Metro de CDMX reactivará ventiladores y bebederos por temporada de calor

El STC Metro abastecerá los bebederos de agua y reinplementará los ventiladores, por temporada de calor en CDMX.

En preparación para la temporada de calor intenso en 2024, la Ciudad de México está tomando medidas para proteger a sus habitantes, pues el STC Metro abastecerá los bebederos de agua y reinplementará los ventiladores.

Los ventiladores y bebederos estarán disponibles para los más de 4 millones de usuarios que utilizan el Metro todos los días.

Cabe destacar que la Secretaría de Protección Civil capitalina recordó que al interior del Metro las temperaturas pueden superar los 30 grados Celsius.

Debido a ello, el gobierno de la CDMX reactivará los bebederos gratuitos en el Metro, instalando ventiladores y nebulizadores para mantener un clima fresco las instalaciones.

México Habla te invita a leer: AMLO revela que policía que habría asesinado a normalista de Ayotzinapa se fugó

Sin embargo, la autoridad indicó que activarán estos dispositivos en las estaciones estratégicas de la red de dicho transporte.

A pesar de la suspensión del servicio de aire acondicionado durante la pandemia por COVID-19, se prevé que se vuelva a habilitar para combatir las altas temperaturas de la temporada de calor.

En conferencia de prensa, Myriam Vilma Urzúa Venegas, titular de la SGIRPC de la CDMX, aseguró que el agua de los bebederos públicos es segura para el consumo.

Explicó que se han realizado pruebas y mantenimiento a los purificadores y filtros de los bebederos para asegurar el consumo dentro de las instalaciones.

También puedes leer: Internacional Socialista alerta intromisión del crimen organizado en elecciones de México

Urzúa puntualizó que, hasta el momento, se encuentra en uso los ventiladores en los pasillos de los transbordos y en estaciones de alta afluencia.

“En el Metro tenemos nebulizadores, en el caso de que suba mucho la temperatura vamos a hacer lo que hacemos en años anteriores, que es justamente tirar una brisa que haga que el ambiente sea más fresco”, dijo.

Finalmente, sostuvo que los bebederos cuentan con tres filtros de ozonificador, arena sílica, carbón activado y un filtro de luz ultravioleta para eliminar bacterias, asegurando la calidad del agua.

¿Cuándo abre el Parque Aztlán de Chapultepec? Precios y atracciones

El Parque Aztlán, una nueva atracción en la Ciudad de México, está a punto de abrir sus puertas al público.

El Parque Aztlán, una nueva atracción en la Ciudad de México, está a punto de abrir sus puertas al público el próximo 20 de marzo. Te damos todos los detalles de esta nueva atracción en el Bosque de Chapultepec.

Este parque temático, ubicado en la segunda sección del Bosque Chapultepec, promete ofrecer una experiencia única para todos los visitantes, combinando diversión, cultura y educación en un solo lugar.

De acuerdo con las autoridades, el Parque Aztlán contará con diferentes áreas temáticas que abordarán la historia y cultura de México de una manera interactiva y entretenida.

En este sentido, proyectan que el parque cuente con más de 20 juegos mecánicos instalados al momento de su apertura.

El nuevo lugar, que es sucesor de la antigua Feria de Chapultepec, tendrá un horario de martes a domingo de 10:00 de la mañana a las 11:00 de la noche.

México Habla te invita a leer: Detectan nueva modalidad de robo en la autopista México-Cuernavaca

En cuestión de los precios de los boletos para las atracciones del parque varían.

Sin embargo, la entrada al Parque Aztlán es gratuita, pero los juegos mecánicos sí tendrán costo.

Aún así, estos precios serán accesibles para todos los bolsillos, pues difundieron que oscilarán entre los 40 a 120 pesos, aunque también hay paquetes con tarifas accesibles: el Paquete Plus tendrá un costo de 600 pesos y el Paquete infantil 350 pesos.

Atracciones del Parque Aztlán

El Parque Aztlán contará con 22 atracciones, entre las que destacan:
Rueda de la fortuna Aztlán 360°
Carrusel Chapultepec
El tren La Mocha
Un columpio para niños llamado “Aztolumpio”
Área de juegos de destreza
La Montaña Jurásica
Carritos chocones
Tuzas y aviones

Asimismo, el Parque Aztlán también ofrecerá vacantes de trabajo para aquellos interesados en formar parte de su equipo.

Se espera que estas vacantes abarquen diferentes áreas como atención al cliente, animación, mantenimiento y seguridad, entre otras.

