Jacinda Ardern, ministra de Nueva Zelanda, presentará su renuncia

Jacinda Ardern, primera ministra de Nueva Zelanda, anunció que, en unas semanas, presentará la renuncia a su cargo.

Jacinda Ardern, primera ministra de Nueva Zelanda, anunció que, en unas semanas, presentará la renuncia a su cargo.

Durante una conferencia de prensa, realizada el pasado jueves, indicó que su mandato finalizaría el 7 de febrero.

Expresó que no buscará reelegirse en las próximas elecciones que se celebrarán en octubre, ya que “no se siente con la energía” para ello.

Asimismo, aseguró que ella fue quien tomó esta decisión. “La decisión fue mía”, señaló contundentemente.

Liderar un país es el trabajo más privilegiado que alguien pueda tener, pero también el más desafiante. 

No se puede ni se debe hacer a menos que uno tenga el tanque lleno, más un poco de reserva para esos desafíos no planificados e inesperados que pueden surgir”.

Primera ministra Jacinda Ardern.

Conoce más sobre la primera ministra Jacinda Ardern

Jacinda Ardern fue elegida primera ministra de Nueva Zelanda, en 2017, cuando tenía 37 años.

En su momento, fue una de las líderes más jóvenes en el mundo y, en Nueva Zelanda, fue la tercera mujer en ascender al poder.

En 2020, la reeligieron para un segundo mandato, gracias al enfoque que tomó su administración durante la pandemia de COVID-19.

Asimismo, durante su gobierno enfrentó grandes retos a parte de la pandemia, como un ataque terrorista y una erupción volcánica.

Estos hechos marcaron su gobierno y las decisiones que tomó para afrontarlas hicieron que fuera reconocida por la población neozelandesa y el mundo.

Asimismo, dentro de las políticas de su gobierno destacaron las campañas a favor de los derechos de la mujer y el fin de la pobreza infantil y la desigualdad económica.

Por otra parte, a raíz del ataque a dos mezquitas, promovió una reforma a las leyes de armas.

También puedes leer:

Ministro de Interior de Ucrania muere en choque de helicóptero

Caso Ayotzinapa: Policía involucrado en la desaparición de los ‘43 normalistas’ es deportado a México

El detenido, identificado como Alejandro ‘N’, está involucrado en el secuestro de los 43 estudiantes del caso Ayotzinapa.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que fue deportaron y entregaron un policía por estar presuntamente involucrado en el caso Ayotzinapa.

El detenido, identificado como Alejandro ‘N’, está involucrado en el secuestro de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) deportó al sujeto a México al revelarse que tenía una orden de aprehensión.

El policía aparentemente está involucrado en el secuestro de los normalistas, por lo que la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) lo buscaba.

Te recomendamos leer: Detenidos por ataque a Ciro Gómez Leyva son vinculados a proceso

El CBP capturó a Alejandro ‘N’ el 20 de diciembre de 2022, cuando intentaba ingresar a Estados Unidos (EU).

Las autoridades informaron que deportaron al policía a México, ya que no cumplía con los requisitos para obtener asilo en EU.

Según la información disponible, el detenido mantenía una alerta migratoria, además la Interpol y autoridades mexicanas lo buscaban.

También puedes leer: Carlos Erubiel, beisbolista de Chihuahua, firma contrato con ‘San Francisco Giants’

El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación manifestó que el detenido es sospechoso también de cometer delincuencia organizada.

Asimismo, se informó que personal del INM recibió al elemento policiaco en el cruce internacional San Jerónimo-Santa Teresa, en la salida de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Te invitamos a leer:
Pide Sheinbaum investigar a peritos y al fiscal de Morelos por encubrir feminicidio de Ariadna
Juez niega revocar nueva disposición sobre prohibición de consumo y exhibición de tabaco
UNAM despide a Martha Rodríguez, asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel

Ministro de Interior de Ucrania muere en choque de helicóptero

El ministro de Interior de Ucrania, Denys Monastyrskyi, viajaba junto a otros funcionarios y tres menores, cuando se registró el choque.

