Peso mexicano retrocede, roza los 20 por dólar

Este miércoles, el peso mexicano tubo una depreciación de 1.06% frente al dólar. En la jornada previa, la divisa mexicana se depreció 1.54 %

Este miércoles, el peso mexicano tubo una depreciación de 1.06% frente al dólar. El Banco de México (BANXICO) informó que, en la jornada previa, el peso mexicano se depreció un 1.54 % frente al dólar, al cotizar a 19.69 unidades por billete verde.

La directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller, detalló que en este momento la moneda local es la divisa más depreciada frente al dólar.

Asimismo, indicó que acumula una caída de 3.25% o 62.7 centavos, en los primeros tres días de la semana.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué precio tiene el dólar este miércoles?

El peso mexicano, este 16 de octubre, cotiza alrededor de 19.91 pesos por dólar, con el tipo de cambio tiene un mínimo de 19.6765 y un máximo de 19.9369 pesos por billete verde.

El fenómeno económico de la depreciación de la moneda afecta el panorama financiero de un país.

La depreciación de una moneda indica la disminución del valor de una divisa en comparación con otras monedas extranjeras en los mercados internacionales.

Si una moneda local pierde valor frente a otras monedas, los bienes y servicios de otros países elevan sus costos para los consumidores locales.

Dólar a la compra este miércoles 16 de octubre:

  • Afirme: $18.70
  • Banco Azteca: $18.35
  • BBVA: $19.05
  • Citibanamex: $19.14
  • Banorte: $18.45

Dólar a la venta este miércoles 16 de octubre:

  • Afirme: $17.80
  • Banco Azteca: $20.20
  • BBVA: $20.19
  • Citibanamex: $20.21
  • Banorte $20.05

También te puede interesar: Secretaría de la Función Pública será Secretaría Anticorrupción; hará las funciones del INAI: Sheinbaum

Arranca Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza y COVID-19

La Secretaría de Salud y las instituciones del sector dieron inicio a la Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza y COVID-19.

La Secretaría de Salud, junto con las instituciones del sector, dieron inicio a la Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza y COVID-19, que se realizará del 15 de octubre de 2024 al 28 de marzo de 2025.

Habrá prioridad para grupos de riesgo y se aplicarán 36 millones 134 mil 272 vacunas contra la influenza y 22 millones 931 mil 444 dosis contra COVID-19.

“Damos inicio a la vacunación para la temporada invernal 2024 2025 en esta edición aplicaremos más de 36 millones de dosis de la vacuna contra la influenza y alrededor de 22 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19 en todo el país”.

Ramiro López Elizalde, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

¿Quiénes tendrán prioridad para las vacunas?

Los grupos de riesgo a vacunar contra el virus de la influenza serán los menores de 6 meses a 4 años con 11 meses, personas de 60 años y más, embarazadas, personal de salud y personas de 5 a 59 años de edad con comorbilidades.

Para la vacuna contra el COVID-19, serán prioritarios los mismos grupos excepto los menores de 6 meses a 4 años de edad y 11 meses.

También, habrá prioridad para personas con comorbilidad, con los siguientes padecimientos:

  • Enfermedades cardíacas
  • Enfermedades pulmonares crónicas: asma y EPOC
  • Personas con diabetes sin control
  • Personas con obesidad mórbida
  • Personas con enfermedad cardiovasculares
  • Personas con insuficiencia renal
  • Personas con inmunosupresión
  • Personas con cáncer
  • Personas con VIH

En total, se aplicarán casi 21 millones de dosis contra la influenza y COVID-19, en IMSS.

“En el IMSS casi 21 millones de dosis con 12.7 de influenza y 8 millones de vacunas COVID estamos planteándonos internamente llegar al 27 de diciembre con 70% del avance para esto “.

Zoé Robledo, Director del IMSS.

Para la Ciudad de México, se espera la aplicación de 2.5 millones de dosis contra Influenza y 470 mil contra COVID-19.

¿Dónde se amplicarán las vacunas?

La campaña de vacunación del periodo invernal 2024-2025, donde intervendrán todas las instituciones del sector salud, se aplicará en:

  • Unidades médicas de Primer Nivel
  • Módulos PrevenIMSS
  • Guarderías
  • Puestos de vacunación (ubicados en centros comerciales)

El horario de aplicación será de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, el IMSS comunicó que se realizarán brigadas de vacunación fuera de las unidades médicas, con el fin de ampliar las vacunas a aquellos que cumplan con los requisitos.

“Esta temporada se van a aplicar la vacuna contra la influenza y los refuerzos a la vacuna contra el COVID 19 de manera simultánea esto es seguro para niños niñas y adultos mayores, el objetivo en la Ciudad de México es aplicar 2.5 millones de dosis de vacunas contra la influenza a través del IMSS, del ISSSTE, del IMSS Bienestar, en 3 mil 435 puntos fijos que son hospitales, centros de salud, unidades móviles de salud y en su casa y 470 mil dosis de refuerzo de COVID-19″.

Nadine Gasman, Secretaria de Salud de la CDMX.

El secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que las vacunas que se utilizarán contra el virus Influenza será la tetravalente elaborada en nuestro país, y contra COVID-19, Abdala, de Cuba.

Adicional a estas vacunas, también se aplicará contra el neumococo a niños menores de un año y adultos mayores de 60 y más.

También te puede interesar: Asesinan a Román Ruiz Bohórquez, alcalde de Candelaria Loxicha, Oaxaca

García Luna se dirigirá a la Corte en audiencia de sentencia; vestirá de civil

Mañana miércoles, en Estados Unidos, se emitirá una sentencia en contra de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.

El día de mañana, en Estados Unidos, se emitirá una sentencia en contra de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, luego de ser declarado culpable por cinco delitos relacionados con el narcotráfico.

El exsecretario podría enfrentar una condena mínima de 20 años en prisión o hasta cadena perpetua. La Fiscalía de Estados Unidos pidió aplicar una multa de 5 millones de dólares contra el imputado.

García Luna se presentará en la Corte

La defensa de García Luna solicitó a la Corte, el pasado 14 de octubre, que el exsecretario pueda acudir con ropa de civil a la audiencia.

La vestimenta consiste en un pantalón azul marino, chaqueta azul, camisa de vestir blanca y zapatos de vestir, la cual será proporcionada por la U.S. Marshals Service.

La vestimenta se complementa con una camiseta blanca, un par de calcetines, corbata y un cinturón de cuero.

En el juicio, el exsecretario podrá emitir un mensaje hacia la Corte, derecho que en los Estados Unidos todas las personas tienen cuando enfrentan un proceso de sentencia.

Al respecto, en una carta compartida por el diario Milenio, el abogado defensor Cesar de Castro, informó que su cliente, está ansioso por dirigirse a la Corte.

Delitos por los que se le declaró culpable a García Luna

En febrero del 2023, el jurado declaró culpable a García Luna de tres delitos:

  • Conspiración con narcotráfico.
  • Relación directa con el grupo criminal el Cartel de Sinaloa.
  • Declaraciones falsas a las autoridades de Estados Unidos en 2018.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La sentencia se llevó a cabo en la Corte Federal del Distrito del Este de Brooklyn, en New York, por el juez Brian Cogan.

En el 2019, el juez Brian Cogan fue el encargado de condenar a cadena perpetua a ‘El Chapo’ Guzmán.

La sentencia de García Luna se ha cambiado en diferentes fechas, anteriormente se había preparado para el 27 de junio de 2023 y la última fecha era para el pasado 9 de octubre.

También te puede interesar: Asesinan a Román Ruiz Bohórquez, alcalde de Candelaria Loxicha, Oaxaca

Asesinan a Román Ruiz Bohórquez, alcalde de Candelaria Loxicha, Oaxaca

Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, dio a conocer que la madrugada de este martes asesinaron al alcalde de Candelaria Loxicha, Román Ruíz Bohórquez.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, dio a conocer que la madrugada de este martes asesinaron al alcalde de Candelaria Loxicha, Román Ruíz Bohórquez.

El mandatario estatal, por medio de su cuenta X, manifestó su pesar por el acontecimiento y envió sus condolencias a la familia del alcalde.

Asimismo, aseguró que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca ya está trabajando el caso para deslindar responsabilidades y dar con los responsables.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Investigación por el asesinato de Román Ruiz Bohórquez

Los primeros reportes señalaron que al alcalde de Candelaria Loxicha lo atacaron con un arma blanca, en su domicilio el 14 de octubre.

Inmediatamente lo trasladaron a un hospital, sin embargo, no sobrevivió a la agresión.

Las autoridades aún no han proporcionado información oficial sobre los detalles del ataque.

Salomón Jara Cruz reiteró estar comprometido a que se realicen las investigaciones correspondientes para que el crimen no quede sin resolver y los responsables obtengan su castigo.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca se encuentra reuniendo información sobre lo ocurrido.

También te puede interesar: Anuncian fecha y costo para trámite de licencia permanente en CDMX

Frente Frío N°4 provocará temperaturas de hasta -5°C en 14 estados

Se avecina el Frente frio N°4 a México, por lo que más de 10 estados del país se verán afectados por las bajas temperaturas.

Este martes, diversos fenómenos meteorológicos, como el frente frio N°4, provocarán un ambiente muy frío en zonas montañosas de la Ciudad de México.

De acuerdo con el pronóstico de hoy, la próxima entrada del frente frio N°4 ocasionará temperaturas mínimas entre de -5°C y 0°C, en la sierras del Estado de México, Durango y Chihuahua, con posibles heladas.

En zonas montañosas de los estados de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz posiblemente se registren temperaturas de entre 0°C y 5°C.

Para los estados de Coahuila, Guanajuato, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí y Zacatecas se prevé temperaturas de entre 0°C y 5°C, acompañadas de heladas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Lluvias para este martes

Se esperan lluvias intensas en Chiapas. En Campeche, Tabasco y Yucatán se prevén lluvias muy fuertes. Mientras que, para Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo y Veracruz, se pronostican lluvias fuertes.

