¡Amarres y curas herbales ya podrán ser facturados!; SAT cobrará impuestos a estos servicios

El SAT incluyó en su catálogo de servicios y productos las actividades ofrecidas por personas que se dedican a la hechicería.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) incluyó en su catálogo de servicios y productos las actividades ofrecidas por personas que se dedican a la hechicería, vudú y trabajos con energía.

Estos servicios se incluyeron en la división de salud, dentro del grupo de medicina alternativa y holística.

Por lo que curanderos, hechiceros, chamanes o personas que trabajen con energía podrán facturar sus servicios.

Asimismo, se agregaron servicios de medicina alternativa, como tratamientos herbales y la homeopatía.

Estas actividades se realizan desde el mercado informal, por lo que las personas dedicadas a esto deberán darse de alta ante el SAT; para que puedan registrar los ingresos que perciben y pagar IV o la retención del Impuesto sobre la Renta (ISR).

Dichas actividades tienen designada una clave que les permite facturar. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El organismo tributario señaló que es responsabilidad de quien emite la factura identificarla acorde a la naturaleza del producto o servicio.

Los servicios que se incluyeron en el catálogo son:

  • Curanderos: contempla servicios de hechiceros o vudús; servicios de curanderos; chamanes; y trabajo con energía.
  • Tratamientos herbales: servicios de medicina herbolaria o de herbolarios; curas médicas con algas o algas marinas; servicios de curas con fuentes termales.
  • Prácticas homeopáticas: valoración del diagnóstico inicial; consultas de remedios.
¡Amarres y curas herbales ya podrán ser facturados por el SAT!; SAT cobrará impuestos a estos servicios

También puedes leer: México tiene la sexta inflación más baja en alimentos, en la OCDE

Rescatan a personas migrantes abandonadas en Veracruz

El INM dio a conocer que 89 personas migrantes fueron abandonadas en un autobús, en el tramo carretero Córdova-Boca del Ríos, Veracruz.

El pasado jueves, el Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer que 89 personas migrantes fueron abandonadas en un autobús, en el tramo carretero Córdova-Boca del Río, Veracruz.

La institución detalló que eran seis núcleos familiares originarios de Egipto, Ecuador y Honduras.

Entre las víctimas se encontraban adultos y menores de edad, quienes viajaban con 73 mujeres y hombres de edad y un menor no acompañado.

Las autoridades migratorias indicaron que elementos de la policía municipal de Córdoba les dieron el aviso.

Al acudir, los agentes federales de Migración vieron que se encontraban: 79 personas migrantes de Egipto, cinco de Ecuador y cinco más de Honduras.

Puntualizaron que todas tenían un brazalete plástico de identificación, la cual tenía la leyenda “TORIBIO”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El rescate de las personas migrantes se dio gracias al apoyo de la Guardia Nacional, Policía Estatal, Municipal y Fuerza Civil.

Se trasladó a los extranjeros a una sede del INM, para proporcionarles agua y alimentos. 

Los núcleos familiares y el menor quedarán bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

También puedes leer: Donald Trump se declara no culpable por conspiración en las elecciones de 2020

México tiene la sexta inflación más baja en alimentos, en la OCDE

México alcanzó la sexta inflación más baja en alimentos entre las 38 naciones que forman parte de la OCDE, con 7.7%.

La inflación en México se ubicó en 5.1%, en junio, menor a la media de los países que integran la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), de 5.7%. Y alcanzó la sexta inflación más baja en alimentos entre las 38 naciones que forman parte del organismo.

En México, la inflación en alimentos, en mayo, se ubicaba en 9.1%, en el mes de junio bajó a 7.7%, logrando ser la sexta inflación más baja en alimentos entre los países de la OCDE.

México se encuentra debajo de Costa Rica, Corea, Israel, Estados Unidos y Suiza, países que registraron 3.8%, 4.2%, 4.3%, 4.6% y 5.1%, respectivamente.

Por su parte, la inflación de alimentos de la OCDE en conjunto se desaceleró a 10.1% desde 10.9%, en mayo.

De acuerdo con las estadísticas de la OCDE, 26 países se ubican arriba del 10% en la inflación de los alimentos.

En tanto, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), en México, registró una disminución en junio del 5.1%, con respecto a 5.8%, en mayo, y comparado con el mismo periodo de 2022, que se ubicó en 2.9% debajo.

