¿Cuánto deberás pagar de ISR al recibir tu aguinaldo?

El aguilando es un derecho laboral para todos los trabajadores, conoce cómo calcular el Impuesto Sobre la Renta a esa prestación.

El aguinaldo es un derecho laboral para todos los trabajadores, el cual comienza a entregarse desde finales de noviembre o a mediados de diciembre.

Sin embargo, en algunos trabajadores deben parar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de esta prestación.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) cobra el ISR, el cual es un impuesto directo que grava las ganancias obtenidas en un determinado ejercicio.

¿Cómo calcular el ISR que pagarás por tu aguinaldo?

El cálculo sobre el aguinaldo se basa en el ingreso bruto recibido y este va del 1.92 al 35%.

No existe una cantidad específica de la cantidad de dinero que se retendrá por impuestos, ya que depende completamente del sueldo que el trabajador percibe.

De acuerdo con esto, si un trabajador recibe un pago mensual de 10 mil pesos, el aguinaldo se podría calcular de la siguiente manera:

Sueldo mensual: 10 mil pesos (30 días de salario)

Aguinaldo: 5 mil pesos (de acuerdo con lo que marca la ley)

Se resta la Unidad de Medida y Actualización (UMA): 2 mil 886 pesos es la parte exenta del aguinaldo que no pagará impuestos.

A la cantidad por la que sí pagarías ISR, se le puede aplicar varias fórmulas, dependiendo del sueldo neto del trabajador y del descuento que el empleador decida.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quiénes no pagan este impuesto?

De acuerdo con el Artículo 93 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), los trabajadores que perciban menos de 30 UMAS, equivalente a 3 mil 153 pesos mexicanos, estarán exentos de este impuesto.

Sin embargo, esto sólo aplica si las gratificaciones se otorgan en forma general.

También puede interesarte: Capufe y Fonadin suben tarifas en casetas de cobro

Estos son los servicios que dará Starlink, de Elon Musk, para internet gratuito de CFE

CFE ha anunciado una alianza con Starlink, la empresa de internet satelital de Elon Musk, para llevar servicios de internet

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha anunciado una colaboración con Starlink, la empresa de internet satelital de Elon Musk, para llevar servicios de internet a zonas remotas de México.

A través del contrato de Starlink con CFE, las personas tendrán internet gratuito en escuelas y plazas públicas, así como en otros puntos.

Esta colaboración permitirá a la CFE ofrecer servicios de internet a través de la red de satélites de Starlink, lo que mejorará la conectividad en áreas rurales y marginadas del país.

Cabe señalar que Starlink, empresa de Elon Musk, ganó dos contratos con la CFE para proporcionar servicios de comunicación a la compañía paraestatal.

México Habla te invita a leer: AMLO envía terna al Senado para la SCJN: estos son los perfiles

La primera licitación es para proporcionar telefonía celular; la segunda, para ofrecer internet.

De igual modo, la CFE indicó que esta alianza es parte de su estrategia para mejorar la calidad de vida de los mexicanos y reducir la brecha digital en el país.

De acuerdo con la empresa pública, el acceso a internet es fundamental para el desarrollo económico y social de las comunidades.

Por ello, afirmaron que esta alianza permitirá que más personas tengan acceso a servicios de calidad.

¿Qué servicios dará Elon Musk a CFE vía Starlink?

Musk y su empresa trabajarán para implementar internet gratuito en escuelas y plazas públicas de regiones con marginación digital. Starlink en México ofrecerá estos servicios hasta el año 2026. 

A parte de Starlink, CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (TEIT) contrató a otras empresas extranjeras. Dichas firmas servirán para la adquisición de enlaces satelitales para wifi y torres para telefonía celular.

También puedes leer: CFE otorga contrato de 3,331 mdp a Starlink empresa de Elon Musk

Es importante resaltar que CFE se comprometió a llegar a una cobertura de 99% de internet en territorio nacional al finalizar el sexenio, a través de «Internet para todos«.


