ONU pide al gobierno proteger a funcionarios que investigan desapariciones en Jalisco

ONU contra la desaparición forzada condenó el ataque en México contra personal de la Fiscalía General de Jalisco.

El Comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la desaparición forzada, condenó el ataque en México contra personal de la Fiscalía General de Jalisco. Pidió al gobierno proteger a los funcionarios involucrados en las investigaciones.

Este jueves, la ONU urgió a que se brinde protección a los servidores públicos que participan en la investigación en este ámbito.

Se dio a conocer que los funcionarios agredidos se dirigían a un lugar del municipio de Tlajomulco para buscar los cuerpos de personas presuntamente desaparecidas.

Los hechos ocurrieron el pasado 11 de julio.

México Habla te invita a leer: Tren suburbano al AIFA disminuirá el tiempo de recorrido; entérate de los detalles

El Comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la desaparición forzada condenó el ataque en México contra personal de la Fiscalía General de Jalisco. Pidió al gobierno proteger a los funcionarios involucrados en las investigaciones.

El Comité de la ONU detalló que los servidores públicos, al llegar al municipio, fueron emboscadas por agresores no identificados con artefactos explosivos

Asimismo, el ONU indicó que más de 110 mil personas se encuentran desaparecidas en todo el país y la mayor incidencia se registra en el estado de Jalisco.

Además, las autoridades expusieron que se ha endurecido la presencia de grupos del crimen organizado como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). 

«A la luz de este reciente ataque, el Comité recuerda que las búsquedas y las investigaciones (sobre desaparecidos) son obligaciones de carácter permanente», comunicó el Comité de la ONU.

Finalmente, la organización mundial exhortó al gobierno a tener presente que las búsquedas y las investigaciones son obligaciones de carácter permanente.

También puedes leer: Xóchitl Gálvez pide cancelar marcha a su favor

Llamó urgente al Estado a atender dicha crisis social.

Advierte ONU que olas de calor continuarán en julio y agosto

ONU anunció que el intenso calor podría seguir durante las próximas dos semanas y podría extenderse hasta agosto.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM), de las Naciones Unidas (ONU), anunció que el intenso calor podría seguir durante las próximas dos semanas y podría extenderse hasta agosto.

Las olas de calor han establecido récords en el pasado mes de junio y se han mantenido en la primera mitad de julio.

Por tal motivo, el secretario general de la OMM, el profesor Petteri Taalas, explicó que este clima extremo se está volviendo cada vez más frecuente en el mundo debido a la crisis climática.

México Habla te invita a leer: Tras accidente cerca del Everest, gobierno de Nepal prohíbe vuelos «no esenciales» de helicópteros

Comentó que las altas temperaturas en el planeta han tenido repercusiones en la salud de las personas; además de los ecosistemas, las economías, la agricultura, la energía y el suministro de agua mundial.

Debido a esto, los servicios meteorológicos de Estados Unidos han lanzado alertas por altas temperaturas para las próximas semanas, situaciones que podrían cesar hasta el próximo mes.

A principios de julio, la ONU alertó sobre el impacto que tienen estos cambios en América Latina y el Caribe, en especial por la influencia en el aumento de lluvias.

También puedes leer: Cuatro personas mueren tras lanzarse de un bote por reto de TikTok

FInalmente, si la situación no se revierte, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático prevé lo siguiente.

Para 2050, alrededor de la mitad de la población europea podría enfrentarse a un riesgo elevado o muy elevado de sobrecarga térmica en verano.

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 13 de julio

México Habla te invita a iniciar tu mañana informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, jueves 13 de julio.

México Habla te invita a iniciar tu mañana informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, jueves 13 de julio.

Ministros de SCJN piden independencia; Morena, elección popular

Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se reunieron con miembros de la Cámara de Diputados; con quienes expusieron sus opiniones respecto a la propuesta de reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF).

