Diputados aprueban en lo general la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial

La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley Orgánica del PJF, la cual extingue 13 de los 14 fideicomisos en su presupuesto.

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general, una reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (PJF), la cual extingue 13 de los 14 fideicomisos en el presupuesto de este organismo.

El dictamen, propuesto por el coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ignacio Mier, contempla la modificación del artículo 224 de la Ley Orgánica del PJF.

El cual establece la eliminación de los fideicomisos que sostienen al Consejo de la Judicatura, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral.

Quedando únicamente, el Fondo Económico para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, el cual es el único que se encuentra en la Ley Orgánica.

“No podrán ser creados ni mantenerse en operación otros fondos o fideicomisos adicionales al mencionado anteriormente (Fondo Económico para el Mejoramiento de la Administración de Justicia)”.

Comunicado de la Cámara de Diputados.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, se avaló una reserva, de 69 presentadas, para agregar un transitorio.

La disposición contempla que los recursos de los fideicomisos eliminados deben ser transferidos a la Tesorería de la Federación.

A su vez, la Tesorería destinará los recursos a programas que formen parte del Plan Nacional de Desarrollo.

El PJF deberá entregar un informe individual, desagregado y pormenorizado de cada fideicomiso extinto, en se indicará los montos que depositen a la Tesorería.

El dictamen contó con 259 votos a favor, 205 en contra y una abstención, por lo que se turnó al Senado para su discusión y votación.

Diputados de Morena aseguran que la desaparición de estos fideicomisos no afecta los derechos laborales de los trabajadores.

“(La decisión) es pertinente y, sobre todo, es necesaria, está apegada a la división de Poderes; nadie le niega el control constitucional a la Suprema Corte, no vamos a permitir que nos nieguen el control presupuestal que nos establece la Constitución”.

Ignacio Mier, coordinador del grupo parlamentario de Morena.

También puedes leer: Trabajadores del Poder Judicial realizan bloqueos por segundo día consecutivo en la CDMX

Anuncian nueva línea de Mexicable de Naucalpan a Toreo

Autoridades del Estado de México anunciaron la construcción de una nueva línea del Mexicable que conectará con la Ciudad de México.

Autoridades del Estado de México anunciaron la construcción de una nueva línea del Mexicable que conectará con la Ciudad de México.

El gobierno del Edomex indicó que la nueva ruta recorrerá el municipio de Naucalpan hasta el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) de Cuatro Caminos, en el límite con la capital.

La nueva línea tendrá una longitud de 8 kilómetros y seis estaciones que conectarán a los habitantes del municipio de Naucalpan con la CETRAM de Cuatro Caminos, en el Toreo.

México Habla te invita a leer: Anuncian reducción de agua en CDMX y Edomex por afectaciones en Cutzamala

El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, explicó que el nuevo Mexicable reducirá el tiempo de traslado para las personas que se desplazan en ese trayecto.

Además, aseguró que este sistema de transporte masivo será el más seguro del país, ya que en las Líneas 1 y 2 no se ha registrado un solo asalto.

“Va a correr a lo largo de ocho kilómetros con seis estaciones y va a conectar a toda el área desconectada de Naucalpan. Será un transporte seguro, eficaz y eficiente», dijo el funcionario.

La nueva línea del Mexicable forma parte del Plan de Movilidad anunciado por la gobernadora Delfina Gómez.

Dicho plan integra 100 acciones para mejorar las condiciones de movilidad en el Estado de México.

Otro de los proyecto es Metromex presentado por la gobernadora Gómez Álvarez ante el presidente Andrés Manuel López Obrador hace unos días durante una gira.

El nuevo Metromex recorra una distancia de más de 220 kilómetros e incluye la creación de un sistema masivo que incluye tren ligero y tranvía; así como la conformación de una tarjeta única de movilidad metropolitana que se use en el Edomex y CMDX.

También puedes leer: Confirma Nicolás Maduro asistencia a cumbre sobre migración en Palenque

La nueva ruta de tranvía recorrerá también de Tepexpan a Martín Carrera.

AMLO envía iniciativa para extinguir Notimex

El presidente López Obrador, envió una iniciativa a la Cámara de Diputados para extinguir Notimex, la agencia de noticias del Estado.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió una iniciativa a la Cámara de Diputados para extinguir Notimex, la agencia de noticias del Estado Mexicano.

