Marcelo Ebrard se reúne con más de 30 diputados federales que le muestran su apoyo

Marcelo Ebrard sostuvo una reunión con más de 30 diputados federales que le muestran su apoyo y acordaron sumarse a su asociación civil.

Marcelo Ebrard sostuvo una reunión, este miércoles, con más de 30 diputados federales que le mostraron su apoyo y acordaron sumarse a su asociación civil ‘El Camino de México’, para recorrer el país.

Los legisladores decidieron esperar la resolución de la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena sobre la impugnación que interpuso Marcelo Ebrard del proceso interno para definir al coordinador nacional de la 4T.

Al finalizar la reunión, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, aseguró que su responsabilidad es mantener la unidad al interior del Grupo Parlamentario.

Dijo que su asistencia fue para «coordinar, conciliar y fortalecer la unidad«, y así definir los pasos a seguir en la Cámara de Diputados.

Asimismo, negó que haya bloques al interior de la bancada de Morena, pero afirmó que hay diputados con convicciones diferentes y aspiraciones individuales.

«En la Cámara de Diputados no hay bloques, es un solo Grupo Parlamentario y existen compañeros que asumen una convicción para diferentes (…)

No hay ningún bloque sino aspiraciones individuales y colectivas en torno a personalidades».

Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados.

Niegan que apoyar a Marcelo Ebrard contravenga estatutos de Morena

Por su parte, el legislador Emmanuel Reyes detalló que a la reunión asistieron 33 diputados federales, quienes acordaron con Marcelo Ebrard sumarse a su asociación civil.

También, aceptaron acompañarlo en sus recorridos por el país para sumar “cuadros políticos” a dicha asociación.

Negó que con esta acción se este en contra de los estatutos de Morena, pues recordó que el dirigente nacional del partido, Mario Delgado fundó una asociación civil en el pasado.

«Mario Delgado fundó una asociación al interior del movimiento, la Asociación Nacional de Legisladores de la Cuarta Transformación yo soy integrante (…)

Resultaría contradictorio, no hay una gravedad, todos tenemos derechos de participar de manera libre y no contraviene contra los estatutos del partido».

Emmanuel Reyes, legislador de Morena en la Cámara de Diputados.

Entre los acuerdos que se lograron destacan reuniones dos o tres veces a la semana, antes de la gira de Marcelo Ebrard por el país.

Algunos diputados que asistieron a la reunión fueron Javier López Casarín, Yeidckol Polevnsky, Selene Ávila, Daniel Gutiérrez y Juan Carlos Natale.

Asi como, Alfredo Porras Domínguez, Antolín Guerrero Márquez, Araceli Ocampo Manzanares, Brenda Ramírez Alejo, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, Favio Castellanos Polanco.

También contaron con la presencia de Flor Ivone Morales Miranda, Gabriela Martínez Espinoza, Jaime Baltierra García y Manuel De Jesús Baldenebro Arredondo, entre otros.

También puede interesarte: “Morena no ha resuelto impugnación”; responde Ebrard a Mario Delgado

García Harfuch confirma su intención de buscar la candidatura a la jefatura de Gobierno CDMX

Omar García Harfuch anunció la decisión de participar en el proceso de Morena, para la selección del candidato a jefe de gobierno de CDMX.

El exsecretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Omar García Harfuch, ha tomado la decisión de participar en el proceso interno de Morena, para la selección del Coordinador de la Defensa de la Transformación en la capital.

En conferencia de prensa ofrecida desde un hotel de la CDMX, García Harfuch confirmó su intención de buscar la candidatura a la jefatura de Gobierno en las elecciones de 2024.

«Decidí participar en el proceso interno de Morena para elegir al coordinador de los Comités de Defensa de Transformación de la CDMX», dijo,

García Harfuch estuvo al frente de la Secretaría de Seguridad por poco más de tres años y medio. En sus informes anteriores, celebró que logró reducir los índices delictivos en la entidad.

México Habla te invita a leer: Vinculan a proceso a Allan ‘N’ por el feminicidio de su expareja Ana María

El exfuncionario capitalino dejó su cargo como titular de la policía el pasado 9 de septiembre, justo en el plazo legal.

El Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la CDMX establece que quien busque la jefatura de Gobierno no debe tener mando en instituciones militares o policiales. Si fuese el caso, deberá separarse del cargo antes del inicio del proceso electoral local correspondiente.

En su mensaje, García Harfuch mencionó que recorrerá las 16 alcaldías de la CDMX para escuchar a los ciudadanos. Mostró su apoyo al “proyecto humanista” que encabezan Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum.

Su candidatura empieza a ser, más que una posibilidad, una prioridad para Morena y los capitalinos

Asimismo, García Harfuch expresó su agradecimiento al actual jefe de Gobierno y a la exmandataria Claudia Sheinbaum por “la oportunidad”.

Por ello, anunció el registro de su candidatura ante Morena para disputar la Jefatura de Gobierno de la CDMX.

También puedes leer: AMLO rechaza iniciativa para que expresidentes sean senadores honoríficos

Cabe señalar que otros políticos que han levantado la mano para ser jefes de gobierno son Clara Brugada, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, Ricardo Monreal, entre otros.

AMLO rechaza iniciativa para que expresidentes sean senadores honoríficos

El presidente AMLO rechazó la iniciativa para que los expresidentes de México puedan ser senadores honoríficos al concluir su mandato.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rechazó la iniciativa de Morena para que los expresidentes de México puedan ser senadores honoríficos al concluir su mandato.

En su conferencia matutina, el mandatario López Obrador recordó que su administración está próxima a concluir.

“¡Zafo! A mí que no me metan en eso. Yo ya lo he dicho, soy un hombre de palabra, a mí me queda un año y 10 días y entrego la banda presidencia y me jubilo”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, AMLO aseguró que cuando termine su sexenio se retirará definitivamente de la política y no volverá a hablar del tema, llegando a afirmar que borrará todas sus redes sociales.

“No acepto ningún cargo hacia adelante, ni nacional ni extranjero. No voy a participar en ningún evento y no vuelo a opinar sobre cuestiones políticas, no voy a tener comunicación con redes, voy a cancelar mi Twitter, mi Facebook”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador reveló que después de su retiro de la política se dedicará a escribir un libro sobre el “pensamiento conservador de México”.

“Voy a publicar a los tres años, cuatro años, después de haber entregado el Gobierno, es lo que me va a llevar terminar un libro sobre el pensamiento conservador de México”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El senador de Morena, Alejandro Rojas Díaz-Durán propuso una reforma al artículo 56 de la Constitución para que expresidentes de México puedan ser senadores honoríficos al concluir con su sexenio, sin necesidad de ser electos por votación.

La iniciativa plantea integrar a la Cámara de Senadores a expresidentes que hubiesen sido electos democráticamente o se hayan desempeñado como sustitutos.

Los expresidentes se desempeñarían como senadores por un periodo de seis años inmediatos a la terminación de su encargo.

Alejandro Rojas argumentó que con esta propuesta se busca aprovechar la sabiduría de los expresidentes que dejan de ejercer su cargo.

Cabe señalar que, dicha reforma se basa en las senadurías vitalicias que se aplican en países como Paraguay e Italia.

También puedes leer: Morena propone que expresidentes puedan convertirse en senadores

Rosario Orozco, viuda de Miguel Barbosa, se destapa para ser gobernadora de Puebla

María del Rosario Orozco, viuda del exgobernador de Puebla, Miguel Barbosa, dio a conocer que buscará la candidatura de Morena.

María del Rosario Orozco, viuda del exgobernador de Puebla, Miguel Barbosa, dio a conocer que buscará la candidatura de Morena.

La viuda del exgobernador reveló su intención de ocupar el cargo que ostentó su esposo hasta antes de fallecer.

Orozco es actualmente presidenta honoraria del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado de Puebla (SEDIF).

México Habla te invita a leer: “Morena no ha resuelto impugnación”; responde Ebrard a Mario Delgado

Puntualizó que es tiempo de que las mujeres sean protagonistas de la historia de Puebla y que su voz, visión y compromiso son esenciales para consolidar la transformación en la entidad.

