Juez aplaza audiencia de Emilio Lozoya; su madre apela al sentido humano de AMLO

Por tercera ocasión, un juez federal aplazó la audiencia de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos, por petición de la defensa.

Por tercera ocasión, un juez federal aplazó la audiencia de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), por petición de la defensa.

Los abogados de Lozoya argumentaron que, recientemente, la Fiscalía General de la República (FGR) compartió nuevos datos de prueba contra el acusado.

El pasado 12 de enero, la FGR entregó 8 discos compactos, los cuales contienen 46 archivos, así como 900 fojas, y cuatro videos con pruebas en contra de Lozoya.

Por lo tanto, explicaron que deben analizarlos y solicitaron diferir la audiencia para el 10 de marzo, a las 12 horas, lo cual fue concedido por el juez.

Emilio Lozoya es acusado por la Fiscalía por supuestamente haber recibido sobornos por más de 10.5 millones de dólares, por parte de la empresa Odebrecht, para recibir contratos de Pemex.

En tanto, la madre de Lozoya, Gilda Margarita Austin y Solís, participó vía remota en la audiencia que se realizó hoy en el Reclusorio Norte.

Señaló que no participó en ninguno de los hechos que se le imputan por el caso de la empresa Odebrecht.

Asimismo, indicó que su hijo cumplió con el acuerdo de denunciar a otros participantes de los actos de corrupción y aceptó pagar el monto que le impuso el gobierno como reparación del daño.

Por ello, apeló al “sentido humano y de justicia” del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Yo sin haber participado en los hechos sigo esperando a que se resuelva el asunto. He pasado por cinco prisiones alemanas.

Llevo más de mil días en prisión domiciliaria y tengo más tres años de no ver a mis nietos. Aún así confío en el sentido humano y de justicia del presidente”.

Gilda Margarita Austin y Solís.

También puedes leer:

‘El Chapo’ Guzmán pide a AMLO repatriarlo a México, asegura que violaron sus derechos

‘El Chapo’ Guzmán pide a AMLO repatriarlo a México, asegura que violaron sus derechos

‘El Chapo’ Guzmán pide al presidente López Obrador repatriarlo a México, debido a las condiciones en las que se encuentra en EU.

Por medio del abogado José Refugio Rodríguez, el capo mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán ha pedido al presidente Andrés Manuel López Obrador repatriarlo a México.

El narcotraficante pidió al mandatario que se reparen las presuntas violaciones a sus derechos que se cometieron cuando lo extraditaron a Estados Unidos (EU).

El Chapo‘ pidió que se activaran los mecanismos para regresar a México y ser juzgado, tras ser extraditado durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

“Lo que le pide específicamente al presidente Andrés Manuel López Obrador es que ponga atención en esa conducta de violación a derechos que incurrió el gobierno de Peña Nieto […] Luis Videgaray, al entregarlo con flagrante violación a su garantía de audiencia para que fuera juzgado en Nueva York…”, compartió el abogado del capo, en una entrevista con Ciro Gómez Leyva.

Te recomendamos: Perú registra al menos 50 muertos en protestas; convocan a paro nacional

El abogado informó que ‘El Chapo’ Guzmán pidió a López Obrador que conozca las condiciones en las que se encuentra en la prisión de EU.

“Me pide que luche por su regreso a México […] me dicen que en los seis años que Joaquín ha estado en Estados Unidos no ha visto el sol”, agregó el defensor del capo, por medio de una entrevista a Radio Fórmula.

Asimismo, desde su llegada a la prisión en 2017, ‘El Chapo’ Guzmán solo ha realizado seis llamadas y entre cinco y seis visitas.

Además, no tiene permitido hablar con otros internos y tampoco puede tener conversaciones en español.

“La situación de él se traduce en una tortura psicológica, porque se encuentra segregado en un su celda, […] tiene una televisión, pero como no habla inglés dice que sólo tiene acceso a dos canales en español”, añadió Refugio Rodríguez.

También puedes leer: Arrestan a exministro de Justicia de Bolsonaro por participar en golpe de Estado

Baja California registra fuertes lluvias; deja saldo de 4 muertos

Tras el registro de lluvias «moderadas a fuertes», siete municipios de Baja California suspendieron clases en los tres niveles educativos.

