Antony Blinken: Cárteles de droga “controlan” partes de México

Antony Blinken, expuso que los cárteles de la droga controlan “partes” del territorio en México.

El secretario de Estado de Estados Unidos (EU), Antony Blinken, expuso que los cárteles de la droga controlan “partes” del territorio en México.

En una comparecencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EU, el funcionario realizó esa declaración; dio continuidad a la controversia de las posturas de ambos gobiernos sobre la lucha contra el narcotráfico.

Esto se dio cuando el senador Lindsey Graham preguntó al secretario de Estado que si consideraba que había partes de México bajo el control de los cárteles de la droga. Antony Blinken respondió que sí.

«Sería justo afirmar que sí”, dijo,

Asimismo, Antony Blinken señaló que el fentanilo también esta matando a miles de mexicanos, generando violencia en ambos lados de la frontera.

México Habla te invita a leer: Estados Unidos destaca la reputación global del INE en reunión con Lorenzo Córdova

El funcionario agregó que las más grandes víctimas de la seguridad en México son los connacionales.

Además, puntualizó que desde el inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador han capturado a más de diez líderes del crimen organizado; y desmantelan diversos laboratorios donde maquilaba fentanilo, con ayuda de Estados Unidos,

Reconoció que todavía hay una producción considerable de esta droga que circula en México y que provoca muertes cada año.

En esa audiencia, se reiteró la intención es activar mecanismos contra los criminales y que el gobierno de EU pueda combatirlo dentro del territorio mexicano.

También puedes leer:Impugna FGR resolución que cancela orden de captura contra García Cabeza de Vaca

El presidente López Obrador reiteró que la propuesta de Estados Unidos no será posible gracias a la política de no intervención en nuestro país.

TV Azteca reitera su voluntad de negociar la deuda con acreedores en EU

Tres inversionistas solicitaran a la televisora TV Azteca declararse en bancarrota, TV Azteca señaló que esta en disposición de negociar.

Luego de que tres inversionistas solicitaran a la televisora TV Azteca declararse en bancarrota por una deuda millonaria, la empresa señaló que esta en disposición de negociar.

Ricardo Salinas Pliego, dueño de la compañía, reiteró su compromiso y disposición para dialogar el requerimiento.

«Reiteramos que continuaremos trabajando con una estricta disciplina financiera, gracias a la cual nuestra operación se mantiene sólida», dijo el magnate mexicano.

Expuso que busca lograr un acuerdo favorable para ambas partes. El empresario recordó que la deuda tiene un bono con vencimiento al 2024.

México Habla te invita a leer: AMLO considera que informe sobre DH de EU es un “bodrio”

A través de un comunicado, la también difusora indicó que se trata de un grupo minoritario de tenedores de bonos de TV Azteca de alrededor de 63 millones de dólares y afirmó que atenderán la deuda con responsabilidad y compromiso.

“Como siempre hemos hecho, atenderemos con responsabilidad y firmeza todos los procesos legales, sabedores de que contamos con la razón ética y jurídica, y de que así lo confirmaron las autoridades judiciales”, se lee en el comunicado.

Hace algunos días, los acreedores realizaron un demanda y petición de bancarrota contra la televisora mexicana.

Los inversionistas demandantes usaron el Capítulo 11 de Estados Unidos para exigir el pago de 63.3 millones de dólares.

La demanda fue presentada en un tribunal de Nueva York.

También puedes leer: Trabajadores del Metro tomarán acciones ante negativa de gobierno de la CDMX

Según la información financiera de TV Azteca, hasta el tercer trimestre del año pasado su deuda total ascendía 9,839 millones de pesos.

Del total de la deuda, el 82.3% vence en 2024, es decir, 8,163 millones de pesos, de 63.3 millones de dólares deben pagarse en menos de un año.

AMLO considera que informe sobre DH de EU es un “bodrio”

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el informe del Departamento de Estado de EU sobre Derechos Humanos es un “bodrio”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que el informe que elaboró el Departamento de Estado de Estados Unidos (EU) sobre Derechos Humanos es un “bodrio”.

Durante su conferencia matutina, el mandatario mexicano dijo que el “departamentito” puede contestar lo que quiera, pero no tiene pruebas.

Los comentarios de López Obrador se dieron luego de que el informe de EU advirtiera la impunidad y bajas tasas de enjuiciamiento en México son una preocupación creciente.

Asimismo, el titular del Ejecutivo afirmó que son calumnias, ya que en México no hay masacres, ni se tortura, ni violan derechos humanos.

“En el Departamento de Estado no cambian, es una política añeja, anacrónica de querer meterse en la vida pública de otros países.

¿Con qué derecho? Es una violación flagrante al derecho internacional, ¿por qué tienen que intervenir?”