“He revisado con detenimiento la Convocatoria de Morena para el proceso interno, cumplo con cada uno de los requisitos para la Coordinación de Comités de Defensa de la Transformación en Puebla.


La esposa de Barbosa aseguró que cumple con todos los requisitos establecidos por Morena para ser la coordinadora de la Defensa de la Transformación en su estado.

¿Quién es María del Rosario Orozco?

María Orozco Caballero estudió la Licenciatura en Derecho en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y cuenta con una Maestría en Docencia Universitaria por la Universidad Iberoamericana de Puebla,

Cuenta con una amplia experiencia al frente de instituciones gubernamentales de Puebla. Otro de los puesto que ha ocupado es Impulsora de Reinstalación del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla (Sipinna).

También, fue impulsora Impulsora del Programa de Apoyo Alimentario a Mujeres Embarazadas en Periodo de Lactancia y/o con hijos menores de dos años de edad (PAMEL).

También puedes leer: Morena propone que expresidentes puedan convertirse en senadores

Entre los posibles participantes en el proceso interno de Morena también han levantado la mano los legisladores federales Ignacio Mier Velasco, Alejandro Armenta Mier, así como Olivia Salomón, secretaria de Economía de la entidad.


.

Morena propone que expresidentes puedan convertirse en senadores

Morena en el Senado de la República planteó que los expresidentes de México puedan aspirar a tener una senaduría.

El partido Morena en el Senado de la República planteó que los expresidentes de México puedan aspirar a tener una senaduría.

El senador por Morena, Alejandro Rojas, presentó una iniciativa de reforma para que los expresidentes puedan convertirse en senadores de la República.

La propuesta busca reformar el artículo 56 de la Constitución, relativo a la integración del Senado de la República.

México Habla t einivta a leer: FGJ-CDMX busca condena de 270 años para responsables de obra en Colegio Rébsamen

Por tal motivo, Rojas argumentó que la participación de los expresidentes en el Senado traería beneficios relativos a su experiencia dentro del Ejecutivo.

«Considerando el nuevo panorama político que se ha conformado en los últimos años de trasformación de la vida pública de México», dijo el senador.

Indicó el legislador que la iniciativa de reforma entraría en vigor hasta 2030, por lo que el actual presidente Andrés Manuel López Obrador y los mandatarios anteriores no podrían aspirar a este cargo.

La propuesta de Alejandro Rojas ha generado controversia, ya que algunos argumentan que podría ser vista como una forma de perpetuar el poder del partido en el gobierno.

Sin embargo, el senador morenista defendió que la propuesta no busca perpetuar a una persona en el poder ejecutivo, sino dar valor a la experiencia y el conocimiento de quien ejerció el cargo.

Esto quiere decir que dicha ley no aplicaría para los presidentes que tengan más de seis años de haber concluido su mandato, tales como Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

También puedes leer: SCJN aprueba a 12 aspirantes a magistrados del Tribunal Electoral
.
Es importante destacar que esta iniciativa aún no ha sido aprobada y podría enfrentar resistencia en el Congreso, pues Morena y no tiene mayoría absoluta en la Cámara alta.

Morena publica convocatoria para aspirantes a gubernaturas; sí habrá encuestas

Morena publicó la convocatoria de su proceso interno para definir a sus candidatos a las ocho gubernaturas y la jefatura de la CDMX, en 2024.

El Comité Ejecutivo Nacional de Morena aprobó la convocatoria para establecer los lineamientos del proceso interno de selección de las candidaturas para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México y ocho gubernaturas, rumbo a las elecciones de 2024.

El presidente nacional de Morena, Mario delgado, dio a conocer los acuerdos que se lograron en sesión del Comité Ejecutivo Nacional.

De acuerdo con los lineamientos, podrán registrarse como aspirantes tanto militantes como personas externas del partido.

El registro en línea se hará a través de la página de internet: https://registro.morena.app/Convocatorias/.

A partir de las 00:00 horas del día 25 de septiembre de 2023 hasta las 23:59 horas del día 26 de septiembre de 2023.

Los consejos estatales del partido seleccionarán a dos hombres y dos mujeres entre los aspirantes que se registren.

