Empresas de Salinas Pliego adeudan 63 mmdp en pago de impuestos: SAT

El SAT reveló que las empresas de Ricardo Salinas Pliego tienen un adeudo de 63 mil millones de pesos en el pago de impuestos.

El titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, reveló que las empresas de Ricardo Salinas Pliego tienen un adeudo de 63 mil millones de pesos en el pago de impuestos.

Asimismo, detalló que, en esta administración, las empresas han pagado 4 mil 868 millones de pesos por adeudos.

De dicha cifra, 2 mil 96 millones fueron resultado de auditorías a diversas empresas, en tanto el resto se pagó por una resolución judicial.

Sin embargo, resaltó que aún está pendiente el pago de más de 53 mil millones de pesos por juicios fiscales anteriores y en proceso. Así como más de 10 millones de pesos por créditos otorgados en la actual administración.

Dando un total de más de 63 mil millones de pesos en adeudos al fisco.

El adeudo original que Salinas Pliego debía pagar es de 38 mil millones de pesos por 17 juicios que incluye los 7 casos de consolidación fiscal.

Sin embargo, debido a los recargos y a la actualización por la inflación, la cifra asciende a 53 millones de pesos.

Este monto es resultado de las auditorias que realizó el SAT entre 2008 y 2018 a cuatro empresas de Salinas Pliego.

Por su parte, el exprocurador fiscal y actual subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Félix Arturo Medina Padilla, indicó que los adeudos son resultado del Programa de Consolidación Fiscal.

Dicho programa permitía que las empresas difieran el pago del impuesto sobre la renta, el cual concluyo en 2013.

Por lo tanto, las empresas de Salinas Pliego tenían la obligación de pagar los impuestos que se hubieran postergado con ese esquema.  

Medina subrayó que el programa era una figura de diferimiento de impuestos y no de condonación, por lo que se tenía que pagar.

Salinas Pliego asegura que el SAT se ha dedicado a extorsionar a empresarios

Ricardo Salinas Pliego aseguró que durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el SAT “se ha dedicado a extorsionar a los empresarios”.

A través de un video difundido en sus redes sociales, el empresario negó que su empresa, Grupo Salinas, ha dejado de pagar impuestos, contrario a lo que dijo el presidente.

“No es cierto, pagamos muchísimo, yo en lo personal pago unas cantidades obscenas de impuestos; nada más falso, Grupo Salinas paga y paga muchísimo”.

Ricardo Salinas Pliego.

Asimismo, acusó que las prácticas del SAT caen en extorsión contra los empresarios.

“Llegan, te ponen una cuenta gigante y te dicen ‘si me pagas la mitad te la perdono’, y nosotros no cedemos ante la extorsión; por eso no aceptamos ningún descuento, no vamos a pagar más que lo que es correcto y por ningún motivo vamos a pagar el doble o hasta el triple como pretende esta administración”.

Ricardo Salinas Pliego.

Salinas Pliego indicó que las acciones por parte del gobierno de López Obrador son maniobras distractorias.

Asegurando que estas pretenden desviar la atención de los problemas que se viven en el país como son la violencia, la inseguridad y la corrupción.

También puedes leer: Congreso de Guerrero aprueba destitución de la fiscal Sandra Luz Valdovinos

Corte de EU pone en vilo ley SB4 que permite a policía de Texas detener a migrantes

El Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos volvió a suspender la ley SB4, que permite a la policía de Texas detener a migrantes.

El Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos volvió a suspender la ley SB4, que permite a la policía de Texas detener a personas sospechosas de ingresar ilegalmente al estado.

Esto, luego de que, el día de ayer, el pleno de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos permitió la entrada en vigor de la legislación.

Sin embargo, por la noche el panel conformado por tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito votó a favor de anular dicha ley.

La norma permite que la policía de Texas tenga la facultad de arrestar a personas en el estado que no puedan comprobar que ingresaron legalmente al país.

También permite que los acusados sean llevados a la justicia estatal, donde podrían aplicarles penas de hasta 20 años de prisión o ser deportados a México, sin considerar si este país puede recibirlos.

“Todavía debemos tener audiencias en el tribunal federal de apelaciones del quinto circuito. Pero esto es claramente un avance positivo”.

