CDMX: Habilitarán carril reversible en Constituyentes por obras del Cablebús L3

El gobierno de la CDMX habilitará un carril reversible en Avenida Constituyentes obras de la Línea 3 de Cablebús.

El gobierno de la CDMX informó que, derivado de las obras de la Línea 3 de Cablebús, se habilitará un carril reversible en avenida Constituyentes. Te damos todos los detalles para que tomes previsiones.

El Jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres Guadarrama, dio a conocer que a partir del domingo 26 de noviembre, se implementará un carril reversible y vías alternas por trabajos de construcción de dicho teleférico urbano.

El mandatario local pidió a la ciudadanía tomar previsiones.

México Habla te invita a leer: Ordenan devolver a Emilio Lozoya casa de las Lomas con un costo de 38 mdp

Por su lado, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, detalló que se ejecutarán maniobras de montaje de los componentes electromecánicos en la estación Panteón de Dolores de la línea 3.

Indicó que el carril reversible será en sentido hacia Santa Fe y se ejecutará por un periodo de cuatro a seis semanas, aproximadamente. El carril funcionará todos los días de las 05:00 a las 23:00 horas.

“Se va a habilitar un carril de Constituyentes que viene de bajada, es decir, tenemos tres carriles de Constituyentes de bajada y tres de subida; uno de esos de bajada se va a habilitar de subida y vamos a quedar solamente con dos carriles de bajada», aseguró.

Señaló que dicho carril recorre de Santa Fe con dirección a Chapultepec a lo largo de 500 metros, desde la zona conocida como skatepark hasta el Panteón de Dolores,

“Se da entre lo que llamamos el Skatepark y lo que es el Panteón de Dolores, esa sección son alrededor de 500 metros. Va a tener esta configuración: dos carriles de subida, es decir, de Constituyentes a Santa Fe; y dos carriles de bajada, de Santa Fe a Circuito Interior», expuso.

De igual manera, el funcionario anunció que la obra del Cablebús línea 3 lleva un 83.6& de avance general

Vías alternas para trasladarse a dichas zonas

El secretario de Obras planteó vías alternas para cruzar la zona a Santa Fé como: avenida Observatorio, Paseo de la Reforma, avenida Las Torres y Camino Real a Toluca. También, Supervía Poniente y Palmas Norte.

También puedes leer: Caos en el Metro de la CDMX: Usuarios reportan retrasos de hasta 20 minutos

Finalmente, el gobierno capitalino desplegará 18 elementos de la SSC, dos motopatrullas y una grúa para apoyar las labores de construcción de la nueva línea 3 del Cablebús.

INEGI: Inflación en México repunta al 4,32 % en la primera quincena de noviembre

El INEGI colocó la inflación en México en un repunte en la primera quincena de noviembre a 4.32%,en comparación con el año anterior.

La inflación en México repuntó en la primera quincena de noviembre y aún permanece por encima de la meta oficial, es decir, en 4.32%.

Según cifras recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la inflación en México durante el mes de noviembre de 2023 aumentó un 4.32%, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este resultado representa una aceleración respecto a los meses previos, ya que en octubre la inflación registró un alza del 4.2%, pues rompió con 19 quincenas consecutivas de descenso.

México Habla te invita a leer: Ordenan devolver a Emilio Lozoya casa de las Lomas con un costo de 38 mdp

INPC aumenta 0.63 por ciento

Además, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.63 por ciento, lo que la ubicó a tasa anual en 4.32 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Dicho incremento estuvo impulsado principalmente por el aumento en los precios de productos alimenticios y energéticos.

El informe del INEGI señala que los precios de los alimentos subieron un 2.9% en noviembre, mientras que el costo de los energéticos y combustibles registró un incremento del 7.5% en el mismo periodo.

En cuanto a las previsiones para el cierre del año, los analistas económicos proyectan que la inflación se mantenga alrededor del 4%, la meta oficial, y no sobresalga.

Es importante resaltar que los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno federal aumentaron en un 2,77 % en la quincena y un 0,05 % en el año.

También puedes leer: Se eleva a 50 la cifra de muertos por huracán ‘Otis’; aún hay 30 desaparecidos

Por su lado, el Banco de México, considerado el banco central del país, sostuvo este mes su tasa de interés de referencia en un 11,25%; este nivel es más alto desde que comenzó a fijar metas de inflación en 2008.

