La saxofonista Elena Ríos señala que juez busca liberar a su agresor

Mediante redes sociales, la saxofonista Elena Ríos señaló que su agresor Juan Antonio Vera solicitó llevar su proceso en libertad.

Mediante sus redes sociales, la saxofonista Elena Ríos señaló que su agresor Juan Antonio Vera solicitó llevar su proceso en libertad.

Explicó que, durante la audiencia, la defensa del imputado les proporcionó en ese momento los medios de pruebas, a pesar de que se habían solicitado desde noviembre.

Asimismo, se pidió al juez Teódulo Pacheco que la audiencia se difiriera para que Elena Ríos y sus asesoras pudieran analizar los medios de pruebas.

Sin embargo, acusó que el juez actuó a favor del agresor Juan Antonio e, incluso, lo tomó en cuenta para establecer el tiempo necesario para que ellas estudiaran las pruebas.

Por ello, solicitó el apoyo de la sociedad para difundir estos hechos para que su caso no quede impune.

“México vive en un 95% de impunidad y yo todos los días lucho por no estar en ese 95% y pertenecer a un 5% cuando menos”.

Saxofonista Elena Ríos

Asimismo, indicó que las mujeres que son víctimas de cualquier tipo de feminicidio tienen que lidiar con muchos procesos para los que no están preparadas.

“Mi agresor tiene poder político y económico, esto le ha permitido que mi proceso esté en total impunidad”.

Saxofonista Elena Ríos

En otro video, señaló que el psicólogo que le brindó acompañamiento solicitó que Elena Ríos no estaba en condiciones para continuar.

Debido a que durante la audiencia virtual hubo revictimización y violencia virtual por parte de la defensa del acusado. Por ello, la audiencia se difirió para el 17 de enero.

Elena Ríos solicita recusación del juez Teódulo Pacheco

El 17 de enero, la saxofonista oaxaqueña informó, a través de otro video en redes, que su defensa interpuso la recusación del juez Teódulo Pacheco.

Explicó que a pesar de que se dio pauta para que la audiencia se reanudara ese día, el juez continúo siendo parcial con su agresor.

Asimismo, Elena Ríos señaló la falta de apoyo por parte del Tribunal de Justicia de Oaxaca, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Al término de la audiencia que duró 13 horas, la saxofonista informó que la audiencia se reanudaría a primera hora de este 18 de enero.

Agregó que se insistió demasiado en la liberación de Juan Antonio Vera; por lo que comentó que no se dará por vencida y luchará para que su agresor cumpla con el castigo necesario.

Tercer día de audiencia

Durante la audiencia virtual que se celebra este día, Elena Ríos ha tuiteado que no se le permite hacer uso de la voz y el juez la silencia a cada momento.

Agregó que un juez federal notificó al juez Teódulo que la audiencia no puede seguir así.

Cabe recordar que, el 9 de septiembre de 2019, Elena Ríos fue agredida con ácido en su rostro y cuerpo.

Por el delito de tentativa de feminicidio se encuentran detenidos Juan Antonio Vera Carrizal, Rubicel H y Ponciano H., sin embargo, este último falleció en su celda, en abril de 2021.

También puedes leer:

FGR: La joven Ariadna Fernanda falleció tras un golpe en la cabeza

Marcelo Ebrard revela que SRE revisa el caso de ‘El Chapo’

‘El Chapo’ Guzmán pidió al presidente López Obrador cumplir su condena en una cárcel mexicana, tras irregularidades en su caso

Durante la conferencia de prensa de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que las autoridades se encuentran analizando la petición de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

El capo pide cumplir su condena en una cárcel mexicana, tras acusar al exmandatario Enrique Peña Nieto de irregularidades en su extradición a Estados Unidos.

Por su parte, López Obrador indicó que el caso actualmente es tratado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); la cancillería aborda el caso por medio de los derechos humanos de ‘El Chapo’ Guzmán.

Marcelo Ebrard revela que el caso de ‘El Chapo’ ya es tratado en la cancillería

El canciller Marcelo Ebrard informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) revisará la reciente petición del capo Joaquín Guzmán Loera ‘El Chapo’.