Yucatán es el mejor lugar del mundo para visitar: Travel Lemming

La guía «Travel Lemming» declaró al estado de Yucatán como el mejor destino turístico para visitar en el 2024. 

Excelente noticia para nuestro turismo nacional, pues la guía «Travel Lemming» declaró al estado de Yucatán como el mejor destino turístico para visitar en el 2024. 

México es un país lleno de maravillas naturales, culturales e históricas, y el estado de Yucatán es uno de los lugares más destacados para visitar.

Por ello, Yucatán ha sido nombrado el mejor lugar del mundo para visitar por la revista Travel Lemming; que lo colocó en el número uno de la lista de los “50 mejores lugares para viajar 2024”.

México Habla te invita a leer: Confirman sorprendente hallazgo de rostro de guerrero maya en Chichén Itzá

Yucatán es un estado ubicado en la península, en el sureste de México.

Esta entidad es reconocida también por sus playas de arena blanca, sus aguas cristalinas y su rica historia maya.

Aunado a ello, el estado cuenta con una gran variedad de atractivos turísticos, como la ciudad colonial de Mérida, las ruinas mayas de Chichén Itzá y Uxmal; así como la reserva natural de Celestún.

Otros de los lugares de Yucatán, recomendados por el sitio especializado en viajes fueron Valladolid, Izamal, Progreso y El Cuyo.

Por su lado, Travel Lemming resaltó la belleza natural y cultural de Yucatán, así como su compromiso con el turismo sostenible.

Asimismo, la revista recomendó visitar Yucatán de diciembre a abril, considerando esos meses como la mejor época.

Finalmente, Nate Hake, director de Travel Lemming, aseguró que Yucatán será un excelente destino
para este 2024 con la llegada del Tren Maya.

También puedes leer: Google presenta nueva herramienta para aprender inglés de manera gratuita

Afirmaron que este lugar esta dedicado ara aquellos que buscan una experiencia auténtica y única, como la gastronomía y rica cultura.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Anuncian fecha para cierre de las estaciones de Pantitlán a Velódromo de la Línea 9 del Metro

Cerrarán temporalmente el tramo que va de Pantitlán a Velódromo del Metro a partir del próximo mes de diciembre.

La Línea 9 del Metro de la Ciudad de México, que conecta el oriente de la capital, cerrará temporalmente el tramo que va de Pantitlán a Velódromo a partir del próximo mes de diciembre.

La autoridad capitalina indicó que la medida se debe a trabajos de mantenimiento y modernización que se llevarán a cabo en la línea.

De acuerdo con el director Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón, en comparecencia ante el Congreso local, el cierre de la línea se llevará a cabo a partir de diciembre y se espera que dure aproximadamente seis meses.

México Habla te invita a leer: Rocío Nahle gana encuesta de Morena en Veracruz

Señaló que durante este tiempo, se ofrecerá un servicio de transporte alterno mediante autobuses de RTP para los usuarios afectados por el cierre de la línea.

La Línea 9 es una de las más transitadas del Metro de la Ciudad de México, con una afluencia diaria de más de 400,000 pasajeros.

Es importante mencionar que el cierre del tramo de Pantitlán a Velódromo afectará a miles de usuarios que utilizan esta línea para desplazarse por la ciudad.

También puedes leer: Delgado afirma que impugnación de Ebrard se resolverá a finales de noviembre

Sin embargo, las autoridades del STC aseguran que los trabajos de mantenimiento y modernización son necesarios para garantizar la seguridad y la eficiencia del servicio.

Entre las obras que se llevarán a cabo en la línea se incluyen la intervención por el hundimiento regional que existe entre las estaciones Pantitlán y Puebla.

Estas serán las alternativas por cierre de tramo en Línea 9 del Metro

Respecto a las unidades que darán apoyo a los usuarios de este tramo, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, informó que se realizarán varias acciones simultáneas.

