Canadá vuelve a exigir visa a mexicanos

Canadá volverá a exigir visas a los mexicanos que quieran ingresar a su territorio para así frenar la afluencia de solicitantes de asilo.

El gobierno de Canadá informó que volverá a exigir visas a los mexicanos que quieran ingresar a su territorio para así frenar la afluencia de solicitantes de asilo.

El anuncio fue dado a conocer por el ministro de Inmigración, Marc Miller, durante una conferencia de prensa.

“Los ciudadanos mexicanos deberán obtener una visa para venir a Canadá a partir de ahora”.

Marc Miller, ministro de Inmigración de Canadá.

Asimismo, aseguro que la medida busca preservar “la viabilidad del sistema de asilo y de inmigración”.

Cabe señalar que Canadá había retirado la exigencia de visa para los mexicanos en diciembre de 2026.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamentó la decisión del gobierno canadiense.

A través de un comunicado, la cancillería mexicana se reservó el derecho de actuar de la misma manera y endurecer los requisitos para que los ciudadanos canadienses ingresen a México.  

La medida entrará en vigor a partir de las 22:30 horas del 29 de febrero del presente año.

Lo que afectaría a los mexicanos que no cuenten con visa y tengan planeado un viaje a Canadá en los próximos días.

En su sitio web, Canada Broadcasting Compay (CBC) aseveró que más de 25 mil mexicanos solicitaron asilo en aquel país, durante 2023, convirtiendo a los connacionales en los principales solicitantes de asilo.

De acuerdo con el gobierno canadiense, esto representa 17% de todas las solicitudes de asilo que se realizaron en 2023.

La mayoría de estas solicitudes fueron rechazadas o retiradas por los solicitantes.

En tanto, el ministro Marc Miller admitió que el gobierno mexicano ya había expresado su inconformidad con la exigencia de visa para los ciudadanos mexicanos.

“Damos gran importancia a nuestros estrechos vínculos con México. México es y seguirá siendo un socio importante”.

Marc Miller, ministro de Inmigración de Canadá.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué mexicanos no necesitarán visa para poder entrar a Canadá?

Existirán algunas exenciones para los mexicanos que quieran entrar a Canadá.

Los connacionales que han tenido una visa canadiense en la última década o tienen visa estadounidense válida, podrán solicitar una autorización de viaje electrónica.

Radio-Canada dio a conocer que los mexicanos exentos de la nueva medida serán aquellos que hayan obtenido el permiso en los últimos diez años, dando preferencia a profesionistas, estudiantes y trabajadores agrícolas.

Sin embargo, deberán obtener una Autorización Electrónica de Viaje (eTA), como de hecho ocurre desde finales de 2016 por petición de las autoridades del socio norteamericano.

También puedes leer: SRE da seguimiento al caso del mexicano torturado y detenido en Qatar por ser “gay”

Alertan mala calidad del aire en CDMX y Edomex

La calidad del aire en la CDMX y algunas zonas del Estado de México es mala, según el último reporte del Sistema de Monitoreo Atmosférico.

La calidad del aire en la Ciudad de México y algunas zonas del Estado de México es mala, según el último reporte del Sistema de Monitoreo Atmosférico (SIMAT).

El organismo informó que, al corte de las 16:00 horas, se reporta mala calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Por ello, el Monitoreo Atmosférico ha señalado que el aire es de malo a aceptable en la Ciudad de México, y el riesgo de salud es de alto a moderado hasta el corte de las 16:00 horas.

México Habla te invita a leer: Inicia campaña de vacunación contra sarampión en CDMX

Sin embargo, hay zonas de la entidad en las que el índice del aire es malo, con un nivel de riesgo alto.

Aunque la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) no han reportado una Contingencia Ambiental, la autoridad recomienda no salir de casa ni realizar actividades al aire libre por dicha condición de hoy.

Alcaldías y municipios con alerta

En la capital, las alcaldías con calidad del aire mala incluyen: Tlalpan, Benito Juárez, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc.

También, Iztacalco, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Iztapalapa, Tláhuac, Milpa Alta, Magdalena Contreras y Xochimilco.

En Edomex, las zonas con calidad del aire mala incluyen Atizapán, Chalco, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tultitlán, Coacalco y Tlalnepantla.

