Alphabet, de Google, despedirá a 12 mil personas de la empresa

Por medio del comunicado, se informó que la compañía matriz de Google se ha topado con una «realidad económica diferente» actualmente.

La empresa estadounidense Alphabet, de Google, dio a conocer que busca reducir su plantilla de empleados, por lo que despedirá a 12 mil personas.

Por medio del comunicado, se informó que la compañía matriz de Google se ha topado con una «realidad económica diferente» actualmente.

Asimismo, la empresa anunció que envió un correo electrónico a cada uno de sus empleados afectados de Estados Unidos, informó el consejero de Google y Alphabet, Sudar Pichai.

Te recomendamos leer: Se registran protestas enMinistro de Interior de Ucrania muere en choque de helicóptero

La reconocida compañía ahora forma parte de las empresas que han despedido masivamente a sus trabajadores ante las condiciones económicas.

Google reveló que el recorte de personal se realiza tras hacer una «revisión rigurosa» de las áreas y funciones de los productos; la compañía espera reajustar los costos, talento y destacar sus prioridades.

Además de Google, Microsoft y Amazon realizan despidos masivos

Cabe mencionar que además de Google, otras reconocidas empresas han anunciado que realizarán despidos masivos, como ocurrió ayer con Microsoft.

México Habla te invita a leer: Jacinda Ardern, ministra de Nueva Zelanda, presentará su renuncia

Microsoft anunció que hará un recorte de alrededor de 10 mil empleados, mientras que Amazon anunció que liquidará a unos 18 mil trabajadores.

Por su parte, la compañía de Facebook, Meta, también realizó un recorte de personal en el mes de noviembre del año pasado.

También puedes leer: FIFA Gate: inicia en Nueva York juicio por el escándalo de sobornos en el fútbol de América Latina

Tren Maya: Tribunal suspende tala de árboles en Tramo 5 de la construcción

Un Tribunal federal pidió al gobierno federal suspender la tala de árboles y el desmonte de selva en el Tramo 5 Sur y Norte del Tren Maya.

Un Tribunal federal pidió al gobierno federal suspender la tala de árboles; así como el desmonte de selva en el Tramo 5 Sur y Norte del Tren Maya.

El tramo del Tren Maya que va de Cancún a Tulum, en Quintana Roo no cuenta con los permisos para cambiar el uso de suelo.

La suspensión de la tala de árboles la realizó el Tribunal Colegiado en Materias de Trabajo y Administrativa, ubicada en Mérida, Yucatán.

El Tribunal brindó una suspensión provisional al integrante del colectivo #SelvameDelTren, Raúl Aldama Gavilán; el activista manifestó su desacuerdo al juez primero de Distrito Adrián Zepeda Novelo, por negarle la medida cautelar.

Te recomendamos: Caso Ayotzinapa: Policía involucrado en la desaparición de los ‘43 normalistas’ es deportado a México

El activista mexicano acusó que los trabajos del Tren Maya se hacen sin autorizaciones de cambio de uso de suelo en terrenos forestales.

Asimismo, Aldama Gavilán manifestó que “el hecho de que […] cuenten con la autorización de manifestación de impacto ambiental y, por tanto, sea viable la construcción del Tramo 5, no significa que sea un cheque en blanco, para que las responsables puedan hacer y deshacer, destruyendo todo a su paso”.

Aldama Gavilán agregó que las autoridades ambientales autorizaron que el gobierno federal cumpliera con las medidas para realizar el Tren Maya.

Sin embargo, la autorización no eximía a la promovente de tramitar y obtener la autorización para el cambio de uso de suelo de terrenos forestales.

La suspensión provisional se concedió con dos votos a favor y uno en contra, por lo que los magistrados declararon fundado el recurso de queja.

México Habla te invita a leer: CDMX: Activan doble alerta por fuerte frío en 7 alcaldías

Se registran protestas en Perú y Francia

Este jueves se registraron protestas en Lima, Perú, contra el gobierno de Dina Boluarte; y en Francia en rechazo a la reforma de pensiones.