Entre estas es que el recorrido de la Línea 9 del Trolebús se extendió hasta Tepalcates, terminal sobre Avenida Zaragoza, lo que implica que el trolebús conecta desde ese punto hasta la estación Villa de Cortés, de la Línea 2 del Metro.

Además, ya se habilitó un servicio de RTP con 30 unidades para el traslado desde Agrícola Oriental a la avenida Lázaro Cárdenas.

Este servicio aumentará su flota a 80 unidades, pues será la alternativa principal que tendrán los usuarios de la Línea 9 para cubrir el tramo de las tres estaciones.

Adicionalmente, se implementará un servicio de metrobús que también saldrá de Pantitlán a Velódromo, finalizó Lajous.

Amal, la marioneta gigante llegó a México

La marioneta gigante, conocida como la pequeña Amal, que ha recorrido 14 países de Europa y Norteamérica con un mensaje esperanzador, llegó a México.

La pequeña Amal es una marioneta gigante de 3.5 metros de altura y representa a una niña refugiada siria de 10 años, que aboga por la niñez migrante y en refugio.

Su nombre, Amal, significa esperanza en árabe.

Asimismo, como su nombre lo indica, esta muñeca viaja a distintas ciudades del mundo, llevando un mensaje de esperanza para las personas desplazadas en todo el mundo, especialmente para los niños que fueron separados de sus familias. Amal representa a los niños refugiados.

Inició su recorrido en julio de 2021, y desde entonces ha visitado 14 países de Europa y América del Norte, llevando un mensaje de compasión y solidaridad a las personas desplazadas, basándose en los derechos humanos.

Ahora, por primera vez, llegó a América Latina y México fue su primera parada.

Amal llegó a México desde el 6 de noviembre.

Estará recorriendo ciudades como Tijuana, Monterrey, Guadalajara, Zapopan, Ciudad de México, Oaxaca y Tapachula.

Amal, la marioneta gigante en CDMX

Amal llegó a la Ciudad de México el pasado 16 de noviembre y permanecerá hasta el próximo 21 de noviembre.

Como primer punto, acudió al Senado de la República en donde fue oficialmente bienvenida.

Ya visitó las emblemáticas islas de Ciudad Universitaria de la UNAM, en donde convivió con los estudiantes.

Se tiene contemplado que haga recorridos por el Centro Histórico, la Basílica de Guadalupe y hasta hará un paseo en trajinera en Xochimilco, entre otras actividades.

Sábado 18 de noviembre
Amal estará presente en el zócalo de la Ciudad de México, a partir de las 11:00 horas.
Iniciará con la presentación coreográfica de Raúl Tamez: Volamos en sueños, que será una caminata por la calle Madero con músicos hasta llegar a Bellas Artes.
Además, se tiene preparada una visita al centro cultural Los Pinos, donde Amal será recibida por niños de diferentes partes del país. El evento será abierto al publico.

Domingo 19 de noviembre
Paseará por Reforma en la rodada por los migrantes.
También visitará el centro cultural Utopía Teotongo, en la alcaldía Iztapalapa, donde dará una caminata por el vecindario.
La marioneta gigante se embarcará en una trajinera en Xochimilco.

Lunes 20 de noviembre
La pequeña gigante conocerá la Basílica de Guadalupe.

Martes 21 de noviembre
El Congreso despedirá a Amal. La Cámara de Diputados y las agencias ONU México llevarán a cabo el foro: La niñez y sus derechos juntos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO reitera a Biden compromiso para combatir el tráfico de fentanilo

El presidente AMLO reiteró a su homólogo estadounidense Joe Biden, el compromiso que tiene para combatir el tráfico de fentanilo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reiteró a su homólogo estadounidense, Joe Biden, el compromiso que México tiene para reforzar el combate al tráfico de fentanilo, droga que causa miles de muertes en Estados Unidos.

En el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), López Obrador subrayó la buena relación comercial entre ambos países.

