Chile pasa a Perú presidencia «pro tempore» de Alianza del Pacífico 

La representación exterior de Chile entregó a Perú la presidencia «pro tempore» de la Alianza del Pacífico.

La representación exterior de Chile entregó a Perú la presidencia «pro tempore» de la Alianza del Pacífico.

El martes pasado, el organismo destacó que el hecho se facilitó cuando el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se negó a entregar el mando por razones políticas.

También, dichas decisiones habían influido en el bloque comercial en estos países.

México Habla te invita a leer: Justin Trudeau y su esposa se separan, tras 18 años de matrimonio

En este sentido, la canciller peruana, Ana Gervasi, indicó que su país «está de vuelta en el ámbito internacional» al tomar el mando de la Alianza.

«El Perú está de regreso en el ámbito internacional y la Alianza del Pacífico también», expuso Gervasi.

Señaló que Perú tenía que haber recibido el mando del bloque a finales del año pasado.

El retraso en el paso de batuta a Perú se debió a que el presidente López Obrador no reconoce la legitimidad del gobierno de Dina Boluarte.

Por ello, el gobierno mexicano se negó a entregarle el liderazgo a la mandataria peruana.

Lo anterior hizo que Chile se ofreciera a ser intermediario para presidir durante un mes la Alianza del Pacífico.

De tal manera, el canciller chileno, Alberto van Klaveren, fue el encargado de traspasar la presidencia del organismo a su homóloga peruana.

También puedes leer: Donald Trump es acusado de cuatro cargos por interferencia en las elecciones de 2020

Esto sucedió en una ceremonia en Santiago de Chile. Cabe señalar que a este acto no acudió ni el presidente chileno, Gabriel Boric, ni su homologa, Dina Boluarte.

«Agradecemos enormemente el espíritu de consenso que primó entre los cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico y nos alegra especialmente poder transmitir esta Presidencia pro tempore a Perú», dijo.

Tren choca con camión de pasajeros en carretera de Querétaro; se reportan 6 muertos

Este miércoles, un camión de pasajeros volcó tras ser embestido por un tren en la carretera estatal de Querétaro km 500 y 510.

Este miércoles, un camión de pasajeros volcó tras ser embestido por un tren en la intersección de la carretera estatal de Querétaro 500 y 510.

Alrededor de las 07:15 horas de este día, se registró el choque entre un tren, a la altura de la comunidad de San Rafael, municipio de El Marqués, Querétaro.

De acuerdo con los reportes, la unidad ferroviaria le pertenece a la empresa Ferromex y el autobús de pasajeros es propiedad de la línea Flecha Azul.

México Habla te invita a leer: “Talamontes” queman autos y bloquean la carretera México-Cuernavaca

Las autoridades señalan como saldo mortal seis personas y 17 lesionadas.

Por su lado, el titular de Protección Civil del municipio de El Marqués, Alejandro Vázquez Mellado, comunicó, mediante un video en redes, que entre las personas lesionadas, cinco se encuentran graves.

Además, otras cuatro personas más están estable y ocho más no tienen lesiones que comprometan su integridad.

El funcionario también apuntó que todas las personas lesionadas se mantienen en evaluación médica. Comentó que la empresa Flecha Azul activó los seguros de viajero y atienden por su lado a los afectados.

Testigos cuenta como resultó el siniestro

Los testigos contaron que el camión de pasajeros de la línea Fecha Azul intentó ganarle el paso al tren, pero no lo logró. Acto posterior, la unidad fue embestido por el tren de Ferromex.

Asimismo, el autobús fue golpeado por la locomotora y arrastrado varios metros hasta quedar volcado.

El hecho se difundió en internet, debido a que usuarios subieron un video y fotos en las que se observó como el camión se encontró destrozado y con personas a un costado gritando.

Finalmente, las autoridades aseguraron que realizarán un peritaje para deslindar responsabilidades sobre la causa del accidente en el estado.

También puedes leer: Atacan casa de alcalde de Zacualtipán, Hidalgo; exigen justicia por muerte de adulto mayor

Marko Cortés exhorta a padres de familia a destruir libros de texto

El presidente del PAN, Marko Cortés Mendoza, hizo un llamado a los padres de familia a destruir los libros de texto gratuitos de la SEP.

