Huracán Otis: Bancos y plataformas que proporcionan cuentas para donativos y apoyos para Guerrero

Por huracán «Otis», instituciones o plataformas han facilitado mecanismo de donativos para los damnificados.

El huracán «Otis» ha dejado graves daños en diferentes comunidades de Guerrero, por lo que diversas instituciones o plataformas han facilitado mecanismo de donativos para los damnificados.

Tras la llegada de Otis, se registraron daños severos en diversas zonas del estado, principalmente en el municipio de Acapulco,

Ante esta situación, diversas instituciones han comenzado a realizar campañas de donación para apoyar a las personas afectadas; así como la facilitación de cuentas para que la sociedad civil pueda donar.

México Habla te invita a leer: Se registra balacera en inmediaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez; deja 2 muertos y 3 heridos

A continuación, se presentan algunas de las iniciativas que se han llevado a cabo:

  • BBVA México realizó una aportación a la Cruz Roja Mexicana de un millón de pesos para que sea utilizada durante la etapa de emergencia que se vive en Guerrero.
  • La Secretaría de la Defensa Nacional, BBVA y Fundación Televisa, enviaron nueve toneladas de alimentos para ayudar a más de mil familias
  • Santander eliminó el cobro de comisiones en retiros de cajeros en la zona. Agilizan los trámites de pago de seguros y la revisión de condiciones sobre algunos créditos.
  • Dicho banco habilitó una cuenta donde donará un peso por cada peso aportado por el público en general para apoyar a Guerrero.
  • Asimismo, la plataforma Mercado Pago activó una campaña de donación en alianza con la Cruz Roja Mexicana, directamente desde su app-
  • Banorte, Citibanamex y Coppel también aportarán un peso por cada tanto que se aporte en apoyo a los habitantes.

Cuentas bancarias para realizar donativos

Distintas instituciones bancarias han proporcionado cuentas bancarias para quien desee realizar donativos. Estos son:
•Banorte: Depósitos a nombre de fundación Banorte. Cuenta 000 000 0010

•Citibanamex: 002 180 010 000 006 789

•Santander: número 65501821470. CLABE 014680655018214704
•BanCoppel: 0000 0000 123 a nombre de la Cruz Roja Mexicana

•Mifel: 01001176443. CLABE 042180010011764436 Nombre: Apoyo Huracán OTIS Guerrero

Además, la UNAM instaló un centro de acopio y ayuda para los damnificados ante el impacto del huracán Otis en Acapulco, Guerrero.

También puedes leer: AMLO asegura que “sí se avisó con tiempo” sobre la llegada de ‘Otis’ a Acapulco

Productos y vivieres que puedes donar

Lo que piden de forma voluntaria es: alimentos enlatados, agua embotellada, cobijas, insumos para primeros auxilios, objetos para higiene personal, toallas femeninas, ropa en buen estado y pañales.

También, solicitan herramienta de mano para la remoción de desechos y escombros, como carretillas, barretas, palas y picos.

Ante la emergencia, es importante que la población se solidarice y realice donaciones para apoyar a las personas afectadas por el huracán «Otis».

Implementan puente aéreo en Acapulco para evacuar a turistas afectados por el huracán ‘Otis’

Se implementó un puente aéreo del Aeropuerto de Acapulco a la Ciudad de México para evacuar a los turistas y población afectada por ‘Otis’.

El general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional de México, informó que desde ayer se implementó un puente aéreo del Aeropuerto Internacional de Acapulco a la Ciudad de México para evacuar a los turistas y población local afectada por el huracán ‘Otis’.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en enlace desde Acapulco, el secretario dio a conocer las labores de auxilio que realizan en Guerrero tras el paso de ‘Otis’.

“Desde ayer podemos hacer vuelos diurnos hacia la ciudad de Acapulco, llegarán desde líneas comerciales de la Ciudad de México para evacuar turistas y población local; en los vuelos que lleguen van a arribar médicos especialistas del IMSS para sumarse al apoyo que se está realizando aquí a la ciudadanía”.

General Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional de México.

Asimismo, mencionó que se estableció otro puente aéreo en la Base Militar Número 7, en Pie de la Cuesta, que se está utilizando para concentrar todas las despensas donadas para la población afectada.

“En cuanto a despensas distribuidas, hasta la fecha se han entregado 7,500 despensas en diferentes colonias afectadas por el huracán, así como 7,000 litros de agua, el día de hoy se va a realizar el traslado de 40 toneladas de abastecimiento desde la Ciudad de México a Pie de la Cuesta en aviones de la Fuerza Aérea Mexicana, mismas que se estarán distribuyendo a la población”.

General Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional de México.

En cuanto a seguridad, el general señaló que desde ayer se estableció una estrategia con autoridades estatales, municipales y la Guardia Nacional para el control del ingreso a Acapulco y que las labores de restauración se realicen de la mejor manera.

Cresencio Sandoval detalló que ayer 150 autobuses apoyaron en la evacuación de turistas y población local que se encontraban en la zona de desastre, a los que se trasladó a la iglesia Costa Azul y a la caseta La Venta.

“El día hoy estarán 120 autobuses adicionales para realizar esta actividad”.

General Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional de México.

Se restablece la circulación en la autopista México-Acapulco

De la misma manera, informó que la cantidad de personal que trabaja brindando auxilio a la población de Guerrero son 5 mil elementos de la Marina y 6 mil 500 del Ejército.

Así como mil 700 elementos de la Guardia Nacional y 500 de la Fuerza Aérea Mexicana.

Destacó que en la carretera federal México-Acapulco ya se permite el tránsito de vehículos ligeros.

Sin embargo, aún no se permite el paso de vehículos de carga pesada como tráileres porque aún no culminan los trabajos de rehabilitación.

En tanto, la autopista México-Acapulco ya fue restablecida en su totalidad.

También puedes leer: Por Huracán Otis, declaran Estado de Emergencia en Guerrero

INE determina y fija financiamiento privado para campañas en 2024

El INE aprobó en su sesión ordinaria el acuerdo que establece los límites de las aportaciones de financiamiento privado.

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó en su sesión ordinaria el acuerdo que establece los límites de las aportaciones de financiamiento privado para partidos políticos.

Este acuerdo estipula lo que cada partido político nacional podrá recibir en 2024 por parte de su militancia, de sus simpatizantes y de la bolsa personal.

En sesión de este de este 26 de octubre de 2023, los consejeros del INE determinaron lo que se le designa como financiamiento privado permitido para cada partido.

México Habla te invita a leer: Frente Frío 8: En estos estados habrá fuertes vientos y lluvias

De tal forma, el pleno del Consejo aprobó por unanimidad el límite de las aportaciones que cada
partido político nacional podrá recibir de manera privada.

Cada organización política podrá recibir de este índole máximo 218 millones 122 mil pesos; de los cuales 132 millones 195 mil 744.54 pesos pueden ser otorgados por los militantes o simpatizantes de cada partido, en dinero o especie.

Además, el límite individual de aportaciones de simpatizantes, en dinero o en especie, que cada partido podrá recibí dos millones 148 mil 166.62 pesos (0.5 por ciento del tope de gasto para la elección presidencial inmediata anterior).

Piden transparentar financiamientos y gastos en temporada de campañas

Por su lado, la consejera Norma de la Cruz recordó que los partidos no pueden recibir aportaciones de los tres órdenes de gobierno o de algún político.

Además, la consejera Carla Humphrey resaltó que se debe hacer públicos estos montos y los gastos de cada candidato.

También puedes leer: Por Huracán Otis, declaran Estado de Emergencia en Guerrero

Es importante mencionar que la ley garantiza que los partidos políticos nacionales cuenten con elementos para llevar a cabo sus actividades y señala las reglas de su financiamiento.

Los recursos públicos prevalecen sobre los de origen privado. El INE calcula anualmente el financiamiento público federal de los partidos políticos nacionales conforme a la normatividad vigente.