Esta mañana se informó que el ministro de Interior de Ucrania, Denys Monastyrskyi, murió en un choque de helicóptero; en el que también fallecieron 15 personas.

Según la información disponible, el ministro de Interior viajaba junto a otros funcionarios y tres menores de edad, este miércoles, cuando se registró el choque.

Hasta el momento, se desconoce si el choque de helicóptero fue un accidente o forma parte de la guerra contra Rusia que se vive en Ucrania.

Por su parte, el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski compartió que el choque fue “una terrible tragedia” durante una “mañana negra”.

Mientras que la secretaria británica de Interior, Suella Braverman, compartió que Denys Monastyrskyi era “un faro en el apoyo al pueblo ucraniano durante la invasión ilegal de Putin” y dijo estar “impresionada por su determinación, optimismo y patriotismo”.

Te recomendamos leer: Número de habitantes en China se reducen por primera vez en 60 años

El jefe de la Policía Nacional de Ucrania, Ihor Klymenko, anunció que entre los fallecidos se encuentra el viceministro, Yevhen Yenin, y el secretario de Estado del Ministerio de Interior, Yurii Lubkovych.

Cabe mencionar que actualmente se desconocen las causas del choque, sin embargo, ya se han iniciado las investigaciones.

“Es demasiado pronto para hablar sobre los motivos”, puntualizó Yurii Ihnat, vocero de la Fuerza Aérea ucraniana.

Te invitamos a leer: FIFA Gate: inicia en Nueva York juicio por el escándalo de sobornos en el fútbol de América Latina

¿Quién es Denys Monastyrskyi, ministro de Interior, que murió este miércoles?

El ministro de Interior de Ucrania, Denys Monastyrskyi, era el máximo responsable de la policía, así como de otros servicios de emergencia del país.

Asimismo, era el funcionario con mayor rango de Ucrania, desde hace, al menos, 11 meses cuando inició la guerra contra Rusia.

México Habla te invita a leer: Greta Thunberg, activista climática, es detenida en una protesta contra una mina de carbón en Alemania

Detenidos por ataque a Ciro Gómez Leyva son vinculados a proceso

La FGJCDMX informó que las 12 personas detenidas como presuntos agresores del periodista Ciro Gómez Leyva fueron vinculados a proceso.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que las 12 personas detenidas como presuntos agresores del periodista Ciro Gómez Leyva fueron vinculados a proceso por distintos delitos.

Asimismo, se anunció que seguirán en prisión preventiva. Sin embargo, ninguna de estas personas ha sido imputada por el delito de tentativa de homicidio.

Durante cinco audiencias, que se realizaron el pasado miércoles, el juez de control vinculó a proceso a ocho detenidos.

Entre los presuntos integrantes de la célula delictiva que está implicada en el ataque al comunicador Ciro Gómez Leyva y fueron vinculados a proceso se encuentra su líder Pool Pedro ‘N’.

Así como su pareja sentimental, Daniela ‘N’, quienes fueron procesados y se les dio prisión preventiva.

Entre los cargos que se les imputaron están la posible responsabilidad en delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.

Además de posesión de armas de fuego y de granadas de uso exclusivo del Ejército, por lo que se dio competencia a la autoridad judicial federal.

En tanto, a Erick Hazael “N”, Junnuen “N”, Israel “N” y Cinthia “N”, se les vinculó por los mismos delitos y se fijaron dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Los otros detenidos que fueron vinculados a proceso son Sergio David “N” y Aniceto “N”.

Estas ocho vinculaciones a proceso se suman a las que se dieron la semana pasada contra Juan Antonio “N”, Elizabeth Mireya “N” y Tania Jaqueline “N”.

FGJCDMX continúa investigación del atentado de Ciro Gómez Leyva

La FGJCDMX aseguró que continúan con las indagatorias para fortalecer la carpeta de investigación por la posible comisión del delito de tentativa de homicidio contra Ciro Gómez Leyva.