Las fuertes lluvias forman parte de la tercera tormenta invernal de la época del año, así como del Frente Frío número 25; la cual ha dejado como saldo el fallecimiento de al menos cuatro personas

El lunes se reportó la muerte de dos menores de edad, de 7 y 14 años, en la colonia Tejamen de Tijuana, Baja California. Principalmente se reportaron cinco personas sepultadas al interior de una casa, bomberos rescataron con vida a dos adultos y un niño de tres años; sin embargo, solo lograron recuperar los cuerpos de las menores de edad.

Te recomendamos leer: FGR: La joven Ariadna Fernanda falleció tras un golpe en la cabeza

Por la tarde, se informó sobre el fallecimiento de un hombre y su perro, tras ser arrastrados por la corriente; vecinos intentaron ayudarlo con una cuerda, sin embargo, no pudo sujetarse.

Asimismo, otro hombre fue localizado sin vida en el municipio de Rosarito, Baja California, luego de ser arrastrado por la corriente.

Además, una joven logró ser rescatada por servicios de emergencia en Tijuana, al quedar atrapada en su casa, tras la caída de una barda.

Te recomendamos: Guardia Nacional vigila talleres del STC Metro

Afectaciones en Baja California por fuertes lluvias

Las intensas lluvias provocaron diversas afectaciones, por lo que cinco de siete municipios informaron desde el domingo que suspenderían clases en los tres niveles educativos el lunes.

Las clases se suspendieron en Tijuana, Rosarito, Tecate, Ensenada y San Quintín, para proteger a las familias, luego de registrar fuertes lluvias.

También puedes leer: ¿Quién es Luis Rodríguez Bucio, nuevo subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana?

FGR: La joven Ariadna Fernanda falleció tras un golpe en la cabeza

Tras diversas investigaciones, la FGR informó que la causa de muerte de Ariadna Fernanda López fue por un golpe en la cabeza.

Tras analizar múltiples pruebas, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que la causa de muerte de Ariadna Fernanda López fue por un golpe en la cabeza.

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) confirmó que Ariadna falleció por un golpe contundente en la cabeza.

La FGJ discrepó de su homóloga del estado de Morelos, quien había indicado que Ariadna Fernanda falleció por una broncoaspiración secundaria, por intoxicación etílica.

México Habla te invita a leer: Tras caso de Ariadna, Fiscalía cuestiona que culpen a mujeres de su muerte

Por su parte, la FGR determinó que las lesiones craneoencefálicas producidas en la joven fueron ocasionadas por un objeto contundente sobre su cabeza; asimismo, se dio la opción de que su muerte ocurrió por el contacto de la superficie craneal contra un objeto plano duro.

Fue la dependencia federal quien informó que el peritaje de la Fiscalía de Morelos no era posible por las heridas internas y externas que registraba. Recordemos que se informaba que Ariadna Fernanda falleció por «broncoaspiración secundaria a intoxicación etílica».

También puedes leer: Dictan prisión preventiva oficiosa contra Rautel ‘N’, presunto feminicida de Ariadna Fernanda

«El peritaje emitido por las autoridades de la Ciudad de México se apega al procedimiento pericial debido; y no es posible dar sustento a la causa de muerte emitida por la FG de Morelos, por las razones ya establecidas», agregó la FGR.

El 9 de noviembre la FGJ de la CDMX pidió a la FGR la atracción de la carpeta de investigación de la víctima; esto ocurrió por la diferencia sustancial entre las investigaciones, tras encontrar el cuerpo de Ariadna Fernanda en el estado de Morelos.

Te recomendamos leer:
Caso Ariadna: Cuauhtémoc Blanco pide al Congreso de Morelos analizar continuidad del Fiscal Uriel Carmona
Viralizan chats de Rautel “N” y Vanessa “N”, tras feminicidio de Ariadna

Hoy inicia juicio contra Genaro García Luna

El juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, iniciará este martes 17 de enero, en Nueva York.

El juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, iniciará este martes 17 de enero, en Nueva York.

El exfuncionario mexicano fue detenido hace tres años, por autoridades de Estados Unidos (EU).