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por otra parte, consideró que en el Departamento de Estado protege al conservadurismo de América Latina, del Caribe y del mundo.

¿Qué dice el informe sobre DH, calificado como “bodrio” por AMLO?

El informe que dio a conocer, el pasado lunes, el Departamento de Estado de EU acusa que en México hay impunidad, abusos y corrupción gubernamental.

Además, advierte la creciente violencia en contra de periodistas mexicanos, a raíz de la sección “Quién es quién en las mentiras”; la cual se difunde en las conferencias matutinas del presidente López Obrador. 

Asimismo, destaca la impunidad y las bajas tasas de enjuiciamientos a los presuntos responsables.

Por otra parte, el informe incluyó como violatorio a los Derechos Humanos la hostil retórica del presidente contra medios críticos a su gobierno. 

También puedes leer: Estados Unidos destaca la reputación global del INE en reunión con Lorenzo Córdova

Ponte al día con las noticias de hoy, miércoles 22 de marzo

Mantente informado con las noticias de hoy, miércoles 22 de marzo. México Habla de los hechos más relevantes.

AMLO rechaza segunda planta de Tesla

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que, luego de la llamada que sostuvo con Elon Musk, en el que el estadounidense le comentó su deseo de instalar plantas de baterías para autos en México, el estado mexicano no otorgará subsidios federales para esto.

Rescatan a 11 menores en Guasave, Sinaloa

Cuitláhuac González, secretario de Salud, informó que los 11 niños rescatados de cuarterías de un campo agrícola, en Juan José Ríos, fueron trasladados a centros hospitalarios, ya que presentan desnutrición, problemas respiratorios y desequilibrio. Se reportó la muerte de una bebé de 9 meses.

CNDH emite recomendaciones a Sedena por ataque a jóvenes en Nuevo Laredo

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) realizó una recomendación al secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, por el uso excesivo de la fuerza, lo cual resultó en la muerte de cinco personas, una lesionada de gravedad y otra ilesa, en Nuevo Laredo, Tamaulipas. 

Musk va contra bots

Como parte de la implementación de nuevas funciones para mejorar la experiencia de los usuarios en Twitter, Elon Musk compartió los cambios que habrá en el algoritmo de respuestas.

Senadores priistas buscan remover a su coordinador Osorio Chong

Siete de los 13 senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) convocaron para este miércoles, 22 de marzo, a una asamblea general extraordinaria, para atender asuntos “urgentes” de la reorganización de la bancada, entre las que se encuentra la posible remoción de Miguel Ángel Osorio Chong, como su coordinador.

También puedes leer: Impugna FGR resolución que cancela orden de captura contra García Cabeza de Vaca

Piden acreedores en EU que TV Azteca se declare en quiebra por deuda de 63 mdd

Tres inversionistas de TV Azteca en Estados Unidos solicitaron ayer que la televisora se declare en bancarrota, debido a una deuda.

Tres inversionistas institucionales de TV Azteca en Estados Unidos solicitaron ayer que la televisora se declare en bancarrota, debido a una deuda millonaria.

Dichos acreedores afirman que la compañía, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, incumplió con el pago de 63.32 millones de dólares que debía pagarles.

Un tribunal de Nueva York indicó que la empresa mexicana es demandada por el procedimiento conocido como el Capítulo 11 de Estados Unidos para exigir el pago de deudas estimadas en 63 mdd.

México Habla te invita a leer: En su primer año, AIFA opera debajo de las expectativas, según datos

Tv Azteca incumplió, en 2021, el pago de 400 millones de dólares de bonos en dólares. Desde esa fecha, como consecuencia, han estado negociando con los acreedores estadounidense,

El pasado lunes, los inversionistas Plenisfer Investments SICAV-Destination Value Total Return, de Luxemburgo; el estadounidense Cyrus Opportunities Master Fund II Ltd y Sandpiper Limited, de Gran Caimán, presentaron una demanda ante la Corte de Bancarrota del Distrito Sur de Nueva York por los recursos comprometidos.

La televisora consiguió un amparo de un tribunal de la Ciudad de México, mediante el cual se suspendía cualquier intento de cobro debido a la pandemia de COVID-19.

También puedes leer: AMLO responde al Dpto. de EU sobre reporte de Derechos Humanos

Por ello, establecieron que las acciones de TV Azteca llegaron a caer más de 5%, tras la demanda en la que solicitan la liquidación de la deuda.

De igual forma, en el último año, las acciones de la firma registran una caída de alrededor de 20%.

AMLO considera que eventual arresto de Trump es para que no aparezca en boleta electoral

El presidente López Obrador señaló que el arresto del exmandatario Donald Trump es porque no quieren que aparezca en la boleta electoral.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que un eventual arresto del exmandatario de Estados Unidos, Donald Trump, es porque sus adversarios políticos no quieren que aparezca en la boleta electoral de 2024.

