Asamblea de la ONU aprueba un alto al fuego en Gaza

ONU ha votado abrumadoramente a favor de exigir un alto al fuego humanitario en Gaza.

La Asamblea General de la ONU ha votado abrumadoramente a favor de exigir un alto al fuego humanitario en Gaza.

En este sentido, la ONU mostró una fuerte demostración de apoyo global para poner fin a la guerra entre Israel y Hamas.

Este martes, de dio a conocer que más de las tres cuartas partes de los 193 miembros de la ONU respaldaran la medida.

La votación fue de 193 a favor, 10 en contra y 23 abstenciones.

México Habla te invita a leer: Sismo de magnitud 7.5 en Filipinas; emiten alerta en las islas Palau y Japón por tsunami

Dicha propuesta había sido vetada por Estados Unidos en el Consejo de Seguridad la semana pasada.

Cabe mencionar que Estados Unidos no tiene veto en la Asamblea General, pues votó en contra del proyecto de resolución, junto con Israel y otros ocho países.

Aunado a ello, las resoluciones de la Asamblea General de la ONU aunque no son jurídicamente vinculantes; aún así, tienen peso político y reflejan una visión global de la guerra en la Franja de Gaza.

Además, la reciente votación mostró el creciente aislamiento de Estados Unidos e Israel. Asimismo, el apoyo en esta votación fue mayor que el de una resolución del 27 de octubre que pedían una “tregua humanitaria”.

Sin embargo, también los mensajes de la asamblea son importantes barómetros de la opinión mundial.

También puedes leer: Zelensky acude al Capitolio a pedir ayuda para Ucrania

En esa ocasión, el resultado fue de 120 a 14 y 45 abstenciones para la «tregua humanitaria». De igual manera, a una zona específica de Gaza ya ha entrado víveres y ayuda humanitaria para la atención de los afectados de guerra.

Ante la ONU, México exige a Hamás la liberación de 2 mexicanos secuestrados y cese al fuego

El gobierno de México exigió a Hamás la liberación inmediata de dos mexicanos secuestrados y el cese al fuego en territorio palestino.

Ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el gobierno de México exigió a Hamás la liberación inmediata de dos mexicanos secuestrados y el cese al fuego en territorio palestino.

El pasado 26 de octubre se reanudó la 10ª sesión especial de emergencia de la Asamblea General de la ONU: “Acciones israelíes ilegales en Jerusalén Oriental Ocupada y el resto de los Territorios Palestinos Ocupados”.

En esta sesión de la ONU participan más de 100 países.

En su intervención, la encargada de Negocios en la Representación Permanente de México ante la ONU, embajadora Alicia Buenrostro, expresó las demandas del gobierno mexicano.

Entre las que se encuentran “la liberación inmediata y sin condiciones de los rehenes bajo su custodia, entre lo que se encuentran dos nacionales mexicanos”.

Asimismo, recordó que la guerra ha dejado un saldo de más de 7 mil personas muertas, además de 18 mil 400 heridos y daños incalculables en infraestructura.

Por lo que la embajadora hizo un “llamado al cese inmediato y duradero de hostilidades en todos los territorios palestinos ocupados, especialmente en contra de los civiles”.

La embajadora reiteró la invitación a establecer un “corredor humanitario” y a levantar el sitio en el que se encuentra la población palestina.

Además, afirmó que las represalias ejercidas contra los palestinos son contrarias al derecho internacional.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

México pide al Consejo de Seguridad actuar en el conflicto de Israel y Hamás

Alicia Buenrostro calificó como inaceptables los vetos ejércitos por Estados Unidos al proyecto de resolución que tienen como objetivo el apoyo humanitario.

Así como el veto ejercido por Rusia y China a otra resolución.

La embajadora explicó que dichos vetos impiden la acción del Consejo de Seguridad, ante la grave situación que se vive en los territorios de Israel y Palestina.

“México favorece una solución política integral y definitiva del conflicto, bajo la premisa de dos Estados, que atienda las legítimas preocupaciones de seguridad de Israel, y permita la consolidación del Estado de Palestina, viable política y económicamente, que conviva con Israel dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas, de conformidad con las resoluciones pertinentes de la ONU”.

Comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

También puede interesarte: Mueren al menos 145 personas en bombardeo israelí contra campamento en Gaza

ONU plantea «tregua humanitaria inmediata» en Gaza

ONU emitió una resolución no vinculante que pide una «tregua humanitaria inmediata y duradera» en Gaza.

La Asamblea General de la ONU emitió una resolución no vinculante que pide una «tregua humanitaria inmediata y duradera» en Gaza.

En este sentido, la ONU expuso que es necesario el acceso de ayuda sin trabas para llevar alimentos, bienes y servicios esenciales a la población civil de la Franja de Gaza. 

La resolución fue aprobada con 120 votos a favor, 14 en contra y 45 abstenciones.

México habla te invita a leer: uracán Otis: Bancos y plataformas que proporcionan cuentas para donativos y apoyos para Guerrero

La propuesta fue planteada por Jordania en el que no nombra ni a Hamás ni a Israel, tras rechazar una enmienda de Canadá que pedía condenar expresamente a Hamás por los atentados del 7 de octubre.

Ese primer ataque provocó la muerte de más de 1.400 israelíes, la mayoría civiles.

La resolución no es vinculante, lo que significa que no tiene fuerza legal, pero es una muestra de la opinión de la comunidad internacional sobre la situación en Gaza.

Tregua humanitaria, importante para que llegue ayuda a victimas: ONU

La tregua humanitaria busca poner fin a la violencia y permitir que la ayuda llegue a la población civil que ha sido afectada por el conflicto.

La situación en Gaza ha sido tensa durante años, con conflictos entre Israel y Hamás que han dejado a la población civil en una situación precaria. La resolución de la ONU busca aliviar la situación humanitaria en la región y permitir que la ayuda llegue a quienes la necesitan.

Es importante destacar que la resolución fue aprobada con el voto en contra de Estados Unidos, lo que ha sido criticado por algunos países y organizaciones internacionales.

También puedes leer: AMLO asegura que “sí se avisó con tiempo” sobre la llegada de ‘Otis’ a Acapulco

En este sentido, la postura de Estados Unidos ha sido criticada por no apoyar la resolución y por no tomar medidas para aliviar la situación en Gaza.

El gobierno del presidente Joe Biden planteó instaurar un esquema de ayuda humanitaria que se encuentra en proceso.

Israel exige la dimisión del secretario general de la ONU; Guterres asegura que se “tergiversaron” sus declaraciones

Israel exigió que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dimita a raíz de sus declaraciones sobre los ataques hechos por Hamás.

El gobierno de Israel exigió que el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, dimita por los comentarios en los que afirmaba que los ataques perpetrados por Hamás “no surgieron de la nada”.

En una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, celebrada en Nueva York, Guterres aseguró que Israel infringió violaciones del derecho internacional humanitario en los bombardeos a Gaza.

«Estoy profundamente preocupado por las claras violaciones del derecho internacional humanitario que estamos presenciando en Gaza. Permítanme ser claro. Ninguna parte en un conflicto armado está por encima del derecho internacional humanitario».

Antonio Guterres, secretario general de la ONU.

En su discurso, Guterres señaló que las acciones del grupo militante palestino no ocurrieron “de la nada”.

“Es importante reconocer también que los ataques de Hamás no ocurrieron de la nada. El pueblo palestino ha sido sometido a 56 años de ocupación asfixiante”.

Antonio Guterres, secretario general de la ONU.

Sin embargo, condenó el ataque de Hamás y aseveró que los agravios del pueblo palestino no pueden justificar los horribles ataques a Israel.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Estas declaraciones provocaron una enérgica respuesta del embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Gilad Erdan, quien acusó a Guterres de justificar las atrocidades de Hamás.

A través de su cuenta oficial de X, Guilad Erdan afirmó que el secretario general de la ONU no es apto para encabezar el organismo internacional.

“El secretario general, quien se muestra comprensivo por la campaña de asesinatos en masa de niños, mujeres y ancianos, no es apto para encabezar la ONU”.

Por lo que solicitó que demita inmediatamente y aseverando que no tienen justificación las declaraciones de Guterres.

“No tiene justificación ni sentido hablar con quienes muestran compasión por las más terribles atrocidades cometidas contra los ciudadanos de Israel y el pueblo judío. Simplemente no hay palabras”.

