Morena-PT y Santiago Creel llegan a acuerdos en San Lázaro: Retiran petición de removerlo del cargo

Los integrantes de las principales fracciones parlamentarías en la Cámara de Diputados acordaron paz y colaboración con Santiago Creel.

Los integrantes de las principales fracciones parlamentarías en la Cámara de Diputados acordaron paz y colaboración, después del conflicto que tuvieron con Santiago Creel.

El pasado 1 de febrero, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, entró en el ojo del huracán cuando modificó el protocolo de la ceremonia de instalación del Congreso General.

El congresista comentó que el problema fue la presencia de elementos militares armados, a los que no se les permitió acceder al Salón de Sesiones.

La bancada legislativa de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) reprochó la decisión y pidieron removerlo del cargo.

México Habla te invita a leer: Conoce los días de descanso que establece el calendario de la SEP

Después de una serie de pláticas, el problema acabó entre los disputados, cuya solicitud de destitución fue retirada.

Los partidos del Trabajo (PT) y el Partido Verde (PVEM) decidieron «perdonar» al líder de San Lázaro  y retiraron las peticiones de removerlo del cargo.

Por otro lado, en conferencia de prensa conjunta, Ignacio Mier, coordinador de la bancada de Morena, reconoció que llegó a cuatro acuerdos con Santiago Creel.

Luego de acabar la rueda de prensa, ambos políticos se dieron un abrazo y posaron para las cámaras fotográficas.

El panista ya había manifestado su intención a la candidatura a la presidencia por el Partido Acción Nacional (PAN), en 2024.

También puedes leer: ¿Quién es ‘El Lupe’ Tapia, operador de ‘El Mayo’ Zambada, detenido en Sinaloa?

Sin embargo, el diputado Gerardo Fernández Noroña confirmó en sus redes sociales que personalmente retiró la petición de quitar al legislador Creel de su posición actual en la Cámara de Diputados.

Finalmente, el congresista Santiago Creel refirió que lo acontecido en el poder legislativo fue «un Acatempan Legislativo-Parlamentario”.

Diputados de Morena y PT piden remoción de Santiago Creel como presidente del Congreso

Morena y PT pidieron remover a Santiago Creel como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Legisladores de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del partido del Trabajo (PT) pidieron remover a Santiago Creel como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

La petición de dichos congresistas fue derivado de la modificación que realizó el diputado Creel al acto protocolario de la instalación del Congreso General y negar el acceso a militares armados al pleno.

Por esa decisión, el panista recibió críticas e insultos por parte de legisladores de los grupos parlamentarios contrarios.

México Habla te invita a leer: Metro: Vinculan a proceso a conductor de la L3 por homicidio

Por su lado, la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) reprochó al diputado Creel por no haber previsto la presencia de un equipo civil en el recinto.

También, la fracción parlamentaria de Morena, en voz de Ignacio Mier, afirmó que el panista rompió la institucionalidad.

 Además, el diputado Gerardo Fernández Noroña se sumó a la petición de remoción del panista. Consideró como falta de respeto la acción de ayer porque, explicó, Creel no consultó su decisión.

El legislador blanquiazul se opuso a la remoción que diversos legisladores pidieron.

Santiago Creel argumentó que su decisión estuvo basada en lo que dicta el Reglamento de la Cámara de Diputados y la Ley Orgánica del Congreso General.

También puedes leer: Evidencian lujosa casa en donde vive la senadora Claudia Balderas

En conferencia de prensa, el Partido de Acción Nacional (PAN) dio todo su respaldo a Creel, subrayando que es deleznable que la Junta de Coordinación Política no se haya manifestado.

Se puede, pero no se debe, no solo al salon de plenos, sino al recinto de @Mx_Diputados. Bajo tu argumento, se violó la ley igual”, posteo en sus redes sociales.

Ponte al día con las noticias, hoy 25 de enero

Inicia el día conociendo las noticias más relevantes para este 25 de enero. Mantente informado con México Habla.

Busca López Obrador recuperar 700 mdd del exsecretario García Luna

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su administración busca recuperar 700 millones de dólares de la riqueza que generó el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

‘El Grande’ señaló que Beltrán Leyva secuestró a García Luna

Durante el segundo día del juicio contra Genaro García Luna, Sergio Villareal, conocido como ‘El Grande’, señaló que Arturo Beltrán Leyva ‘El Barbas’ mandó a secuestrar a García Luna, debido a que apoyaba a ‘El Chapo’ y a ‘El Mayo’.

