Retrasa Morena el anuncio de sus candidatos ganadores de la encuesta a gubernaturas

Morena dio a conocer que retrasará el anuncio de los ganadores de sus encuestas para elegir a sus candidatos y candidatas a las gubernaturas.

El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) dio a conocer que retrasará el anuncio de los ganadores de sus encuestas para elegir a sus candidatos y candidatas a las gubernaturas próximas del 2024.

Después de haber emitido la convocatoria para los aspirantes a las candidaturas y la realización de las encuestas, la dirigencia de Morena anunció que será hasta el 10 de noviembre cuando expondrán los ganadores a las candidaturas, incluida la jefatura de Gobierno de la CDMX.

El pasado viernes, la Comisión Nacional de Elecciones modificó la fecha para informar sobre las coordinaciones de defensa de la Cuarta Transformación en 8 entidades y la Ciudad de México.

México Habla te invita a leer: Batres de acuerdo en ratificación de Ernestina Godoy en Fiscalía de CDMX

Por ello, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, reconoció:

«Por acuerdo de la Comisión Nacional de Elecciones, se informa que los resultados de las encuestas para definir a las Coordinaciones de Defensa de la Transformación en nueve entidades federativas se dará a conocer hasta el próximo viernes 10 de noviembre«.

Los aspirantes fueron sometidos a una encuesta en cada entidad, además de que será considerado el criterio de paridad para postular a al menos cinco mujeres, según ordenó el Instituto Nacional Electoral (INE).

En este caso, el organismo electoral probó el acuerdo por el que establece que al menos cinco candidatas mujeres sean postuladas en las elecciones de gubernaturas.

El retraso en el anuncio de los ganadores ha especulación entre los aspirantes y en la población en general.

Además, se difundió que Morena se busca que los candidatos y candidatas sean personas honestas y comprometidas con la Cuarta Transformación.

También puedes leer: Huracán Otis: Bancos y plataformas que proporcionan cuentas para donativos y apoyos para Guerrero

Finalmente, indicaron que en esa fecha quedarán definidos los coordinadores de la defensa de la Cuarta Transformación en: Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

“En Morelos la encuesta la estamos ganando a pulso”: Margarita González Saravia

Margarita González Saravia, aspirante a coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Morelos, destacó su optimismo en el avance de su candidatura.
González Saravia atribuyó este progreso a un esfuerzo incansable y un contacto directo con la ciudadanía.

Y es que de acuerdo con sus propias palabras, su presencia constante en los 36 municipios y la realización de aproximadamente 600 reuniones de trabajo, le han permitido ganar simpatías en diversos sectores, incluyendo empresarios, estudiantes, colonos, campesinos y más.

«Esta encuesta nos la estamos ganando a pulso», aseguró, refutando afirmaciones de favoritismos o imposiciones en su contra.

Asimismo, afirmó que su presencia en redes sociales ha complementado su contacto personal, permitiéndole difundir sus mensajes y experiencias de primera mano.

En respuesta a rumores de una supuesta guerra sucia en torno a su candidatura, descartó que estos surgieran al interior de su partido, y resaltó la importancia de la unidad y solidaridad entre los candidatos en pro del proyecto de transformación.

Margarita González Saravia se reúne con agentes inmobiliarios de Morelos

Recientemente, González Saravia se reunió con agentes inmobiliarios de Morelos para abordar asuntos primordiales relacionados con el sector inmobiliario y su desarrollo en beneficio de la economía local.

Durante este encuentro, expresó su agradecimiento por el acercamiento con los empresarios y destacó la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones.

Los participantes señalaron la necesidad de impulsar y revisar políticas públicas relacionadas con el desarrollo de viviendas, el crecimiento urbano, el acceso al crédito y la generación de empleo en el sector.

González Saravia resaltó la importancia de colaborar en pro de un Morelos más fuerte y próspero, enfatizando en la relevancia de un enfoque integral para fortalecer el sector inmobiliario y contribuir al bienestar de la comunidad.

Finalmente, los empresarios concluyeron que la reunión representa un paso en la dirección correcta para encontrar soluciones que impulsen el sector inmobiliario en Morelos, con miras a mejorar la calidad de vida de sus habitantes y fomentar el crecimiento económico regional.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Entre gritos y reclamos, renuncia senadora Malú Mícher a Morena

La senadora Martha Lucía Mícher dio a conocer, esta madrugada, su renuncia a Morena, luego de un desacuerdo con Ana Lilia Rivera.

La senadora Martha Lucía Micher, conocida como ‘Malú’ Mícher, dio a conocer, esta madrugada, su renuncia a Morena; en medio de gritos y reclamos.

