Padre de Debanhi procederá legalmente contra ‘Platanito’, tras hacer chiste de la joven

Alrededor de la polémica en el caso de Debanhi, el comediante «Platanito», podría enfrentar la justicia por realizar un chiste sobre la joven

En días pasados el comediante mexicano, conocido como Platanito, se vio sumergido en polémica después de hacer un chiste en relación con la muerte de Debanhi.

Tras la polémica, hubo quienes defendieron al comediante tal es el caso de su compañero Héctor Escamilla, quien dijo sumarse a defender la comedia.

En las declaraciones que realizó el también comediante Héctor Escamilla, dijo que no por un chiste la gente va a modificar su comportamiento.

Ante estos hechos la familia de la víctima, pronunció su molestia en contra del comediante Platanito; Quien hace un par de días, pidió disculpas a través de un video publicado en sus redes sociales.

El padre de Debanhi dijo que sus abogados ya trabajan para tomar las previsiones necesarias en el asunto.

Ya que se presentarán la queja ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Si deseas saber más sobre el caso, te puede interesar: Catean casa de empleada del Motel Nueva Castilla, donde fue hallado el cuerpo de Debanhi Escobar 

Presidente López Obrador pide “avalancha de votos” para 2024; oposición prepara queja ante el INE

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado para que apoyen a su sucesor, en 2024, con una “avalancha de votos”.

Antes de que den inicio las campañas electorales, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado para que apoyen a su sucesor, en 2024, con una “avalancha de votos”.

“Hacia adelante tiene que ser una avalancha de votos. Independientemente del partido, del candidato, hay que votar por la transformación, por el proyecto de nación”, resaltó.

Asimismo, explicó que es importante tener mayoría en el Congreso, ya que se requiere para aprobar las reformas constitucionales.

“No sólo votes por el presidente o por la presidenta, si quieres que haya una transformación o se mantenga la transformación, apoya también votando por los candidatos al Congreso, porque sino lo van a ningunear”, señaló.

Por otra parte, expresó que la reforma electoral es una lección para las mexicanas y mexicanos, para que no tengan miedo de tener un poder absoluto y brinden su preferencia a un partido o movimiento.

“En el caso de nosotros ganamos la mayoría y se lo agradezco a la gente, pero para llevar a cabo las reformas constitucionales se requieren dos terceras partes, no la mayoría simple”.

Oposición alista queja ante el INE por dichos del presidente López Obrador

Por su parte, integrantes de los partidos políticos de oposición (PAN, PRI y PRD) indicaron que alistan diversas querellas contra el presidente López Obrador por actos anticipados de campaña.

Marko Cortés, líder nacional del PAN, mencionó que el mandatario recurrentemente viola las leyes.

“Es un hecho más de violación electoral, vamos a interponer una queja. Hemos presentado querellas a cada violación del presidente, lamentablemente eso no lo detiene”.

En tanto, Jesús Zambrano, líder del PRD, resaltó que, en los próximos días, acudirán al INE.

“Es una flagrante violación que el presidente llame a votar por Morena desde el púlpito mañanero. La ley electoral le impide hacer propaganda”.

Agregaron que las denuncias se harán por actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos públicos, al hacer el llamado desde Palacio Nacional.

También puedes leer: Gripe Aviar: AMLO descarta impacto en la oferta en México

Frente frío número 10 llega fuerte a México, ¿Cuándo entrará a nuestro país?

Se espera que para los próximos días de este mes de noviembre lleguen 6 fenómenos provenientes del norte 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que a partir del viernes 18 de noviembre entra el Frente Frío 10 a nuestro país.

Se espera que para los próximos días de este mes de noviembre lleguen 6 fenómenos provenientes del norte que provocarán bajas temperaturas en el territorio nacional.

El Frente Frío estará en México el próximo viernes 18 de noviembre y lo hará desde la frontera norte de nuestro país, lugares donde se encuentran preparándose para estos fuertes fríos.

En este sentido, la gente debe esperar este fin de semana con temperaturas bajas en la región del norte.

