Conoce el clima para este lunes, 13 de febrero, en CDMX

Conoce el pronóstico del clima para este lunes, 13 de febrero.

En este inicio de semana te recomendamos ponerte al día con el pronóstico del tiempo. Por lo que te compartimos cuál será el clima en la Ciudad de México (CDMX) este lunes, 13 de febrero.

Evita que el clima te sorprenda y toma nota del pronóstico que podría registrarse en las últimas horas y afectarte este lunes.

Para este lunes, 13 de febrero, en el Valle de México se pronosticó por la mañana un ambiente frío a muy frío con posibles heladas al amanecer en zonas altas.

Mientras que en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México se espera que el cielo luzca parcialmente nublado en el transcurso del día y sin lluvia.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias, hoy 13 de febrero

Así como el viento del noreste de 5 a 20 km/h con rachas de 35 km/h.

En la capital se pronostica una temperatura mínima de -5 a 0 grados Celsius y máxima de 24 a 26 °C.

Asimismo, se informó que en Toluca, en el Estado de México, la mínima será de 1 a 3 grados Celsius y la máxima de 20 a 22 °C.

Te recomendamos llevar chamarra por los cambios de clima que se pronostican para este día, además, no olvides continuar con las medidas sanitarias para prevenirte de contagios de enfermedades virales.

Para conocer más acerca del clima de este día, te sugerimos entrar a la página oficial de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

También puedes leer: Profeco pronostica la fecha para que baje precio del huevo

Profeco pronostica la fecha para que baje precio del huevo

Profeco revela la fecha estimada para que baje el costo del huevo, tras incremento de precios, conócela aquí.

México enfrenta altos precios del huevo por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha informado en qué mes podrían bajar los precios.

El aumento del costo se debe a la temporada estacional de cada año, por lo que las autoridades han informado que los precios podrían modificarse próximamente.

Te recomendamos: Pasos para reponer mi licencia de conducir permanente en la CDMX

Según Profeco el alto costo del huevo, que se encuentra alrededor de los 50 pesos, continuará durante otras tres semanas, situación que se espera termine en el mes de marzo.

“No hay escasez de huevo en México, cero (…) Las gallinas ponen pocos huevos en invierno. Siempre ha aumentado de manera estacional el precio del huevo en invierno; empieza a subir en noviembre y empieza a bajar en marzo”, informó Roberto Loya, director de la Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco).

Asimismo, mencionó que en el norte del país hay una presión por parte de Estados Unidos, ya que su producción es menor a la de México.

También puedes leer: Esto le dijo Sheinbaum a Viviana Salgado sobre su solicitud de disculpa pública

“Aquí es donde menos debe darse un aumento significativo de precios porque esta zona es la principal productora en México, pues la empresa más grande productora de huevo en toda América Latina se llama ‘Huevos San Juan’ y está a dos horas de León”, compartió Roberto Loya.

Cabe mencionar que el precio promedio del kilo de huevo se encuentra entre los 36 y 42 pesos, por lo que pide a los usuarios evitar comprarlo a precios extremos de 50 ó 60 pesos.

Estos son los eventos por el día de San Valentín en CDMX

El famoso día de los enamorados, San Valentín, llegará nuevamente. Te presentamos algunas actividades que podrás realizar esa fecha.

El famoso día de los enamorados llegará nuevamente y consigo los eventos para que las parejas, o porque, los amigos, la pasen agradable. Te presentamos algunas actividades que podrás realizar esa fecha.

El 14 de febrero se debe celebrar con los amigos y seres queridos, ya sea ir comer a un lugar especial, salir a pasear o sencillamente estar en casa viendo películas.

Si te animas a salir y disfrutar de los eventos que organizan para ese día, toma nota.

México Habla te invita a leer: ¿Cuándo y dónde se realizará el primer Ciclotón Nocturno para San Valentín en CDMX?

¿Qué eventos habrá para San Valentín?

1.- La Maraka

El reconocido salón ofrece un evento de cena y baile, así como regalos y música en vivo para celebrar San Valentín en Ciudad de México.

Cuándo y dónde:  14 de febrero, en Salón Maraka: Mitla 410, Narvarte Poniente, Benito Juárez.

Costo: $1200 pesos.

Especial

2.- A “San Valentín Vol. 3

Algo Bien está de vuelta con su tercera edición de San Valentín. El evento se realizará el próximo sábado 18 de febrero en Supremo, y contará con dos escenarios y múltiples experiencias durante la fiesta.

El evento promete que las personas podrán divertirse con música, arte, moda, diversidad.

Cuándo y dónde: 8 de febrero, en Calle Dr. Carmona y Valle 147, Doctores, Cuauhtémoc. El precio del boleto se está por confirmar.

