Por estas razones suspenden entrega de Tarjeta del Bienestar para pago de becas

CNBBJ implementó la estrategia Escuela X Escuela para entregar la Tarjeta del Bienestar a los beneficiarios de la Beca Benito Juárez

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBJ) implementó la estrategia Escuela X Escuela para entregar la Tarjeta del Bienestar a los beneficiarios de la Beca Benito Juárez. de Educación Media Superior

En este programa, la CNBBJ acuden a las diversas escuelas de los 32 estados del país para entregar sus medios de pago y cobrar así su beca.

La Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior es un programa del Gobierno de México dirigido a las y los alumnos de educación media superior.

México Habla te invita a leer: Conoce que es el fenómeno del Monzón y cuándo inicia en México

Los alumnos deben estar inscritos en escuelas públicas en modalidad escolarizada o mixta para que puedan continuar y concluir sus estudios.

Apoyos que otorga la tarjeta Bienestar de la CNBBJ

La CNBBJ cuenta con cuatro modalidades de apoyo:

  • Beca Bienestar para las Familias de Educación Básica
  • Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez
  • Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro
  • Becas Elisa Acuña

Sin embargo, a partir del presente mes de julio, la estrategia Escuela X Escuela se va a suspender durante todo el mes.

El organismo aseveró que «esto referente a que se hará la entrega de tarjetas, pero a otro programa; el de los adultos mayores».

Aseguraron que la entrega de tarjetas para beneficiarios de estas escuelas se estará haciendo de nueva cuenta hasta el mes de agosto».

También puedes leer: Estos autobuses en la CDMX ya solo aceptan tarjeta MI

Un representante de CNNBJ indicó que este proceso estará detenido por el periodo vacacional de los alumnos.

«Por eso se tomó la decisión de parar momentáneamente la entrega de tarjetas«, refirieron.

Entregan a Delfina Gómez constancia de mayoría como gobernadora del Edomex

Entregan la constancia de mayoría a Delfina Gómez Álvarez, que la acredita como gobernadora electa del Edomex.

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) entregó la constancia de mayoría a Delfina Gómez Álvarez, que la acredita como gobernadora electa del Edomex.

Gómez ganó con 3 millones 360 mil 589 sufragios a su favor, contra 2 millones 838 mil 815 votos de su adversaria política, Alejandra del Moral Vela.

Este sábado, en la ceremonia de entrega de la constancia, la gobernadora electa aprovechó para agradecer a los militantes y simpatizantes que la acompañaron durante su campaña y en el acto.

El evento se realizó al interior en explanada interior del organismo electoral mexiquense.

Afirmó que su meta ahora «es escribir una nueva historia en la entidad apenas empieza».

“Esta constancia que hoy se me entrega no solo simboliza que se ganó y que se puede escribir otra historia en el Estado de México», aseveró.

La maestra, que también fue presidenta municipal de Texcoco, estuvo acompañada por Horacio Duarte Olivares, quien dirigió su precampaña y campaña.

Es conocido que, con este documento, Delfina Gómez podrá nombrar a su equipo de transición que en los próximos días y parte de su próximo gabinete.

“Quedo a sus órdenes, sé que vamos a hacer un trabajo de manera coordinada porque todos los mexiquenses lo que deseamos es trabajar en unidad por mejorar nuestro Estado de México», comentó la morenista.

Los resultados que arrojó la elección del pasado 4 de junio, señalan que Delfina Gómez ha sido la candidata más votada en toda la historia en una elección

Con la victoria de Morena en el Estado de México, se pone fin a 90 años de gobierno del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Finalmente, la gobernadora electa teiteró su promesa de campaña, de regresar a los municipios y comunidades para agradecer el voto.

Gobierno de la CDMX pospone la reapertura de estaciones del tramo elevado de la L12 

CDMX retrasó una semana la reapertura de cinco estaciones de la línea 12 del Metro. Se ha fijado la fecha del 15 de julio.

