Precio del dólar: peso inicia la semana ganando terreno

El peso inicia la semana ganando terreno frente a la divisa estadounidense, ubicándose en 17.99 unidades por cada dólar.

Luego de una semana de pérdidas, el peso inicia la semana ganando terreno frente a la divisa estadounidense, ubicándose en 17.99 unidades por cada dólar.

El día de hoy, el precio del dólar se cotiza a 18.0 pesos mexicanos en promedio, lo que representa un 0.5% menos en comparación con la jornada anterior, que fue de 18.11 pesos mexicanos en promedio.

Teniendo en cuenta los datos de la última semana, la divisa estadounidense ha presentado una disminución del 1.27%.

Manteniéndose a la baja en el último año con el 4.01%.

En las últimas tres sesiones el peso mostraba un aumento del 1.07% ante un retroceso global del dólar.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En tanto, los inversionistas esperan las reuniones de los principales bancos centrales, entre ellos la Reserva Federal estadounidense, y la publicación de datos económicos de esta semana.

De acuerdo con algunos expertos, el peso mexicano oscilará en la semana en un rango de 17.85 a 18.40 por dólar.

La moneda mexicana atraviesa por una racha al alza ante el dólar estadounidense desde mediados del 2022.

No obstante, es la segunda mitad del 2023 el peso ha alcanzado sus mejores niveles no vistos desde 2016, al llegar a la barrera de las 17 unidades por dólar.

Debido a estas condiciones favorables se le ha denominado como “superpeso”.

La fortaleza del superpeso se ha logrado en gran medida a las decisiones del Banco de México (Banxico) con respecto a las tasas de referencia.

El gobierno de federal ha estimado que en 2023 se podría romper el récord de remesas conseguido en 2022, el cual fue de 58 mil 487 millones de dólares.

También puede interesarte: ¿Qué pensionados recibirán pago doble o triple en noviembre 2023?

¿Qué pensionados recibirán pago doble o triple en noviembre 2023?

Anunciaron que algunos pensionados recibirán un pago doble o triple en noviembre de 2023. Te decimos cuáles son.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) anunciaron que los pensionados recibirán un pago doble o triple en noviembre de 2023.

Te damos todos los detalles. Hay buenas noticias para este sector de la población.

Dieron a conocer que los pensionados del IMSS recibirán su pago de pensión correspondiente al mes más su aguinaldo, mientras que los pensionados del ISSSTE recibirán el dinero de su pensión más la primera parte de su aguinaldo.

México Habla te invita a leer: Huracán Otis: Bancos y plataformas que proporcionan cuentas para donativos y apoyos para Guerrero

Estos derechohabientes, según la Ley orgánica del Instituto, reciben su aguinaldo en dos partes. Los pensionados del ISSSTE reciben una parte en noviembre y la otra en enero.

Además, los beneficiarios de la pensión del Bienestar recibirán el último pago bimestral del año en noviembre. El siguiente será hasta enero del 2024.

Esto quiere decir que los adultos mayores que estén inscritos a dicho programa, además del incentivo económico que reciben por parte del IMSS o ISSSTE, tendrán pago doble o incluso triple.

Por ello, en noviembre podrían recibir más dinero.

Cabe mencionar que los pagos de las pensiones coinciden con la llegada del Buen Fin de este año.

En cuestión de los beneficiarios del ISSSTE, de acuerdo al calendario de la pensión, en noviembre se adelantará un día y se depositará el próximo martes 31 de octubre.

Los pensionados del IMSS recibirán su pago correspondiente al mes de noviembre el miércoles 1 de noviembre. Afirmaron que les tiene que caer junto con su aguinaldo de este 2023.

También puedes leer: Batres de acuerdo en ratificación de Ernestina Godoy en Fiscalía de CDMX

En muchos de los casos, el pago de aguinaldo será gradual respecto al IMSS.

Actualizan tabla de enfermedades que te permiten tener incapacidad laboral

El Senado de la República aprobó la actualización de las tablas de Enfermedades de Trabajo que te permiten tener incapacidad laboral.

Tras más de medio siglo sin cambios, el Senado de la República aprobó la actualización de las tablas de Enfermedades de Trabajo y la Tabla de Valuación de Incapacidades Permanentes. Conoce los detalles.

El número de padecimientos laborales contenían 161 pero la propuesta aprobada incorpora otros 88 nuevos padecimientos.

La reforma incorpora patologías infecciosas y parasitarias, entre las que destaca la enfermedad causada por COVID-19.

También se incorporaron trastornos mentales como la ansiedad, el estrés grave y depresión, padecimientos que se han incrementado a nivel mundial.