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, hizo un llamado a los padres de familia a destruir los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En este sentido, el político panista invitó a los padres de familia de todo el país a arrancar las hojas donde consideren que el material es inadecuado para la formación de sus hijos.

Indicó que esa acción es para manifestar su rechazo a los contenidos que intenta ofrecer el gobierno federal mediante la edición de los libros gratuitos.

México Habla te invita a leer: “Talamontes” queman autos y bloquean la carretera México-Cuernavaca

Recordó que los comités de padres de familia han manifestado su rechazo a la distribución de libros de texto gratuitos con nuevos contenidos.

Asimismo, el líder del PAN lamentó que en la elaboración de los libros de texto no se tomó en cuenta la opinión de las madres y padres de familia.

Señaló que el gobierno busca imponer una visión sobre la sexualidad de la infancia mediante los textos de la SEP.

«Los libros fueron escritos en lo oscurito; el gobierno decretó como reservada, hasta 2028, la información referente a su redacción”, aseveró.

Pide a AMLO detener distribución de los libros

Además, Cortés Mendoza exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador que detenga la distribución de libros de texto para primaria y secundaria del ciclo escolar 2023-2024. Por ello, solicitó que acate la orden judicial que se le dio a la SEP.

Es importante señalar que la SEP informó que mantiene firme la entrega de este material para las escuelas. Declararon que no han sido notificados de alguna orden para frenar la impresión y distribución de los libros gratuitos.

También puedes leer: AMLO propone creación de “super farmacia” para atender desabasto de medicinas

Alerta sanitaria en México: ¿Qué es la lepra y cómo se contagia?

La Secretaría de Salud (SSa) informó en su último reporte epidemiológico que vigila 12 municipios del país, por casos de lepra.

La Secretaría de Salud (SSa) informó, en su último reporte epidemiológico, que vigila 12 municipios del país por casos de lepra.

Hasta el momento, se registran 300 casos con tratamiento, en los municipios de Tuxcacuesco, San Sebastián del Oeste y San Cristóbal de la Barranca, en Jalisco; Nocupétaro y Nuevo Urecho, en Michoacán.

Tlaltizapan, en Morelos; Lampazos, en Nuevo León; El Espinal, Santiago Niltepec y San Miguel Chimalapa, en Oaxaca; Choix, en Sinaloa; y Tunkas, en Yucatán.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué es la lepra?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la lepra es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium leprae, también conocida como bacilo de Hansen.

Los síntomas iniciales son manchas claras u oscuras, nódulos en la piel que pueden resultar en lesiones y pérdida de sensibilidad en la zona afectada.

También se puede presentar debilidad muscular y sensación de hormigueo en las manos y los pies.

Cuando los casos no se tratan al inicio de los síntomas, la enfermedad puede causar secuelas progresivas y permanentes, que incluyen deformidades, mutilaciones, reducción de la movilidad de las extremidades e incluso ceguera.

La lepra afecta principalmente a la piel, los nervios, la mucosa de las vías respiratorias superiores y los ojos.

Los síntomas pueden aparecer después de 9 meses de haber adquirido la infección y en otros casos pueden tardar hasta 20 años.

La enfermedad se transmite a través del contacto cercano con personas infectadas y no tratadas. Por lo que no es una enfermedad altamente infecciosa.

La lepra es una enfermedad curable y, si es detectada y tratada a tiempo, se reducen considerablemente las posibilidades de complicaciones y discapacidad.

En la actualidad, el tratamiento para esta enfermedad es gratuito y consiste en una combinación de medicamentos compuesta de dapsona, rifampicina y clofaziminia.

La OMS informa que esta enfermedad se encuentra presente en más de 120 países que en conjunto notifican más de 200 mil nuevos casos al año.

También puedes leer: Jueza detiene proceso de cancelación de 35 NOMs en materia de salud

AMLO propone creación de “super farmacia” para atender desabasto de medicinas

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) propuso la creación de un Banco de Reserva de Medicamentos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) propuso, este miércoles, la creación de un Banco de Reserva de Medicamentos, para atender el desabasto de medicinas.

Durante su conferencia matutina, el mandatario informó que propondrá a las autoridades del sector Salud crear una “super farmacia”, en la Ciudad de México; la cual tendrá el objetivo de almacenar los fármacos disponibles en el mercado.