La mala calidad del aire se debe a varios factores, previendo la reciente actividad del Volcán Popocatépetl y la caída de ceniza en la capital.

También puedes leer: Avanza en el Senado reforma para aumentar el aguinaldo al doble

Además, se aconseja que grupos vulnerables suspendan sus actividades al aire libre.

Inicia campaña de vacunación contra sarampión en CDMX

Si no te has vacunado, la Secretaría de Salud de la CDMX dio inicio a la campaña intensiva de vacunación contra el sarampión en 2024.

Si no te has vacunado, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México dio inicio a la campaña intensiva de vacunación contra el sarampión en 2024.

Esta iniciativa comenzó este miércoles, 28 de febrero, en los 234 Centros de Salud de la capital, a partir de las 09:00 horas.

La jornada tiene como objetivo inmunizar a la población de este virus.

México Habla te invita a leer: Avanza en el Senado reforma para aumentar el aguinaldo al doble

En este sentido, la vacuna a aplicarse es la Triple Viral o SRP, que protege contra el sarampión, rubéola y parotiditis. Dicho biológico está enfocado a la población infantil, cuya primera dosis debe aplicarse al primer año de edad.

Por su lado, el refuerzo de esta vacuna se aplica a los 6 años de edad y posteriormente, las personas de 10 a 39 años que aún no cuenten con la vacuna también podrán aplicarse el biológico Doble Viral.

La campaña intensiva contra el sarampión durará diez días y se espera inmunizar a más de 10 mil menores.

Aunado a ello, el gobierno local cuenta con más de 126 mil vacunas disponibles para todo el año 2024.

Para saber cuál centro de salud es el más cercano a tu domicilio, puedes dar clic aquí.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a niños, pero también puede afectar a adultos.

También puedes leer: AMLO nombra a Bertha Alcalde Lujan como nueva directora general del ISSSTE

Síntomas del sarampión

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud de la OMS, los síntomas suelen ser fiebre alta, rinorrea, tos, ojos llorosos y rojos; así como pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas, y erupción generalizada en todo el cuerpo.

Por ello, es fundamental que la población infantil reciba la vacuna contra el sarampión para prevenir su propagación y proteger la salud pública.

Avanza en el Senado reforma para aumentar el aguinaldo al doble

El Senado ha aprobado en comisiones una reforma que busca duplicar el pago del aguinaldo, pasando de 15 a 30 días.

El Senado ha aprobado en comisiones una reforma que busca duplicar el pago del aguinaldo, pasando de 15 a 30 días.

Esta medida, respaldada por la Comisión de Trabajo y Previsión Social, tiene como objetivo beneficiar al sector productivo y fortalecer la economía familiar.

El senador Napoleón Gómez Urrutia, presidente de la comisión, destacó la importancia de actualizar esta prestación, que no ha sufrido modificaciones desde 1970.

México Habla te invita a leer: AMLO nombra a Bertha Alcalde Lujan como nueva directora general del ISSSTE

Señaló que el aguinaldo ha quedado igual a pesar de los cambios en las condiciones laborales actuales.

«El aguinaldo no ha sufrido cambios desde 1970 a pesar que hoy en día los trabajadores mexicanos laboran más horas en comparación con los de otros países», indicó.

Asimismo, Gómez Urrutia, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, impulsó el año pasado la reforma para elevar de seis a 12 los días mínimos de vacaciones.

Su planteamiento no prolifero en el pleno de la Cámara Alta.

La propuesta aún debe pasar por la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, el pleno del Senado y posteriormente ser enviada y a la Cámara de Diputados.

Fue la bancada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) quienes presentaron esta reforma para elevar el aguinaldo.

Buscan causar impacto positivo en el sector productivo y en las familias mexicanas.

Esta es la segunda vez que Morena realiza una iniciativa para que el aguinaldo pase de 15 a 30 días de salario.

También puedes leer: Volcán Popocatépetl mantiene el Semáforo de Alerta en Amarillo Fase 2

Cabe recordar que en agosto de 2023, el legislador morenista, Manuel Baldenebro, planteó una reforma para modificar el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.

Dicha ley pretendía regular el pago del aguinaldo para los empleados.