Inflación en energía

Con respecto a la inflación de la energía, en los países de la OCDE continuó a la baja en el mes de junio, registrando el -9.6%, después del -5.2% en mayo.

Mientras que para 27 países la inflación de la energía aún se mantiene por encima del 10%, entre ellos Hungría, Colombia y República Checa.

En México se ubicó a -6,8%, comparado con -5.3%, en el mes de mayo.

La inflación entre los países de la OCDE continuó desacelerándose a 5.7%, en junio, con respecto al 6.5% en el mes de mayo, muy por debajo del 9.6% registrado en el mismo periodo de 2022.

En una comparación de año con año, la inflación disminuyó en todos los países que integran la OCDE, a excepción de Alemania y Japón.

También te puede interesar: La economía de México creció 0.9%, en el segundo trimestre de 2023

AMLO anuncia conferencias vespertinas para analizar los libros de texto de la SEP

El presidente de México AMLO, anunció que se realizarán conferencias vespertinas para analizar el contenido de los nuevos libros de texto.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció que se realizarán conferencias vespertinas para analizar el contenido de los nuevos libros de texto.

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador indicó que, ante la polémica que hay en torno a los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se realizará una revisión de ellos.

Se realizarán a partir del próximo martes 8 de agosto, de 17:00 a 19:00 horas.

“Para informar, para que no haya manipulación sobre lo que contienen los libros; quiénes los hicieron, si son doctrinarios, si tienen el virus del comunismo o no”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En estas conferencias estarán presentes la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, y especialistas en materia educativa.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Estados que no distribuirán los libros de texto de la SEP

Sin embargo, los nuevos libros de texto gratuitos no se repartirán en algunos estados del país.

Diferentes gobernadores han declarado que almacenarán los libros hasta que se resuelva su situación judicial.

Cabe señalar que los gobernantes que decidieron no distribuir los materiales de texto son de partidos de oposición: Jalisco, Chihuahua y Guanajuato.

En Jalisco, el gobierno del estado ha decidido que estos permanezcan en las bodegas de sus oficinas.

Señalaron que esperarán a que se resuelva el amparo que promovió la Unión Nacional de Padres de Familia y se determine si serán distribuidos o no.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, aseguró que el Gobierno Federal no los puede obligar a violar una disposición judicial.

El secretario de Educación de este estado, Juan Carlos Flores Miramontes reveló que cuentan con un plan B para evitar el rezago escolar; se trata del sistema “Recrea educar para la vida”.

“No nos pudieron ordenar que abriéramos las escuelas en la pandemia cuando las cerramos, nosotros somos un estado libre y soberano, estamos dispuestos al diálogo, hasta ahora no ha habido una comunicación y lo que tenemos es solamente una espera de una resolución judicial y es lo que hay”.

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco.

En tanto, Chihuahua cuenta aproximadamente con el 20% de libros de texto que también han sido almacenados mientras se someten a la revisión de sus contenidos.

“Es una instrucción por parte de la gobernadora a la Secretaría de Educación Pública (SEP) de detener esta distribución de libros, bajo también la figura del amparo”.

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua.

La secretaria de Educación y Deporte del Estado de Chihuahua, Sandra Elena Gutiérrez, informó que se analizará a profundidad el tema mediante un equipo de trabajo.

Mientras que en Guanajuato se retiraron los libros de texto que ya habían sido repartidos entre los alumnos de diferentes grados.

Las autoridades educativas de ese estado resguardaron los materiales educativos hasta que se resuelva la situación legal entorno a este tema.

Gobernadores de Morena acusan a oposición de oponerse al desarrollo de México

Por su parte, diferentes gobernadores de Morena respaldaron la distribución de los libros de texto y acusaron a integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) de oponerse al desarrollo de México.

Los gobernadores morenistas aseguran que la oposición busca “oponerse al desarrollo integral de los menores”.

Asimismo, afirman que los libros de texto son “de los instrumentos más importantes” para los maestros en la educación.

“Con pretextos banales y faltos de argumentos convincentes, la oposición se opone a la distribución de textos para la educación formal porque de fondo saben que un pueblo educado y bien informado no será susceptible de engaños”.

Comunicado de Morena.

Algunos mandatarios que firmaron el comunicado gobiernan: Baja California, Chiapas, Guerrero, Morelos, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas, Tlaxcala, Sonora, Quintana Roo, Nayarit, Hidalgo, CDMX, Baja California Sur, Campeche, Colima, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz.

