Tribunal Electoral ordena que Morena debe responder a impugnación de Marcelo Ebrard

El Tribunal Electoral ordenó a Morena que responda a la queja presentada por Marcelo Ebrard respecto a la encuesta interna del partido.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a Morena que responda a la queja presentada por Marcelo Ebrard respecto a la encuesta interna presidencial.

Dicho proceso se llevó a cabo para definir al político que se convertiría en el representante del partido para las elecciones del 2024.

En esta encuesta, resultó ganadora Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la CDMX. por el cual el excanciller Marcelo Ebrard quedó en segundo lugar.

México Habla te invita a leer: Conoce las 17 nuevas rutas que lanza Viva Aerobus desde el AIFA

Acusó que hubo irregularidades en la designación del candidato virtual a la presidencia.

Por tal motivo, el político interpuso una denuncia ante el Tribunal Electoral y pidió que intervenga para repetir el proceso.

Posteriormente, el fallo del Tribunal fue compartido por Ebrard a través de sus redes, en donde se establece que Morena debe responder «de inmediato».

La queja presentada por Ebrard se refiere a los resultados de la encuesta interna llevada a cabo por Morena, la cual fue impugnada por el político.

Por orden del Tribunal electoral, Morena debe notificar resolución

Aunado a ello, en el documento emitido por el TEPJF, se establece que la Comisión de Honor y Justicia de Morena debe responder a la queja de Ebrard.

Además, le deben notificar dicha resolución a la brevedad.

Este fallo del Tribunal Electoral se da en medio de la carrera por la candidatura presidencial de Morena para las elecciones del 2024.

Ante quedar fuera de la contienda electoral a la presidencia, Marcelo Ebrard formó su propia asoación civil.

También puedes leer: Conoce las 17 nuevas rutas que lanza Viva Aerobus desde el AIFA

Aunque es difícil que se repita el proceso interno de ese partido, la respuesta de Morena a la queja presentada por Ebrard será importante para la carrera presidencial del partido

Senadores de oposición señalan que nueva CURP con datos biométricos tiene fines electorales

Senadores de oposición cuestionaron la “Ley General de Población” planteada por Morena que propone nueva CURP con datos biométricos.

Senadores de oposición cuestionaron la “Ley General de Población”, planteada por Morena, que propone nueva CURP con datos biométricos.

El dictamen que Morena aprobó en las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos Segunda busca modificar la Clave Única de Registro de Población (CURP) y convertirla en la identificación oficial de las y los mexicanos.

Esta nueva Ley avala al Consejo Nacional de la Población (Conapo), dependiente de la Secretaría de Gobernación, para que pueda pedir fotografía y huellas dactilares a los ciudadanos en su CURP.

México habla te invita a leer: SEP implementará nuevo Marco para la Convivencia Escolar en la CDMX

Sin embargo, algunos senadores de oposición mostraron su rechazo al dictamen mencionado,

Asimismo, legisladores panistas aseguraron que el proyecto tiene fines electorales y que algunos puntos del proyecto no tienen justificación.

Específicamente, los senadores de oposición señalaron que la inclusión de fotografía y huellas dactilares en la nueva CURP no cuenta con protección de datos personales y biométricos.

La preocupación por la protección de datos biométricos no es nueva en México.

En este caso, los senadores Damián Zepeda Vidales Miguel Ángel Mancera, del PAN y PRD, respectivamente, rechazaron el dictamen y mencionaron que el proyecto no tienen justificación.

“se puede compartir a cualquier dependencia y no dice cuándo ni por qué ni en qué casos. Es bien grave, tu información puede acabar en cualquier lugar, esto es una violación a los derechos personales (…)», aseveró Damián Zepeda.

En marzo de 2023, los legisladores mexicanos otorgaron a la Secretaría de Gobernación el control sobre los datos biométricos.

Buscan que CURP sea identificación oficial

De tal manera, la nueva Ley General de Población propuesta por Morena ha reavivado estas preocupaciones.

Los senadores de oposición argumentan que el proyecto no tiene justificación y que el gobierno solo quiere tener acceso a los datos personales de los ciudadanos.

También puedes leer: AMLO asegura que continuará la investigación sobre el caso Ayotzinapa

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un documento indispensable para los ciudadanos mexicanos, ya que se utiliza para manejar declaraciones de impuestos y para acceder a servicios gubernamentales.