Evita multas: CDMX implementará nuevos señalamientos de tránsito

La CDMX anunció la implementación de nuevos señalamientos de tránsito con el objetivo de mejorar la seguridad vial

La Ciudad de México ha anunciado la implementación de nuevos señalamientos de tránsito con el objetivo de mejorar la seguridad vial y evitar multas a los conductores.

El Jefe de Gobierno de la ciudad, Martí Batres, reveló que esta medida busca modernizar y unificar las señaléticas en ambas entidades para brindar mayor claridad y facilitar la circulación en las vías.

“Estamos realizando una actualización del Manual de Dispositivos para el Control de Tránsito en la Ciudad de México, vamos a tener una serie de señalizaciones actualizadas a la vida moderna de la ciudad (…) Toda la movilidad cambió», expuso.

Señaló que esto tiene como objetivo garantizar la seguridad de transeúntes, automovilistasmotociclistas y hasta ciclistas.

México Habla te invita a leer: Detectan nueva modalidad de robo en la autopista México-Cuernavaca

La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la CDXM dio a conocer que pronto se incluirán nuevos señalamientos de tránsito en la capital, después de 23 años sin ninguna intervención. 

Estos nuevos señalamientos contarán con diseños actualizados y serán más visibles para los conductores, lo cual ayudará a prevenir accidentes y mejorar la fluidez del tráfico.

Dentro de las leyendas renovadas se destaca la incorporación de las indicaciones: “Use el carril completo”,” Uso de casco de seguridad de motociclista”; así como “Descender de vehículos no motorizados o recreativos”, “Ver a ambos lados” para carriles de Metrobús.

De esta manera, se pretende reducir la incidencia de infracciones y accidentes viales, contribuyendo a la seguridad de los ciudadanos.

Las señaléticas nuevas también aplicarán para placas conmemorativas en la nomenclatura de calles.

Así lo detalló el secretario de Movilidad, Andrés Lajous quien dijo que se agregará un código QR para brindar a la ciudadanía mayor información sobre las placas.

También puedes leer: Este es el último día para recoger la credencial del INE

Por último, la autoridad indicó que las modernización se incluye en otras señales de ciertas áreas de la capital que son destinadas al descenso de vehículos no motorizados o recreativos.

Así puedes mejorar tu historial del Buró de Crédito

Mantener un buen historial crediticio es fundamental, por lo que aquí te decimos la manera en que puedes limpiar tu historial del Buró de Crédito.

En la actualidad, mantener un historial crediticio limpio es fundamental para acceder a préstamos y servicios financieros, por lo que te decimos la manera de mejorar tu historial del buró de crédito.

Todos aquellos que tienen una tarjeta de crédito o cuentan con algún préstamo bancario temen caer en Buró de Crédito.

Y cuando llegas a tener antecedentes en el buró, es difícil seguir obteniendo préstamos o créditos financieros.

México Habla te invita a leer: Internacional Socialista alerta intromisión del crimen organizado en elecciones de México

Pero hay una manera de limpiar tu historial, pues el Buró de Crédito es una entidad reconocida que recopila información financiera confidencial de personas y empresas.

Dicho órgano es una entidad autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Es esencial saber que nadie puede eliminarte del Buró, pero existen pasos para mejorar tu historial. Es decir, no existe una forma de limpiar el historial crediticio que no sea pagando responsablemente.

Sin embargo, puedes hacer lo siguiente para mejorar o limpiar tu estado en el organismo de buró:

Revisar qué instituciones te reportan, para esto puedes consultar tu historial crediticio de manera gratuita una vez al año, ya sea en Buró de Crédito o Círculo de Crédito.

También, puedes llegar a acuerdos, si no puedes liquidar completamente la deuda, intenta llegar a un acuerdo para que te hagan una reestructuración de la misma, como pagar en mensualidades fijas.

Ponte al corriente con los pagos y presentar reclamaciones si hay información incorrecta o si no reconoces una deuda.

Asimismo, si debes dinero pero tú no solicitaste dicho préstamos o tarjeta, puedes reclamar de forma gratuita hasta dos ocasiones al año al organismo financiero.

Para salir del buró de crédito:

Para ser borrado del buró, se debe considerar el monto de la deuda y del tiempo que se mantiene un registro, así las deudas se eliminan del historial según su monto, el cual se calcula en Unidades de Inversión (UDIS).

El valor de una UDI es de 8.107753 pesos, por lo que una deuda de 10 mil UDIS es equivalente a 81 mil 77.53 pesos.

Deudas menores o iguales a 25 UDIS, después de un año se eliminan.