¿Cuándo es el último puente de noviembre 2023 para estudiantes? Esto dice la SEP

La SEP anunció cuándo habrá otro puente para los estudiantes en noviembre 2023. Te damos todos los detalles.

Aún queda un último puente de noviembre de 2023, por lo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció cuándo será este día de asueto para los estudiantes. Te damos todos los detalles.

Es importante resaltar que esta medida busca brindar a los estudiantes y trabajadores de la educación otro descanso antes de la llegada de la temporada navideña.

La SEP dio a conocer que de acuerdo con el Calendario del Ciclo Oficial 2023 – 2024 el día libre será este viernes 24 de noviembre.

México Habla te invita a leer: Biden agradece a México la detención de «El Nini», encargado de seguridad de Los Chapitos

Por ello, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria podrán volver a disfrutar de otro puente en noviembre, es decir, un fin de semana largo.

Esto quiere decir que desde el viernes 24 los alumnos descansarán y volverán a clases hasta hasta el lunes 27 de noviembre.

El puente permitirá aprovechar al máximo estos días festivos y disfrutar de un merecido descanso.

La suspensión de actividades en los planteles educativos se debe a la Junta de Consejo Técnico Escolar (CTE), la cual se realiza los últimos viernes de cada mes.

Durante el año, existen múltiples ocasiones en las que los días festivos ofrecen la oportunidad de desconectar del trabajo y la rutina.

Próximos descansos por Junta de Consejo Técnico

Estos tiempos de descanso, en ocasiones, permiten pasar tiempo con sus seres queridos, viajar o simplemente relajarse.

Asimismo, la siguiente suspensión de clases en el ciclo escolar en curso es el 26 de enero de 2024 por Junta de Consejo, según la SEP.

También puedes leer: Ordenan devolver a Emilio Lozoya casa de las Lomas con un costo de 38 mdp

Después, no habrá actividades en el 23 de febrero de 2024 y 26 de abril de 2024

Biden agradece a México la detención de «El Nini», encargado de seguridad de Los Chapitos

Joe Biden agradeció al gobierno de México la captura de «El Nini», jefe de seguridad de los Chapitos, del Cártel de Sinaloa.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, agradeció al gobierno de México la captura de «El Nini», jefe de seguridad de los Chapitos, perteneciente del Cártel de Sinaloa (CDS).

En este sentido, el presidente estadounidense expuso que dicha detención es una muestra de colaboración y cooperación entre Estados Unidos y México en la lucha contra el crimen organizado,

También, Biden aseguró que buscan mantener a las comunidades seguras ante la violencia de los cárteles de la droga.

“Quiero agradecer al presidente López Obrador y al Ejército de México y fuerzas especiales por capturar de forma exitosa a El Nini, y expresar nuestro aprecio por los y las valientes hombres y mujeres de las fuerzas de seguridad mexicanas», declaró el mandatario.

Por medio de un comunicado, Biden resaltó la capacidad de las fuerzas federales mexicanas para realizar el operativo de la captura de Néstor Isidro.

México Habla te invita a leer: Ordenan devolver a Emilio Lozoya casa de las Lomas con un costo de 38 mdp

Recordó que durante casi tres años, «El Nini» fue uno de los criminales más buscados de México y Estados Unidos.

Asimismo, la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) prometía una recompensa de $3 millones de pesos por el delincuente. Acusaron a Néstor Isidro de participar en el tráfico de fentanilo.

La detención de «El Nini» se llevó a cabo gracias a un operativo de la Guardia Nacional, de la Secretaría de la Defensa Nacional de México (SEDENA).

De acuerdo con las autoridades mexicanas, «El Nini» era considerado uno de los hombres más peligrosos y buscados por la violencia relacionada con el CDS.

También puedes leer: Activan Alerta Amarilla por vientos fuertes en la CDMX

El día de ayer, «El Nini» llegó por la noche a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) en Ciudad de México.

ABM: Acapulco será la sede de la 87° Convención Bancaria 2024

La 87ª Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM) se llevará a cabo en Acapulco, Guerrero.