También puedes leer: Te explicamos qué es la Modalidad 40 del IMSS y cuáles son sus requisitos

3.- San Valentort

En este evento, los organizadores prometen música versátil como house, rock y R&B.
San Valentort busca celebrar el amor libre y en todas sus expresiones. Sus instalaciones cuentan con terraza, que queda perfecta para bailar en pareja.

Cuándo y dónde: 11 de febrero de 2023, a las 13:00 h, en Isabel La Católica 30, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX

Cine, palomitas y refresco gratis en Tlalpan: Conoce los detalles

La alcaldía de Tlalpan nos invita a las tardes de cine totalmente gratis, México Habla te comparte toda la información.

Febrero llega con grandes noticias para la alcaldía Tlalpan, en Ciudad de México (CDMX), ya que en esta ocasión han revelado que habrá cine totalmente gratis. Entérate de los detalles.

Se trata del Cine Villa Olímpica en donde se proyectarán funciones con acceso totalmente gratis, así lo comunicó la alcaldía Tlalpan, en CDMX.

Asimismo, se ha informado que las funciones iniciaron el 11 de febrero, a las 16:00 horas; cabe mencionar que en el recinto hay lugar para 400 personas que recibirán palomitas y refresco gratis.

Te invitamos a leer: Metamorfosis, la experiencia inmersiva que llega a CDMX

Cabe mencionar que el Cine Villa Olímpica reabrió sus puertas desde este sábado, cuando se realizó una función; sin embargo, continuará proyectando películas de manera gratuita cada mes.

‘Tardes de Cine a la Alcaldía Tlalpan’ tiene como propósito que las personas se acerquen al cine, así como fomentar la cultura y el arte.

Se ha revelado que se espera que el proyecto se realice durante todo el año; por lo que tienes tiempo para apartar la fecha y ver tus películas favoritas.

Por medio de un comunicado, la alcaldía Tlalpan refirió:

Te recomendamos: Conoce las fechas de preventa para el Corona Capital Guadalajara 2023

«De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), después de la pandemia por el Covid-19, el precio de los boletos y los productos de la dulcería en el cine incrementaron un 30 por ciento, hace tres años el costo de los boletos eran de 51 pesos y ahora es de hasta 89 pesos, por lo que cada vez se vuelve más complicado para las familias asistir al cine».

Asimismo, compartió que la selección de películas estará a cargo de la Dirección General de Derechos Culturales y Educativos de la Alcaldía Tlalpan; el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano (PROCINE), y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).

Para conocer más información sobre este proyecto, te invitamos a entrar a la página oficial de la alcaldía Tlalpan.

Horario Estacional: ¿Cuáles son las entidades de México que deben cambiar de horario?

El próximo 12 de marzo diversas entidades de México deberán aplicar el Horario Estacional, aquí te compartimos cuáles son.

El Horario Estacional continuará aplicándose para algunos estados de la República Mexicana; aquí te compartimos cuáles serán las entidades que verán cambios.

Aunque el 29 de octubre del 2022 se eliminó el Horario de Verano en México hay algunas entidades que sí cambiarán su horario el próximo 12 de marzo.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, compartió el horario Estacional, esperando que se equilibre el ajuste en los estados en el país.

El Horario Estacional se estableció en diversas zonas fronterizas de México, las cuales deberán ajustar el reloj.

Cabe mencionar que la Ley de Husos Horarios que se dictó en abril de 2023 indica que no se siga adelantando el reloj, varias entidades del país deberán hacerlo.

Te recomendamos leer: Conagua reducirá suministro de agua en CDMX por 36 horas

Cabe mencionar que el Horario Estacional busca evitar efectos en el tema económico, por ello, el cambio de horario.

El Centro Nacional de Metrología (Cenam) pide que los relojes se adelanten una hora en entidades y municipios de la frontera de México.

Los estados que deben aplicar el Horario Estacional son:

Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza.

Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.

Nuevo León: Anáhuac.

Ahora que sabes cuáles son los estados del país que deben cambiar de horario en marzo te recomendamos estar al pendiente.

También puedes leer: Conoce los días de descanso que establece el calendario de la SEP

Abríguese bien: Por frente frío 31 pronostican heladas y lluvias en México

Conagua informó que el frente frío número 31 traerá fuertes corrientes de aire, bajas temperaturas y lluvias en diversos estados de México.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el frente frío número 31 traerá fuertes corrientes de aire, bajas temperaturas y lluvias en diversos estados de la república. Toma tu precauciones.

Por tal razón, la dependencia indicó que, por el frente frío 31, se sentirá chorros subtropicales, que se desplazarán sobre el norte de México. También, traerá lluvias fuertes a la Ciudad de México, Edomex y otros estados.

El frente frío 31 ingresará a nuestro país sobre el noroeste de México, vinculado con una vaguada polar y la corriente en chorro polar.

