El presidente López Obrador convoca a marchar a favor de su gobierno

El presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a marchar a favor de su gobierno.

A unos cuantos días de que se realizara la marcha multitudinaria en defensa del INE, el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a marchar a favor de su gobierno.

Esta mañana, durante su conferencia matutina, anunció que encabezará una movilización del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México, el próximo 27 de noviembre.

Con motivo del cuarto informe de su administración, el mandatario señaló que esta marcha es en respuesta a la ciudadanía.

“Empecé a recoger opiniones y como lo nuestro tiene que ver con el mandar obedeciendo, la gente quiere que marchemos el 27, un domingo”, destacó.

Asimismo, comentó que el recorrido finalizará en el Zócalo capitalino, donde rendirá un informe por su cuarto año de Gobierno.

El presidente López Obrador aseguró que la decisión de recorrer la fecha de este acto se debe a que “quieren ir muchos”.

Por otra parte, descartó que esta convocatoria sea una respuesta a la manifestación que se realizó en defensa del INE y más bien es “para ver si la gente está contenta con la transformación”.

Finalmente, insistió que en nuestro país no existe polarización y reiteró que los que están en contra de su gobierno pueden ser millones, pero son una minoría.

“Hay millones que les creen. Sí es un trabajo importante que hay que seguir haciendo, pero confiando mucho en la gente, porque la mayoría de los mexicanos, y ayer hablábamos de eso, de la evolución de las conciencias, es un pueblo muy politizado. 

Da pena ajena cuando se ven estos casos, pero no es la regla, es la excepción. Por eso ni siquiera acepto lo de la polarización, es una minoría, si se puede decir, de millones de personas, pero no es la mayoría del pueblo”.

También puedes leer:

PAN, PRI y PRD revivirán alianza “Va por México”

Buen Fin 2022: Bancos tendrán beneficios al pagar con tarjetas de crédito

El Buen Fin 2022 se realizará este viernes 18 al lunes 21 de noviembre, en el que también veremos la participación de diversos bancos.

Cada vez estamos más cerca del Buen Fin 2022 en el que habrá una variedad de descuentos y son los bancos quienes también formarán parte de estas promociones.

Como sabemos, el Buen Fin 2022 se realizará a partir de este viernes 18 al lunes 21 de noviembre, en la que también veremos la participación de diversos bancos.

Para poder utilizar estas promociones, los clientes deberán pagar con tarjetas de crédito de sus respectivos bancos.

¿Qué bancos tendrán promociones en el Buen FIn 2022?

Banamex brinda el servicio, que se puede aplicar en los negocios participantes, en el que los clientes obtendrán 200 pesos por cada 2 mil pesos de compra, a meses sin intereses; esta bonificación aplicará al conseguir 6 mil pesos.

Por su parte, BBVA ha dado a conocer que los usuarios que utilicen su tarjeta de crédito, a partir de 5 mil pesos, podrán comenzar a pagar en marzo de 2023; además tendrán tres meses sin intereses y obtendrán puntos dobres.

Mientras que, Santander tendrá algunos beneficios para los clientes como lo son pagos a meses sin intereses, descuentos y bonificaciones.

Ahora que ya sabes algunas promociones que tendrán algunos bancos en el Buen Fin 2022, te sugerimos prevenirte y evitar el exceso deudas.

También puedes leer:
¿Dónde ver los partidos de Qatar 2022 en TV abierta en México?
¿Qué hacer si veo una alcantarilla abierta en la CDMX?
Mujer de 89 años acude en camilla al banco para reponer su tarjeta de pensión; esto comunicó Citibanamex

¿En qué cines estará disponible la inauguración de Qatar 2022 en CDMX?

Se parte de Qatar 2022 y acude al cine que te quede más cerca para presenciar los encuentros en la CDMX, así como el partido de inaguración.

Este domingo inicia el Mundial Qatar 2022, con un encuentro donde se enfrentarán Qatar y Ecuador.

El encuentro iniciará las 10:00 horas tiempo del centro de México, así que no hay pretexto para ver este encuentro de inauguración.

¿En que cines puedo ser parte de Qatar 2022?

Según lo comentado por el Gerente de Contenidos en Cinépolis, se logró un acuerdo con la franquicia de Televisa Deportes.