En este descenso de temperatura, en diciembre habrá 8 fenómenos, es decir, el clima será cada vez menos cálido en esa temporada.

Por su lado, el frente frío 9 seguirá afectando el día jueves, viernes y sábado. Para mañana 18 de noviembre el 10 causará un descenso en la temperatura de los estados de la Mesa del Norte: Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas

También puedes leer:

Conagua hará peritaje para causas del incendio en Río de los Remedios

Gripe Aviar: AMLO descarta impacto en la oferta en México

Buen Fin 2022: Bancos tendrán beneficios al pagar con tarjetas de crédito

Juan Collado: FGR retoma investigación por extorción

Se abre puerta para retomar investigación sobre el caso del abogado Juan Collado quien está recluido por diferentes delitos.

Juan Collado se encuentra recluido en el Reclusorio Norte; El tribunal dio pie a la Fiscalía General de la República (FGR) para continuar con las investigaciones de Extorsión en contra del recluso.

Juan Collado es acusado por delitos de extorción, tráfico de influencias, asociación delictuosa, así como de lavado de dinero.

Con esta decisión, la magistrada Graciela Santés Magaña, junto a la FGR podrán continuar con las investigaciones.

Con lo que se busca obtener mas elementos prueba en su caso, para lograr la judicialización del caso.

¿Quién es Juan Collado?

Collado es un abogado egresado de la Universidad Panamericana, hijo del reconocido abogado José Ramón Collado.

Juan Collado fue el abogado representante del expresidente Enrique Peña Nieto, a quien le llevo el caso de su divorcio.

Dentro de su lista de clientes se encuentran; Carlos Ahumada, Diego Fernández de Cevallos y Raúl de Gortari.

Enterate; Congreso de Yucatán desaprueba reforma sobre la permanencia de la Guardia Nacional hasta 2028

¿Quién es Daniela Souza, mexicana que ganó el oro en Campeonato Mundial de Taekwondo?

Daniela Souza se lleva el oro en el Campeonato Mundial de Taekwondo 2022, celebrado en Guadalajara, Jalisco.

El pasado lunes 14 de noviembre dio inicio el Campeonato Mundial de Taekwondo, y los encargados de abrir el evento fueron mexicanos.

México iba representado por 16 atletas de esta disciplina quienes participaron en diferentes categorías.

El evento se celebró en Guadalajara, Jalisco en el Complejo Acuático Metropolitano.

¿Quién es Daniela Souza? Atleta que se llevó el oro en campeonato

Daniela Souza, nació el 27 de agosto de 1999 en Tijuana, Baja California. La joven se ha preparado gran parte de su vida bajo la disciplina del taekwondo.

Dentro de su carrera, ha participado en diferentes eventos, tal como es el caso de los Juegos Panamericanos de Lima, Perú 2019; donde se llevó el Oro.

En 2021 participó en el Campeonato Panamericano de Cancún, México en donde la mexicana también obtuvo el oro.

Mientras que este año ha participado en el Campeonato Panamericano de Punta Cana, República Dominicana y el Campeonato Mundial de Taekwondo; en ambos la mexicana obtuvo el oro.

Si quieres saber más, te puede intesar: Mundial de Taekwondo: mexicanos abren el evento deportivo

Gripe Aviar: AMLO descarta impacto en la oferta en México

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) habló sobre el brote de la influenza aviar AH5N1.

Tras el brote de gripe aviar, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo esta mañana que descarta cualquier impactó en la oferta y demanda.

Este brote de gripe aviar, trae como consecuencia el sacrificio de grupos grandes de estas aves, las cuales ya no se podrán consumir como alimento.

El mandatario señaló que ya esta en marcha el plan de apertura con el que se podrá importar alimentos de cualquier parte del mundo.

En el mes de octubre se registró el primer caso en el país de influenza aviar AH5N1, afectando granjas de Jalisco, Sonora y Nuevo León.

Esto según los datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, quien además comentó que al menos 852 mil aves fueron sacrificadas.