Deudas mayores a 25 UDIS y hasta 500 UDIS, después de dos años.

Deudas mayores a 500 UDIS y hasta 1000 UDIS, hasta después de cuatro años.

Mayores a 1000 UDIS, después de seis años siempre y cuando sean menores a 400 mil UDIS, el crédito no se encuentre en proceso judicial.

También puedes leer: Familiares de menor desaparecido bloquean la México-Pachuca

Detectan nueva modalidad de robo en la autopista México-Cuernavaca

Se han reportado robos a automovilistas en la autopista México-Cuernavaca mediante una nueva modalidad de robo.

Se han reportado robos a automovilistas en la autopista México-Cuernavaca mediante una nueva modalidad de robo que ha sido expuesta por los automovilistas. Extrema precauciones si vas a viajar este fin de semana.

De acuerdo con los testimonios, a través de redes sociales, los delincuentes ponen piedras en la carretera para que los conductores se orillen y en ese momento aprovechan para robar.

Esta práctica ha generado preocupación entre los usuarios de esta vía, ya que los asaltantes se esconden en la maleza y amenazan a los conductores con armas para robar sus pertenencias.

México Habla te invita a leer: Este es el último día para recoger la credencial del INE

Los sospechosos se acercan y amenazan a los conductores con armas para que les entreguen sus pertenencias.

Ante esta situación, las autoridades han emitido recomendaciones para los automovilistas que transitan por la autopista México-Cuernavaca durante el próximo megapuente.

  • Extremar precaución al volante
  • No consumir bebidas alcohólicas en el camino
  • Encender las luces de noche y procurar no deslumbrar
  • No detenerse a mitad del camino en caso de alguna avería en el vehículo. Lo más recomendable es parar hasta ver una caseta de vigilancia o cerca de un policía.

Además, se recomiendó no viajar de las 2 a las 4 horas, pues son horarios que aprovechan para realizar robos en esta modalidad de robo .

Si llegas a estar en esta situación de robo, es importante que lo denuncies ante las autoridades.

También puedes leer: Renuncian secretarios de Gobierno y de Seguridad Pública de Guerrero; removerán a fiscal

Es tal caso, puedes hacerlo marcar al 911 o acudiendo a la agencia del Ministerio Público más cercana.

Este es el último día para recoger la credencial del INE

Si pediste algún cambio, debes saber que hoy es el último día para recoger la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE).

Si tramitaste tu credencial de elector o solicitaste alguna modificación en tu identificación oficial, debes saber que hoy es el último día para recoger la documento del Instituto Nacional Electoral (INE).

Te decimos los horarios de los módulos.

Como se había definido anteriormente, el organismo estableció el 14 de marzo de 2024 como último día para recoger en los módulos dicho documento.

México Habla te invita a leer: Renuncian secretarios de Gobierno y de Seguridad Pública de Guerrero; removerán a fiscal

En enero se cumplió la fecha límite para solicitar algún cambio, reposición o renovación de la INE.

Por ello, es importante recalcar que los interesados deben acudir al mismo domicilio del módulo donde realizaron el trámite inicial.

Los horarios de atención varían, con 31 módulos abiertos de 8:00 a 23:59 horas, otros tres hasta las 22:00 horas y dos más hasta las 21:00 horas. Para conocer la ubicación de los módulos da clic aquí.

Al acudir al módulo correspondiente, el personal te pedirá el comprobante de la solicitud que te dieron al iniciar tu trámite.

Los módulos de atención están trabajando en la CDMX de las 8:00 horas hasta las 20:00 horas de este jueves a fin de que la ciudadanía pueda acudir en el horario que más les acomode.

De otra forma, si no llegas a recogerla ya no podrán obtenerla, sino hasta después de las elecciones. Conforme a ello, el INE no ha informado que vaya a ampliar la fecha para recoger la credencial,

También puedes leer: ONG reporta 109 casos de violencia electoral en México

Por último, se destacó que a partir del 15 de marzo las credenciales que hayan sido recogidas, se concentrarán en una bodega para ser entregadas a partir del 3 de junio.

Renuncian secretarios de Gobierno y de Seguridad Pública de Guerrero; removerán a fiscal

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, anunció la renuncia de los secretarios de Gobierno y de Seguridad Pública del estado.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, anunció la renuncia de los secretarios de Gobierno y de Seguridad Pública del estado.

Ludwig Marcial Reynoso Núñez y Rolando Solano Rivera, secretarios de Gobierno y de Seguridad Pública, respectivamente, renunciaron a sus cargos este jueves.