La legisladora, cercana al excanciller Marcelo Ebrard, anunció esto luego de que la presidenta de la mesa directiva de la Cámara Alta, Ana Lilia Rivera, le impidió hacer uso de la palabra; durante la sesión que se realizaba sobre la Ley de Ingresos 2024.

Todo inició porque el expanista Gustavo Madero, ahora integrante del Grupo Plural, se pasó de su tiempo asignado, después de discutir con Rivera.

Micher pidió la palabra para cuestionar a Madero, sin embargo, se la negaron.

También discutió con la secretaria general de Morena, Citlali Hernández, quien no le mostró apoyo, al igual que su bancada, en tres ocasiones.

“Estoy jodida, qué poca […] En este momento renunció a Morena y me voy a huelga de hambre”, resaltó.

Martha Lucía Mícher, legisladora.

Ante estas declaraciones, los senadores de la oposición ovacionaron y corearon “¡Bravo!”, así como “¡Malú!”; por lo que Citlali Hernández se acercó a la legisladora en un intento de remediar la situación.

El morenista Alejandro Rojas pidió a Rivera que se disculpara, a lo que la presidenta señaló lo siguiente:

“El suceso que originó el desorden ocurrido se debió a la negativa de autorizar preguntas al senador Gustavo Madero porque había concluido su tiempo en la tribuna, de acuerdo con lo que habíamos establecido por la mañana en Mesa Directiva”.

Ana Lilia Rivera, presidenta de la mesa directiva del Senado.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Malú Mícher da a conocer su postura en redes sociales

Malú Mícher compartió su postura en redes sociales y dio a conocer que aclaró la situación con la senadora Ana Lilia Rivera.

Además, aseguró que tiene serenidad en la mente para poder tomar decisiones, aunque no confirmó si se mantendrá firme en su decisión de dejar a Morena.

Cabe señalar que la senadora Micher era representante de Ebrard en el proceso interno para elegir al coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación.

También puedes leer: Senado aprueba la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial

Asesinan a activista José López Aguilar en Chiapas

Se dio a conocer el asesinato de un profesor y militante de Morena, José Artemio López Aguilar, en Chicomuselo, Chiapas.

El día de hoy, se dio a conocer el asesinato de un profesor y militante de Morena, José Artemio López Aguilar, en Chicomuselo, Chiapas.

El profesor, quien coordinó una marcha por la paz en la región, fue encontrado sin vida en su domicilio las primeras horas de este sábado.

De acuerdo con las autoridades, el cuerpo del profesor presentaba signos de violencia y se encontraba en avanzado estado de descomposición. Hasta el momento, se desconoce la identidad de los responsables del crimen.

Puedes leer: Juez prohíbe a AMLO emitir discurso de odio contra trabajadores de Poder Judicial

El profesor era líder magisterial y militante de Morena en la Sierra Madre de Chiapas. También era activista social.

Se sabe que el docente había participado en diversas manifestaciones en la región para exigir justicia y seguridad para la población.

La marcha por la paz que coordinó fue una muestra más de su compromiso con la comunidad y su lucha por un Chiapas más seguro y justo.

El asesinato del profesor ha generado indignación y condena por parte de la sociedad civil y de diversos actores políticos.

Por su parte, Morena pidió a las autoridades una investigación exhaustiva y el esclarecimiento de los hechos.

Exhortaron que es necesario que las autoridades tomen medidas efectivas para garantizar la seguridad de la población y para investigar y sancionar a los responsables de estos crímenes.

El activista será recordado por reprochar que ante la ola de inseguridad y de violencia.

También puedes leer: Anuncian Metromex, el Metro que conectará la CDMX con el EDOMEX

Cabe resaltar que existe por el territorio en Chicomuselo, Frontera Comalapa y otros municipios de la sierra y la frontera con Guatemala.

INE ordena suspender eventos masivos de Sheinbaum; ella impugnará la decisión

El INE ordenó suspender los eventos masivos de Claudia Sheinbaum, mandó que las reuniones se realicen en espacios cerrados solo a militantes.

La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó suspender los eventos masivos de Claudia Sheinbaum, virtual candidata presidencial de Morena, también mandó que las reuniones se realicen en espacios cerrados dirigidos solo a militantes.

La decisión se tomó después de que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Jorge Álvarez Máynez denunciaron a Claudia Sheinbaum Pardo, Mario Delgado y al partido Morena.

La denuncia asegura que la gira denominada ‘La Esperanza nos une’ incurre en actos anticipados de precampaña y posible transgresión a los principios de imparcialidad y equidad en la contienda.

