Conoce estos 4 centros vacacionales del IMSS para esta Semana Santa

Si piensas salir cerca de la CDMX, te contamos sobre algunos centros vacacionales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Si tienes vacaciones en esta Semana Santa pero quieres salir cerca de la Ciudad de México, te contamos sobre algunos centros vacacionales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Para los próximos días de descanso, en estos centro vacacionales puedes disfrutar en compañía de tu familia y amigos, y realizar actividades como: andar en bicicleta, nadar, acampar, entre otras.

En este sentido, el IMSS te ofrece cuatro destinos ubicados en Atlixco-Metepec, Puebla; Oaxtepec en Morelos, Malintzi y La Trinidad en Tlaxcala. Ahí encontrarás hospedaje y una amplia variedad de servicios para todos los gustos y presupuestos. 

México Habla te invita a leer: SAT reitera que no habrá prórroga para declaración anual de personas morales

Centro vacacional Metepec

Aquí encontrarás lugar para acampar, dos albercas techadas y dos albercas al aire libre, chapoteadero, tobogán, juegos infantiles, museo, restaurante, y bar. Además, canchas de fútbol soccer, y voleibol; renta de cuadriciclos y bicicletas.

Cuenta con cabañas para 12 personas.

Centro Oaxtepec

Este lugar tiene diferentes piscinas y albercas para quienes gustan nadar con el bello clima del estado de Morelos. También tiene opción de acampar.

Centro de Malintzi

En este centro, se puede contar con villitas para pasar la noche, así como paisajes para realizar senderismo. Las personas asistentes pueden aprovechar la ciclopista, las canchas deportivas y los juegos infantiles.

Centro de La Trinidad, Tlaxcala

Finalmente, en la región de La Trinidad, Tlaxcala, puedes hospedarte y nadar en las grandes albercas de las instalaciones. Asimismo, caminar en compañía al aire libre, rentar motos y bicicletas; incluso, hay una tirolesa para los más aventureros.

También puedes leer: AMLO en Ciudad Juárez: señala que se hará justicia en caso de migrantes fallecidos

Cabe señalar que las instalaciones cuentan con un Centro Nacional de Reservaciones, donde podrán solicitar informes y reservaciones vía telefónica llamando al 01 800 623 2323, opción 7-1.

Para más información y detalles consulta http://centrosvacacionales.imss.gob.mx/

SAT reitera que no habrá prórroga para declaración anual de personas morales

El SAT informó que no habrá prórroga para la fecha limite de declaración fiscal anual en personas morales.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que no habrá prórroga para la fecha limite de declaración fiscal anual en personas morales.

Estamos a días para termine el plazo otorgado por Hacienda para la declaración anual de las empresas. Por ello, algunas organizaciones han solicitado más tiempo para cumplir con sus obligaciones.

El próximo 3 de abril es la fecha limite para presentar dicha declaración.

México Habla te invita a leer: Bloqueos en las autopistas a Querétaro, Cuernavaca y Pachuca generan caos en inicio de vacaciones de Semana Santa

Las personas morales que tributan en el nuevo Régimen Simplificado de Confianza (Resico) también debe cumplir con la ley.

Diversos empresarios solicitaron al SAT extender por 15 días más el plazo para presentar sus declaraciones. Sin embargo, la autoridad reiteró que no habrá prórroga alguna.

«Tienes hasta el 3 de abril”, difundió el organismo.

Asimismo, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) pidió al SAT la ampliación de la fecha límite para el cumplimiento de dicho requerimiento.

De igual forma, la Confederación Patronal (Coparmex) advierte que el portal para declarar impuestos presenta fallas y errores que dificultan el cumplimiento de la obligación.

La organización aseveró que las empresas han tenido dificultades en la plataforma para presentar las declaraciones. Afirmaron que sí tienen el compromiso de cumplir, pero se no pueden hacerlo debido a lo anterior.

