Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, buscará candidatura de Morena para la jefatura de la CDMX

La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, anunció que se separará de su cargo para dedicarse a buscar la jefatura de gobierno, de la CDMX.

La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, anunció que solicitará licencia para separarse de su cargo, a partir del próximo 15 de septiembre, para dedicarse de tiempo completo a buscar la candidatura de Morena a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

Clara Brugada ofreció una conferencia de prensa este jueves, rodeada por diputados locales, federales, senadores e integrantes de Morena.

Anunció que una vez que el Congreso apruebe su licencia se dedicará a recorrer las calles de la Ciudad de México y formar una agenda de gobierno de mano de la ciudadanía.

Brugada detalló que esta licencia es por 60 días, pero anunció que no regresará como alcaldesa de Iztapalapa.

Asimismo, dijo que se va contenta y satisfecha porque son el gobierno mejor evaluado de la capital.

Aseguró que logró “la mayor transformación en la historia de Iztapalapa”, y puntualizó la reducción en la incidencia delictiva.

La aún alcaldesa indicó que el arquitecto Raúl Basurto, director general de Obras, se quedará como encargado de despacho de la alcaldía hasta que el Congreso defina al nuevo alcalde o alcaldesa.

Clara Brugada ofrecerá un informe del trabajo en Iztapalapa

Brugada adelantó que el próximo domingo realizará un informe del trabajo que realizó en la alcaldía y aseguró que muchos proyectos aún se realizan en esta demarcación.

“Sabemos que son muchas y muy importantes, pero estoy muy contenta porque tenemos un equipo responsable, profesional, a la altura de las necesidades de Iztapalapa”.

Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa.

Por otro lado, dijo que la encuesta realizada por Morena para elegir al representante de la 4T, fue un buen ejercicio, y confió en que Marcelo Ebrard decida permanecer en el movimiento.

También te puede interesar: Marcelo Ebrard se baja de contienda interna en Morena para la candidatura presidencial

Extorsionadores asesinan a chofer de autobús México-Tizayuca; transportistas cancelan servicio

Un chofer de la línea de autobuses México-Tizayuca fue asesinado por presuntos extorsionadores que cobran derecho de piso en la ruta.

Esta mañana 7 de septiembre, un chofer de la línea de autobuses México-Tizayuca fue asesinado por presuntos extorsionadores que cobran derecho de piso en la ruta.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 6:30 horas en la autopista México-Pachuca, en el kilómetro 29, a la altura del puente 5 de mayo, en Tecámac, Estado de México.

De acuerdo con declaraciones de los testigos, el autobús transitaba por la autopista México-Pachuca, cuando a la altura de la 30/30 tres sujetos abordaron la unidad.

Los sujetos asaltaron a los pasajeros del autobús y posteriormente los obligaron a descender de la unidad.

El chofer y un acompañante más continuaron con el recorrido, a bordo también iban los sujetos que asaltaron a los pasajeros.

Metros adelante los delincuentes hicieron descender de la unidad al chofer para después asesinarlo a tiros, mientras que el acompañante logró huir y pedir auxilio.

Testigos detallaron que los sujetos rociaron con gasolina el autobús para prenderle fuego, pero no lo lograron.

Elementos de seguridad acudieron al lugar para asegurar la zona, en tanto se espera la llegada de los servicios periciales para realizar las labores correspondientes.

Por su parte, la línea de transporte público México-Tizayuca informó que cancelará su servicio, y es que la semana pasada transportistas realizaron un bloqueo en esta autopista para exigir mayor seguridad.

Los operadores de esta línea de autobuses denunciaban extorciones e inseguridad en la zona que ellos transitan. Exigían a las autoridades mayor seguridad para sus unidades, conductores y usuarios.

También te puede interesar: Reportan retrasos, fallas y saturación en 4 Líneas del Metro de la CDMX

AMLO apoya a Claudia Sheinbaum; hoy le entregará el bastón de mando de la 4T

AMLO externó esta mañana su apoyo a Claudia Sheinbaum, como candidata a la presidencia por parte de Morena.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció esta mañana su apoyo a Claudia Sheinbaum, como candidata a la presidencia por parte de Morena.

