Estados Unidos emite alerta por “bacteria come carne” en aguas del Atlántico y Golfo de México  

Estados Unidos emitió una alerta por la presencia de la “bacteria come carne”, en aguas de la costa este de ese país y el Golfo de México.

El gobierno de Estados Unidos emitió una alerta por la presencia de la “bacteria come carne”, en aguas de la costa este de ese país y el Golfo de México.

Autoridades sanitarias estadounidenses revelaron que, al menos cinco personas han muerto durante este año, debido a la bacteria Vibrio vulnificus.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) detallaron que la batería se ha extendido a lo largo de Estados Unidos.

Agregaron que la bacteria prospera en las aguas más cálidas del verano (mayo a octubre) y en ambientes marinos con bajo contenido de sal, como los estatuarios.

Advirtieron que anualmente alrededor de 80 mil personas enferman debido a esta bacteria, en su mayoría cuando la persona ingiere mariscos contaminados.

Asimismo, informaron que la bacteria puede causar una infección al entrar por alguna herida abierta.

De acuerdo con la información de los CDC, aproximadamente una de cada cinco personas con esta infección muere, el deceso puede presentarse entre uno y dos días después del contagio.

Las infecciones ocasionadas por esta bacteria son raras y más graves que la mayoría de las demás, especialmente afecta a personas mayores con problemas en el sistema inmunológico.

Para evitar el contagio con la bacteria, los médicos recomiendan no consumir mariscos crudos, especialmente ostras, y no entrar al mar con heridas o cortes resientes en la piel.

La bacteria come carne se ha detectado en playas del Golfo de México como:

  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán

También te puede interesar: Cofepris alerta por riesgo sobre vacuna contra dengue en menores

Expertos de la UNAM revelan que septiembre no es el mes con más sismos en México

La UNAM ha realizado una serie de estudios en los que se revela que septiembre no es el mes que más tiembla en México.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizó una serie de estudios que revelan que septiembre no es el mes que registra más sismos, en México.

A través de una tabla comparativa que muestra los sismos con magnitud mayor a los 6.0 desde el año 1900 a la fecha, se reveló que no todos se presentaron en septiembre.

Para el asombro de muchos, diciembre es el mes que tiene la mayor cantidad de movimientos telúricos en México.

Carlos Valdés, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM dijo que el mes de septiembre es comúnmente relacionado con los sismos, esto probablemente se deba a que, el 19 de septiembre han ocurrido cuatro sismos en diferentes años:

  • 19 de septiembre de 1985 de 8.1 grados.
  • 19 de septiembre de 1993 de 6.3 grados.
  • 19 de septiembre de 2017 de 7.1 grados.
  • 19 de septiembre de 2022 de 7.7 grados.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Diciembre es el mes que más tiembla en México

Sin embargo, puntualizó que hay otros meses en los que se han registrado un significativo número de sismos, como lo es el mes de diciembre.

Diciembre tiene fechas en las cuales se han presentado al menos 3 sismos como:

  • 10 de diciembre: 1925 (7 grados); 1944 (6.6); 2011 (6.5); 2014 (7.2).
  • 11 de diciembre: 1951 (7); 1995 (6.2), 1995 (6).
  • 14 de diciembre: 1935 (7.3); 1950 (7.2); 2012 (6.4).
  • 16 de diciembre: 1905 (7.1), 1911 (7.5); 2012 (6.4).
  • 31 de diciembre: 1934 (7.1).

Carlos Valdés señaló que, el que se presenten sismos en las mismas fechas no son más que coincidencias.

 Asimismo, aseguró que se debe recordar que México es un país sísmicamente activo y la población debe estar prevenida y preparada.

Por ello enfatizó que debemos participar en el simulacro nacional y realizarlo con la familia, así cómo revisar un plan familiar en caso de sismo.

También puede interesarte: Cofepris alerta por riesgo sobre vacuna contra dengue en menores

Conoce el calendario oficial de pagos para la pensión de Bienestar del bimestre septiembre-octubre

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, publicó el calendario oficial de pagos de las pensiones de Bienestar, de este bimestre.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, publicó el calendario oficial de pagos de la pensión para el Bienestar, a partir del 7 de septiembre iniciarán los depósitos a los beneficiarios.

