Sheinbaum informa detención de presunto agresor de Ciro Gómez Leyva

La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, informó la detención del sujeto que presuntamente disparó contra el periodista Ciro Gómez Leyva.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, informó la detención del sujeto que presuntamente disparó contra el periodista Ciro Gómez Leyva.

Mediante su cuenta de Twitter, señaló que autoridades de seguridad de la CDMX y de Michoacán detuvieron al presunto responsable de disparar contra el comunicador.

Detalló que la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia (ambas de la CDMX), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como la Fiscalía de Michoacán fueron las encargadas de la detención.

Agregó que el detenido fue el copiloto de la moto, quien presuntamente disparó contra el periodista Ciro Gómez Leyva, el pasado 15 de diciembre.

Por su parte, el fiscal de Michoacán, Adrián López Solís, brindó más detalles de la detención.

Explicó que la fiscalía a su cargo atendió la solicitud de colaboración por parte de la Fiscalía de la Ciudad de México; por lo cual fue detenido Héctor Eduardo “N”, en Tangancícuaro, Michoacán. 

Más tarde se informó que el detenido pertenece al grupo encabezado por ‘El Pool’. Asimismo, tiene 32 años y reside en el Barrio de Zapotal, Iztacalco, CDMX.

Trasladan a 11 de los agresores de Ciro Gómez Leyva al Reclusorio Norte y a Santa Martha

Autoridades informaron que, esta madrugada, se trasladó a los 11 agresores del periodista Ciro Gómez Leyva, al Reclusorio Norte y a Santa Martha Acatitla.

Seis de los inculpados, de sexo masculino, fueron ingresados al Reclusorio Norte; en tanto que cinco mujeres detenidas fueron llevadas al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.

Hasta el momento, se tienen en total 16 detenidos por el atentado al comunicador Ciro Gómez Leyva.

También puedes leer:

¿Quién es ‘El Pool’, sujeto implicado en el atentado contra Ciro Gómez Leyva?

Metro de la CDMX: Línea 3 vuelve a fallar, usuarios tuvieron que salir de la estación

El Metro tuvo un retraso de más de una hora y 25 minutos, por lo que los vagones se mantuvieron detenidos en estaciones del STC.

El Metro de la Ciudad de México (CDMX) volvió a presentar fallas en la Línea 3, por lo que usuarios del transporte tuvieron que retirarse de la estación.

Fue en la misma línea del Servicio de Transporte Colectivo (STC) en donde se registró un choque de trenes; en el lugar falleció una joven y se registraron más de 100 personas heridas.

Esta mañana, se notificó que el Metro tuvo un retraso de más de una hora y 25 minutos, por lo que los vagones se mantuvieron detenidos de Indios Verdes a Potrero, así como de Universidad a Potrero.

Por medio de redes sociales, usuarios manifestaron el retraso, así como la denuncia a las autoridades del STC por las afectaciones que causaron.

También puedes leer: Registran incendio en vagón de la Línea 5 del Metro en CDMX (VIDEO)

Asimismo, se reveló que no se dieron a conocer las causas de las fallas, por lo que causaron problemas a los usuarios.

La situación se complicó cuando autoridades del STC pidieron a los usuarios que desalojaran los vagones sin explicaciones.

Las fallas del Metro en la Línea 3 ocurrieron a tres días de la reapertura del servicio, tras el choque de trenes que ocurrió el pasado sábado.

Te recomendamos leer: Suspenden clases en Prepa 2 de la UNAM, tras muerte de estudiante

Tras el incidente, el servicio del Metrobús resultó afectado por la saturación de usuarios que acudieron al transporte público.

Por su parte, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum indicó que a partir de este jueves se implementaría la vigilancia en el Metro con el apoyo de la Guardia Nacional.

También puedes leer:
No guardes la chamarra: activan doble alerta por frío en CDMX para este jueves
Denuncian la muerte de un empleado en La Polar; además de la del comensal

Estaciones del Metro de la CDMX serán vigiladas por la Guardia Nacional

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que a partir de este jueves la Guardia Nacional vigilará estaciones del Metro de CDMX.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, informó que la Guardia Nacional vigilará el Metro tras algunos hechos ocurridos.