INE pide a Morena que no intervengan en las elecciones de 2024

El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a su dirigente Mario Delgado y a los gobernadores emanados de este partido, evitar que intervengan servidores públicos en la contienda electoral de 2024. Esto debido a la carta que el dirigente envió a 12 gobernadores.

En Cancún, ciudadanos convocan a un día sin taxis

Ante las agresiones de operadores de taxi que se han registrado en días pasados, usuarios convocaron, mediante redes sociales, a “un día sin utilizar el servicio de taxi”, el próximo viernes 27 de enero.

Padres de Debanhi acuden a la FGR

Los padres de la joven Debanhi Escobar acudieron a la Fiscalía General de la República (FGR), para conocer los avances en las investigaciones del feminicidio de su hija, ocurrido hace nueve meses.

También puedes leer:

AMLO confirma que DHL será la primera compañía de carga en operar en el AIFA

Adán Augusto López registra crecimiento en preferencias electorales

En el sondeo publicado por El Financiero, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, creció en las preferencias electorales.

A poco más de un año de que se realicen las elecciones para la presidencia de México, diversas encuestas miden a las opciones que tienen los partidos políticos. En esta ocasión llama la atención que el secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, ha crecido en las preferencias, al mismo tiempo que es la figura que menos negativos tiene ante la población.

El periódico El Financieropublicó hoy los resultados del sondeo más reciente sobre el proceso electoral 2024.

En este mide la popularidad, crecimiento y apoyo de quienes se perfilan como candidata o candidato de Morena, rumbo a 2024.

Entre los datos que se revelan sobresale que, nuevamente, Adán Augusto López, titular de Gobernación, es quien más creció en cuanto a preferencias.

En comparación con el sondeo pasado, el secretario aumentó seis puntos en esta entrega.

En tanto que personajes como el canciller Marcelo Ebrard han mostrado un crecimiento menor, con tan solo dos puntos.

Por lo que el secretario Adán Augusto se enfila para acercarse al segundo lugar en los próximos meses.

En cuanto a las opiniones favorables de los punteros de Morena, el funcionario federal tiene 30% de opiniones positivas.

Al mismo tiempo es la opción con menos opiniones desfavorables o negativas dentro de la población, con 24%.

Referente a las preferencias entre la población general, los números muestran que el titular de Segob es el único que ha aumentado.

En agosto se encontraba en 11 puntos, mientras que en enero de 2023 pasó a 14. A diferencia de los otros candidatos de Morena que decrecieron durante este periodo.

También puedes leer:

Guardia Nacional vigila talleres del STC Metro

Claudia Sheinbaum apoya que Morena retire promocionales a su favor

Claudia Sheinbaum apoya que Morena retire promocionales a su favor

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ha mencionado que está a favor de que diputados del partido Morena retiren espectaculares.

Recordemos que los recientes promocionales que aparecieron en Ciudad de México (CDMX) causaron revuelo, ya que aparecía la silueta de la jefa de Gobierno.

Asimismo, ratificó que es importante evitar acciones o temas que puedan afectar su candidatura a la presidencia con actos anticipados de campaña.

“Como lo mencioné no fue una decisión en la que yo haya participado, ellos toman esta decisión […] y después finalmente toman la decisión de retirarlos. Me parece bien, […] que se evite cualquier tema de actos anticipados o algún tema de división interna, yo creo que sobre todo hay que cuidar la unidad”, agregó.

También puedes leer: Pensión del Bienestar : ¿Cuándo se realiza el primer pago de 2023?

Además, Claudia Sheinbaum indicó que para el próximo año los opositores continuarán realizando quejas en su contra. La jefa de gobierno mencionó que a los opositores les afectaba que ella se encontrara liderando las electorales.

“Yo cada tercer día recibo una queja, o sea hay que contestar una queja del INE promovida por algún partido político, […] me parece que es probable o muy probable que este año volvamos a recibir una cantidad de quejas importantes. El tema es que estamos arriba en las encuestas y les afecta un poco a los adversarios”, puntualizó.