Este martes, el mandatario federal anunció que envió una iniciativa para acabar con dicha agencia del estado, aseverando que «cumplió con sus fines».

México Habla te invita a leer: Confirma Nicolás Maduro asistencia a cumbre sobre migración en Palenque

Además, argumentó que la labor informativa puede ejercerse sin necesidad de intermediarios como las agencias; incluso, sin los medios profesionales que en otros momentos fungieron como canales exclusivos de información.

Ante ello, la iniciativa estipula que que Notimex ya cumplió con los fines para los que fue creada, ya que lograron la diversificación de fuentes. Es decir, que más medios ahora proporcionan información en tiempo real.

Establece que la agencia han evidenciado que se puede prescindir de una organismo estatal de información y que, en consecuencia, ya cumplió con su objeto.

“Hoy más que nunca, la labor informativa puede ejercerse sin necesidad de intermediarios como las agencias, incluso sin los medios profesionales que en otros momentos fungieron como canales exclusivos de información”, resaltó el presidente López Obrador.


Por ello, la propuesta prevé también abrogar la Ley que dio el nombre oficial a la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, publicada en junio de 2006.

“Durante décadas, Notimex coadyuvó a cumplir la obligación del Estado para proporcionar información a la población», indicó AMLO.

Diversos críticos han señalado que la desaparición de Notimex podría tener un impacto negativo en la pluralidad informativa; así como en la calidad de la información que se proporciona a la ciudadanía.

Notimex, agencia informativa creada para los Juegos Olímpicos del 68

Notimex fue creada el 20 de agosto de 1968, con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos de 1968. Tiene su sede central en Ciudad de México.

Desde entonces, ha sido una fuente importante de información para los medios de comunicación y la ciudadanía en general.

También puedes leer: Anuncian reducción de agua en CDMX y Edomex por afectaciones en Cutzamala

La iniciativa propuesta por el presidente López Obrador ha generado controversia y se espera que se discuta en la Cámara de Diputados próximamente.

Confirma Nicolás Maduro asistencia a cumbre sobre migración en Palenque

Alicia Bárcena confirmó la asistencia del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a la Cumbre sobre Migración que se llevará a cabo en Palenque, México.

La canciller Alicia Bárcena, confirmó la asistencia del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a la Cumbre sobre Migración que se llevará a cabo en Palenque, México.

“Trabajamos con socios latinoamericanos y caribeños para abordar el flujo migratorio desde sus causas”, expuso Bárcena.

En este sentido, el presidente Andrés Manuel López Obrador invitó, mediante a Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), al mandatario venezolano.

México Habla te invita a leer: Trabajadores del Poder Judicial realizan bloqueos por segundo día consecutivo en la CDMX

La noticia ha generado controversia en el país, ya que algunos sectores políticos y sociales consideran que la presencia de Maduro en el evento podría ser utilizada por el gobierno mexicano para legitimar su régimen.

La Cumbre sobre Migración, que se realizará el 22 de octubre y tiene como objetivo abordar la problemática de la migración en la región y buscar soluciones conjuntas.

La presencia de Maduro en el evento ha sido criticada por algunos sectores que consideran que su gobierno ha sido responsable de la crisis migratoria que vive Venezuela y que ha generado una gran cantidad de refugiados en países vecinos.

Por su parte, el gobierno mexicano ha defendido la invitación a Maduro y ha señalado que la Cumbre es un espacio para el diálogo y la cooperación entre los países de la región.

El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó la importancia de buscar soluciones conjuntas para enfrentar la problemática migratoria y ha señalado que la presencia de Maduro en el evento no implica un respaldo a su gobierno.

La visita de Maduro a México también ha generado reacciones en la oposición venezolana.

Cuestionan la presencia de Nicolás Maduro en cumbre sobre migración

Algunos líderes políticos han señalado que la presencia de Maduro en la Cumbre podría ser utilizada por su gobierno para mejorar su imagen internacional y para buscar apoyo en la región.

También puedes leer: INE ordena suspender eventos masivos de Sheinbaum; ella impugnará la decisión

En medio de la polémica, la Cumbre sobre Migración se llevará a cabo en Palenque, donde se espera la participación de representantes de diversos países de la región.

Anuncian reducción de agua en CDMX y Edomex por afectaciones en Cutzamala

Las autoridades expresaron que, a partir de hoy, la CDMX y el Estado de México enfrentarán una reducción en el suministro de agua.