Se registran 187 aspirantes a coordinar los comités estatales en el proceso de Morena

Mario Delgado informó que hasta ahora se registraron 187 aspirantes a coordinar los comités estatales de Morena.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que antes de la media noche del 26 de septiembre, se registraron 187 aspirantes a coordinar los comités estatales de la 4T.

En conferencia, Mario Delgado, afirmó que primero se realizará una encuesta de reconocimiento para identificar a los aspirantes más conocidos.

A fin de observar paridad de género, los Consejos Estatales escogerán a dos hombres y a dos mujeres.

Cada consejero podrá votar por un hombre y una mujer, sin embargo, señaló que, a fin de evitar sectarismos, la Comisión de Encuestas podrá proponer dos perfiles más, un hombre y una mujer, que no hayan sido seleccionados por los Consejos Estatales.

“Si es competitivo y la encuesta de reconocimiento así lo dice, lo vamos a incluir en la encuesta final”.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.

Subrayó que del 22 de septiembre al 29 de octubre se realizará el levantamiento de encuesta y procesamiento de resultados.

“Llevamos 187 aspirantes registrados: en Chiapas 17 hombres y 7 mujeres; en la CDMX 3 mujeres y 11 hombres; en Guanajuato 4 hombres y 4 mujeres; en Jalisco 26 mujeres y 16 hombres; en Morelos 10 mujeres y 12 hombres; en Puebla 8 mujeres y 14 hombres; en Tabasco 2 mujeres y 13 hombres; en Veracruz 4 mujeres y 18 hombres; y en Yucatán 7 mujeres y 11 hombres”.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Hasta el momento Jalisco es la entidad donde se muestra mayor número de aspirantes a coordinar el comité estatal.

Algunos de los aspirantes que buscan coordinar el comité estatal en la Ciudad de México son: Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Ciudadana, Clara Brugada, exalcaldesa de Iztapalapa y Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Mario Delgado hizo un llamado integrantes del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para que se registren en el proceso interno de Morena.

Asimismo, detalló que se elegirán a cinco hombres y cuatro mujeres para participar por la coordinación de los comités de Morena en estos estados.

También puede interesarte: Mario Delgado se ‘baja’ como aspirante a la CDMX; sigue en dirigencia de Morena

Mario Delgado se ‘baja’ como aspirante a la CDMX; sigue en dirigencia de Morena

Mario Delgado, anunció que no competirá para ser candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México

El presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, anunció que no competirá para ser candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por su partido. .

Delgado aseguró que toda su carrera la había realizado en la Ciudad de México y que su sueño era llegar a ser un buen gobernante de la capital.

Sin embargo, aseguró que, aunque tenía la intención de ser candidato a jefe de Gobierno, hoy prefirió «bajarse» de la contienda para contribuir a la campaña de Claudia Sheinbaum desde la dirigencia de Morena.

México Habla te invita a leer: Denuncia Ebrard a Morena ante el TEPJF: pide que interceda por proceso interno

A través de un mensaje a medios, señaló que busca que en México, por primera vez en la historia, una mujer sea presidenta de la República.

«Mi participación en la vida pública la he hecho en la Ciudad de México. Siempre he tenido el sueño de ser un buen gobernante de la CDMX, pero hoy tengo un sueño más grande, contribuir a que una mujer sea presidenta», aseveró el dirigente morenista.

Aspirantes a la candidatura a la jefatura de Gobierno CDMX

Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Ciudadana; Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa con licencia y Hugo López Gatell Ramírez, subsecretario de Salud, son los aspirantes que se han inscrito a la candidatura de Morena.

 Como parte del proceso electoral del próximo año, las gubernaturas de Chiapas, CDMX, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, estarán en juego.

Por tal motivo, el líder de Morena ya no aspira a ser coordinador del Comité de Defensa de la 4T en la Ciudad de México.

También puedes leer: Gobierno de la CDMX anuncia próxima reapertura de la Línea 1 del Metro

En días anteriores, Mario Delgado aclaró que no podía ser “juez y parte” del proceso interno.