La ministra Loretta Ortiz Ahlf pidió a las y los legisladores que en las propuestas se considere la independencia del Poder Judicial respecto a otros órganos del Estado mexicano.

En tanto, los integrantes de Morena argumentaron que los integrantes del Poder Judicial deben ser designados por elección popular.

ONU señala fracaso de sistema financiero global

Antonio Guterres, secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), señaló el fracaso del sistema financiero internacional.

Esto debido a que 3 mil 300 millones de personas viven en países en los que los gobiernos gastan más pagando intereses de su deuda externa que en educación o salud.

Periodista Jorge Berry es reportado con muerte cerebral

Este miércoles, se reportó el deterioro de la salud del periodista Jorge Berry, quien se encuentra internado por muerte cerebral, por lo que su pronóstico es reservado.

El comunicador se encuentra internado en el Hospital Vallarta Medical Center, en Puerto Vallarta.

Madres Buscadoras de Jalisco niegan versión de Alfaro

El Colectivo de Madres Buscadoras de Jalisco negó la versión que dio, este miércoles, el gobernador Enrique Alfaro; en la cual señala que una de sus integrantes alertó a las autoridades de Jalisco del hallazgo de un cuerpo en Tlajomulco de Zuñiga.

Indira Navarro, líder del colectivo, consideró que es una estrategia para detener la búsqueda de más personas en el municipio.

Despliegan dispositivo de seguridad por mujer baleada en colonia Morelos

La noche de este miércoles, se registró un fuerte dispositivo de seguridad, en la colonia Morelos, Ciudad de México; debido a que un sujeto disparó en contra de una mujer, quien resultó gravemente herida.

También puedes leer: EU sanciona al Cártel de Sinaloa por tráfico de fentanilo

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 5 de mayo

México Habla te invita a mantenerte informado y, para ello, te compartimos las noticias más relevantes que debes saber hoy, viernes 5 de mayo.

México Habla te invita a mantenerte informado y, para ello, te compartimos las noticias más relevantes que debes saber hoy, viernes 5 de mayo.

Universidad de Granada entrega Medalla de Oro a la UNAM

La Universidad de Granada, España, entregó la Medalla de Oro a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

El rector de la máxima casa de estudios de nuestro país, Enrique Graue Wiechers, aseveró que la distinción reconoce el esfuerzo de quienes promueven y fortalecen la educación superior.

Llegó fin de emergencia internacional por COVID-19: OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó el fin de la emergencia internacional por la pandemia de COVID-19. Se indicó que la pandemia causó la muerte de cerca de 20 millones de personas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Informan secuestro masivo de colombianos en Sonora

La Mesa Estatal de Seguridad anunció que lleva a cabo operativos para dar con el paradero de 10 integrantes de una familia colombiana, por petición del Consulado de Colombia en México.

Asimismo, dieron a conocer que las personas desaparecieron en las cercanías de San Luis Río Colorado, Sonora, por donde tenían previsto cruzar a Estados Unidos.

Rutas de transporte público en CDMX son revisadas por la GN

A partir de este jueves, se implementó una campaña denominada “Operativo Pasajero Seguro” en la Ciudad de México, con el objetivo de prevenir incidentes delictivos y la cual es implementada por alrededor de 300 elementos de la Guardia Nacional.

Sedena se prepara para operar Tren Maya

El general Óscar Lozano Águila, director de la empresa Tren Maya, la cual se encuentra adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), señaló que se están preparando para operar y administrar la infraestructura ferroviaria. Se tiene previsto que entre en operaciones a partir de diciembre próximo.

México Habla te invita a leer: Monreal señala: «Prefiero ser nada antes que traicionar a AMLO»

Condena ONU-DH homicidio de Teresa Magueyal en México

ONU condenó «enérgicamente» el asesinato de la activista Teresa Magueyal, conocida como «la madre buscadora» en México.

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó «enérgicamente» el asesinato de la activista Teresa Magueyal, conocida como «la madre buscadora».