Las autoridades expresaron que, a partir de hoy, la Ciudad de México y el Estado de México enfrentarán una reducción en el suministro de agua.

Dieron a conocer que la reducción de agua se origina debido a la sequía que afecta la región del Sistema Cutzamala.

Esta medida afectará a más de 4 millones de personas en la capital del país y en varios municipios del Estado de México.

Con la disminución vigente a partir de este martes 17 de octubre, el suministro pasará de 13.2 a 12.2 metros cúbicos por segundo.

México Habla te invita a leer: Culmina evacuación de mexicanos en Israel; 721 connacionales fueron repatriados

Cabe señalar que el Sistema Cutzamala es la principal fuente de abastecimiento de agua para la Ciudad de México y el Estado de México. Abastece aproximadamente al 25 % de esta región geográfica.

Por ello, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, y la Comisión del Agua del Estado de México, informaron de la necesaria reducción en la entrega de agua al Valle de México.

Sin embargo, la sequía que afecta la región ha disminuido el nivel de los embalses que abastecen el sistema.

“A través del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (que sesiona cada martes a las 10:00 horas y cuyas reuniones se transmiten a través de la página de Facebook de Conagua), se continuará informando«, comunicaron.

Para mitigar esta disminución, la Conagua, Sacmex y Caem están realizando trabajos coordinados para abastecer agua de otras fuentes, como son la perforación de pozos y la presa Madín.

.Asimismo, se ha anunciado que se implementarán medidas para garantizar el suministro de agua en hospitales, clínicas y otros servicios esenciales.

También puedes leer: Detienen a ‘El Patrón’ presunto autor intelectual del ataque contra Ciro Gómez Leyva

También se ha informado que se distribuirán pipas de agua en las zonas más afectadas por la reducción del suministro.

Estos son las localidades donde se reducirá el agua.

EDOMEX

  • Nezahualcóyotl
  • Naucalpan
  • Huixquilucan
  • Ocoyoacac
  • Lerma
  • Toluca
  • Ecatepec
  • Tecámac
  • Coacalco
  • Tultitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Nicolás Romero
  • Atizapán de Zaragoza
  • Tlalnepantla

CDMX

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Coyoacán
  • Cuajimalpa
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Magdalena Contreras

Inicia inscripción para Pensión Bienestar 2023; conoce el calendario y los requisitos

A partir del 16 hasta el 28 de octubre, las personas mayores de 65 años podrán registrarse a la Pensión Bienestar para Adultos Mayores.

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a partir del 16 hasta el 28 de octubre de 2023, las personas mayores de 65 años podrán registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Entérate de los detalles.

A través de su cuenta de X, la secretaria del Bienestar compartió el calendario oficial para la inscripción, la cual se realizará de acuerdo con la inicial del apellido del beneficiario.

Por ello, enfatizó que es importante estar al pendiente de las fechas, ya que las inscripciones se realizarán hasta el próximo sábado 28 de octubre.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El calendario es el siguiente:

Lunes 16 y 23 de octubre: A, B, C

Martes 17 y 24 de octubre: D, E, F, G, H

Miércoles 18 y 25 de octubre: I, J, K, L, M

Jueves 19 y 26 de octubre: N, Ñ, O, P, Q, R

Viernes 20 y 27 de octubre: S, T, U, V, X, Y, Z

Sábados 21 y 28 de octubre: Todas las letras

¿Dónde realizar el trámite?

Para el registro a la pensión puedes acudir a cualquiera de los 2 mil 57 módulos de Bienestar, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, de lunes a sábado.

Si deseas conocer la ubicación del módulo más cercano a tu domicilio entra al sitio web de Bienestar gob.mx/bienestar.

Documentos para registrarte a la Pensión Bienestar

Identificación oficial vigente (INE, credencial del INAPAM, Cédula Profesional, Cartilla Militar, Pasaporte o Carta de Identidad)

Acta de nacimiento legible

CURP impresión reciente

Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (teléfono, luz, gas, agua o predial)

Teléfono de contacto (celular y de casa)

Las personas mayores pueden registrar a un auxiliar que les represente en los trámites, para esto deben mostrar los mismos requisitos.

También puedes leer: Si perdiste o robaron tu tarjeta del Bienestar, esto debes hacer para recuperarla

INE ordena suspender eventos masivos de Sheinbaum; ella impugnará la decisión

El INE ordenó suspender los eventos masivos de Claudia Sheinbaum, mandó que las reuniones se realicen en espacios cerrados solo a militantes.