La presidencia del organismo reveló que la 87ª Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM) se llevará a cabo en Acapulco, Guerrero, en abril de 2024, después del tianguis turístico.

El presidente de ABM, Julio Carranza, confirmó que la convención se realizará el 18 y 19 de abril del 2024.

Confía que se contará con la infraestructura necesaria para su realización.

México Habla te invita a leer: Ratifica AMLO a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN

El evento tendrá lugar en el Palacio Mundo Imperial y el hotel Pierre Marqués.

Afirmaron que la elección de Acapulco como sede de la convención bancaria es una medida para apoyar la recuperación del puerto tras el paso del huracán Otis.

De esta forma, se beneficiará la economía del estado. Este evento es considerado uno de los más importantes del sector financiero en México.

Por ello, prevén recibir a más de 2 mil personas en los dos días de actividades.

Desde 2019, la ABM ha ido fortaleciendo la infraestructura de la ciudad para que pueda recibir eventos de gran envergadura.

Se sabe que la convención bancaria es un encuentro de los banqueros más importantes de la región, y para esta edición, se espera que asistan más de 2,000 personas.

En esta edición, prevén la asistencia de las aspirantes presidenciales, como la morenista Claudia Sheinbuam, y Xóchitl Gálvez, del Frente opositor.

Puedes leer: Trabajadores de Bachilleres anuncian bloqueos en 21 puntos de CDMX y EDOMEX

Es importante mencionar que la edición del 2023 se realizó en Mérida, Yucatán.

Activan alerta amarilla en once alcaldías de la CDMX por fuerte frío para este jueves

CDMX activó la Alerta Amarilla en once alcaldías debido a bajas temperaturas pronosticadas para la madrugada del jueves 23 de noviembre.

El gobierno de la CDMX activó la Alerta Amarilla en once alcaldías debido a bajas temperaturas pronosticadas para la madrugada del jueves 23 de noviembre.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) implementó la alerta amarilla de fuertes fríos para las primeras horas de este jueves.

Por ello, las alcaldías afectadas son:

  • Álvaro Obregón
  • Cuajimalpa
  • Magdalena Contreras
  • Milpa Alta
  • Tlalpan
  • Xochimilco

Además, en un segundo reporte, la dependencia incluyó las alcaldías de Benito Juárez, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Tláhuac e Iztapalapa.

México Habla te invita a leer: Detienen en Sinaloa a Néstor Isidro «El Niñi», jefe de seguridad de Los Chapitos

La SGIRPC prevé que la presencia de bajas temperaturas provoque una sensación térmica de fría a helada durante las primeras horas del jueves.

Además, la SGIRPC prevé que las temperaturas oscilarán entre los 4 a 6 grados centígrados y se sentirán principalmente entre las 05:00 y las 07:00 horas

Para mitigar riesgos, se recomienda a los habitantes de estas alcaldías prepararse para las condiciones y seguir las siguientes medidas de precaución:

  • Evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Mantenerse hidratado con las cantidades recomendadas de agua (1 a 2 litros diarios).

Finalmente, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recordó que se desarrolla el frente frío número 11 en el altiplano del país.

También puedes leer: La Unión Europea destina 1.3 millones de euros a México por daños causados por huracán ‘Otis’

Es la primera tormenta invernal de la temporada acaba de ingresar a territorio nacional y se espera que traiga climas con bajas temperaturas.

Detienen en Sinaloa a Néstor Isidro «El Niñi», jefe de seguridad de Los Chapitos

En una operación llevada a cabo en el estado de Sinaloa, autoridades mexicanas lograron la captura de Néstor Isidro, conocido como «El Nini».

En una operación llevada a cabo en el estado de Sinaloa, autoridades mexicanas lograron la captura de Néstor Isidro, conocido como «El Nini».

Isidro es considerado uno de los principales responsables de la seguridad del grupo conocido como Los Chapitos, una facción del Cartel de Sinaloa.

Los Chapitos está integrado mayormente por los hijos del capo Joaquin «El Chapo» Guzmán.

México Habla te invita a leer: Trabajadores de Bachilleres anuncian bloqueos en 21 puntos de CDMX y EDOMEX

Según reportes oficiales, «El Nini» se ocultaba en una vivienda ubicada en una zona residencial de Culiacán.