En el caso de los hombres, deberán confirmar que no tienen antecedentes por violencia de género y que no son deudores alimentarios.

Cabe señalar que, si los aspirantes ocupan un cargo público éstos no se ven obligados a renunciar o pedir licencia para hacer su registro.

Asimismo, el registro de los aspirantes podrá ser cancelado, o no otorgado, por violación grave a las reglas establecidas en el estatuto.

Por lo que queda prohibido que los aspirantes realicen acusaciones públicas contra el partido, sus órganos de dirección u otros aspirantes.

Además, el Comité Nacional de Morena prohibió el uso de campañas dispendiosas y anuncios espectaculares y uso de recursos públicos de cualquier naturaleza.

Asi como la intervención de servidores públicos en favor o en contra de participantes, la utilización de programas sociales y el condicionamiento o coacción en favor o en contra de participantes.

De la misma manera, no se les permitirá a los aspirantes realizar recorridos a fin de no caer en actos anticipados de precampañas y no incurrir en alguna irregularidad ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

Para elegir a un candidato los aspirantes se someterán a una encuesta y/o estudio de opinión realizado por la Comisión de Encuestas.

Mario Delgado ha convocado a una conferencia este martes a las 13:00 horas, donde dará más detalles sobre el proceso interno del partido.

El próximo domingo 2 de julio de 2024, se realizarán elecciones para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y las siguientes gubernaturas:

  • Chiapas
  • Yucatán
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Puebla
  • Morelos
  • Jalisco
  • Guanajuato

También puedes leer: ¿Se va de Morena? Ebrard anuncia ‘El Camino de México’, su asociación civil

Mario Delgado se “destapa” para la CDMX

Mario Delgado se destapó como posible aspirante en la contienda interna de Morena, para la candidatura a la jefatura de gobierno de la CDMX.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, se destapó como posible aspirante en la contienda interna del partido, en la que se elegirá al próximo candidato o candidata de la 4T, a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

Asimismo, explico que, para participar en el proceso interno, tendría que dejar su cargo como dirigente nacional de Morena.

En entrevista con el periodista Manuel Feregrino en Radio Fórmula, el presidente de Morena dijo que en esta semana definirá su destino político.

Y recordó que, hoy 18 de septiembre, será publicada la convocatoria para participar en el proceso interno para la candidatura a la jefatura de la Ciudad de México.

Delgado aseguró que su decisión dependerá de un análisis sobre el estado actual de Morena, pues dijo que hay muchas tareas de organización en el partido que se tienen que resolver.

“Tendré que definirlo esta semana, lo que sí puedo decir es que hay muchas tareas de organización en el partido y eso es lo que vamos a valorar”.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.

Reconoció que, de decidir buscar la jefatura de gobierno, tendría que dejar la dirigencia del partido que representa.

“Obviamente tendría que dejar de ser dirigente, no puedo ser juez y parte, eso está implícito, no puedo ser el dirigente de Morena y participar para ser coordinador en alguna entidad, no se puede».

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mario Delgado asegura que tiene la experiencia para gobernar la CDMX

Por su parte, el medio La Jornada publicó una entrevista con el dirigente de Morena, en la que afirmó que él es capaz de gobernar la Ciudad de México.

Delgado enfatizó que cuenta con la experiencia para ser un buen gobernador en la capital del país.

«Yo podría gobernar esta ciudad porque me parece que he tenido la experiencia en áreas fundamentales: la seguridad, las finanzas y la educación”.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.

Delgado dijo que no basta con ganar la elección, sino hay que saber gobernar, y aseveró que eso no se puede improvisar.

“Coincido contigo en que no sólo hay que ganar la elección, sino hay que saber gobernar la ciudad, porque ésa es una contribución, también, a la gobernabilidad del país y eso no se puede improvisar”.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.

Consideró que la Ciudad de México ha tenido buenos resultados teniendo como administraciones de la 4T, por lo que dijo que la capital debería seguir con ese esquema de gobierno.

Finalizó asegurando que sus adversarios solamente ven en la Ciudad de México un “negocio inmobiliario”.