También puedes leer: Por primera vez, una mujer será presidenta del INE; te contamos quién es

Finalmente, consideraron que es “indispensable que se autorice una extensión de tiempo razonable que permita el máximo cumplimiento.

«Esto, con el propósito de generar condiciones para que todos los contribuyentes atiendan esta obligación y se eviten sanciones”, subrayaron.

AMLO en Ciudad Juárez: señala que se hará justicia en caso de migrantes fallecidos

López Obrador arribó a Ciudad Juárez, Chihuahua, donde realizará un gira de trabajo, en la que se reunirá con médicos y trabajadores.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, arribó a Ciudad Juárez, Chihuahua, donde realizará un gira de trabajo, en la que se reunirá con médicos y trabajadores.

El pasado lunes 27 de marzo del 2023 en un refugio del Instituto Nacional de Migración de México (INM), 39 migrantes fallecieron y otros más resultaron heridos.

En conferencia de prensa que dio este viernes 31 de marzo, el titular del Ejecutivo Federal puntualizó que pedirá a los médicos que atiendan a los migrantes afectados.

También, buscará que no les falte nada a las personas refugiadas.

México Habla te invita a leer: Hay cinco detenidos por la muerte de 39 migrantes en estación del INM Cd. Juárez

En su gira de trabajo, el mandatario señaló a los presentes que se hará justicia en el caso de los 39 migrantes muertos y 28 lesionados que dejó el incendio en un albergue.

En este caso, el presidente López Obrador mantuvo una reunión con los médicos que atienden a los lesionados del sinestro. .

Al terminar su reunión con funcionarios públicos, el gobernarte fue interceptado por decenas de migrantes y estos le gritaron diversas consignas. Exigieron justicia por la tragedia.

“¡Muerte no, vida sí!”, “Somos migrantes, todos somos hermanos, merecemos respeto!”, fueron algunas frases que los centroamericanos le decían al presidente.

Además, algunos manifestantes trataron de bloquear el paso a la camioneta que transportaba al funcionario, poniéndose en medio del camino.

También puedes leer: «No vamos a ocultar los hechos»: AMLO sobre muerte de migrantes en Ciudad Juárez

Las autoridades que acompañaban a López Obrador, en la salida del Bachilleres de Ciudad Juárez, no se detuvieron a dialogar con este grupo de personas.

Bloqueos en las autopistas a Querétaro, Cuernavaca y Pachuca generan caos en inicio de vacaciones de Semana Santa

Tres de la principales autopistas que conectan con la CDMX se han visto seriamente afectadas en la circulación por tres bloqueos.

En este inicio de vacaciones de Semana Santa, tres de la principales autopistas que conectan con la Ciudad de México (CDMX) se han visto seriamente afectadas en la circulación, ya que se han registrado tres bloqueos.

Este viernes las autopistas México-Querétaro, México-Cuernavaca y México-Pachuca se vieron seriamente afectadas en la circulación para los automovilistas que buscan entrar y salir de la Ciudad de México y del Estado de México (Edomex) por la presencia de manifestantes.

Los bloqueos fueron convocados el jueves por la noche por organizaciones, transportistas, comerciantes y asociaciones civiles con el fin de realizar una manifestación pacífica en diferentes puntos del Edomex con dirección al centro histórico de la CDMX.

México Habla te invita a leer: Hay cinco detenidos por la muerte de 39 migrantes en estación del INM Cd. Juárez

Se informó que los bloqueos iniciarían a las 6:00 horas de este viernes 31 de marzo.

Según la información difundida, los manifestantes exigen seguridad en la carreteras, libertad de expresión y cese al hostigamiento por parte de las autoridades al realizar protestas en defensa de sus derechos.

Carreteras bloqueadas este viernes

De acuerdo con lo reportado por Caminos y Puentes Federales (Capufe), el primer bloqueo por manifestantes, se registró en la Autopista México-Querétaro, a la altura del kilómetro 43, en la plaza de cobro en Tepoztlán. Se presentó cierre a la circulación en ambos sentidos.