Te recomendamos leer: Decidirá FES Aragón sobre presunto plagio de ministra Yasmín Esquivel luego de elecciones de SCJN

Votación de PRI, PAN y PRD será en contra del ‘Plan B’

Alejandro Moreno Cárdenas y Jesús Zambrano Grijalva hacen llamado a los senadores de todos los partidos políticos a votar en contra del ‘Plan B’.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) hicieron saber que su voto será en contra del ‘Plan B’, ya que es un retroceso en el sistema nacional.

Por su parte el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, hizo saber que los senadores de su partido están listos para ejercer su voto en contra del ‘Plan B’, ya que esta reforma compromete el régimen democrático.

El líder nacional del PRI, Moreno Cárdenas, sumó que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en conjunto de su partido, buscan de manera descarada tomar el control de las elecciones.

El líder del PRI hizo un llamado, para que los partidos PAN y PRD se únan en defensa de los intereses nacionales.

Organismos involucrados en procesos electorales se verán afectados en ‘Plan B’: PRD

Por su parte, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, dijo que de ser aprobado el ‘Plan B’ propuesto por el presidente López Obrador, la democracia y autonomía de varios organismos involucrados en procesos electorales se verán afectados.

Como lo son organizaciones y procesos que garantizaban los procesos electorales limpios, transparentes y de piso parejo.

Por lo que el dirigente del PRD invitó a los senadores de todos los partidos, incluyendo a los de Morena, a votar en contra de la reforma.

Armando Guadiana será candidato de Morena para la gubernatura de Coahuila

Del 3 al 5 de diciembre se realizaron entrevistas domiciliarias en las que el senador Armando Guadiana se posicionó como el favorito.

El partido de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) anunció que el empresario Armando Guadiana ganó la encuesta para conocer al próximo coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación (4T) en Coahuila.

Este martes se dio a conocer que a través de entrevistas domiciliarias el senador Armando Guadiana fue elegido a candidato a la gubernatura de Coahuila.

Se realizaron mil 356 entrevistas domiciliarias, entre el 3 y 5 de diciembre; fueron dos encuestas espejo, a cargo de las empresas Mendoza y Blanco y la empresa de Covarrubias.

Se informó que la encuesta de Mendoza colocó como favorito al senador Armando Guadiana; por otro lado, la encuesta realizada por Covarrubias, posicionó a Luis Fernando Salazar como favorito.

Sin embargo, la medición que definiría al candidato a la gubernatura del estado de Coahuila sería la aplicada por Morena.

“El sondeo válido siempre es el que levanta nuestro partido, y el objetivo de las empresas que se contratan es tener espejo para checar que más o menos los resultados coinciden”

Mario Delgado, Líder de Morena

Armando Guadiana cumplirá el cargo de ‘coordinador de la Defensa de la 4T’

El senador Armando Guadiana deberá de cumplir con el cargo de ‘coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación (4T)’, hasta el primero de enero, cuando será reconocido como ‘abanderado de Morena’.

Fue la Comisión Nacional de Encuestas quien se encargó de presentar los resultados de las entrevistas domiciliarias en las que el senador Armando Guadiana; fue el empresario quien se colocó como favorito para la gubernatura de Coahuila.

Diputados aprueban ‘plan B’ de reforma electoral; AMLO señala que “esto apenas comienza”

Diputados de Morena y sus aliados aprobaron fast-track el ‘plan B’ de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Diputados de Morena y sus aliados aprobaron fast-track el ‘plan B’ de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esto se dio luego del rechazo de la oposición a la propuesta de reforma constitucional en materia electoral, la cual no logró mayoría calificada.

El bloque de Morena y sus aliados, PVEM y PT, presentaron como suya la iniciativa del mandatario, con las modificaciones que pactaron entre partidos.

Esta nueva propuesta contiene dos iniciativas. La primera contiene cambios a tres leyes y la expedición de una nueva.

Con esto se busca reducir la estructura del Instituto Nacional Electoral (INE) y reducir el tiempo que duran los procesos electorales.

En tanto, la otra iniciativa modifica dos normas que delimitan el concepto de ‘propaganda gubernamental’ para que no se considere como tal las expresiones de funcionarios públicos.

Por su parte, los partidos aliados lograron que se incluyeran modificaciones al artículo 52 de la Ley General de Partidos Políticos.

