Colima, la ciudad más violenta del mundo

La ciudad de Colima se encuentra entre las 50 más violentas, según ranking del Consejo para la Seguridad Pública y la Justicia Penal

De acuerdo con el Ranking de las 50 ciudades más violentas que realiza cada año el Consejo para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, Colima registró una tasa de 181,94 homicidios por cada cien mil habitantes, la tercera más alta de este estudio que se realiza desde el año 2009.

Te recomendamos: Línea 3 del Metrobús inicia operaciones con 50 unidades eléctricas

«Por sexto año consecutivo, una ciudad mexicana es la más violenta del mundo. En 2022, esa ciudad mexicana más violenta del mundo fue Colima«, indicó José Antonio Ortega, presidente del organismo, en conferencia virtual.

Colima repite como la ciudad más violenta del mundo, puesto que el año pasado se situó en ese mismo lugar. Además, 17 de las 50 ciudades de la clasificación son mexicanas, superando por un amplio margen a cualquier otro país del mundo.

Según el estudio, los siete primeros puestos lo ocupan ciudades de nuestro país, pues después de Colima, se encuentran: Zamora, Michoacán; Ciudad Obregón, Sonora; Zacatecas, Zacatecas; Tijuana, Baja California; Celaya, Guanajuato; Uruapan, Michoacán; Juárez, Chihuahua y Acapulco, Guerrero.

También puedes leer: Senado se prepara para aprobar ‘plan B’ electoral de López Obrador

El listado completo de las 50 ciudades más violentas del mundo se da de la siguiente manera: en México 17; en Brasil 10; Estados Unidos 7; en Colombia 6; Sudáfrica 4; Honduras 2 y hay 1 en Puerto Rico, Haití, Ecuador y Jamaica.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Genaro García Luna es declarado culpable de cinco cargos

Declaran culpable de cinco cargos al exsecretario de Seguridad Pública del Gobierno de México, Genaro García Luna.

El exsecretario de Seguridad Pública del Gobierno de México, Genaro García Luna, fue declarado culpable de cinco cargos que se le imputan.

Doce miembros del jurado que revisaron el caso de García Luna declararon culpable al exfuncionario, luego de tres días de deliberaciones.

Como sabemos, Genaro García Luna enfrentaba cuatro cargos que se le relacionaban con el narcotráfico; así como otro por falso testimonio a las autoridades de Estados Unidos.

Te recomendamos: Senado se prepara para aprobar ‘plan B’ electoral de López Obrador

Este martes, 21 de febrero, se compartió el veredicto unánime con el que fue declaró culpable de cinco cargos.

Asimismo, se informó que en las siguientes horas el juez Brian Cogan definirá la sentencia condenatoria, la cual podría ser cadena perpetua.

El exfuncionario mexicano quedó en custodia y continuará en prisión hasta que se dicte sentencia el próximo 27 de junio.

Será el próximo 7 de abril cuando se le autorice a la defensa del imputado a presentar una apelación, con la que se determinará la pena que se le dictará.

Además, para determinar la pena que deberá cumplir, se presentará un reporte previo realizado por la fiscalía; en el se establecerá la gravedad de los cargos imputados y el contexto de García Luna.

Se ha revelado que cada sentencia podría ir desde los cinco años, hasta cadena perpetua.

Recordemos que el expolítico mexicano fue detenido en Dallas, Texas, el 9 de diciembre de 2019, al ser acusado de tener vínculos con el narcotráfico.

«García Luna está acusado de aceptar millones de dólares en sobornos del cártel de Sinaloa, de El Chapo Guzmán, mientras controlaba la fuerza de Policía Federal de México y era responsable de garantizar la seguridad pública en México», puntualizó el fiscal de Estados Unidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Senado se prepara para aprobar ‘plan B’ electoral de López Obrador

Las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos en el Senado aprobaron el dictamen de la reforma, conocido como plan B.

Se prevé que la iniciativa del plan B de reforma electoral sea votada en el Pleno el próximo miércoles; las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos en el Senado aprobaron el dictamen.

Cabe mencionar que este reciente dictamen del plan B de la reforma modifica leyes secundaria en materia electoral.

El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, mencionó que la reforma elimina la estructura ejecutiva del instituto que es indispensable para la organización de la elecciones.

Te recomendamos: Noticias hoy, martes 21 de febrero

Asimismo, argumentó que da mayores facultades al Órgano Interno de Control, el cual es afín al gobierno y disminuye las capacidades de fiscalización de la autoridad electoral.