Asimismo, el gobierno de Israel anunció que denegaría los visados a los funcionarios de la ONU.

Guterres asegura que se “tergiversaron” sus declaraciones

Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, reveló que estaba “conmocionado” por las “tergiversaciones” de sus comentarios.

«Estoy conmocionado por las tergiversaciones de algunas de mis declaraciones de ayer en el Consejo de Seguridad, como si estuviera justificando actos de terrorismo por parte de Hamas. Es falso, es lo contrario».

Antonio Guterres, secretario general de la ONU.

El secretario general negó que trate de justificar los actos de violencia cometidos por Hamás en Israel.

«Al iniciar mi intervención ayer, dije claramente: ‘he condenado inequívocamente los actos de terrorismo horribles y sin precedentes perpetrados por Hamas en Israel el 7 de octubre. No puede haber justificación para matar, herir y secuestrar deliberadamente a civiles, ni para disparar cohetes contra objetivos civiles'».

Antonio Guterres, secretario general de la ONU.

También puedes leer: Convoy con ayuda humanitaria entra a Gaza; ONU pide mantener abierto el corredor

AMLO propone a Héctor Vasconcelos como nuevo embajador de la ONU

El presidente AMLO anunció que propondrá al senador Héctor Vasconcelos como nuevo embajador de México ante la ONU.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que propondrá al Senado que el actual presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, el senador Héctor Vasconcelos, sea el nuevo embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Asi lo informó en su conferencia matutina, y señaló que pedirá mayor participación del organismo para evitar guerras.

“Va a ser propuesto en su momento, porque todavía está trabajando como senador, Héctor Vasconcelos. Siempre ha estado con nosotros, es senador de la República, es una gente muy preparada, tiene doctorado en Harvard”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario federal dijo que le pedirá al legislador que lleve un mensaje a la ONU.

“Que lleve nuestro mensaje a la ONU, que se despierten, que se aviven, que actúen, porque están muy burocratizados y hace falta que la diplomacia actúe más para evitar las guerras”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, el mandatario federal destacó el trabajo que realizó el doctor Juan Ramón de la Fuente como representante de México ante la ONU.

“Concluyó el doctor Juan Ramón de la Fuente, hizo un trabajo de primera, le tocó representarnos cuando México formó parte del Consejo de seguridad de la ONU, se presentaron muy buenas iniciativas, hizo muy buen trabajo”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Debido a esto, le solicitó a la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, que De la Fuente sea el representante de México en la próxima cumbre sobre control de armas nucleares.  

Durante se campaña en 2017, López Obrador había anunciado a Héctor Vasconcelos como secretario de Relaciones Exteriores, sin embargo, nombró a Marcelo Ebrard como titular de esa dependencia.

Héctor Vasconcelos es hijo del exsecretario de Educación José Vasconcelos Calderón.

Es licenciado en Ciencias Políticas por Harvard, grado que devolvió cuando la universidad invitó al expresidente Felipe Calderón como docente.

Cuenta con una maestría en Historia Política por Cambridge y realizó estudios doctorales en Oxford.

Durante el sexenio del expresidente Ernesto Zedillo fue embajador de México ante Dinamarca, Noruega e Islandia.

También puedes leer: Sedena envía dos aviones a Israel para rescatar a mexicanos atrapados en la guerra

ONU advierte de impunidad ‘casi absoluta’ en casos de desaparición forzada en México

El Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada alertó sobre la impunidad casi absoluta en México.

El Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada (CED) alertó sobre la impunidad casi absoluta en México en la lucha contra este delito.

De acuerdo con la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, se entiende por desaparición forzada “al arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad».

La desaparición forzada se ha convertido en un problema mundial que no afecta únicamente a una región concreta del mundo, según la Oficina del Alto Comisionado de la ONU.

México Habla te invita a leer: Desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa no fue ordenada por Peña o Cienfuegos: AMLO

Por ello, en sus observaciones finales entregadas al Estado mexicano, la comisión sostuvo que esto es un tema de suma importancia, pero del que poco se ha resuelto.