El pasado jueves, se presentaron protestas en Perú, contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte; mientras que Francia vivió una manifestación en rechazo a la reforma de pensiones del presidente Emmanuel Macron.

En el país sudamericano, los manifestantes se enfrentaron a la policía, situación que se prolongó hasta la noche.

Asimismo, se presentó el incendio de un edificio en el centro de Lima, Perú, sin embargo, hasta el momento, no se ha confirmado si está relacionado con la protesta.

En tanto, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, manifestó que su gobierno está firme y señaló que los protestantes quieren “quebrar el Estado de derecho”.

“Quiero desmentir las noticias falsas (…) el Gobierno está firme y su gabinete más unido que nunca”.

Presidenta Dina Boluarte.

Agregó que mantiene su invitación al diálogo con las fuerzas políticas y sociales que piden su renuncia y el cierre del Congreso.

Al mismo tiempo que señaló que las autoridades actuarán con todo el peso de la ley ante los ciudadanos que generan actos de violencia.

En Francia, se registran protestas en rechazo a la reforma de pensiones

En Francia, se reportó que cientos de miles de personas tomaron las calles para realizar una huelga en rechazo al proyecto del presidente Emmanuel Macron para que la edad de jubilación sea a los 64 años.

Los sindicatos de trabajadores informaron que, tan solo en la capital, acudieron 400 mil personas a la marcha.

En tanto, autoridades informaron que los manifestantes ocasionaron incidentes y destrozos, por lo que se detuvieron a 38 personas.

A pesar de estos hechos, el presidente Macron reiteró que seguirá adelante con esta reforma.

“Debemos hacer esa reforma para rescatar el sistema de pensiones. (…) Lo haremos con respeto, con espíritu de diálogo, pero también con determinación y responsabilidad”.

Presidente Macron.

Luego de la manifestación, grupos sindicales anunciaron más protestas el 31 de enero y realizarán otras acciones para que el gobierno de Francia se retracte.

También puedes leer:

Jacinda Ardern, ministra de Nueva Zelanda, presentará su renuncia

Ciudadanos marcharán por la presencia de la GN en el Metro CDMX

Organizaciones de la sociedad civil convocaron a una marcha para exigir seguridad en el STC Metro de la Ciudad de México.

Organizaciones de la sociedad civil convocaron a una marcha para exigir seguridad en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México.

Por medio del #MovilidadSinMiedo, invitaron a la sociedad a unirse a la marcha que se realizará el viernes 20 de enero.

El contingente partirá, a las 16 horas, de la Victoria Alada (Ángel de la Independencia) al Zócalo capitalino.

“Exigimos que el gobierno garantice nuestra seguridad en la movilidad. Alto a la negligencia, la corrupción, impunidad y la militarización del metro”.

Plantean las organizaciones en redes sociales.

En tanto, la organización feminista expresó que “la presencia de militares en el Metro no solucionará las fallas de operación y deterioro de la infraestructura”.

Protegen Palacio Nacional por marcha a favor de seguridad en el metro

En tanto, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX colocaron vallas afuera del Palacio Nacional.

Ante el contingente de ciudadanos que acudirá al Zócalo capitalino, en rechazo a la presencia de la Guardia Nacional (GN) en el Metro, los policías remacharon las vallas con tiras de alambre.

Entre los grupos que se prevé que participen se encuentran las víctimas de los accidentes acontecidos en el Metro.

Además de grupos feministas y de derechos humanos que no están de acuerdo en que los militares estén en las instalaciones del Metro.

Jóvenes volantean en respaldo de la decisión de la jefa de Gobierno de la CDMX

Por otra parte, jóvenes de la Ciudad de México reparten volantes a favor de la medida tomada por la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum.

En estos muestran imágenes con información que señala que “los elementos (de la GN) no están armados, están para protegerte«.

Mediante un video, un joven explica que “la decisión de implementar elementos de la GN en las estaciones del Metro son (sic) para garantizar la seguridad de todas las personas usuarias”.