Por su parte, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, ha comentado que los cambios estructurales del plan B podrían ocasionar la nulidad de las elecciones de 2024.

Se ha informado que el plan B de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador podría concretarse en su totalidad.

La primera parte de las reformas que incluye modificaciones legales en materia de propaganda del gobierno se promulgó por el mandatario López Obrador.

También puedes leer: Línea 3 del Metrobús inicia operaciones con 50 unidades eléctricas

Mientras que la oposición indica que la aprobación del dictamen en comisiones violentó el proceso legislativo al introducir una reserva que buscaba resucitar la ‘cláusula de vida’ eterna; esta favorece a los partidos satélite.

Tras aprobar el cambio, Indira de Jesús San Román, senadora del PAN, indicó que «esto no tiene pies ni cabeza”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

García Harfuch confirma que desarticularon a banda delictiva en CDMX

Esta tarde el jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, informó que el líder de la banda es presuntamente el capo Lenin Canchola.

Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) informaron que se ha desarticulado una banda delictiva; asimismo, confirmó que hay 6 presuntos miembros que se relacionan con la agrupación Los Malcriados 3AD.

Según la información disponible, Los Malcriados 3AD son relacionados con delitos de extorsión y cobro de piso a comerciantes; además de otros delitos como robo de vehículos, venta y distribución de droga, homicidios y secuestros.

Te recomendamos: Ponte al día con las noticias, hoy lunes 20 de febrero

Esta banda delictiva es parte de los trabajos de investigación relacionados con el grupo criminal Los Malcriados 3AD; opera presuntamente en las alcaldías de Cuajimalpa y Álvaro Obregón de la CDMX.

El jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, reveló que el líder de la banda delictiva es Lenin Jonathan Canchola Martínez, conocido como El General.

García Harfuch informó que la banda delictiva conocida como Los Malcriados 3AD realiza delitos como extorsión y cobro de piso a comerciantes, entre otros.

“Para su desarticulación elementos de esta corporación policial recopilaron y analizaron información relevante que permitió ubicar varios inmuebles relacionados con los integrantes de esta célula criminal y, mediante labores de vigilancia, se identificó que también eran utilizadas como casas de seguridad y como puntos de venta de droga”, enfatizó.

También puedes leer: José Ramón Gómez Leal se perfila como ganador en las elecciones en Tamaulipas

Durante la conferencia de prensa, el jefe de la policía capitalina destacó que el 17 de febrero se cumplieron órdenes de cateo a dos inmuebles en la alcaldía Álvaro Obregón.

En el lugar se detuvo a Jacqueline «N», Juan «N»,  Leonel «N», Rodrigo «N», El Peluche y dos menores de 17 años de edad.

José Ramón Gómez Leal se perfila como ganador en las elecciones en Tamaulipas

Tras el registro de votos que se realizó el domingo, José Ramón Gómez Leal se perfila como el próximo senador de Tamaulipas.

El político mexicano José Ramón Gómez Leal obtuvo una ventaja durante la elección extraordinaria que se realizó el domingo en Tamaulipas.

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) notificó que el morenista obtuvo 421,091 votos, igual a 71.32 por ciento de la votación.

Te recomendamos: Registran choque e incendio de vehículos en la autopista México-Querétaro

Tras el registro de votos que se realizó el domingo, José Ramón Gómez Leal se perfila como el próximo senador de Tamaulipas.

Por su parte, el Instituto Nacional Electoral (INE) compartió que 99 mil 318 de los votos corresponden a la candidata de la alianza Va por México, Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez; 17 mil 649 al candidato del Partido Verde Ecologista de México, Manuel Muñoz Cano; y la mayoría para José Ramón Gómez Leal.

Recordemos que este domingo se realizaron las elecciones extraordinarias en Tamaulipas con las que se eligió al próximo legislador; tras el fallecimiento del senador Faustino López Vargas en un accidente automovilístico junto a su esposa.

Este lunes, a las 12:00 horas, el PREP informó que el 97.99 por ciento de las actas contabilizadas se registraron al menos 590,396 votos.

También puedes leer: Línea 9 del Metro de la CDMX registra humo en estaciones

Sin embargo, los resultados oficiales de esta encuesta se compartirán el próximo miércoles al finalizar los cómputos distritales.