La detención de Néstor Isidro se llevó a cabo en la ciudad de Culiacán, luego de intensas labores de inteligencia. Elementos de la Guardia Nacional ejecutaron el operativo en la colonia Colinas de la Rivera.

Ahora está bajo la jurisdicción de la Fiscalía General de la República.

Néstor Isidro era ampliamente conocido por su papel como jefe de seguridad de los Chapitos, encargado de coordinar las actividades de protección y defensa del grupo.

La DEA le atribuye numerosos actos violentos y delictivos en la región; además, lo señalan, desde febrero del 2021, por conspiración y tráfico de cocaína y metanfetamina.

También, cuenta con las acusaciones de posesión ilegal de armas y artefactos destructivos.

Cabe resaltar que el Departamento de Estado de EU ofrecía una recompensa por información para dar con la ubicación de Isidro Pérez.

También puedes leer: Sandra Cuevas pone en pausa relación con la Alianza opositora; anuncia la creación del Bloque Diamante

Las autoridades mexicanas destacaron la importancia de esta detención, no solo por la captura de un importante miembro de Los Chapitos, sino también por el fortalecimiento del estado de derecho.

La Unión Europea destina 1.3 millones de euros a México por daños causados por huracán ‘Otis’

La Unión Europea destinó ayuda humanitaria de 1.3 millones de euros a México para mitigar los daños causados por el huracán ‘Otis’.

La Unión Europea (UE) destinó ayuda humanitaria de 1.3 millones de euros a México para mitigar los daños causados por el huracán ‘Otis’, que impactó Acapulco.

El fenómeno meteorológico de categoría 5 rompió el récord de intensidad de un ciclón en el país, provocando al menos 48 muertes.

“Tras ver los efectos del huracán ‘Otis’ en la costa occidental de México, la UE destinará 1.3 millones de euros en concepto de ayuda humanitaria para contribuir a satisfacer las necesidades más urgentes de la población afectada”.

Comunicado la Comisión Europea (CE).

Estos fondos, que serán gestionados por la Cruz Roja Mexicana y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)

Se proporcionarán ayuda a las personas más vulnerables, incluyendo refugio, agua, saneamiento, higiene y otras necesidades básicas. 

La Unió Europea activó su servicio por satélite Copernicus, el cual arroja evacuaciones de daños, aportando más de catorce mapas para ayudar a las autoridades mexicanas.

A la contribución de la UE, se suman las aportaciones que tres de sus estados miembros han anunciado hasta el momento: 100,000 euros de Alemania; 200,000 euros de España y 80,000 euros de Francia.

Este nuevo financiamiento eleva la ayuda humanitaria de la UE a Centroamérica y México a 23 millones de euros destinados este año.

La comisión recordó el impacto de ‘Otis’ dejó numerosas víctimas, además de provocar grandes daños en las infraestructuras de la zona, especialmente en el puerto de Acapulco.

Hasta 270 mil viviendas sufrieron diversos daños, las infraestructuras fundamentales también se vieron afectadas.

Provocando que 120 hospitales y 33 escuelas resultaran con diferentes niveles de daño en sus instalaciones.

«Esta nueva ayuda financiera de la UE aportará alivio a los grupos más vulnerables de la población afectada, garantizando que puedan acceder a los servicios básicos y recibir ayuda mientras reconstruyen sus hogares”.

Janez Lenarčič, comisario europeo de Gestión de Crisis de la UE.

La Unión Europea coopera desde hace años con los países de América Latina en materia de preparación ante catástrofes y gestión de riesgos.

También puedes leer: Inaugurarán «megafarmacia» de AMLO el 30 de diciembre

Frente Amplio se divide las candidaturas del Congreso

El Frente Amplio por México registró la coalición Fuerza y Corazón por México, con la cual postulará las candidaturas en el Congreso.

El Frente Amplio por México registró la coalición Fuerza y Corazón por México, con la cual postulará las candidaturas en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados para las elecciones de 2024.

Pese a las inconformidades del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que anunció que propondría sus candidaturas individuales para el Congreso de la Unión, las tres fuerzas políticas lograron un acuerdo.