Del 7 al 28 de septiembre los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Personas con Discapacidad y Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras recibirán la dispersión correspondiente al bimestre septiembre-octubre.

El depósito bancario se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido, por lo que no es necesario acudir antes de la fecha programada.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En redes sociales se había difundido un supuesto calendario de pagos para el mes de septiembre, sin embargo, la coordinación de programas para el Bienestar apenas publicó el calendario oficial de pagos.

El calendario es el siguiente:

  • A: jueves 7 de septiembre.
  • B: viernes 8 de septiembre.
  • C: lunes 11 de septiembre.
  • D,E, F: martes 12 de septiembre.
  • G: miércoles 13 de septiembre.
  • H: jueves 14 de septiembre.
  • I, J, K: lunes 18 de septiembre.
  • L: martes 19 de septiembre.
  • M: miércoles 20 de septiembre.
  • N, Ñ, O: jueves 21 de septiembre.
  • P, Q: viernes 22 de septiembre.
  • R: lunes 25 de septiembre.
  • S: martes 26 de septiembre.
  • T, U: miércoles 27 de septiembre.
  • V, W, X, Y, Z: jueves 28 de septiembre.

Los derechohabientes mayores de 65 años recibirán cuatro mil 800 pesos bimestrales a través de la Tarjeta del Bienestar.

Las personas con discapacidad que reciben este apoyo recibirán dos mil 950 pesos.

En tanto a los niños y niñas, hijos de madres trabajadoras se les depositará mil 600 pesos correspondientes al bimestre septiembre-octubre.

También podría interesarte: Luis Donaldo Colosio no buscará candidatura presidencial de Movimiento Ciudadano

Inicia el conteo «boleta por boleta» de la encuesta de aspirantes de Morena

Mario Delgado informó que hoy iniciará el conteo de boletas de la encuesta que realizaron para elegir al candidato presidencial de Morena.

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que hoy iniciaron el conteo «boleta por boleta» de la encuesta nacional que realizaron para elegir a su candidato presidencial.

Mario Delgado detalló que, el levantamiento de cuestionarios llegó al 98%, por lo que mañana alrededor de las 17:00 horas, el Consejo Nacional revelará los resultados.

Desde la bodega donde almacenan las boletas con las encuestas del partido, el presidente de Morena dijo que hasta el último corte había más de 12 mil boletas contabilizadas, lo que representa el 98%.

Alrededor de las 8:00 horas de hoy fueron trasladados los paquetes de una bodega en el Centro de la Ciudad de México, hacia el Wall Trade Center (WTC).

El proceso iniciará con una primera inspección física por parte de los representantes de los aspirantes, la cual pretende garantizar la integridad del proceso.

A partir de las 16:00 horas iniciará el conteo boleta por boleta de los cuestionarios levantados, el conteo durará 24 horas.

Por lo que el próximo miércoles alrededor de las 17:00 horas se informará quién será el candidato presidencial de Morena.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Las boletas serán contabilizadas en 25 mesas donde estarán presentes los representantes de cada aspirante, las casas encuestadoras y miembros del Consejo Nacional de Morena.

En este proceso se analizará con detenimiento la boleta, el folio, medidas de seguridad y que cada una de ellas corresponda a la sección electoral registrada.

Hasta el momento, han llegado al WTC 1 mil 100 paquetes; cada uno de ellos tiene en su interior 10 boletas.

También puedes leer: Morena reporta que encuesta llegará hoy al 100%; el miércoles comenzará el conteo

Comisión del PRI analizará posible expulsión de Alfredo del Mazo: Alejandro Moreno

Alejandro Moreno reveló que la comisión del PRI deberán analizar la posible expulsión de Alfredo del Mazo, por su «sumisión» ante AMLO.

Alejandro Moreno, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), reveló que los órganos del partido político deberán analizar la posible expulsión del aún gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo.

Esto luego de la “sumisión” que ha tenido el mandatario estatal frente al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

En una entrevista con la periodista Azucena Uresti en Radio Fórmula, Alejandro Moreno reveló que Alfredo del Mazo enfrenta una serie de quejas al interior del partido, aun así, la decisión debe analizarse de manera formal.

