¿Quién es Rosendo Gómez Piedra, nuevo fiscal para el caso Ayotzinapa?

Rosendo Gómez ahora será el encargado de la investigación sobre el caso de la desaparición forzada de los 43 estudiantes.

El nuevo fiscal para el caso Ayotzinapa es el abogado Rosendo Gómez Piedra, quien fue designado por el titular de la Fiscalía General de la República (FGR) Alejandro Gertz Manero.

Rosendo Gómez ahora será el encargado de la investigación sobre el caso de la desaparición forzada de los 43 estudiantes en Iguala en el año 2014.

¿Quién es Rosendo Gómez Piedra?

Rosendo Gómez es doctor en Ciencias Penales y Política Criminal, así como una licenciatura en Derecho y Maestría en Derecho Penal.

El nuevo fiscal para el caso Ayotzinapa ha realizado su carrera política en la Ciudad de México y Tabasco, por lo que es muy cercano al mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, Rosendo Gómez es consejero y presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCT) y Magistrado Presidente del Tribunal Electoral de Tabasco.

Gómez Piedra también fue subprocurador de Procesos de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México y en Tabasco fue secretario de Gobierno con Arturo Núñez Jiménez.

Asesinan a Esmeralda Gallardo, mujer que buscaba a su hija en Puebla

La fiscalía local ha abierto una nueva investigación por este feminicidio, el cuerpo de Esmeralda Gallardo quedó tendido a la altura de la cerrada 9A Norte

El día martes, aproximadamente a las 5 de la mañana, mientras esperaba el autobús, Blanca Esmeralda Gallardo, fue atacada con siete disparos por un grupo de pistoleros en la autopista México-Puebla, afuera de la colonia Villa Frontera, lugar en el que vivía.

Esmeralda Gallardo tenía ya más de un año, buscando a su hija Betzabé, quien desapareció cuando viajaba con su amiga Fabiola Narváez, su incansable búsqueda de justicia por su hija le costó la vida a una madre desesperada. Algunos medios locales comentan que los pistoleros ya se encontraban esperándola y que luego de asesinarla se dieron a la fuga.

Hasta el momento, aún no hay ningún detenido por este homicidio; en lo que va de este año, ya son cuatro madres buscadoras que son asesinadas en México. Miguel Ángel Barbosa, Gobernador de Puebla, lamentó el hecho y expresó que el gobierno va a esclarecer los hechos ocurridos.

La fiscalía local ha abierto una nueva investigación por este feminicidio, el cuerpo de Esmeralda Gallardo quedó tendido a la altura de la cerrada 9A Norte, los policías y paramédicos acordonaron la zona y confirmaron su muerte, luego de unas horas, los familiares de Blanca Esmeralda esperaron afuera del Servicio Médico Forense por el cuerpo.

En repetidas ocasiones, la víctima manifestó a las autoridades temer por su seguridad y su vida, sin embargo, nunca recibió protección por parte del gobierno; esto no la detuvo para seguir buscando a su hija, pues mantenía la esperanza por encontrarla.

“Era alegre y amable a pesar del dolor que llevaba a cuestas. La mantenía viva la alegría y la esperanza de encontrarla”, expresó una amiga de Esmeralda, quien prefiere mantenerse en el anonimato.

Vinculan a proceso a dos en Nuevo León por transportar migrantes a la frontera

Sergio “P” y Daniel “J” no pudieron acreditar la estadía de los migrantes que transportaban, ahora enfrentan cargos.

Los hechos transcurrieron el pasado mes de septiembre, cuando Sergio”P y Daniel “J”, pretendían trasladar a 107 migrantes extranjeros, sobre la carretera de Monterrey-Saltillo, siendo interceptados en el kilómetro 82, esto a la altura del municipio de Santa Catarina.

Los migrantes eran trasladados en un tractocamión con caja acoplada, en donde viajaban los migrantes en su mayoría provenientes de Nicaragua, Honduras Nicaragua, Honduras y El Salvador, se sabe que al menos 25 de los migrantes extranjeros eran menores de edad.

La Fiscalía General de la República de Nuevo León, ordenó prisión cautelar para los detenidos quienes fueron puestos en disposición el 25 de septiembre, por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM).