Durante la conferencia matutina realizada en Oaxaca, declaró que él también padeció la fabricación de un delito para impedir su candidatura.

“Está declarando el expresidente Trump que lo van a detener creo hoy, por un asunto supuestamente, como dicen los abogados, presuntamente.

(…) si fuese así, pues todo mundo sabría, porque no nos estamos chupando el dedo, que es para que no aparezca en la boleta electoral”.

Presidente López Obrador.

El mandatario mexicano agregó que esto es completamente antidemocrático, pues se impide que el pueblo decida.

Asimismo, lamentó que se pretenda atacar políticamente al expresidente estadounidense por un “asunto amoroso”.

Estas declaraciones se dan luego de que el pasado sábado, el expresidente Trump informó en sus redes sociales que, este martes 21 de marzo, autoridades judiciales emitirían una orden de detención en su contra.

Por ello, hizo un llamado a sus seguidores y simpatizantes a manifestarse en las calles para evitar su arresto.

¿Por qué podrían arrestar a Donald Trump?

Recordemos que Donal Trump se encuentra en campaña para ser electo como representante republicano para las elecciones presidenciales del 2024.

En este marco, el exmandatario es acusado de presuntamente haber entregado 130,000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels, mediante su abogado.

Este hecho se dio en las vísperas de las elecciones presidenciales de EU, en 2016.

De acuerdo con diversas fuentes, el extitular del Ejecutivo estadounidense buscaba comprar el silencio de la actriz; con quien supuestamente mantuvo una relación cuando estaba casado con Melania Trump.

Según fuentes confidenciales, la actriz intentó vender su testimonio a la revista In touch, para contar los detalles de su relación.

No obstante, la revista dio marcha atrás a la publicación, luego de ser amenazados por uno de los abogados más cercanos a Trump, Michael Cohen.

En 2018, el abogado admitió realizar el pago a la actriz “a petición de Trump”, por lo que el exmandatario se vio obligado a admitir el hecho; sin embargo, señaló en Twitter que no usó “dinero de la campaña”.

También puedes leer: AMLO responde al Dpto. de EU sobre reporte de Derechos Humanos

Ponte al día con las noticias hoy, martes 21 de marzo

México Habla de las noticias hoy, martes 21 de marzo. Lee la información más relevante de México y el mundo.

Rusia y China: “Somos grandes potencias vecinas”

Durante su segundo día de visita a Moscú, el presidente de China, Xi Jinping, dijo que ambos países son grandes potencias vecinas y socios estratégicos. Asimismo, indicó que en el encuentro que sostuvo con el mandatario Vladimir Putin lo invitó a visitar Pekín este mismo año.

Impunidad, lastre en México: Informe de EU

De acuerdo con el Informe Anual sobre Derechos Humanos en el mundo, elaborado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, las elecciones mexicanas realizan  libre e imparcialmente, en general, mientras que las autoridades tienen un “control efectivo” sobre las fuerzas de seguridad. Sin embargo, se cuestionaron los “abusos de derechos humanos significativos”, los cuales incluyen asesinatos y desapariciones por fuerzas del gobierno, tortura, violencia contra periodistas y “actos serios de corrupción gubernamental”.

Explosión de pirotecnia clandestina deja siete muertos en Morelos

La explosión de un polvorín en un inmueble de pirotecnia clandestina, en Totolapan, Morelos, dejó siete personas muertas y 15 heridas, entre las que se encuentran un adulto mayor y dos menores, los cuales se encuentran hospitalizados.

PJF condena violencia contra la ministra Piña

El Poder Judicial de la Federación (PJF) condenó categóricamente las manifestaciones de odio y violencia en contra de la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), esto debido a la quema de una efigie de la ministra en el Zócalo de la Ciudad de México, durante un mitin convocado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Defensa de García Luna buscará nueva evidencia para mostrar inocencia

El abogado defensor del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, informó que se encuentra buscando nueva evidencia que permita probar la inocencia del exfuncionario. 

También puedes leer: Caborca, Sonora: enfrentamiento deja 7 muertos y 4 heridos

Abre embajada de EU en México citas para tramitar visa por primera vez

La Embajada de Estados Unidos en México anunció que abrirá la disponibilidad de citas de visa americana

La Embajada de Estados Unidos en México anunció que abrirá la disponibilidad de citas de visa americana, únicamente para las personas que vayan a tramitar su visa de turista por primera vez.

En este sentido, la embajada ofrecerá disponibilidad de citas en su sistema para entrevistas, que iniciará el próximo 21 de marzo (a las 10:00 horas.) y correrán las citas a partir del sábado 25 de marzo.

