a los Philadelphia Eagles que simplemente han ido callando bocas y afianzando su juego. Veremos si este encuentro no ese convierte en una pesadilla para los Eagles, como lo fue contra sus rivales de división, los Washington Commanders.
En esta ocasión el hijo predilecto de Pittsburgh, Kenny Picket, tendrá la misión de comandar una fuerte ofensiva contra los Baltimore Ravens que ahora sufrirán la ausencia de su súper jugador Lamar Jackson por una lesión en el juego anterior. Esto significaría un ascenso importante para los de Pensilvania que podría hacer diferencia y así lograr un milagro. Veremos si este equipo está verdaderamente hecho de acero.
Con la triste noticia de la lesión de Jimmy G. pone en desventaja al equipo de los San Francisco 49ers. que eran un equipo contendiente a llegar lejos en la conferencia. Esta pérdida cambia las perspectivas y nos hace dudar. Sin embargo, el talento en otras áreas hace que no los descartemos por completo. Ahora se enfrentarán a un desestabilizado equipo de los Tampa Bay Buccaneers que les ha costado bastante sacar victorias y la defensiva luce muy diferente a la del Super Bowl. Veremos que nos tienen preparados estos equipos.
Disfruta de los partidos y comparte con nosotros tus comentarios.
Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.
En 2006, Enrique Krauze escribió un polémico ensayo sobre López Obrador llamado ‘El mesías tropical’.
Su proyecto es el culto de sí mismo
En 2006, Enrique Krauze escribió un polémico ensayo sobre López Obrador llamado ‘El mesías tropical’. El intenso debate que provocó quedó resuelto con el estilo personal de gobernar del actual mandatario. Éste le ha dado la razón, línea por línea.
El tabasqueño tiene poco que ver con Benito Juárez y Lázaro Cárdenas, no lo caracteriza la reivindicación de la ley para atajar despotismos ni el cumplimiento de conquistas sociales en una nación que se moderniza, sino la mitología de que el pueblo es monolítico y homogéneo, al cual él interpreta, representa y encarna para emanciparlo de sus opresores, los cuales conspiran en su contra de manera permanente. Es el cuento populista que polariza sociedades, derriba puentes de entendimiento y lleva países a la ruina.
A la impresionante marcha ciudadana, el Presidente respondió con una movilización financiada y difundida con recursos públicos para ser enaltecido y no le movió una sola coma a su propuesta. No quiso escuchar el reclamo, establecer una mesa de diálogo o refutar con argumentos a los inconformes. Optó por la descalificación, el insulto y la calumnia. Para él lo único moralmente aceptable es plegarse a sus deseos y aplaudirle; de lo contrario, eres enemigo. Estás con él o contra él, no acepta matices ni medias tintas.
Un Estado laico y democrático debe promover el convencimiento y la tolerancia, no el fervor hacia el gobernante que trata como apóstata a quien discrepa. Pueblo somos tanto los que salimos a defender al INE como los que fueron o llevaron a respaldar a López Obrador. No hay democracia sin respeto e inclusión de las minorías.
Al ejercer nuestros derechos actuamos como ciudadanos y valemos lo mismo, pensemos igual o distinto. La necesaria reconciliación del país pasa por ese reconocimiento, entendiendo que la solución de nuestros graves problemas es labor colectiva y plural, no epopeya de un iluminado que cree que dios creó a México para que él sea su salvador.
Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.