También puedes leer: AMLO contesta a críticas que acusan de imponer comunismo en libros de la SEP

AMLO contesta a críticas que acusan de imponer comunismo en libros de la SEP

El presidente López Obrador contestó a las críticas que realizó el periodista Javier Alatorre respecto a los libros de texto de la SEP.

El presidente Andrés Manuel López Obrador contestó a las críticas que realizó el periodista Javier Alatorre, respecto a los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Recientemente, el comunicador de TV Azteca acusó, en su noticiario, que el material didáctico en los libros de texto gratutos tiene “virus comunista”.

Alatorre señaló que los textos contienen menciones al comunismo, información de temas con ideología política o inapropiados para los alumnos.

México Habla te invita a leer; Camión de pasajeros vuelca en Nayarit; hay más de 20 muertos y 20 heridos

Asimismo, el periodista indicó que los libros tienen información deficiente.

Alatorre acusó directamente al director de Materiales Educativos de la SEP, Marx Arriaga y al subsecretario Luciano Concheiro por el trabajo en los libros. Calificó que existe una conspiración fraguada.

AMLO responde en conferencia matutina

Por este motivo, en la conferencia de hoy, 3 de agosto, el presidente López Obrador imitó el inicio del noticiero nocturno de TV Azteca.

«Esta noche en !Hechos!….. Los ovnis llegan a Nueva York y quieren volver comunistas a los mexicanos con los libros de texto, no se lo pierda», dijo el mandatario con sentido humorístico.

Así respondió el funcionario a los polémicos señalamientos en contra de los nuevos libros de la SEP.

Aunque reprochó que se le acuse de comunismo mediante el material didáctico en las escuelas púbicas, posteriormente, pidió una disculpa al comunicador por imitarlo.

Además, el titular del Ejecutivo Federal resaltó que «en la mayoría de los casos ni siquiera los han leído, es un rechazo por consigna y, sobre todo, por la carga ideológica», agregó.  

“Decirle a la gente que no hay nada que temer, no preocuparse; están muy bien hechos los libros por especialistas, pedagogos«, apuntó.

También puedes leer: AMLO: “Ya hay información sobre desaparición de María Fernanda; hablará con Trudeau sobre joven desaparecido en Canadá

Finalmente, hizo mención de la canción “Los marcianos cha cha cha”, de Tito Rodríguez.

Propone Xóchitl Gálvez retomar plan contra el narcotráfico de Calderón

Xóchitl Gálvez propuso considerar algunas acciones en materia de seguridad que se realizaron en el sexenio de Felipe Calderón.

Xóchitl Gálvez propuso, en caso de que ella gane las elecciones de 2024 y llegue a la presidencia, considerar algunas acciones en materia de seguridad que se realizaron, en el sexenio de Felipe Calderón, contra el narcotráfico.

De gira por Guanajuato, la aspirante a la candidatura presidencial de oposicion criticó el plan de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador; por lo que le puso «sabor a sus propuestas».

Señaló que, si ella gana las elecciones presidenciales, su estrategia de seguridad estará planificada para cambiar «los abrazos» por algo más endurecido.

México Habla te invita a leer: Joven muere tras ser lanzada a las vías del Metro; quien la lanzó también murió

Llamó a las acciones contra el narcotráfico del expresidente panista Felipe Calderón como «experiencias exitosas».

La también senadora recordó que la Policía Federal contaba con buenos cuadros y elementos que, mientras existía, la corporación tenía presencia en las carreteras y estados.

Situación en Guanajuato también corresponde al fuero federal: Gálvez

En este sentido, señaló que la situación de seguridad que se vive en Guanajuato también corresponde al gobierno federal y no solo recae en las administraciones estatales.

«Hay delitos que si son del fuero federal y el Presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador) trata de señalar a Guanajuato como el responsable del crimen organizado y para eso tenemos el Ejército, al Gobierno federal», agregó.

Ante los asistentes guanajuatenses, Gálvez refirió que el actual gobierno suma más de 160 mil personas asesinadas.

También puedes leer: AMLO: “Ya hay información sobre desaparición de María Fernanda; hablará con Trudeau sobre joven desaparecido en Canadá

Dijo que las cifras «no se comparan con los sexenios anteriores».

«El Presidente en aras de que todo lo pasado está mal, destruyó todo y lo nuevo no ha terminado de cuajar, no acaba de funcionar».