«Esto es algo excepcional y al mismo tiempo hay cerca de cuarenta millones de mexicanos trabajando honradamente en Estados Unidos, eso nos hermana aún más. Tenemos que seguir avanzando para atemperar, para resolver el fenómeno migratorio en la región”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, elogió las políticas migratorias de Biden, las cuales han abierto una vía legal para regular la migración desde Centroamérica y el Caribe.

«¿Esto qué significa? Que no tienen que atravesar todo nuestro país con todo el sufrimiento, con todos los riesgos que esto implica. Es una forma muy humana de atender el fenómeno migratorio».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al respecto, celebró que Biden sea el primer presidente estadounidense en muchos años, que no ha construido muros en la frontera.

“Tenemos que ayudar mutuamente para que la migración sea opcional, no forzosa y que podamos ayudar en sus países de origen a los que se ven obligados a emigrar. Por eso estamos muy satisfechos de tener este encuentro”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, Joe Biden hizo particular énfasis en la cooperación entre ambos países para combatir la inseguridad y el tráfico de drogas.

“Estamos trabajando codo a codo para combatir el tráfico de armas, combatir y abordar el crimen organizado y abordar la epidemia de opioides, incluido el fentanilo. lo cual cuando hablamos en privado quiero contarles mi gran conversación con Xi Jinping sobre ese tema.»

Presidente Joe Biden.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En respuesta, López Obrador reiteró que existe el compromiso para seguir combatiendo el tráfico de químicos utilizados en la elaboración del fentanilo y otras drogas.

«Estamos muy conscientes del daño que ocasiona a los jóvenes en Estados Unidos (…) Estamos comprometidos sinceramente a seguir ayudando en todo para evitar el tráfico de drogas y en particular la entrada de fentanilo y otros químicos. Estoy seguro que vamos a seguir avanzando en esta muy buena relación que tenemos».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

AMLO señaló que los niveles de integración económica han consolidado el intercambio comercial entre ambos países.

“Somos los principales socios comerciales en el mundo. Esto es algo excepcional. Y al mismo tiempo, hay cerca de 40 millones de mexicanos viviendo, trabajando en Estados Unidos».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En materia económica, Joe Biden afirmó que su gobierno está trabajando en que los ciudadanos de ambas naciones se beneficien del crecimiento económico.

«Estamos haciendo crecer nuestras economías desde abajo hacia arriba y desde el centro hacia afuera, de modo que no sólo los ricos se beneficien, sino todos nuestros ciudadanos, de nuestro crecimiento económico. Y lo vemos en nuestro trabajo para fortalecer las cadenas de suministro».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El presidente López Obrador se encuentra acompañado de la Canciller Alicia Bárcena, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez y otros miembros de su gabinete, como parte de la delegación mexicana.

También puedes leer: SRE: China aportará 250 mil enseres para Guerrero tras huracán Otis

Buen Fin 2023: Conoce qué tiendas participan

Del 17 al 20 de noviembre se llevará a cabo el Buen Fin 2023, aquí te decimos qué tiendas participarán en este evento comercial.

El Buen Fin 2023 ya comenzó y es una buena oportunidad de encontrar promociones, descuentos y las mejores ofertas del año en diversos productos. Por ello, aquí te decimos qué tiendas participan en este evento comercial.

Esta iniciativa conjunta del gobierno federal y organizaciones privadas tiene el propósito de reactivar la economía con la cooperación de los sectores privado y público.

Del 17 al 20 de noviembre, el Buen Fin te da la oportunidad de adquirir productos y servicios a precios bajos y con promociones generalizadas como pagos con tarjeta de crédito y meses sin intereses.

Conoce tiendas y algunas marcas que participan en este evento.