El gobierno de la Ciudad de México retrasó una semana la reapertura de cinco estaciones de la línea 12 del Metro. Se ha fijado la fecha del 15 de julio.

En este sentido, el gobierno capitalino informó, a través de un comunicado de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) y el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), que cinco estaciones pospondrán su reapertura al público».

México Habla te invita a leer: Derrumbe en estacionamiento en hospital de Hermosillo; deja 3 personas heridas

“La reanudación del servicio se realizará el próximo sábado 15 de julio”, comunicaron

En este sentido, el Metro mantendrán pruebas pre-operativas durante unos días más con trenes cargados para simular el peso total.

«Ambas dependencias solicitan la comprensión de quienes viven y transitan en las zonas aledañas a las estaciones referidas», indicó.

Ahora, las estaciones que reanudarán operaciones en la nueva fecha anunciada son Culhuacán, San Andrés, Lomas Estrella, Calle 11 y Periférico Oriente.

Es importante señalar que el 22 de junio pasado, el gobierno de la CDMX había avisado que las cinco estaciones sumaban 6.5 kilómetros.

También puedes leer: México gana el oro en tiro con arco y gimnasia; suma 135 medallas en juegos Centroamericanos

El servicio de la Línea 12 del metro irá de Mixcoac a Periférico Oriente y beneficiará a 271 mil usuarios.

De esta manera, los usuarios de esta ruta del Metro tendrán que esperar la operación de estas cinco estaciones que dejaron de operar durante dos años y dos meses, 

Con estas cinco estaciones, serán en total 20 estaciones que estarán operando en las próximas semanas. Actualmente se encuentran el proceso las pruebas estáticas de carga.

México gana el oro en tiro con arco y gimnasia; suma 135 medallas en juegos Centroamericanos

Las delegaciones deportivas de México ganaron medalla de oro en tiro con arco y gimnasia en los juegos Centroamericanos

Las delegaciones deportivas de México ganaron medalla de oro en tiro con arco y gimnasia en los juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador.

Con dicha victoria, los atletas mexicanos superan las 132 medallas obtenidas en comparación a la edición anterior de Barranquilla 2018.

Tras seis días de puntería precisa y flechas cargadas de gloria, la selección nacional de tiro con arco finalizó este viernes con broche de oro su participación en los Juegos Centroamericanos 2023.

México Habla te invita a leer: Conoce el precio de las licencias de conducir en México

Los campeones en arco compuesto llegaron al campo para afrontar los choques que definirían los podios, los cuales tuvieron presencia mexicana con el 1-2 logrado en la prueba femenil individual.

Dafne Quintero García y Andrea Becerra Arizaga fueron las atletas qué traerán el oro a nuestro país.

Aunado a ello, Quintero fue quien impuso con un apretado marcador de 146-145 el gane en el juego.

Así como 145-146 (29-30, 30-30, 28-28, 29-29 y 29-29), para llevarse el oro y plata para México.

Además, se dio a conocer que Dafne Quintero hizo equipo con Miguel Becerra Rivas para afrontar el duelo por el tercer puesto contra Puerto Rico.

Por ello, México ha logrado en el tiro con arco cinco medallas de oro, una plata y un bronce. 

En la misma disciplina, la selección de Colombia se llevó la medalla de oro con Sara López y Sebastián Arenas.

También puedes leer: Enrique Alfaro declina buscar candidatura presidencial por MC
Ellos derrotaron 159-152 a Sofía Paiz y Roberto Hernández de El Salvador,

Derrumbe en estacionamiento en hospital de Hermosillo; deja 3 personas heridas

Se registró un grave accidente en Hermosillo, Sonora, en el que se cayó la construcción del estacionamiento en un hospital,

Se registró un grave accidente en Hermosillo, Sonora, en el que se cayó la construcción del estacionamiento en un hospital, dejando tres personas heridas de gravedad.