«En menos de 3 años hemos logrado el triunfo en 17 entidades y mayoría diputados. En 2018 teníamos 35.5 millones de simpatizantes y en 2023 tenemos 91.8 millones», comentó

Denuncia Ebrard a Morena ante el TEPJF: pide que interceda por proceso interno

Marcelo Ebrard denunció a Morena ante el Tribunal Electoral por irregularidades en el proceso interno presidencial.

El excanciller Marcelo Ebrard ha denunciado a Morena ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por irregularidades en el proceso de selección del candidato presidencial.

Ante el Tribunal, Ebrard pidió la nulidad y reposición del proceso interno, y ha aportado una serie de documentos probatorios que demuestran las irregularidades cometidas en el proceso.

Entre ellas, expuso que se encuentra la participación de la Comisión de Encuestas de Morena a favor de Claudia Sheinbaum Pardo; así como la intervención de la Secretaría de Bienestar y de Funcionarios Públicos.

México Habla te invita a leer: Senado aprueba actualización de la CURP; ahora tendrá foto, huellas dactilares y firma

Marcelo Ebrard ha pedido al Tribunal Electoral que interceda para que Morena repita la elección de candidato.

Aseveró que el organismo interno del partido no respondió en el plazo de cinco días a su petición de nulidad. Afirmó que tampoco contestó a la intención de reposición del proceso interno para la elección de la Coordinación de Defensa de la Transformación.

Por ello, busca que el Tribunal Electoral ordene al partido atender su solicitud para reponer la elección.

La denuncia de político ante el TEPJF se produce después de que anunciara la conformación de su asociación política «El Camino de México».

Con la organización civil «El camino de México», Ebrard inició una gira por el país para invitar a la ciudadanía a sumarse a su proyecto.

También puedes leer. Protegen Palacio Nacional con vallas metálicas por aniversario del caso Ayotzinapa

Cabe destacar que la denuncia de Ebrard ante el Tribunal Electoral resulta importante, ya que Morena es el partido en el poder y cualquier irregularidad en su proceso interno puede tener consecuencias en la gobernanza del país.

Gerardo Fernández Noroña no buscará la candidatura de Morena para la jefatura de la CDMX

Gerardo Fernández Noroña descartó participar en el proceso para competir por la candidatura de Morena a la jefatura de gobierno de la CDMX.

Gerardo Fernández Noroña, diputado federal con licencia del Partido de Trabajo (PT), descartó participar en el proceso interno para competir por la candidatura de Morena para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

A través de sus redes sociales, el legislador admitió que le gustaría encabezar el gobierno de la Ciudad de México y aseguró que cuenta con las herramientas necesarias para hacerlo.

Sin embargo, detalló que al revisar la convocatoria observó “demasiadas limitantes”, entre ellas que no habrá un debate entre los aspirantes a la candidatura.

Recalcó que, de acuerdo con la convocatoria de Morena, el Consejo Estatal seleccionará cuatro nombres, dos hombres y dos mujeres, y recalcó que esa instancia esta dominada por los gobernadores.

Razón por la cual, a su parecer, podrían pasar cosas “incorrectas”.

“Sería el colmo que me inscribiera, y ni siquiera pasara a la encuesta final”.

Gerardo Fernández Noroña, diputado del PT.

Asimismo, señaló que ha decidido no registrarse pues entre los aspirantes que han anunciado su participación dos de ellos cuentan con su total apoyo.

“He decidido no registrarme, hay dos personas que me representan, Clara Brugada, una gran política. Y Hugo López- Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción en Salud, que han atacado constantemente”.

Gerardo Fernández Noroña, diputado del PT.

Además, resaltó que ve “los dados cargados” en este proceso por la candidatura al gobierno de la capital, por lo que ha decidido no participar.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Fernández Noroña dijo que en caso de inscribirse y no ser seleccionado haría “un desfiguro como lo está haciendo Ebrard”, quien además se ha negado a aceptar la coordinación en el Senado.

“No voy a ir a decir después lo que estoy haciendo y hacer un desfiguro como Marcelo Ebrard. Yo ya quise ser Coordinador Nacional, el pueblo decidió que fuera Claudia Sheinbaum”.

Gerardo Fernández Noroña, diputado del PT.

Subrayó que seguirá apoyando a Claudia Sheinbaum en lo que ella decida pues es más importante el movimiento que cualquier aspiración personal.