El primer paso del proceso que se llevará a cabo es la selección del jurado, mediante entrevistas a los candidatos.

Una vez que se haya integrado el jurado, se dará inicio con los alegatos iniciales entre la Fiscalía y la defensa del acusado.

En caso de que se encuentre a García Luna culpable, le espera una sentencia mínima de 10 años de cárcel y una máxima de cadena perpetua.

El exsecretario de Seguridad Pública de México (2006-2012) tiene una acusación en su contra por narcotráfico.

Además, presuntamente aceptó sobornos del Cartel de Sinaloa para que este pudiera operar en esa época.

Por otra parte, durante el juicio contra Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, uno de los principales testigos, Jesús ‘El Rey’ Zambada, lo involucró directamente.

‘El Rey’ aseveró que le había dado sobornos millonarios a García Luna, cuando dirigía la extinta Agencia Federal de Investigaciones (AFI).

Ante esto, la Fiscalía de EU señaló que cuenta con suficientes pruebas de que el acusado uso sus cargos públicos para ayudar al Cartel de Sinaloa.

Defensa de García Luna asegura tener pruebas a su favor

En tanto, la defensa de García Luna señaló que su defendido, al finalizar su trabajo en el gobierno de México, creó una firma consultora.

Agregaron que en 2012 se retiró del servicio público, logró la ciudadanía estadounidense y se volvió empresario.

Por lo que aseguraron que no existe un vínculo entre su trabajo y las acusaciones en su contra sobre narcotráfico.

Ante las acusaciones de enriquecimiento, sus abogados explicaron que su cliente utilizó su experiencia y contactos para generar sus recursos en la iniciativa privada.

También puedes leer:

Empleado del restaurante ‘La Polar’ queda en libertad por falta de pruebas

Gobernadora Maru Campos designa a César Jáuregui como nuevo fiscal de Chihuahua

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, anunció que César Jáuregui fue designado como nuevo fiscal general del estado.

Mediante conferencia de prensa, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, anunció la designación de César Jáuregui como nuevo fiscal general del estado, en sustitución de Roberto Fierro.

Señaló que la petición la envió al Congreso estatal para su aprobación, de conformidad con el artículo 93, fracción 22, de la Constitución política de Chihuahua.

Asimismo, informó que envió al Congreso del Estado una reforma de Ley para trasladar la tutela del Sistema Penitenciario y del Instituto Estatal de Seguridad Pública.

Actualmente esta institución depende de la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que se busca pasar a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP-Chihuahua).

Por otra parte, la gobernadora Maru Campos mencionó diversos cambios estructurales en el gabinete de su administración.

Señaló que estos corresponden a que su gobierno “siempre ha tenido la disposición y apertura para escuchar a la gente y, a partir de eso, reinventarse y reorganizarse”.

Los cambios que se dieron en el gabinete del gobierno de Chihuahua, encabezado por Maru Campos, son:

  • En reemplazo de César Jáuregui, como titular de la Secretaría General de Gobierno, entra Santiago de la Peña.
  • Mario Vázquez Robles será titular de la Secretaría de Obras Públicas. Hasta hoy, era coordinador de los diputados del PAN, en el Congreso local.
  • Carla Rivas Martínez será la nueva secretaria de Desarrollo Humano y Bien Común.
  • Sandra Gutiérrez se hará cargo de la Secretaría de Educación y Deporte.
  • Se nombró a Roberto Fierro Duarte como secretario particular y jefe de Oficina de la Gobernadora.

La mandataria Maru Campos hizo un llamado a todos los miembros del gabinete para trabajar por la sociedad del estado.

Recordó que el gobierno de Chihuahua es humanista, por lo que todos los programas tienen como propósito mejorar la vida de los chihuahuenses.

Agregó que su gobierno es eficiente, justo y que da resultados, por lo que los funcionarios están para servir y no para servirse, haciendo hincapié en la transparencia del uso de los recursos.

Señaló que su gobierno es cercano a la gente, por lo que no deben dejar de escuchar y atender las demandas de los ciudadanos.

También puedes leer:

¿Quién es Luis Rodríguez Bucio, nuevo subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana?