Según lo informado por el cuerpo de bomberos de Hermosillo, la estructura del estacionamiento cayó mientras trabajaban en la construcción del lugar, ubicado sobre el Boulevard José María Morelos y Pavón.

Asimismo, el organismo detalló que desde las 21:55 horas, se encontraban laborando en la obra cuando la estructura fracturó y provocó el derrumbe del estacionamiento de dicho hospital.

Los trabajadores se encontraban en la parte más alta del imnueble, aproximadamente 15 o 17 metros de altura. Realizaban una colación de lozeta para el desarrollo.

También se difundió que la unidad de emergencia tardó en salir y colocaron una cinta delimitante con la que acordonaron el lugar.

Además de la unidad de Bomberos, paramedicos de la Cruz Roja acudieron al lugar del siniestro para trasladar a los lesionados.

Uno de ellos está en estado crítico por posible traumatismo craneoencefálico.

Por otro lado, las autoridades de Protección Civil expusieron que, de manera preliminar, el accidente se provocó debido a una máquina para inyectar concreto le pegó a la estructura.

Lo anterior originó presuntamente el aparatoso derrumbe en el sitio.

Sin embargo, el departamento de Protección Civil será el encargado de emitir a fin de cuentas las causas del accidente.

Conoce el precio de las licencias de conducir en México

Las licencias de conducir son un documento que da autorización a su poseedor para la conducción de vehículos por la vía pública.

Las licencias de conducir son un documento que da autorización para la conducción de vehículos a su poseedor por la vía pública. Te decimos cuál es el precio de dicho permiso en todos los estados de México.

Baja California Sur

La licencia tiene un costo de mil 278 para automovilistas y con una duración de tres años.

Automovilista: mil 278 pesos
Chofer: 2 mil 132 pesos
Motociclista: mil 39 pesos

CDMX

En la capital del país hay una vigencia de tres años.

Tipo A: 989 pesos
Tipo A1: 495 pesos
Tipo A2: 989 pesos

Campeche

Para los vehículos la vigencia es de 3 años, mientras que el permiso para menores es de tan sólo 15 días.

Automovilista: 518 pesos
Chofer: 726 pesos
Motociclista: 414 pesos
Permiso para menores: 2 mil 74 pesos

Chiapas

Estos son los costos para las licencias de conducir en Chiapas.

Licencia por 1 año.

Automovilista: 689 pesos
Chofer: 795 pesos
Motociclista: 477 pesos

Chihuahua

Su costo depende del tipo de vehículo.

Licencia por 1 año.

Automovilista: 496 pesos
Chofer: 507 pesos
Motociclista: 359 pesos
Extranjeros no inmigrados: mil 80 pesos

Guanajuato

En el hermoso estado de Guanajuato, los precios en las licencias son similares.

Licencia por 2 años.

Tipo A: 721 pesos
Tipo B: 721 pesos
Tipo C: 771 pesos
Tipo D: 348 pesos

Nuevo León

En Nuevo León se tiene un precio único, con una vigencia de 3 años: 830 pesos

Estado de México

Existen precios para automovilista, chofer o motociclista.
Licencia por 1 año.

Automovilista: 634 pesos
Chofer: 830 pesos
Motociclista: 634 pesos
Servicio Público: mil 852 pesos

Morelos

1 año: 508 pesos
2 años: 664 pesos
3 años: 820 pesos

Quintana Roo

Licencia por 2 años.

Licencia chofer: 597 pesos
Licencia automovilista: 537 pesos
Licencia motociclista: 239 pesos

Puebla

Por 3 años.

Automovilista, chofer o motociclista: 910 pesos

Sinaloa

Por 2 años.

Automovilista: 561 pesos
Chofer: 582 pesos
Motociclista: 529 pesos
Aprendiz 561 pesos

Enrique Alfaro declina buscar candidatura presidencial por MC

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, decidió no presentarse a la candidatura presidencial por Movimiento Ciudadano.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, decidió no presentarse a la candidatura presidencial por Movimiento Ciudadano.