También puede interesarte: Gobernadores de Morena respaldan Presupuesto de Egresos 2024 del presidente AMLO

Gobernadores de Morena respaldan Presupuesto de Egresos 2024 del presidente AMLO

Los gobernadores y gobernadoras de Morena y el jefe de gobierno respaldaron el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024.

Los gobernadores y gobernadoras de Morena y el jefe de gobierno de la Ciudad de México respaldaron el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024.

El paquete económico fue presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión.

El mandatario afirmó que el presupuesto de Egresos “permitirá garantizar la estabilidad económica, concluir las grandes obras de infraestructura».

México Habla te invita a leer: Fallece Juan Ramos López, fiscal de la FGR y mano derecha de Alejandro Gertz

De igual maneral, apuntó que contribuirá a seguir incrementando la inversión pública en beneficio quienes menos tienen”.

Los gobernadores firmaron un desplegado en donde se hace un llamado al pueblo de México a «no dejarse engañar por los argumentos esgrimidos».

De igual manera, exhortaron al Poder Legislativo a actuar con responsabilidad y seguir destinando recursos para los programas sociales. También, pidieron continuar incrementado la inversión pública.

Los gobernadores aseguraron, a través de documento, que con este presupuesto se garantiza que la deuda y el déficit público no aumenten de manera desproporcionada.

“Las gobernadoras, el jefe de gobierno de la Ciudad de México y los gobernadores que formamos parte de la Cuarta Transformación, expresamos nuestro respaldo al Proyecto de Presupuesto de Egresos», dijo..

Cabe resaltar que el presupuesto de egresos planteado para el próximo año permitirá concluir los grandes proyectos de infraestructura; así como contribuir al incremento de la inversión pública en beneficio de los que menos tienen.

También puedes leer: AMLO ‘baja’ a Manuelita Obrador del proceso para la gubernatura de Chiapas

Por último, los gobernadores de Morena se comprometieron a un manejo equilibrado y eficiente de las finanzas públicas.

“Por el contrario, se garantiza la conclusión de todos los grandes proyectos estratégicos; así como un cierre de administración sin crisis ni devaluación”, comentaron en el desplegado.

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación es una propuesta que elabora el Poder Ejecutivo, por medio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sobre la distribución y objetivos de los recursos públicos para el próximo año fiscal.

Marcelo Ebrard rechaza la «unidad a toda costa» en Morena

Marcelo Ebrard inició su gira por el país junto a su organización civil «El Camino de México» en donde envió un mensaje a Sheinbaum.

El excanciller Marcelo Ebrard inició su gira por el país junto a su organización civil «El Camino de México» en donde envió un mensaje a la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

En su discurso que ofreció en Tlaxcala, aseguró que rechaza la idea de la «unidad a toda costa» dentro del partido Morena.

Ebrard consideró que ahora Morena suena a «PRI antiguo».

Posterior al proceso interno, Ebrard impugnó el resultado de la encuesta de Morena que dio la victoria a Sheinbaum como virtual candidata a la presidencia.

México Habla te invita a leer: Denuncian desaparición de estudiante de la UNAM; familiares bloquean Insurgentes

Por ello, advirtió que si las respuestas no son satisfactorias, ya no vería el sentido de continuar dentro del partido. 

En este sentido, hace algunos días, el excanciller anunció que estaría conformando su propia organización civil.

Además, señaló que entre las irregularidades que el equipo de Ebrard reportó en el proceso estuvo el uso de recursos públicos en labores de propaganda a favor de Sheinbaum.

Asimismo, indicó que hubo la supuesta filtración de las zonas donde se realizaría la encuesta.

Dentro de su molestia, el día de hoy, Ebrard pidió a Morena rectificar la encuesta y no hablar de unidad a toda costa.

El excanciller apuntó que la unidad no debe ser a costa de la democracia y la transparencia.

También puedes leer: Uriel Carmona, fiscal de Morelos, sale del penal del Altiplano

El político también anunció que realizaría una gira por todo el país para escuchar a las bases de Morena y conocer sus inquietudes.

“Morena tiene que responder y corregir. Que no nos hablen de unidad a toca costa porque es lo que se usaba, perdón que lo diga, en el PRI antiguo», dijo.