Greg Abbott, gobernador de Texas.

Por su parte, la administración del presidente Joe Biden se opone a la ley SB4, pues considera que la legislación se extralimita en sus prerrogativas.

Los demócratas aseguran que la política migratoria es competencia del gobierno federal y no de los estados.

México reprueba la entrada en vigor de la ley SB4

Al respecto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) condenó que la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos permitiera la entrada en vigor de la ley SB4.

A través de un comunicado la SER aseguró que la legislación texana criminaliza a las personas migrantes.

Además, señala que la norma fomenta la separación de familias, discriminación y perfilamiento racial que atentan contra los derechos humanos de la comunidad migrante.

“México rechaza tajantemente cualquier medida que permita a las autoridades estatales o locales ejercer labores de control migratorio, detener y retornar a personas nacionales o extranjeras a territorio mexicano”.

Comunicado SRE.

Asimismo, reiteró que le gobierno mexicano busca proteger los derechos de sus nacionales en los Estados Unidos y establecer sus propias políticas de internación a su territorio.

En tanto, anunció que participará como Amigo de la Corte ante la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans, Luisiana.

Donde revelará el impacto que dicha ley tendrá en la comunidad mexicana o mexicoamericana, así como su efecto en las relaciones entre México y Estados Unidos.

México no recibirá a repatriados

Por su parte, el jefe de la unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco Álvarez, adelantó que México no aceptará repatriaciones por parte del estado de Texas.

A través de su cuenta de X, el funcionario rechazó la decisión de la Suprema Corte de Estados Unidos que avala la entrada en vigor de la ley SB4.

El Senado se suma al rechazo de la ley SB4

La presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, manifestó su rechazo a la entrada en vigor de la ley SB4 en Texas.

A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, la senadora consideró que la legislación se trata de una medida que criminaliza y discrimina a los migrantes.

Recordó que entre 2014 y 2023 murieron o desaparecieron ocho mil 400 migrantes de México, el Caribe, Centro y Sudamérica, quienes intentaban llegar a Estados Unidos.

También puedes leer: Corte en EU frena ley de Texas que permite a policías detener y deportar migrantes

Clima hoy: Llega la primavera con altas temperaturas en estos estados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el día de hoy, se esperan lluvias y un ambiente caluroso en gran parte de la República.

Este miércoles 20 de marzo, se prevén intervalos de lluvias y chubascos, así como un ambiente caluroso, con temperaturas superiores a 40 °C en gran parte del territorio nacional.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el día de hoy, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte interaccionará con el ingreso de humedad del Océano Pacífico generado por la corriente en chorro subtropical.

Esto ocasionará fuertes rachas de viento en la región mencionada, así como lluvias y chubascos en el norte y noreste de la República Mexicana.

Por otra parte, la humedad procedente de ambos litorales originará lluvias y chubascos en el centro, oriente y sureste del territorio nacional, además de la Península de Yucatán.

Pronóstico de lluvias:

  • Intervalos de chubascos: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas: Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Tabasco y Campeche.

En tanto que el frente frío número 40 dejó de afectar al país; sin embargo, la masa de aire frío asociada modificará sus características térmicas.

 Propiciando un ascenso gradual de las temperaturas en el norte, noreste, oriente y centro de México.

Asimismo, prevalecerá el ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio mexicano, con temperaturas superiores a 40 °C.

Pronóstico de temperaturas máximas:

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos (sur), Oaxaca, Chiapas y Campeche.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Zacatecas, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste), Veracruz (sur), Tabasco y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Durango (occidente), Tamaulipas (sur), San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Quintana Roo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pronóstico de temperaturas mínimas:

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Baja California, Sonora y Coahuila.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

Finalmente, durante esta noche y madrugada del jueves se establecerá una línea seca sobre Coahuila, la cual originará rachas fuertes de viento y probable formación de torbellinos en estos estados.

Pronóstico de viento:

  • Vientos con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.
  • Vientos con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Vientos con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche y Yucatán; con posibles tolvaneras: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

Clima en el Valle de México

Este día, en la Zona del Valle de México se espera cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día.

Se esperan lluvias aisladas en zonas de la Ciudad de México y el Estado de México.

Por la tarde, ambiente cálido. Viento del oeste y suroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 14 a 16 °C y la máxima de 27 a 29 °C.