“Salimos favorecidos en esta elección, donde quiero platicarles que estamos muy contentos, vamos a regresar a visitar a todos los tamaulipecos, que sepan que le vamos a poner todas las ganas de trabajar como lo hemos estado diciendo en toda la campaña, de la mano de nuestro presidente, nuestro gobernador, alcaldes”, compartió José Ramón Gómez Leal anteriormente.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Línea 9 del Metro de la CDMX registra humo en estaciones

Usuarios en redes sociales han reportado que el traslado en la Línea 9 del Metro de la CDMX es más lento; además, hay humo en una estación.

Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro dieron a conocer en redes sociales que se registró humo en una de sus estaciones.

Según la información disponible, el reporte de humo ocurrió en la estación del Metro Jamaica, informaron usuarios en redes sociales.

Te recomendamos: Registran choque e incendio de vehículos en la autopista México-Querétaro

Tras el retraso que se registró en la Línea 9 del Metro, pasajeros del transporte público publicaron diversos mensajes en la plataforma de Twitter.

Asimismo, informaron que desconocían lo que ocurría, ya que no sabían de dónde provenía el registro de humo, por lo que podría ser un convoy quemado.

Por su parte, el STC compartió en Twitter que se había retirado un tren para ser revisado, por lo que el avance continuaría con normalidad.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias, hoy lunes 20 de febrero

Sin embargo, los pasajeros indicaron que la espera incrementó más de lo normal; un usuario mencionó que esperó hasta 30 minutos en la zona de torniquetes, pues la estación estaba llena.

Mientras que el Metro informó que las líneas en las que hay un avance más lento esta mañana son la Línea 9 que se traslada de Tacubaya a Pantitlán y la Línea 4 de Santa Anita a Martín Carrera.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Registran choque e incendio de vehículos en la autopista México-Querétaro

Este lunes se registró el choque de dos vehículos que quedaron calcinados en la autopista México-Querétaro.

Esta mañana se registró un accidente vial el cual provocó el cierre total de la autopista México-Querétaro por algunas horas.

El choque de un camión y una camioneta en la autopista México-Querétaro ocurrió este lunes 20 de febrero, a la altura del Estado de México (Edomex).

Según la información disponible, el incidente ocurrió entre un camión de plataforma que trasladaba un carro contra una camioneta de carga.

Te recomendamos: Ponte al día con las noticias, hoy lunes 20 de febrero

Presuntamente, tras impactarse ambas unidades comenzó a incendiarse el camión en el que se transportaba un vehículo.

El choque entre los vehículos se registró a la altura del kilómetro 96, en dirección a la Ciudad de México (CDMX), alrededor de las 7:00 horas.

Cabe mencionar que tras el choque, los tres automóviles que se encontraban en la zona se calcinaron, provocando una columna de humo.

Tras el percance, bomberos y ambulancias acudieron al lugar para realizar labores de emergencia, por lo que se detuvo la vialidad por varias horas; sin embargo, ya fue parcialmente reabierta.

“Continua reducción de carriles por atención de accidente. Carga vehicular de aproximadamente 5 km. Toma tus precauciones”, compartió Caminos y Puentes Federales (Capufe), esta mañana.

También puedes leer: ¿Cuánto cuesta el chip CFE Internet para Todos y en dónde comprarlo?

Hasta el momento, no se han dado a conocer reportes oficiales de personas lesionadas o fallecidas tras el choque de vehículos.

La autopista MéxicoQuerétaro fue parcialmente abierta, los labores de limpieza y retiro de unidades continúan realizándose.

“Precaución vial en Edomex, se registra cierre parcial de circulación por accidente vial aproximadamente en el km 096+300 autopista (1720) México-Querétaro, dirección CDMX. Atienda indicación vial”, emitió la Guardia Nacional.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias, hoy lunes 20 de febrero

Ponte al día con las noticias, hoy 20 de febrero. México Habla te comparte los acontecimientos más relevantes para que estés informado.

Directivos de Aeromar huyen a EU y Europa

El secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), denunció que los dueños y altos directivos de la empresa Aeromar huyeron de México y se esconden en Estados Unidos y Europa, incluso antes de la crisis.

AMLO nacionaliza litio 

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto que declara zona de reserva minera de litio 234 mil 855 hectáreas que van de los municipios de Arivechi, Divisadero, Granados, Huásabas, Nacori Chico y Sahuripa, Sonora.

Plan B avanza, eliminan vida eterna a partidos

Se prevé que, esta semana, el Senado de la República concluya con el proceso de aprobación del plan B de reforma electoral, propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Se contempla que la aprobación a esta reforma se dé con la eliminación de la cláusula de vida eterna a los partidos debido a que no se apega al artículo 72 constitucional.