El ataque a Ciro Gómez Leyva ocurrió el pasado 15 de diciembre, en la Ciudad de México.

También puedes leeer:

Carlos Erubiel, beisbolista de Chihuahua, firma contrato con ‘San Francisco Giants’

Carlos Erubiel, beisbolista de Chihuahua, firma contrato con ‘San Francisco Giants’

El beisbolista de Chihuahua, Carlos Gutiérrez, firmó un contrato con las Ligas Mayores de ‘San Francisco Giants’.

El deportista Carlos Erubiel Gutiérrez, originario de la ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, firmó un contrato con ‘San Francisco Giants‘.

Tras su participación durante la pasada Liga Invernal Mexicana, se dio a conocer que el beisbolista mexicano finalmente firmó con Los Gigantes de San Francisco.

El joven deportista, originario de Chihuahua, que ahora formará parte de las reconocidas Ligas Mayores de Béisbol.

Te recomendamos leer: La saxofonista Elena Ríos señala que juez busca liberar a su agresor

Carlos Erubiel formaba parte del equipo Algodoneros de Unión Laguna, Liga Mexicana, sin embargo, lleva una larga trayectoria en la industria del deporte.

El contrato se realizó en el restaurante El Herradero en Cuauhtémoc, Chihuahua, en donde el beisbolista se encontró con diversos ejecutivos.

En el lugar, ubicado en Chihuahua, el beisbolista se reunió con los ejecutivos del equipo de las Ligas Mayores de Béisbol, con los que firmó el contrato.

Por su parte, Algodoneros de Unión Laguna celebró al jugador chihuahuense por medio de redes sociales:

México Habla te invita a leer: IMSS Bienestar brindará servicio a quienes no cuentan con seguro social

«Carlos Gutiérrez tuvo una gran actuación en la pasada Liga Invernal Mexicana y hoy, concreta su firma con @SFGigantes lo que significa el inicio del gran sueño por llegar a @MLB«

Carlos Gutiérrez jugó en el 2022 con Los Semilleros, posteriormente jugó en la Liga Norte de México y finalmente con Algodoneros de Unión Laguna.

Te invitamos a leer:
Niño en Veracruz dispara en contra de su amigo luego de perder en las maquinitas
Luego de polémica con Bad Bunny, Ticketmaster cambia de directora y busca frenar reventa

Juez niega revocar nueva disposición sobre prohibición de consumo y exhibición de tabaco

Un juez federal negó suspender temporalmente la nueva ley que establece las bases en México para el consumo de tabaco en espacios.

Un juez federal negó suspender temporalmente la nueva ley que establece las bases en México para el consumo y la promoción de tabaco en espacios.

El pasado domingo 15 de enero, entró en vigor las modificaciones al reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, que establece nuevas disposiciones y restricciones para fumadores.

Estas limitaciones son: la prohibición total de toda forma de publicidad y la prohibición de fumar en zonas de concurrencia colectiva, como restaurantes.

De tal manera, imposibilita la promoción o exhibición de productos de tabaco en todos los espacios, es decir, en puntos de venta como tiendas de autoservicio.

México Habla te invita a leer: Genaro García Luna no está interesado en un acuerdo, irá a juicio, revela abogado

Ahora, solo será visible una lista con el nombre del producto y su precio, ya no serán presentadas las cajetillas en mostrador.

Por tal razón, el juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa, Ulises Oswaldo Rivera González, recibió una solicitud de amparo de la empresa Habano 2000 para frenar el reglamento.

Al analizar la propuesta, el juez rechazó suspender las modificaciones.

La petición de amparo tenía como propósito, en caso de aprobarse, continuar con la publicidad, publicidad y patrocinio de los productos elaborados con tabaco.

También puedes leer: UNAM despide a Martha Rodríguez, asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel

Walmart de México también presentó un amparo en contra de la ley, pero el Juzgado Décimo Séptimo de Distrito en Materia Administrativa, no ha dado entrada a la demanda de garantías. Prevén que se considere como «no presentada», debido a que esa empresa no aclaró su oficio formal.