Destaca la incorporación de padecimientos específicos de la mujer, como abortos y endometriosis.

Asi como diferentes tipos de cánceres de origen laboral y enfermedades por intoxicaciones.

Una condición que ha llamado la atención en la lista es la incorporación de la infertilidad femenina o masculina en trabajadores que se han expuesto a radiaciones.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se incorporan lesiones y padecimientos para la incapacidad permanente

En la Tabla para la Valuación de las Incapacidades Permanentes se amplía de 409 a 524 tipos de lesiones para la valuación de incapacidades permanentes, resultantes de los riesgos de trabajo.

La actualización se realizó con la colaboración de más de 50 expertos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), peritos de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, médicos de medicina del trabajo y otros expertos.

El senador Napoleón Gómez Urrutia dijo que el origen de este dictamen es reivindicar la dignidad laboral de las y los trabajadores de México. 

La reforma laboral contempla la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del Catálogo de las Cédulas para la Evaluación de las Enfermedades de Trabajo.

Este documento servirá para la evaluación y dictaminación realizada por los peritos médicos en medicina del trabajo en México.

El cual establece la relación causal entre el trabajo y el padecimiento, proporcionando una guía para la decisión de otorgar o no la incapacidad laboral.

Esta nueva tabla se ajusta a la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La reforma contempla un catálogo de 347 posibles accidentes de trabajo, asignando a cada uno de ellos un porcentaje de incapacidad que permitirá a los trabajadores acceder a una pensión por incapacidad permanente.

También puedes leer: ¿Cómo ayudar a Acapulco tras el paso del huracán ‘Otis’? Centros de acopio y qué llevar

Estas 11 estaciones de la L1 del Metro de CDMX reabrieron; acceso únicamente con tarjeta MI

11 estaciones de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México fueron reabiertas este domingo 29 de octubre.

11 estaciones de la Línea 1 (L1) del Metro de la Ciudad de México fueron reabiertas este domingo, 29 de octubre, tras los trabajos de modernización.

El evento de reapertura se realizó en la estación Zaragoza y estuvieron presentes el jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres, y el director del Metro, Guillermo Calderón.

El jefe de Gobierno anunció, el pasado 6 de octubre, que se estableció un presupuesto de 19 mil millones de pesos destinados a la Línea 1.

La Línea 1 cerró desde el 11 de junio de 2022 por modernización impostergable, mismo que no recibía desde 1969.

México Habla te invita a leer: Por Huracán Otis, declaran Estado de Emergencia en Guerrero

Las 11 estaciones que fueron reabiertas son:

Pantitlán, Zaragoza, Gómez Farías, Boulevard Puerto Aéreo, Balbuena, Moctezuma y San Lázaro; así como Candelaria, Merced, Pino Suárez e Isabel la Católica.

Al reabrir dichas estaciones, comenzarán las obras de intervención de la estación Pantitlán Línea 9

Anuncian que acceso a L1 será únicamente con Tarjeta MI

Es importante mencionar que el acceso a las 11 estaciones restauradas que entrarán en operación será únicamente con la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI).

Esto quiere decir que las taquillas ya no venderán boletos y los torniquetes dejarán de recibirlos.

Lo anterior, se suma a las Líneas 4, 5, 6 y 7, en las que el acceso es exclusivamente con la tarjeta MI; también, la Línea 12, que desde su inicio de operación válida los viajes únicamente con tarjeta electrónica.

La Tarjeta de Movilidad Integrada se comenzó a utilizar en el 2020 y con la misma se puede acceder a varios transportes públicos capitalinos.

Los transportes incluidos son el Metro, Metrobús, el Tren Ligero, y el Cablebús.

También puedes leer: «No le voy a dar mi gobierno al PRIAN jamás»: Samuel García

Finalmente, el STC Metro exhortó a los usuarios adquirir previamente su TMI y recargar saldo en las taquillas de las estaciones, 

Aumenta a 39 los muertos por Huracán Otis en Acapulco: Gobierno

Rosa Icela Rodríguez informó que el huracán Otis ha dejado un saldo de 39 muertos en Acapulco, Guerrero a su llegada a la costa.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que el huracán Otis ha dejado un saldo de 39 muertos en Acapulco, Guerrero.

El fenómeno impactó la región el pasado 25 de octubre, con vientos sostenidos de 265 kilómetros por hora, lo que provocó fuertes lluvias, inundaciones y deslaves principalmente en Guerrero.

Rodríguez apuntó, en un informe que dio al presidente Andrés Manuel López Obrador, que se trata de 29 hombres y 10 mujeres las personas que perdieron la vida en el puerto de Guerrero a causa del huracán.