La «madre buscadora» fue la primera activista de su tipo en perder la vida en 2023. Buscaba a su hijo, José Luis Apaseo Magueyal, que desaparecido desde el 6 de abril del 2020, por lo que llevaba tres años buscándolo.

El pasado miércoles, la ONU condenó el acto cometido el 2 de mayo en la localidad de San Miguel Octopan, municipio de Celaya, Guanajuato.

México Habla te invita a leer: Usuarios de todo México reportan fallas en servicio de Telcel y Telmex

Asimismo, resaltaron que el colectivo de madres “Una Promesa por Cumplir” estaba integrado al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; lo que no impidió el ataque mortal contra Teresa Magueyal.

«Estremece recibir la noticia de otra madre buscadora asesinada en Guanajuato. Ni la desaparición de su hijo; ni los riesgos que enfrentó ella y sus compañeras en su exigencia, ni su asesinato tenia que suceder», comunicó la ONU,

Además, por medio de un comunicado, el organismo realizó un llamado al gobierno de México a brindar de forma urgente, medidas de atención y protección integral a la familia de Magueyal; así como a su colectivo y a las organizaciones dedicadas a la búsqueda de personas desaparecidas en México.

Piden al gobierno federal garantizar protección a familiares de Magueyal

Por otro lado, la ONU-DH ha documentado, desde 2020 hasta la fecha, el asesinato de al menos cinco personas defensoras de derechos humanos.

También en puedes leer: ‘Los Chapitos’ niegan acusaciones de la DEA

Señalaron que estas personas buscaban a sus familiares desaparecidos en Guanajuato.

Las familias merecen protección y justicia, no la muerte o la desdicha de morir sin saber dónde está su ser amado”, comentó Jesús Peña Palacios, Representante Adjunto en México de ONU-DH, citado en el comunicado.

Alerta ONU que glaciares se derriten en tiempo récord

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) expuso que los glaciares del mundo se derritieron a una velocidad vertiginosa el año pasado.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) expuso que los glaciares del mundo se derritieron a una velocidad vertiginosa el año pasado.

En este sentido, la ONU dio a conocer que este fenómeno parece imposible de detener. Indicaron que los últimos ocho años han sido los más calurosos jamás registrados;, mientras que las concentraciones de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono alcanzaron nuevos niveles.

Por su lado, la la Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en inglés) apuntó que la pérdida de hielo de Groenlandia y la Antártida se ha quintuplicado desde 1990.

México Habla te invita a leer: Mínimo rechazo en solicitudes: Agiliza embajada de EU gestiones para visas de no migrantes

Dijeron que eso representa una cuarta parte del aumento del nivel del mar.

«Cayó a su nivel más bajo y el derretimiento de algunos glaciares europeos literalmente superó los récords”, alertó la Organización Meteorológica Mundial.

De tal manera, mencionaron que el nivel del mar también alcanzó máximos, con un aumento medio de 4.62 milímetros al año entre 2013 y 2022, el doble que entre 1993 y 2002.

La organización aseguró que las múltiples sequías, inundaciones y olas de calor afectan a grandes zonas del mundo y los costos asociados a ellas van en aumento severo.

Desde 1970, mencionaron, los glaciares han perdido cerca de 30 metros de espesor. 

Los glaciares son grandes masas de hielo en zonas de alta montaña. Su formación comienza con la acumulación de nieve en las zonas más altas de las montañas o en los polos.

También puedes leer: En vuelo inaugural de SpaceX, Starship explota

Finalmente, la ONU advirtió que esa situación tendrá consecuencias graves y duraderas para los ecosistemas mundiales.

Solicita ONU rigurosa investigación sobre muerte de migrantes en Ciudad Juárez

ONU pidió una investigación exhaustiva al gobierno de México sobre la muertes de 40 migrantes en Ciudad Juárez.

