Amnistía Internacional acusa negligencia para frenar violencia de género en México

Por medio de un comunicado, Amnistía Internacional denunció la negligencia que hay para prevenir y frenar la violencia de género.

Este miércoles, Amnistía Internacional (AI) denuncia la negligencia de México con el objetivo de prevenir y frenar la violencia de género.

Aunque el país tiene un amplio andamiaje legal e institucional con el que busca prevenir y erradicar la violencia contra la mujer, este ha tenido poca funcionalidad, apuntó AI.

Asimismo, recordó que en el 2022 los asesinatos ascendieron a 3 mil 775 asesinatos, lo que significa que son más de 10 al día.

También puedes leer: Día Internacional de la Mujer: Marcha del 8M en CDMX

Amnistía Internacional indicó que la poca funcionalidad del servicio se debe a la negligencia y omisión de las autoridades, emitió por medio de un comunicado, con motivo al Día Internacional de la Mujer.

Por la situación, anunciaron que formarán parte de las marchas que se celebran este miércoles en diversas partes del país.

Amnistía Internacional exige que el Estado “garantice el derecho de las mujeres a la vida y a que esta sea libre de violencias”.

Por su parte, la directora ejecutiva de Amnistía Internacional en México, Edith Olivares, compartió:

Está más que comprobado que la violencia machista y patriarcal dista de ser una excepción, es más bien la regla”.

Te recomendamos: ¿Qué significan los colores que identifican al feminismo en el 8M?

Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador, pidió a las mujeres que acudirán a la marcha que lo hagan de manera pacífica.

“¿Por qué se pone la reja? Porque ellos son muy violentos. La derecha siempre ha sido muy autoritaria y muy violenta. Y además son especialistas en tirar la piedra y esconder la mano, y son capaces de infiltrar en las manifestaciones a vándalos, imagínense que quisieran destruir el Palacio”, agregó el mandatario en la conferencia matutina.

¿Qué significan los colores que identifican al feminismo en el 8M?

Conoce el significado de los colores que representa la marcha en el Día Internacional de la Mujer, este 8M. Te compartimos la información.

Como cada año, este 2023, feministas y colectivas en diversas partes del mundo marchan en el Día Internacional de la Mujer, también conocido como 8M.

El feminismo tiene colores específicos con los que se logra diferenciar, los cuales son morados, verdes, naranjas y rosas, pero ¿qué significan?.

Durante la marcha del 8M vemos a las mujeres usar estos colores, como lo es en su vestuario; carteles; pañuelos y peinados, entre otros artículos, es por eso que te compartimos su significado.

También puedes leer: Gobierno de Tamaulipas: secuestro de estadounidenses fue por una «confusión»

Los colores representativos del 8M se identifican con las mujeres que fueron asesinadas en “nombre del amor»; así como las mujeres agredidas sexualmente y las que han sido víctimas de otro tipo violencia a lo largo de su vida.

Estos colores buscan honrar las memorias y adornar la ciudad para recordarles que no vamos solas en la lucha. Asimismo, estos colores representan cada pilar del feminismo.

¿Qué significan los colores del 8M?

El color morado es el símbolo principal de la lucha feminista, es una combinación del azul (color relacionado con la masculinidad) y el rosa (generalmente usado para la feminidad). Entre algunas teorías, el color morado es símbolo de igualdad.

El color verde, elegido por el movimiento en Argentina en 2003, representa la lucha a favor del aborto libre y seguro; conocida como la ‘marea verde’.

Te recomendamos: Conoce las sedes de vacunación contra hepatitis ‘A’ para niños en CDMX

El naranja se incorporó recientemente a la lucha en el 8M, pues la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras organizaciones definieron el 25 de cada mes como “Día Naranja”. Este día es para generar conciencia y poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas.

Finalmente, el color rosa se utiliza para recordar la vida de las mujeres que fueron víctimas de feminicidio; diversos medios aseguran que se retoma por las cruces rosas que se usan con el símbolo de protesta por las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez, Chihuahua, durante una ola de feminicidios en 1993.