Calor extremo afectará estos estados con temperaturas de hasta 40 grados

A pesar de la entrada del frente frío 38, un ambiente caluroso provocará temperaturas de hasta 40 °C en estos estados.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que hoy 28 de febrero, a pesar de la entrada del frente frío 38, el ambiente caluroso provocará temperaturas de hasta 40 °C en estos estados.

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente vespertino cálido.

Las regiones afectadas serán el occidente, centro, sur, oriente y sureste del territorio nacional, incluido el Valle de México, alcanzando temperaturas máximas calurosas, mayores a los 35 °C.

Pronóstico de temperaturas máximas:

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, San Luis Potosí, Morelos, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sinaloa, Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste) y Quintana Roo.

Ante las altas temperaturas, el SMN emitió las siguientes recomendaciones:

  • Hidratarse adecuadamente
  • Evitar exponerse tiempos prolongados a la radiación solar
  • Vestir con colores claros
  • Poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores
  • Atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Entrada del frente frío 38 provoca lluvias y bajas temperaturas

En contraste, algunas entidades de la República se verán afectadas por las lluvias y el descenso de la temperatura debido a la entrada de un nuevo sistema frontal.

Este día, el frente frío número 38 se aproximará e ingresará en el norte y noreste de México.

En interacción con una circulación de baja presión en altura y con la humedad aportada por la corriente en chorro subtropical, generará lluvias de diferentes intensidades.

Así como la posible caída de nieve o aguanieve en el noroeste de México.

Pronóstico de lluvias:

  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Sonora y Chihuahua.
  • Intervalos de chubascos: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte), Tamaulipas y Veracruz (norte).
  • Lluvias aisladas: Sinaloa y Guanajuato.
  • Probabilidad de caída de nieve o aguanieve: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.

En tanto, la masa de aire que impulsa el frente frío 38 producirá descenso de temperatura con ambiente frío a muy frío en sierras de Baja California y la Sierra Madre Occidental.

Además, provocará de rachas de viento fuertes a muy fuertes que podrían alcanzar hasta los 80 km/h en el noreste mexicano.

Pronóstico de temperaturas mínimas:

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Baja California y Sonora.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: sierras de Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Puebla, Estado de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico de viento:

  • Viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.
  • Vientos con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Durango y Zacatecas.
  • Vientos con rachas de 40 a 60 km/h: Veracruz, Tabasco, Istmo y Golfo de Tehuantepec; y con posibles tolvaneras: Sonora, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y Ciudad de México.
  • Viento de componente este con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Así que ya lo sabes, no olvides revisar el pronóstico meteorológico antes de salir de tu hogar para ir bien preparado.

También puedes leer: Posponen hasta nuevo aviso Primer Simulacro Nacional 2024

Posponen hasta nuevo aviso Primer Simulacro Nacional 2024

La autoridad pospuso el Primer Simulacro Nacional 2024, previsto originalmente para el 19 de marzo, a las 11:00 de la mañana.

La autoridad pospuso el Primer Simulacro Nacional 2024, previsto originalmente para el 19 de marzo, a las 11:00 de la mañana.

En este caso, las autoridades de la Ciudad de México anunciaron, hoy 27 de febrero de 2024, que este ejercicio cívico sería pospuesto hasta nuevo aviso.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) indicó que por indicaciones de la Coordinación Nacional de Protección Civil no se realizaría el simulacro en el país.

México Habla te invita a leer: Violencia vicaria es aquella que se ejerce exclusivamente contra mujeres: SCJN

Sin embargo, en un breve comunicado, el organismo no proporcionó más detalles sobre las razones del cambio de fecha sin anunciar.

La alerta sísmica sonaría en la Ciudad de México, Guerrero, Michoacán, Edomex, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Morelos. En otras zonas con sistemas de alertamiento también se activarían las alarmas sísmicas.

Cabe resaltar que esta acción sorprendió a la sociedad mexicana, ya que el simulacro es fundamental para fortalecer la cultura de protección civil.

También, los simulacros sirven para prepararse ante escenarios de desastres naturales, como terremotos.

Para este primer ejercicio planificado del año incluiría una hipótesis de un sismo de magnitud 7.2 en Acambay, Estado de México, con diferentes intensidades y efectos colaterales. El sismo hipotético tendría una profundidad de 33 kilómetros.