Los organismos correspondientes no han difundido si el mitin localizado en dicha autopista ya se retiró

En la Autopista México-Cuernavaca se reportó un segundo bloqueo por presencia de manifestantes de la Asociación Civil de Transportistas Mexicanos Unidos (Tamexun).

En este caso, Capufe indicó que los transportistas retiraron la manifestación y se restableció la circulación.

También puedes leer: Por primera vez, una mujer será presidenta del INE; te contamos quién es

El tercer bloqueo se presentó en la autopista México-Pachuca, realizado también por integrantes de la Tamexun, en la caseta de Ojo de Agua.

Pasando le mediodía, las autoridades reportaron que se normalizó la circulación en la autopista México-Pachuca.

Debido a esto, toma en cuenta el estado de tránsito y si existe caos vial está en las autopistas en los próximos días de vacaciones.

Gran cumbión en el Zócalo: horarios y artistas que darán concierto gratis

Si te quedaste con ganas de bailar con los sonideros en la Noche de Primavera de la CDMX, no te preocupes, porque el gobierno de la Ciudad de México ha preparado el Gran Cumbión en el Zócalo.

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (CDMX) trae para ti un nuevo evento para bailar y disfrutar, y lo mejor es que es ¡gratis!

Este próximo sábado 1 de abril, se darán cita en el Centro Histórico grandes artistas exponentes de la cumbia.

El evento iniciará a partir de las 18:00 horas en la pista de baile más grande de México: el Zócalo.

¿Qué artistas se presentarán en el Gran Cumbión?

Justo a tiempo para iniciar de la mejor manera este periodo vacacional, tres grandes exponentes de la cumbia clásica, cumbia pop y cumbia andina, te harán bailar al ritmo de sus reconocidos éxitos.

Margarita La Diosa de la Cumbia: interpretando algunas de sus famosas canciones como ‘Que nadie sepa mi sufrir’ y ‘Escándalo’.

Kumbia Kings: el grupo formado por A.B. Quintanilla, te pondrá a bailar con sus éxitos ‘Mi dulce niña’ y ‘Sabes a chocolate’. 

Los Askis: famosos por canciones como ‘Amor regresa’ y ‘Vienes y te vas’.

Te recomendamos llevar zapatos cómodos porque no pararás de bailar.

Así que ya tienes toda la información para lanzarte al centro de la ciudad y sacar los pasos prohibidos.

También puedes leer: Conoce las playas más cercanas a CDMX para vacacionar en Semana Santa

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 31 de marzo

Inicia tu mañana informado, lee las noticias más relevantes de México y el mundo, hoy viernes 31 de marzo.

Guadalupe Taddei, elegida por Tómbola como nueva presidenta del INE

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados no lograron un consenso para elegir a los cuatro consejeros y presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que fueron seleccionados por tómbola. Guadalupe Taddei Zavala fue designada titular del órgano electoral.

AMLO celebra elección de nuevos consejeros por tómbola

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que los nuevos cuatro consejeros del INE hayan sido elegidos mediante tómbola en la Cámara de Diputados. Indicó que este método permitió que no se cometieran los mismos errores y vicios del pasado.

Camsa es la empresa a cargo de la seguridad en estación migratoria del INM, en Cd. Juárez

Grupo de Seguridad Privada Camsa es la encargada de la seguridad de la estación del Instituto Nacional de Migración (INM), en Ciudad Juárez, donde fallecieron 39 migrantes en un incendio, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

SSPE de Chihuahua desmiente que Duarte haya sufrido un infarto en prisión

La Secretaría de Seguridad del Estado de Chihuahua desmintió las versiones que se difundieron en redes sociales y en algunos medios sobre que el exmandatario César Duarte sufrió un paro cardiaco en prisión.