Te recomendamos: Dictan prisión preventiva al hijo de «El Chapo», Ovidio Guzmán

El secretario de Relaciones Exteriores de México agregó que no ven posibilidades de poder hacer algo; luego de que el abogado del narcotraficante pidiera repatriar al capo.

Cabe mencionar que el abogado José Refugio Rodríguez recientemente envió un correo electrónico a las autoridades del país en donde pide que se respeten los derechos humanos de ‘El Chapo’ Guzmán.

«Vamos a ver. Pero está cumpliendo una condena allá, tiene una sentencia. No le veo posibilidades francamente. Pero lo voy a revisar con la Fiscalía», agregó Marcelo Ebrard.

Por su parte, el jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco, también fue cuestionado acerca de la posibilidad de trasladar a ‘El Chapo’ Guzmán, sin embargo, reveló que este procedimiento lo encabeza el Poder Judicial.

«(El presidente) abre la posibilidad de que se revise como cualquier petición. Sin embargo, insisto, es un tema que fue revisado por el Poder Judicial, que es en todos los casos de extradición, quien define que se hayan cumplido todas las garantías del proceso», informó Roberto Velasco.

AMLO busca cerrar el AICM para operaciones de transportes de carga

Por medio de un anteproyecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca disminuir la saturación en el AICM.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador busca cerrar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para operaciones de carga.

Por medio del anteproyecto enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), se reveló que el mandatario espera que no se realicen estas operaciones.

Asimismo, se detalla que esta decisión es a causa de la saturación en la que se encuentra el AICM; los concesionarios y permisionarios que brinden servicio público de transporte nacional o internacional tienen un plazo de 90 días hábiles para reubicar sus operaciones.

Te recomendamos: Adán Augusto López registra crecimiento en preferencias electorales

“El AICM está saturado tanto en espacio aéreo, […] en la capacidad de los edificios terminales, las operaciones de carga afectan la capacidad de operación de la infraestructura de la terminal, por lo que, a fin de salvaguardar la seguridad de las operaciones aéreas, y la integridad de los usuarios que utilizan el AICM, es necesario trasladar la carga hacia la red aeroportuaria disponible en el país», se lee en el decreto.

Empresas que brinden servicios combinados podrán continuar sus labores en el AICM

Este decreto pide el cierre de la operaciones aéreas nacionales e internacionales de carga en el AICM; excepto para empresas que brinden servicios combinados de pasajeros y de carga, la cual debe ser transportada en el mismo avión que los pasajeros.

También puedes leer: Niño en Veracruz dispara en contra de su amigo luego de perder en las maquinitas

Cuando entre en vigor el decreto, las aerolíneas que realizan sus labores de carga en el AICM deberán trasladarse al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

“Derivado de las condiciones de saturación en las que se encuentran los edificios terminales 1 y 2 del AICM, resulta de interés público, generar las condiciones para la adecuada y eficiente operación de dicho aeropuerto, con niveles óptimos de servicio y con ello resolver la problemática de las áreas saturadas, así como, las instalaciones de mayor intensidad de tráfico de pasajeros en los edificios terminales, en aras de incrementar la seguridad operacional, la calidad en el servicio, el bienestar y la satisfacción del pasajero”, se puntualizó.

IMSS Bienestar brindará servicio a quienes no cuentan con seguro social

Zoé Robledo, director general del IMSS, informó que el IMSS Bienestar proyecta una cobertura de 67% de la población sin seguridad social.

Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que el IMSS Bienestar proyecta lograr una cobertura de 67% de la población que no cuenta con seguridad social.

Explicó que esto representaría al menos 40.3 millones de personas, en 21 estados del país.

Durante la conferencia mañanera del martes, el director del IMSS señaló que en el país hay 65 millones 604 mil personas que no tienen seguridad social.

Robledo indicó que, al convertirse en un organismo público descentralizado, el IMSS Bienestar alcanzó una cobertura de 21.8 millones de personas en 9 estados.

Añadió que durante el primer trimestre de este año se busca llegar a ocho entidades más, para tener una cobertura de 31.5 millones de personas.