AMLO hizo referencia que en porcentaje se sacrificaron 0.04% en comparativa a 50 millones de aves sacrificadas en Canadá y Estados Unidos.

Propietarios de granjas productoras han comentado que esta enfermedad afecta los precios del huevo, pollo y pavo.

Derivado a la inflación de este año, que alcanzó una tasa anual del 8.41%, se teme que con esta gripe incremente más.

Enterate de que esta pasando Ley Olimpia: Diputados aprueban inclusión de “sextorsión” como violencia digital.

VIDEO: Muere Porfirio Sánchez Mendoza secretario de seguridad de Aguascalientes

Muere Porfirio Sánchez Mendoza, secretario de seguridad, quien realizaba un operativo de vigilancia a bordo de un helicóptero.

Esta mañana se desplomo el helicóptero en el que viajaba Porfirio Sánchez Mendoza, Secretario de Seguridad de Aguascalientes.

En el helicóptero viajaban 5 personas incluidas el secretario de seguridad, lamentablemente no hubo sobrevivientes.

Según lo informado por la fiscalía de Aguascalientes, Porfirio Sánchez Mendoza viajaba en compañía del piloto, un copiloto y dos artilleros.

Quienes se encontraban realizando un operativo de vigilancia en dicha zona, el recorrido inicio en las primeras horas de hoy jueves.

La aeronave cayó en un predio baldío ubicado en Prolongación Zaragoza, en el municipio de Jesús María.

Muere secretario de seguridad: Gobernadora de Aguascalientes, ofrece conferencia

Tras los hechos ocurridos esta mañana, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez realizó una conferencia de prensa en donde habló sobre el desplome del helicóptero en el que se trasladaba Porfirio Sánchez.

En el informe Tere Jiménez mencionó que la caída del helicóptero en donde se encontraba Porfirio Sánchez, ocurrió por un presunto accidente; sin embargo, continuarán las investigaciones para conocer los hechos.

Puedes ver la conferencia aquí: https://www.facebook.com/watch/?v=489415956496427

Si te interesa, México Habla te invita a leer:
En Los Ángeles, California, conductor en sentido contrario atropella a 25 reclutas
Ley Olimpia: Diputados aprueban inclusión de “sextorsión” como violencia digital
Congreso de Yucatán desaprueba reforma sobre la permanencia de la Guardia Nacional hasta 2028
Por “agenda llena”, Piedra Ibarra dice no poder comparecer ante el Senado

Ley Olimpia: Diputados aprueban inclusión de “sextorsión” como violencia digital

La Cámara de Diputados aprobó una modificación a la ‘Ley Olimpia’, la cual incluye en el catálogo de delitos el término “sextorsión”.

La Cámara de Diputados aprobó una modificación a la ‘Ley Olimpia’, la cual amplía el tipo de violencia digital, incluyendo en el catálogo de delitos el término “sextorsión”.

El dictamen se aprobó por unanimidad de los 480 legisladores y el agregado se realizó al artículo 20 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, conocida como ‘Ley Olimpia’.

De acuerdo con la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Julieta Vences Valencia, esta iniciativa busca ampliar el concepto de violencia digital.

Por lo que se incluyó toda acción dolosa de difusión o exhibición de contenido íntimo que “no necesariamente se consuma, pero que sí busca extorsionar o amenazar a las mujeres”.

Agregó que el término “sextorsión” hace referencia al “chantaje de un ciberdelincuente para que la víctima realice determinada acción o entregue una cantidad de dinero bajo la amenaza constante de publicar o compartir imágenes íntimas de ella”.

Por su parte, el diputado Alberto Batun Chulim señaló que actualmente esta es una de las conductas antisociales más recurrentes.

Por ello, destacó que “se debe prevenir, atender, investigar y erradicar la violencia digital, al incorporar la extorsión como parte de ésta”.

La diputada Vences argumentó que datos del Inegi muestran que “36.4 por ciento de las mujeres de entre 20 y 29 años de edad que utilizaron Internet en 2019 fueron víctimas de ciberacoso en los últimos doce meses, frente al 27.2 por ciento de los hombres”. 