Día Internacional de la Mujer: Marcha del 8M en CDMX

Te compartimos lo que debes saber acerca de la marcha que se realiza hoy por el Día Internacional de la Mujer

Este miércoles, 8 de marzo, se realizará la marcha por el Día Internacional de la Mujer, en las avenidas principales de la Ciudad de México (CDMX). Aquí te compartimos todo lo que debes saber.

Durante esta tarde se registrarán algunas calles cerradas en la capital del país, así lo han informado las autoridades.

Las movilizaciones por parte de las colectivas y contingentes que acudirán a la marcha iniciarán en el medio día por diversos puntos de la CDMX.

Te recomendamos: En comparecencia, Ovidio Guzmán niega ser hijo de ´El Chapo´

Principalmente se espera que inicie sobre la avenida Paseo de la Reforma y calles cercanas; posteriormente se unirán todas las manifestantes en bloque para llegar al Zócalo.

Asimismo, se espera que la llegada al Zócalo de las manifestantes por el Día Internacional de la Mujer sea alrededor de las 16:00 horas de hoy.

Cabe mencionar que las calles mayormente afectadas por la marcha del Día Internacional de la Mujer son:

  • Paseo de la Reforma.
  • Avenida Juárez.
  • Eje Central.
  • 5 de Mayo.

Alternativas viales durante la marcha, estas son las calles en las que podrás circular durante este día:

  • Eje 1 Norte.
  • Eje 1 Oriente.
  • Avenida de los Insurgentes.
  • Avenida Chapultepec.
  • José María Izazaga.
  • Dr. Río de la Loza.
  • Fray Servando Teresa de Mier.

Edificios protegidos ante la marcha por el Día Internacional de la Mujer

Se dio a conocer que, ante la marcha que se realizará esta tarde, las autoridades han protegido diversos edificios históricos como Palacio Nacional.

En la CDMX se observan múltiples edificios rodeados con vallas metálicas, pues se esperan movilizaciones de mujeres por las protestas del Día Internacional de la Mujer.

La mayoría de las protestantes se unieron al llamado de la Red Feminista Antimilitarista que se encontrará en la Glorieta de las Mujeres que Luchan.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 8 de marzo

Asimismo, se reunirán otros contingentes que luchan por derechos reproductivos, salud menstrual, contra la violencia de género y a favor de la lucha antiracista, entre otras.

Por su parte, en el Estado de México también se han instalado vallas metálicas en el Palacio del Ayuntamiento de Toluca y en el Congreso.

Detienen a sujetos con armas de fuego cerca del Metro, en CDMX

Elementos de la policía detienen a dos sujetos dentro del Metro de la CDMX, por la posesión de varias armas de fuego.

Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) detuvieron a dos sujetos que portaban armas de fuego en las inmediaciones del Metro de la capital.

Cabe mencionar que las medidas preventivas se realizan para evitar actos delictivos en las inmediaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Te recomendamos: Encuentran a los cuatro estadounidenses secuestrados en Matamoros

Elementos de la policía detuvieron a los sujetos por posesión de armas de fuego en una estación que conecta con las Líneas B y 3.

Presuntamente los elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), encargados de la seguridad en CDMX, realizaban recorridos de vigilancia en la estación Guerrero cuando arrestaron a ambos sujetos por posesión de seis armas de fuego.

Se informó que la detención ocurrió el 6 de marzo en la Línea del Metro; la cual conecta con la B y 3 que respectivamente se dirigen a Buenavista a Ciudad Azteca y de Indios Verdes a Universidad.

Los policías detectaron a dos hombres que al notar su presencia cambiaron su comportamiento, por lo que decidieron hacerles una revisión por su conducta sospechosa.

También puedes leer: Marcha del 8M en CDMX: ¿Qué ruta tendrá?

Por su parte, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), compartió imágenes sobre el hallazgo en el Metro de la CDMX.

“Compañeros de @SSC_CDMX de PBI realizando acciones preventivas en la estación Guerrero del Metro, detuvieron a dos hombres que portaban 6 armas de fuego”, puntualizó el secretario.