“Ayer estaba yo pensando (…) para darle una salida definitiva al desabasto, voy a proponer que se tenga una especie de farmacia en la Ciudad de México.

Con todas, todas, todas las medicinas del mundo, en cantidades razonables, para que cuando falte en un hospital, cualquier persona pueda conseguirla ahí”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador

Asimismo, recordó que las 14 entidades afiliadas al programa IMSS-Bienestar cuentan con más de 90 por ciento del abasto de medicinas.

Finalmente, mencionó que los medicamentos se podrían trasladar por aire o por tierra, para contar con un amplio inventario.

“Hasta las medicinas más específicas y difíciles de conseguir en el mundo”, resaltó el presidente.

AMLO arremete contra las papitas

Por otra parte, el presidente López Obrador señaló que las papitas contienen un exceso de aire y sodio, pero sobre todo tienen un alto costo.

“Hay mucho fraude, muchos productos adulterados, chatarra. 

Las papitas, que les ponen mucha sal, pero lo que duele más de las papitas es que cuestan muchísimo y le echan mucho aire”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

A pesar de estas críticas, el ejecutivo federal aclaró que no realizará ninguna prohibición de estos productos y solo informará del tema.

Agregó que pedirá a Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), un informe de los productos que se comercializan como saludables, pero que no lo son por sus altos niveles de grasas, azucares y sodio.

También puedes leer: Atacan casa de alcalde de Zacualtipán, Hidalgo; exigen justicia por muerte de adulto mayor

Atacan casa de alcalde de Zacualtipán, Hidalgo; exigen justicia por muerte de adulto mayor

Un grupo de personas atacó la casa del alcalde de Zacualtipán, Hidalgo; exigen justicia por la muerte de un adulto mayor.

Un grupo de personas atacó la casa del presidente municipal de Zacualtipán, Hidalgo, Edgar Moreno Gayosso; exigen justicia por la muerte de un adulto mayor golpeado por policías municipales.

Los disturbios se presentaron en la sierra de Hidalgo, la mañana del martes 1 de agosto; debido a que el señor Estanislao Hernández, de 60 años, presuntamente murió a causa de los golpes que le propinaron dos policías municipales.

Medios locales informaron que el adulto mayor falleció el domingo, 31 de julio, en el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Durante el sepelio del señor Hernández, que se realizó este marte, los pobladores acusaron que su muerte fue por la golpiza que le dieron los policías.

Por ello, decidieron protestar, colocando la camioneta que llevaba el féretro frente al palacio de Gobierno.

Asimismo, familiares y vecinos portaron pancartas que exigían justicia y esclarecer la muerte del señor Estanislao.

Frente a Palacio de Gobierno iniciaron los disturbios, en medio de acusaciones de abuso de autoridad. 

En tanto, en redes circulan videos que muestran patrullas y vehículos incendiados.

Los actos de violencia escalaron y los manifestantes vandalizaron las oficinas del Ayuntamiento.

De igual forma, un grupo de los protestantes decidieron acudir a la casa del alcalde, donde ingresaron a saquear y destruir el mobiliario; además, incendiaron una camioneta Jeep que se encontraba en la cochera.

Ante estos hechos, el alcalde tuvo que salir huyendo por la parte trasera de su vivienda, por el temor a ser agredido.

Al lugar arribaron elementos de la policía estatal y la Guardia Nacional, quienes controlaron la situación.

Redes muestras uso excesivo de la fuerza en detención del señor Estanislao, en Zacualtipán

El señor Estanislao fue detenido en la colonia 10 de mayo, en Zacualtipán, Hidalgo. De acuerdo con grabaciones que circulan en redes sociales, los agentes municipales hicieron uso excesivo de la fuerza para subirlo a la camioneta.

La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) dio a conocer que, por estos hechos, ya investiga a los policías que intervinieron en la detención.

Asimismo, informaron que, con ayuda de la GN, lograron controlar la situación ocasionada por los pobladores que exigían justicia.

En tanto, el presidente municipal señaló que las autoridades competentes serán las encargadas de deslindar responsabilidades.

En el post de Facebook que compartió, el alcalde también resaltó que no habrá impunidad para nadie.