Como parte del acuerdo, la cadena de cine podrá transmitir 27 partidos del Mundial Qatar 2022, entre ellos, los partidos que disputará la Selección Mexicana.

Te dejamos los complejos en los que podrás ser parte de esta experiencia.

Zona Centro:

  • Cinépolis Diana
  • Cinépolis Fórum Buenavista
  • Cinépolis Puerta Tlatelolco

Zona Norte:

  • Cinépolis Galerías Atizapán
  • Cinépolis Satélite
  • Cinépolis Torres Lindavista
  • Cinépolis VIP Galerías Atizapán
  • Cinépolis VIP La Cúspide
  • Cinépolis Plaza Satélite

Zona Oriente:

  • Cinépolis Plaza Aeropuerto
  • Cinépolis Plaza Central
  • Cinépolis Portal Churubusco

Zona Poniente:

  • Cinépolis Patio Santa Fe
  • Cinépolis Plaza Caros
  • Cinépolis VIP Miyana Polanco
  • Cinépolis VIP Arcos Bosques
  • Cinépolis Samara

Zona Sur:

  • Cinépolis Ajusco
  • Cinépolis Gran Terraza Coapa
  • Cinépolis Miramontes
  • Cinépolis Oasis Coyoacán

Además, puedes acudir al Fifa Fan Fest para ver los partidos te contamos todo en : ¡Aparta tu lugar! Conoce los próximos eventos culturales en CDMX.

Piden justicia para Gibrán; niño que murió al caer de un domo de cristal en CDMX

Gibrán, de 12 años de edad, falleció tras caer de un domo de cristal al intentar alcanzar un balón, en su clase de futbol en el Sportium Club

Durante esta semana se han realizado diversas manifestaciones en las que familiares y amigos de Gibrán piden que se esclarezcan los hechos de su fallecimiento.

Gibrán, de 12 años de edad, falleció tras caer de un domo de cristal cuando intentaba alcanzar un balón, en su clase de futbol en el Sportium Club; localizado en la alcaldía Álvaro Obregón, de la Ciudad de México.

Según los últimos reportes, Gibrán cayó de una altura de seis metros y posteriormente fue trasladado al Hospital de Xoco, en donde falleció al no recibir atención médica a tiempo.

Familiares exigen justicia por la muerte de Gibrán

El fallecimiento del menor ocurrió el 31 de octubre, por lo que sus familiares piden justicia, ya que indican que hubo negligencia médica y encubrimiento en el club deportivo.

Las manifestaciones se realizaron el 14 de noviembre en las inmediaciones de Sportium Club, en donde se exige esclarecer los hechos en donde Gibrán falleció.

Familiares del menor indican que antes de que llegaran los peritos al lugar en donde ocurrió el incidente, ya se había cambiado el domo de cristal.

Además, manifiestan que se limpiaron las evidencias con las que se pudiera responsabilizar a alguien, esto antes de que la Fiscalía General de Justicia abriera con una carpeta de investigación.

Para leer el comunicado publicado por NO MÁS CONDOMINIOS – ÁLVARO OBREGÓN, pueder dar clic AQUÍ.

También puedes leer:
Capturan en Ecatepec a Jesús Alexis «N» novio y presunto feminicida de Mónica Citlalli
Van dos detenidos implicados en la muerte de Abner en el Colegio Williams

La marcha de todos

Frente al peligro que corre la democracia mexicana con la contrarreforma electoral , un grupo lanzó la propuesta para defender al INE.

Frente al inminente peligro que corre la democracia mexicana con la contrarreforma electoral presentada por el Presidente, un grupo de organizaciones civiles lanzó la propuesta de movilizarse para defender al INE.

No era para menos, el mandatario plantea cambiarle el nombre, quitarle el padrón electoral para entregárselo a la Secretaría de Gobernación, desbaratar su servicio profesional de carrera, sepultar el federalismo eliminando los órganos estatales y acabar en los hechos con su autonomía al asegurar la elección de consejeros sometidos al Ejecutivo y su partido. Esto último también sucedería con los magistrados del Tribunal Electoral, de tal suerte que el gobierno pretende controlar tanto la organización como la calificación de los comicios.

Sería un retroceso de tres décadas y tirar a la basura las conquistas democráticas que permitieron la alternancia tras 71 años de gobiernos de un mismo partido. Sin esos avances, tampoco López Obrador hubiera llegado a la presidencia; pero ahora le estorban porque su preocupación ya no es hacerse del poder, sino conservarlo a toda costa e imponer a su sucesor como ocurría en el siglo pasado.