Sin embargo, usuarios de este transporte colectivo manifestaron su inconformidad en redes sociales y opinaron que los recursos usados en los volantes se debieron destinar al mantenimiento del Metro. 

También puedes leer:

Registran derrumbe en una obra de drenaje en la Miguel Hidalgo: muere trabajador

Xóchitl Gálvez podrá entrar a conferencia matutina de AMLO

La senadora Xóchitl Gálvez presentó el amparo desde el año pasado al Poder Judicial; este jueves su amparo se admitió por un juez.

La senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, dio a conocer que un juez admitió un amparo que le permite acudir a las conferencias matutinas del presidente.

Xóchitl Gálvez informó que presentó el amparo desde el año pasado al Poder Judicial; sin embargo, este jueves su amparo se admitió por un juez.

“Un Juez Federal admitió mi amparo para que el Presidente haga valer mi derecho en su mañanera”, expresó Gálvez en redes sociales […] no le saque presidente», compartió la senadora por medio de redes sociales.

La legisladora solicitó al Ejecutivo Federal la autorización de poder acudir a la conferencia matutina que realiza cada mañana el mandatario Andrés Manuel López Obrador.

“Se abrió una puerta para garantizar el derecho de réplica, un juez federal admitió mi amparo para que el presidente haga valer mis derechos […] sigamos trabajando para que se escuchen todas las voces, es tiempo de ser valientes”, manifestó Xóchitl Gálvez.

Asimismo, se ha revelado que la senadora del PAN busca aclarar su postura acerca de programas sociales.

AMLO responde a Xóchitl Gálvez

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que la senadora tendría permiso de acudir a su conferencia si una autoridad competente se lo pedía.

Cabe mencionar que el 5 de diciembre del año pasado el mandatario informó:

“Acaba de decir la señora Xóchitl Gálvez que ella va a quitar los programas de apoyo a los adultos mayores, lo mismo planteó la que era candidata del PRI en Hidalgo y han votado para que no se apoye a los adultos mayores, ni se apoye la educación pública, ni se apoye la salud pública, que no se entreguen becas a personas con discapacidad, porque todo eso para ellos es populismo, es paternalismo”.

Cinco alumnos de secundaria hospitalizados por intoxicación con medicamento en CDMX

Cinco alumnos de secundaria en la CDMX, tuvieron que ser atendidos de emergencia por aparente intoxicación con un medicamento,

Cinco alumnos de la Secundaria Número 26 «Francisco I. Madero», en la Ciudad de México, tuvieron que ser atendidos de emergencia y traslados al hospital por aparente intoxicación con un medicamento,

Los estudiantes estaban en sus aulas, en la escuela ubicada en las calles de Rosas Moreno y Francisco Pimentel, colonia San Rafael, cuando se empezaron a sentir mal.

Según los primeros reportes, los menores se intoxicaron tras ingerir el medicamento clonazepam. Se sabe que este fármaco es de receta controlada.

Elementos de la Secretaría de Seguridad capitalina y paramédicos llegaron al lugar para brindar atención.

México Habla te invita a leer: Registran derrumbe en una obra de drenaje en la Miguel Hidalgo: muere trabajador

Dos ambulancias y patrullas trasladaron a los jovenes. De estos cinco estudiantes que enfermaron, tres fueron trasladados a un hospital; los otros dos acudieron al hospital por medio de sus familiares.

Los paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) confirmaron que el aparente motivo de la intoxicación se debió por ingerir clonazepam

Se sabe que los estudiantes afectados tienen entre 12 y 14 años de edad, y solo uno se presenta estable. Los otros dos internados muestran mejoría lenta.

Reto de tiktok, presunta causa de la intoxicación por clonazepam

De tal manera, el subsecretario de Participación Ciudadana, Pablo Vázquez, informó que que los familiares de tres de los estudiantes internados accedieron a ser atendidos inmediatamente.

También puedes leer: Es una institución fundamental para beneficio del pueblo: AMLO celebra los 80 años del IMSS

Mientras que los otros padres de familia no aceptaron y buscaron ayuda por su cuenta.