El mandatario mexicano calificó como “un ejemplo de ejercicio democrático” y “algo inédito” el proceso interno de Morena, por el cual se selecciono a la nueva representante de la 4T.

Al mostrar los resultados de las encuestas, López Obrador puntualizó que Claudia Sheinbaum superó a sus contrincantes en el proceso interno del partido.

«Ese es el resultado, así quedaron y Claudia Sheinbaum, en las cinco encuestas, sale con más aceptación, hay que aclarar que las empresas encuestadoras las propusieron los participantes».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador reiteró el apoyo a la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, y detalló que le entregará el bastón de mando, por la tarde noche, para continuar con la cuarta transformación.

«Entonces como yo sostuve desde el principio, yo apoyo a Claudia Sheinbaum (…)

Hoy ya dejo de ser el dirigente del movimiento de la transformación de México y voy a entregar el bastón de mando a Claudia Sheinbaum, por la tarde noche».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, recaló que la ciudadanía fue quien tomó esta decisión, y no fue un “dedazo”, como asegura lo siguen haciendo sus opositores.

«Fueron los ciudadanos los que decidieron, es inédito, podrán decir lo que quieran nuestros adversarios, los conservadores, pero se acabó el dedazo, no es como se hacía antes ni como lo siguen haciendo los conservadores».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Marcelo Ebrard es libre de tomar cualquier decisión: AMLO

Respecto a la inconformidad de Marcelo Ebrard, el jefe del Ejecutivo afirmó que todos los aspirantes estuvieron de acuerdo con las reglas que aprobó el Consejo Nacional del partido.

“Hay que esperar lo que decida Marcelo Ebrard, que está en libertad, lo estimamos mucho, es nuestro compañero, nuestro amigo, pero pues es libre de tomar la decisión que le parezca más conveniente».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador dijo que no está de acuerdo en repetir la encuesta, porque el procedimiento fue muy claro y transparente

«No hubo inclinación de la balanza a favor de nadie, yo tengo principios, ideales, no tengo un doble discurso, la honestidad es lo que estimo más importante en mi vida y él lo sabe como lo saben todos».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El presidente aclaró que una vez que entregué el bastón de mando, la toma de decisiones respecto a Morena, así como las candidaturas serán completamente responsabilidad de Claudia Sheinbaum.

«Es un símbolo de los pueblos indígenas, sobre todo de los más pobres del país, y es entregar ese símbolo a quien debe de encabezar la transformación, quien debe darle continuidad a lo que es para nosotros esencial, ayudar a los pobres de este país».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

También puedes leer: Es Claudia. Morena declara ganadora a Sheinbaum de la candidatura presidencial

Marcelo Ebrard competirá en las elecciones de 2024, aunque Morena “ya no tiene espacio” para él

Marcelo Ebrard aseguró que sí competirá en las elecciones de 2024, aunque tiene en claro que “ya no tiene espacio” en Morena.

Marcelo Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores, aseguró que sí competirá en las elecciones de 2024, aunque “ya no tiene espacio” en Morena.

En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, Ebrard aseguró que, con el nombramiento de Claudia Sheinbaum como candidata presidencial de Morena, le reafirma que no hay espacio para él en dicho partido.

“Hoy tomaremos decisiones y el lunes citamos a una asamblea de nuestro movimiento (…) lo que sí me queda claro es que ya en Morena no tenemos espacio».

Marcelo Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores.

Asimismo, puntualizó que los integrantes de su equipo detectaron varias irregularidades en la encuesta levantada por Morena, pero sus inquietudes fueron ignoradas.

“Dijimos que ese tipo de prácticas desaparecerían, el fin no justifica los medios, tiene un límite (…) y lo ignoraron por completo”.

Marcelo Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores.