Finalmente, comentó que lo que más se le critica al exmandatario Calderón fue la rapidez con la que quiso enfrentar a los grupos del crimen organizado.

Gigante socavón provoca desplome de un gimnasio de box en la GAM

Un gimnasio de box colapsó en el interior del Deportivo Gertrudis Sánchez ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, CDMX.

Tras la formación de un inmenso socavón, se dio a conocer que un gimnasio de box colapsó al interior del Deportivo Gertrudis Sánchez, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México.

El lugar del siniestro fue en las calles Norte 94 y Oriente 119. De acuerdo con los primeros reportes, el socavón se había reportado desde la semana pasada en el deportivo. El hoyo tiene una dimensión de ocho metros de diámetro y 10 metros de profundidad.

Desde que se reportó el socavón, la autoridad acordonó la zona, por lo que al momento del hundimiento se evitó que el colapso dejara lesionados. No se encontraban personas dentro del gimnasio.

México Habla te invita a leer: Joven muere tras ser lanzada a las vías del Metro; quien la lanzó también murió

Luego del hundimiento, elementos de Protección Civil de la Ciudad de México realizaron los trabajos para evitar que el daño se extienda a las casas aledañas.

Prohibieron el acceso a visitantes del Deportivo Gertrudis Sánchez a la zona, ante el inminente riesgo estructural.

Expertos señalaron que el socavón se formó presuntamente por filtraciones de agua de las lluvias registradas en los últimos días.

Alguno testigos revelaron que escucharon un fuerte estruendo al momento en que se abrió el socavón y vieron como el hoyo se llevó todo el gimnasio.

Cabe señalar que vecinos aledaños al Deportivo Gertrudis Sánchez habían denunciado ante las autoridades el surgimiento del socavón, desde el pasado 29 de julio.

Alcaldía GAM apoya en el hundimiento

Por su lado, el gobierno de la alcaldía Gustavo A. Madero informó que personal de la demarcación apoyó en las labores del retiro de escombro.

Además, de la cancelación de tomas de agua y de la red de drenaje del Sistema de Aguas.

También puedes leer: AMLO: “Ya hay información sobre desaparición de María Fernanda; hablará con Trudeau sobre joven desaparecido en Canadá

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 3 de agosto

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, jueves 3 de agosto. Da clic y mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, jueves 3 de agosto.

Gobernadora de Chihuahua detiene la distribución de libros de la SEP

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, pidió a la Secretaría de Educación y Deporte estatal que se detenga la entrega de los nuevos libros de texto gratuitos, en las escuelas públicas del estado.

Señaló que la medida obedece a la suspensión que dictó un juez en el juicio de amparo que promovió la Unión Nacional de Padres de Familia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Familiares de joven desaparecido en Canadá se manifiestan en Palacio Nacional

Familiares del joven mexicano desaparecido en Canadá, Carlos Aranda, se manifestaron en Palacio Nacional.

Exigen la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador para que hable con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Transportistas del Estado de México tomarán medidas ante extorsiones

Ante el aumento de extorsiones, transportistas del Estado de México amenazaron con realizar un paro; al cual se unirían más de 400 empresas de transporte, el próximo 7 de agosto.

Asimismo, señalaron que, si las autoridades no toman acciones efectivas ante la inseguridad, crearán su propio grupo de autodefensas.

400 tortillerías de Uruapan cierran por amenazas

Este miércoles, más de 400 tortillerías de Uruapan cerraron ante las amenazas del Cártel de Los Viagras.

La Asociación de Industriales de la Masa y la Tortilla, en Michoacán, declaró que debido a que no hay condiciones de seguridad, analizan cerrar establecimientos en otros 30 municipios.

Evacúan Senado de EU por alerta de ataque

La policía del Senado de Estados Unidos evacuó uno de los edificios ante la sospecha de un tirador activo en la zona.

De igual forma, pidieron a las personas que transitan cerca que se mantengan lejos del lugar, aunque hasta el momento no se han reportado detonaciones. Posteriormente, cerraron el Senado temporalmente.

Sin embargo, luego de una revisión, las autoridades informaron que no encontraron evidencia de un atacante armado; asimismo, indicaron que se pudo tratar de una llamada falsa.

También puedes leer: Tren choca con camión de pasajeros en carretera de Querétaro; se reportan 6 muertos

Académica de la UNAM expone errores en infografía del sistema solar de libro de texto SEP

La profesora de la UNAM, Julieta Fierro Gossman, hizo algunas modificaciones sobre una infografía En un libro de texto gratuito de SEP.