México Habla te invita a leer: Retrasa Morena el anuncio de sus candidatos ganadores de la encuesta a gubernaturas

Declaró que están en marcha las investigaciones correspondientes por los muertos en la zona.

Además, el fenómeno causó daños a 220 mil 35 viviendas hasta el momento; sin embargo, se mantiene el censo en la zona devastada.

Otis sorprendió a los meteorólogos pues se fortaleció inesperadamente de tormenta tropical a huracán categoría 5 en las 24 horas.

Este suceso lo convierte en un fenómeno histórico e intenso registrados en el último año.

El huracán ha dejado a su paso una serie de daños materiales y humanos.

La carretera a Acapulco está bloqueada por derrumbes, y la población ha sufrido importantes apagones.

El presidente López Obrador, aseguró, recientemente, que se apoyará a la población afectada con despensas y se ampliarán los programas de Bienestar.

 Además, indicó que dará constantes informes para aclarar la situación en Guerrero, ante la desinformación que circula sobre la región.

También puedes leer: San Judas Tadeo 2023: estas son las avenidas cerradas en CDMX

En este sentido, el gobierno envió, para apoyar a los damnificados, efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y de la Marina. 

Dentro de estos planes, coordinan el traslado de víveres.

Esto se sabe de la ayuda humanitaria enviada por huracán “Otis” en Acapulco

El paso del huracán «Otis» ha dejado graves afectaciones en Guerrero. Han iniciado el acopio y envió de ayuda humanitaria.

El paso del huracán «Otis» ha dejado graves afectaciones en varios municipios del estado de Guerrero, principalmente en Acapulco, por lo que diferentes organizaciones y dependencias han iniciado el acopio y envió de ayuda humanitaria.

Por ello, el Gobierno de México informó que en las zonas dañadas se puso en marcha el Plan Marina de la Secretaría de Marina (Semar); el Plan DN-III-E, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),  y Plan GN-A, de la Guardia Nacional.

Esto para apoyar y atender a los afectados por el huracán Otis, así como los turistas.

México Habla te invita a leer: San Judas Tadeo 2023: estas son las avenidas cerradas en CDMX

Dentro de estas estrategias, se contempla un plan de ayuda humanitaria para los damnificados, acompañado del apoyo de diversas organizaciones y de la sociedad civil.

Además, para lograr dicho objetivo, la autoridad implementó un puente aéreo para acelerar la distribución de ayuda humanitaria.

A través de un comunicado, estas son las acciones destacadas que el gobierno realiza:

  • El transporte de 6.000 despensas y 3.000 litros de agua embotellada vía terrestre.
  • La distribución de víveres en apoyo de los habitantes de los municipios de Guerrero que sufrieron afectaciones por el huracán «Otis».
  • La atención médica y psicológica a la población afectada.
  • La reparación de rutas y carreteras.

Además, la Cruz Roja Mexicana expuso que 20 toneladas de ayuda humanitaria recolectada están en camino, fortaleciendo los esfuerzos de asistencia.

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) indicó que a pesar de permanecer abiertas las carreteras a Acapulco, estas presentan algunas limitaciones.

La Sedena aseveró que los víveres donados y acopiados sólo podrán entrar a las zonas afectadas en vehículos del Ejército mexicano.

De tal manera, piden a la ciudadanía evitar la zona para no entorpecer la llegada de ayuda a los damnificados.

También puedes leer: Luego del huracán Otis, Conagua espera llegada del ciclón tropical Pilar

El día de ayer, la autoridad federal envió un equipo de 23 especialistas en salud, de distintos institutos nacionales de medicina a Acapulco, Guerrero, para proporcionar atención médica.

Los especialistas conformarán brigadas y serán apoyados por una ambulancia. Darán apoyo en el Hospital General «Renacimiento» y el Hospital General «El Quemado», administrados por el IMSS-Bienestar.

Retrasa Morena el anuncio de sus candidatos ganadores de la encuesta a gubernaturas

Morena dio a conocer que retrasará el anuncio de los ganadores de sus encuestas para elegir a sus candidatos y candidatas a las gubernaturas.

El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) dio a conocer que retrasará el anuncio de los ganadores de sus encuestas para elegir a sus candidatos y candidatas a las gubernaturas próximas del 2024.

Después de haber emitido la convocatoria para los aspirantes a las candidaturas y la realización de las encuestas, la dirigencia de Morena anunció que será hasta el 10 de noviembre cuando expondrán los ganadores a las candidaturas, incluida la jefatura de Gobierno de la CDMX.