Dicho aire polar es la que impulsa al frente frío, por lo que estará acompañada de bancos de niebla y un descenso en la temperatura en el centro, norte, noroeste y oriente de México.

México Habla te invita a leer: Pasos para reponer mi licencia de conducir permanente en la CDMX

Ello ocasionará viento helado de muy fuerte a intenso en el litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán, el Istmo y Golfo de Tehuantepec. En Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora esperan ambiente gélido por las noches.

Por su lado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que este fin de semana habrá baja presión en el sur del Golfo de México, que provocará lluvias principalmente en Tabasco y Chiapas.

En cuestión de lluvias severas, acontecerán en Veracruz, Oaxaca y Campeche; en Yucatán y Puebla, también se esperan graves precipitaciones.

Para la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), prevén cielo medio nublado y ambiente frío al amanecer de los siguientes días. Proyectan que por las tardes, las probabilidades de lluvias aumente en la CDMX y Edomex.

También puedes leer: Presidente de Cuba recibirá la Orden Mexicana del Águila Azteca en Campeche

De igual manera, la SMN comunicó que, por el ingreso del Frente Frío número 32, se está desarrollando la Sexta Tormenta Invernal de la temporada.

Super Bowl 2023: SRE emite recomendaciones a mexicanos que asistan; tendrán apoyo consular

SRE informó que los mexicanos que tengan planeado asistir al Super Bowl 2023, en Estados Unidos, podrán contar con apoyo consular de México.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los mexicanos que tengan planeado asistir al Super Bowl 2023, en Estados Unidos (EU), podrán contar con apoyo de la red consular de México.

El también llamado Super Tazón de la NFL se llevará a cabo el próximo domingo 12 de febrero en Glendale, Arizona.

En esta edición, el equipo de Kansas City Chiefs, campeones de la Conferencia Americana, estarán jugando contra los Philadelphia Eagles. Se pronostica que el duelo será de los mejores al tener a quarterbacks de alto talento.

Además, la cantante Rihanna es la encargada del show de medio tiempo en este año.

México Habla te invita a leer: ¿Dónde ver en vivo el Super Bowl 2023 el próximo domingo?

De tal manera, la SRE emitió una serie de recomendaciones a los connacionales que viajen para ver el partido directamente; y puso a disposición las vías de comunicación con el Consulado de México en Phoenix, Arizona, EU.

Aseguraron que lo mexicanos que acudan al Super Bowl, en EU, contarán con el apoyo de la red consular de la dependencia, en caso de requerirse.

Recomendaciones para los asistentes al Super Bowl

Asimismo, la dependencia publicó, en redes, un conjunto de sugerencias a mexicanos fanáticos de este deporte que asistan al State Farm Stadium, en Arizona. Estas son:

  • Atiende las indicaciones del personal de seguridad ante cualquier situación de emergencia.
  • Contacta constantemente a tus familiares e infórmales sobre tu ubicación.
  • Si consumes bebidas alcohólicas, no manejes. En Estados Unidos está prohibido manejar en estado de ebriedad.
  • Consulta la Guía del Viajero y conoce información indispensable para realizar tu viaje al Super Bowl, así como los datos necesarios para establecer contacto con las representaciones de México en el exterior.

También puedes leer: Joe Biden anuncia que enviará 85 mdd en ayuda a Turquía y Siria por terremotos

Recibe AMLO al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en aeropuerto de Campeche

El presidente de Cuba, Miguel Díaz -Canel, fue recibido en Campeche por el presidente López Obrador, para iniciar una visita oficial.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz -Canel, fue recibido en el Aeropuerto Internacional de Campeche por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para iniciar una visita oficial a México.

Este sábado, a las 08:22 horas, el primer mandatario cubano pisó suelo mexicano para realizar una gira en nuestro país; la visita tiene como objetivo de cumplir con la agenda bilateral. Miguel Díaz-Canel llegó acompañado de su esposa, Lis Cuesta Peraza. 

El presidente de Cuba viajó en un avión Embraer 190 de la aerolínea Conviasa. Prevén también, con esta visita, reforzar los lazos de cooperación entre ambas naciones.

“Se trata de proyectos beneficiosos para nuestros pueblos y que son ejemplos de las potencialidades que existen para el desarrollo de los nexos bilaterales», dijo el presidente Díaz -Canel

México Habla te invita a leer: Esto le dijo Sheinbaum a Viviana Salgado sobre su solicitud de disculpa pública

En una ceremonia de recepción desde Campeche, el titular del Ejecutivo Federal de Cuba expresó su cariño al pueblo mexicano y estimación al presidente López Obrador.

Asimismo, agradeció por pronunciarse respecto a los efectos del bloqueo a Cuba por parte de Estados Unidos.

En esta gira, señalaron que los homólogos dialogarán respecto al Plan de Salud IMSS–Bienestar y visitarán a médicos de Cuba que prestan servicios en Campeche.