Agregó que cerca de 70 por ciento de las víctimas son adolescentes y mujeres, por lo que estos actos las “afecta de forma desproporcionada por su propio género”.

También puedes leer: Congreso de Yucatán desaprueba reforma sobre la permanencia de la Guardia Nacional hasta 2028

Un Museo sobre el narco

Un museo sobre el narcotráfico donde fue la cuna contemporánea de ese fenómeno histórico y social, no debe causar escándalo

El Ángora

Por Ana Gómez

El Presidente Municipal de Badiraguato, comenzó las obras para la construcción de un museo controversial sobre el narcotráfico, al evento de la inauguración de la construcción asistió Rubén Rocha Montoya, Gobernador de Sinaloa.

Según José Luis López Elenes, Alcalde de Badiraguato, mencionó en entrevista que la creación de este museo es para poder atraer más turismo a la entidad como fomento a la economía de la población.
Leer un encabezado con una noticia como esa genera de entrada sorpresa y escándalo si esa información carece de contexto.

Nuestro país desde el año 2006 al 2018 padeció de una demencial guerra contra el narcotráfico iniciada por el entonces presidente espurio Felipe Calderón Hinojosa que desesperado en lograr una mínima legitimidad después de su vergonzoso fraude electoral que lo llevó al poder comenzó una escalada de violencia sin estrategia real para combatir al narcotráfico.

Esa guerra sin sentido se prolongó hasta el decadente gobierno de Enrique Peña Nieto, mientras miles de jóvenes y padres de familia desesperados por la desigualdad, la pobreza y la marginación decidían sumarse a las filas del crimen organizado como una salida equivocada buscando resolver su vida desde una perspectiva individualista neoliberal de “crecer y enriquecerte” no importa el costo ético o moral.

Con nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, se declaró el final de esa guerra que dejó tantos muertos y desolación, se emprendió una estrategia en la que se combaten las causas del surgimiento del crimen organizado que es la pobreza, la desigualdad y el abandono y con inteligencia de combate a los grupos delictivos respetando los derechos humanos de todos los involucrados haciendo realidad nuestro Estado de Derecho. Eso es un cambio verdadero.

Un museo sobre el narcotráfico donde fue la cuna contemporánea de ese fenómeno histórico y social, no debe causar escándalo si el discurso museográfico del mismo es precisamente exponer ese fenómeno histórico y social y concientizar sobre el daño que ha causado ese flagelo.

No podemos ocultar que la cultura del narcotráfico es un tema de la vida cotidiana en Badiraguato, según el censo del 2020 cuentan con una población de 26 mil personas, es un área en la que históricamente la marginación y el abandono han condenado a la pobreza a miles de familias, por su lejanía y aislamiento geográfico sabemos que fue la tierra fértil para que los narcotraficantes más poderosos de la historia de nuestro país sean de ese lugar.

Badiraguato es el crudo retrato de las víctimas y las consecuencias del neoliberalismo que enseña a la gente a sobresalir a cualquier precio que estando en condiciones de extrema pobreza, delinque, se enriquece y luego ellos son señalados como monstruos, siendo que en realidad fueron creados por el mismo sistema que los había condenado a la pobreza.

El narcotráfico ha creado con los años toda una “narcocultura” que no podemos negar, en Culiacán, otro municipio de Sinaloa existe una capilla en la que le rinden culto a Jesús Malverde, que culturalmente es conocido como el santo de los narcotraficantes, este recinto religioso atrae miles de turistas al año, lo que ayuda económicamente a la población. La devoción a esa figura de un santo bandolero o a la Santa Muerte son evidentes muestras de los íconos que reconocen como modelo dentro de la narco cultura y más allá son los valores de un modelo económico de la explotación extrema al ser humano.