También puedes leer: Segundo Simulacro Nacional 2023: en estos estados sonará la alerta sísmica

Rinde Delfina Gómez protesta como gobernadora del Edomex

Delfina Gómez Álvarez rindió protesta como gobernadora del Estado de México, concluyendo con los 90 años de gobierno priista.

Delfina Gómez Álvarez rindió protesta como gobernadora del Estado de México, concluyendo con los 90 años de gobierno priista.

Gómez asumió el cargo ante el Congreso del Estado de México en el que rindió protesta como gobernadora constitucional para el periodo 2023-2029.

La ceremonia se realizó en Toluca, ante la presencia de 100 invitados, entre gobernadores, integrantes de la nueva administración y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

México Habla te invita a leer: Samuel García ‘destapa’ a Mariana Rodríguez para el Senado

En su discurso desde el Teatro Morelos, Gómez se comprometió a fomentar el progreso con la justicia social, pluralidad, inclusión y austeridad en el Edomex.

También, aseguró que fortalecerá el primer pilar que es la transparencia y la lucha contra la corrupción.

También indicó que su gobierno se apegará a la austeridad y los esfuerzos se enfocarán en dar atención a quienes menos tienen.

Afirmó que buscará garantizar el acceso a los servicios públicos a la población.

«Gobernaré para todos los mexiquenses y para todos los sectores, pero más para quienes más lo necesitan», puntualizó.

Es importante mencionar que el periodo constitucional de Delfina Gómez como gobernadora comienza, de manera legal, el próximo sábado 16 de septiembre.

Tras la victoria y ahora toma de protesta, la morenista se convierte en la primera mujer en gobernar el estado. El Edomex es la entidad con más habitantes, pues tiene una población de 18 millones de personas.

También puedes leer: AMLO rechaza petición de Morena de demoler la casa de Xóchitl Gálvez

Su victoria electoral representa el fin de 100 años de gobierno del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México. La entidad mexiquense se considera la cuna del priismo en México.

Aunado a ello, Delfina Gómez prometió que realizará audiencias públicas, siendo la primera el próximo miércoles en el que se reunirá con los alcaldes de los 125 municipios mexiquenses.

AMLO rechaza petición de Morena de demoler la casa de Xóchitl Gálvez

El presidente López Obrador mostró su desacuerdo con la petición que Morena hizo, de demoler la casa de Xóchitl Gálvez.

El presidente Andrés Manuel López Obrador mostró su desacuerdo con la petición que una fracción de Morena hizo de demoler la casa de Xóchitl Gálvez, ubicada en la Ciudad de México, por supuestamente no tener autorización para su construcción.

En su conferencia matutina, López Obrador aseguró que el motivo de está confrontación política son las elecciones que se avecinan en 2024.

“Aún cuando se van acercando las elecciones, que ese es el motivo de que haya esta confrontación política, hay que buscar serenar los ánimos en general no enrarecer la vida política”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El presidente López Obrador expresó su descontento ante la intención de demoler la casa en la Ciudad de México, de la candidata a la presidencia del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez.

“Por ejemplo están hablando de la destrucción de la casa que se construyó supuestamente sin papeles, sin permisos, y que hay que destruir la casa de quien es representante de un movimiento, no, no, no”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, el mandatario mexicano invitó a que, en medio del proceso electoral, tanto los integrantes de su movimiento como la oposición, se vean como adversarios y no como enemigos.

“Ni quemar libros ni utilizar la picota ni el marro para destruir nada, y vernos como adversarios, a vencer, no como enemigos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El jefe del Ejecutivo señaló que este tipo de actos los padeció cuando se encontraba en la oposición y se le acusaba de ser un “peligro para México”.

Por lo que pidió no actuar de la misma manera, ni impulsar campañas de linchamiento y no seguir la Ley de Talión de “ojo por ojo, diente por diente”, pues esto sería ir en contra de los principios de su movimiento.