Marchan en Zacatecas, exigen paz

Este domingo, habitantes de Jerez, Zacatecas, decidieron cancelar el carnaval y en su lugar salieron a marchar para exigir paz, justicia y la localización de las personas desaparecidas. Es la segunda marcha que se realiza en menos de un mes.

También puedes leer: ¿Qué hacer en caso de un secuestro virtual?

¿Cuánto cuesta el chip CFE Internet para Todos y en dónde comprarlo?

Aquí te compartimos en dónde puedes adquirir tu chip CFE Internet para Todos y cuáles son los precios, según el paquete de tu preferencia.

Tras darse a conocer que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) creó CFE Internet para Todos aún surgen diversas dudas sobre este chip, por lo que aquí te compartimos toda la información.

Además de este producto, la compañía ofrece el uso del servicio de telefonía móvil que comenzó en el 2019, por medio del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Te recomendamos: Agencia Federal de Prisiones de EU señala que `La Barbie´ regresa bajo custodia penitenciaria

Cabe mencionar que el chip de CFE Internet para Todos no se encuentra disponible para todo el país, únicamente para algunas entidades como lo son:

  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Durango
  • Nayarit
  • Jalisco
  • San Luis Potosí
  • Veracruz
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Campeche
  • Mérida

Asimismo, los precios varían dependiendo del paquete de datos que sea de tu interés, los cuales aquí te compartimos.

Si te interesa contratar un plan de 3 días el costo será de $45 pesos. Por 15 días será de $100 pesos; mientras que por mes el precio es de:

  • 1 GB por $30 pesos.
  • 8 GB por $150 pesos.
  • 20 GB por $200 pesos.
  • 40 GB por $300 pesos.

También puedes leer: ASPA busca demandar a dueños de Aeromar por adeudos a empleados

SI estás interesado en comprar un chip de CFE Internet para Todos debes acudir a un centro de atención de Telégrafos de México (TELECOMM).

En el lugar te pedirán tu nombre completo, CURP, correo electrónico, dinero del precio del paquete que elijas para activar el chip; posteriormente se extenderá servicio de CFE Internet para Todos.

Si deseas obtener más información al respecto, te invitamos a dar clic AQUÍ.

¿Qué hacer en caso de un secuestro virtual?

Te recomendamos prevenirte ante el caso de un secuestro virtual, pues recientemente han aumentado estas situaciones.

En los últimos días se han confirmado que han aumentado las víctimas de secuestro virtual, pero ¿qué es y cómo puedo actuar ante el hecho?

Recientemente elementos de la Policía Estatal Preventiva de Colima junto a la Secretaría de Marina lograron localizar y liberar a 5 hombres que se encontraban en un secuestro virtual.

La información disponible indica que policías motorizados apoyaron a una persona que aseguraba que sujetos le pidieron dinero para liberar a 5 personas.

Los elementos localizaron a las víctimas de secuestro virtual dentro de un hotel de la entidad, quienes se encontraban en buenas condiciones de salud.

Te recomendamos: ¿Qué pasa con tu pensión por viudez del IMSS si te vuelves a casar?

Asimismo, las personas recibieron ayuda para poder realizar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, compartió el gobierno de Colima.

Por su parte, autoridades de Chihuahua han explicado más acerca del tema:

“El secuestro virtual es una modalidad que se comete por medio de una llamada telefónica, en la que el delincuente afirma tener privado de su libertad a un ser querido de la víctima, a la que se exige el pago de un monto económico para entonces ‘soltarlo’”, se informó.

¿Qué puedes hacer si eres víctima de un secuestro virtual?

Debes saber que cuando eres víctima de un secuestro virtual, la persona que realiza la llamada asegura que forma parte de una agrupación delictiva. Además, asegura que tiene vigilada a la persona que es su víctima.

Posteriormente, le pide salir de casa sin colgar la llamada, con lo que promete no hacer daño a la víctima, y con lo que consigue alejarte de tus conocidos.

También puedes leer: ¿Qué puedo hacer si recibí una amenaza de embargo por una deuda de Coppel? 

Autoridades aconsejan colgar si recibes este tipo de llamadas, sin importar la lada o número que aparezca en la llamada.

Es necesario conservar la calma e intentar localizar a la persona en cuestión; también se aconseja llamar rápidamente a Emergencias 9-1-1.

Además, también puedes reportar lo ocurrido al sistema de Denuncia Anónima 089, así como, advertir a personas cercanas de lo que te ha ocurrido.

Salir de la versión móvil