En un mensaje de redes sociales, Alfaro aseveró que no aceptará ninguna candidatura en su partido Movimiento Ciudadano.

México Habla te invita a leer: Inflación en México baja a 5.06%; su mejor nivel desde 2021

Alfaro agrego que su partido optó por un camino que «no le gusta» .

«Tengo la convicción de que nuestro movimiento no debería haber tomado el camino del aislamiento. No compartimos la visión de la alianza como hasta ahora se ha planteado», apuntó.

Asimismo aprovechó para declarar que no comparte la visión de la alianza PAN-PRI-PRD.

«Eso no está bien, Movimiento Ciudadano debería ser el primero en dar un paso al frente para plantear una estrategia seria, que permita la construcción de un verdadero frente opositor.», expuso.

El gobernador de Jalisco comentó que los burócratas de los partidos de oposición «están pensando primero en los intereses de sus dirigentes, antes que en su militancia».

Cabe recordar que, el 10 de mayo, el gobernador aseguró que sería en junio que diera a conocer sus intenciones de estar en el proceso electoral de 2024,

Aunado a ello, el político ha afirmado también, en distintas ocasiones, que él culminaría “hasta el último día”, su cargo al frente del estado de Jalisco.

También puedes leer: Selección de México descalificada en semifinal de esgrima de Juegos Centroamericanos 

Además, rechazó que buscaría un puesto en el Senado o en la Cámara de Diputados, 

«Terminaré mi paso por la política con el orgullo de tener el respeto y el cariño de mucha gente», declaró.

García Cabeza de Vaca se registra como aspirante a candidatura de Frente Amplio por México

El exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, se registró como aspirante a la candidatura presidencia

El exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, se registró como aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México.

El registro del aspirante se realizó través de su hermano, el senador Ismael García Cabeza de Vaca, acompañado de la familia del exgobernador de Tamaulipas.

Ismael García llegó ante el Comité Organizador para entregar la documentación requerida y una carta poder firmada por Francisco García Cabeza de Vaca.

México Habla te ivnta a leer: Selección de México descalificada en semifinal de esgrima de Juegos Centroamericanos 

En entrevista a medios, el actual senador no respondió por qué su hermano no asistió personalmente a registrarse para buscar la candidatura opositora.

En representación está toda su familia: están sus hijos, está su madre y está un servidor representando a nuestro próximo presidente de la República, el licenciado Francisco García Cabeza de Vaca”, dijo el legislador.

Sin embargo, se sabe que el exgobernador tamaulipeco se encuentra fuera de México, pues en febrero pasado el Juzgado Octavo de Distrito en el Estado de Tamaulipas dejó sin efecto la orden de aprehensión en su contra,

Además, la coalición Va por México inicio, el pasado lunes 4 de julio, su proceso interno para determinar a su candidato presidencial rumbo a 2024

A lo largo de esta semana, diversas personalidades y políticos al acudido al Comité del Frente Amplio por México para regstarsre.

Tal fue el caso de Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez.

También puedes leer: ¿Qué es la alerta púrpura por lluvias? Se activó ayer en la CDMX

También, el diputado Santiago Creel Miranda, el exsecretario de Turismo, Enrique de la Madrid y el activista Israel Rivas,.

Inflación en México baja a 5.06%; su mejor nivel desde 2021

La inflación en México continúa desacelerándose, este viernes la tasa se ubicó en 5.06%, de acuerdo con el INEGI.

La inflación en México continúa desacelerándose, este viernes la tasa se ubicó en 5.06%, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Cerrando así la primera mitad del año en su mejor nivel desde marzo de 2021, que fue de 4.67%.

