UNAM lanza alerta: Exhorta a volver a usar cubrebocas por cambios del COVID-19

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertó a todo México sobre volver a usar cubrebocas ante los cambios del Covid-19.

A más de tres años que se originó el virus COVID-19 y, con ello, una pandemia mundial, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertó a todo México sobre volver a usar cubrebocas.

La máxima casa de estudios reveló que, ante los recientes cambios en el comportamiento del virus Sars-CoV2, es necesario que la sociedad reimplemente algunas medidas preventivas.

En ese sentido, la UNAM indicó que se han presentado cambios en el número de casos y la positividad de las pruebas de diagnóstico.

México Habla te invita a leer; El regidor Pedro Kumamoto sufre agresión en vía recreativa de Zapopan

Revelaron que el virus circula ampliamente a nivel comunitario en gran parte del país, por lo que los indicadores son: hospitalizaciones, defunciones, variantes virales.

Los indicadores mencionados, expresaron, se mantienen sin cambios.

Además, la universidad apuntó que, apesar de que la situación se encuentra en condiciones generales favorables, se deben tomar algunas consideraciones sanitarias.

La UNAM emite recomendaciones

Recomendaron, en esta época del año y ante el inicio de las actividades de la Universidad, continuar con las medidas generales de prevención de contagios y complicaciones por COVID-19. Además de estas sugerencias:

  • Uso de cubrebocas al permanecer con varias personas durante más de 30 minutos en lugares cerrados con poca o nula ventilación.
  • Incentivar el uso de cubrebocas en personas que laboren en lugares cerrados, y ante la presencia de síntomas o pruebas positivas de COVID-19 avisar al responsable sanitario de la entidad o dependencia.
  • Ante la presencia de síntomas o pruebas positivas de COVID-19 avisar al responsable sanitario de la entidad o dependencia.
  • Procurar en todo momento una adecuada higiene tanto individual como del mobiliario.

También, exhortaron cuidar la salud en personas que padezcan otras enfermedades respiratorias como influenza, virus sincicial respiratorio, neumonia. etc).

También puedes leer: Ricardo Anaya reclama que SEP haya quitado libros de matemáticas

Pidieron, especialmente, considerar a las personas más vulnerables de la comunidad.

Xóchitl Gálvez exige acceso a expediente de su caso; se ‘planta’ en la FGR

La panista Xóchitl Gálvez exigió conocer los expedientes de los casos que se siguen en su contra. Se planta en la FGR.

La aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, exigió conocer el expediente de los casos que se siguen en su contra.

Este lunes, la senadora llegó a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR); decidió no irse hasta que el organismo le otorgue su expediente.

En este sentido, la panista rechazó que sus empresas de servicios en mantenimiento hayan recibido adjudicaciones y contratos cuando era delegada de la alcaldía Miguel Hidalgo.

México Habla te invita a leer: Abogados de EU piden a López Obrador detener ataques contra jueces

La precandidata viajó a la Ciudad de México, desde Baja California, para «plantarse» en las oficinas de la FGR.

Se dio a conocer que Xóchitl Gálvez llegó en bicicleta a la sede de la Fiscalía y se presentó ante la Fiscalía Anticorrupción.

Pide recibir información de las otras denuncias en su contra

Asimismo, solicitó información sobre las denuncias que ha presentado en su contra el partido Morena, a través del exalcalde Víctor Hugo Romo; incluso, el diputado Alejandro Robles conformó una denuncia.

Además, urgió que le sean entregados un juego de copias y en vía digital de la totalidad de los registros que obran en las carpetas de investigación.

También puedes leer: Ricardo Anaya reclama que SEP haya quitado libros de matemáticas

Finalmente, la también empresaria señaló que busca que se aclaren los supuesto delitos por los que fue acusada por el mandatario Andrés Manuel López Obrador.

La economía de México creció 0.9%, en el segundo trimestre de 2023

De acuerdo con la Estimación Oportuna del PIB publicada por el Inegi, la economía de México creció 0.9% en el segundo trimestre de 2023.

De acuerdo con la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB), publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía de México creció 0.9% en el segundo trimestre de 2023.

A inicios de este año, la economía creció 1%, lo que indica una cifra menor respecto al arranque de 2023.

Por su parte, el Indicador Oportuno de Actividad Económica (IOAE) del Inegi había pronosticado un crecimiento de 1.1% del PIB, para el periodo de abril-julio.

El crecimiento trimestral del PIB en México ronda 1%, luego de la recuperación de la economía mexicana a causa de la pandemia de COVID-19.