“Es una decisión que se plantearía en tiempo y en forma, como bien tú lo sabes, se hicieron planteamientos ante las comisiones de justicia partidaria (…)

Y ya hay solicitudes contra esa solicitud de lo que ha hecho Alfredo del Mazo, y hay otras que se han hecho contra otros militantes del partido, se les dará trámite”.

Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

El dirigente nacional del PRI señaló que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria será la encargada de resolver las quejas en contra de Del Mazo y tomará una decisión.

Y es que, el pasado lunes, el gobernador del Estado de México ofreció su último informe de gobierno, entre los invitados que hicieron presencia estuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Quien refirió en su conferencia matutina de ese mismo día, que tenía “mucho que agradecerle y reconocerle a Del Mazo”.

Alejandro Moreno no asiste al informe de gobierno de Alfredo del Mazo

Por su parte, Alejandro Moreno y representantes del PRI no asistieron al informe del gobernador.

Moreno reveló que no acudió al evento debido a que él no comparte la visión del presidente de la República, además aseguró que tenía otros asuntos que atender.

Aseguró que la asistencia del líder del Ejecutivo se debe a “decisiones personales de lo que acontece hoy en el país” y es un mensaje de lo que ha con otros gobernadores.

“Y yo siempre he dicho que en este país se debe trabajar con institucionalidad, con respeto, pero no con sumisión”.

Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

Moreno apuntó que hay “muchas pruebas” y “a la vista de todos” en cuanto a la sumisión que Alfredo del Mazo ha mostrado hacia el gobierno de López Obrador.  Por estas razones se analiza su posible expulsión del PRI.

También puedes leer: Rinde Alfredo Del Mazo último informe como gobernador del Edomex

Detienen a Julio Urías, beisbolista mexicano de los Dodgers, por violencia doméstica en Estados Unidos

El beisbolista mexicano de los Dodgers Julio Urías fue detenido por “delitos graves de violencia doméstica”, en los Ángeles, Estados Unidos.

El beisbolista mexicano de los Dodgers Julio Urías fue detenido por “delitos graves de violencia doméstica”, la noche del domingo 3 de septiembre, en los Ángeles, Estados Unidos.

De acuerdo con la información dada a conocer por Jeff Passan, periodista de la cadena ESPN, el beisbolista de 27 años fue puesto en libertad la mañana de este lunes, luego de pagar una fianza de 50 mil dólares.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

A través de sus redes sociales, los Ángeles Dodgers se pronunciaron al respecto sobre lo sucedido el fin de semana con Julio Urías.

“Tenemos conocimiento de un incidente que involucra a Julio Urías. Mientras intentamos conocer todos los hechos, él no viajará con el equipo. La organización no tiene más comentarios por el momento”.

Cabe señalar que esta no es la primera vez que Urías es detenido por violencia doméstica, pues en 2019 fue detenido por el mismo cargo.

Urías nació en Culiacán, Sinaloa el 12 de agosto de 1996, firmó con Los Dodgers en 2012 y llegó a la Major League Baseball en mayo de 2016.

También puede interesarte: Caso Jenni Hermoso: Futbolistas renuncian a la selección mientras siga Rubiales

Omar García Harfuch “está listo para cualquier reto” en la CDMX

Omar García Harfuch, dijo estar preparado para enfrentar cualquier reto en la CDMX, por lo que podría buscar la jefatura de gobierno.

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, aseguró que “está preparado para enfrentar cualquier reto en la Ciudad de México”, dejando abierta la posibilidad para buscar la jefatura de gobierno en la capital.

En una entrevista para el diario La Jornada, García Harfuch reiteró que sus esfuerzos actuales están encaminados a combatir la delincuencia y no en buscar una candidatura.

Esto a pesar de meses atrás dijo que no estaba interesado en ninguna posición política, sin embargo, algunas encuestas lo colocan como uno de los posibles aspirantes de Morena en la capital.

En cuanto a las supuestas diferencias que ha tenido con el gobierno federal, García Harfuch dijo que eso era un rumor y que ha sentido el respaldo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“¿Qué es lo que yo he sentido en estos casi cuatro años?: Un respaldo a la capital y a la policía de la Ciudad de México por el gobierno federal.

