¿Quiénes recibirán el pago adelantado de la Pensión del Bienestar y de cuánto será en marzo?

Algunos recibirán el pago adelantado de la Pensión para el Bienestar, por lo que te decimos quiénes, cuándo y de cuánto será el pago.

Ya se está acabando el mes de febrero y en marzo corresponde un nuevo pago bimestral de la Pensión del Bienestar para los adultos mayores. Algunos recibirán pago adelantado, por lo que te decimos quiénes, cuándo y de cuánto será el pago.

Aunque existe un calendario determinado por la Secretaría del Bienestar para la dispersión de los recursos para este año, el siguiente mes de marzo habrá una modificación para ciertas personas.

Debido a las elecciones que se realizarán en Coahuila y Estado de México, la Secretaría del Bienestar informó que algunas personas tendrán adelanto del programa.

México Habla te invita a leer: SCJN determina no aplicar reformas del ´Plan B´ en Edomex y Coahuila

Esta situación ha causado la duda de los adultos mayores respecto a su pensión, pero toma nota de esta información.

Los beneficiarios que residan en estos dos entidades de la República Mexicana recibirán el pago por adelantado correspondiente a dos periodos.

Es decir, por las campañas electorales en Estado de México y Coahuila, se adelantará el pago correspondiente a dos bimestres. También, el proceso de entrega de las nuevas tarjetas del bienestar se verá adelantada para cada uno de los adultos mayores que la requieran.

¿Cuánto recibirán los beneficiarios de la pensión?

Los adultos mayores podrán recibir el monto correspondiente a $9,600 pesos en los primeros días de marzo. Cabe señalar que este año, el apoyo del programa subió a 4 mil 800 cada dos meses.

También puedes leer: ¿A qué se debe el aumento en el precio de la tortilla en México este 2023?

En un evento desde el Estado de México, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, indicó que ningún candidato o funcionario, en campaña, puede condicionar la entrega del apoyo. Por tal razón, el gobierno federal interrumpirá la entrega del recurso en esos meses y adelantarán los apoyos.

Fiscalía capitalina busca al novio de Carolina Islas, luego del hallazgo de su cuerpo

Tras el hallazgo del presunto cuerpo de Carolina Islas, FGJCDMX solicitó una orden de aprehensión en contra de Iván ‘N’.

Tras el hallazgo del presunto cuerpo de Carolina Islas, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) solicitó una orden de aprehensión en contra de Iván ‘N’.

Carolina Islas Dorantes, joven de 29 años desaparecida el 27 de enero pasado, luego de acudir con su novio a un bar ubicado en el Centro Histórico de la capital.

Casi un mes después, la Fiscalía General del Estado de Morelos encontró un cadáver con las mismas características de Carolina Leticia Islas

México Habla te invita a leer: Bloquean carretera México-Cuernavaca por desaparición de Carolina islas

En este sentido, la Fiscalía morelense, junto con los familiares de Carolina, bajaron con cuerdas a una zona boscosa del municipio de Huitzilac, Morelos.

En ese lugar, hallaron los restos de la joven.

Por su lado, la Fiscalía de la CDMX solicitó una orden de aprehensión en contra de la pareja sentimental de Carolina, identificado como Iván ‘N’.

Los hechos ocurrieron presuntamente en el centro histórico de la CDMX, cuando al acudir a un bar del primer cuadro de la capital, el pasado 27 de enero, Carolina Islas despareció.

A ella y a su novio se les vieron, después, abordar una camioneta color azul rumbo al sur de la ciudad.

El principal sospechoso es su pareja Iván ‘N’, de 32 años.

También puedes leer; Juez de Sonora emite orden de captura contra Ovidio Guzmán

Posteriormente, el 3 de febrero, familiares y amigos de la joven bloquearon la salida de la carretera México-Cuernavaca, en forma de protesta.

En esa manifestación, los conocidos de la desparecida pidieron a las autoridades ayuda para encontrarla y que se abriera una carpeta de investigación.

Juez de Sonora emite orden de captura contra Ovidio Guzmán

El narcotraficante Ovidio Guzmán, enfrenta otra orden de aprehensión por parte de un juez federal de Sonora.

El narcotraficante Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, tiene una orden de aprehensión por parte de un juez federal de Sonora.

Recientemente se informó que tiene una orden de aprehensión tras un juicio de amparo promovido por Ovidio Guzmán contra una posible detención.

Esto se informó tras el juicio de garantías que el capo se encuentra tramitando ante un Juzgado de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales.