Con estas cifras ya son siete trimestres consecutivos al alza en la economía de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La actividad primaria, en la que se incluyen la agricultura y ganadería, registró un crecimiento de 0.8% en el segundo trimestre de 2023.

Mientras que de manera anual incrementó 2.5% y semestral 2.7%.

El sector secundario, relacionado con la industria, tuvo un crecimiento de 0.8%, con un avance anual de 2.6% y en el primer semestre de este año del 2.5%.

En tanto, el sector terciario, en el que se incluyen los servicios y comercios, fue el que registró un mayor crecimiento al avanzar 1.0% trimestral.

Lo que representa un aumento de 4.1% anual en el periodo de abril-julio y un alza de 4.1% semestral en la primera mitad de 2023.

Algunos expertos esperan que el PIB de México experimente una ‘moderación’ en el segundo semestre del año.

Lo que representaría un avance de menor magnitud para la economía del país.

También puedes leer: Ganancias de Pemex caen 66% en primer semestre de 2023

Abogados de EU piden a López Obrador detener ataques contra jueces

La Barra de Abogados de EU envió una carta al presidente López Obrador, en la que pide detener ataques en contra de los jueces.

Este sábado, 29 de julio, la Barra de Abogados de Estados Unidos (ABA, por sus siglas en inglés) envió una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que le pide que detenga los ataques en contra de los jueces y que respete la independencia del poder judicial.

En la misiva, Deborah Enix-Ross, presidenta de la ABA, manifestó su preocupación, debido a los ataques constantes que manifiesta el mandatario mexicano, durante sus conferencias matutinas.

“Los comentarios en conferencias de prensa y a través de las redes sociales dirigidos públicamente contra miembros individuales del Poder Judicial federal parecen haber creado un ambiente hostil que va en contra de los principios bien establecidos de la separación de poderes y la independencia judicial”.

Carta de la ABA al presidente López Obrador.

Asimismo, reconocieron el trabajo del presidente López Obrador al impulsar reformas legales para transformar la vida pública de México.

Sin embargo, apuntaron que el proceso de transformación, en cualquier régimen democrático, no debe ser a expensas del Estado de derecho.

De igual forma, expresaron que, acorde a informes públicos, se han intensificado los ataques del actual gobierno mexicano en contra del Poder Judicial; por lo que resaltaron que socavar la independencia del Poder Judicial es una amenaza el Estado de derecho.

Por otra parte, la barra de abogados hizo un llamado al mandatario de México para que su gobierno continúe con apego a la Constitución mexicana; además de considerar los compromisos internacionales.

Organizaciones de la sociedad civil piden a López Obrador no meterse en proceso electoral

Por otra parte, este lunes, diversas organizaciones de la sociedad civil firmaron un desplegado en el que piden al presidente López Obrador no “entrometerse en los procesos electorales”.

Indicaron que los ataques que lanza en las mañaneras exponen a los señalados; ya que el linchamiento en redes sociales es automático.

“Sus expresiones ofensivas y calumniosas pueden ser tomadas por algunos de sus seguidores o grupos afines como señal para arreciar las agresiones y nada garantiza que tengan conciencia de los límites, si es que los hay”.

Desplegado de organizaciones civiles.

Ante esta situación, las organizaciones indicaron al mandatario que lo hacen responsable de “cualquier cosa” que les ocurra a periodistas, críticos de su gobierno y aspirantes a encabezar la oposición.

Finalmente, pidieron al presidente que cumpla con su promesa de actuar con neutralidad, gobernar para todos y poner el ejemplo respetando la ley.

Entre los firmantes se encuentran: Marea Rosa, Unid@s, Seguimos en Marcha, Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sí por México, Sociedad Civil México, Une México y Unidos por México.

También puedes leer: ¿Eres beneficiario de PENSIONISSSTE? ¿Recibirás prima vacacional en agosto? Entérate de los detalles

¿Cómo pedir ayuda vial en carretera por el operativo de Verano 2023?

La Guardia Nacional inició el Operativo de Verano 2023, en el que se brinda apoyo vial y de seguridad a visitantes con motivo del vacaciones.

La Guardia Nacional (GN) inició el Operativo de Verano 2023, en el que se brinda apoyo vial y de seguridad a visitantes nacionales y extranjeros con motivo del periodo vacacional.

El Operativo de Verano 2023 estará vigente hasta el 29 de agosto en todas las carreteras del país.

En dicha estrategia participan elementos de la Guardia Nacional; Caminos y Puentes Federales (CAPUFE); Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes; así como asistencia vial, conocidos como Ángeles Verdes.