Para detener la restauración autoritaria no basta la oposición en el Congreso, hay una mayoría mecánica y son conocidos los métodos gangsteriles del régimen para doblegar legisladores. Es preciso que la sociedad tome las calles y se haga escuchar. La marcha del 13 de noviembre que se va replicar al menos en 30 ciudades no tiene dueño, es horizontal y abierta para que todos la hagamos nuestra y convoquemos, como de hecho está sucediendo.

Dicen que nadie experimenta en cabeza ajena, pero bien haríamos en vernos en el espejo de Venezuela y Nicaragua, donde la captura de los órganos electorales precedieron a la dictadura. No nos arrepintamos después por lo que dejemos de hacer para evitarlo. Que se escuche fuerte y claro nuestro clamor en Palacio Nacional y San Lázaro: El INE No Se Toca. Nos vemos en la marcha.

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

Monreal obtiene suspensión definitiva para detener ’ataques’ de Sansores

El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), detalló que la suspensión que le fue otorgada contempla que Layda Sansores, y su gobierno, deben detener los señalamientos en su contra.

El senador morenista, Ricardo Monreal, dio a conocer que un juez federal le otorgó una suspensión definitiva al amparo que presentó recientemente en contra de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, para que los ‘ataques’ y críticas en su contra paren definitivamente.

Mediante sus redes sociales, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), detalló que la suspensión que le fue otorgada contempla que Layda Sansores, y su gobierno, deben detener los señalamientos en su contra.

“Ayer (lunes) se me otorgó la suspensión definitiva presentada a un juez federal sobre actos reclamados a la gobernadora de Campeche. Luchemos por que la Constitución y la ley se respeten. Mi convicción como maestro universitario y servidor público es no apartarnos de la norma jurídica”.

Escribió Monreal Ávila en redes sociales.

Asimismo, la suspensión obliga a Sansores a bajar de sus propias redes sociales, y su área de Comunicación Social, cualquier alusión al senador Monreal.

El congresista declaró que los alcances de las suspensión no se han cumplido hasta ahora.

Cree que Sansores se ha comportado omisa ante la orden del juez, por lo que afirma que seguirán difundiendo presuntas filtraciones y ‘violando la ley’.

Esto, luego de que Layda Sansores lanzó su programa ‘Martes del Jaguar‘ en donde expone presuntas conversaciones de Whatsapp que Monreal Ávila tuvo con el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Alito Moreno.

El legislador recordó que la semana pasada interpuso la demanda de amparo ante un juez, quien le concedió la suspensión provisional.

También puedes leer:

La estación Zócalo-Tenochtitlan del Metro de la CDMX permanecerá cerrada

Conagua restablece abasto de agua tras mantenimiento al sistema

Fallece ‘Frida’, canina rescatista de la Semar, famosa por el sismo del 19S

Semar confirmó el deceso de Frida, quien se volvió famosa por su labor de rescate en el sismo del 19 de septiembre de 2017.

Se dio a conocer que Frida, la famosa perrita rescatista de la Secretaría de Marina (Semar), murió este martes 15 de noviembre en instalaciones del Subgrupo de Control Canino; lugar que fue su hogar durante sus últimos años de vida, a causa de padecimientos propios de su edad.

La dependencia confirmó en redes sociales el deceso de la canina, quien se volvió famosa por su labor de rescate en el sismo del 19 de septiembre de 2017. Fue reportada como enferma en meses previos.

Por su lado, el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, lamentó en Twitter la muerte de Frida, resaltando la enseñanza que dejó sobre «lealtad» y el «trabajo en equipo».

Asimismo, la gente comenzó a expresarse en internet sobre la noticia del fallecimiento de la llamada «heroína canina» .

Frida, la perrita labrador de color miel, nació el 12 de abril de 2009, en la Unidad Canina de la Secretaría de Marina, ahora Subgrupo de Control Canino, perteneciente al Estado Mayor General de la Armada de México.

Semar difundió que el entrenamiento de búsqueda y rescate de un canino dura aproximadamente 12 meses, por lo que Frida desde el inicio mostró aptitudes muy destacadas, lo cual la llevó a completar su programa de entrenamiento en un tiempo récord de ocho meses.