El Semanario Zeta indicó que la solicitud de amparo que tiene Ovidio Guzmán se presentó, el 7 de febrero, contra una posible orden de aprehensión; así como una orden de detención provisional de extradición.

Te recomendamos: ASF halla irregularidades en megaproyectos de López Obrador

El juez de Hermosillo, Sonora, indicó que hay una causa penal contra el narcotraficante, de quien compartió el número de expediente de su índice estadístico.

El juzgador de amparo pidió al Juez de Control que si no existe un impedimento legal, se agregue la causa penal, por medio del Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes para su revisión.

Hasta el momento no se han dado a conocer los delitos imputados a Ovidio Guzmán, sin embargo, se ha confirmado la existencia de una orden de captura.

También puedes leer: Activistas trans protestan por nueva iniciativa, en el Congreso de la CDMX

Además, el capo conocido como ‘El Ratón‘ tendría un proceso penal en México por presuntos delitos cometidos en Sonora; su arresto provisional no solo es para fines de extradición a Estados Unidos.

Guzmán López se encuentra detenido desde el pasado 5 de enero, en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 “Altiplano”; en Almoloya de Juárez, en el Estado de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Activistas trans protestan por nueva iniciativa, en el Congreso de la CDMX

Activistas transgénero irrumpieron las instalaciones del Congreso de la CDMX, para oponerse a una iniciativa de ley que impedirá operaciones para cambiar de sexo a menores de edad.

Un grupo de manifestantes transgénero ingresaron el día de ayer al Congreso de la Ciudad de México (CDMX) con el propósito de protestar contra una iniciativa.

Por medio de diversas grabaciones se dio a conocer que los activistas transgénero rompieron cristales de la puerta principal para entrar al Congreso.

Se informó que los colectivos acudieron al recinto legislativo para manifestarse contra las iniciativas presentadas por América Rangel, diputada del Partido Acción Nacional (PAN).

Te recomendamos: Noticias de hoy, miércoles 22 de febrero

La iniciativa de esta ley pide que no se autorice a los menores de edad a realizarse operaciones o tratamientos para poder cambiar de sexo.

La protesta se generó tras dar a conocer la iniciativa que provocó diversas críticas; ya que interfiere con la identidad de género de las personas, refieren manifestantes.

Durante la protesta que se registró el martes, 21 de febrero, acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para cuidar el Congreso de la CDMX.

También puedes leer: ASF halla irregularidades en megaproyectos de López Obrador

Sin embargo, activistas lograron irrumpir el recinto, en el que realizaron pintas y rompieron cristales; además, la sesión se tuvo que posponer para este miércoles, en punto de las 9:00 horas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Colima, la ciudad más violenta del mundo

La ciudad de Colima se encuentra entre las 50 más violentas, según ranking del Consejo para la Seguridad Pública y la Justicia Penal

De acuerdo con el Ranking de las 50 ciudades más violentas que realiza cada año el Consejo para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, Colima registró una tasa de 181,94 homicidios por cada cien mil habitantes, la tercera más alta de este estudio que se realiza desde el año 2009.

Te recomendamos: Línea 3 del Metrobús inicia operaciones con 50 unidades eléctricas

«Por sexto año consecutivo, una ciudad mexicana es la más violenta del mundo. En 2022, esa ciudad mexicana más violenta del mundo fue Colima«, indicó José Antonio Ortega, presidente del organismo, en conferencia virtual.

Colima repite como la ciudad más violenta del mundo, puesto que el año pasado se situó en ese mismo lugar. Además, 17 de las 50 ciudades de la clasificación son mexicanas, superando por un amplio margen a cualquier otro país del mundo.

Según el estudio, los siete primeros puestos lo ocupan ciudades de nuestro país, pues después de Colima, se encuentran: Zamora, Michoacán; Ciudad Obregón, Sonora; Zacatecas, Zacatecas; Tijuana, Baja California; Celaya, Guanajuato; Uruapan, Michoacán; Juárez, Chihuahua y Acapulco, Guerrero.

También puedes leer: Senado se prepara para aprobar ‘plan B’ electoral de López Obrador

El listado completo de las 50 ciudades más violentas del mundo se da de la siguiente manera: en México 17; en Brasil 10; Estados Unidos 7; en Colombia 6; Sudáfrica 4; Honduras 2 y hay 1 en Puerto Rico, Haití, Ecuador y Jamaica.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Biden llega a Ucrania a casi un año de ataques realizados por Rusia

El presidente Joe Biden acudió a Ucrania sorpresivamente a casi un año del inicio de la guerra que enfrentan contra Rusia.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos (EU), acudió a Kiev, en Ucrania, este lunes con el propósito de reunirse con el mandatario Volodímir Zelenski.