Sin embargo, la SGIRPC exhortó a la población y visitantes de la capital del país mantener actualizado su Plan Familiar para la Prevención de Riesgos.

También puedes leer: Exhalaciones del volcán Popocatépetl provocan caída de ceniza en Edomex

Es importante recordar que hace unos días el Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró un sismo de magnitud 4 grados con epicentro al sureste de Cuernavaca.

Asesinan a dos aspirantes a alcaldía de Maravatío, Michoacán

Fueron asesinados a balazos Armando Pérez Luna y Miguel Ángel Reyes Zavala, precandidatos a la alcandía de Maravatío, Michoacán.

Con pocas horas de diferencia, fueron asesinados a balazos Armando Pérez Luna y Miguel Ángel Reyes Zavala, precandidatos a la alcandía de Maravatío, Michoacán.

Con esto, suman 17 políticos asesinados en lo que va del 2024, revelando la crisis de seguridad que se vive en el país de cara a las próximas elecciones.

La tarde de ayer, el precandidato de Morena, Miguel Ángel Reyes Zavala, fue asesinado a balazos cuando se encontraba a bordo de su vehículo.

Las primeras versionen indican que Reyes Zavala estaba estacionado frente a la clínica San Ángel del fraccionamiento Rancho La Huerta.

En ese momento, sujetos armados bajaron de un carro color blanco y le dispararon en repetidas ocasiones con un arma calibre 9 milímetros, para posteriormente huir del lugar.

Horas más tarde, alrededor de las 22:30 horas, Armando Pérez Luna precandidato del Partido Acción Nacional (PAN), fue asesinado también en el interior de su vehículo.

Lo reportes señalan que Pérez Luna viajaba en su automóvil con dirección a un negocio familiar, en la colonia Infonavit.

Cuando transitaba cerca del cuartel de la Guardia Civil de Michoacán un motociclista lo atacó a tiros y posteriormente huyó del lugar.

Pérez Luna de 58 años se había desempeñado como regidor del ayuntamiento de Maravatío.

El pasado 19 de octubre, el dirigente de Morena en Maravatío, Dagoberto García, fue reportado como desaparecido.

Sin embargo, el 4 de noviembre fue localizado sin vida cerca de Zinapécuaro, municipio cercano a Maravatío.

La Fiscalía del Estado informó que entre las líneas de investigación una apunta a una venganza.

También puedes leer: Xóchitl Gálvez arrancará campaña en Fresnillo, Zacatecas, el próximo 1 de marzo

Covid-19: Suman 42 mil 143 casos sospechosos en 2024 y 90 decesos

En lo que va de este año, México ha registrado un aumento significativo de casos sospechosos y positivos Covid-19 en 2024.

En lo que va de este año, México ha registrado un aumento significativo de casos sospechosos y positivos Covid-19 en 2024.

Conforme a los datos publicados por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias Virales (SISVER), hasta este febrero de 2024, se han documentado 42 mil 143 casos sospechosos de SARS-CoV-2.

De esta cifra, 3 mil 570 fueron confirmados como positivos para COVID-19, y se reportaron 90 decesos, esto a cuatro años de la crisis mundial.

México Habla te invita a leer: Laura Ballesteros es designada la nueva coordinadora de campaña de Álvarez Máynez

Las principales áreas afectadas incluyen la Ciudad de México con 1 mil 100 casos, Estado de México con 295, Querétaro con 261, Puebla con 189, Hidalgo con 138, Jalisco con 159 y Zacatecas con 112 casos.

Es importante recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre la variante JN.1, clasificada como de relevancia en diciembre de 2023

Aún así, las vacunas aprobadas por la OMS demuestran ser efectivas para reducir la probabilidad de infección y prevenir la hospitalización y la muerte por COVID-19.

.Para combatir la propagación del virus, la OMS también recomienda seguir prácticas de prevención básicas, tales como la higiene constante de las manos.

Además, el uso de mascarillas, estornudar o toser en el codo, mantener una distancia de al menos 1 metro de otros individuos, evitar las aglomeraciones y mantener los espacios bien ventilados.