México Habla te invita a leer: Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa piden audiencia con presidente AMLO

Además, el Operativo de Verano busca prevenir la comisión de delitos y faltas administrativas, por lo que los guardias nacionales establecen puntos de inspección; así como vigilancia en las carreteras federales de la República mexicana.

La estrategia se mantendrá en las zonas turísticas y carreteras que registran mayor afluencia de visitantes en este periodo vacacional de verano.

Si saliste de viaje y te encuentras con algún problema mecánico o de peligro, puedes llamar para pedir apoyo a las autoridades mencionadas.

¿Dónde pedir apoyo vial en carretera?

En el caso de las autopistas operadas por CAPUFE, puedes solicitar auxilio llamando al número 074 o mediante la cuenta de twitter @CAPUFE.

De manera directa, los teléfonos de emergencia para pedir ayuda son los siguientes:

  • CAPUFE: 074
  • Guardia Nacional: 088
  • Ángeles Verdes: 078
  • Cruz Roja: 065
  • Emergencias a nivel Nacional: 911

Cabe señalar que CAPUFE otorga servicios de asistencia médica prehospitalaria, para lo cual cuenta con ambulancias, unidades de rescate y unidades de señalamiento dinámico.

También puedes leer: Peso se fortalece por alza de tasa de la Fed

Presenta SEP lista de útiles escolares sugerida para educación básica

SEP dio a conocer la lista sugerida de útiles escolares y materiales educativos correspondiente al ciclo escolar 2023-2024.

La Secretaria de Educación Pública (SEP) dio a conocer la lista sugerida de útiles escolares y materiales educativos correspondiente al ciclo escolar 2023-2024.

La dependencia recalcó, a toda la comunidad escolar de Educación Básica de planteles públicos de las 32 entidades del país, que el próximo ciclo escolar iniciará el 28 de agosto.

Debido a esto, los materiales recomendados para cada nivel y grado de educación preescolar, primaria y secundaria son recursos básicos para que las y los estudiantes realicen actividades en el aula.

México Habla te invita a leer; Conoce cómo consultar los resultados de ingreso a la UNAM en pase reglamentado 2023

Piden revisar el estado de los útiles pasado para reutilizarlos

Además, la SEP recomendó a los padres de familia a que antes de adquirir nuevos materiales escolares, se revisen los del ciclo anterior. Esto con el objetivo de reutilizar aquellos que se encuentren en condiciones óptimas.

«Se exhorta a las autoridades escolares y al personal docente a sugerir materiales en función de las necesidades de sus alumnos y del contexto escolar, para no generar gastos excesivos», difundieron en un comunicado,

Lista de útiles escolares

Educación preescolar

Los materiales y útiles escolares necesarios serán solicitados por las educadoras de común acuerdo con madres y padres de familia, según los requerimientos de las actividades que realizan los estudiantes.

Se sugieren diferentes tipos de papel, pinturas, pinceles, lápices de colores, brochas, tijeras, pegamentos y plastilina (no tóxicos).

Educación primaria

Primer grado

  • Dos cuadernos de 100 hojas de cuadrícula grande
  • Un cuaderno de rayas de 100 hojas
  • Un lápiz del número 2, un bicolor y una goma para borrar
  • Un sacapuntas y unas tijeras de punta roma
  • Una caja de lápices de colores de madera o una caja de pinturas de cera
  • Un lápiz adhesivo
  • Un paquete de 100 hojas blancas

Segundo grado

  • Dos cuadernos de 100 hojas de cuadrícula grande
  • Un cuaderno de rayas de 100 hojas
  • Un lápiz del número 2, un bicolor y una goma para borrar
  • Un sacapuntas y unas tijeras de punta roma
  • Una caja de lápices de colores de madera o una caja de pinturas de cera
  • Un lápiz adhesivo
  • Un paquete de 100 hojas blancas

Tercer grado

  • Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional
  • Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional
  • Un lápiz del número 2, un bicolor y un bolígrafo
  • Una regla de plástico
  • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma
  • Una caja de lápices de colores de madera
  • Un lápiz adhesivo
  • Un paquete de 100 hojas blancas

También puedes leer: Peso se fortalece por alza de tasa de la Fed

Cuarto grado

  • Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional
  • Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional
  • Un lápiz del número 2, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos
  • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma
  • Una caja de lápices de colores de madera
  • Un lápiz adhesivo
  • Un juego de geometría
  • Un paquete de 100 hojas blancas