También puedes leer: Jueza detiene proceso de cancelación de 35 NOMs en materia de salud

Concierto de Peso Pluma: esto cuestan los boletos en el Foro Sol, CDMX

Peso Pluma ofrecerá un concierto en el Foro Sol de la Ciudad de México, te contamos sobre el precio de los boletos.

Peso Pluma se ha convertido en uno de los artistas del género «corridos tumbados» más famoso y escuchado del momento. De tal manera, ofrecerá un concierto en el Foro Sol de la Ciudad de México, te contamos sobre el precio de los boletos.

Peso Pluma (‘Doble P’) es un cantante y compositor de música regional mexicana, especialmente de corridos tumbados.

Su nombre real es Hassan Emilio Kabande Laija y saltó a la fama internacional en el 2022, después de colaborar con cantantes como Luis R Conriquez, Natanael Cano y Eslabón Armado.

México Habla te invita a leer: «Gabinete de Curiosidades» de Guillermo del Toro consigue seis nominaciones en Premios Emmy

Dicho movimiento musical ha pasado de ser escuchado en el norte de México hasta liderar las listas de las canciones más escuchadas en el mundo.

Por ello, antes de cerrar el año, el cantante de «El Belicón» dio inició a su gira nacional llamada «Doble P Tour» y está por llegar a varias ciudades de nuestro país.

El regiomontano llegará a la CDMX, el próximo 11 de noviembre para tocar en el mítico Foro Sol.

La venta de boletos, entre preventas y pre preventas exclusivas, comenzó el día de hoy, martes 1 de agosto del 2023.

Es preciso señalar que la comercialización y distribución de los boletos se desarrolla a través de Ticketmaster.

Recuerda que si eres derechohabiente del banco Citibanamex cuentas con las facilidades de preventa de esta institución bancaria.

También puedes leer: Ubican dibujos de neandertales de hace más de 57 mil años

Precios y secciones para Peso Pluma

De acuerdo con la página web oficial de Ticketmaster, estos son los costos de las entradas:

VIP: 4 mil 500 pesos
General A: 2 mil 856 pesos
General B: 1 mil 416 pesos
Verde A: 2 mil 628 pesos
Naranja A: 2 mil 28 pesos
Verde B: 1 mil 656 pesos
Naranja B: 1 mil 344 pesos
Verde C: 1 mil 68 pesos
Naranja C: 828 pesos

Pemex frena operaciones en terminal de crudo por fuga 

Pemex informó que suspendió las operaciones de la mayor terminal de exportación de petróleo del País debido a una fuga.

Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer que suspendió las operaciones de la mayor terminal marítima de exportación de petróleo del país debido a una fuga.

Esta noticia tomó relevancia puesto que la compañía paraestatal se encuentra en la temporada de conducción de verano, en la que aumenta la demanda de crudo. Además que, de acuerdo con sus datos, sus ganancias se desplomaron al término del segundo trimestre de este año.

De acuerdo con lo comunicado, la Unidad Flotante de Producción, Almacenamiento y Descarga «Yúum K’ak’ Náab», registró una fuga de crudo en uno de sus trenes de mangueras, este martes.

México Habla te invita a leer: AMLO: Alemania tiene las primeras pruebas sobre María Fernanda, desaparecida en Berlín

La mencionada terminal también es llamada «El Señor del Mar”.

«El Señor del Mar podría llenar cuatro veces la Plaza México y su longitud equivale a casi cuatro canchas de futbol.

El casco de esta embarcación es ocho metros más alto que la pirámide de Kukulcán, en Chichén Itzá, Yucatán”, difundieron en un comunicado.

Aún así, Pemex no ha dado más detalle sobre la fuga en la terminal.

Se sabe que esa unidad incrementó 10% las exportaciones de aceite, logrando una cifra récord de más de 134 millones de barriles de aceite, en 174 buques.

La autoridad prevé que reanude el servicio de esta planta a finales de esta semana, al igual que la terminal de Pemex de Salina Cruz.

Cabe recordar que el pasado 6 de julio, se registró una fuga en un ducto de los campos “Ek Balam“, en Campeche. Dicho accidente provocó un derrame de petróleo en el Golfo de México.

En esa ocasión, Pemex afirmó que el volumen de hidrocarburos que se fugó fue mínimo.