El pasado viernes, la Comisión Nacional de Elecciones modificó la fecha para informar sobre las coordinaciones de defensa de la Cuarta Transformación en 8 entidades y la Ciudad de México.

México Habla te invita a leer: Batres de acuerdo en ratificación de Ernestina Godoy en Fiscalía de CDMX

Por ello, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, reconoció:

«Por acuerdo de la Comisión Nacional de Elecciones, se informa que los resultados de las encuestas para definir a las Coordinaciones de Defensa de la Transformación en nueve entidades federativas se dará a conocer hasta el próximo viernes 10 de noviembre«.

Los aspirantes fueron sometidos a una encuesta en cada entidad, además de que será considerado el criterio de paridad para postular a al menos cinco mujeres, según ordenó el Instituto Nacional Electoral (INE).

En este caso, el organismo electoral probó el acuerdo por el que establece que al menos cinco candidatas mujeres sean postuladas en las elecciones de gubernaturas.

El retraso en el anuncio de los ganadores ha especulación entre los aspirantes y en la población en general.

Además, se difundió que Morena se busca que los candidatos y candidatas sean personas honestas y comprometidas con la Cuarta Transformación.

También puedes leer: Huracán Otis: Bancos y plataformas que proporcionan cuentas para donativos y apoyos para Guerrero

Finalmente, indicaron que en esa fecha quedarán definidos los coordinadores de la defensa de la Cuarta Transformación en: Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

San Judas Tadeo 2023: estas son las avenidas cerradas en CDMX

Hoy se celebra la fiesta de San Judas Tadeo en México, el patrono de las causas imposibles, en la Ciudad de México.

Este sábado 28 de octubre se celebra la fiesta de San Judas Tadeo en México, el patrono de las causas imposibles, en la Ciudad de México. Te decimos sobre las vialidades cerradas por este festejo y el por qué de su veneración.

En la iglesia de San Hipólito, ubicada en Hidalgo y Paseo de la Reforma, se lleva a cabo la celebración oficial. Desde la noche de ayer viernes, la gente y devotos se comenzaron a reunir en las inmediaciones del templo para los festejos de este día.

Contingentes provenientes de las zonas conurbadas y metropolitanas de la ciudad llegaron desde anoche en peregrinaciones hacia la iglesia de San Hipólito.

México Habla te invita a leer: Luego del huracán Otis, Conagua espera llegada del ciclón tropical Pilar

Se espera un aforo total de alrededor de 30 mil personas, según estimaciones del Gobierno de la CDMX.

Debido a la gran cantidad de visitantes que asisten cada año, las autoridades capitalinas han implementado un operativo de seguridad y vialidad en las inmediaciones del templo de San Hipólito y San Casiano.

La calles Zarco y México Tenochtitlan, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, son las principales en cuestión de vigilancia.

El dispositivo de seguridad ‘San Judas Tadeo 2023′ de la Secretaría de Seguridad Ciudadana tiene como finalidad salvaguardar la integridad física y patrimonial de los fieles del santo.

La dependencia ha desplegado 302 uniformados, apoyados con 15 vehículos oficiales, tres grúas, una ambulancia y un helicóptero de los Cóndores, que realizará sobrevuelos de vigilancia en la zona.

Vialidades cerradas por «San Juditas»

De igual manera, se han cerrado algunas avenidas y se han establecido alternativas viales para evitar afectaciones a la circulación.

Cerraron desde este viernes la vialidad lateral de: Av. Paseo de la Reforma, de Mina a la Av. Hidalgo al Sur, así como Eje 1 Poniente, Av. Hidalgo y Reforma.

De acuerdo con el Ovial de la Subsecretaría de Tránsito, estas con las alternativas viales:

  • Eje Central Lázaro Cárdenas
  • Eje 1 Norte
  • Avenida de los Insurgentes
  • Avenida Chapultepec
  • Avenida Dr. Río de la Loza
  • José María Izazaga


San Judas Tadeo es conocido como el patrón de las causas difíciles debido a los “favores” que muchos creyentes aseguran haber recibido por su veneración.

También puedes leer: Día de Muertos 2023: En tres alcaldías de la CDMX habrá Ley seca

Su imagen ha sido adoptada por algunos grupos criminales en México.

La festividad de San Judas Tadeo es un reflejo de las múltiples capas de la fe en México, donde diferentes estratos sociales y culturas se entrelazan en torno a esta figura religiosa.

Día de Muertos 2023: En tres alcaldías de la CDMX habrá Ley seca

Por el el Día de Muertos, habrá ley seca en tres alcaldías de la Ciudad de México. Te decimos cuales demarcaciones no habrá venta de alcohol.