Será a partir de este jueves, 12 de enero, cuando se comience a implementar la vigilancia en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Claudia Sheinbaum pidió la presencia de elementos de seguridad en el transporte público al mandatario Andrés Manuel López Obrador, quien autorizó la nueva medida.

Te invitamos a leer: No guardes la chamarra: activan doble alerta por frío en CDMX para este jueves

Asimismo, la mandataria de CDMX indicó que son 6 mil 60 elementos de la Guardia Nacional los que estarán desplegados en diversas estaciones del STC; además, también estarán presentes en otras instalaciones, a partir de este jueves, en punto de 14:00 horas.

“Han venido ocurriendo en los últimos meses episodios que nosotros catalogamos como fuera de lo normal, que no son lo que normalmente ocurre en el Metro”, añadió.

Accidentes del Metro de la CDMX

El STC ha registrado diversos incidentes dentro de sus instalaciones, el más reciente fue el del miércoles, cuando se viralizó un incendio en un convoy de la Línea 5.

Puedes leer: Registran incendio en vagón de la Línea 5 del Metro en CDMX (VIDEO)

Días antes se informó que dos trenes de la Línea 3 chocaron, lo que dejó como saldo una joven fallecida y más de 100 personas heridas.

Entre los accidentes que más destacaron fue el ocurrido en el 2018, cuando se desplomó una trabe en la Línea 12, situación que provocó el fallecimiento de más de 20 usuarios del transporte en mayo del 2021.

Si te interesa, puedes leer:
Conoce los seis acuerdos pactados por Joe Biden, AMLO y Trudeau
Denuncian la muerte de un empleado en La Polar; además de la del comensal

El Metro y la corcholata

Aunque el dinero presupuestado en la ciudad es el más alto de su historia, le redujeron recursos al Metro.

Y todavía se hace la víctima…

El sábado 7 de enero chocaron dos trenes en la Línea 3, provocando la muerte de una joven estudiante, cuatro personas prensadas entre los fierros y 106 heridos. La jefa de Gobierno arribó tres horas después del siniestro, pues tenía eventos en Morelia como parte de su mal disimulada campaña anticipada y para regresar requirió de un helicóptero del gobierno de Michoacán.

El hecho es doloroso, pero no sorpresivo. Hemos sido testigos de la degradación de ese crucial sistema de transporte público. Con Claudia Sheinbaum se duplicaron los accidentes respecto al gobierno anterior y tres de los cuatro que han causado víctimas fatales a lo largo de su historia se han dado en esta administración, incluyendo el colapso en la Línea 12 con 26 fallecidos.

Aunque el dinero presupuestado en la ciudad es el más alto de su historia, le redujeron recursos al Metro. Como lo demostró el investigador Juan Ortiz, el año pasado recibió 3,112 millones menos que en el último de Miguel Mancera y en específico cayó 40% el gasto en mantenimiento de 2018 a 2021. Y para colmo, el subejercicio acumulado es de 777 millones de pesos.

Resulta espeluznante ver al centro de control trabajar manualmente, mediante mensajes de whatsapp, posticks y jaboncitos simulando trenes. Con razón los propios trabajadores denuncian riesgos y es gravísimo que la noche anterior se haya informado del peligro en el lugar preciso donde se produjo el choque y éste no se previniera.

Por desgracia no podemos esperar una investigación confiable de la fiscal carnal de la Ciudad de México, quien va de ridículo en ridículo, pues protege y otorga impunidad a sus compañeros de partido, tal y como se constató con la tragedia en Tláhuac.

La innegable prioridad de Sheinbaum es ser la corcholata destapada por el dedazo presidencial y no quiere informar de dónde salen los recursos millonarios para tapizar el país con su imagen. Pero lo que sí sabemos es que la corrupción mata.

Claudia Sheinbaum confirma que hay 11 detenidos por ataque a Ciro Gómez Leyva

Por medio de una conferencia de prensa realizada hoy, Claudia Sheinbaum, informó que van 11 detenidos por ataque a Ciro Gómez Leyva.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, informó que van 11 detenidos por ataque al conductor Ciro Gómez Leyva.