Trump, primer expresidente acusado por un cargo penal

Un jurado de Nueva York acusó formalmente al expresidente Donald Trump por presuntamente pagar a la actriz Stormy Daniels para que guardara silencio antes de las elecciones de 2016. Esto lo convierte en el primer exmandatario que tienen cargos penales en su contra y afecta a sus aspiraciones para reelegirse el siguiente año.

También puedes leer: Ordena INE a AMLO eliminar partes de la mañanera que mencionan al ‘Plan C’

Conoce las playas más cercanas a CDMX para vacacionar en Semana Santa

Te contamos que playas están cercanas a la Ciudad de México y que te podrían gustar. Conoce sus costos en carro y camión.

Si todavía no sabes a donde ir a pasear o visitar en estas próximas vacaciones de Semana Santa, te contamos que playas están cercanas a la Ciudad de México y que te podrían gustar.

Por ser las primeras vacaciones del año, te recomendamos estas playas no muy lejos de la capital y en las que no gastarás un ojo de la cara para visitar.

México Habla te invita a leer: Sismo en Acapulco: se percibe en CMDX

¿Qué playas están cercanas a la CDMX y qué costos tienen para llegar en auto o en transporte?

Los lugares donde puedes pasear y no tardarte en llegar son: Tuxpan, Veracruz; Tecolutla, Veracruz y Playa Barra Vieja, en Acapulco, Guerrero.

Tecolutla se ubica a 321 kilómetros de distancia de la capital sobre la carretera y dependiendo de la ruta. En carro debes pasar por cinco casetes de cobro, que dan un total de $415 pesos.

El precio del camión a Tecolutla cuesta alrededor de $654 pesos.

De la CDMX a Tuxpan son cuatro horas de camino, en carro, y la suma de las casetas son mil 50 pesos.

En este caso, el camión cuesta aproximadamente $432 pesos o $600 pesos.

Asimismo, de la Ciudad de México a Acapulco son alrededor de cinco horas dependiendo la ruta y aquí deberás pasar por seis casetas, que dan un total de $822 pesos.

También puedes leer: Jucopo no logra consenso para nuevos consejeros del INE

En esta maravillosa ciudad puedes visitar La Quebrada, el Fuerte de San Diego, La Catedral y Zócalo de Acapulco.

El costo del camión oscila entre los $366 pesos a los $400 pesos.

Profeco inicia Operativo de Semana Santa 2023 

Por las vacaciones que arrancan en los próximos días, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio inicio al operativo.

La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y consigo las vacaciones que arrancan en los próximos días, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio inicio al operativo.

Por tal motivo, la dependencia indicó que el Operativo de Semana Santa 2023 tiene como objetivo garantizar y proteger las compras de los usuarios en estas vacaciones de temporada.

Desde la Terminal Central de Autobuses del Norte de la CDMX, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, hizo el llamado para comprar bienes y/o servicios en plataformas legalmente establecidas de comercio electrónico.

México Habla te invita a leer:Ordena INE a AMLO eliminar partes de la mañanera que mencionan al ‘Plan C’

Exhortó a los habitantes a tener cuidado con compras en internet y evitar hacerlas a través de las redes sociales.

500 trabajadores participan en operativo

Sin embargo, aseveró que serán alrededor de 500 funcionarios del organismo que estarán ubicados en módulos en las terminales del Norte, La Tapo, Observatorio y Taxqueña.

«Utilicen servicios formales, que les den seguridad, garantía; porque si el autobús que van a tomar sale de un terreno baldío, o del estacionamiento de un centro comercial o de una parada de taxis, lo más probable es que no lleves un seguro de viajero», refirió Ricardo Sheffield.

Comentaron que dicho personal se encontrará en esas zonas para brindar atención a la ciudadanía y turistas que realicen compras.

Aunado a ello, la estrategia busca que se ofrezcan precios justos, que condicionen con las compras y no se discrimine a nadie.

También puedes leer: Nivel más alto en más de una década: Banxico fija 11.25 % la tasa de interés

Por último, el procurador del consumidor dijo que las páginas de internet en donde se vendan los boletos deben de contar con el Distintivo Digital de Profeco, Más de 250 proveedores en nuestro país tiene este señalamiento.