“Fueron trasladados a la Torre Médica Centro. Están todos los niños bien. La escuela actuó conforme a protocolo, se está revisando el caso”, refirió Pablo Vázquez.

Lo grave de este este hecho es que los casos registrados en Nuevo León, y ahora en la Ciudad de México, coinciden en las características de un reto viral en Tiktok.

CDMX: Activan doble alerta por fuerte frío en 7 alcaldías

Toma tus precauciones. Prevén para la CDMX bajas temperaturas en los próximos días. Te decimos que alcaldías se enfriarán.

Toma tus precauciones y no dejes la chamarra, pues prevén para la Ciudad de México bajas temperaturas en los próximos días. Te decimos que alcaldías se enfriarán.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SCIROC) informó que para la mañana de este viernes 20 de enero se presentarán temperaturas frías en siete demarcaciones.

Por tal motivo, la dependencia activó las alertas amarilla y naranja para la capital.

Señaló que entre las 4:00 y las 8:00 horas de mañana habrá heladas de tres a un grado. Esto es consecuencia del frente frío número 25.

México Habla te invita a leer: Registran derrumbe en una obra de drenaje en la Miguel Hidalgo: muere trabajador

Alerta naranja en cuatro alcaldías

La alerta naranja se activó para las alcaldías de Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.

Alerta amarilla para tres demarcaciones

La alerta amarilla se activa por pronóstico de temperaturas bajas para las alcaldías de Álvaro ObregónCuajimalpaMagdalena Contreras Tláhuac.

En dichas zonas prevén temperaturas de entre 4 y 6 grados Celsius, durante toda la mañana.

Asimismo, la dependencia recomendó a la población:

  • Usar tres capas de ropa
  • Utilizar crema para proteger e hidratar la piel contra el frío
  • Evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura
  • Ingerir abundante agua.
  • Consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C.

También puedes leer: Caso Ayotzinapa: Policía involucrado en la desaparición de los ‘43 normalistas’ es deportado a México

Por su lado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que, debido al frente frío 25, actualmente, para la Ciudad de México, se espera cielo nublado en las tardes de este viernes.

Clausuran librería de Javier Corral por no contar con permisos

Autoridades municipales de Chihuahua clausuraron la librería Sandor Marai, propiedad del exgobernador Javier Corral; no cuenta con permisos.

Autoridades del municipio de Chihuahua clausuraron la librería Sandor Marai, propiedad del exgobernador Javier Corral Jurado, debido a que no cuenta con licencia de funcionamiento.

El vocero municipal, Ignacio Dávila, señaló que el exgobernador “no tramitó un solo permiso para la puesta en marcha de su negocio”.

Asimismo, Roberto Fuentes, encargado del despacho de la Secretaría del Ayuntamiento, explicó la situación.

Comentó que la librería fue uno de los 35 establecimientos que resultaron clausurados durante la ronda de verificaciones.

Labor que realiza la Subdirección de Gobernación como parte del reordenamiento del Centro Histórico de la ciudad de Chihuahua.

Agregó que se han clausurado 35 establecimientos por el incumplimiento de distintas normas municipales y ordenamientos legales estatales. 

Indicó que la librería del exmandatario presentaba algunas omisiones de cumplimiento a los siguientes requisitos establecidos en:

  • Los artículos 11, 12, 22 y 24, del Reglamento de Actividades comerciales, industriales y de servicios para el Municipio de Chihuahua.
  • Los artículos 65 al 67 del Reglamento de Protección Civil para el Municipio de Chihuahua.
  • Artículos 254 y 255 del Reglamento de Construcciones y Normas Técnicas para el Municipio de Chihuahua.

Mencionó que estas omisiones son la falta de un programa interno de Protección Civil, la placa de aforo y licencia de funcionamiento.

«El artículo 11 del Reglamento establece que ningún establecimiento que desarrolle actividades comerciales, industriales o de prestación de servicios en el Municipio, podrá realizar publicidad o abrir al público sin la licencia o permiso, otorgado por escrito por la Subdirección de Gobernación Municipal”.