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, pidió una investigación exhaustiva al gobierno de México sobre la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Alrededor de 40 migrantes resultaron muertos por un incendio en un refugio del Instituto Nacional de Migración (INM) en la frontera con Estados Unidos.

Este martes, el representante de la ONU se mostró «profundamente entristecido» por la muerte de los 40 migrantes en un incendio en un albergue en Ciudad Juárez.

México Habla te invita a leer. CDMX: Sheinbaum anuncia que Guardia Nacional se retira del Metro

También, mediante un comunicado, António Guterres ofreció sus condolencias a las familias y seres queridos de los migrantes fallecidos.

Stéphane Dujarric, vocero de la ONU, reiteró el compromiso de la organización con los gobiernos de los países del mundo; y dijo que, en donde se produce migración, se debe “ establecer rutas más seguras, reguladas y organizadas”.

Por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que el incendio se originó por una protesta de migrantes realizada en dichas instalaciones.

Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron, a partir, suponemos, de que se enteraron de que iban a ser deportados, movilizados, y como protesta, en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego», declaró.

También puedes leer: CNDH abre investigación donde murieron 39 migrantes en Ciudad Juárez

Aunado a ello, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) también inició una investigación sobre los hechos mencionados. Indagan sobre el estado en la que se encontraba el albergue y si estaban establecidos los protocolos de emergencia correspondientes.

«La CNDH inició labores de investigación, para lo cual personal de la oficina regional de Ciudad Juárez acudió al lugar de los hechos y entró en comunicación con INM», expresó la dependencia.

ONU pide hacer investigaciones por masacre de jóvenes en Nuevo Laredo

La ONU pidió que se realice una investigación diligente por el atentado contra 6 jóvenes, ocurrido el 26 de febrero, en Nuevo Laredo.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) realizó un llamado a las autoridades de Tamaulipas y al gobierno federal por los hechos violentos ocurridos en Nuevo Laredo.

La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU pidió que se realice una investigación diligente por el atentado ocurrido el 26 de febrero.

Los hechos ocurridos en la colonia Manuel Cavazos Lerma, en Nuevo Laredo, han llamado la atención tras confirmar el fallecimiento de 5 jóvenes; sin embargo, uno logró sobrevivir ante el presunto ataque de elementos del Ejército.

También puedes leer: Nueve alcaldías de la CDMX esperan altas temperaturas

En un comunicado, la ONU recordó que los estándares internacionales de derechos humanos, sobre el uso de las armas de fuego debe ser como último recurso; o bien, proporcional al objeto legítimo que se está buscando, respetando y protegiendo la vida humana.

“Toda muerte relacionada con el uso de la fuerza por efectivos militares debe ser investigada de forma independiente por las autoridades civiles, […] deben contar con toda la información y colaboración de las corporaciones concernidas”, se informa.

Además, se indicó que han ocurrido situaciones similares desde el accionar de las fuerzas militares en Nuevo Laredo, en los últimos años.

Te recomendamos: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 2 de marzo

La ONU ha pedido con un respetuoso llamado que se realice una investigación apegada a los estándares internacionales para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

El organismo también expresó sus condolencias a las familias de las víctimas que fallecieron en el ataque ocurrido en Nuevo Laredo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

ONU aprueba resolución y pide la “retirada inmediata” de Rusia en Ucrania

Tras realizar una Asamblea General de la ONU se exige a Rusia que retire sus tropas de Ucrania, tras un año de ataques.

La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) autorizó una resolución no vinculante que pide a Rusia poner fin a hostilidades contra Ucrania.

Tras realizar una resolución la Asamblea General de la ONU pidió la “retirada inmediata” de las tropas de Rusia en Ucrania, tras un año de guerra.

La resolución anunciada el jueves, fue aprobada con 141 votos a favor, entre ellos México, 7 en contra y 32 abstenciones; en la resolución se exige que Rusia retire sus tropas.