La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó suspender los eventos masivos de Claudia Sheinbaum, virtual candidata presidencial de Morena, también mandó que las reuniones se realicen en espacios cerrados dirigidos solo a militantes.

La decisión se tomó después de que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Jorge Álvarez Máynez denunciaron a Claudia Sheinbaum Pardo, Mario Delgado y al partido Morena.

La denuncia asegura que la gira denominada ‘La Esperanza nos une’ incurre en actos anticipados de precampaña y posible transgresión a los principios de imparcialidad y equidad en la contienda.

Con unanimidad de votos, la Comisión de Quejas del INE resolvió aplicar medidas cautelares en relación con la gira de Claudia Sheinbaum.

“La Comisión determinó procedente otorgar medidas cautelares, en su vertiente de tutela preventiva, a efecto de ordenar la suspensión de la gira “La Esperanza nos une”, así como cualquier otro evento con características similares, hasta en tanto inicie la precampaña electoral, al existir un riesgo real de afectar gravemente la equidad de la contienda electoral”.

Comisión de Quejas del INE.

Asimismo, ordenó eliminar 44 publicaciones en redes sociales por constituir actos anticipados de precampaña.

Sin embargo, la Comisión apuntó que, conforme al derecho de autoorganización de los partidos políticos, Claudia Sheinbaum podrá realizar actividades y funciones que cumplan los acuerdos.

Estos permite que Claudia Sheinbaum realice actos cerrados y dirigidos únicamente a militantes de Morena.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Claudia Sheinbaum impugnará resolución del INE

Ante esto, la coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, anunció que impugnará la resolución del INE de suspender su gira.

A través de sus redes sociales, Sheinbaum Pardo, aseguró que, es imposible detener el movimiento de la Cuarta Transformación.

La candidata presidencial aclaró que, de acuerdo con el fallo del INE, no se suspenden las asambleas estatales, sino que se harán “adecuaciones” en ellas.

Detalló que, los eventos serán en lugares cerrados y dirigidos a la militancia, además, al inicio de ellos se informará a los presentes sobre el contenido de las reglas que establece la ley.

“Las expresiones se harán conforme a la normatividad electoral. Únicamente se deberán seguir estos lineamientos”.

Claudia Sheinbaum. coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

También puedes leer: Avala Consejo Judicial Ciudadano que Ernestina Godoy siga como fiscal de CDMX

Culmina evacuación de mexicanos en Israel; 721 connacionales fueron repatriados

Hasta el momento, 721 connacionales han repatriados de Israel a México, con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Los trabajos de rescate de mexicanos atrapados en Israel culminaron, esta madrugada, con el aterrizaje de dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana, en los que viajaban 275 connacionales repatriados.

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que los aviones aterrizaron en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Santa Lucía, Estado de México.

A bordo viajaban 275 connacionales desde el Aeropuerto Internacional Ben Gurión de Tel Aviv, Israel.

En punto de las 02:30 horas arribó el vuelo 3528 de la Fuerza Aérea Mexicana al AIFA en el que viajaban 137 pasajeros.

Mientras que, al rededor de las 02:41 horas aterrizó el vuelo 2537 con 138 mexicanos más.

A partir de las 03:00 horas, los mexicanos repatriados comenzaron los procesos migratorios para ingresar legalmente al país.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Posteriormente, se realizó el traslado en autobuses para quienes requerían salir de la zona de Santa Lucía, hacia algún punto céntrico de la Ciudad de México.

Algunas de las zonas a las que se trasladó a los connacionales fue el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Polanco y Santa Fe.

Entre los mexicanos repatriados de Israel se encontraba la actriz Ximena Orozco, quien reveló que en primera instancia no obtuvo el apoyo de la cancillería.

Sin embargo, tras la insistencia, la ayuda consular le permitió regresar con toda su familia a México.

“Al principio busqué ayuda de México y no recibí mucha porque me decían que mi esposo no podía viajar conmigo y obviamente yo iba a viajar sola. Después nos ayudaron para que él pudiera venir y por eso decidí volver”.

Ximena Orozco, actriz mexicana repatriada de Israel.

En total 721 mexicanos han sido repatriados de Israel a México

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que, hasta el momento, se han repatriado a 721 mexicanos de la zona de conflicto entre Israel y Hamás.

