Alejandro Mayorkas coincide que cárteles controlan parte del territorio de México

El secretario de Seguridad Nacional de EU, Alejandro Mayorkas, coincidió en el argumento que México está controlado por el narcotraficante.

El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, coincidió en el argumento de que México está controlado por el narcotráfico.

Senadores de EU señalaron al secretario Mayorkas que es incapaz de promover más cooperación de México en la lucha contra el tráfico de drogas.

El secretario Mayorkas afirmó que sí existe una buena colaboración con México en la lucha contra el fetanilo.

México Habla te invita a leer: Ebrard contesta a Sheinbaum sobre invitación a su futuro gabinete: «que tierna»

Aseveró que han desmantelado laboratorios de drogas y decomisos importantes de cargamentos de narcóticos.

“Es el mayor ataque contra la patria por un poder extranjero en la historia del país, 70 mil estadunidenses envenenados por fentanilo el año pasado y se está empeorando»,agregó el funciianrio.

A su vez, el congresista Lindsay Graham aseguró que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador vive en “negación” respecto a ese tema.

En este sentido, el senador Graham cuestionó a Alejandro Mayorkas si considera a México como «un socio de fiar» en la lucha contra el fentanilo y la migración irregular; a lo que contestó que el gobierno está trabajando con México «en la lucha contra el fentanilo».

La semana pasada, Antony Blinken felicitó a México por haber decomisado cantidades importantes de fentanilo; también consideró que hay zonas del país controladas por el narcotráfico.

El titular del Ejecutivo federa mexicano negó tal declaración.

También puedes leer: CNDH abre investigación donde murieron 39 migrantes en Ciudad Juárez

Además, defendió que «no hay ningún lugar del territorio nacional en donde no haya presencia de la autoridad».

«Eso es falso, no es cierto», contestó el presidente.

Ponte al día con las noticias hoy, martes 28 de marzo

México Habla de las noticias hoy, martes 28 de marzo. Conoce los acontecimientos más relevantes de México y el mundo.

AMLO señala que incendio en el que murieron 39 migrantes fue provocado por ellos

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la muerte de 39 migrantes, ocasionada por un incendio en un albergue del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez. Aseveró que el accidente ocurrió debido a una protesta por parte de los migrantes, en la que prendieron colchonetas en la puerta del albergue, al saber que serían deportados.

Mando militar es detenido por Guacamaya Leaks

Jesús “N”, teniente coronel adscrito a la Dirección de Informática de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es el primer militar que ha sido detenido por el hackeo de los activistas Guacamaya.

Banco Mundial ve una década perdida en economía global

El Banco Mundial (BM) advirtió que el límite de velocidad de la economía global tendrá un descenso al nivel más bajo de las últimas tres décadas, en 2030, por lo que el mundo podría encontrarse ante una década perdida.

Morena insiste en que se elija a los consejeros del INE por sorteo

Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, reiteró que su bancada buscará que se haga por medio de corte el proceso para finalizar la elección de los cuatro consejeros electorales, incluida la nueva presidenta del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

Biden enviará ultimátum a México por controversia energética

El gobierno estadounidense de Joe Biden planea enviar un ultimátum al gobierno de México para dar solución a la política energética mexicana que se encuentra en controversia T-MEC. De no obtener una resolución se prevé pedir la conformación de un panel de controversia bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

También puedes leer: López Obrador recibe carta del expresidente Pedro Castillo

Tiroteo en escuela primaria en Nashville deja al menos 7 muertos y varios heridos

Tiroteo en Nashville deja al menos 7 muertos y varios heridos.

Este lunes ocurrió un tiroteo en una escuela primaria cristiana privada en Nashville, Tennessee, EU. De acuerdo con el Departamento de Bomberos, el tiroteo se produjo en The Covenant School.

Una joven armada con dos rifles de asalto y una pistola abrió fuego y hasta el momento se tiene el reporte de 7 muertes y varios heridos, entre los fallecidos se encuentran 3 niños y la misma atacante, informó la policía.

«Estamos respondiendo a un agresor activo en 33 Burton Hills Blvd Covenant School. Podemos confirmar que tenemos varios pacientes». «Los padres que vienen a la escuela deben ir a 20 Burton Hills en este momento, esta es una escena activa».

comunicó el Departamento de Bomberos de EU a través de Twitter.

La policía identifico a la agresora como una mujer de 28 años de Nashville; inicialmente parecía ser una adolescente cuando aún no se conocía su identidad.