El CED expresó su preocupación por la falta de asignación de recursos a las dependencias federales encargadas de estos casos. Asevero que existe una impunidad casi absoluta en México.

Por esto, hizo un llamado al gobierno mexicano a implementar más acciones para poder contrarrestar el incremento en las desapariciones forzadas en nuestro país.

El comité también pidió a las autoridades mexicanas mayor transparencia en la materia. Los familiares a menudo tienen dificultades de acceso a la información.

También puedes leer: Mexicana de Aviación abre venta de boletos en su sitio web; conoce los destinos

El informe del Comité contra la Desaparición Forzada lamentó «la persistencia de una situación generalizada de desapariciones» en el país, y los limitados avances en la persecución penal de éstas.

«Se han denunciado casos de revictimización, incluyendo señalamientos contra familiares» acusados de «ocultar el paradero de sus seres queridos», estipuló el informe.

El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas reportó 115 mil 540 personas en esa situación desde 1962 hasta la actualidad, Esa cifra, aseguró la ONU, no se ajusta a los estándares internacionales.

ONU expone que julio podría ser el mes más caluroso de la historia

el secretario de la ONU, António Guterres, expuso que este julio de 2023 podría romper récord como la peor temporada de calor.

Este jueves, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, expuso que este julio de 2023 podría romper récord como la peor temporada de calor.

El secretario Guterres aseveró que los científicos revelaron que julio se convertiría en el mes más caluroso jamás registrado.

«Hemos entrado en la de la ebullición global», mencionó.

En un comunicado conjunto, la Organización Meteorológica Mundial (OMM), de la ONU, y el Servicio de Cambio Climático Copernicus, de la Unión Europea, dieron a conocer que es «extremadamente probable» que julio sería el mes con las temperaturas más altas.

«No tenemos que esperar a finales de mes para saberlo. Si no se produce una ‘mini Edad de Hielo’ en los próximos días, julio de 2023 batirá récords», indicó el secretario General de la ONU.

Subrayó que el 6 de julio fue, en especifico, el día más caluroso nunca antes registrado en la historia mundial. Se registró ese día una temperatura media de 17.08 grados.

México Habla te invita leer: Militares declaran avistamientos de ovnis

Detalló que la media mensual de la temperatura ha sido de 16.95 grados y los datos fueron generados desde los 23 primeros días de julio.

Aseguran que la temperatura supera con creces al anterior récord para un mes, 

«El clima extremo que ha afectado a millones de personas en julio muestra la dura realidad del cambio climático y anticipa el futuro», expuso por su parte el secretario general de la OMM, Petteri Taalas,

Cabe resaltar que las olas de calor se han endurecido en Norteamérica, Asia y la cuenca mediterránea. Por ello, fuertes incendios se han producido en esta última región o en países como Canadá y China.

También puedes leer: Muere la cantante irlandesa Sinéad O’Connor

ONU pide al gobierno proteger a funcionarios que investigan desapariciones en Jalisco

ONU contra la desaparición forzada condenó el ataque en México contra personal de la Fiscalía General de Jalisco.

El Comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la desaparición forzada, condenó el ataque en México contra personal de la Fiscalía General de Jalisco. Pidió al gobierno proteger a los funcionarios involucrados en las investigaciones.

Este jueves, la ONU urgió a que se brinde protección a los servidores públicos que participan en la investigación en este ámbito.

Se dio a conocer que los funcionarios agredidos se dirigían a un lugar del municipio de Tlajomulco para buscar los cuerpos de personas presuntamente desaparecidas.

Los hechos ocurrieron el pasado 11 de julio.

México Habla te invita a leer: Tren suburbano al AIFA disminuirá el tiempo de recorrido; entérate de los detalles

El Comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la desaparición forzada condenó el ataque en México contra personal de la Fiscalía General de Jalisco. Pidió al gobierno proteger a los funcionarios involucrados en las investigaciones.

El Comité de la ONU detalló que los servidores públicos, al llegar al municipio, fueron emboscadas por agresores no identificados con artefactos explosivos

Asimismo, el ONU indicó que más de 110 mil personas se encuentran desaparecidas en todo el país y la mayor incidencia se registra en el estado de Jalisco.

Además, las autoridades expusieron que se ha endurecido la presencia de grupos del crimen organizado como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). 