“La mañana de este martes arribaron al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) 275 personas mexicanas provenientes de Israel, con lo que suman 721 connacionales fuera de la zona de conflicto en Israel-Palestina”.

Comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Asimismo, subrayó que, todos los connacionales que hasta el fin de semana han solicitado salir de la región ya se encuentran fuera de la zona de conflicto.

“El Gobierno de México, a través de la SRE, se mantendrá pendiente del curso de la situación que se vive en aquella región, privilegiando su convicción de impulsar que pronto se llegue a una solución pacífica, que termine con este conflicto armado y con la afectación a la población civil”.

Comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

También puedes leer: Regresan a México dos aviones con 275 mexicanos rescatados de Israel

Detienen a ‘El Patrón’ presunto autor intelectual del ataque contra Ciro Gómez Leyva

Fue detenido Armando Escárcega, ‘El Patrón’, supuesto autor intelectual del ataque contra el periodista Ciro Gómez Leyva.

El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Luis Rodríguez Bucio, informó la detención de Armando Escárcega, ‘El Patrón’, supuesto autor intelectual del ataque contra el periodista Ciro Gómez Leyva.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de la SSPC presentó el informe Cero Impunidad.

En el informe detalló que ayer autoridades de Estados Unidos detuvieron a ‘El Patrón’ en cumplimiento de una solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR) para su detención con fines de extradición.

A Armando Escárcega se le acusa por el delito de asociación delictuosa dentro de la célula criminal que atentó contra la vida del periodista Ciro Gómez Leyva.

La detención se realizó el 16 de octubre en la ciudad de Delano, California, y fue puesto a disposición del juez competente para su extradición a México.

Rodríguez Bucio apuntó que la FGR en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la SSPC-CDMX colaboraron con los trabajos de investigación e inteligencia.

“Con estas acciones suman 19 personas detenidas por este caso”.

Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de la SSPC

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se dio a conocer que Los Marshals de la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), del Departamento de Justicia de los Estados Unidos realizaron la detención.

El día de ayer, el periodista Gómez Leyva dio a conocer la detención de ‘El Patrón’, supuesto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que atentó en contra de su vida, en diciembre de 2022.

También puedes leer: Avala Consejo Judicial Ciudadano que Ernestina Godoy siga como fiscal de CDMX

Si perdiste o robaron tu tarjeta del Bienestar, esto debes hacer para recuperarla

Si perdiste o te robaron tu tarjeta del Bienestar, es importante que tomes medidas inmediatas para evitar uso indebido.

Si perdiste o te robaron tu tarjeta del Bienestar, es importante que tomes medidas inmediatas para evitar que alguien más la use indebidamente. Te decimos cómo recuperarla.

La Tarjeta Bienestar es una tarjeta bancaria como cualquier otra con la novedad de que ahora es en ella donde recibirás tu Pensión del Bienestar, tanto adultos mayores y personas con discapacidad.

Podrás encontrar, como en otras tarjetas, disposición en efectivo o aceptación MasterCard.

México Habla te invita a leer: México publica incentivos fiscales para atraer a las empresas por el nearshoring

Pasos a seguir para recuperar tu tarjeta del Bienestar

Según la Coordinación General de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, estos son los pasos que debes seguir en caso de extravío o robo:

  1. Reporta el robo o extravío de tu tarjeta llamando al número 800 900 2000. Es importante que lo hagas lo antes posible para que puedan bloquear la tarjeta y evitar que alguien más la use.
  2. Levanta un reporte y solicita el bloqueo de la tarjeta, así como su reposición. Esto lo puedes hacer a través del mismo número telefónico.
  3. Si tienes alguna duda o necesitas más información, puedes acudir a la sucursal del Banco del Bienestar más cercana a tu domicilio.

Es importante que tomes estas medidas lo antes posible para evitar que alguien más use tu tarjeta. Además, debes actuar rápidamente para que puedas seguir recibiendo los beneficios del programa del social del gobierno federal.

Si has sido víctima de fraude con tu tarjeta de crédito o débito, debes reportarlo con la autoridad correspondiente.

También puedes leer: AMLO condecora a Salvador Cienfuegos, extitular de la Sedena que fue detenido en EU

Recuerda que es importante tomar medidas inmediatas para protegerte en caso de pérdida o robo de tu tarjeta de crédito o débito.

Salir de la versión móvil