Detienen a Diego «N», exalumno del IPN que vendía fotos de alumnas, editadas con IA

La Fiscalía CDMX detuvo a Diego «N», un estudiante del IPN, acusado de vender fotografías editadas de alumnas.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) detuvo a Diego «N», un estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), acusado de vender fotografías editadas con Inteligencia Artificial (IA) de alumnas.

Diego «N» pertenece a la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) de la Unidad Santo Tomás del IPN y se le acusa de vender fotos de sus compañeras desnudas editadas con inteligencia artificial.

El joven de 18 años presuntamente editaba las fotos de sus compañeras con IA para hacerlas parecer desnudas y comercializar las imágenes.

México Habla te invita a leer: Por Huracán Otis, declaran Estado de Emergencia en Guerrero

Por ello, la Fiscalía informó que iniciaron un seguimiento a una indagatoria por la posible comisión del delito contra la intimidad sexual.

La denuncia fue integrada por la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales.

De tal manera, agentes de Policía de Investigación (PDI) de la FGJCDMX cumplimentaron una orden de cateo en la alcaldía Álvaro Obregón, en la cual aprehendieron a Diego “N”.

Detallaron que debido a los trabajos de campo y gabinete de agentes de la Policía de Investigación (PDI) llevaron a conocer que el imputado se encontraba en un departamento localizado en la colonia San Pedro de los Pinos.

IPN afirma que Diego «N» fue expulsado

Por su lado, el IPN refrendó su compromiso para seguir colaborando con la Fiscalía capitalina en el proceso que se sigue al estudiante de la ESCA.

Asimismo, notificaron su baja institucional definitiva por violentar digitalmente a alumnas del plantel.

Cabe mencionar que la violencia digital se refiere a la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación para ejercer violencia psicológica, emocional, sexual o física contra una persona.

También puedes leer: «No le voy a dar mi gobierno al PRIAN jamás»: Samuel García

En este caso, el estudiante habría utilizado las fotografías de sus compañeras para vulnerar su intimidad y comercializar las imágenes, lo que constituye un delito.

Frente Frío 8: En estos estados habrá fuertes vientos y lluvias

El SMN pronosticó la llegada del frente frío número 8 a México, el cual traerá consigo nevadas, lluvias y vientos fuertes.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó la llegada del frente frío 8 a México, el cual traerá consigo nevadas, lluvias y vientos fuertes.

Estos estados del país se verán afectados y habrá hasta -5 grados de temperatura.

Se dio a conocer que el frente frío núm. 8 se acercará al noroeste de México para el sábado 28 de octubre, y se espera que para el lunes 30 de octubre haya llegado al norte, centro y oriente del país.

México Habla te invita a leer: Tiroteo en Maine, Estados Unidos: al menos 22 muertos y 50 heridos, el atacante se encuentra prófugo

Este fenómeno causará lluvias intensas, evento de Norte de hasta 110 km/h, bajas temperaturas en la mayor parte del país y posible caída de nieve o aguanieve.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que el último mes de este 2023 y los primeros del 2024 serán los más fríos de la temporada. 

Los lugares más fríos por el Frente Frío serán: Sierras de Baja California, Chihuahua y Durango, con temperaturas de hasta -5 grados durante la madrugada.

Estados afectados por Frente Frío 8

En estos días de intenso frío los termómetros rondarán de 0 a 5 grados en las zonas serranas de Estado de México, Hidalgo, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Veracruz.

El SMN advirtió que la masa de aire frío que le dará impulso al frente frío número 8 ocasionará rachas fuertes de viento y marcado descenso de temperatura en la mayor parte del país.

También, habrá posible caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Chihuahua y Coahuila, además de evento de “Norte” con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje elevado en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Finalmente, el ingreso de humedad del Océano Pacífico ocasionará chubascos y lluvias puntuales fuertes en zonas del occidente, centro y sur del territorio nacional.

También puedes leer: «No le voy a dar mi gobierno al PRIAN jamás»: Samuel García

Es importante tomar precauciones ante la llegada del frente frío número 8 y las condiciones climáticas adversas que traerá consigo.