Ambos sujetos se encuentran a disposición de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) para realizar las indagatorias adecuadas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Encuentran a los cuatro estadounidenses secuestrados en Matamoros

Esta mañana se confirmó el hallazgo de las cuatro personas estadounidenses secuestradas en Matamoros; ya fueron identificadas.

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, confirmó el hallazgo de las cuatro personas originarias de Estados Unidos (EU) que fueron secuestradas en Matamoros.

Durante la conferencia presidencial matutina de este martes, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se comunicó telefónicamente con el presidente López Obrador.

En la llamada le confirmó al mandatario que los cuatro estadounidenses secuestrados el viernes 3 de marzo en Matamoros, ya fueron ubicados.

Te recomendamos: FBI ofrece recompensa para hallar a 4 secuestrados en Matamoros

Se notificó que entre ellos hay dos fallecidos, uno herido y uno más con vida. López Obrador informó que más tarde dará una conferencia de prensa la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, para dar los detalles.

Asimismo, el gobernador reveló que una agrupación del crimen organizado de Matamoros secuestró a las personas; dos de ellas fallecieron, hay otra herida y una ilesa.

“Hoy hace una hora nos notificaron que había indicios de haber visto a los cuatro ciudadanos norteamericanos y hace 35 minutos ya fue plenamente confirmado por la Fiscalía”, informó.

“Ahorita van las ambulancias y el resto de personal de seguridad a dar el apoyo correspondiente, para el traslado y el apoyo médico que se pueda requerir”, añadió.

Autoridades identifican a las 4 personas de EU secuestradas en Matamoros

El medio ABC News dio a conocer los nombres de las personas secuestradas, identificadas como Latavia “Tay” McGee, Shaeed Woodard, Zindell Brown y Eric James Williams.

También puedes leer: Tras plan de EU, López Obrador descarta que en México haya terroristas

Además, las autoridades revelaron que los secuestradores pertenecen a los sicarios del Grupo Escorpión; por otro lado, también se mencionó que el Cártel del Golfo estaría detrás del atentado.

La madre de Latavia, Barbara Burgess, informó que su hija se trasladó a Matamoros junto a su primo Shaeed para un “procedimiento médico cosmético”; las otras personas eran amigos de su hija, manifestó.

Tras plan de EU, López Obrador descarta que en México haya terroristas

El presidente López Obrador asegura que considerar que grupos criminales en México son terroristas es una propaganda de legisladores en EU.

El mandatario Andrés Manuel López Obrador indicó que la propuesta de los legisladores de Estados Unidos para que los cárteles de droga sean considerados terroristas es propaganda.

López Obrador aseguró que la reciente propuesta es un propaganda ante el clima electoral que se realizará en los siguientes meses.

Te recomendamos: Así puedes tramitar tu visa americana sin cita en 2023

Asimismo, mencionó que un análisis del Departamento de Estado del presidente Joe Biden dice que la administración de México trabaja puntualmente contra el crimen.

El presidente añadió que el análisis indica que no hay presencia de ningún grupo guerrillero que pueda catalogarse dentro de la clasificación de terroristas como lo refiere el Partido Republicano.

Durante la conferencia de prensa de esta mañana, se informó que el documento no habla sobre ningún ataque de terroristas efectuado de México a Estados Unidos.

Por lo que se descartaría cualquier actividad ilícita que autorice la injerencia de Estados Unidos en territorio mexicano.

El representante de Texas, Dan Crenshaw, fue uno de los que produjo la iniciativa de autorizar el uso de las fuerzas armadas para combatir al Cártel Jalisco Nueva Generación; así como el Cártel de Sinaloa en México, puntualizó el mandatario.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 6 de marzo

«Estos siempre están denostando a México para sacar raja electoral», manifestó.

López Obrador cuestionó que los representantes piensen tener el conocimiento de declarar si pueden catalogar como terroristas a grupos criminales en México.