En tanto, para el segundo trimestre, se estima ingresar a cuatro estados más, incluida la Ciudad de México.

Por otra parte, señaló que siete estados decidieron no unirse al esquema de IMSS Bienestar; lo cual representa a un sector poblacional de 11.9 millones.

El titular del IMSS señaló que a estos estados se les transferirán sus participaciones acordes a la ley.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que el fortalecimiento del sistema de salud pública es prioritario para su gobierno.

Por lo que celebró la implementación del Plan IMSS Bienestar.

“Tengo el compromiso de que este año vamos a tener un sistema de salud de primera”.

Presidente López Obrador.

Respecto al Programa de médicos especialistas de Cuba, Robledo comentó que, el próximo 27 de enero, llegarán 124 médicos especialistas.

Agregó que se sumarán a comunidades con alto nivel de marginación en 12 estados.

También puedes leer:

Adán Augusto López registra crecimiento en preferencias electorales

Adán Augusto López registra crecimiento en preferencias electorales

En el sondeo publicado por El Financiero, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, creció en las preferencias electorales.

A poco más de un año de que se realicen las elecciones para la presidencia de México, diversas encuestas miden a las opciones que tienen los partidos políticos. En esta ocasión llama la atención que el secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, ha crecido en las preferencias, al mismo tiempo que es la figura que menos negativos tiene ante la población.

El periódico El Financieropublicó hoy los resultados del sondeo más reciente sobre el proceso electoral 2024.

En este mide la popularidad, crecimiento y apoyo de quienes se perfilan como candidata o candidato de Morena, rumbo a 2024.

Entre los datos que se revelan sobresale que, nuevamente, Adán Augusto López, titular de Gobernación, es quien más creció en cuanto a preferencias.

En comparación con el sondeo pasado, el secretario aumentó seis puntos en esta entrega.

En tanto que personajes como el canciller Marcelo Ebrard han mostrado un crecimiento menor, con tan solo dos puntos.

Por lo que el secretario Adán Augusto se enfila para acercarse al segundo lugar en los próximos meses.

En cuanto a las opiniones favorables de los punteros de Morena, el funcionario federal tiene 30% de opiniones positivas.

Al mismo tiempo es la opción con menos opiniones desfavorables o negativas dentro de la población, con 24%.

Referente a las preferencias entre la población general, los números muestran que el titular de Segob es el único que ha aumentado.

En agosto se encontraba en 11 puntos, mientras que en enero de 2023 pasó a 14. A diferencia de los otros candidatos de Morena que decrecieron durante este periodo.

También puedes leer:

Guardia Nacional vigila talleres del STC Metro

FIFA Gate: inicia en Nueva York juicio por el escándalo de sobornos en el fútbol de América Latina

comienza juicio por el caso de los mega escándalos de sobornos en el mundo del fútbol de Latinoamérica, conocido como «FIFA Gate».

Finalmente, dos exejecutivos de la empresa FOX acudieron a juicio por el caso de los mega escándalos de sobornos en el mundo del fútbol de Latinoamérica, conocido como «FIFA Gate«.

Fueron llamados a juicio dos extrabajadores de FOX, en el tribunal de New York, Estados Unidos (EU), por el cual respondieron por los presuntos delitos de corrupciónfraude bancario y lavado de dinero.

El mencionado juicio durará entre cuatro a seis semanas y se desarrolla en la sede del Tribunal de Brooklyn, EU. En ese mismo lugar, se han llevado otros juicio relacionados al escándalo.

El nombrado ‘FIFA Gate’ fue dado a conocer por el gobierno de EU, en mayo del 2015.

Los acusados son: el mexicano Carlos Martínez el argentino Hernán López, los dos con nacionalidad estadounidense y comparecen ante la jueza Pamela Chen.

México Habla te invita a leer. Perú registra al menos 50 muertos en protestas; convocan a paro nacional

Ellos laboraron en 21st Century Fox y en la agencia argentina de marketing deportivo Full Play.

La indagatoria presuntamente indica que los acusados participaron en un esquema para pagar sobornos a los directivos del fútbol latinoamericano. En estas acciones ilegales, los involucrados buscaron asegurar los derechos de retransmisión de los partidos de la Copa Libertadores y Copa América.