También puedes leer: Esta es la fecha límite para reimprimir tu INE y participar en las elecciones próximas

Esta es la fecha límite para reimprimir tu INE y participar en las elecciones próximas

EL iNE dio una fecha límite crucial para aquellos ciudadanos que deseen reimprir su credencial de elector.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha establecido una fecha límite crucial para aquellos ciudadanos que deseen participar en las elecciones de 2024 y reimprimir o reponer su credencial de elector.

Según la información proporcionada por el INE, las personas que necesiten solicitar una reimpresión o reposición de su Credencial para Votar (INE) tendrán hasta el lunes 20 de mayo para llevar a cabo este trámite.

Quienes soliciten la reimpresión el 20 de mayo deberán recogerla a más tardar el 31 de mayo.

México Habla te invita a leer: ¿Qué es la gripe solar, enfermedad que afecta durante la temporada de calor?

Es fundamental tener la credencial física para ejercer el derecho al voto en las próximas elecciones presidenciales, programadas para el domingo 2 de junio.

La reimpresión de la credencial es un proceso distinto a la renovación, ya que esta última se realiza cuando la credencial ha expirado. La reimpresión es un trámite que debes realizar en caso de haberla perdido.

Por lo tanto, es esencial que aquellos que hayan extraviado su INE estén atentos a esta fecha límite para garantizar su participación en los comicios.

Para la reimpresión, la credencial que recibirán será tal cual la que tenían anteriormente, siempre y cuando haya estado vigente.

Aún así, la fotografía y la vigencia de su credencial no cambiará, por lo que, ya estando sus datos en la lista nominal, pueden acudir a solicitarla hasta el 20 de mayo.

Si te interesa, también puedes leer: Evita multas: CDMX implementará nuevos señalamientos de tránsito

Documentos que necesitas para reimprimir tu credencial

La documentación es:

  • Acta de nacimiento,
  • Identificación con fotografía, pueden presentar, cédula profesional, pasaporte, licencia de conducir, documentos de escuela pública o privada y/o credenciales de identificación laboral.
  • Si no cuentan con ninguna de las antes mencionadas, es necesario acudir con dos personas que tengan su credencial vigente para que funjan como testigos.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

Congreso de Guerrero aprueba destitución de la fiscal Sandra Luz Valdovinos

El Congreso de Guerrero aprobó la remoción del cargo de Sandra Luz Valdovinos Salmerón como titular de la Fiscalía General del estado.

El Congreso de Guerrero aprobó la remoción del cargo de Sandra Luz Valdovinos Salmerón como titular de la Fiscalía General del estado.

Este martes, la Mesa Directiva del Congreso estatal presentó el oficio de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, solicitando la destitución de Valdovinos Salmerón, Lo anterior tras el trágico asesinato del normalista Yanqui Kothan hace algunas semanas.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, exhortó al Congreso estatal a destituir a Valdovinos Salmerón de su cargo, argumentando que incumplió con sus obligaciones y responsabilidades.

México Habla te invita a leer: Congreso de la CDMX designa a 8 alcaldes sustitutos que terminarán periodo

La señaló de faltar a su deber en relación con el caso del asesinato del normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta.

Expusieron que la ahora exfiscal no cumplió con las evaluaciones de control de confianza. También, responsabilizó a a la teniente coronel de inacción en las investigaciones del asesinato de Yanqui Khotan.

Por ello, se inició un proceso que llevó a su remoción.

Asimismo, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) también solicitó la aprobación de la convocatoria para seleccionar y designar al nuevo titular de la Fiscalía General del estado.

Por su lado, la gobernadora Salgado tendrá 10 días hábiles para regresar una terna al Congreso para el cargo de fiscal del estado.

El perfil para fiscal tendrá que ser avalado por las dos terceras partes de los integrantes del pleno, o sea, 33 diputados del Congreso.

También puedes leer: si te interesa, Equinoccio de Primavera 2024: ¿Dónde y cómo ver este fenómeno astronómico?

Cabe recordar que Sandra Valdovinos Salmerón tomó posesión del cargo el 28 de diciembre de 2021 para un sexenio.