Ebrard reconoció que no ganó la encuesta de Morena, no obstante, señaló que se realizó una operación para que Claudia Sheinbaum resultara ganadora.

“Yo no estoy argumentando que le gané a Claudia en Morena (…) tendríamos que ver qué hacer con esas prácticas, es suficientemente preocupante esta operación como para repetir el proceso.

No soy una persona ni de impulsos, ni soy una persona que no pueda admitir cuando otro gana, no soy así, pero me parece que, los testimonios que tenemos dan cuenta en que sí hubo una operación en favor de Claudia”.

Marcelo Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ebrard sí competirá en las elecciones de 2024

El excanciller dijo que hoy platicará con su equipo para analizar qué decisión tomarán, pues no habían “planteado este escenario”.

Ebrard aseguró que continuará con sus intenciones de competir en las elecciones presidenciales de 2024, ya que debe ser fiel a la gente que lo apoya.

“Tengo que ser leal con la gente que me apoya, caso contrario te diría hoy pues voy, me siento y les digo que tengo un cargo o varios cargos y me quedo callado”.

Marcelo Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores.

El periodista Ciro Gómez Leyva puntualizó que para ser candidato independiente cuenta con menos de 24 horas, para poder presentar su postulación.

También le recordó que, si busca unirse a un partido, el único disponible es Movimiento Ciudadano.

También puede interesarte: Marcelo Ebrard se baja de contienda interna en Morena para la candidatura presidencial

Reportan retrasos, fallas y saturación en 4 Líneas del Metro de la CDMX

Esta mañana, usuarios del STC Metro de la Ciudad de México, reportaron retrasos, fallas mecánicas y saturación, en al menos 4 Líneas.

Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México reportaron retrasos, fallas mecánicas y saturación, en al menos 4 Líneas del transporte, esta mañana, 7 de septiembre.

Los reportes se concentran en las Líneas 2, 6, 8 y A, donde según usuarios, el tiempo de espera es de hasta 20 minutos.

Alrededor de las 6:50 horas, en la Línea 2 el servicio se detuvo temporalmente después de que los usuarios fueran desalojados de un tren debido a que la unidad presentaba problemas técnicos. El tren fue retirado para su revisión.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Esto ocasionó tiempos de arribo en cada estación de hasta 10 minutos y aglomeración en los andenes y en los trenes.

Usuarios del Metro reportan que la Línea 6 lleva varias semanas registrando saturación en sus trenes y tiempos de espera elevados.

Usuarios denuncian que pocas unidades prestan servicio en esta Línea que corre de Martín Carrera al Rosario.

Por su parte, en la Línea 8 las unidades circulan completamente saturadas y los tiempos de espera para abordarlas superan los 10 minutos.

Usuarios de la Línea A denuncian tiempos de espera de hasta 20 minutos para ingresar a las estaciones, dentro de ellas el avance de trenes es lento y tarda aproximadamente 10 minutos en cada estación.  

En tanto, el Metro informó que se realizó un corte de energía en la interestación Oceanía-Terminal Aérea de la Línea 5, para rescatar a un perrito en la zona de vías.

También puedes leer: Es Claudia. Morena declara ganadora a Sheinbaum de la candidatura presidencial

Gobierno aplaza reducción de operaciones en el AICM hasta enero de 2024

El gobierno federal decidió aplazar la reducción de operaciones en el AICM, para evitar la cancelación de vuelos en la temporada decembrina.

El gobierno federal decidió aplazar la reducción de operaciones en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), hasta el 6 de enero de 2024.

La decisión se tomó a fin de evitar la cancelación de vuelos en la temporada decembrina; el gobierno federal había anunciado que la reducción de operaciones originalmente iba a ser en octubre próximo.

Autoridades dieron a conocer la nueva fecha a las aerolíneas, por lo que se espera que en los próximos días se haga un pronunciamiento oficial.

Con este ajuste las aerolíneas tendrán más tiempo para modificar sus planes de vuelos.