Se suma a ello la música, un estilo de vestir e incluso un estilo de vida en el que se reconoce el despilfarro, la vida banal, la ostentación y la falta de respeto por la vida y al dolor ajeno teniendo como ídolo mayor al dinero y al poder, nada más cercano a los valores culturales del capitalismo salvaje. Los medios convencionales de comunicación enaltecen de manera irresponsable este fenómeno con series televisivas e impulsando cantautores de un género que elogia ese modo de vida, todo por ganar espacios económicos en el mercado.

Creo que sería un error negar ese fenómeno cultural, la clave es cómo lo está haciendo nuestro Presidente, modificar el modelo económico para así hacer surgir una nueva manera de ver la vida, un nuevo pensamiento y una nueva cultura. Si desaparecen las causas, el fenómeno cultural carece de sentido y a diferencia de los gobiernos neoliberales donde “las buenas costumbres” son tan importante, que prefieren ocultar la realidad y no hacer nada al respecto.

Según las entrevistas realizadas a las autoridades de Badiraguato, el museo que ellos plantean no fomentará la cultura del narcotráfico, sino todo lo contrario, buscan activamente que se vean los efectos nocivos de las drogas y las consecuencias por delinquir.

Un museo sobre el narcotráfico, no es algo nuevo, entiendo que desde 1985 el Ejército Mexicano cuenta en la Ciudad de México con un Museo del Enervante al que solo pueden tener acceso militares y funcionarios de las áreas de seguridad. Ese es un espacio didáctico que explica el fenómeno del narcotráfico, su historia, tipos de drogas, armas y objetos incautados a delincuentes así como un homenaje a quienes han luchado para combatirlo.

El posible nuevo museo será controversial en tanto no conozcamos su propuesta y discurso, en tanto no comprendamos que estamos luchando por desterrar ese trágico momento de nuestra historia y de nuestro presente y que para ello se requiere de las más diversas herramientas, como por ejemplo sacar del abandono, la marginación y la falta de las oportunidades a tantos “Badiraguatos” que hay en México, haciendo conciencia del daño que provoca no solo el narcotráfico, sino el pensamiento neoliberal que de origen lo provoca y lo fomenta.

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

Por “agenda llena”, Piedra Ibarra dice no poder comparecer ante el Senado

Piedra Ibarra recibió la cita de comparecencia el pasado 4 de noviembre, proveniente de la Mesa Directiva del Senado

Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), comunicó al Senado de la República que tiene una “agenda comprometida con la atención a las víctimas”, por lo que se le complica comparecer ante el pleno.

Aunque el Senado aprobó su comparecencia el pasado 3 de noviembre, la titular del CNDH expuso no tener espacio por sus actividades, al menos en lo que resta de este mes de noviembre.

Piedra barra  recibió la cita de comparecencia el pasado 4 de noviembre, proveniente de la Mesa Directiva del Senado, encabezada por Alejandro Armenta.

La Cámara Alta indicó que en la comparecencia buscan documentarse de las acciones emprendidas por el organismo, respecto a la atención de casos de violencia y otros asuntos relevantes.

También, les interesa saber avances sobre la acción de inconstitucionalidad que presentó contra la iniciativa ciudadana llamada “3 x 3 contra la violencia hacia las mujeres” aprobada en Yucatán.

La titular de la CNDH explicó por su lado que tiene pendiente un congreso fuera de la Capital del país, por lo que «se le complica informar».

Mediante Ofico DGPL-1P2A-2293 de fecha 3 de noviembre de 2022, recibido el 4 de noviembre en esta oficina, se me da a conocer por la Secretaria de esa Mesa Directiva que Ud. preside, Acuerdo de la Comisión de Derechos Humanos por el que se cita a comparecer a la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos Maistra Maria del Rosario Piedra Ibarra, ante el Pleno del Senado de la República

Dice el documento que envió en respuesta

A pesar de ello, Piedra Ibarra se dijo comprometida con el diálogo y la rendición de cuentas, pero no por ahora.

También puedes leer:

El presidente López Obrador convoca a marchar a favor de su gobierno

Piden justicia para Gibrán; niño que murió al caer de un domo de cristal en CDMX

PAN, PRI y PRD revivirán alianza “Va por México”

Salir de la versión móvil