Congreso de la CDMX designa a 8 alcaldes sustitutos que terminarán periodo

El Congreso de la Ciudad de México ha llevado a cabo un proceso de designación de alcaldes sustitutos que terminarán el cargo.

El Congreso de la Ciudad de México ha llevado a cabo un proceso de designación de alcaldes sustitutos que terminarán el cargo.

Este martes, el Pleno del Congreso emitió la designación de ocho alcaldes sustitutos, con modificaciones al acuerdo originalmente propuesto por la Junta de Coordinación Política (JUCOPO).

En la sesión ordinaria también fueron designados los sustitutos para Iztapalapa, Benito Juárez, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Xochimilco, Milpa Alta y Venustiano Carranza.

México Habla te invita a leer: Equinoccio de Primavera 2024: ¿Dónde y cómo ver este fenómeno astronómico?

Esta decisión implica la entrada en funciones de nuevos líderes en diversas alcaldías, que operarán hasta terminar el trienio 2021-2024.

Muchos de los ediles electos pidieron licencia ante el Congreso capitalino para buscar un nuevo cargo público o para reelegirse en el cargo. Conforme a ello, quedaron sus funcionarios cercanos como encargados de despacho.

Aún así, como lo marca la ley, alguien tiene que quedar al frente de las demarcaciones bajo designación de los diputados locales.

En este sentido, así quedó el nombramiento de los alcaldes sustitutos:

  • Iztapalapa: Raúl Basulto Luviano.
  • Benito Juárez: Jaime Isael Mata Salas.
  • Cuajimalpa de Morelos: Carlos Alberto Gómez Hernández.
  • Cuauhtémoc: Raúl Ortega Rodríguez.
  • Gustavo A. Madero: Enrique Rodrigo Rojas Serafín.
  • Xochimilco: Juana Onésima Delgado Chávez.
  • Milpa Alta: Víctor Manuel Vanegas Tapia.
  • Venustiano Carranza: Adolfo Hernández García.

Este proceso de designación se basó en las ternas enviadas por el Jefe de Gobierno, Martí Batres, según lo establecido en la ley.

También puedes leer: Cae ‘El Chori’ presunto líder de la Unión Tepito

Batres aseguró que las ternas para sustituir a los titulares de seis demarcaciones fueron enviadas al Congreso capitalino en tiempo y forma. S

Equinoccio de Primavera 2024: ¿Dónde y cómo ver este fenómeno astronómico?

El equinoccio de primavera 2024 será la noche de este 19 de marzo. Aquí te decimos dónde y cómo ver este fenómeno astronómico.

El final del invierno se ve marcado con el equinoccio de primavera, que este 2024 ocurrirá la noche de este 19 de marzo. Aquí te decimos dónde y cómo ver este fenómeno astronómico.

Un equinoccio es el momento en el que el Sol se alinea directamente sobre el Ecuador, marcando un equilibrio perfecto entre el día y la noche, con igual número de horas de luz y oscuridad.

Asimismo, este fenómeno se presenta dos veces al año: en primavera y otoño. En esta ocasión, marcará el fin del invierno y el inicio de la primavera en el hemisferio norte.

Al respecto, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) pronostica que el equinoccio de primavera ocurrirá el 19 de marzo a las 21:06 horas del Centro de México.

¿Cómo ver el Equinoccio de Primavera 2024?

Para presenciar este evento, no es necesario contar con ningún tipo de equipo especializado, solo se necesita estar en un lugar con cielo despejado que permita una vista clara hacia el horizonte.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Algunos lugares especiales para disfrutar del equinoccio de primavera 2024 son:

  • Zona Arqueológica de Teotihuacán: Su imponente Pirámide del Sol y la gran Pirámide de la Luna ofrecen un escenario ideal para recibir el equinoccio de primavera.
  • Chichén Itzá, Yucatán: La Pirámide de Kukulcán crea un efecto visual de una serpiente descendiendo en cada equinoccio de primavera, por lo que es ideal para este evento.
  • Cholula, Puebla: La Gran Pirámide y su rica historia prehispánica hacen el escenario perfecto para visualizar este evento especial.
  • Monte Albán, Oaxaca: Esta antigua ciudad zapoteca ofrece una vista espectacular para recibir la primavera.
  • Cuicuilco: Considerada una de las primeras ciudades de Mesoamérica, Cuicuilco ofrece un entorno histórico ideal para este día.
  • Templo Mayor: Ubicado en zona centro de la Ciudad de México, esta construcción prehispánica es un lugar emblemático para observar el equinoccio de primavera.
  • Cerro de la Estrella: Este cerro, ubicado en la CDMX, ofrece una vista panorámica de la capital y es un lugar popular para presenciar este fenómeno astronómico.