Con unanimidad de votos, la Comisión de Quejas del INE resolvió aplicar medidas cautelares en relación con la gira de Claudia Sheinbaum.

“La Comisión determinó procedente otorgar medidas cautelares, en su vertiente de tutela preventiva, a efecto de ordenar la suspensión de la gira “La Esperanza nos une”, así como cualquier otro evento con características similares, hasta en tanto inicie la precampaña electoral, al existir un riesgo real de afectar gravemente la equidad de la contienda electoral”.

Comisión de Quejas del INE.

Asimismo, ordenó eliminar 44 publicaciones en redes sociales por constituir actos anticipados de precampaña.

Sin embargo, la Comisión apuntó que, conforme al derecho de autoorganización de los partidos políticos, Claudia Sheinbaum podrá realizar actividades y funciones que cumplan los acuerdos.

Estos permite que Claudia Sheinbaum realice actos cerrados y dirigidos únicamente a militantes de Morena.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Claudia Sheinbaum impugnará resolución del INE

Ante esto, la coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, anunció que impugnará la resolución del INE de suspender su gira.

A través de sus redes sociales, Sheinbaum Pardo, aseguró que, es imposible detener el movimiento de la Cuarta Transformación.

La candidata presidencial aclaró que, de acuerdo con el fallo del INE, no se suspenden las asambleas estatales, sino que se harán “adecuaciones” en ellas.

Detalló que, los eventos serán en lugares cerrados y dirigidos a la militancia, además, al inicio de ellos se informará a los presentes sobre el contenido de las reglas que establece la ley.

“Las expresiones se harán conforme a la normatividad electoral. Únicamente se deberán seguir estos lineamientos”.

Claudia Sheinbaum. coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

También puedes leer: Avala Consejo Judicial Ciudadano que Ernestina Godoy siga como fiscal de CDMX

Publica Morena lista de aspirantes a buscar gubernaturas y jefatura de CDMX

Morena publicó la lista de aspirantes a ocho gubernaturas y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México

El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) publicó la lista de aspirantes a ocho gubernaturas y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

De igual manera, hace unos días, el Instituto Nacional Electoral (INE) planteó modificar el calendario electoral para el inicio de las precampañas en las jornadas locales y federales.

La lista incluye a personajes que fueron excluidos por los consejos estatales, pero que tras las encuestas de reconocimiento aplicadas por la dirigencia nacional, se incluyeron en las listas para participar en las encuestas.

México Habla te invita a leer: PDI, única en el país con personal certificado al 100% en materia de género: Ernestina Godoy

La mencionada encuesta definirá las candidaturas para las gubernaturas y la jefatura de Gobierno y hay de 5 a 7 aspirantes por estados.

Por ello, la Comisión de Encuestas de Morena realizará estudios de opinión, a través de encuestas, para elegir al contendiente. Prometen que el 30 de octubre el partido defina quien el candidato oficial para cada uno de los cargos públicos.

Entre los nombres que sobresalen están exintegrantes del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, como Rocío Nahle, exsecretaría de Energía; así como Ricardo Sheffield, exprocurador federal del Consumidor.

También puedes leer: Motín en penal de Las Palmas, Tabasco: fallecen 5 presos

Aspirantes a la candidaturas gubernamentales

Esta en la lista de aspirantes por estado:
CDMX
– Clara Brugada Molina
– Mariana Boy Tamborrell
– Omar Garcia Harfuch
– Hugo López-Gatell
– Miguel Torruco
Chiapas
– Eduardo Ramírez
– Patricia Armendáriz
Guanajuato
– Ricardo Sheffield
– Jorge Carlos Ramírez Marín
– Ignacio Mier
– Sergio Gutiérrez Luna
Jalisco
– Clara Cárdenas
– Cecilia Márquez
– Carlos Lomelí
– José Maria Martínez
– Toño Pérez Garibay

– Claudia Delgadillo

Yucatán

  • Alpha Tavera
  • Jessica Saiden
  • Huacho Díaz
  • Jorge Carlos Ramirez Marín

Morelos

  • Margarita González
  • Sandra Anaya
  • Tintor Merida Rodriguez Ruiz
  • Rabindranath Salazar
  • Juan Salgado Brito

Puebla

  • Olivia Salomón
  • Claudia Rivera
  • Lizeth Sánchez
  • Ignacio Mier
  • Armenta Alejandro
  • Julio Huerta
  • Rodrigo Abdala Dartigues

Veracruz

  • Rocío Nahle
  • Claudia Tello
  • Eric Cisneros
  • Manuel Huerta
  • Sergio Gutiérrez Luna
  • Zenyazen Escobar

Renuncia la diputada Adela Ramos a Morena y se suma al PAN en San Lázaro

La diputada Adela Ramos renunció a Morena y se unió a la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados.