Puedes leer: 10 preguntas que hacen en la entrevista para la visa americana

Dos agentes del equipo policíaco fueron los que dispararon a la mujer, la cual falleció a las 10:27 hora local, en la zona del vestíbulo.

Covenant School tiene una matrícula de 200 estudiantes desde preescolar hasta sexto grado. Y de acuerdo con el reporte del Departamento de Policía de Nashville, los alumnos lograron ser evacuados y se encuentran actualmente con sus familiares en la iglesia Woodmont Baptist.

También se confirmo la muerte de tres adultos, la mayoría de las victímas fallecieron en camino al hospital Vanderblit University Medical Center.

Hasta ahora, no se han dado más detalles sobre la razón de este incidente, las víctimas menores de edad tienen entre once y doce años de edad.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Banco del Bienestar deja el mercado de remesas

El Banco del Bienestar dio a conocer que dejará el mercado de remesas para recibir dinero de connacionales en Estados Unidos.

El Banco del Bienestar dio a conocer que dejará el mercado de remesas para recibir dinero de connacionales en Estados Unidos.

El martes pasado, la institución expuso que el anuncio se debe a que el banco Wells Fargo dejaría de dar el servicio para el envío de dinero de connacionales en Estados Unidos hacia México.

Este servicio era facilitado en territorio nacional gracias al Banco del Bienestar.

México Habla te invita a leer: AMLO considera que informe sobre DH de EU es un “bodrio”

A través de un comunicado, el Banco del Bienestar anunció que dejó el mercado de las remesas, con el objetivo de priorizar la atención a 25 millones de beneficiarios de los programas sociales.

Apuntó que desde 28 de febrero, el banco creado por el presidente Andrés Manuel López Obrador dejó de recibir formalmente el envío de remesas.

Aún así, señalaron que el servicio se seguirá proporcionando a todas las personas que reciben dinero del extranjero por medio otra institución.

Por este motivo, el objetivo del gobierno será que las operaciones que se realicen por Financiera del Bienestar  y que éstas puedan ser gratis y por medios digitales.

También puedes leer: Fiscalía de Chihuahua confirmará si cadáver es de ‘El Chueco’, hasta tener prueba de ADN

Financiera para el Bienestar es una institución que cuenta con una red de mil 700 sucursales en todo el territorio nacional y era lo que se conocía como Telecomm.

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, comentó que pretenden desarrollar la plataforma de dicha financiera para que ejecute ese tipo de transacciones sin ningún costo.

«Actualmente, te cuesta alrededor de un peso por transferencia y lo que habría que tratar es que sea el mínimo posible», dijo el subsecretario Yorio.

DEA: Cártel de Sinaloa y CJNG son amenazas para EU

La DEA expuso que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación son las principales amenazas para su población.

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (por sus siglas en inglés, DEA) indicó que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) son las principales amenazas para su población.

Este viernes, la organización estadounidense apuntó que el crimen organizado en México representa una enemigo global “para la salud y las comunidades” de su país.

Por ello, recordaron que iniciaron una unidad dedicada especialmente a perseguir y desmantelar estas dos organizaciones.

También, consideraron que el Cártel de Sinaloa y CJNG son organizaciones “transnacionales” que trafican fentanilo y metanfetaminas hacia su territorio.

México Habla te invita a leer: Marchan contra la reforma de pensiones paralizan Francia

Insistieron que los capos líderes de estos grupos son los principales distribuidores de estas sustancias a EU.

Todavía algunos congresistas estadounidenses del Partido Republicano buscan que sea aprobada la iniciativa que cataloga a los cárteles de la droga como «grupos terroristas«.

«La DEA ha identificado a los Cárteles de Sinaloa y Jalisco como las principales amenazas globales contra los Estados Unidos en la actualidad y creó equipos de contraamenazas dirigidos a estos dos cárteles», se lee en su comunicado.

Por tal motivo, Antony Blinken, secretario de Estado de EU, declaró que es una medida que no descarta el gobierno del vecino del norte.

La tensión que causa la lucha contra el crimen organizado y narcotráfico, ha aumentado para ambas naciones, debido al secuestro y asesinato de cuatro ciudadanos de EU, sucedido a inicios de este mes de marzo.

También puedes leer: Antony Blinken: Cárteles de droga “controlan” partes de México

A pesar de ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó una ruptura en la colaboración bilateral con las autoridades de Estados Unidos.