Por el el Día de Muertos, habrá ley seca en tres alcaldías de la Ciudad de México. Te decimos cuales demarcaciones no habrá venta de alcohol.

De acuerdo con la Gaceta Oficial de la CDMX, las demarcaciones con prohibición de venta de alcohol son: Xochimilco, Tláhuac y Magdalena Contreras, según lo señalado en la Gaceta Oficial.

La medida se aplicará en establecimientos mercantiles, romerías, ferias, kermeses y otras festividades populares tradicionales en la vía pública y lugares en que se presenten celebraciones homólogas.

México Hala te invita a leer: Batres de acuerdo en ratificación de Ernestina Godoy en Fiscalía de CDMX

Alcaldías con Ley Seca por festividades de Día de Muertos

En Xochimilco, la suspensión de actividades para la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones será desde las 00:00 y hasta las 23:59 horas, desde el 28 de octubre hasta el próximo 2 de noviembre.

En Tláhuac, la ley seca se aplicará en cinco colonias: San Francisco; así como Pueblo de San Andrés Mixquic, Pueblo de San Juan Ixtayopan en la colonia Tierra Blanca y en la colonia Jaime Torres Bodet con motivo de la “Festividad en honor al patrón San Judas Tadeo” (para el próximo 28 de octubre), Pueblo de San Nicolás Tetelco, Pueblo de Santiago Zapotitlán

Aquí la prohibición será en diferentes días y horarios.

    En Magdalena Contreras, la suspensión de actividades relacionadas con la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones se aplicará en:

    • Barranca Seca, desde las 00:00 del 28 de octubre,
    • La Malinche, desde las 00:00 del 28 de octubre.
    • Santa Teresa, desde las 00:00 del 28 de octubre.
    • La Guadalupe, desde las 00:00 del 28 de octubre.
    • San Francisco, desde las 00:00 del 27 de octubre.

    También puedes leer: Huracán Otis: Bancos y plataformas que proporcionan cuentas para donativos y apoyos para Guerrero

    Cabe mencionar que se exime de la aplicación a los establecimientos mercantiles con giro de impacto vecinal y zonal que expendan alimentos preparados, autorizados para la venta de bebidas alcohólicas al copeo.

    Solamente durante el horario que les permite su permiso, autorización o documento con el que acredite su legal funcionamiento.

    Es precisó recalcar que las multas que se pueden aplicar por incumplir con esta prohibición van de las cinco a las 50 Unidades de Medida Actualizada (UMA), lo que sería lo equivalente a un saldo que podría ir de entre los 500 y hasta más de 5 mil pesos

    Batres de acuerdo en ratificación de Ernestina Godoy en Fiscalía de CDMX

    Martí Batres ha notificado al Congreso capitalino su aval para la ratificación de Ernestina Godoy como fiscal general de la CDMX.

    El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, ha notificado al Congreso capitalino su aval para la ratificación de Ernestina Godoy como fiscal general por un nuevo periodo de cuatro años.

    El mandatario local expuso que está de acuerdo con la ratificación de la fiscal Godoy, para que esté al frente de la Fiscalía capitalina del 10 de enero de 2024 al nueve de enero de 2028.

    Aunado a ello, el funcionario envió un oficio a la mesa directiva del Congreso local en el que detalla sus razones por las que avala la propuesta de ratificación.

    Por ello, Batres destacó que durante su primer periodo como fiscal general, Godoy demostró ser un factor de coordinación y cooperación institucional.

    México Habla te invita a leer: AMLO asegura que “sí se avisó con tiempo” sobre la llegada de ‘Otis’ a Acapulco

    Para que la ratificación se concrete, el legislativo local deberá llevar la propuesta al pleno para su discusión y, en su caso, aprobación por las dos terceras partes de los 66 diputados.

     Debido a la mayoría de diputados de Morena en el Congreso, Godoy cuenta con 38 votos seguros a favor de su ratificación en el Congreso de la Ciudad de México.

    En declaraciones recientes, el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la ratificación de Ernestina Godoy.

    «Una mujer incorruptible, una extraordinaria abogada, una mujer íntegra, honesta, incorruptible, de lo mejor».

    Opinión sobre la ratificación de Ernestina Godoy

    El titular del Ejecutivo local resaltó el trabajo de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía, especialmente en la atención a los delitos de género.

    Refirió que «toda investigación de muerte de una mujer inicia bajo el protocolo de feminicidio».

    También puedes leer: Se registra balacera en inmediaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez; deja 2 muertos y 3 heridos

    Batres también resaltó que Godoy es una persona honesta, preparada, sensible, profesional y con un alto espíritu cívico de servicio a la ciudadanía.

    Salir de la versión móvil