A inicios del año la tasa de interés se ubicó en 7.9%, lo que revela una disminución significativa en lo que va de este periodo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los informes del INEGI revelan que, en julio de 2022, la inflación mensual fue de 0.84% y la anual de 7.99%. En el 2022 la inflación llegó a máximos no vistos en dos décadas.

Este año muestra una tendencia a la baja, ya que desde hace cinco meses la tasa de inflación va en desaceleración y se espera que así continúe.

Por su parte el índice de precios subyacente subió 0.30% mensual y 6.89% anual, por primera vez desde marzo de 2022.

Mientras que el índice de precios no subyacentes, que abarcan conceptos como los alimentos y combustibles, disminuyó 0.53% mensual y 0.36% anual.

Algunos de los productos con baja en su precio mensual fueron alimentos como el pollo, melón, pescado y jamón. Entre los servicios que presentaron esta misma disminución resaltan la telefonía móvil y el gas natural.

Algunos expertos en el tema esperan que la economía mexicana crezca 2.4% en 2023.

También te puede interesar: SCJN responde a AMLO: sueldos de ministros no violan la Constitución

Estados Unidos pide a México que cumpla “plenamente” con T-MEC

Estados Unidos señaló a México la importancia de que cumpla «plenamente» sus compromisos con el T-MEC, en su tercer aniversario.

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos señaló a México la importancia de que cumpla «plenamente» sus compromisos con el T-MEC.

A través de un comunicado de la Oficina del representante Comercial de Estados Unidos, anunció que la representante estadounidense, Katherine Tai, y la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, tuvieron una reunión bilateral, en Cancún, Quintana Roo.

Katherine Tai señaló la importancia de que México “cumpla plenamente sus compromisos” con el T-Mec, incluidos los relacionados con ciertas medidas energéticas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué pide Estados Unidos a México?

Estados Unidos instó que la aplicación de las leyes ambientales de pesca y las medidas en materia de biotecnología también sean cumplidas.  

En julio de 2022, Estados Unidos y Canadá se unieron para abrir una ronda de consultas y así determinar si la política energética de nuestro país es discriminatoria contra las compañías de sus países.

Esto debido a que en México se prioriza a las empresas del Estado sobre las extranjeras.

Otra preocupación de Estados Unidos es la “incertidumbre regulatoria a la que se enfrentan los proveedores estadounidenses de servicios de pago electrónico en México”.

Así como por la metodología de tarifas del espectro del país mexicano.

En este encuentro se acordó trabajar en equipo para fortalecer la buena relación económica entre ambos países.

Además, subrayaron la importancia de cumplir los acuerdos expuestos en el T-MEC.

La unión entre la funcionaria mexicana y Katherine Tai responde a la tercera reunión de la Comisión de Libre Comercio (CL) del T-MEC en la cual también estuvo presente la ministra canadiense de Comercio, Mary Ng.

Se destacó el avance del trabajo en el marco del Comité de Competitividad, que pretende mantener los flujos comerciales de América del Norte “durante situaciones de emergencia”.

También se habló de la colaboración entre los países involucrados para prohibir la entrada a América del Norte de importaciones producidas con trabajo forzado; así como la implementación por parte de México en su reforma laboral.

Se discutió la importancia de abordar el reciente aumento de importaciones de productos de acero y aluminio, y se acordó que sus equipos intensifiquen su compromiso al respecto.

En tres años no se han cumplido los acuerdos

Cabe señalar que hace unos días la Alianza para la Aplicación del Comercio encabezó una carta dirigida a Katherine Tai, para solicitarle que mejore la aplicación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

“Han pasado tres años desde que el T-MEC entró en vigor y México ha fallado inequívocamente en implementar plenamente el acuerdo y a menudo toma medidas en contravención directa de sus compromisos con el T-MEC”.

Brian Pomper, director ejecutivo de la Alianza para el Cumplimiento del Comercio.

También puedes leer: Evacuan parte de la Casa Blanca luego del hallazgo de una «sustancia blanca»

Salir de la versión móvil