Por lo que el partido del Sol Azteca accedió a ir en alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Institucional (PRI).

La lista de cómo el Frente Amplio por México se repartirá las candidaturas del Senado se filtró el pasado 21 de noviembre.

En ella se observa que, de los 64 escaños que se eligen por el principio de mayoría relativa, 60 se repartirán de la siguiente manera:

  • 23 para el PAN
  • 26 para el PRI
  • 11 para el PRD

El principio de mayoría relativa consta en que la candidata o candidato que obtenga el mayor número de votos será quien consiga el escaño en disputa.

Los estados que no se incluyeron en la repartición fueron Oaxaca y Guanajuato, ya que en estas entidades el Frente no irá en coalición.

También se incluye una candidatura para el PRD en Tlaxcala como segunda opción, pese a que el partido no competirá en coalición en ese estado.

De los 64 curules del Senado, 32 se eligen por el principio de primera minoría, es decir que serán asignados a la fuerza política o alianza que haya ocupado el segundo lugar en el número de votos de la entidad.

Los 32 restantes se asignarán por representación proporcional, la cual consiste en asignar cargos a cada fuerza política en base al porcentaje de votos que obtuvo en una elección.

¿Cómo se repartirá el Frente la Cámara de Diputados?

La alianza conformada por el PAN, PRI y PRD van a contender por 253 distritos de 300 de la Cámara de Diputados.

Al respecto, Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD detalló en entrevista con Denise Maerker, que a su partido le corresponderán de 56 a 57 candidaturas.

Aunque no reveló qué entidades, aseguró que en la mayoría de los estados se postularán en uno o dos distritos.

Asimismo, señaló que aún se encuentran revisando si contendrán por otros distritos, como en el Estado de México.

En tanto, en la Ciudad de México van a representar de seis a ocho candidaturas, además de Guerrero.

También puedes leer: PAN, PRI y PRD se registran como coalición para candidaturas federales

Sandra Cuevas pone en pausa relación con la Alianza opositora; anuncia la creación del Bloque Diamante

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, dio a conocer conocer la creación del Bloque Diamante, una estrategia que busca combatir a los «políticos oportunistas» en la demarcación.

Desde la sede de la alcaldía, Cuevas aseguró que la estrategia llamada «Bloque Diamante» surge en respuesta a las peticiones de vecinos.

Detalló que no se permitirá la realización de actos de campaña “para todos” los precandidatos a cargos de elección popular.

México Habla te invita a leer: SCJN avala al ministro Laynez para revisar caso de fideicomisos del Poder Judicial

Tampoco, la administración local dejará la colocación de propaganda política en las calles de la Cuauhtémoc,

“A partir de hoy, a petición de vecinas y vecinos, y por qué no decir de los principales liderazgos de la Cuauhtémoc, porque los que ven aquí, si ellos no se movilizan, qué creen, no ganan la Cuauhtémoc…”, dijo.

A la par, se lanzó en contra de la alianza opositora, integrada por las dirigencias del PAN, PRD y PRI. Las señaló de no haber realizado un proceso democrático para la selección del precandidato a la jefatura de Gobierno.

A la edil se le fue negada también la oportunidad de participar en el proceso para decidir al candidato a la jefatura de Gobierno de CDMX en la Frente «Va por la CDMX».

«No señalemos a Morena cuando aquí son peores, en la alianza son peores porque no solamente hacen las cosas, son hipócritas” , afirmó Cuevas.

Incluso, Sandra Cuevas estuvo acompañada de vecinos de diferentes colonias de la Cuauhtémoc, quienes insistieron que «quienes entren a la alcaldía será recibidos a huevazos».

“Cualquiera que entre a la Cuauhtémoc, lo vamos a recibir con huevos, no queremos a gente que se ha aprovechado de nosotros”, sostuvieron los vecinos invitados a la conferencia,

Finalmente, Cuevas anunció que puso una pausa en la relación con el PAN, PRI y PRD a cuyas dirigencias señaló de haberle pedido recursos y plazas de la alcaldía. Negó irse a militar en el partido Morena después de esta decisión,

También puedes leer: Inaugurarán «megafarmacia» de AMLO el 30 de diciembre

Salir de la versión móvil