En este sentido, pretendían abarcar los partidos de clasificación y amistosos para la Copa de Mundo.

Por su parte, la empresa Full Play se defendió diciendo que los ejecutivos acusados pedían sistemáticamente pagos a las asociaciones sudamericanas de fútbol.

También puedes leer: Avionazo en Nepal: SRE lamenta la muerte de 72 personas en accidente

Asimismo, Gerard Romy, expresidente de la empresa deportiva Imagina, es requerido por el mismo escándalo ´FIFA Gate´, pero aún no dictan fecha de comparecencia ante la autoridad estadounidense.

Número de habitantes en China se reducen por primera vez en 60 años

Un acontecimiento que ha sorprendido al mundo es que, por primera vez, los habitantes de China disminuyeron el año pasado.

Un acontecimiento que ha sorprendido al mundo es que, por primera vez, los habitantes de China disminuyeron el año pasado, por primera vez en más de 60 años.

La población de China se redujo en unas 850 mil personas el año 2022, algo que no se había visto desde 1960, según datos oficiales publicados este martes por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) de aquel país.

Asimismo, la ONE precisó que el número de nacimientos fue de 9.56 millones y se registraron 10.41 millones de fallecimientos.

México Habla te invita a leer: Greta Thunberg, activista climática, es detenida en una protesta contra una mina de carbón en Alemania

Esto quiere decir que China cerró 2022 con 1.411,75 millones de habitantes, en comparación con los 1.412,6 millones que había en el país a finales del 2021.

Es un caso extraordinario de China, pues es conocido por ser una de las naciones más pobladas del mundo.

Por el descenso de la población de China, según cifras oficiales difundidas, se apunta que está sucediendo una crisis demográfica en el país más poblado del mundo.

La última vez que esto pasó fue en 1960, cuando el país enfrentó la peor hambruna de su historia.

También puedes leer: Blue Monday: ¿Por qué es el día más triste del año?

¿A qué se debe esto?

Según los medios locales, los expertos en demografía indican que la situación se podría deber, a aparte de las defunciones, a una caída del número de nacimientos, los cuales, según los datos publicados, cayeron desde los 10,62 millones de 2021 a los 9,56 millones.

Niño en Veracruz dispara en contra de su amigo luego de perder en las maquinitas

Un niño, en municipio de El Tejocote, Veracruz. disparó un arma de fuego en contra de su amigo, Samuel «N», al jugar en las ´maquinitas´.

Un niño, en municipio de El Tejocote, Veracruz. disparó un arma de fuego en contra de su amigo, Samuel «N», al jugar en las maquinitas.

Según los primeros reportes de la autoridad local, los niños llegaron juntos a un negocio para jugar con una de las maquinitas. Luego de un tiempo en los juegos, los infantes comenzaron a discutir porque Samuel “N” iba ganando.

Por ese motivo, la policía de El Tejocote no reveló la identidad del niño, pero difundió que posterior a la discusión con el otro niño, el atacante regresó a su casa, tomó la pistola de su padre y regresó al local para dispararle a su amigo.

México Habla te invita a leer: ‘El Chapo’ Guzmán pide a AMLO repatriarlo a México, asegura que violaron sus derechos

Samuel «N» tenia 11 años de edad y vivía cerca del municipio de La Perla, Veracruz.

Luego de que el infante agresor le disparó a quemarropa a Samuel «N», escapó a su domicilio. Él y sus padres escaparon de casa para evadir la responsabilidad.

Inmediatamente, los vecinos y personas cercanas al lugar procedieron a llamar a los servicios de emergencia. Cuando llegaron, trasladaron a la víctima al hospital de Río Blanco; aunque durante el traslado el niño seguía respirando, al llegar los médicos no pudieron salvarle la vida.

Ante esta situación, el Gobierno de Veracruz informó que ya investiga el hecho, a través de la Fiscalía General del Estado de Veracruz.