¿Quién encabeza el gobierno de México? Pues el señor presidente, y nunca hemos tenido algo mal”.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Asimismo, afirmó que su gobierno aborda las causas de tras de la delincuencia y mejoran las condiciones de trabajo de la policía.  

“Somos una policía que no reprime, por eso digo que somos los más apegados a la estrategia de seguridad del país”.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Atentado de 2020 tenía como objetivo asesinarlo

Al ser cuestionado sobre el atentado que sufrió en 2002, en el cual resultó herido y dos de sus compañeros perdieron la vida, el secretario de Seguridad Pública agradeció a la policía su rápida respuesta y aseguró que tenían como objetivo asesinarlo.

“Agradezco a la policía porque llegaron muy rápido en la camioneta (…) más que enviar un mensaje ellos tenían una misión: asesinarme”.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Aseguró que retirarse tras el ataque que sufrió sería un mensaje negativo a la policía y otras instituciones de seguridad.

García Harfuch dijo que ese a diario compañeros sufren ese tipo de situaciones delicadas, y que él y su equipo son consientes de los riesgos que conlleva su trabajo.

También puede interesarte: Google estrena función que te dirá el mejor momento para comprar boletos de avión

Javier May renuncia a Fonatur; buscará la gubernatura de Tabasco: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Javier May buscará la candidatura de Morena para la gubernatura de Tabasco.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Javier May buscará la candidatura de Morena para la gubernatura de Tabasco.

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador, mencionó las intenciones de Javier May, de renunciar como director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

“Nos ha estado ayudando mucho Javier May, lo conozco desde hace muchos años, es un hombre con principios e ideales, es mi paisano (…)  Sí va a renunciar”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador reconoció la ayuda que recibió de Javier May para la construcción del Tren Maya y aseguró que la decisión de buscar la gubernatura de Tabasco no es un “dedazo”, como ha dicho que antes se hacía.

“Javier pues ya cierra un ciclo, va a regresar a Tabasco, está pensando que tiene derecho, como otros, igual.

Porque aquí no hay dedazo, eso se acabó, decide el pueblo. Pero sí quiero agradecer por todo su apoyo”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador agregó que el general Óscar David Lozano Águila seré el nuevo director general de la empresa de participación estatal mayoritaria Tren Maya.

“Él ha venido trabajando, pero ya ahora lo hará formalmente por decisión del secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Javier May anuncia su renuncia al Fonatur

Más tarde Javier May compartió en sus redes sociales su carta de renuncia como director general del Fonatur.

“Desde hace más de 30 años en Tabasco nos unimos a su movimiento para darle al pueblo de México un mejor destino”.

Javier May.

May asegura que en los años recientes a apoyado a la Cuarta Transformación, y ha logrado echado a andar programas de interés social en beneficio de la población.

“Considero que en todos estos cargos y encargos que me ha confiado hemos cumplido la misión y ahora es tiempo de continuar y consolidad la transformación, por lo que presento a usted mi renuncia (…)”.

Javier May.

May finalizó agradeciendo al presidente López Obrador “la oportunidad de hacer historia” junto al él.

También puedes leer: Conoce los costos y quiénes podrán viajar gratis en el Tren Maya

Morena reporta que encuesta llegará hoy al 100%; el miércoles comenzará el conteo

Mario Delgado informó que el levantamiento de la encuesta con la que se elegirá a su candidato presidencial lleva un 80% de avance.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que el levantamiento de la encuesta con la que se elegirá a su candidato presidencial lleva un 80% de avance, y aseguró que para hoy llegará al 100%.

Mario Delgado reveló los  detalles en el avance de la encuesta a través de un video compartido en sus redes sociales, acompañado del presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo.

“Hoy cerraremos con el 80 % de la muestra levantada y mañana llegaremos al 100 %.

Tal como se esperaba conforme a la planeación, donde se aumentó un día por acuerdo de la Comisión de Elecciones”.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.

Mario Delgado agradeció la cooperación de la y los aspirantes y sus equipos, y destacó que entre ellos ha “prevalecido el interés del proyecto sobre las aspiraciones personales”.