Por Huracán Otis, declaran Estado de Emergencia en Guerrero

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha declarado el Estado de Emergencia en Guerrero tras el paso del huracán Otis,

La tormenta tropical ha traído presencia de lluvia severa y vientos fuertes el día 24 de octubre de 2023. 

En este sentido, la ciudad de Acapulco de Juárez es una de las zonas más afectadas, por lo que será la prioridad en la atención.

México Habla te invita a leer: Entre gritos y reclamos, renuncia senadora Malú Mícher a Morena

Por ello, varios especialistas y políticos plantearon la preocupación sobre la inexistencia como tal del Fondo para Desastres Naturales (FONDEN).

Guerrero es la principal víctima del Huracán Otis, debió a la devastación reciente en la zona Costera, principalmente.

Es importante señalar que la ciudad de Acapulco permanece incomunicada y totalmente irreconocible en sus avenidas más turísticas. Muestra de ello, durante la tarde de ayer, se viralizaron imágenes del famoso hotel Princess en la Costera acapulqueña.

Además, se han registrado seis cierres carreteros, incluyendo el camino que conecta Acapulco con la capital de Guerrero, Chilpancingo, y la autopista que va de Ciudad de México a Acapulco, una de las más transitadas del país.

Asimismo, la autoridad de Protección Civil indicó que se registran más de 20 muertos por las afectaciones.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) desplegó 900 trabajadores, 60 vehículos y más de 200 equipos de maquinaria pesada para solucionar los problemas de infraestructura.

También, se activó el plan GN-A de la Guardia Nacional.

La declaración de Estado de Emergencia activa los recursos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales. 

También puedes leer: ¿Cómo ayudar a Acapulco tras el paso del huracán ‘Otis’? Centros de acopio y qué llevar

Por su lado, la Comisión Nacional del Agua de México expuso que Otis ha descargado más de 25 centímetros de lluvia en todo el estado de Guerrero, lo que ha sido particularmente amenazador para los habitantes.

El huracán Otis ha sorprendido a los meteorólogos por su rápida intensificación, pasando de ser una simple tormenta a un monstruo en tiempo récord.

Entre gritos y reclamos, renuncia senadora Malú Mícher a Morena

La senadora Martha Lucía Mícher dio a conocer, esta madrugada, su renuncia a Morena, luego de un desacuerdo con Ana Lilia Rivera.

La senadora Martha Lucía Micher, conocida como ‘Malú’ Mícher, dio a conocer, esta madrugada, su renuncia a Morena; en medio de gritos y reclamos.

La legisladora, cercana al excanciller Marcelo Ebrard, anunció esto luego de que la presidenta de la mesa directiva de la Cámara Alta, Ana Lilia Rivera, le impidió hacer uso de la palabra; durante la sesión que se realizaba sobre la Ley de Ingresos 2024.

Todo inició porque el expanista Gustavo Madero, ahora integrante del Grupo Plural, se pasó de su tiempo asignado, después de discutir con Rivera.

Micher pidió la palabra para cuestionar a Madero, sin embargo, se la negaron.

También discutió con la secretaria general de Morena, Citlali Hernández, quien no le mostró apoyo, al igual que su bancada, en tres ocasiones.

“Estoy jodida, qué poca […] En este momento renunció a Morena y me voy a huelga de hambre”, resaltó.

Martha Lucía Mícher, legisladora.

Ante estas declaraciones, los senadores de la oposición ovacionaron y corearon “¡Bravo!”, así como “¡Malú!”; por lo que Citlali Hernández se acercó a la legisladora en un intento de remediar la situación.

El morenista Alejandro Rojas pidió a Rivera que se disculpara, a lo que la presidenta señaló lo siguiente:

“El suceso que originó el desorden ocurrido se debió a la negativa de autorizar preguntas al senador Gustavo Madero porque había concluido su tiempo en la tribuna, de acuerdo con lo que habíamos establecido por la mañana en Mesa Directiva”.