Por lo tanto, persiste las acciones para desincentivar el consumo de tabaco en diversos lugares.

Pide Sheinbaum investigar a peritos y al fiscal de Morelos por encubrir feminicidio de Ariadna

Sheinbaum celebró que la FGR coincidió que hubo un delito de feminicidio en el caso de Ariadna. Pidió investigar al fiscal de Morelos.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró que la Fiscalía General de la República (FGR) coincidió que hubo un delito de feminicidio en el caso de Ariadna.

En conferencia de este miércoles, la mandataria local señaló que la FGR respaldó las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia capitalina sobre el delito de feminicidio en el caso de Ariadna; por ello, afirmó que no se trató de una intoxicación alcohólica, sino de un golpe en la cabeza.

La Fiscalía de Morelos apuntó, desde el inicio de las indagatorias, que el caso de Ariadna se trataba de una muerte por broncoaspiración,

Caso de Ariadna debe sentar un precedente, dice Sheinbaum

Por ello, la doctora Claudia Sheinbaum recordó que el Ministerio Público federal tomó el caso en noviembre pasado; posteriormente, el 16 de enero de 2023, dieron a conocer, a través de un comunicado, que la fiscalía capitalina tiene la razón sobre el delito.

México Habla te invita a leer: La saxofonista Elena Ríos señala que juez busca liberar a su agresor

Mencionó que la consideración de este delito como «feminicidio» se trata de un precedente.

“Se estaría dando un gran paso en la justicia de nuestro país y particularmente, lo que han demandado y demandamos desde hace mucho tiempo las mujeres», agregó.

La titular del Ejecutivo local declaró que ningún organismo judicial debe encubrir a agresores contra las mujeres, por lo que hizo un llamado a que se investigue al fiscal de Morelos, Uriel Carmona.

También, pidió que indaguen a todos los funcionarios de la Fiscalía del Estado, como los peritos que aseguraron que se trataba de una intoxicación.

También puedes leer: Genaro García Luna no está interesado en un acuerdo, irá a juicio, revela abogado

Finalmente, la funcionaria declaró que se le debe imponer la pena máxima de prisión a los autores intelectuales y materiales del feminicidio de Ariadna. Los mencionados se encuentran ahora detenidos.

UNAM despide a Martha Rodríguez, asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel

La profesora y asesora de tesis Martha Rodríguez fue cesada de su cargo, confirmó la UNAM, por medio de un comunicado.

Tras comprobar el plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) despidió a la asesora de tesis Martha Rodríguez.

Luego de que la Facultad de Estudios Superiores de Aragón (FES), de la UNAM, confirmara el plagio de la ministra, se han tomado nuevas medidas.

El 12 de enero, se confirmó que la FES Aragón encontró la tesis de Yasmín Esquivel como una copia del licenciado Édgar Ulises Báez; el abogado presentó la tesis un año antes.

Te recomendamos: Asesora de tesis de Yasmín Esquivel podría ser sancionada por la Facultad de Derecho de la UNAM

La UNAM cesó el contrato de la profesora Martha Rodríguez por “haber incurrido en causas graves de responsabilidad”.

Asimismo, se reveló que la asesora reconoció que compartió la tesis de Yasmín Esquivel con otros estudiantes más.

Recordemos que, después de que se acusó de plagio de un proyecto a la ministra, la UNAM realizó una investigación que duró algunas semanas; sin embargo, el 12 de enero, la FES Aragón concluyó que sí se realizó una copia del documento.

Por medio de un comunicado, la universidad reconoció que el despido se debió a la “falta de probidad y honradez”, por parte de una docente como directora de tesis.

También puedes leer: Decidirá FES Aragón sobre presunto plagio de ministra Yasmín Esquivel luego de elecciones de SCJN

INCDA revoca diploma otorgado a la ministra Yasmín Esquivel

La Institución Nacional para la Celebración del Día del Abogado (INCDA) informó que se revocó el reconocimiento y diploma entregado a la ministra.