Tiendas departamentales

  • Liverpool
  • Coppel
  • El Palacio de Hierro
  • Sanborns
  • Sears
  • Suburbia
  • El Nuevo Mundo
  • Hemsa

Supermercados

  • Chedraui
  • La Comer
  • Soriana
  • H-E-B
  • Super del Norte
  • Super Compras
  • Waldo’s

Tiendas especializadas

  • Flexi
  • Martí
  • Office Depot
  • Steren
  • The Home Depot
  • Atlas

Tiendas en línea

  • Mercado Libre
  • Amazon
  • Shein

Marcas y otros establecimientos

  • Adidas
  • Perros y Burros (solo en algunos lugares).
  • Boutique Army
  • Calvin Klein
  • Tommy Hilfiger

Para conocer la lista completa de tiendas y marcas que participan te recomendamos visitar la página oficial del Buen Fin: https://www.elbuenfin.org/

Sorteo del Buen Fin 2023

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que en el marco del Buen Fin 2023 realizará el «Sorteo del Buen Fin 2023».

Podrán participar en la rifará dinero tarjetahabientes y comercios.

En esta ocasión quienes realicen operaciones de compra mediante tarjetas de crédito o débito podrán participar en el sorteo que organiza el gobierno federal.

Las operaciones de compra que participan son aquellas que se realicen con medios de pago electrónicos participantes a partir de un monto de 250 pesos, los días 17 al 20 de noviembre de 2023.

Cabe señalar que, solo participarán quienes realicen sus compras en establecimientos registrados en el portal www.elbuenfin.org.

El registro de las operaciones de compra que participan en el sorteo se realizará de manera automática.

En tanto, los negocios tuvieron que registrarse en la página oficial del Buen Fin, antes del 16 de noviembre.

Así como, tener ingresos de hasta 5 millones de pesos en el ejercicio fiscal inmediato anterior.

Se sortearán dos premios mayores de 250 mil pesos a tarjetahabientes y 260 mil pesos para establecimientos.

Estos premios se depositarán directo a la tarjeta con la que se hizo la compra.

El sorteo se llevará a cabo el 8 de diciembre, y a partir del 11 de diciembre se podrá consultar la lista de los ganadores.

Los premios se pagarán a los ganadores, antes del 20 de enero de 2024.

También puede interesarte: ¿Cuándo es el megapuente de noviembre 2023? esto dice la SEP

Alista tu chamarra, dos frentes fríos se aproximan; provocarán lluvias y heladas en estos estados

Dos frentes fríos se aproximarán a la frontera noroeste y norte de México, provocando lluvias y temperaturas bajo cero en algunas entidades.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, a partir de este viernes 17 de noviembre, dos frentes fríos se aproximarán a la frontera noroeste y norte de México, provocando lluvias y temperaturas bajo cero en algunas zonas del país.

Los frentes fríos que se aproximan interaccionarán con la corriente en chorro subtropical, ocasionando lluvias puntuales fuertes con posibles descargas eléctricas en Baja California y Baja California Sur.

Asimismo, se prevé viento de componente norte con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Así como, rachas de viento de 40 a 60 km/h en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Coahuila.

Por otra parte, un canal de baja presión se extenderá sobre el sureste del país, aunado al aire cálido y húmedo procedente del Golfo de México y Mar Caribe.

Aunado a la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, producirá lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico de lluvias

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Baja California, Baja California Sur, costa de Oaxaca y Chiapas.

Intervalos de chubascos: Sonora y Guerrero.

Lluvias aisladas: Chihuahua, Colima, Michoacán, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Temperaturas mínimas

Las interacción de los dos frentes fríos que se aproximan con la corriente en chorro subtropical provocará bajas temperaturas en las zonas altas de la República.

Temperaturas mínimas de -5° a 0° C con heladas: sierras de Chihuahua, Durango, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Temperaturas mínimas de 0° a 5° C: sierras de Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca.

Temperaturas máximas

En tanto, un sistema de alta presión posicionado en niveles medios y altos de la atmósfera propiciará cielo despejado y ambiente cálido en la mayor parte de la República Mexicana, incluido el Valle de México.

Temperaturas máximas de 35° a 40° C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, costa de Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30° a 35° C: Baja California Sur, suroeste de Chihuahua, occidente de Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Morelos, suroeste de Puebla y Tabasco.