La diputada Adela Ramos renunció a Morena y se unió a la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados.

Ramos presentó la semana pasada una denuncia por violencia política de género contra la dirigencia nacional de Morena, encabezada por Mario Delgado.

Por ello, dijo que el buscaba eliminarla del padrón, luego de que rechazó los contenidos de los nuevos libros de texto gratuitos.

México Habla te invita a leer: AMLO firma acuerdo con 23 estados para respaldar IMSS-Bienestar

Durante su conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, Ramos argumentó que la “razón […] no tiene color”. Señaló al partido albiazul de tener una “ideología humanista”.

“El día de hoy es clara y firme mi decisión de integrarme de manera voluntaria al grupo parlamentario del Partido Acción Nacional”, declaró

Adela Ramos afirmó que «Morena ya no es apto para cobijar la esperanza de México».

«No me puedo quedar en donde no hay libertad de expresión, donde solo hay operación y represión, discriminación, violencia de género, violencia política, ya que han rebasado los límites».

La legisladora dio el anuncio días después de que el diputado federal por el PAN, Rommel Pacheco, anunciara que dejaría al partido blanquiazul.

Rommel Pacheco decidió unirse al equipo de la virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum rumbo a las elecciones del 2024.

También puedes leer: Tribunal federal deja sin efecto condena contra Mario Aburto, asesino confeso de Colosio

Finalmente, se dio a conocer que la diputada fue recibida por la bancada entre gritos de «¡Adela, Adela, Adela!». Le dio la bienvenida el coordinador de los diputados del PAN, Jorge Romero.

«Recibimos con todo nuestro afecto, con toda nuestra convicción, que se va a sentir 100% arropada por las mujeres y los hombres de Acción Nacional», apuntó el legislador.

La ahora exmorenista se sumó a lo gritos de: “¡Xóchitl, Xóchitl, Xóchitl!”,


Ebrard: Morena conocía resultado de encuesta antes de contar; definirá su futuro político

Ebrard aaseguró que Morena conocía con anterioridad los resultados de la encuesta interna para designar candidato presidencial.

El excanciller Marcelo Ebrard Casaubón aseguró que Morena conocía con anterioridad los resultados de la encuesta interna para designar candidato presidencial antes de contar las papeletas en las urnas

Durante sus recorridos por la república, Ebrard hizo esta afirmación en el que también acusó que desde las diversas secretarías estatales de Bienestar se operó a favor de Claudia Sheinbaum.

Hemos defendido nuestras convicciones toda la vida. Lo más sencillo sería el silencio, el cinismo o mejor no decir nada e irnos en la bola.», refirió el exfuncionario.

Reveló que las dependencias estatales de Baja California, realizaron “algunas prácticas de corrupción en el proceso de encuesta den Morena”.

El político morenista aseveró que con esas y otras acciones, se benefició la actual candidata virtual de ese partido a la presidencia.

“Traicionar es guardar silencio y traicionar los principios que tenemos. Hoy sabemos que tenían los resultados de la encuesta hasta antes del conteo, ya los tenían.», dijo Ebrard.

México Habla te invita a leer: AMLO cree que Estados Unidos no construirá el muro fronterizo

Ebrard dará a conocer decisión sobre su futuro político, posterior a la encuesta

En otro evento, Ebrard invitó a diversos jóvenes y simpatizantes a su carrera a ser partícipes de la asociación civil “El Camino de México”.

Ahí, afirmó que será hasta el 3 de noviembre cuando decida su futuro al interior del partido

Asimismo, el también exjefe de Gobierno de la CDMX aseguró que no está luchando para ver qué le dan en el partido. Sostuvo que lo único que busca es la Presidencia de México.

Agregó que es la primera elección interna para designar candidato presidencial, por lo que se debe tomar en serio la acusación.

También puedes leer: PRI expulsa formalmente a Osorio Chong, Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Fayad

Morena designó, hace un mes, a Claudia Sheinbaum Pardo para encabezar los esfuerzos del movimiento rumbo a 2024.

Claudia Sheinbaum rechaza acusaciones de plagio en su tesis de licenciatura

La candidata presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum, ha respondido a las acusaciones de plagio en su tesis de licenciatura.

La candidata presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum, ha respondido a las acusaciones de plagio en su tesis de licenciatura.