«Si te quieres sentir independiente, soberano, tache», añadió.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

ONU pide hacer investigaciones por masacre de jóvenes en Nuevo Laredo

La ONU pidió que se realice una investigación diligente por el atentado contra 6 jóvenes, ocurrido el 26 de febrero, en Nuevo Laredo.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) realizó un llamado a las autoridades de Tamaulipas y al gobierno federal por los hechos violentos ocurridos en Nuevo Laredo.

La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU pidió que se realice una investigación diligente por el atentado ocurrido el 26 de febrero.

Los hechos ocurridos en la colonia Manuel Cavazos Lerma, en Nuevo Laredo, han llamado la atención tras confirmar el fallecimiento de 5 jóvenes; sin embargo, uno logró sobrevivir ante el presunto ataque de elementos del Ejército.

También puedes leer: Nueve alcaldías de la CDMX esperan altas temperaturas

En un comunicado, la ONU recordó que los estándares internacionales de derechos humanos, sobre el uso de las armas de fuego debe ser como último recurso; o bien, proporcional al objeto legítimo que se está buscando, respetando y protegiendo la vida humana.

“Toda muerte relacionada con el uso de la fuerza por efectivos militares debe ser investigada de forma independiente por las autoridades civiles, […] deben contar con toda la información y colaboración de las corporaciones concernidas”, se informa.

Además, se indicó que han ocurrido situaciones similares desde el accionar de las fuerzas militares en Nuevo Laredo, en los últimos años.

Te recomendamos: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 2 de marzo

La ONU ha pedido con un respetuoso llamado que se realice una investigación apegada a los estándares internacionales para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

El organismo también expresó sus condolencias a las familias de las víctimas que fallecieron en el ataque ocurrido en Nuevo Laredo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sobreviviente de agresión relata de ataque de Sedena en Nuevo Laredo

Un joven que se encontraba dentro del vehículo atacado por elementos de Sedena, reveló lo sucedido en Nuevo Laredo.

Tras darse a conocer la presunta masacre realizada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Nuevo Laredo, un joven narró los hechos.

El sobreviviente al ataque en Nuevo Laredo, Alejandro Pérez Benítez, compartió que los militares les dispararon directamente a dos de los cinco jóvenes que fallecieron.

La víctima declaró que entre las dos personas que recibieron disparos directos se encontraba su hermano; elementos de Sedena sometieron en el piso a las dos víctimas mortales.

Te recomendamos: Una persona se arrojó a las vías del Metro en la Línea 5, provocando retraso

“Yo nomás que escuchaba que me mataran, que me mataran. Ya nomás cuando volteé pa todos lados ya estaban todos muertos”, compartió el sobreviviente al medio N+.

El hermano de Gustavo Pérez Benítez mencionó que al momento de encontrarse con los militares en Nuevo Laredo se dieron la vuelta; sin embargo, los elementos de Sedena los chocaron por detrás y posteriormente les dispararon sin motivo.

“Nomás llegaron y nos balacearon toda la troca, me alcancé a bajar y me arrodillé. Yo iba atrás del chofer”, compartió en la entrevista.

Asimismo se filtró un video en donde se observó que dos vehículos de Sedena siguen a la camioneta blanca; mientras que el capitán Elio “N”, confirmó que cuatro militares a su mando fueron los responsables de disparar a los seis jóvenes.

“Escuché que varios elementos accionaron sus armas de fuego, sin que yo diera tal orden por lo que de manera inmediata vía alto frecuencia ordené alto al fuego”, puntualizó el capitán.

En un inicio el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo informó que la agresión fue contra seis personas; sin embargo, el presidente del Comité, Raymundo Ramos, manifestó que el joven no había sido nombrado por seguridad, por lo que Sedena informó que en la camioneta había siete personas.

“Escucharon a los jóvenes solicitar auxilio y que en lugar de eso recibieron disparos a manera de rematarlos, tenemos videos que contradicen lo que dice este comunicado”, puntualizó Raymundo Ramos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

CNDH investiga presunto ataque de Sedena en Nuevo Laredo

La CNDH informó que inició una investigación tras la presunta masacre de seis civiles en Nuevo Laredo, realizado por Sedena.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició una investigación, tras acusar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de atacar a seis personas.