Ana Lilia Rivera, presidenta de la mesa directiva del Senado.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Malú Mícher da a conocer su postura en redes sociales

Malú Mícher compartió su postura en redes sociales y dio a conocer que aclaró la situación con la senadora Ana Lilia Rivera.

Además, aseguró que tiene serenidad en la mente para poder tomar decisiones, aunque no confirmó si se mantendrá firme en su decisión de dejar a Morena.

Cabe señalar que la senadora Micher era representante de Ebrard en el proceso interno para elegir al coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación.

También puedes leer: Senado aprueba la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial

Huracán ‘Otis’ deja un saldo de 27 personas fallecidas en Acapulco, Guerrero

Al menos 27 personas fallecieron y 4 se encuentran desaparecidas tras el paso del huracán ‘Otis’, en Acapulco, Guerrero.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó que al menos 27 personas fallecieron y 4 se encuentran desaparecidas tras el paso del huracán ‘Otis’, en Acapulco, Guerrero.

Durante la conferencia matutina a lado del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Rosa Icela Rodríguez dio a conocer el balance de las afectaciones ocurridas por el huracán ‘Otis’.

Entre los fallecidos se encuentra un elemento del Ejército quien murió tras el deslave de su domicilio. Asimismo, tres de los desaparecidos forman parte de la Secretaría de Marina (Semar).

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, se enlazó vía telefónica para detallar que las personas que se encuentran desaparecidas ya son buscadas por cuerpos de emergencia de la zona.

Rosa Icela Rodríguez señaló que se realizan recorridos en las localidades afectadas.

Las principales afectaciones tras el paso se ‘Otis’ se registraron en el sector carretero, lo que provocó seis cierres en Acapulco, Chilpancingo y Coyuca de Juárez.

También, se registraron graves daños en la infraestructura hospitalaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo que se trasladó a 200 pacientes a otras unidades médicas.

Algunos hospitales presentan inundaciones, pero se espera que en las próximas 24 horas las instalaciones estén listas para volver a funcionar.

Aeropuerto Internacional de Acapulco cerró sus puertas tras el paso de ‘Otis’

El Aeropuerto Internacional de Acapulco sufrió algunos daños por lo que, hasta el momento, se encuentra cerrado a fin de realizar trabajos de limpieza, mantenimiento y reforzamiento en sus instalaciones.

Respecto a las afectaciones en el suministro de energía eléctrica, se mencionó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha restablecido a un 40% del servicio.

Una de las afectaciones más importantes que se reportó fue al Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, dañando 27 sensores ubicados en la entidad.

Por lo que, si ocurriera un sismo en esa zona del país, no se podrá generar la alerta a la población.

AMLO lamenta las pérdidas humanas

En tanto, el presidente López Obrador destacó el trabajo realizado por los trabajadores de CFE, la Semar, Guardia Nacional y el Ejército.

Puntualizó que el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval y de la Marina, Rafael Ojeda Durán, se encuentran en la zona para dirigir las tareas en apoyo a la población.

El mandatario federal lamentó el fallecimiento de las 27 personas por el huracán ‘Otis’, y adelantó que su gobierno brindará ayuda a los hoteleros y comerciantes de la zona.

También puedes leer: AMLO: No hay pérdidas humanas, pero no hay comunicación en Guerrero tras el impacto de ‘Otis’

Sindicato del Poder Judicial amplia paro nacional por extinción de fideicomisos en el Senado

El Sindicato del Poder Judicial anunció que el paro nacional se extenderá, tras la extinción de los fideicomisos en el Senado.

El Sindicato de Trabajadores del PJF anunció que el paro de labores a nivel nacional se extenderá, tras la aprobación de la extinción de los fideicomisos en el Senado de la República.

El Senado aprobó, ayer por la noche, en lo general, la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF). Con esta determinación, la Suprema Corte, el Consejo de la Judicatura y el Tribunal Electoral entregarían más de 15 mil millones de pesos a la Tesorería de la Federación.

La aprobación se logró con 67 votos a favor, 48 en contra y cero abstenciones de los legisladores.