Tras la sorpresiva visita del presidente de EU, Biden declaró su “apoyo inquebrantable” a casi un año de la guerra contra Rusia.

Te recomendamos: Corea del Norte dispara misil al mar: inconformes con acciones militares entre Corea del Sur y EU

Se informó que Biden pretendía visitar originalmente a Polonia, sin embargo, acudió esta mañana a Ucrania cuando elementos de la policía acordonó las calles principales.

Además, se activó una alarma aérea, lo que ha ocurrido tras los ataques aéreos de Rusia, que son enviados por el presidente Vladimir Putin.

“Un año después, Kiev se mantiene. Y Ucrania se mantiene. La democracia se mantiene […] estoy aquí para mostrar nuestro apoyo inquebrantable a la independencia, soberanía e integridad territorial de la nación”, puntualizó Joe Biden durante su visita.

La reunión entre los líderes de ambos países se realizó para mostrar su apoyo a Ucrania; EU, países de Europa y otros aliados invierten dinero y armas en la guerra.

También puedes leer: Turquía registra nuevo terremoto; reportan 3 muertos y 213 heridos

Asimismo, Joe Biden prometió brindar otros 500 millones de dólares en ayuda a Ucrania, municiones de artillería, sistemas antiblindaje y radares de vigilancia aérea, puntualizó.

EU notificó que anunciará sanciones adicionales a finales de la semana contra personas y compañías que busquen evadir sanciones y “respaldar la máquina de guerra rusa”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

García Harfuch confirma que desarticularon a banda delictiva en CDMX

Esta tarde el jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, informó que el líder de la banda es presuntamente el capo Lenin Canchola.

Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) informaron que se ha desarticulado una banda delictiva; asimismo, confirmó que hay 6 presuntos miembros que se relacionan con la agrupación Los Malcriados 3AD.

Según la información disponible, Los Malcriados 3AD son relacionados con delitos de extorsión y cobro de piso a comerciantes; además de otros delitos como robo de vehículos, venta y distribución de droga, homicidios y secuestros.

Te recomendamos: Ponte al día con las noticias, hoy lunes 20 de febrero

Esta banda delictiva es parte de los trabajos de investigación relacionados con el grupo criminal Los Malcriados 3AD; opera presuntamente en las alcaldías de Cuajimalpa y Álvaro Obregón de la CDMX.

El jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, reveló que el líder de la banda delictiva es Lenin Jonathan Canchola Martínez, conocido como El General.

García Harfuch informó que la banda delictiva conocida como Los Malcriados 3AD realiza delitos como extorsión y cobro de piso a comerciantes, entre otros.

“Para su desarticulación elementos de esta corporación policial recopilaron y analizaron información relevante que permitió ubicar varios inmuebles relacionados con los integrantes de esta célula criminal y, mediante labores de vigilancia, se identificó que también eran utilizadas como casas de seguridad y como puntos de venta de droga”, enfatizó.

También puedes leer: José Ramón Gómez Leal se perfila como ganador en las elecciones en Tamaulipas

Durante la conferencia de prensa, el jefe de la policía capitalina destacó que el 17 de febrero se cumplieron órdenes de cateo a dos inmuebles en la alcaldía Álvaro Obregón.

En el lugar se detuvo a Jacqueline «N», Juan «N»,  Leonel «N», Rodrigo «N», El Peluche y dos menores de 17 años de edad.

Explosión en casa en Edomex deja 4 heridos (VIDEO)

Se registra una fuerte explosión por acumulación de gas en una casa; hay cuatro personas hospitalizadas por las graves lesiones.

Se registra fuerte explosión en una casa por presunta acumulación de gas en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México (Edomex).

Tras el incidente registrado recientemente se confirmó que cuatro personas se encuentran hospitalizadas.

Te recomendamos: Aeromar anuncia el cese definitivo de sus operaciones y deja a 600 colaboradores sin empleo

Por medio de un video que se hizo viral en redes sociales, se observa el momento en el que ocurrió la detonación.

Según la información disponible, la explosión por la acumulación de gas dentro de una casa ubicada en lago Chairel, colonia El Palmar, ocurrió durante las primeras horas del martes.

Asimismo, se informó que el estallido ocurrió luego de una fuga en el tanque de gas; tras el incidente vecinos intentaron apoyar, sin embargo, no se logró hacer mucho, pues una chispa ocasionó otra explosión.

La segunda explosión provocó que las personas que intentaban ayudar tratando de sellar la fuga, presentaran algunas lesiones.