Roberto Fuentes.

También puedes leer:

Es una institución fundamental para beneficio del pueblo: AMLO celebra los 80 años del IMSS

Es una institución fundamental para beneficio del pueblo: AMLO celebra los 80 años del IMSS

El presidente López Obrador celebró el 80 aniversario del IMSS, expresando que es una institución fundamental para el Estado mexicano.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, celebró el 80 aniversario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), expresando que es una institución fundamental para el Estado.

En conferencia matutina de este jueves, el titular del Ejecutivo federal indicó que actualmente la institución se encuentra en un proceso de transformación y se ha fortalecido.

«Es una institución cuya característica principal es que forma parte de un acuerdo, es una institución tripartita en donde participan trabajadores, participan los empresarios y participa el gobierno», dijo,

Afirmó que el IMSS es una organización del gobierno mexicano que se creó para el beneficio del pueblo.

Sin embargo, el presidente López Obrador comentó que la tarea que realiza el Seguro Social se basa en la atención a los derechohabientes, prestaciones, servicio médico universal y gratuito.

México Habla te invita a leer: Caso Ayotzinapa: Policía involucrado en la desaparición de los ‘43 normalistas’ es deportado a México

AMLO asegura que el IMSS se está fortaleciendo

Por ello, las autoridades hicieron una ceremonia para conmemorar la institución, junto a su director, Zoé Robledo, director del IMSS, y Jorge Alcocer, secretario de Salud (Ssa).

En ese mismo sentido, José Luis Carazo Preciado, consejero del H. Consejo Técnico del IMSS, aseguró que continuarán trabajando con el objetivo de mejorar al IMSS.

Asimismo, apuntó que ayudarán a la misión en el marco del tripartismo, –obreros, patrones y gobierno-

Y prometió seguir garantizando los servicio en materia de seguridad social y atención médica.  

Además, extender los beneficios del IMSS a toda la población mexicana representa un reto de dimensiones mayúsculas. 

«El IMSS tiene más historia que los 80 años que hoy celebramos. Es la culminación de una de las aspiraciones más sentidas de nuestra Revolución y la consolidación del México institucional», agregó.

También puedes leer: Detenidos por ataque a Ciro Gómez Leyva son vinculados a proceso

Registran derrumbe en una obra de drenaje en la Miguel Hidalgo: muere trabajador

El derrumbe de una obra de drenaje ocurrió entre la avenida Río San Joaquín y Poniente 117, en la alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX.

Bomberos de la Ciudad de México (CDMX) han informado que se registró un derrumbe de una obra de drenaje en la alcaldía Miguel Hidalgo; el saldo es de un muerto.

Esta tarde se notificó sobre el derrumbe de una obra de drenaje que ocurrió entre la avenida Río San Joaquín y Poniente 117, en CDMX.

Se informó que acudieron servicios de emergencia para rescatar a cinco personas; así como otra persona que falleció en el derrumbe.

Te puede interesar: Caso Ayotzinapa: Policía involucrado en la desaparición de los ‘43 normalistas’ es deportado a México

Presuntamente el incidente ocurrió cuando los trabajadores colocaban una tubería; sin embargo, la obra se desgajó en una fosa en donde laboraban.

Hasta el momento se ha informado que hay personas atrapadas que se encontraban en la zona del accidente en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Por su parte, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, mencionó las causas del incidente.

También puedes leer: Detenidos por ataque a Ciro Gómez Leyva son vinculados a proceso

Las causas se debieron a un deslizamiento de tierra en una obra en la que se instalaba una tubería de drenaje público; además, también se colocaba una zanja de tres metros de profundidad, fue una pared la que se colapsó.

El Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX compartió en redes sociales que una persona fue trasladada a un hospital; mientras que otra falleció en el accidente, ocurrido en Polanco en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Te recomendamos leer: Carlos Erubiel, beisbolista de Chihuahua, firma contrato con ‘San Francisco Giants’

Salir de la versión móvil