Recientemente se informó que la CNDH realizó una queja de oficio tras registrarse la masacre en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Esto luego de que presuntamente elementos de la Sedena atacaran a media decena de jóvenes que se transportaban a bordo de una camioneta.

Te recomendamos: México recupera dos piezas de arte robadas, son entregadas por Australia

Por su parte, la organización en pro de los Derechos Humanos demandó las ejecuciones extrajudiciales de civiles realizadas por elementos de Sedena.

El incidente ocurrió el pasado domingo, 26 de febrero, cuando Sedena interceptó a seis personas que se trasladaban por la colonia Manuel Cavazos Lerma.

Según la información disponible, el grupo de personas salieron de un centro nocturno del lugar; más tarde los elementos de Sedena accionaron sus armas de fuego contra ellos, por lo que cinco murieron y uno sobrevivió.

El caso provocó indignación en la comunidad por lo que la CNDH acusó a las autoridades de cometer violaciones a los Derechos Humanos de las víctimas.

Te compartimos: INE dice que no a Alejandro Moreno ‘Alito’, para extender su dirigencia en el PRI

“Este organismo constitucional autónomo realizará las labores de investigación que la ley faculta, con toda seriedad y responsabilidad, como la he hecho en otros casos mediáticos. Cuando cuente con todos los elementos necesarios, emitirá los pronunciamientos que resulten pertinentes”, informó CNDH.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

ONU aprueba resolución y pide la “retirada inmediata” de Rusia en Ucrania

Tras realizar una Asamblea General de la ONU se exige a Rusia que retire sus tropas de Ucrania, tras un año de ataques.

La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) autorizó una resolución no vinculante que pide a Rusia poner fin a hostilidades contra Ucrania.

Tras realizar una resolución la Asamblea General de la ONU pidió la “retirada inmediata” de las tropas de Rusia en Ucrania, tras un año de guerra.

La resolución anunciada el jueves, fue aprobada con 141 votos a favor, entre ellos México, 7 en contra y 32 abstenciones; en la resolución se exige que Rusia retire sus tropas.

“Esta votación desafía el argumento de que el sur global no está del lado de Ucrania porque muchos países que representan a América Latina, África y Asia votaron a favor […] el apoyo es mucho más grande y continuará consolidándose”, compartió el canciller ucraniano, Dmytro Kuleba.

Por su parte, el representante de Rusia Vasily Nebenzya refirió:

“El proyecto de resolución presentado aquí no ayudará en nada. Más bien alentará a Occidente, que continuará con su línea militarista, utilizando a la ONU como tapadera… Moscú está lista para una solución”.

El debate se prolongó por varios días con al menos 75 discursos en la tribuna de la Asamblea General, rechazó, de manera internacional, la invasión rusa.

Víctimas mortales ante ataques de Rusia contra Ucrania

Se ha informado que más de ocho mil 6 civiles han muerto durante la invasión de Rusia en Ucrania, tras un año de su inicio.

Al menos 22 personas mueren al día por los ataques ocurridos en Ucrania informó la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos; mientras que 487 niños y niñas han muerto durante los ataques. Actualmente hay un total de alrededor de 13 mil 287 heridos.

Presidente de Ucrania comparece a un año de iniciar la guerra

Esta mañana el presidente Volodymyr Zelensky indicó que la guerra en su país muestra los «puntos débiles» de Ucrania, la UE, Europa y las instituciones internacionales.

«Les diré francamente que esta guerra muestra puntos débiles: en Ucrania, en nuestras instituciones, en la UE, en Europa, en el continente en su conjunto y, por supuesto, en las instituciones internacionales», puntualizó durante una conferencia de prensa en Kyiv.

Asimismo, el mandatario agregó que agradece a Occidente que no se olvidó de Ucrania durante el aniversario de la guerra.

“Si todos nuestros aliados hacen su trabajo, la victoria es inevitable”, indicó el presidente Volodymyr Zelensky.

Entérate de toda la información AQUÍ.

Salir de la versión móvil