Por medio de una conferencia de prensa, la mandataria capitalina Claudia Sheinbaum confirmó que las personas detenidas presuntamente participaron en el ataque al periodista.

A casi un mes del ataque a Ciro Gómez Leyva, las autoridades del país confirmaron que durante la madrugada se realizaron 12 cateos.

También puedes leer: Línea 3 del Metro de la CDMX reanuda su servicio, tras choque de trenes

«Durante esta madrugada se realizaron 12 cateos en donde participaron elementos de la policía de Investigación donde participaron ministerios públicos», informó Claudia Sheinbaum.

El pasado 15 de diciembre el periodista Ciro Gómez Leyva fue atacado por diversos vehículos, cuando se dirigía a su casa; ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón, en CDMX.

Por su parte, el jefe de policía Omar García Harfuch indicó que se darán a conocer las órdenes de aprehensión de las personas acusadas de estar coludidas en el intento de asesinato del periodista.

En el operativo realizado durante la madrugada participaron elementos de la Unidad Metropolitana de Operativos Especiales (UMOE) de la SSC en las alcaldías Iztapalapa; Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero. 

Según las indagatorias, se estableció que las personas detenidas son integrantes de una célula criminal, encabezada por un sujeto identificado como Pool Pedro “N”; quien tiene como zona de operación la CDMX y el Estado de México.

Te recomendamos: En Cumbre, AMLO se reúne con Biden y Trudeau: dialogan sobre cooperación entre países

«Esta célula criminal está relacionada con diversas actividades delictivas, como homicidios, extorsión a comerciantes y narcomenudeo, […] en las alcaldías Iztacalco y Venustiano Carranza, la cual se caracteriza por su alto grado de violencia», se informó por medio de un comunicado.

PAN CDMX denuncia ante la Fiscalía a Sheinbaum por accidente en Línea 3; así respondió la jefa de gobierno

Representantes del PAN denunciaron ante la FGJCDMX a la jefa de gobierno de la CDMX, tras el choque de trenes en la línea 3 del Metro.

Legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) inculparon a la jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, de incurrir en una serie de omisiones que derivaron en el accidente de la Línea 3 del Metro.

El 9 de enero, representantes del PAN denunciaron, ante la Fiscalía General de Justica de la Ciudad de México (FGJCDMX), a la mandataria capitalina; por el probable delito de “homicidio culposo”.

También se presentó una denuncia formal contra Guillermo Calderón, director General de Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro por los cargos de lesiones culposas y abandono del servicio público.

Tras presentar la denuncia ante la Fiscalía, Andrés Atayde, presidente del PAN en la CDMX, señaló que este no es un hecho aislado.

 “Esto es un patrón, no un hecho aislado, es responsabilidad toda del Gobierno de la Ciudad de México, de la jefa de Gobierno, del secretario de Movilidad, de la anterior titular y el actual titular del Metro”.  

Presidente del PAN CDMX.

Asimismo, aseguró que buscan que este accidente no tenga el mismo destino que lo ocurrido en la Línea 1, del Centro de Control y de la Línea 12: “impunidad y olvido”; “exigimos de la Fiscalía que no sea tapadera de nadie”.

Por otra parte, la senadora del PAN, Mariana Gómez del Campo, señaló que la falta de mantenimiento cobró la vida de una joven y dejó más de 100 lesionados en la Línea 3.

“Vamos a exigir que se hable de lo ocurrido, de la tragedia, de la falta de mantenimiento, que se comprometan los diputados a recursos específicos para el próximo año para el Metro.

Hay que exigirlo y vamos a estar ahí levantando la voz las veces que sea necesario’’.

Luego de la denuncia ante la Fiscalía, la mandataria capitalina respondió

La mandataria capitalina respondió que es una falta de escrúpulos politizar el tema y aseveró que no se involucrará en “politiquería”.

“Es una falta de escrúpulos politizar una situación como esta, habla de ellos, de quienes son.