Por su parte, los migrantes que viajaban a bordo de este tractocamión no han podido acreditar su estadía legal dentro de nuestro país. Los migrantes fueron evaluados por personal de la salud para verificar que no se encontraran en estado de deshidratación o padecieran de alguna otra condición derivaba a las condiciones en las que eran trasladados.

Bertozzi, Meldal y Sharpless ganan el Premio Nobel de Química 2022

El comité del premio puntualizó que la química clic ha llevado la química ala funcionalidad, lo que genera grandes y mayores beneficios a la humanidad

Fue otorgado el Premio Nobel de Química 2022 por la academia sueca de Ciencias a los investigadores Carolyn R. Bertozzi, Morten Meldal y K. Barry Sharpless por el desarrollo  “de la química clic y la química bioortogonal”, mediante un comunicado la institución expresó que Sharpless y Meldal sentaron la base para una forma funcional de química, la llamada química del clic.

En esta base química los bloques de construcción moleculares se unen de formas más rápida y eficiente. Carolyn R. Bertozzi, ha utilizado esta nueva química, llevándola a un nuevo nivel, ya que comenzó a utilizarla en organismos vivos. La academia comentó que los químicos cada vez tienen mayor interés por de  construir moléculas más complicadas.

En la investigación farmacéutica, esto se traduce o se relaciona con la recreación artificial de moléculas naturales que cuentan con propiedades medicinales, lo que ha desencadenado en construcciones moleculares dignas de admirar, sin embargo estas llevan mucho tiempo y dinero.

El presidente del Comité Nobel de Química, Johan Åqvist, expresó:

“El Premio de Química de este año trata de no complicar demasiado las cosas, sino de trabajar con lo fácil y sencillo. Las moléculas funcionales se pueden construir incluso siguiendo una ruta directa”.

El comité del premio puntualizó que la química clic ha llevado la química ala funcionalidad, lo que genera grandes y mayores beneficios a la humanidad; el premio también incluye 10 millones de coronas suecas (900 mil dólares), que serán repartidos por partes iguales entre los ganadores, este premio será entregado el 10 de diciembre.  

Red Bull Show Run con Checo Pérez: ¿Cuándo y dónde será?

El automóvil que va a conducir el Checo Pérez en Guadalajara, es el mismo modelo con el que Red Bull Racing corrió en la temporada del año 2011

Para los fanáticos de las carreras de autos, el Gran Premio de México, con Checo Pérez, es uno de los eventos más esperados y el de la temporada del 2022.

Se ha revelado que se llevará a cabo el domingo 30 de octubre, en el Autódromo Hermanos Rodríguez y comenzará a las 14:00 horas, además, ya se dieron a conocer los detalles del Red Bull Show Run con Checo Pérez, así que alístate para saber las especificaciones.

Sergio “Checo” Pérez va a llevar a Oracle Red Bull Racing, a Guadalajara, ciudad de la que es originario, ahí, ofrecerá un show de exhibición ante miles de fanáticos, que estará cargado de adrenalina, el próximo 25 de octubre, los habitantes de Guadalajara podrán ver al RB7 en sus calles.

La ubicación aún no se ha revelado, Red Bull comentó que los detalles para poder ver la rodada de Checo Pérez se darán a conocer muy pronto. El año pasado, esta rodada sucedió en la Ciudad de México, en el Paseo de la Reforma, y asistieron cerca de 100 mil seguidores.

El automóvil que conducirá Checo Pérez en Guadalajara es el mismo modelo con el que Red Bull Racing corrió en la temporada del año 2011.

Este año es de relevancia para Checo, ya que fue en 2011 cuando debutó en la Formula 1. El automóvil es un V8 limitado a 18.000 RPM que tiene uno de los sonidos más icónicos del automovilismo.

¿Cuáles son las 4 propuestas que hizo Elon Musk para terminar con la guerra que enfurecen a Ucrania?

Elon Musk propone cuatro planteamientos para frenar la guerra entre Ucrania y Rusia y no obtiene los resultados que esperaba.