Ordena INE a AMLO eliminar partes de la mañanera que mencionan al ‘Plan C’

AMLO recibió la orden del Instituto Nacional Electoral (INE) eliminar la mención sobre el «Plan C» en su conferencia matutina de prensa.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, recibió la orden del Instituto Nacional Electoral (INE) eliminar la mención sobre el «Plan C» en su conferencia matutina de prensa.

A través de su Comisión de Quejas, el organismo electoral pidió al Poder Ejecutivo eliminar parte de la conferencia mañanera del 27 de marzo.

En esa rueda de prensa, el presidente pidió públicamente no dar ni un voto a la oposición respecto a la que llaman ‘Plan C’.

México Habla te invita a leer: Jucopo no logra consenso para nuevos consejeros del INE

En este sentido, el INE otorgó hasta seis horas a la Presidencia de la República para eliminar de internet la conferencia matutina del 27 de marzo.

En caso de no quitar el video de la conferencia, puede retirar la parte en la que el presidente López Obrador exhorta a apoyar al partido Morena y no votar porlos partidos de oposición.

Por ello, los consejeros consideraron que ese acto vulnera el principio de equidad en las elecciones de Coahuila y Estado de México.

El requerimiento del INE al mandatario se debió por petición de los senadores de oposición Kenia López Rabadán y la bancada del PRD.

También puedes leer: Identifican a presuntos responsables de muerte de migrantes en incendio en Ciudad Juárez

Cabe destacar que en dicha conferencia, López Obrador dijo en su mañanera:

“que no se vote por el bloque conservador para que siga la transformación, ni un voto a los conservadores, sí a la transformación”.

Los consejeros de dicha Comisión, Adriana FavelaClaudia Zavala y Ciro Murayama, determinaron dicha orden.

Nivel más alto en más de una década: Banxico fija 11.25 % la tasa de interés

El Banco de México (Banxico) informó que elevó la tasa de interés en 25 puntos base al 11.25 por ciento, el mayor nivel en su historia.

El Banco de México (Banxico) informó que elevó la tasa de interés en 25 puntos base al 11.25 por ciento, el mayor nivel en su historia.

Este jueves, la Junta de Gobierno de Banxico decidió incrementar la tasa de interés, con efectos a partir del 31 de marzo de 2023.

Dicha decisión es considerada como el mayor aumento consecutivo ante los niveles de inflación desde el 2008.

México Habla te invita a leer: CDMX: Metro línea 7 reanuda servicio luego de fallas desde la mañana

Por medio de un comunicado, el organismo expuso que recientemente se observó turbulencia en los mercados financieros internacionales; esto debido a un mayor riesgo ante los acontecimientos en los sistemas bancarios de Estados Unidos y Europa.

La subida de 25 puntos se aprobó por unanimidad y coincidió con el aumento de 25 puntos que anunció, la semana pasada, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

«La inflación global permanece en niveles elevados, si bien la general continuó disminuyendo en un amplio número de economías», expresaron.

Asimismo, difundieron que el peso mexicano, después de exhibir una apreciación, recientemente registró volatilidad ante la mayor aversión al riesgo.

Por su lado, el subgobernador del Banxico, Jonathan Heath, dio a conocer, en redes sociales, que “la Junta de Gobierno tomará su próxima decisión en función del panorama inflacionario».

También puedes leer: Se descarrila Metro de CDMX en Línea 3, cerca de Indios Verdes

Asimismo, Heath catalogó que la postura monetaria ya está alcanzada.

«Los pronósticos para las inflaciones general y subyacente se ajustaron marginalmente, aunque mantienen una trayectoria estable», dijo,

Finalmente. apuntaron que, en este mes de marzo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó que la tasa anual de inflación se ubicó en 7.12 por ciento.

Salir de la versión móvil