Pronóstico del tiempo para la Ciudad de México

Mientras que, en la capital del país, se prevé ambiente matutino frío, muy frío en zonas altas; nubosidad dispersa en el día, sin probabilidad de lluvia y viento de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

La temperatura máxima para la Ciudad de México será de 25° a 27° C.

También puede interesarte: Activan Alerta Naranja por bajas temperaturas en 5 alcaldías de CDMX

Activan Alerta Naranja por bajas temperaturas en 5 alcaldías de CDMX

La SGIRPC activó la alerta naranja por bajas temperaturas y posibles heladas en cinco alcaldías de la CDMX.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC) activó la alerta naranja por bajas temperaturas y posibles heladas en cinco alcaldías de la capital. Toma previsiones.

Por ello, la dependencia especificó que las bajas temperaturas continuarán en la capital para este fin de semana.  

La alerta naranja estará vigente en las alcaldías de Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan.

Informaron que se prevén temperaturas de 1 a 3 grados y heladas en las demarcaciones mencionadas.

México Habla te invita a leer: SRE: China aportará 250 mil enseres para Guerrero tras huracán Otis

La SGIRPC recomendó a la población tomar precauciones, especialmente en cuanto a la protección de la salud, abrigarse adecuadamente y evitar la exposición prolongada a las bajas temperaturas.

Asimismo, se insta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades correspondientes.

Más recomendaciones por el frío en alerta naranja

Además, dieron otras recomendaciones:

  1. Usa crema para hidratar y proteger tu piel del frío.
  2. Usa al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana.
  3. Vacunarse contra la influenza.
  4. Si usas calentadores y/o chimeneas, mantén una ventilación adecuada.
  5. Antes de dormir apagar velas, anafres y calentadores para evitar un incendio o intoxicación por monóxido de carbono

De acuerdo con la dependencia, las bajas temperaturas será más perceptible entre las 7:00 y las 12:00 horas.

También puedes leer: Ernestina Godoy: Llevamos más de 50 mil opiniones favorables para ratificación en FGJ-CDMX

Incendio en bodega de calzado en Tepito; bomberos combaten el fuego

Se registró un incendio de una bodega en el centro de la Ciudad de México, cerca de la zona conocida como Tepito

La tarde de este jueves, se registró el incendio de una bodega en el centro de la Ciudad de México, cerca de la zona conocida como Tepito. Esto desató una fuerte movilización de servicios de emergencia en la colonia.

Se difundió que el incendio se originó en una bodega de chanclas de hule en la zona de Tepito, por lo que se pudo visualizar una columna de humo de color negro alrededor de las 4 de la tarde.

Hasta el momento, la autoridad indicó que no se reportan personas lesionadas ni atrapadas.

México Habla te invita a leer: Ernestina Godoy: Llevamos más de 50 mil opiniones favorables para ratificación en FGJ-CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (SGIRPC) detalló que los equipos de emergencia laboran para sofocar un incendio registrado en la calles Manuel de la Peña y Peña, col. Centro,

Para respaldar la información, la titular de SGIRPC, Myriam Urzúa, declaró que hay saldo blanco.

Recomendaron evitar la zona y permitir el paso de cuerpos de atención de emergencias.

En el lugar, acudieron unidades del cuadrante de la policía y arribaron equipos de bomberos.

También, la dependencia especificó que el equipo de protección civil realizó la evacuación de 500 personas del edificio que contenía la bodega.

La autoridad difundió que cuentan con el apoyo de pipas de Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztapalapa, Tláhuac, Miguel Hidalgo, GAM y Venustiano Carranza.

Dichas unidades apoyarán para el abastecimiento del agua y continuar con los trabajos de control y sofocación del siniestro.

También puedes leer: Manifestantes bloquean terminal 1 de AICM para exigir medicamentos

De igual manera, habilitaron Garzas para el abastecimiento de los autotanques.

Pidieron a la ciudadanía y conductores evitar la zona y circular por Eje 1 Oriente. 

Salir de la versión móvil