La astrónoma, investigadora y profesora de la UNAM, Julieta Fierro Gossman, hizo algunas modificaciones sobre una infografía del sistema solar en un libro de texto gratuito.

La académica realizó algunas observaciones que una imagen que se encuentra en uno de los nuevos libros de la Secretaría de Educación Pública

México Habla te invita a leer: Tren choca con camión de pasajeros en carretera de Querétaro; se reportan 6 muertos

Fue a través de X, antes Twitter, Fierro Gossman especificó que la imagen no se entiende, e incluso presenta varios errores.

“Me acaban de enviar esta imagen supuestamente de un libro de primaria de la SEP. !Espero sea una falsa noticia! Tiene muchos errores, no se entiende», dijo la profesora.

Finalmente, recomendó a las autoridades realizar una revisión los libros.

«Sería bueno mandar revisar nuestros productos, no para que nos critiquen, sino para que se opinen sobre nuestro trabajo y mejore», agregó.

Esto sucedió en el marco de la solicitud de amparo en la SCJN para prohibir la impresión de los libros de texto.

La SEP expuso que “ha cumplido escrupulosamente el desahogo de requerimientos judiciales”.

Se dio a conocer que la oposicion ha pedido la comparecencia de la titular de la dependencia, Leticia Anaya, por los “errores y omisiones” en la publicaciones.

¿Quien es Julieta Fierro?

Julieta Norma Fierro Gossman es una física, astrónoma y divulgadora científica mexicana.

Es conocido que tiene el nombramiento como investigadora titular del Instituto de Astronomía de la máxima casa de estudios.

Actualmente es profesora de la Facultad de Ciencias de esa universidad.

Otros usuarios de Twitter expusieron errores como “planera” en lugar de planeta, y que la Tierra comparte órbita con Saturno y Urano.

De marzo del 2000 a enero del 2004, ocupó el cargo de directora de divulgación de la ciencia en la UNAM.

También, fue vicepresidenta y presidenta de la Comisión de Educación de la Unión Astronómica Internacional

También puedes leer: Marko Cortés exhorta a padres de familia a destruir libros de texto

PAN y Morena logran acuerdo en San Lázaro: Creel dejará presidencia de la Mesa Directiva un mes antes

Santiago Creel Miranda confirmó que va “a dejar” la presidencia de la Mesa Directiva, en común acuerdo con Morena.

Santiago Creel Miranda, diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), confirmó que «va a dejar” la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso, en común acuerdo con la bancada del partido Movimiento de Regeneración nacional (Morena).

Este miércoles, los grupos parlamentarios llegaron a un acuerdo para que Creel deje su cargo en el pleno de la Cámara baja; tal como lo exigió, desde el mes de junio pasado, el grupo parlamentario de Morena.

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro será convocada para elaborar dicho acuerdo y turnarlo a la mesa directiva.

México Habla te invita a leer: “Talamontes” queman autos y bloquean la carretera México-Cuernavaca

Se dio a conocer que Creel Miranda y el presidente de la Junta, Ignacio Mier Velazco, sostuvieron un encuentro para afinar detalles de la salida del panista de la Mesa Directiva.

De manera extraoficial, comentaron que la actual vicepresidenta de la mesa, Noemí Berenice Luna Ayala, será quien asuma la presidencia del Poder Legislativo.

«Creo que ya encontramos un camino, pero hasta ahora estamos en eso. No hay plazo (para lograr un acuerdo)», agregó.

Aunado a ello, dejará el cargo el 8 de agosto. Es importante destacar que la ley establece que la Presidencia de la Mesa Directiva le corresponde a una vicepresidencia.

Asegura que estará en la segunda fase de selección para la candidatura presidencial

Por otro lado, el también aspirante a conducir el Frente Amplio por México aseguró que es un hecho que pasará a participar en la segunda fase de la selección para candidato presidencial por la oposición.

Puntualizó que a partir de la siguiente semana se dedicará a ese proceso.

Sobre el señalamiento de supuestos aviadores en su fracción parlamentaria, Creel Miranda afirmó que se trata de una mentira.

Dijo que la acusación representa una ofensa a los trabajadores de la Cámara.

También puedes leer: AMLO propone creación de “super farmacia” para atender desabasto de medicinas

Salir de la versión móvil