“Es también nuestra obligación reconocer y agradecer la cooperación, solidaridad y buena voluntad y apoyo de la y los aspirantes y sus equipos”.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Dirigencia de Morena pide a los aspirantes a respetar la veda

Asimismo, reiteró su llamado a no realizar ningún tipo de activismo y respetar la veda, a fin de no influir en la decisión de la ciudadanía.

“Por eso, hacemos un llamado nuevamente a no realizar ningún tipo de activismo, en favor de nadie, ni llamadas de call center, ni perifoneos, ni pautas en redes, cadenas de WhatsApp, volanteos, pega de posters o pintas de bardas”.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.

Además, señalo que a partir del próximo martes 5 y miércoles 6 comenzará la apertura de urnas y el conteo final “con toda transparencia”. El resultado lo darán a conocer el miércoles 6 de septiembre.

“No hay ni habrá resultados parciales, por lo que nadie puede adelantar información en ese sentido. Les pedimos paciencia y respeto a esperar el veredicto de la gente”.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.

También te puede interesar: AMLO estrena el Tren Maya y realiza primer recorrido previo a su inauguración

Xóchitl Gálvez recibe constancia como coordinadora del Frente Amplio por México

Xóchitl Gálvez recibió la constancia como responsable de la construcción del Frente Amplio por México, rumbo a la elecciones de 2024.

El Comité Organizador del Frente Amplio por México entregó la constancia como responsable de la construcción del Frente Amplio por México a la senadora panista Xóchitl Gálvez, rumbo a la elección presidencial de 2024.

Militantes y simpatizantes de los partidos opositores asistieron al Ángel de la Independencia sobre el Paseo de la Reforma para mostrar el apoyo a la ahora candidata a la presidencia.

Xóchitl Gálvez dijo aceptar con orgullo ser la coordinadora del Frente y prometió “abrir las puertas de Palacio Nacional”

“Acepto con grado orgullo el honor de coordinar los esfuerzos del Frente Amplio por México. La meta es muy clara, vamos a abrir las puertas del Palacio Nacional”.

Xóchitl Gálvez, coordinadora del Frente Amplio por México.

Gálvez aseguró que en estos momentos la oposición se encuentra unida y presente.

«Hace unos meses, la oposición estaba desunida y desmoralizada, la pregunta no era si podíamos ganar, sino por cuantos puntos nos iban a derrotar.

Decían por todos lados ‘no hay oposición’ y hoy hay oposición, que se oiga fuerte y claro: aquí está la oposición».

Xóchitl Gálvez, coordinadora del Frente Amplio por México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Dirigencias de la oposición muestran su apoyo a Xóchitl Gálvez

Las dirigencias del Partido Acción Nacional (PAN) Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática estuvieron presentes apoyando a la nueva coordinadora del Frente.

La senadora agradeció a todas las personas que participaron en el proceso interno del Frente, así como a los dirigentes y militantes de los partidos de la oposición.

Asimismo, extendió su invitación a representantes de la sociedad civil, entre los que se encuentran, Caci Patricia Flores, líder de las madres buscadoras de Sonora, Elsa Ortigoza, quien se dedica al reciclaje y Nicolás Holguín, presidente de Bienes Comunales.

“Quiero agradecerles a tres invitados especiales que hoy me acompañan…

Primero a Ceci Flores, que representa a las decenas de mujeres madres buscadoras que abracé a lo largo de estas ocho semanas y tampoco le abrieron las puertas del Palacio Nacional.

Elsa Ortigoza, que representa a esos aspiracioncitas, se dedica a recoger lo que le llaman basura, pero ella la convierte en residuos que vende todos los días, pez, cartón, plásticos, aluminio.

Nicolás Holguín (…) es el presidente de Bienes Comunales de Dios Padre».

Xóchitl Gálvez, coordinadora del Frente Amplio por México.

Gálvez recibió la constancia como responsable de la construcción del Frente Amplio por México, luego de que Beatriz Paredes decidiera declinar en favor de la panista en el proceso interno del Frente.

Por lo que se canceló la elección interna que se tenía prevista para este domingo, en la que se inscribieron más de 2 millones de ciudadanos y se imprimió la papelera electoral.

También te puede interesar: Conoce los costos y quiénes podrán viajar gratis en el Tren Maya

Salir de la versión móvil