Por medio de su cuenta de Twitter, el multimillonario Elon Musk realizó cuatro propuestas para frenar la guerra entre Ucrania y Rusia y crear un acuerdo. Sin embargo, estas no fueron bien recibidas por parte de los ucranianos y de su presidente Volodímir Zelenski.

Musk propone crear un nuevo referéndum para que Rusia pueda anexarse 4 regiones ucranianas. 

Las propuestas fueron:

  1. Repetir elecciones en las regiones anexionadas bajo la supervisión de la ONU. Rusia se va si esa es la voluntad del pueblo.
  2. Crimea formalmente es parte de Rusia, como lo ha sido desde 1783 (hasta el error de Jruschov).
  3. Abastecimiento de agua a Crimea asegurado.
  4. Ucrania permanece neutral.

El empresario realizó una encuesta en la cual participaron más de 2 millones 700 mil usuarios de la red social Twitter, sin embargo, un 59.1 % rechazó los planteamientos. Después de esto, Elon Musk expresó que los resultados fueron modificados por cuentas falsas o “bots”, y que el resultado de este conflicto puede llegar a una guerra nuclear. 

Asimismo, Musk expresó que es probable que sus propuestas sean el resultado final del conflicto y que lo único que puede cambiar es le número de personas que mueran en el camino. Poco después de su tweet, Andrij Melnyk, embajador ucraniano, respondió con furia a las ideas del empresario y aseguró que ningún ucraniano volverá a comprar un Tesla. También se sumó el ministro de Exteriores, Dmytro Juleba, diciendo que: 

“Quienes proponen que Ucrania renuncie a su gente y a sus tierras-presumiblemente para no herir el ego de Putin o para salvar a Ucrania del sufrimiento- deben dejar de usar la palabra ‘paz’ como un eufemismo para ‘permitir que los rusos asesinen y violen a miles de ucranianos inocentes más y se quedan con más territorios”.

¿Quién es Erick Valencia “El 85” y cuál es su historia en el CJNG?

Tras su segunda detención, un juez frena extradición a Estados Unidos de «El 85», quien es socio fundador del CJNG junto con «El Mencho».

Después de que Erick Valencia, mejor conocido por “El 85” y como uno de los socios fundadores, así como Nemesio Oseguera Cervantes,El Mencho”, del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fuera recapturado el pasado 4 de septiembre por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), un juez frenó su extradición a Estados Unidos. 

Semanas después de su segunda detención, un juez ha otorgado suspensión provisional para frenar la extradición a Estados Unidos de Erick Valencia Salazar, alias “El 85”, quien es acusado por presunto colaborador y operador del grupo delictivo CJNG. Valencia fue detenido desde el 2012 por el Ejército mexicano durante un operativo en Jalisco, sin embargo, en 2017 quedó libre por falta de pruebas ante su captura y violaciones en el proceso judicial. 

Pero ¿quién es “El 85”? 

Erick Valencia es fundador del también conocido como “Cártel de las cuatro letras” (CJNG), junto con “El Mencho” y “El 53”, quienes eran miembros del Cártel del Milenio (Michoacán).  Fue desde el 2010 que el Cártel del Milenio se dividió en dos grupos: “La Resistencia”, dirigido por Ramiro PozosEl Mocas”; y por otro lado, el Cártel Jalisco Nueva Generación, fundado por “El Mencho” y “El 85”. Valencia tenía pensado ocupar el lugar de su antiguo jefe, Nacho Coronel, pero nunca logró tener el control absoluto en Jalisco

El detenido fue acusado por asesinar a 35 personas en el 2011 en Veracruz, entre otros crímenes. Después de esto, en el 2012 obtuvo la detención de las fuerzas federales en Zapopan y pasó 5 años en la cárcel. No obstante, un juez federal dictaminó violaciones en el proceso de captura y falta de pruebas y lo dejó en libertad. Fue hasta este año que lograron detenerlo nuevamente. Erick Valencia es identificado por la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) y por el Departamento de Estado estadounidense por ser:

“…responsable de la importación ilegal de cocaína para su distribución en Estados Unidos desde aproximadamente 2003”.