Además, la gobernadora Salgado solicitó la remoción de la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón.

México Habla te invita a leer: ONG reporta 109 casos de violencia electoral en México

Esta decisión se produce en el contexto del asesinato del joven normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kotham Gómez Peralta, el pasado 7 de marzo.

En conferencia de prensa, ocurrida alrededor de las 14:00 horas de hoy, Evelyn Salgado explicó que la renuncia de los funcionarios y la solicitud de remoción de la fiscal forman parte de su compromiso para esclarecer el crimen y garantizar un proceso transparente.

“En un ejercicio de responsabilidad moral y coadyubando para la garantía de un proceso transparente, he recibido y aceptado las renuncias del secretario general de Gobierno, Mtro. Ludwig Marcial Reynoso Núñez; y del secretario de seguridad pública, Rolando Solando Rivera”, especificó.

La funcionaria también destacó que su gobierno trabajará en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR) para dar con los responsables de lo sucedido.

Asimismo, la gobernadora anunció que notificará a la fiscal del estado Sandra Luz Valdovinos Salmerón su remoción de fiscal del estado.

“Hago de su conocimiento que con base en mi facultad constitucional, notificaré a la maestra Sandra Luz Valdovinos Salmerón su remoción de fiscal del estado, realizando el proceso administrativo y jurídico correspondiente

Por otro lado, la titular del gobierno estatal abundó que en el transcurso de este día dará a conocer los nombres de las personas que estarán encargadas de despacho de Seguridad y Gobierno.

También puedes leer: Reyes de Suecia cancelan recorrido en Tren Maya; Presidencia explica por qué

Cabe recordar que el Gobierno de México confirmó la fuga de uno de los tres policías que presuntamente participaron del normalista asesinato Gómez Peralta.

ONG reporta 109 casos de violencia electoral en México

Un estudio realizado por el Laboratorio Electoral contabilizó 109 casos de violencia relacionados con el actual proceso electoral.

La organización Laboratorio Electoral contabilizó 109 casos de violencia relacionados con el actual proceso electoral que se realiza en México.

El análisis titulado “Violencia Electoral proceso 2023-2024” comprende del 4 de junio de 2023 al 12 de marzo de 2024.

El reporte arroja un total de 43 personas asesinadas, 18 atentados, 43 casos de amenazas y 5 secuestros.

Respecto al número de personas asesinadas, 37 eran hombres y 7 mujeres. De la cifra total, 21 eran aspirantes a una candidatura.

Asimismo, se indica que el primer asesinato vinculado al actual proceso electoral fue el de Paola Quevedo Arreaga, exlideresa de Morena en Guanajuato, ocurrió el 16 de junio de 2023.

En la lista de personas fallecidas se encuentra Jesús González Ríos, exdirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Copala, Guerrero, quien tenía la intención de dirigir la alcaldía de esa localidad.

También aparece Javier Torres, Moisés Tomás Juárez Abarca, Alejandro Lanuza Hernández, Wilman Monje Morales, y Miguel Ángel Cruz Robles.

Así como Dagoberto García Rivera, líder de Morena en Maravatío, Michoacán, quien buscaba la presidencia municipal.

Se incluyen a aspirantes a diversos cargos, como Jaime Damaso Solís, Ricardo Taja Ramírez, Alfredo Giovanni Lezama Barrera, David Rey González Moreno, Sergio Hueso, y Miriam Noemi Ríos Ríos.

El reporte también indica la muerte de la activista trans Samantha Carolina Gómez Fonseca, quien buscaba un escaño en el Senado de la República por Morena.

Aparecen también Marcelino Ruiz Esteban, Yair Martín Romero, Jaime Vera, Manuel Hernández, Armando Pérez Luna, Miguel Ángel Reyes Zavala, y Alfredo González Díaz.

También puedes leer: Asesinan a Tomás Morales Patrón, aspirante de Morena a la alcaldía de Chilapa, Guerrero

Reyes de Suecia cancelan recorrido en Tren Maya; Presidencia explica por qué

La vocería de la Presidencia de la República explicó por qué los reyes de Suecia cancelaron su recorrido en el Tren Maya.

La vocería de la Presidencia de la República explicó por qué los reyes de Suecia, Carlos XVI Gustavo y Silvia, cancelaron su recorrido en el Tren Maya.

Durante su visita por el sur de México, los monarcas tenían contemplado realizar un recorrido en la obra insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Sin embargo, el medio sueco Aftonbladet publicó un reportaje, la tarde del miércoles, donde aseguró que la pareja real anuló el viaje previsto.