También puedes leer: Tras accidente de Metrobús en Reforma e Hidalgo, se reportaron 20 lesionados

Posteriormente llegaron paramédicos quienes atendieron a los lesionados tras las detonaciones; se informó que cuatro personas fueron trasladadas a un hospital por la gravedad de las heridas.

Cabe mencionar que la onda expansiva ocasionó diversos daños en otras viviendas cercanas a la explosión; por el momento, la zona continúa acordonada, además, se realizó la remoción de escombro.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sacerdote es asesinado presuntamente por su hermano en Jalisco

La Fiscalía de Jalisco ha revelado que se iniciaron las investigaciones correspondientes tras el homicidio del sacerdote.

Por medio de un comunicado, las autoridades informaron que han iniciado las investigaciones del homicidio de un sacerdote de Valle de Guadalupe, Jalisco.

Asesinaron a un sacerdote el pasado 10 de febrero, cerca del Rancho Unión Guadalupe, en el municipio de Atotonilco el Alto.

Según la información disponible, el sacerdote Juan Angulo Fonseca fue baleado, presuntamente por su hermano tras un conflicto familiar.

Se informó que el presunto homicida huyó en una motocicleta; mientras que el ataque ocurriría tras un desacuerdo familiar acerca de unas tierras.

Además, también se ha compartido un video sobre el homicidio en el que se observa a un sujeto encapuchado que dispara al sacerdote, de 53 años.

Por medio de redes sociales se ha viralizado una fotografía del presunto agresor, identificado como Guadalupe Angulo Fonseca.

Cabe mencionar que se especula que el agresor huyó en dirección a Mazatlán, Sinaloa, en donde se encuentra una de sus hijas.

La Fiscalía de Jalisco emitió un comunicado en el que revela que la Fiscalía Especial Regional inició con las investigaciones del homicidio del sacerdote.

Asimismo, se indicó que se realizan trabajos de campo y de gabinete para capturar al culpable del reciente asesinato.

Te recomendamos: Ponte al día con las noticias, hoy 13 de febrero

“Se desprende que el consanguíneo de la víctima de 53 años, presuntamente accionó una escopeta con la que lo hirió de muerte, para luego huir. Por las indagatorias se supo que el conflicto se debió por presuntos problemas familiares”, compartieron las autoridades.

Se ha compartido que el sacerdote trabajaba en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en Jalisco, desde el año 2017.

Fue el 11 de febrero cuando se realizó una misa de cuerpo presente; por su parte, el ayuntamiento de Valle de Guadalupe manifestó sus condolencias.

¿Quién es ‘El Lupe’ Tapia, operador de ‘El Mayo’ Zambada, detenido en Sinaloa?

Confirman la detención de José Guadalupe Tapia Quintero, alias ‘El Lupe’, conocido por ser operador del narcotraficante ‘El Mayo’ Zambada.

Fuentes de seguridad del gobierno federal confirmaron el arresto del operador del narcotraficante ‘El Mayo’ Zambada, José Guadalupe Tapia Quintero, alias ‘El Lupe‘.

Autoridades han confirmado el arresto del presunto operador de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, tras un enfrentamiento con las Fuerzas Federales en Sinaloa.

Según la información disponible, durante un operativo federal se detuvo al sujeto en las inmediaciones de la sindicatura de Tacuichamona, en Culiacán, Sinaloa.

El periodista Oscar Balmen compartió vía Twitter sobre la detención de ‘Lupe’ Tapia; quien es uno de los operadores más importantes del cártel de Sinaloa.

Asimismo, el periodista reveló que «se trata de uno de los mayores traficantes de drogas sintéticas hacia Arizona y California«.

Por su parte, las autoridades indican que es el principal operador de tráfico de drogas como marihuana, cocaína, metanfetaminas y fentanilo.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias, hoy 9 de febrero

En agosto del 2022, tras un enfrentamiento con el ejército, autoridades capturaron a su hijo Heibar Josué Tapia en Culiacán.

El Lupe’ Tapia operaba por medio de empresas de transporte de carga y mudanzas llamadas ‘Tapia‘; sin embargo, no tienen servicio público o privado, ya que eran camiones que se dedicaban a transportar droga en compartimentos secretos.

Te recomendamos: Ovidio Guzmán obtiene nueva suspensión definitiva contra extradición a EU

Además, se reveló que los compartimentos se crean en talleres mecánicos de ‘El Lupe’ Tapia, que únicamente son fachadas

Actualmente, se investigan contratos de gobiernos municipales con las empresas de transporte pertenecientes al operador de ‘El Mayo’ Zambada.

Salir de la versión móvil