“Esta votación desafía el argumento de que el sur global no está del lado de Ucrania porque muchos países que representan a América Latina, África y Asia votaron a favor […] el apoyo es mucho más grande y continuará consolidándose”, compartió el canciller ucraniano, Dmytro Kuleba.

Por su parte, el representante de Rusia Vasily Nebenzya refirió:

“El proyecto de resolución presentado aquí no ayudará en nada. Más bien alentará a Occidente, que continuará con su línea militarista, utilizando a la ONU como tapadera… Moscú está lista para una solución”.

El debate se prolongó por varios días con al menos 75 discursos en la tribuna de la Asamblea General, rechazó, de manera internacional, la invasión rusa.

Víctimas mortales ante ataques de Rusia contra Ucrania

Se ha informado que más de ocho mil 6 civiles han muerto durante la invasión de Rusia en Ucrania, tras un año de su inicio.

Al menos 22 personas mueren al día por los ataques ocurridos en Ucrania informó la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos; mientras que 487 niños y niñas han muerto durante los ataques. Actualmente hay un total de alrededor de 13 mil 287 heridos.

Presidente de Ucrania comparece a un año de iniciar la guerra

Esta mañana el presidente Volodymyr Zelensky indicó que la guerra en su país muestra los «puntos débiles» de Ucrania, la UE, Europa y las instituciones internacionales.

«Les diré francamente que esta guerra muestra puntos débiles: en Ucrania, en nuestras instituciones, en la UE, en Europa, en el continente en su conjunto y, por supuesto, en las instituciones internacionales», puntualizó durante una conferencia de prensa en Kyiv.

Asimismo, el mandatario agregó que agradece a Occidente que no se olvidó de Ucrania durante el aniversario de la guerra.

“Si todos nuestros aliados hacen su trabajo, la victoria es inevitable”, indicó el presidente Volodymyr Zelensky.

Entérate de toda la información AQUÍ.

Suman 25 mil fallecidos por el sismo en Turquía y Siria; continúan las labores de rescate

Tras el sismo que sufrió Turquía y Siria, las cifras oficiales suman 25 mil muertos en la región colindante entre ambos países.  

Tras el sismo que sufrió Turquía y Siria, las cifras oficiales suman 25 mil muertos en la región colindante entre ambos países.  

Este fin de semana, los gobiernos afectados informaron, en un nuevo balance de daños, que la cifra de fallecidos es de más 25 mil y alrededor de 85 mil heridos.

El ministro de Salud de Turquía, Fahrettin Kocanúmero, indicó que el número de defunciones en su país aumentó, en los últimos días, a 22 mil 327.

En Siria, el número total de muertes asciende a 3 mil 553.

México Habla te invita a leer: Brigada mexicana halla 3 personas vivas y 11 cuerpos en Turquía (VIDEO)

En este se sentido, el presidente de Turquía, Tayyip Erdogan, reconoció que las autoridades debieron reaccionar más rápido ante el fenómeno natural.

Al personal de rescate se le ha dificultado las labores de recuperación en la zona, debido a las bajas temperaturas que limitan las acciones. Lo anterior, hace más pesado el castigo a la población por la situación de emergencia el cual viven.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aproximadamente 870 mil personas necesitan comida y agua en dichos países; asimismo, 5.3 millones de sirios se han quedado sin hogar.

Rescatados de los escombros en Siria y Turquía

Los casos que han dado de que hablar en las últimas horas son la de dos mujeres que fueron rescatadas con vida de entre los escombros. Ellas quedaron atrapadas en un grupo de edificios colapsados en Turquía y quedaron bajo los escombros por alrededor 122 horas.

También puedes leer: Joe Biden anuncia que enviará 85 mdd en ayuda a Turquía y Siria por terremotos

Además de estos casos, recientemente, 67 personas han sido recuperadas de entre los escombros mediante los trabajos de 31 mil rescatistas de diversos países del mundo.

Los rescatistas internacionales siguen encontrando supervivientes de entre los escombros.

Salir de la versión móvil