Su decisión presuntamente se debió a las críticas y cuestionamientos que han realizado diferentes ambientalistas, por su impacto ecológico en la selva maya.

Más tarde, medios nacionales confirmaron la cancelación del recorrido, aunque no precisaron los motivos. La decisión causó gran polémica y especulaciones.

Después de su conferencia matutina en Baja California, el presidente López Obrador aseguró este jueves que no estaba informado respecto al cambio de planes.

“Yo no sabía eso, es que ahora ya cualquier cosa que sucede”.

Presidente López Obrador.

Ante las preguntas que una periodista lanzaba al mandatario, el vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas, intervino y señaló que la cancelación se debió a “un problema de horarios”.

“Por un problema de horarios, no coincidieron el itinerario”.

Jesús Ramírez Cuevas, vocero presidencial.

El Tren Maya, que fue inaugurado el pasado 1 de diciembre, ha sido tema de críticas y cuestionamientos por parte de ambientalistas.

Quienes aseguran que el impacto negativo a los derechos de los pueblos indígenas mexicanos y al medio ambiente es un tema muy preocupante.

Luego de que se anunciara la posibilidad de la visita de los reyes de Suecia al Tren Maya, activistas medioambientales convocaron a una manifestación este jueves frente a la Embajada de Suecia en México, para solicitar que no aborden el tren.

Reyes de Sucia visitan México

Los reyes Carlos XVI Gustavo y Silvia tienen planeado visitar el sur del país los días 14 y 15 de marzo.

Los monarcas recorrerán la zona arqueológica de Uxmal, donde se reunirán con representantes de los pueblos originarios maya y yaqui.

En Mérida, los reyes suecos visitarán a una hacienda histórica acompañados por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado, y por el embajador de México en Suecia, Alejandro Alday González.

En otra hacienda cercana a Mérida, los reyes cenarán con autoridades locales, culminando así su recorrido por el sureste mexicano.

Posteriormente se dirigirán a la Ciudad de México para continuar su viaje de regreso a Estocolmo, Suecia.

Los monarcas suecos llegaron a México la noche del lunes, acompañados de Johan Forssell, ministro de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Comercio Exterior sueco.

Antes de viajar al sur de la nación, se reunieron el martes con el presidente López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller y la canciller Alicia Bárcena, en Palacio Nacional.

La visita de los monarcas también tuvo objetivos empresariales y de cooperación, por lo que acudieron al Senado de la República y a la inauguración del primer Foro Empresarial México-Suecia.

También puedes leer: Ordena INE a AMLO eliminar o modificar entrevista con Canal Red

¿Cuándo es el Megapuente de marzo y para quiénes aplica?

El Megapuente de marzo está próximo a llegar, ofreciendo un periodo de descanso para estudiantes y trabajadores en México.

El Megapuente de marzo está próximo a llegar, ofreciendo un periodo de descanso para estudiantes y trabajadores en México.

Este día de asueto de debe a la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez, que se recuerda específicamente el 21 de marzo de cada año.

Este año, el megapuente está programado para el tercer lunes del mes, el 18 de marzo, y permitirá a los beneficiarios disfrutar de tres días completos de descanso.

México Habla te invita a leer: Refuerzan operativo de seguridad en Iztapalapa: despliegan más de 4 mil elementos

El natalicio del «Benemérito de las Américas» cae en jueves, 21 de marzo; sin embargo, el día de descanso obligatorio se estableció, para este 2024, en lunes, 18 de marzo.

Los estudiantes y los trabajadores, según la Ley Federal del Trabajo (LFT), tendrán la oportunidad para desconectar y descansar un fin de semana largo.

Para los estudiantes, de acuerdo con el calendario de la SEP, no asistirán a las aulas a partir del viernes 15 de marzo, con motivo de la Junta de Descarga Administrativa.

Con ello, se gozará de un megapuente escolar de 4 días consecutivos sin clases y para algunos empleados del sector privado y público un día de descanso.

Megapuente previo a las vacaciones de Semana Santa

Es importante mencionar que luego de este día de asueto, se inicia el periodo vacacional de la Semana Santa, la cual está marcada para iniciar desde el viernes 22 de marzo y hasta el 8 de abril del 2024.

Posteriormente, el próximo megapuente del año será el 1 de mayo, Día del Trabajo.

También puedes leer: SCJN aplaza revisión del proyecto que podría liberar a Mario Aburto

Luego, el 16 de septiembre, Día de la Independencia de México y 1 de octubre, con motivo del cambio de poder en el Ejecutivo Federal.

Salir de la versión móvil