AMLO declara que es falso que el narco controle regiones de México

El presidente AMLO aseguró que es mentira el señalamiento sobre que el narcotráfico controle parte de nuestro país.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que es mentira el señalamiento de que el narco controle parte de nuestro país.

Hace un par de días, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, señaló que el narcotráfico controla partes de México.

Antony Blinken expuso: “creo que es justo decir que sí” cuando le preguntaron en una audiencia en el Senado si los cárteles mexicanos controlan partes de México«.

México Habla te invita a leer: Diputados acuerdan que presidencia del INE la ocupe una mujer

Ante ello, el titular del Ejecutivo Federal contestó que es falsa dicha afirmación.

“Es falso, no es cierto, hace como un año declaró lo mismo un comandante de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y se le informó que no era cierto», apuntó.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario federal indicó que las declaraciones de Antony Blinken se dieron por presión de legisladores republicanos.

Expuso que en Estados Unidos se lleva a cabo una campaña electoral anticipada.

También puedes leer: CDMX logra acuerdo con empresas concesionarias para entrega de agua ante sequía

Sin embargo, el presidente López Obrador admitió que los cárteles de la droga se han extendido hasta la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris); indicó que tuvo registros de que se infiltraron personas del crimen organizado en esa agencia.

“Incluso tenían hasta representantes en Cofepris, o sea, gestores adentro de Cofepris”, dijo el presidente. Algunos funcionarios han sido acusados en ese caso», refirió a los medios de comunicación.

Finalmente, el funcionario aseveró que no hay fracturas con Estados Unidos por el tema de las inversiones de las empresas de ese país; tema referente al ecocidio en Quintana Roo, por la empresa Vulcan.

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 24 de marzo

México Habla de las noticias hoy, viernes 24 de marzo. Mantente informado y no te pierdas los hechos más relevantes.

Embajador de Colombia propone a AMLO pactar con narco

Luego de un encuentro que sostuvo con empresarios, en Michoacán, Moisés Ninco Daza, embajador de Colombia en México, propuso al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que se dialogue con los cárteles del narcotráfico para pacificar al país.

Renuncia funcionario del Indep por cobrar moches

El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) anunció la renuncia de José Ángel Anzures Galicia, encargado del despacho de la Dirección Ejecutiva de Recursos Materiales, debido a las denuncias por parte de los trabajadores, ya que aseguran que el funcionario les pedía 30% de su salario para dejarlos laborar en  la dependencia.

México acatará el dictamen sobre operación Vulcan 

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que México acatará el dictamen que los miembros del panel internacional resuelvan sobre la demanda de Vulcan Materials. Esto ocurre después de que senadores y congresistas de Estados Unidos enviaran una carta a Esteban Moctezuma, embajador de México en EU, para exigir el retiro de elementos del Ejército mexicano que tienen tomadas las instalaciones de la mina Calica.

Se reporta balacera en Eje Central y Reforma

La tarde de este jueves, 23 de marzo, se reportó una balacera en el bajo puente de Eje Central y Reforma, alcaldía Cuauhtémoc. El ataque armado fue contra dos hombres que viajaban en motocicleta. Hasta el momento se reporta un muerto y un herido.

Ejercicio militar conjunto congrega a EU y Corea del Sur

El Ministerio de Defensa de Corea del Sur indicó que se realizarán acciones conjuntas en un ejercicio militar, en junio, en el que participarán Estados Unidos y Corea del Sur. Durante este evento se pretende mostrar la ventaja tecnológica de ambos ejércitos.

También puedes leer: CDMX logra acuerdo con empresas concesionarias para entrega de agua ante sequía

¿Cuándo se podrán ver cinco planetas desde la Tierra?

Nasa anunció que, durante las noches del 25 al 30 de marzo del 2023, se observará un arco en el cielo formado por cinco planetas.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (Nasa) anunció que, durante las noches del 25 al 30 de marzo del 2023, se observará un arco en el cielo formado por cinco planetas.

A través de su canal de Youtube, la Nasa informó que en dos días se podrá disfrutar de la alineación de los planetas Júpiter, Mercurio, Venus, Urano y Marte.

En este sentido, indicaron que para poder ver este arco de cinco planetas, las mejores ubicaciones serán en un espacio donde haya un cielo oscuro.

México Habla te invita a leer: INAH halla cámara funeraria en obras del Tren Maya

También, recomendaron buscar una vista del horizonte claro y despejado.