También puedes leer: Moneda mexicana de 10 se vende en 20 mil pesos por intenet

Por su lado, el presidente López Obrador nombró como un huésped distinguido a Miguel Díaz -Canel.

“Es muy satisfactorio, un gran honor, recibirlo aquí en Campeche, en nuestro país, que es el suyo, en su calidad de dirigente del pueblo digno de Cuba. México y Cuba mantienen relaciones de hermandad”, expuso el funcionario.  

Finalmente, apuntó que repasarán avances y retos en áreas de interés común de México y Cuba.

Moneda mexicana de 10 se vende en 20 mil pesos por intenet

La compra – venta de billetes y monedas en línea se ha convertido en una práctica bastante frecuente y un ejemplo de este auge en redes sociales o plataformas digitales es esta moneda mexicana de 10 que se vende en 20 mil pesos por internet.

De acuerdo con el vendedor de esta moneda de 10 pesos mexicanos su alto valor se debe a un error de doble golpe; además cuenta con un certificado que comprueba su autenticidad

Moneda mexicana a la venta
El material de esta moneda es níquel. Fuente: Mercado Libre

Esta pieza pertenece a la Familia C de monedas emitidas por el Banco de México (Banxico); su diámetro es de 28.0 mm y tiene un peso de 10.329 gramos. Está hecha con cobre, níquel, bronce y aluminio. Comenzó su circulación el 9 de octubre de 1997.

El diseño original (y correcto) de esta moneda tiene en el anverso el Escudo Nacional con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” en forma de semicírculo superior. En su reverso se aprecia la Piedra del Sol que representa a Tonatiuh con la máscara de fuego. 

En el anillo perimétrico del diseño del reverso se puede observar al centro el símbolo $10, a la izquierda el año de acuñación y a la derecha el símbolo de la Casa de Moneda de México (Mº)  y en la parte inferior se puede leer “Diez Pesos”. 

Moneda mexicana de 10 pesos
Esta moneda de 10 pesos pertenece a la Familia C. Fuente: Mercado Libre

Si te interesa adquirir esta pieza puedes consultar su disposición en la página Mercado Libre, aunque antes de adquirirla te recomendamos que revises con un experto en numismática su valor real para no caer en algún fraude y que pierdas tu dinero. 

Más información al día puedes consultar la página de México Habla.

Pasos para reponer mi licencia de conducir permanente en la CDMX

Si tienes licencia de conducir permanente y la necesitas reponer o renovar aquí te decimos cuáles son los pasos que debes seguir.

La licencia de conducir permanente tiene la gran ventaja de no tener vigencia, lo que significa que aquellas personas que la tengan no deben renovar su plástico cada tres años. El problema es que este permiso se dejó de emitir desde el 2007 así que los nuevos conductores de la CDMX no pueden tener acceso a ella. Si tú la tienes y la quieres reponer o renovar, aquí te decimos cuáles son los pasos que debes seguir. 

Aunque los titulares de la licencia de conducir permanente ya no pagan por la renovación cada tres años, sí deben pagar la tarifa establecida por la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) por la renovación o reposición de su identificación. El trámite se debe realizar en los Módulos de Control Vehicular y Licencias, los cuales se encuentran en los Centros de Servicios de Tesorería de Ciudad de México. 

Licencia de conducir permanente
Con la licencia de conducir permanente ya no necesitas renovarla cada tres años. Fuente: Especial

Pasos para renovar la licencia de conducir permanente:

  1. Debes ingresar a la página oficial de la Secretaría de Administración y Finanzas 
  2. Acceder a la opción “Pagos y trámites en líneas”  y dar clic a la opción “Licencia A automovilista y motociclista Permanente (Reposición)”
  3. Imprimir la línea de captura
  4. Pagar la cuota correspondiente al derecho de reposición desde la página de la Secretaría de Administración y Finanzas o en alguno de los centros de pago autorizados (conserva el comprobante de pago ya que puede demorar hasta 72 horas en verse reflejado, esto te servirá para cualquier aclaración)
  5. Generar una cita de asistencia desde la misma página web
  6. Deberás acudir con tiempo y sin acompañante a alguno de los Módulos de Control Vehicular y Licencias o al Centro de Servicio de la Tesorería.
Licencia de conducir
El costo de la licencia de conducir es de 989 pesos. Fuente: Especial

Finalmente, considera que el costo de la reposición es de 989 pesos; además deberás tener a la mano tus documentos personales como una identificación oficial vigente, comprobante de domicilio registrado en al Ciudad de México (con antigüedad máxima de tres meses o el último bimestre), línea de captura de la solicitud impresa, copia de tu CURP y contar con un correo electrónico personal.

Más información relevante del día podrás encontrarla en México Habla.

Salir de la versión móvil