A ellos no les importa la gente, lo que les importa es la politiquería que se reluce alrededor de eso y nosotros no”.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la ciudad de México

Por otra parte, señaló que su administración está enfocada en el servicio público.

También puedes leer:

Línea 3 del Metro de la CDMX reanuda su servicio, tras choque de trenes

Anuncian descuentos para impuesto predial y tenencia en 2023 en CDMX

El gobierno de CDMX informó que el pago anual anticipado de predial tendrá rebajas, a partir de enero, así como en tenencias este 2023.

Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) han dado a conocer algunos beneficios fiscales para este 2023, como la rebaja en impuesto predial y tenencia.

El gobierno de CDMX compartió que el pago anual anticipado de predial tendrá una rebaja del 8% si se hace en enero; el 5% en febrero y el 100% en tenencia vehicular al pagar refrendo.

Asimismo, se podrá obtener una cuota fija de 58 pesos por bimestre en predial a adultos mayores y grupos vulnerables con el 50% en la cuota bimestral de agua.

México Habla te invita a leer: Gabinete de Seguridad da informe sobre el apoyo del GF ante hechos ocurridos en el CERESO No. 3 

“El descuento de la cuota bimestral de agua para grupos vulnerables, que ya viene directamente en su factura, en su boleta predial y en su boleta de agua; y, por supuesto, la cuota fija a personas adultas mayores de 59 años y más, y eso también debe venir reflejado en su pago, para que no tengan que hacer ningún trámite”, informó Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno.

También puedes leer: FGE Chihuahua informa que director del Cereso No. 3 de Ciudad Juárez fue cesado 

Por otro lado, el pago de agua también se reducirá de 50% de la cuota bimestral a grupos vulnerables; así como la tenencia cuando se cubra el pago del refrendo y un descuento del 100% a vehículos que su valor no sea de más de 250 mil pesos. Cabe mencionar que la vigencia para el apoyo será del 1 de enero al 31 de marzo de 2023.

Los pagos con promoción de meses sin intereses se podrán realizar con tarjetas de crédito en bancos, tiendas departamentales y de conveniencia, entre otras.

Te recomendamos: Claudia Sheinbaum apoya que Morena retire promocionales a su favor

Claudia Sheinbaum apoya que Morena retire promocionales a su favor

Claudia Sheinbaum apoya que Morena retire promocionales a su favor

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ha mencionado que está a favor de que diputados del partido Morena retiren espectaculares.

Recordemos que los recientes promocionales que aparecieron en Ciudad de México (CDMX) causaron revuelo, ya que aparecía la silueta de la jefa de Gobierno.

Asimismo, ratificó que es importante evitar acciones o temas que puedan afectar su candidatura a la presidencia con actos anticipados de campaña.

“Como lo mencioné no fue una decisión en la que yo haya participado, ellos toman esta decisión […] y después finalmente toman la decisión de retirarlos. Me parece bien, […] que se evite cualquier tema de actos anticipados o algún tema de división interna, yo creo que sobre todo hay que cuidar la unidad”, agregó.

También puedes leer: Pensión del Bienestar : ¿Cuándo se realiza el primer pago de 2023?

Además, Claudia Sheinbaum indicó que para el próximo año los opositores continuarán realizando quejas en su contra. La jefa de gobierno mencionó que a los opositores les afectaba que ella se encontrara liderando las electorales.

“Yo cada tercer día recibo una queja, o sea hay que contestar una queja del INE promovida por algún partido político, […] me parece que es probable o muy probable que este año volvamos a recibir una cantidad de quejas importantes. El tema es que estamos arriba en las encuestas y les afecta un poco a los adversarios”, puntualizó.

Te recomendamos leer: Decidirá FES Aragón sobre presunto plagio de ministra Yasmín Esquivel luego de elecciones de SCJN

Tren México-Toluca iniciará operaciones a finales de 2023: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el tren interurbano México-Toluca iniciará operaciones en diciembre de 2023.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que el tren interurbano México-Tolucainiciará operaciones en diciembre de 2023.

Durante su conferencia matutina, indicó que la construcción de la obra inició el sexenio anterior, sin embargo, hizo el compromiso de terminarla.