Asimismo,, la Nasa resaltó que, a partir del 28 de marzo, Júpiter podría perderse con el sol y volver a ser indetectable.

El próximo avistamiento toma relevancia y belleza puesto que la última vez que ocurrió una conjunción similar fue en diciembre de 2004.

Si no te quieres perder este fenómeno astrológico, ten en cuenta estos requerimientos:

  • Binoculares o Telescopio. Urano y Mercurio serán difíciles de identificar a simple vista.
  • Consultar el clima local y evitar las nubes.
  • Buscar zonas donde montañas ni edificios obstruyan la puesta del sol.
  • Recomiendan localizar los planetas en la puesta del sol, por el exceso de luz durante el día.

Por último, para apreciar a Urano, tendrás que buscarlo con algún artefacto especial para admirar el cielo, pues será de los más difíciles de encontrar.

También puedes leer: Por segundo año, México gana la Copa Mundial de Fotografía

Así que no te pierdas este espectáculo que el universo nos traerá en un par de días.

CEO de TikTok declara que algunos datos de usuarios de EU están en China

Tiktok indicó que pueden tener acceso a cierta información de usuarios de Estados Unidos que se alojan en China.

El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, indicó que su empresa puede tener acceso a cierta información de usuarios de Estados Unidos (EU) que se alojan en China.

La dirección de la mencionada empresa compareció ante los representes populares que forman parte del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes de EU.

Los cuestionamientos surgieron por el presunto espionaje de periodistas que, se sospechaba, hace la plataforma,

México Habla te invita a leer: Inflación vuelve a frenar y queda en 7.12% en la primera mitad de marzo

El jueves pasado, el CEO de TikTok comentó a legisladores del Congreso de EU que el personal de la compañía ByteDance en China puede acceder a algunos datos de usuarios estadunidenses.

Aunado a ello, Shou Zi Chew aseveró que existe un plan en proceso para cortar la afluencia de información por completo. Además, reiteró que la empresa no comparte estos datos con el gobierno chino.

También, el director de la app prometió que los datos generados de Estados Unidos, que están en servidores ubicados en Virginia y Singapur, serán eliminados.

Esta declaración resultó en el interrogatorio de los congresistas sobre los controvertidos vínculos de la aplicación con el gobierno chino.

«Jamás lo hemos hecho y nos negaremos a hacerlo si lo piden«, dijo el CEO de TikTok.

Por ello, la app de TikTok busca desahogar las dudas sobre las políticas de moderación e información de la empresa.

También puedes leer: AMLO confirma que cadáver encontrado en Sinaloa sí es de ‘El Chueco’

Por su lado, el gobierno estadounidense está en disposición ir más allá y buscar prohibir totalmente la aplicación en su país.

La Reserva Federal de EU aumenta en 0.25% tasa de interés

La Reserva Federal de Estados Unidos elevó la tasa de interés en un cuarto de punto porcentual. Te explicamos el porque.

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) elevó la tasa de interés en un cuarto de punto porcentual.

Este miércoles, el organismo indicó que está a punto de frenar nuevas alzas en los costos del endeudamiento, en medio de la reciente agitación en los mercados financieros de EU,

Esta medida tomó relevancia debido al colapso de dos bancos estadounidenses en las últimas semanas.

México Habla te invita a leer: Día Mundial del Agua: “Hemos roto el ciclo del agua”, advierte ONU

Desde Washington D.C, la Fed expresó que sube –la novena consecutiva– de un cuarto de punto en la tasa de interés, que quedó en el rango del 4,75-5 por ciento.

En este sentido, la acción provocó uno de los ajustes económicos más intensos de la historia de Estados Unidos, comparándose a la anterior a la crisis financiera mundial,

Para agravar la situación financiera, el Banco Central Europeo (BCE) también decidió, la semana pasada, continuar con su política de endurecimiento; esto es consecuencia inflación elevada en dicho continente.

Por otro lado, la decisión estableció la tasa de interés de referencia a un día del Banco Central de Estados Unidos en el rango de 4.75% a 5.00%. Por eso, la Reserva Federal de EU prevé que las tasas aumenten otro cuarto de punto porcentual para fines de este 2023.

También puedes leer: Sismo en Afganistán que afectó a Pakistán deja muertos en los dos países

El Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) resaltó que «el sistema bancario estadounidense es sólido y resistente». Expusieron que es probable que los desarrollos recientes resulten en condiciones crediticias en Estados Unidos,

Salir de la versión móvil