Cabe señalar que, la reducción prevista solo afectará los vuelos nacionales, por lo que los vuelos internaciones no sufrirán ninguna modificación.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El pasado 31 de agosto, la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que debido a la saturación del AICM se decidió realizar una reducción en sus operaciones, que será del 20% de ellas.

De acuerdo con el gobierno federal, el aeropuerto tenía una saturación del 155%, por lo que se reducirán de 52 a 43 despegues y aterrizajes por hora.

La SICT detalló que esta medida será temporal y se mantendrá en tanto prevalezcan las condiciones de saturación en el aeropuerto.

Aseguró que de esta manera se garantizará el cumplimiento de los estándares internacionales de servicio y seguridad para los pasajeros.

En 2022 se realizó una reducción de operaciones de 62 a 53 las operaciones por horas permitidas, por lo que la nueva reducción será sobre esta última cifra.

También te puede interesar: Reducción de vuelos en AICM restará competitividad a México: Sector privado de EU

Estos son los 17 aspirantes a la rectoría de la UNAM

La Junta de Gobierno de la UNAM reveló la lista de los 17 aspirantes para ocupar la rectoría de la máxima casa de estudios.

La Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reveló la lista de los 17 aspirantes para ocupar la rectoría de la máxima casa de estudios.

A través de un breve comunicado, la UNAM explicó que los aspirantes seleccionados entregaron sus documentos y cumplen con los requisitos expuestos en la convocatoria publicada el pasado 21 de agosto.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los aspirantes y puestos que ocupan son:

  • Dra. Laura Susana Acosta Torres, rectora del Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad de la UNAM en León.
  • Dr. Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro, investigador del Instituto de Ingeniería.
  • Dr. Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria, coordinador de Eléctrica y Computación del Instituto de Ingeniería.
  • Dr. Raúl Juan Contreras Bustamante, director de la Facultad de Derecho.
  • Mtro. Jorge Alfredo Cuéllar Ordaz, exdirector de la FES Cuautitlán.
  • Dra. Patricia Dolores Dávila Aranda, titular de la Secretaría de Desarrollo Institucional.
  • Dr. Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina.
  • Dr. Héctor Hiram Hernández Bringas, investigador del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias.
  • Dr. William Henry Lee Alardín, coordinador de Investigación Científica.
  • Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, secretario general de la UNAM.
  • Dra. María Esperanza Martínez Romero, jefa del Programa de Ecología Genómica del Centro de Ciencias Genómicas.
  • Dr. Daniel Trejo Medina, profesor de la Facultad de Ingeniería.
  • Dr. Imanol Ordorika Sacristán, director de Evaluación Institucional.
  • Dra. Guadalupe Valencia García, directora de la Coordinación de Humanidades.
  • Dr. Ambrosio Francisco Javier Velasco Gómez, investigador del Instituto de Investigaciones Filosóficas.
  • Dra. Luz del Carmen Alicia Vilchis Esquivel, exdirectora de la Escuela Nacional de Artes Plásticas.
  • Dr. Domingo Alberto Vital Díaz, director del Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE).

A partir del 23 de octubre, el pleno de la Junta iniciará las entrevistas con los candidatos, en las que cada uno expondrá sus propuestas.

El 12 de octubre la Junta de Gobierno de la UNAM nombrará a la persona que será titular de la rectoría para el periodo 2023-2027.

También puedes leer: Designan a Gabriela Salido como presidenta de la Mesa Directiva en Congreso de CDMX

Bloquean la carretera México-Cuernavaca; denuncian cobros excesivos de CFE

Habitantes de Parres, en la alcaldía Tlalpan bloquearon la carretera federal México-Cuernavaca, a la altura del kilómetro 37.

Habitantes de Parres, en la alcaldía Tlalpan, bloquearon la carretera federal México-Cuernavaca, a la altura del kilómetro 37, en ambas direcciones, denuncian cobros excesivos en el servicio de luz.