Cabe mencionar que este reconocimiento y el diploma se le otorgó a la ministra Yasmín Esquivel Mossa en el año 2015.

“Creemos tener el deber como honorable institución de la sociedad civil, de revocar el reconocimiento oficial entregado, ya que no hay duda de que la tesis por la que obtuvo el título que la ostenta fue plagiada y nosotros votamos por la dignidad de la profesión jurídica y por los principios del Derecho en México”, puntualizó la organización por medio de un comunicado.

Monreal celebra que Morena lo considere dentro de los aspirantes a la presidencia

Monreal aceptó y consideró como «bueno» que la dirigencia de su partido Morena lo haya incluido entre los aspirantes a la presidencia.

El senador Ricardo Monreal aceptó y consideró como «bueno» que la dirigencia de su partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) lo haya rectificado en la militancia e incluido entre los aspirantes a la candidatura presidencial.

El político manifestó, a través de un video, que su partido, encabezado por Mario Delgado, haya comenzado a fijar reglas políticas para los aspirantes a la silla presidencial.

Aceptó que en la lista de considerados a la candidatura a la presidencia del 2024 se esté ampliando; con ello, reiteró su decisión de permanecer en el partido, con miras a contender en las elecciones del 2024.

Además del líder de la bancada de Morena en el Senado, también el diputado federal Gerardo Fernández Noroña es considerado en la mencionada lista de precandidatos por Morena.

México Habla te invita a leer: Marcelo Ebrard revela que SRE revisa el caso de ‘El Chapo’

En el mismo video difundido por medio de su cuenta de Twitter, el legislador declaró que hoy por la mañana se reunió con el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado.

En esa platica, le constató la continuidad de su permanencia en el partido.

De igual manera, le pidió piso parejo a todos los aspirantes a esta elección federal, y señaló que tiene la intención de darle seguimiento al proyecto que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador.

También puedes leer: AMLO busca cerrar el AICM para operaciones de transportes de carga

La lista de aspirantes por Morena a la presidencia de México, cuenta con los nombres: la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; el canciller Marcelo Ebrard, y el senador Ricardo Monreal.

“Hoy me reuní con el presidente de Morena, hablamos profundamente sobre el futuro de Morena, las diferencias de Morena al interior, y los climas de crispación que incluso se presentan al interior», publicó el senador Monreal.

Genaro García Luna no está interesado en un acuerdo, irá a juicio, revela abogado

César De Castro, abogado del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, reveló que no busca ningún acuerdo.

César De Castro, abogado del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, reveló que no busca ningún acuerdo.

Asimismo, detalló que no han recibido ninguna oferta de colaboración o culpabilidad, sin embargo, ninguna de las figuras legales está interesada en realizar acuerdos.

Tras la audiencia con la que inició el proceso para elegir a los miembros del jurado, el defensor de García Luna compartió a medios de comunicación:

Te recomendamos: La saxofonista Elena Ríos señala que juez busca liberar a su agresor

«Iremos a juicio, por eso estamos aquí. No queremos un acuerdo, iremos a juicio. No hemos tenido ofertas, no hemos tenido acuerdos, no estamos interesados en nada a menos que quieran desestimar los cargos».

Además, César De Castro expresó estar conforme con la primera audiencia y mencionó que, hasta ahora, no hay noticias sobre el juez Brian Cogan.

Por lo que el juez aún no da a conocer información sobre las dos mociones que están pendientes, evidencia que se compartirá en el juicio contra García Luna.

También puedes leer: Marcelo Ebrard revela que SRE revisa el caso de ‘El Chapo’

Se espera que el próximo 23 de marzo, García Luna se presente al juicio en su contra, al estar acusado de participar en una conspiración para traficar cocaína; así como estar implicado en el cártel de los Beltrán Leyva y el de Sinaloa.

Cabe mencionar que el próximo juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública podría durar alrededor de 60 días.

Ve aquí el video

Salir de la versión móvil