También puedes leer: Xóchitl Gálvez arrancará campaña en Fresnillo, Zacatecas, el próximo 1 de marzo

Finalmente, la organización de salud internacional indicó que el virus del COVID-19 sigue constituyendo una amenaza global, por cuestiones como el síndrome post-covid y sus mutaciones.

Laura Ballesteros es designada la nueva coordinadora de campaña de Álvarez Máynez

Laura Ballesteros se convierte en la nueva coordinadora de campaña de Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano.

Laura Ballesteros se convierte en la nueva coordinadora de campaña de Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC).

Este lunes, Álvarez Máynez anunció esta designación a través de redes sociales, destacando la visión compartida de un México más sostenible y justo.

Es importante mencionar que Ballesteros es senadora suplente de Xóchitl Gálvez, que pidió licencia para enfocarse en la campaña presidencial de Álvarez.

“Con Laura Ballesteros comparto la idea de un México nuevo para las niñas y niños. Compartimos también la visión de un país más sostenible y más justo”, expuso.

La legisladora suplente tomó esa posición luego de que Patricia Mercado anunciara su salida de la Coordinación del programa de Gobierno de MC.

México Habla te invita a leer: Xóchitl Gálvez arrancará campaña en Fresnillo, Zacatecas, el próximo 1 de marzo

Por su lado, la senadora respondió al anuncio de su incorporación a la campaña de Álvarez Máynez y afirmó que las elecciones del 2 de junio de 2024 se irán a “tercios”.

Ballesteros es politóloga, senadora suplente y miembro del partido Movimiento Ciudadano.

Además, participó en las comisiones de movilidad, transporte sustentable y derechos humanos.

​Es Licenciada en Ciencia Política egresada del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Con esta nueva designación, se espera que Ballesteros aporte su experiencia y visión al equipo de campaña de Álvarez Máynez, fortaleciendo la propuesta del partido para las elecciones venideras.

También puedes leer: Temporada de Ozono: ¿Cuántas contingencias ambientales se esperan en el Valle de México?

.

Xóchitl Gálvez arrancará campaña en Fresnillo, Zacatecas, el próximo 1 de marzo

La candidata presidencial Xóchitl Gálvez ha anunciado el inicio de su campaña en Fresnillo, Zacatecas, el próximo 1 de marzo

La aspirante a la Presidencia por la Coalición “Corazón y Fuerza por México”, Xóchitl Gálvez, ha anunciado el inicio de su campaña en Fresnillo, Zacatecas, el 1 de marzo.

En su conferencia de prensa, la panista indicó que cambió su sede de inicio de campaña de León, Guanajuato a Fresnillo, Zacatecas.

Posterior a su evento oficial como candidata presidencial, estará en Aguascalientes y finalmente acudirá a Irapuato alrededor de las 17 horas.

México Habla te invita a leer: Temporada de Ozono: ¿Cuántas contingencias ambientales se esperan en el Valle de México?

Cabe señalar que Fresnillo es considerado uno de los municipios más inseguros del país, por lo que Gálvez afirmó que el 97% de la población «vive con miedo».

Por ello, explicó busca enviar un mensaje de compromiso en la lucha contra la violencia que aqueja a diversas regiones del país desde Zacatecas.

“Voy a arrancar a las 12 de la noche en Fresnillo, Zacatecas, que es el municipio donde la gente tiene más miedo de todo el país”, indicó.

Sin embargo, la candidata opositora mencionó que su pretención no es que el inicio de su campaña en Fresnillo tenga un propósito de sacar provecho político.

Gálvez ha expresado su compromiso de enfrentar la violencia y brindar esperanza a los mexicanos, afirmando que no abandonará a la gente de Fresnillo.

Asimismo, adelantó que recorrerá las 32 entidades del país, haciendo énfasis en las entidades donde dijo que “la gente vive con miedo”.

Su agenda también incluye regresar a la Ciudad de México para un acto en el Parque Bicentenario junto al candidato de la alianza opositora.

También puedes leer: Informalidad laboral y desempleo disminuyeron en el cuarto trimestre de 2023: Inegi

La decisión de iniciar su campaña en un lugar emblemático por su percepción de inseguridad resalta la importancia que Xóchitl Gálvez otorga a este tema en su plataforma política

Salir de la versión móvil