También puedes leer: ¿Cuándo abre el Parque Aztlán de Chapultepec? Precios y atracciones

Corte en EU frena ley de Texas que permite a policías detener y deportar migrantes

La Corte Suprema de Justicia de EU suspendió la entrada en vigor de la ley SB4 de Texas, que permitía detener y deportar migrantes.

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos suspendió la entrada en vigor de la ley SB4 de Texas, que permitía a policías detener y deportar a México a cualquier persona “sospechosa” de haber ingresado ilegalmente al país.

La ley impulsada por el gobernador de Texas, Greg Abbott, debía entrar en vigor este lunes; sin embargo, el gobierno del presidente Joe Biden demandó la propuesta.

“Se ordena que la suspensión emitida el 4 de marzo de 2024 sea por este medio extendida, pendiente de una orden ulterior del firmante o de la Corte (Suprema)”.

Magistrado Samuel Alito.

El magistrado Samuel Alito había impuesto una suspensión temporal a la entrada en vigor de la ley SB4 un día antes de que comenzará a tener efecto el pasado 5 de marzo.

Alito impuso un plazo para determinar una decisión adicional en un periodo que culminaba el día de ayer.

Minutos después del vencimiento de este plazo, el máximo tribunal de Estados Unidos determinó la suspensión por tiempo indefinido de la legislación.

Lo que representó que la SB4 estuvo en operación tan solo cinco minutos, no obstante, no se reportó ningún arresto.  

¿En qué consiste la ley SB4?

En enero pasado, la administración del presidente Biden demandó a Abbott tras la negativa del gobernador a acatar la exigencia de suspender la aplicación de dicha esa ley.

Co el fallo de la Corte Suprema de Justicia se minimizan las posibilidades de que la SB4 entre en vigor, aun cuando continúe el proceso sobre la constitucionalidad de la ley.

La ley busca convertir en delito menor el que un extranjero “ingrese o intente ingresar al estado desde una nación extranjera” de forma irregular.

La falta se convertiría en un crimen grave, acreedor de hasta 20 años de prisión, si el infractor es reincidente.

Asimismo, la ley autoriza a las policías de Texas arrestar a cualquier persona sospechosa de ingresar ilegalmente al país y deportar a los presuntos migrantes sin acatar el debido proceso.

De acuerdo con las agencias policiales de ese estado, la ley permitiría facilitar el combate contra los cárteles mexicanos.

Al respecto, expertos en derecho internacional han insistido que la ley puede ocasionar una disputa legal con el gobierno de México.

Esto, debido a que los oficiales del estado tendrían la capacidad de deportar al sur de su frontera a miles de personas al margen de su estatus migratorio o nacionalidad.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

SRE celebra la suspensión de la ley SB4 de Texas

Tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) celebró la suspensión de la ley SB4 de Texas.

En tanto, señaló que la ley SB4 «criminaliza la estancia de personas indocumentadas en el Estado».

Recalcó que dicha ley fue señalada como inconstitucional al otorgar facultades a autoridades estatales y locales para ejercer acciones migratorias, capacidad exclusiva de autoridades federales de Estados Unidos.

«La SRE rechaza cualquier iniciativa que criminalice la migración, la separación de familias, la discriminación o el perfilamiento racial que atenta contra los derechos humanos de las personas. La Secretaría de Relaciones Exteriores continuará velando por la protección consular de las y los mexicanos en donde quiera que se encuentren».

Secretaría de Relaciones Exteriores.

También puedes leer: Qatar niega libertad bajo fianza a Manuel Guerrero, mexicano preso por su orientación sexual

Ceci Flores, madre buscadora, se viste de beisbolista para pedir que AMLO la reciba

Ceci Flores, madre buscadora, se vistió de beisbolista para pedir que el presidente López Obrador la reciba en Palacio Nacional.