Empleado del restaurante ‘La Polar’ queda en libertad por falta de pruebas

Tras el homicidio de un comensal en el restaurante ‘La Polar’, un empleado del establecimiento quedó en libertad por falta de pruebas.

Autoridades judiciales han informado que el empleado del restaurante ‘La Polar‘ quedó en libertad, tras estar detenido durante 5 días.

El homicidio ocurrió en el establecimiento, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, en Ciudad de México (CDMX).

El domingo, 8 de enero, un hombre falleció en el restaurante ‘La Polar‘, tras una presunta pelea a golpes con los empleados del lugar.

Te recomendamos leer: Denuncian la muerte de un empleado en La Polar; además de la del comensal

Presuntamente, la víctima acudió al restaurante junto a una mujer, quien tras consumir alcohol en ‘La Polar‘ tuvo problemas con el personal.

Autoridades de la CDMX detuvieron a Román Ignacio ‘N’, trabajador del restaurante, tras ser acusado por la Fiscalía de estar implicado en el homicidio de Antonio Monroy.

Este lunes, el juez de Control informó que la Fiscalía no tiene elementos probatorios, por lo que se determinó que no hay suficientes pruebas para procesar al detenido.

Fue el abogado defensor de Román Ignacio ‘N’ quien notificó que faltaban pruebas por parte de la Fiscalía capitalina, para demostrar las acusaciones.

En la continuación de la audiencia inicial, el juez determinó la inmediata liberación del empleado que se encontraba detenido por la muerte de Antonio Monroy.

También puedes leer: Sujeto muere tras presunta agresión de meseros en ‘La Polar’; hay un empleado detenido

Román Ignacio ‘N’ abandonó el Reclusorio Norte este lunes, 16 de enero, luego de que la Fiscalía no presentara pruebas necesarias para su detención.

Asimismo, se reiteró que aún falta arrestar al jefe de seguridad de ‘La Polar‘, Sergio ‘N’, así como a un policía auxiliar del Estado de México, Carlos Gustavo; ambos sujetos son sospechosos del fallecimiento de Antonio Monroy.

La ministra Yasmín Esquivel no renunciará a su cargo tras plagio de tesis

La ministra Yasmín Esquivel rechazó el dictamen que compartió el comité de integridad de la FES Aragón acerca de su presunto plagio.

Tras el plagio de tesis al que se le vinculó a la ministra Yasmín Esquivel, se reveló que la funcionaria no renunciará a su cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La ministra ha rechazado el dictamen que compartió el Comité de Integridad de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón acerca de su presunto plagio.

Para el medio Milenio, la ministra Yasmín Esquivel manifestó:

También puedes leer: Asesora de tesis de Yasmín Esquivel podría ser sancionada por la Facultad de Derecho de la UNAM

“Tengo una carrera impecable, no tengo nada de que avergonzarme y continuaré trabajando intensamente, participaré en la sesión de hoy y todas las subsecuentes… Es una resolución que no comparto […], no existió un procedimiento, no hubo una valoración de las pruebas que determinan contundentemente que la tesis es de mi autoría y no he sido notificada de ningún dictamen ni de ninguna acta”, puntualizó.

La declaración pública se realizó tras la votación que se realizó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación; el pasado 2 de enero se eligió a la ministra Norma Lucía Piña Hernández.

FES Aragón confirma que hubo plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel

El pasado 11 de enero, la FES Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), confirmó que Yasmín Esquivel Mossa sí plagió su tesis.

Te recomendamos leer: UNAM confirma: ministra Yasmín Esquivel «copió parte sustancial» de su tesis

La Universidad manifestó que la tesis con la que la abogada se tituló es una “copia sustancial de la original presentada en 1986 por el exalumno de la Facultad de Derecho”.

Guardia Nacional vigila talleres del STC Metro

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que, desde este domingo, se encuentra la Guardia Nacional afuera de los talleres del STC Metro.

Ante los incidentes que han ocurrido los últimos días, en el Sistema de Transporte Colectivo (SCT) Metro, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, informó que, desde este domingo, se encuentra la Guardia Nacional (GN) afuera de los talleres.

«La Guardia Nacional está, en este momento, en los andenes y, a partir de ayer, está afuera de los talleres también.