Su fama llegó en 2017 cuando se integró a las brigadas internacionales de auxilio y búsqueda y rescate de personas atrapadas bajo escombros, en el país de Ecuador; y en el Sismo en la CDMX: 19 de septiembre de 2017, donde localizó a 2 personas sin vida.

Diputada de Morena propone la ‘Ley Octavio Ocaña’ en defensa de los muertos

Diputada de Morena presentó la iniciativa de la ‘Ley Octavio Ocaña’, que busca salvaguardar los derechos de los muertos y su privacidad.

Esta mañana la diputada de Morena Luz María Hernández Bermúdez, presentó la Ley Octavio Ocaña, con la cual se busca garantizar el derecho de los fallecidos.

Reformando el artículo 227 bis del Código Penal del Edomex, en el cual se habla de los derechos de los muertos y las violaciones a las leyes de inhumación exhumación.

La diputada desarrolló esta propuesta llamada la ‘Ley Octavio Ocaña‘ en conjunto de los abogados Lex Pro-Humanistas.

Grupo de abogados quienes llevan la defensa en el caso de Octavio Ocaña, el desarrollo de esta Ley tiene la aprobación de los familiares del actor fallecido.

El grupo de abogados de Lex Pro-Humanistas anunció la propuesta de esta Ley, por medio de su cuenta de Twitter.

La iniciativa a esta ley se dio por la violación a los derechos de los muertos al publicar fotos del cuerpo sin vida del actor mexicano que falleció el pasado 29 de octubre de 2021.

Esto sucedería al momento en el que el cuerpo de Ocaña se encontraba en resguardo de las autoridades del Servicio Médico forense (Semefo).

Identifican a presuntos agresores de pareja LGBT golpeada en Polanco

A través de redes sociales, se dio a conocer el caso de una pareja LGBT agredida por un grupo de jóvenes, en la colonia Polanco.

La pareja LGBT se encontraba en un restaurante de Polanco, cuando fueron agredidos por un grupo de jóvenes que se encontraban en el lugar.

Se sabe que los hechos ocurrieron dentro de restaurante “La Casa del Pastor”, donde al menos 10 jóvenes golpearon a la pareja LGBT.

Fueron mujeres feministas quienes a través de las redes sociales apoyaron a la pareja LGBT para identificar a los implicados.

Se presume que dos de los sujetos, presuntamente identificados, tiene parentesco con un importante empresario.

Según la información disponible, se trataría de dos jóvenes identificados como Carlos Padilla y Jesús Padilla, quienes estarían implicados en la agresión hacia la pareja; presuntamente son señalados como hijos del expresidente de la Coparmex.

Las feministas piden a las autoridades no dejar impune este acto violento y dejar de encubrir a los agresores por su posición social.

También puedes leer:
Arena de la CDMX es asegurada por la Fiscalía por robo agravado
La estación Zócalo-Tenochtitlan del Metro de la CDMX permanecerá cerrada
Conagua restablece abasto de agua tras mantenimiento al sistema

La estación Zócalo-Tenochtitlan del Metro de la CDMX permanecerá cerrada

Según un aviso del Metro de la CDMX, a través de su cuenta de Twitter, la estación Zócalo-Tenochtitlan cerrará por tiempo indefinido.

Fue a través de su cuenta de Twitter que el Metro de la CDMX, anunció el cierre temporal de la estación Zócalo-Tenochtitlan.

Aún no se sabe cuánto tiempo permanecerá cerrada esta estación por lo que toma precauciones y checa las rutas alternas.

Así que si tienes planeado acudir a esta zona del centro de la ciudad puedes descender del Metro en las estaciones de Pino Suárez, Bellas Artes de la línea 2.

También puedes usar la línea 8 y descender en las estaciones de San Juan de Letrán y Bellas Artes.

Toma en cuenta que el gobierno de la CDMX ya inició las instalaciones para la conmemoración del Día de la Revolución Mexicana.

El desfile conmemorativo se llevará a cabo el próximo 20 de noviembre en el Zócalo de la Ciudad de México.

Si no asistirás a estas festividades te invitamos a evitar la zona, ya que se espera que haya aglomeraciones.

Si deseas saber qué otras actividades encontaras para el cierre de año, te puede interesar: ¡Aparta tu lugar! Conoce los próximos eventos culturales en CDMX

Salir de la versión móvil