Este martes 19 de marzo, Ceci Flores, madre buscadora, se vistió de beisbolista para pedir que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) la reciba en Palacio Nacional.

La fundadora y presidenta del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora y de México explicó que se disfrazó de beisbolista pues el béisbol es el deporte favorito del mandatario federal.

En entrevista con medios de comunicación, Ceci Flores aseguró que el presidente López Obrador se ha negado a recibir a las madres buscadoras.

“El día de hoy no vengo como madre buscadora, vengo como beisbolista, a ver si así me atiende, porque él no atiende a madres buscadoras, pero atiende a beisbolistas”.

Presidente López Obrador.

Asimismo, señaló que busca entregar la pala de mando a López Obrador, así como solicitarle que agilice la búsqueda de las personas que se encuentran desaparecidas.

Sin embargo, advirtió que no esta dispuesta a recibir a intermediarios del presidente.

“Tenemos muchas peticiones para el presidente, necesitamos que nos escuche, que nos atienda, pero que nos atienda él, que no mande intermediarios ni me mande a pedir la pala, porque la pala se la voy a entregar solamente a él”.

Presidente López Obrador.

También, criticó las cifras de personas desaparecidas que las autoridades federales revelaron, quienes en un inicio aseguraron que eran 12 mil, cuando, en realidad, “son más de 100 mil”.

AMLO contesta a Ceci Flores: “Que me la deje aquí”

Desde ayer 18 marzo, Ceci Flores acudió a las afueras de Palacio Nacional para solicitar una reunión con el presidente AMLO.

La madre buscadora busca entregarle al mandatario una pala, con la que busca a sus hijos, para que “asuma su responsabilidad” de buscar a las personas desaparecidas del país.

Sin embargo, el presidente López Obrador se limitó a pedir que dejara la pala en Palacio Nacional, además aseguró que hablaría de el tema durante su conferencia matutina de este martes.

“Ah, pues aquí que me la entregue, que me la deje aquí (…) Mañana hablamos de eso, mañana lo tratamos”.

Presidente López Obrador.

También puedes leer: Clima hoy: Pronostican lluvias y altas temperaturas en estas entidades

¿Qué es la gripe solar, enfermedad que afecta durante la temporada de calor?

La gripe solar, también conocida como resfriado de verano, es un padecimiento que afecta a las personas durante la temporada de calor.

La gripe solar, también conocida como resfriado de verano, es un padecimiento que afecta a las personas durante la temporada de calor. Te decimos de qué se trata.

A diferencia de los resfriados de invierno, que suelen ser causados por rinovirus, la gripe solar está relacionada con una variedad de enterovirus.

Un enterovirus es un tipo de virus muy común que causa enfermedades leves.

Puedes leer: Oscar 2024: ¿Dónde ver las películas ganadoras?

En este sentido, la gripe solar puede ser causada por más de 200 virus distintos que suelen ser bastante molestos para el organismo.

Estos virus pueden afectar diversos tejidos del cuerpo, incluyendo los de la nariz, la garganta, los ojos y el sistema digestivo.

También, conlleva en una variedad de síntomas que van desde fiebre, dolor de garganta, dolores musculares, conjuntivitis, congestión nasal y lagrimeo.

La gripe solar se propaga principalmente por contacto con secreciones respiratorias, con la persona infectada o superficies contaminadas.

Los síntomas típicos incluyen:

  • Dolor de garganta
  • Conjuntivitis
  • Dolores musculares
  • Fiebre
  • Congestión nasal y lagrimeo

Los síntomas de la gripe solar pueden confundirse con los de una alergia o gripe normal.

Cabe subrayar que para prevenir las infecciones de este tipo, es crucial bloquear su transmisión, lo que implica lavarse las manos con frecuencia y evitar contacto con personas enfermas.

Para aliviar los síntomas, se recomienda descansar adecuadamente, mantenerse hidratado y tomar medicamento para reducir la fiebre y el malestar.

Si te interesa: Vive Latino 2024: Horarios por día y por escenario

Es importante tener en cuenta que la gripe solar no tiene cura absoluta, según los Institutos Nacionales de Salud de EUA.

Aún así, se debe entender sus causas y tomar medidas preventivas puede ayudar a minimizar su impacto en la salud.

Salir de la versión móvil