Quinto grado

  • Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional
  • Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional
  • Un lápiz del número 2, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos
  • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma
  • Una caja de lápices de colores de madera
  • Un lápiz adhesivo
  • Un juego de geometría
  • Un paquete de 100 hojas blancas

Sexto grado

  • Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional
  • Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional
  • Un lápiz del número 2, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos
  • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma
  • Una caja de lápices de colores de madera
  • Un lápiz adhesivo
  • Un juego de geometría
  • Un paquete de 100 hojas blancas

Educación secundaria

  • Materiales y útiles escolares para cada uno de los tres grados:
  • Un cuaderno de 100 hojas para cada asignatura. El tipo de cuaderno será determinado por cada docente
  • Un lápiz, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos
  • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras
  • Una caja de lápices de colores
  • Un lápiz adhesivo
  • Un juego de geometría
  • Un paquete de 100 hojas
  • Calculadora básica

Programa Jóvenes Construyendo el Futuro anuncia jornada de segunda oportunidad de registro

Ahora puedes tener una segunda oportunidad para afiliarte a una vacante de Jóvenes Construyendo el Futuro . Te decimos como hacerlo.

Si estas registrado en el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro (JCEF) y fuiste desvinculado de una empresa por primera vez, ahora puedes tener una segunda oportunidad para afiliarte a una vacante. Te decimos como hacerlo.

Jóvenes Construyendo el Futuro es el programa del Gobierno de México para impulsar las oportunidades laborales en el país.

Por ello, el programa JCEF anunció un nuevo período de inscripción y consiste en un apoyo económico mensual de $6 mil 310 pesos.

México Habla te invita a leer: GIEI: Falta de información de la Semar impide acceder a verdad en caso Ayotzinapa

Si te encontrabas laborando en un centro de trabajo y por algún motivo te dieron de baja y estás actualmente en busca de volver a vincularte con una empresa, esta en tu opción.

A partir del pasado lunes 24 de julio, se abrió la plataforma para permitir que aquellos que quieren volver a tener una vacante en una de las empresas afiliadas al programa lo puedan hacer.

La plataforma estará abierta hasta el martes 1 de agosto para buscar un nuevo centro de trabajo,

¿Cómo tener la segunda oportunidad en JCEF?

  1. Ten a la mano tu nombre de usuario o correo electrónico, así como la contraseña
  2. Busca tu perfil en la plataforma web del programa
  3. Revisa el estatus de tu registro. Verifica si te encuentras activo para esta nueva etapa
  4. En caso de cumplir con lo anterior, la plataforma te expondrá todos los detalles

La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STP) realizó un llamado a la población mexicana a aprovechar la Segunda Oportunidad Jóvenes Construyendo el Futuro.

También: El FMI mejora su pronóstico de crecimiento para México a 2.6%, en 2023

Al finalizar el reingreso a la plataforma, recupera el beneficio económico y laboral, con el fin de seguir mejorado tu formación.

Dejan en libertad a los dos presuntos agresores sexuales de turista mexicana en París

Liberaron a los dos hombres que fueron detenidos en París, por presuntamente abusar sexualmente de una turista de origen mexicano

Las autoridades francesas liberaron a los dos hombres que fueron detenidos el pasado viernes en París, por presuntamente abusar sexualmente de una turista de origen mexicano cerca de la Torre Eiffel.

El medio de comunicación parisino fue quien reveló que la Fiscalía local dejó en libertad a los detenidos por el caso.

Sin embargo, la Fiscalía de París aseguró que las investigaciones respecto a la agresión sexual de la mujer de 27 años continúan en curso.

México Habla te invita a leer: Capturan a dos sospechosos de violación a turista mexicana en París, Francia

Declararon que la labor en el área prosigue para dar con otras tres personas que, señalaron, también pudieron participar en la violación.

Las primeras horas del pasado viernes, fuerzas públicas detuvieron a dos personas que presuntamente participaron en la violación en grupo a la turista mexicana.

De acuerdo con las indagatorias, el ataque sexual que denunció la joven originaria de México se realizó en Campo Marte, explanada a un costado de la Torre Eiffel.

Es importante recalcar que diversas personas defensoras de derechos humanos y políticos franceses pidieron a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, el cierre de Campo Marte.

Además, estos grupos comentaron que esta situación no es un caso aislado, pues indican que en esa área opera un grupo violadores que buscan a mujeres jóvenes vulnerables, especialmente extranjeras.

Embajada mexicana en Francia brinda a apoyo a turista victima de abuso

Por otro lado, la Embajada de México en Francia dio a conocer que se encuentran brindando «asistencia y protección consular» a la víctima connacional.