Alrededor de cincuenta personas acusan a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de cobrarles alrededor de 140 mil pesos por familia para reestablecerles el servicio eléctrico que fue suspendido desde el día de ayer.

Al lugar arribó una cuadrilla de trabajadores de CFE quienes escucharon a los manifestantes y quienes accedieron a abrir el paso de la carretera por lapsos de 5 monitos.

Sin embargo, indicaron que no se retirarán hasta que el servicio eléctrico de sus hogares sea reestablecido.

En el lugar se encuentran elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (OVIALCDMX) recomendó utilizar como alternativa vial la autopista México-Cuernavaca.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

A través de redes sociales usuarios informaron que en la zona hay filas de automovilistas que buscan dirigirse a la Ciudad de México o salir de ella.

También te puede interesar: Expertos de la UNAM revelan que septiembre no es el mes con más sismos en México

Peso mexicano se deprecia por quinto día consecutivo, su peor nivel en 3 meses

El peso mexicano se deprecia contra el dólar, por quinto día consecutivo, y alcanza su peor nivel en tres meses.

El peso mexicano se deprecia contra el dólar, por quinto día consecutivo, al cotizar alrededor de 17.54 unidades por dólar, con lo que alcanza su peor nivel en tres meses.

Convirtiendo así a la moneda nacional como “la divisa más depreciada entre los principales cruces frente al dólar”, señaló Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE.

El peso mexicano opera en un rango abierto entre un máximo de 17.6748 unidades y un mínimo de 17.3859 unidades.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Según expertos, la depreciación del peso se debe a que en China y Europa incrementó la preocupación sobre el impuesto de la economía mundial.

Por otro lado, el dólar se fortalece debido a las perspectivas de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed).

«El sesgo negativo hacia los activos de mayor riesgo se desprende de la idea de que los bancos centrales, incluida la Fed, no tendrán más remedio que mantener sus políticas monetarias lo suficientemente restrictivas para evitar un repunte de la inflación«.

CI Banco.

El peso mexicano ha cedido terreno desde que la Comisión de Cambios de México anunció que comenzará a reducir su programa de coberturas cambiarias.

La moneda nacional ha acumulado un retroceso del 4.82% frente al dólar, en los últimos cinco días.

A finales de julio el peso mexicano había alcanzado las 16.67 unidades por dólar, su mejor nivel desde diciembre de 2015.

También puede interesarte: Reducción de vuelos en AICM restará competitividad a México: Sector privado de EU

Suspenden clases en 5 municipios de Sinaloa por intensas lluvias

Autoridades de Sinaloa informaron que fueron suspendidas las clases en cinco municipios del estado, ante las lluvias que se esperan hoy.

El Instituto Estatal de Protección Civil del Estado de Sinaloa informó que fueron suspendidas las clases del turno matutino en cinco municipios, ante las intensas lluvias que se prevén para este miércoles, en la región.

Los cinco municipios que se verán afectados son:

  • Angostura
  • Culiacán
  • Mocorito
  • Salvador Alvarado
  • Navolato

Hasta el momento, las autoridades no han informado si las clases del turno vespertino también serán suspendidas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por lo tanto, la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Estado pidió a los padres de familia estar atentos a los avisos a través de las vías oficiales.

Las condiciones se presentan debido a una celda de tormenta que recorre el estado con dirección norte-noreste.

Esto provocará lluvias de moderadas a fuertes en las costas de Culiacán y al sur de Navolato.

Los municipios afectados son:

  • Culiacán
  • Guasave
  • El Fuerte
  • Angostura
  • Ahome
  • Choix
  • Sinaloa
  • Mocorito
  • Salvador Alvarado
  • Navolato

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se prevén lluvias puntuales fuertes acompañadas con descargas eléctricas y rachas de viento de hasta 60 km/h en Sinaloa.

También puedes leer: Estados Unidos emite alerta por “bacteria come carne” en aguas del Atlántico y Golfo de México  

Salir de la versión móvil