«A la luz de este reciente ataque, el Comité recuerda que las búsquedas y las investigaciones (sobre desaparecidos) son obligaciones de carácter permanente», comunicó el Comité de la ONU.

Finalmente, la organización mundial exhortó al gobierno a tener presente que las búsquedas y las investigaciones son obligaciones de carácter permanente.

También puedes leer: Xóchitl Gálvez pide cancelar marcha a su favor

Llamó urgente al Estado a atender dicha crisis social.

Advierte ONU que olas de calor continuarán en julio y agosto

ONU anunció que el intenso calor podría seguir durante las próximas dos semanas y podría extenderse hasta agosto.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM), de las Naciones Unidas (ONU), anunció que el intenso calor podría seguir durante las próximas dos semanas y podría extenderse hasta agosto.

Las olas de calor han establecido récords en el pasado mes de junio y se han mantenido en la primera mitad de julio.

Por tal motivo, el secretario general de la OMM, el profesor Petteri Taalas, explicó que este clima extremo se está volviendo cada vez más frecuente en el mundo debido a la crisis climática.

México Habla te invita a leer: Tras accidente cerca del Everest, gobierno de Nepal prohíbe vuelos «no esenciales» de helicópteros

Comentó que las altas temperaturas en el planeta han tenido repercusiones en la salud de las personas; además de los ecosistemas, las economías, la agricultura, la energía y el suministro de agua mundial.

Debido a esto, los servicios meteorológicos de Estados Unidos han lanzado alertas por altas temperaturas para las próximas semanas, situaciones que podrían cesar hasta el próximo mes.

A principios de julio, la ONU alertó sobre el impacto que tienen estos cambios en América Latina y el Caribe, en especial por la influencia en el aumento de lluvias.

También puedes leer: Cuatro personas mueren tras lanzarse de un bote por reto de TikTok

FInalmente, si la situación no se revierte, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático prevé lo siguiente.

Para 2050, alrededor de la mitad de la población europea podría enfrentarse a un riesgo elevado o muy elevado de sobrecarga térmica en verano.

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 13 de julio

México Habla te invita a iniciar tu mañana informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, jueves 13 de julio.

México Habla te invita a iniciar tu mañana informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, jueves 13 de julio.

Ministros de SCJN piden independencia; Morena, elección popular

Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se reunieron con miembros de la Cámara de Diputados; con quienes expusieron sus opiniones respecto a la propuesta de reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF).

La ministra Loretta Ortiz Ahlf pidió a las y los legisladores que en las propuestas se considere la independencia del Poder Judicial respecto a otros órganos del Estado mexicano.

En tanto, los integrantes de Morena argumentaron que los integrantes del Poder Judicial deben ser designados por elección popular.

ONU señala fracaso de sistema financiero global

Antonio Guterres, secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), señaló el fracaso del sistema financiero internacional.

Esto debido a que 3 mil 300 millones de personas viven en países en los que los gobiernos gastan más pagando intereses de su deuda externa que en educación o salud.

Periodista Jorge Berry es reportado con muerte cerebral

Este miércoles, se reportó el deterioro de la salud del periodista Jorge Berry, quien se encuentra internado por muerte cerebral, por lo que su pronóstico es reservado.

El comunicador se encuentra internado en el Hospital Vallarta Medical Center, en Puerto Vallarta.

Madres Buscadoras de Jalisco niegan versión de Alfaro

El Colectivo de Madres Buscadoras de Jalisco negó la versión que dio, este miércoles, el gobernador Enrique Alfaro; en la cual señala que una de sus integrantes alertó a las autoridades de Jalisco del hallazgo de un cuerpo en Tlajomulco de Zuñiga.

Indira Navarro, líder del colectivo, consideró que es una estrategia para detener la búsqueda de más personas en el municipio.

Despliegan dispositivo de seguridad por mujer baleada en colonia Morelos

La noche de este miércoles, se registró un fuerte dispositivo de seguridad, en la colonia Morelos, Ciudad de México; debido a que un sujeto disparó en contra de una mujer, quien resultó gravemente herida.

También puedes leer: EU sanciona al Cártel de Sinaloa por tráfico de fentanilo

Salir de la versión móvil