También puedes leer: López-Gatell descarta situación de alerta por COVID-19, ante llamado de la UNAM

AMLO: Alemania tiene las primeras pruebas sobre María Fernanda, desaparecida en Berlín

El presidente López Obrador dijo que Alemania ya cuenta con pruebas de personas cercanas a María Fernanda, mexicana desaparecida en Berlín.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó que el gobierno de Alemania ya cuenta con pruebas de personas cercanas a María Fernanda Sánchez Castañeda, estudiante mexicana desaparecida en Berlín.

La joven se reportó como desaparecida el pasado 22 de julio.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo Federal aseveró que no se ha comunicado con su homólogo alemán, Frank-Walter Steinmeier, para hablar sobre el caso.

Sin embargo, se espera que hoy o mañana el presidente López Obrador establezca comunicación vía telefónica con el presidente Steinmeier.

«Ofrecí que si era necesario hablaba con el presidente de Alemania, lo cierto es que están ayudando las autoridades de Alemania, me lo informó la secretaria de Relaciones Exteriores», comentó.

Aseveró que la secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, le aseguró que las autoridades alemanas ya están ayudando en la investigación.

«Hay una situación especial que no quiero dar a conocer por razones de prudencia», refirió a los medios.

Por ello, aseguró que ya se tienen elementos de pruebas y de gente cercana a María Fernanda.

«Se ha ido avanzando, nos están ayudando las autoridades de Alemania, se tienen ya elementos de pruebas de gente cercana a la joven desaparecida, ya se está avanzando», apuntó.

Es importante señalar que las autoridades de Berlín indicaron que endurecieron el operativo de búsqueda de la joven.

El gobierno alemán expuso que en el dispositivo de búsqueda incluyeron perros rastreadores y buzos.

La estudiante mexicana viajó a Berlín para estudiar una maestría, luego de haberse graduado de la licenciatura en comunicación.

En Alemania, la joven connacional vivía en el distrito berlinés de Adlershof.

Asimismo, los familiares se trasladaron a la capital alemana para ser partícipes de la búsqueda. Pidieron que la policía refuerce las acciones de búsqueda.

México pide apoyo a Interpol para encontrar a María Fernanda 

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que acompañan a los familiares para obtener la colaboración de la Interpol para encontrar María Fernanda.

A través de un comunicado, indicó que la Sección Consular de la Embajada contactó a las autoridades locales, al dormitorio estudiantil donde radica la joven y a la universidad en la que estudia; tras hablar con los padres de la joven.

AMLO: No le he quedado a deber a madres y familiares de desaparecidos

El presidente López Obrador, aseguró que su gobierno no ha quedado a deber a la madres y familiares de desaparecidos.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su gobierno no ha quedado a deber a la madres y familiares de desaparecidos.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario federal indicó que que su gobierno ha hecho todo para atender sus demandas.

Ante el cuestionamiento sobre si su administración le ha quedado a deber, en este sexenio, a los familiares de las personas desaparecidas, el gobernante expuso que «hemos hecho todo y vamos a seguir trabajando con ese propósito».

«Lo importante es que ayudemos en la búsqueda de los desaparecidos y que ayudemos a los familiares, y lo estamos haciendo. Lo demás es politiquería, es publicidad», aseguró.

México Habla te invita a leer: Ricardo Anaya reclama que SEP haya quitado libros de matemáticas

La prensa puso de ejemplo a María Herrera, una de las madres que ha sido reconocida a nivel internacional, explicando que ella percibe que la situación sigue igual.

El presidente López Obrador contestó que están atendiendo a las familias de los desaparecidos constantemente.

Declaró que en todas las giras que realiza se entrevista con madres o familiares de desaparecidos.

«Lo que no permitimos es que se utilicen estos casos tan lamentables, tristes, dolorosos, con propósitos politiqueros», puntualizó.

También puedes leer: Abogados de EU piden a López Obrador detener ataques contra jueces

Sin embargo, afirmó que en este tema existe manipulación de medios para «hacer quedar mal», subrayando que se desarrolla una campaña en contra de su gobierno respecto a la situación de los desaparecidos.

«Entonces, es una campaña en contra utilizando de manera vil todo lo que les ayude a atacar al gobierno», aseveró esta mañana

Salir de la versión móvil