“No debe de haber campañas de linchamiento porque nosotros padecimos eso. Es más, todavía, pero no vamos a responder de la misma manera”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Morena exige investigar, clausurar y demoler casa de Xóchitl Gálvez

El pasado 12 de septiembre, Morena exigió investigar, clausurar y demoler el conjunto habitacional en el que reside la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

La petición se realizó por presuntamente tratarse de una construcción ilegal, al no contar con los permisos de construcción.

Una facción de Morena fue la encargada de presentar la petición ante el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe.

“El lugar ubicado (…) en la colonia Reforma Social, cuenta con Aviso de Terminación de Obra, pero no tiene el permiso de Uso y Ocupación, por lo que no puede estar habitado”.

Morena.

Además, exigen sanciones al director responsable de la obra, así como la revocación de la manifestación de construcción, en términos administrativos.

“Mauricio Tabe no puede pasar por alto esta situación; la ley se debe de aplicar sin distingos y si Xóchitl Gálvez cometió alguna irregularidad el alcalde está obligado a actuar en consecuencia”.

Morena.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Xóchitl Gálvez reta a Morena a demoler su casa

Por su parte, la candidata presidencial por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, retó a Morena a demoler su casa.

“Los reto a que la demuelan (…) Estoy segura que si me tiran mi casa, millones de mexicanos me van a abrir la suya”.

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial por el Frente Amplio por México.

En conferencia de prensa acompañada por senadores del PAN, PRI y del Grupo Plural, aseguró que dar a conocer su domicilio pone en riesgo su integridad y teme por la seguridad de su familia.

“Que se haga público dónde vivo me pone en riesgo. Es una casa de clase media, no es una residencia como Palacio Nacional”.

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial por el Frente Amplio por México.

Además, aseguró que su casa cuenta con la documentación necesaria.

“La casa donde vivo está completamente dentro de la ley: un notario revisó, para ser en régimen en condominio, los documentos, el uso de suelo”.

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial por el Frente Amplio por México.

Posteriormente, a través de sus redes sociales, Xóchitl Gálvez reiteró que su casa de encuentra “en orden” y es “legal”.

También te puede interesar: AMLO no invitará al Poder Judicial al Grito de Independencia

Claudia Sheinbaum nombra a Gerardo Fernández Noroña como su vocero

Claudia Sheinbaum, virtual candidata a la presidencia por Morena, designó a Gerardo Fernández Noroña como vocero

Claudia Sheinbaum, coordinadora de los Comités para la continuación de la Cuarta Transformación, designó a Gerardo Fernández Noroña como coordinador de las vocerías en su campaña.

En este sentido, la virtual candidata de Morena a la presidencia de la República se encuentra conformando su equipo de trabajo para la jornada electoral del 2024.

Por ello, nombró al exdiputado petista como coordinador de las vocerías y apoyo en la vinculación con organizaciones sociales y civiles.

México Habla te invita a leer: Manifestantes bloquean Periférico Sur y saturan el tránsito: estas son las alternativas viales

Así lo dio a conocer a través de sus redes sociales.

“Con mi compañero Gerardo Fernández Noroña, quien nos ayudará a coordinar vocerías….», posteó en X, antes Twitter.

Gerardo Fernández Noroña, diputado federal por el PT y exaspirante a la candidatura presidencial, declaró en días pasados que estaba dispuesto a colaborar con Claudia Sheinbaum en las actividades de campaña.

Por ello, expuso que, en caso de ser necesario, iría casa por casa entregando el periódico.

Aunque Noroña fue un crítico de Sheinbaum en el pasado, ahora hizo público su apoyo a la ganadora de la encuesta interna de Morena.

Es importante resaltar que el día de ayer, Claudia Sheinbaum Pardo designó como coordinador político a Adán Augusto López; así como coordinador de Organización y Enlace Territorial a Ricardo Monreal.

También puedes leer: Se entrega uno de los “10 más buscados” en España por un homicidio cometido en México

¿Quién es Gerardo Fernández Noroña?

José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña es un político y sociólogo mexicano, miembro del Partido del Trabajo. Es conocido por sus actos de protesta sobre todo a partir de las elecciones presidenciales de 2006.

Ha sido diputado federal en dos ocasiones entre 2009 y 2012, y entre 2018 y 2023.

Salir de la versión móvil