México Habla te invita a leer: Sismo de magnitud 4.4 en Zihuatanejo, Guerrero, tras llegada del Huracán Otis

Esta iniciativa fue planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para reorientarlos a los programas sociales.

Por ello, este grupo de trabajadores inició el paro de labores a nivel nacional desde el pasado jueves 19 de octubre,

Ahora, luego de la aprobación en la Cámara alta, el sindicato expuso, mediante un comunicado, que la medida se extenderá hasta el 29 de octubre.

«Se tomó la decisión de continuar el PARO NACIONAL que inició el pasado 19 del mes y año en curso, en todas las secciones sindicales hasta el próximo domingo 29 de octubre”, se difundió.

Senadores de oposición han repudiado la “vendetta” del Poder Ejecutivo y de Morena contra el Poder Judicial; con ello, anticiparon que presentarán una acción de inconstitucionalidad porque «viola la Carta Magna».

La extinción de los fideicomisos ha generado controversia en el país, ya que algunos sectores consideran que esta medida afectará los procesos legales de importancia que lleva esta autoridad.

Trabajadores del PJF paro nacional: Afirman que eliminación de fideicomisos afectará a prestaciones de trabajadores

Asimismo, el Sindicato de Trabajadores del PJF afirmó que la extinción de los fideicomisos afectará a los trabajadores del Poder Judicial, ya que algunos de ellos recibían recursos de estos fondos

También puedes leer: Cierran autopista del Sol en ambos sentidos por deslave ocasionado por huracán ‘Otis’

El sindicato indicó que no habrá represalias para las y los trabajadores que decidan retomar sus actividades en estos días.

Sismo de magnitud 4.4 en Zihuatanejo, Guerrero, tras llegada del Huracán Otis

Se registró el día de hoy un sismo de magnitud 4.4 en Zihuatanejo, Guerrero, luego de la llegada del Huracán Otis

Este miércoles, 25 de octubre, se registró un sismo de magnitud 4.4 en Zihuatanejo, Guerrero, luego de la llegada del Huracán Otis a las costas del estado.

De acuerdo con la fuentes de protección civil, el movimiento telúrico se sintió en varias partes del estado, incluyendo Acapulco, y se reportaron algunos daños materiales menores.

El sismo se produjo después del paso del huracán Otis por la costa del Pacífico mexicano, lo que ha generado preocupación entre los habitantes de la zona.

México Habla te invita a leer: Cierran autopista del Sol en ambos sentidos por deslave ocasionado por huracán ‘Otis’

Hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales ni heridos graves.

Además, El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el epicentro del sismo se ubicó a 22 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo, con una profundidad de 10 kilómetros.

El SSN también indicó que se han registrado varias réplicas del sismo, aunque ninguna de ellas ha superado la magnitud 4.

Las autoridades locales han iniciado un protocolo de revisión de edificios y estructuras para evaluar los posibles daños causados por el sismo.

Las autoridades han pedido a la población que permanezca alerta y siga las recomendaciones de las autoridades en caso de nuevas réplicas.

SkyAlert sufre daños en sensores del alertamiento en Guerrero por Huracán Otis

Por otro lado, el Sistema de Alertamiento temprano de sismos y múltiples peligros naturales «SkyAlert» dio a conocer que debido a los afectos destructivos del huracán Otis en Guerrero, gran parte de nuestra red de sensores sísmicos, conocida como REDSkyAlert, se encuentra desconectada en región.

También puedes leer: Senado aprueba la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial

En este sentido, SkyAlert mencionó que las localidades afectadas son: San Marcos, Ayutla, Cuajinicuilapa, Acapulco, Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, San Jerónimo, Técpan, Petatlán e Ixtapa Zihuatanejo.

Esta situación significa que, en caso de que ocurriera un sismo en estas áreas, SkyAlert no será capaz de alertar a la población.

Precisaron que no pueden determinar cuándo se restablecerá completamente el servicio en el estado de Guerrero.

Salir de la versión móvil