También puedes leer: Juez aplaza audiencia de Emilio Lozoya; su madre apela al sentido humano de AMLO

El gobernador Cuitláhuac García comentó que “lo triste de este caso es que un niño tiene acceso a un arma, va y la detona en contra de otro por una discusión entre ellos”.

Luego de polémica con Bad Bunny, Ticketmaster cambia de directora y busca frenar reventa

 Ticketmaster México informó que, tras el problema que hubo con los boletos en el concierto de Bad Bunny, decidieron cambiar de directora.

 Ticketmaster México informó que, tras el problema que hubo con los boletos `falsificados` en el concierto de Bad Bunny, decidieron cambiar de directora.

Después de 30 años con el mismo esquema, Lorenza Baz, quien fungió como cabeza de la empresa, ahora será reemplazada por Ana María Arroyo.

Lo anterior se debió a que, el año pasado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó diversas investigaciones contra dicha empresa por la presentación del Bad Bunny. Esa situación también ocurrió en el concierto de la cantante Dua Lipa.

En este sentido, Ticketmaster México señaló que la experiencia de Ana María Arroyo será de gran aporte a la organización, pues ella se ha desempeñado en innovación digital en la industria comercial.

De igual forma, trabajó en los sectores financieros y alimentarios.

México Habla te invita a leer: Juez aplaza audiencia de Emilio Lozoya; su madre apela al sentido humano de AMLO

Asimismo, indicaron que el papel de la ahora directora Arroyo también implicará el objetivo de cerrar los espacios de reventa ilegal. Además, promover las innovaciones tecnológicas como herramientas de ventas para Ticketmaster, y garantizar el funcionamiento óptimo de su plataforma.

A partir del 18 de enero, la directora Ana María Arroyo tomará posesión del cargo, subrayando que su estrategia “reafirma nuestra determinación de mejorar la experiencia de los fans, promotores de eventos, recintos y aliados comerciales, así como asegurar la calidad de nuestro servicio”.

“Siempre será referente de profesionalismo a seguir. Estamos seguros que continuará conquistando mayores metas”, detalló en un comunicado.

También puedes leer: FGR: La joven Ariadna Fernanda falleció tras un golpe en la cabeza

Greta Thunberg, activista climática, es detenida en una protesta contra una mina de carbón en Alemania

Greta Thunberg se encontraba con un grupo de activistas protestando contra una mina de carbón, ubicada en el pueblo de Luetzerath, Alemania.

La reconocida activista climática, Greta Thunberg, fue detenida en Alemania, junto a varias personas que se manifestaban contra la demolición de un pueblo carbonero.

La policía aseguró que la joven se encontraba con un grupo de activistas protestando contra una mina de carbón, ubicada en el pueblo de Luetzerath.

Un portavoz de la policía manifestó que se desconoce qué ocurrirá con Thunberg, quien protestaba contra la ampliación de una mina.

Te recomendamos: Blue Monday: ¿Por qué es el día más triste del año?

Desde la semana pasada, Greta Thunberg se encontraba en el lugar protestado, sin embargo, antidisturbios y excavadores desalojaron a los activistas.

Por medio de diversas fotografías y videos se observa a la joven sueca aprendida por tres agentes que la sujetaban por un brazo.

Tras su detención, Greta Thunberg, de 20 años de edad, fue escoltada a los furgones policiales; fue el sábado cuando la activista acusó la ampliación de la mina de “traición a las generaciones presentes y futuras”.

También puedes leer: ‘El Chapo’ Guzmán pide a AMLO repatriarlo a México, asegura que violaron sus derechos

Asimismo, ese mismo día, organizaciones acudieron a una marcha contra la extracción de lignito y a la demolición de Lützerath, a la que asistió la joven.

¿Quién es la activista Greta Thunberg?

Greta Tintin Eleonora Ernman Thunberg, conocida como Greta Thunberg, ​es una activista medioambiental y ambientalista sueca.

La joven se centra en los riesgos planteados por el calentamiento global. Además, es conocida por su forma de hablar en manifestaciones, a líderes políticos y asambleas legislativas.

Thunberg en diversas ocasiones ha pedido la acción inmediata para abordar la «crisis climática», como ella lo ha descrito.

Salir de la versión móvil