En este caso, la exjefa de Gobierno de la CDMX afirmó que citó correctamente todas las fuentes utilizadas, por lo aseguró que no plagió dicho documento profesional.

La acusación de plagio fue hecha por el escritor Guillermo Sheridan, quien también descubrió el plagio de la ministra Yasmín Esquivel.

México Habla te invita a leer: Accidente en la carretera Playa del Carmen – Tulum; deja 12 heridos y 7 fallecidos

Este señalamiento fue expuesto en el reportaje “El triste caso de las candidatas plagiarosas”.

“Sheinbaum traduce (mal), glosa y copia de Biomass stoves: Engineering design, development and dissemination, publicado por Baldwin en 1987, un extenso libro que recoge mucha ciencia previa sobre el tema”, expresó Sheridan.

Claudia Sheinbaum ha destacado su trayectoria como académica y ha mencionado que obtuvo los premios joven UNAM.

Ante ello, afirmó en redes sociales que su texto no se trata de un plagio.

“La referencia general al inicio de la sección advierte que la descripción del proceso de combustión está basada en dicho libro y por definición no variará demasiado de la fuente original. El propio Baldwin retoma de forma similar la descripción de este proceso elemental“, asegura la morenista.

Se ha especializado en innovación tecnológica a lo largo de su carrera científica.

Aún así, Sheinbaum indicó que Sheridan no tomó en cuenta estos aspectos en su análisis.

La candidata ha explicado que toda su tesis está claramente citada y referida con pie de página.

Finalmente, Sheinbaum ha criticado a Sheridan y ha mencionado que él no es físico, por lo que no está capacitado para hacer un análisis riguroso de su tesis.

También puedes leer: AMLO prevé que pensión del Bienestar para Adultos Mayores sea mensual

Aseveró que no hay maneras o variación general para poder describir un proceso “fisicoquímico”.

“La combustión de madera involucra siempre calor, humedad, carbón y ceniza, así como monóxido y dióxido de carbono y por tanto, no existen formas muy diversas para describirlo en sus componentes simples. Sería tanto como decir que si se describe que el agua hierve a 100 grados centígrados a nivel del mar, se requiere una referencia entrecomillada para afirmarlo o se pensaría que se presenta como idea original una idea no propia”. dijo,

Sheinbaum insistió que tanto ella como otros miembros del partido guinda “no roban”.

Morena anuncia a sus aspirantes para la candidatura a la jefatura de la CDMX

Morena aprobó a Clara Brugada, Mariana Boy, Hugo López-Gatell y Omar García Harfuch para buscar competir por la candidatura de la CDMX.

El Consejo Estatal de Morena aprobó la integración de Clara Brugada, Mariana Boy, Hugo López-Gatell y Omar García Harfuch para que participen en la encuesta para definir a la persona que coordinará los comités en defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México.

Durante la conferencia de prensa, el presidente del Consejo Estatal, Francisco Chíguil, detalló que la decisión se aprobó por unanimidad a fin de mantener la unidad del partido.

“Esta es la propuesta aprobada por unanimidad, se ha priorizado la unidad de nuestro movimiento para apoyar a quien va a encabezar esta coordinación de la Defensa de la Transformación”.

Francisco Chíguil, presidente del Consejo Estatal de Morena en la Ciudad de México.

La secretaría General de Morena, Citlalli Hernández, detalló que el Comité Estatal en la Ciudad de México aprobó a los cuatro aspirantes por unanimidad, por lo que no hubo necesidad de realizar una votación.

“Fue un consenso realizado por todas y todos los integrantes del Consejo Estatal, después estos cuatro nombres serán notificados a la Comisión Nacional de Elecciones y seguiremos en la siguiente etapa”.

Citlalli Hernández, secretaria General de Morena.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Las elecciones para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México son los comicios que convocan a más gente después de las elecciones presidenciales.

Los cuatro aspirantes a la candidatura de Morena son:

Clara Brugada, alcaldesa con licencia de Iztapalapa, electa en 2018 y reelecta en 2021, integrante de Morena desde el 2014.

Mariana Boy Tambarrell, extitular de la Subsecretaria de Gestión para la Protección Ambiental, fue Directora General de Fomento Ambiental Urbano y Turístico en Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), forma parte del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Omar García Harfuch, extitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Comisionado de la Agencia de Investigación Criminal en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Hugo López-Gatell, exsubsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, fue vocero de información en la pandemia de Covid- 19.

También puede interesarte: Tribunal Electoral ordena que Morena debe responder a impugnación de Marcelo Ebrard

Salir de la versión móvil