El organismo apuntó, mediante un comunicado, que «ha estado en estrecho contacto con los investigadores de la Policía Judicial, encargados de la investigación y con la víctima».

También puedes leer: María Fernanda estudiante mexicana desaparecida en Alemania; no es la única desaparecida en el extranjero

Aún así, mencionar que es primordial mantener el máximo respeto de la privacidad y las decisiones de la víctima.

Crenshaw: «Nadie está diciendo que vamos a invadir México y mandar tanques»

Dan Crenshaw expresó que el congreso de EU no busca «invadir o atacar México» en su iniciativa de colaborar para combatir el narcotráfico.,

El republicano Dan Crenshaw expresó que el congreso de Estados Unidos no busca «invadir o atacar México» en su iniciativa de colaborar para combatir el narcotráfico mexicano,

«Nadie está diciendo que vamos a invadir México y mandar tanques», dijo.

El congresista Crenshaw fue quien presentó una iniciativa para avalar el uso de la fuerza del Ejército estadounidense en contra de los cárteles mexicanos que llevan fentanilo.

México Habla te invita a leer: Detienen al hijo de Gustavo Petro, presidente de Colombia, por lavado de dinero

En este sentido, el republicano señaló al diario español El País que su propuesta respeta la soberanía mexicana, pero buscando la seguridad de ambas naciones.

«Obviamente, vamos a respetar la soberanía de México», refirió.

Asimismo, Dan Crenshaw indicó que está dispuesto a reunirse con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y resolver la polémica que existe respecto al combate contra el narcotráfico.

Afirmó que su propuesta se basa en que las fuerzas armadas de Estados Unidos cooperen con las secretarías de la Defensa Nacional y Marina en temas de seguridad.

“No entiendo por qué AMLO reaccionó así contra mí, yo nunca dije que íbamos a invadir a México. Esas son tonterías», expuso al medio español.

Ante los cuestionamiento del tema, el representante aseveró que en el caso de la distribución ilegal de fentanilo «están muriendo más los mexicanos».

Por último , Dan Crenshaw puntualizó que en México no se ha emprendido una verdadera guerra contra los cárteles.

También puedes leer: Gobierno de Singapur ejecuta a la primera mujer por tráfico de drogas

Insistió que, en el combate al narcotráfico, «no bastaba con que la estrategia se enfocara en las cabecillas, sino también en los intermediarios».

“Lo que se necesita es enfocarse en los cárteles como si fueran terroristas, enfrentarlos así. Si no, no es suficiente”, agregó el político estadounidense.

Cabe señalar que Dan Crenshaw, de 39 años, fue miembro de la Marina de EU y estuvo en servicio en Afganistán.

Se desploma avioneta privada en el puerto de Veracruz; deja tres fallecidos

La madrugada del viernes, se registró el accidente de una avioneta privada que cayó en el Puerto de Veracruz.

La madrugada del viernes, se registró el accidente de una avioneta privada que cayó en el puerto de Veracruz.

La avioneta fue buscada por las autoridades. Señalaron que la unidad cayó frente al puerto y hasta la mañana de hoy, lograron ubicar los restos de la avioneta.

De acuerdo con los reportes de control, se trató de la avioneta Cessna 650, de servicio privado, que partió a las 8:47 pm, pero a las 8:50 se dejó de tener comunicación.

México Habla te invita a leer: Fallece persona tras caer del segundo piso en Reforma 222

Después de las primeras señalas del desplome, buscaron la aeronave a través del radar, pero no hubo contacto.

Posteriormente, establecieron un operativo de búsqueda en el que participaron elementos de la Secretaría de Marina.

Un testigo declaró haber visto la manera en que una avioneta dejaba de tener control y comenzaba a desplomarse en el área.

Fue hasta la mañana de hoy cuando las autoridades lograron localizar los restos de las tres víctimas. Se trasladaron las autoridades federales 

Tras el hallazgo, se dio a conocer que tres personas murieron durante el desplome. Hasta el momento, se desconocen las identidades de las victimas.

En los primeros reportes, se difundió que la aeronave salió del Aeropuerto de Veracruz «Heriberto Jara Corona» y se dirigía a la ciudad de Toluca.

También puedes leer: AMLO recibe carta de Israel sobre extradición de Tomás Zerón

Ante ello, la Fiscalía General del Estado informó que inició los trabajos periciales de investigación; así como las indagatorias para determinar identidades y las posibles causas del desplome.

Salir de la versión móvil