Te puede interesar: Capturan por segunda vez a “El 85”, cofundador del CJNG

¿De qué murió Jesús Hernández Alcocer, presunto feminicida de Yrma Lydya?

La SSC indicó que este 4 de octubre el abogado Jesús Hernández, presunto feminicida de Yrma Lydya, falleció dentro del reclusorio.

Este martes, 4 de octubre, se confirmó el fallecimiento de Jesús Hernández Alcocer, presunto feminicida de la cantante Yrma Lydya, de 21 años de edad, y quien se encontraba en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México desde su detención el pasado 23 de junio.

El feminicidio ocurrió en el restaurante Santory en la colonia Del Valle en CDMX, en donde Jesús Hernández presuntamente asesinó a su esposa.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC), indicó que este 4 de octubre el abogado de 74 años de edad, implicado en el feminicidio de Yrma Lydya, falleció dentro del reclusorio.

Jesús Hernández Alcocer fallece en el reclusorio norte

Según los primeros reportes, esta mañana en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte Jesús Hernández manifestó sentirse mal de salud.

Jesús Hernández fue trasladado al servicio médico, ahí le brindaron atención médica para reanimarlo, sin embargo, a las 10:45 horas se confirmó su muerte.

Cabe mencionar que el abogado mexicano sufrió de un infarto cerebro vascular el pasado 12 de septiembre por lo que se le realizaron tomografías en el Hospital General de Ticomán.

Situación por la que su equipo legal buscaría solicitar que Jesús Hernández saliera del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, pero no ocurrió.

Cubrebocas por Covid -19 en Sinaloa deja de ser obligatorio

Sinaloa quita el uso de cubrebocas obligatorio ya que el 95% de su población ya está inmunizada.

Derivado a la pandemia que atravesamos a nivel mundial desde el 2019 con la llegada del Covid-19, el uso del cubrebocas se volvió obligatorio para todas las personas a nivel mundial, sin embargo, esto se ha ido modificado de acuerdo con la reducción de contagios y al porcentaje de personas inmunizadas en cada estado.

Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud en Mazatlán anunció que en Sinaloa el uso del cubrebocas ya no será obligatorio, con la excepción de Hospitales, en los que sigue siendo de uso obligatorio para pacientes, familiares y personal de la salud.

Dentro de los estados que han retirado el uso obligatorio del cubrebocas se encuentran Colima, Yucatán, Jalisco, Nuevo León, Campeche, Guerrero, Nayarit, Morelos, Baja California y Puebla, pero es importante que la población utilice su cubrebocas en lugares cerrados con poca ventilación o si presenta síntomas.

Cuitláhuac González Galindo dijo también que el retiro del uso de cubrebocas en zonas abiertas y el porcentaje de la población inmunizada no garantiza que ya no haya más contagios ya que no se puede controlar el comportamiento de este virus al que seguiremos estando expuestos.

Adán Augusto López llega al Senado para operar aprobación de la Guardia Nacional

Fue esta mañana cuando López Hernández acudió a la Cámara de Senadores antes del comienzo de la discusión del Pleno en donde se decidirá si se aprueba o rechaza la iniciativa

Este día desde temprano el Secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, arribó al Senado para operar de manera personal la aprobación de la Guardia Nacional.

Recordemos que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) le ha solicitado en diversas reuniones al titular de Segob encabece acuerdos para la aprobación de la persistencia de elementos del Ejército en las calles del país hasta el año 2028.

El titular de Segob acudió a la Cámara de Senadores, antes del comienzo de la discusión del Pleno, en donde se decidirá si se aprueba o rechaza la iniciativa, así como ocurrió en las primeras votaciones de este mismo proyecto, en donde Adán Augusto López acudió a la Cámara Alta.

Será este 4 de octubre cuando se realicen las votaciones en el Senado de la República para la nueva iniciativa que busca la permanencia de la Guardia Nacional en el país.

Por la mañana, el senador Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, señaló que había grandes posibilidades de aprobar nueva iniciativa.

En ese sentido reconoció que Adán Augusto López es quien ha negociado con eficiencia el posible acuerdo, pues se pronostica que la mayoría de Morena y los aliados, PVEM y PT voten a favor de la reforma.

Salir de la versión móvil