Hugo López-Gatell se ‘destapa’ para la jefatura de la CDMX

Hugo López-Gatell, hizo público su propósito para competir por la candidatura de Morena por la jefatura de gobierno de la CDMX.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, hizo público su propósito para competir por la candidatura de Morena por la jefatura de gobierno de la Ciudad de México en 2024.

A través de sus redes sociales, López-Gatell reveló que su propósito es ser el coordinador de los Comités de Defensa de la Transformación en la Ciudad de México.

En entrevista con La Jornada, el subsecretario aseguró que buscará dar continuidad a “la transformación” del gobierno de Claudia Sheinbaum.

“Hay elementos que deben ser continuados (…) la justicia, la igualdad, la integración, el desarrollo social, el poder impulsar un desarrollo económico incluyente, una ciudad de libertades. Todos esos elementos no se deben perder”.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Además de Hugo López Gatell, la alcaldesa con licencia Clara Brugada y el exsecretario de Seguridad Ciudadana Omar García Harfuch, han alzado la mano para competir en el proceso interno de Morena para seleccionar al próximo candidato por la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

AMLO confirma aspiraciones de Hugo López-Gatell

En su conferencia matutina de este viernes 22 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó las aspiraciones del subsecretario por competir por la Ciudad de México.

Asimismo, afirmó que López-Gatell dio la cara en momentos muy difíciles durante la pandemia de Covid-19.

«En momentos muy difíciles, en el caso de Hugo López-Gatell, aquí dando la cara y un profesional de primer orden, un buen servidor público, pero así todos, no estoy inclinando la balanza».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además, agradeció a los funcionarios que han trabajado durante su administración y reveló que, de no ser elegidos en el proceso interno, tendrán las puertas abiertas en su gobierno.

«Agradecerles a estos servidores que han ayuda mucho, ojalá que les vaya muy bien. Si no son electos, a nosotros nos ayudan, aquí van a estar las puertas abiertas porque necesitamos terminar, nos falta un año y son servidores públicos con mucha experiencia».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Hugo López-Gatell es titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, en la Secretaría de Salud de México.​

En 2020, tras la llegada de del Covid-19 a México, López-Gatell fue el encargado de planificar la estrategia para controlar esta enfermedad, además de informar sobre el avance de ella en el país.

Cuauhtémoc Blanco «se baja» de la contienda interna por la jefatura de Gobierno CDMX

Cuauhtémoc Blanco, ha decidido abandonar su intención de competir por la jefatura de la Ciudad de México.

El actual gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, decidió abandonar su intención de competir por la jefatura de la Ciudad de México.

A través de sus redes sociales, Blanco expresó que se reunió con el presidente de Morena, Mario Delgado, para enmarcar en su compromiso con la unidad dentro del movimiento.

Por ello, afirmó que seguirá trabajando coordinado y apegado al liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum.

México Habla te invita a leer: Xóchitl Gálvez niega acusaciones sobre supuesto plagio de tesis

De tal manera, decidió ya no participar en el proceso interno para designar el candidato a jefe de Gobierno de la CDMX en el 2024.

Sostuvo que estará donde la dirigencia de Morena decida que se desarrolle.

«Donde Morena me necesite, ahí estaré», expresó.

Cuauhtémoc Blanco había anunciado hace algunos días que buscaría la candidatura al Gobierno de la Ciudad de México.

Aseguró estar preparado para disputar la designación de candidato contra el exsecretario de Seguridad Omar García Harfuch y con la alcaldesa de Iztapalapa.

Dicha decisión de retirarse de la carrera por la jefatura de la ciudad impactó la unidad del partido Morena. Esto porque había una controversia si podía o no ser aspirante siendo gobernador de otro estado.

Actualmente, el gobernador de Morelos es uno de los peores evaluados a nivel nacional, pero se ha refugiado en la protección del presidente Andrés Manuel López Obrador.

También puedes leer: AMLO rechaza iniciativa para que expresidentes sean senadores honoríficos

Aún así, Blanco Bravo es un exfutbolista que fue considerado como uno de los mejores futbolistas mexicanos en la historia; destacó al principio de su carrera como delantero y extremo.

Salir de la versión móvil