Por tal motivo, los interesados en sacar la visa americana expresaron su preocupación en redes sociales debido al miedo de saturación de la página para agendar citas.

«El 21 de marzo (10 a.m.) abriremos la disponibilidad de citas en nuestro sistema para entrevistas el sábado 25 de marzo. Esto será únicamente para personas que solicitan visa de turista por primera vez”, posteó la Embajada de EU en Twitter.

Ante esa situación, dicha autoridad reveló que prevén la contratación de más personal y la exención de entrevista para personas que renuevan antes de los 48 meses de vencimiento de su visa pasada.

México Habla te invita a leer: Chicago Tribune arremete contra el presidente AMLO por declaraciones sobre el fentanilo

¿Cómo tramitar tu visa?

Primero, tienes que presentar la solicitud DS-160 para tramitar el pase americano de turista B1/B2. Ese documento tiene la información en la cual se basará el oficial consular para decidir si otorga o niega la visa.

Segundo, crear un perfil, al completar la solicitud DS-160, el sistema generará un folio para continuar con el trámite en la página del Sistema de Citas https://ais.usvisa-info.com/es-mx/niv/. Posteriormente,  te enviarán un correo.

Tercero, realizar el pago: el costo de la solicitud de la visa de turista es dee 3 mil 26 pesos mexicanos (alrededor de 160 dólares).

Cuarto, asiste al centro de Atención al Solicitante. En ese lugar te tomarán los datos biométricos necesarios (huellas y fotografía) para que las autoridades de Estados Unidos.

También puedes leer: Emiten orden de detención contra Putin y funcionaria rusa

Quinto, recoger tu visa en paquetería. Una vez que sea aprobada la visa, se enviará el documento por correo. No existe una fecha exacta de entrega, pero son aproximadamente entre 3 o 4 semanas después de la entrevista.

Ministra Irma Piña y embajador Ken Salazar se reúnen en la SCJN

La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña y Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, se reunieron este jueves.

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández y Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, se reunieron este jueves.

La oficina de Comunicación de la SCJN informó que fue “una visita de cortesía”, por lo que no se dieron más detalles de los asuntos abordados.

De acuerdo con la Corte, “se trataron asuntos generales de interés bilateral que permitirán estrechar lazos de diálogo y cooperación”. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El encuentro se dio en la sede de la SCJN, ubicada en el centro histórico de la Ciudad de México.

Esta fue la primera reunión que la ministra Piña Hernández, como presidenta de la Suprema Corte, ha tenido con un representante diplomático en México.

También puedes leer: Tenemos una deuda histórica con las mujeres, Norma Piña, presidenta de la SCJN

FBI informa secuestro de mujer estadounidense, en Colima

El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) informó que una ciudadana estadounidense fue secuestrada en Colima.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) informó el secuestro de una ciudadana estadounidense, en Colima.

La mujer, identificada como María del Carmen López y de origen mexicano, fue secuestrada plagiada el pasado 9 de febrero.

Los hechos ocurrieron cuando la mujer se encontraba en su residencia, ubicada en Pueblo Nuevo, Colima.

La agencia norteamericana emitió una ficha de búsqueda que indica lo siguiente:

“La Oficina de Campo de Los Ángeles del Negociado Federal de Investigaciones solicita la ayuda del público para localizar a María del Carmen López, ciudadana estadounidense, quien fue secuestrada en su residencia”.

Asimismo, el FBI señaló que ofrece una recompensa de hasta 20 mil dólares por brindar información que permita la localización física de la mujer.

De acuerdo con la ficha compartida, la mujer tiene 64 años, cabello rubio, tez blanca y ojos marrones.

Además, mide 1.57 metros de altura, pesa 72.5 kilogramos y como señas particulares tiene delineado permanente en los ojos.

Finalmente, el FBI pide que, en caso de tener alguna información sobre el paradero de María del Carmen, contacten la oficina local del Buró o la embajada o consulado más cercano.

FBI investiga el secuestro de más ciudadanos estadounidenses

Este hecho se da a conocer luego de 13 días que ocurrió el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros.

De igual forma, la agencia de seguridad estadounidense se encuentra investigando la desaparición de otras tres ciudadanas, en Montemorelos, Nuevo León, el 24 de febrero.

Las mujeres son Maritza Trinidad Pérez Ríos, de 47 años; su hermana Marina Pérez Ríos, de 48, y su amiga, Dora Alicia Cervantes Sáenz, de 53.

Las tres mujeres cruzaron la frontera para vender ropa en un mercado de la localidad mexicana; hasta el momento no se han dado a conocer más detalles del suceso.

También puedes leer:

Sector bancario descarta que quiebre de instituciones de EU afecte a México

Salir de la versión móvil