“Les adelanto que queremos que inicie la operación este Tren México-Toluca, en diciembre del año próximo, es decir, en un año nos vamos a estar subiendo a este tren”.

Presidente López Obrador.

Expresó que es una obra compleja, pero que ha ido avanzando.

Por su parte, Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), detalló que se lleva un avance en 41 de lo 58 kilómetros que contempla el proyecto.

Asimismo, explicó que son 84 kilómetros de longitud en total, los cuales se dividieron en cinco tramos para su realización.

Agregó que los tramos 1, 2 y 5 ya se encuentran terminados. 

Detalló que los tramos 2,4 y 5 son responsabilidad de la SICT, en tanto, el tramo 3 está a cargo de la Ciudad de México (CDMX).

Además, señaló que ya cuentan con 30 trenes eléctricos, los cuales se encuentran en proceso de acondicionamiento para iniciar pruebas el segundo semestre de 2023.

“El centro de control que es el corazón del proyecto también está terminado y equipado y listo para entrar en operación una vez que ya se concluyan las pruebas específicas”.

Secretario Jorge Nuño.

Tren interurbano beneficiará a CDMX y Edomex

Por su parte, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, mencionó que las estructuras metálicas que están a su cargo tienen un avance de 62%.

Explicó que el tren llegará a la estación de metro Observatorio, al igual que la ampliación de la línea 12 del metro.

En tanto, Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, expresó que el recorrido del tren tendrá una duración de 39 minutos.

De igual forma, mencionó que conectará de manera importante los Valles de Toluca y México.

Esta obra permitirá a la población un ahorro de hasta 90 minutos, en los traslados y se prevé que transporte a más de 200 mil pasajeros al día.

El tren interurbano tendrá cuatro estaciones en el Edomex: Zinacantepec, Pino Suárez, Tecnológico y Lerma. 

Mientras que la CDMX contará con tres estaciones: Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio.

También puedes leer:

Gobierno federal planea instaurar alerta sísmica por mensajes de texto para 2023

Sheinbaum afirma que «todos hacen eso» respecto a la propaganda a su favor

La jefa de Gobierno de CDMX, Claudia Sheinbaum, expuso que todos los actores políticos hacen proselitismo a través de propaganda.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de MéxicoClaudia Sheinbaum, expuso que todos los actores políticos hacen proselitismo a través de propaganda, pero rechazó que ella esté detrás de los espectaculares a su favor.

Tras ser acusada por colocar bardas y pintas con la leyenda #EsClaudia, acompañadas de una silueta haciendo alusión a su persona, la funcionaria se deslindó de ello.

Los mencionados espectaculares se han registrado en el país.

En conferencia de este martes, la mandataria capitalina indicó que partidos como Movimiento Ciudadano y el PRD ya la han denunciado por esta propaganda.  

“Hay otros que también hacen lo mismo, de todos los partidos. (…) Además, el propio Movimiento Ciudadano también acaba de abrir sus opciones, hay quien manifiesta lo mismo en uno u otro lugar», apuntó la gobernante, .

México Habla te invita a leer: Beatriz Gutiérrez Müller asistirá a la toma de posesión de Lula da Silva en Brasil

Aún así, la funcionaria apuntó que la idea de una mujer presidenta en México ha generado entusiasmo en muchos ciudadanos.

Aprovechó para agradecer el apoyo que la ciudadanía le está dando ante sus aspiraciones políticas.

«No es algo que nosotros estemos impulsando, pero al abrirse la posibilidad y todo el tema de las “corcholatas”, evidentemente hay mucha gente que se manifiesta», dijo.

En este caso, la doctora Sheinbaum refirió que ese mismo apoyo también se lo están dando a los otros aspirantes a la presidencia por Morena, el canciller Marcelo Ebrard, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

También puedes leer: En 2023 aumentarán precios de gasolina y otros productos; conoce cuáles son

La jefa de Gobierno insistió que todos los proyectos presidenciales buscan continuar con el proyecto de Andrés Manuel López Obrador.

Salir de la versión móvil