Y si es necesario solicitaremos su presencia en otros lugares”.

Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

La presencia de integrantes de la Guardia Nacional en las entradas de los talleres del Metro tiene el objetivo de evitar actos atípicos.

Esto debido a que ayer dos vagones se separaron en la estación Polanco de la Línea 7 del Metro.

El director del Metro, Guillermo Calderón, informó que la revisión de esta situación permitió detectar algunas irregularidades.

Se encontró un tornillo flojo y otro degollado, así como la falta de un anillo de seguridad.

“El cilindro de acero, que debería de estar sumergido, al desplazarse la placa por un tornillo flojo y otro degollado, emergió porque además no tenía el cintillo de seguridad”.

Director del Metro, Guillermo Calderón.

El directivo aseveró que no se trata del mantenimiento, ya que el pasado 5 de enero se realizó y se revisan estos elementos de seguridad.

Además, agregó que el anillo de seguridad no se puede desprender facilmente, por lo que les llamó la atención que no se encontrara.

Por otra parte, la mandataria capitalina mencionó que se encuentran a la espera de que la Fiscalía de la CDMX investigue estos hechos.

Antes de enviar a la GN a los talleres, se presentaron diversas fallas en distintas líneas

Esta mañana, usuarios de la Línea 7 del Metro denunciaron, mediante redes sociales, el desalojo de trenes debido a una falla.

Por medio de fotos y videos, se mostró el desalojo en la estación San Joaquín, de la Línea 7 del Metro.

En tanto, el Metro de la CDMX explicó que la suspensión del servicio fue debido a la revisión de un tren para corregir la apertura de puertas.

Asimismo, el pasado domingo, a las 19:40 horas, la caída de una lata ocasionó un corto circuito en las vías de la estación Bellas Artes, de la Línea 8.

Esto ocasionó que los usuarios subieran videos en los que aprecia la presencia de humo, por lo que el tren tuvo que ser desalojado.

El Metro informó la normalización del servicio y pidió a los usuarios no tirar objetos en las vías.

También puedes leer:

Reabre tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro

Festival Ceremonia 2023: Este es el cartel completo

El Festival Ceremonia 2023 nos sorprende con el nuevo cartel en el que se revelan diversos invitados como Rosalía y Travis Scott.

Tras una larga espera, finalmente se ha dado a conocer el cartel completo del Festival Ceremonia 2023, el cual muy pronto llegará a Ciudad de México (CDMX).

El esperado evento nos ha sorprendido este lunes, 16 de enero, con el nuevo cartel en el que se revelan diversos invitados, entre ellos, la artista española Rosalía y Travis Scott.

Además, el Festival Ceremonia 2023, que se realizará en la CDMX, nos presentará a diversos artistas musicales, como lo son:

The Blaze, Fred Again, Moderato, Tokischa, L’Impératrice, Honey Dijon, Julieta Venegas, Villano Antillano, Tayhana Club Latinx Experience, Eme MalaFe y Usted Señálemelo, entre otros más.

Por medio de redes sociales, el reconocido concierto publicó: “Ya no aguantábamos más: conoce el cartel completo de AXE Ceremonia 2023″, junto a su esperado cartel.

Te recomendamos: Guillermo del Toro gana Globo de Oro a mejor película de animación con Pinocho

¿Cuándo y dónde se realizará el Festival Ceremonia 2023?

El Festival Ceremonia 2023 se realizará los próximos 1 y 2 de noviembre de 2023; además, se presentará en el Parque Bicentenario de la CDMX.

Recordemos que la preventa se realizó el 4 de noviembre para clientes de Citibanamex y un día después se realizó la venta general.

México Habla te invita a leer: Estos artistas tocarán en la Gran Feria de México 2023

En la primera etapa los precios iban de los 2 mil 820 pesos a los 4 mil 320 pesos; sin embargo, en la segunda etapa podemos encontrar los siguientes precios:

  • Abono General 2 días: 3 mil 420 pesos.
  • Abono Comfort Pass 2 días: 4 mil 500 pesos.
  • Abono Plus 2 días: 5 mil 400 pesos.

Para encontrar en Ticketmaster los boletos da clic AQUÍ.

Salir de la versión móvil