“Los partidos políticos con registro nacional vigente conservarán su registro local y obtendrán financiamiento público en la entidad correspondiente, con la sola conservación de su acreditación nacional”.

Con ello, lograron blindar su registro. Asimismo, podrán crear “guardaditos” para el financiamiento de futuras elecciones.

“Los partidos políticos, en caso de así decidirlo, podrán utilizar los remanentes de sus recursos públicos y privados para los fines que constitucionalmente les fueron otorgados en subsecuentes ejercicios fiscales, así como también podrán utilizarlos para la elección federal o local siguiente”.

El ‘plan B’ de la reforma electoral fue aprobado con 261 votos a favor y 216 en contra, por lo que fue turnado al Senado para su discusión.

Por su parte, la oposición señaló que, si la propuesta viola la Constitución, presentarán recursos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

AMLO habla sobre aprobación de ‘plan B’ de reforma electoral

El presidente López Obrador señaló que con la aprobación del ‘plan B’ de la reforma electoral se alcanzó una reducción de 3 mil 500 millones de pesos en el gasto del INE.

Asimismo, arremetió contra el bloque opositor, por no aprobar la reforma constitucional en materia electoral.

“Como era de esperarse se rechazó la reforma constitucional porque los partidos, el bloque conservador, no quieren que los ciudadanos elijan a los consejeros, eso fue lo que rechazaron. 

También rechazaron que se redujera el presupuesto del INE, (…) es el presupuesto más alto en el mundo para la organización de elecciones”.

Presidente López Obrador.

El mandatario considera que las reformas a las leyes secundarias serán impugnadas ante la SCJN, por lo que destacó que “esto apenas comienza”.

“Es importante que no se abandone esta lucha, que sea tema de discusión en la próxima campaña presidencial, para seguir impulsando la democracia”.

Presidente López Obrador.

También puedes leer:

Avanza discusión del dictamen sobre vacaciones dignas; descanso no será continuo

Propone legisladora declarar a Lionel Messi como «persona non grata» en México

AMLO niega espacio en la conferencia de esta mañana a Xóchitl Gálvez

El presidente Andrés Manuel López Obrador, arremetió en contra de la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez; negó espacio en conferencia de prensa.

Xóchitl Gálvez, senadora del Partido Acción Nacional (PAN), se pronunció en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ya que la panista votó a favor del derecho a la pensión de adultos mayores.

La panista Xóchitl Gálvez solicitó acudir a la conferencia de prensa del día de hoy para esclarecer su voto en contra de la eliminación de la pensión de adultos mayores.

Esto después de que el presidente AMLO afirmara que la senadora Xóchitl Gálvez había votado a favor de la eliminación a la pensión de adultos mayores.

El mandatario López Obrador aprovechó para mandarle un mensaje a la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, en el que dijo «que use otras tribunas y vaya a engañar a otra parte”. El presidente sumó que la diputada es experta en denuncias fiscales.

“Tienen todos los medios de información. Denuncian, gritan, insultan y todavía quieren venirse a meter aquí, pues no”.

Andrés Manuel López Obrador

Mientras tanto la SFP Chihuahua niega supuesta absolución del exmandatario César Duarte.

Morena busca reducir la edad para poder ser electo como diputado

Diputados de Morena proponen reducir requisitos para ser elegidos, reduciendo la edad requerida de los postulantes.

Diputados de Morena piden reformar el Artículo 55 constitucional para poder reducir de 21 a 18 años como requisito para poder ser diputados.

Con tan solo unos días de diferencia diputados de Morena, realizaron planteamientos para la reformación del Artículo 55 constitucional.

La diputada Lidia Pérez Bárcenas firmó este proyecto, y hoy será publicado en la Gaceta Parlamentaria.

Se sabe que la semana antepasada Andrea Chávez registró una moción similar a la de Lidia Pérez B. en la que se busca que jóvenes de 18 años puedan ocupar un lugar en San Lázaro.

Andrea Chávez agregó a su propuesta que los requisitos para ser Senador de la República sean los mismos que para los diputados.

Esto tendría que modificar el artículo 58 de la Carta Magna, buscando bajar de 21 a 18 años para ser electo como Senador.

También te puede interesar: Diputada de Morena propone la ‘Ley Octavio Ocaña’ en defensa de los muertos.

Salir de la versión móvil