Para el Estado de México, Morelos, Puebla, Chihuahua, Colima, Durango, Jalisco, Nayarit y Sinaloa se esperan intervalos de chubascos.

En Ciudad de México, Baja California, Baja California sur, Guanajuato, Tlaxcala y Zacatecas se esperan lluvias aisladas.

En el istmo y golfo de Tehuantepec se provén ráfagas del componente norte de entre 50 y 70 k/m.

Para Baja California sur, Chihuahua, Sonora, los vientos podrían alanzar entre 40 y 60 k/m, provocando tolvaneras.

También te puede interesar: Reducción de la jornada laboral a 40 horas no podrá aplicarse a estos trabajadores

Trump promete contratar 10 mil agentes fronterizos adicionales

Donald Trump propuso contratar 10 mil agentes adicionales de la Patrulla Fronteriza, si es reelegido como presidente.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso contratar 10 mil agentes adicionales de la Patrulla Fronteriza, si es reelegido como presidente.

Durante un mitin en Arizona, Donald Trump reforzó su postura sobre la migración, además propuso un aumento salarial del 10% para los agentes fronterizos y una prima de retención de 10 mil dólares.

El candidato, acompañado de líderes sindicales de la patrulla fronteriza, resaltó que estas medidas aseguran la contratación y retención de los agentes para manejar la situación en la frontera.

La propuesta busca sumar personal a los 20 mil agentes con los que cuenta la patrulla fronteriza para enfrentar la migración ilegal.

De acuerdo con encuestas recientes, la migración ha sido uno de los temas más importantes para los votantes en estas próximas elecciones.

Entre Kamala Harris y Trump, este último es visto como el mejor candidato para poder enfrentar esta situación.

Trump critica a Harris y Biden

En el mitin, Trump acusó a Harris y al presidente Joe Biden por ser culpables de un sistema migratorio roto.

De acuerdo con cifras del gobierno, durante la administración de Joe Biden más de 7 millones de inmigrantes han sido detenidos al cruzar ilegalmente la frontera.

Por su parte, Harris ha calificado la propuesta de Trump como una estrategia para difundir miedo y división.

Asimismo, ha prometido extremar medidas en cuanto al asilo y evitar la entrada del fentanilo a Estados Unidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Trump ante inmigrantes ilegales

Durante las últimas semanas, Trump se ha referido a algunos inmigrantes ilegales como “monstruos” y “viles animales” que cometen delitos violentos en Estados Unidos.

También, solicitó pena de muerte para cualquier inmigrante que asesine a un ciudadano estadounidense.

Estudios han demostrado que no hay evidencias de que los inmigrantes cometan más delitos que los que nacieron en Estados Unidos.

Sobre la postura de Trump respecto a los inmigrantes, críticos señalan que el lenguaje de Trump refuerza estereotipos racistas y fomenta la división.

También te puede interesar: Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A Robinson ganan Premio Nobel de Economía 2024

Anuncian fecha y costo para trámite de licencia permanente en CDMX

El gobierno de la Ciudad de México informó que, a partir de noviembre de este año, regresará la licencia de conducir permanente.

El gobierno de la Ciudad de México informó que, a partir de noviembre de este año, regresará la licencia de conducir permanente. Aquí te damos a conocer los detalles de costo y requisitos para realizar el trámite.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció que este lunes enviará una iniciativa al Congreso capitalino, con el objetivo de establecer la medida.

Agregó que, una vez que se haya aprobado, iniciará la expedición de este tipo de licencia.

Asimismo, informó que el trámite se podrá realizar desde noviembre de 2024, hasta diciembre de 2025.

“El trámite se hará en todos los módulos de la Secretaría de Movilidad y otros puntos de la CDMX…

… si la demanda es importante, estaremos adecuando los módulos necesarios para que sea ágil».

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX.

¿Cuál será el costo de la licencia permanente?

De acuerdo con las autoridades capitalinas, la licencia de conducir permanente tendrá un costo de mil 500 pesos, de acuerdo con la jefa de Gobierno.

Aclaró que las personas que ya cuentan con la licencia, podrán realizar el trámite del permiso permanente de forma automática.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sin embargo, quienes no tengan la licencia, deberán realizar un examen para obtenerla. Este será teórico y en forma digital.

Asimismo, las personas que tienen alguna sentencia por delitos ligados a percances viales o sancionados por programas como “Conduce sin alcohol”, no podrán tramitarla.

Finalmente, la jefa de gobierno capitalino explicó que los recursos recaudados serán destinados para obras de transporte y seguridad vial.

También te puede interesar: Inaugura Gobernadora Libia Dennise el Programa de Artes Visuales de Guanajuato en el FIC

Gobierno lanza programa de vivienda; construirán un millón de casas

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer las iniciativas de vivienda que prevé implementar durante su administración.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer las iniciativas de vivienda que implementará durante su mandato.

El Programa de Vivienda y Regularización estará cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), bajo la dirección de su titular, Elena Edna Vega.

La inversión que se estima para la iniciativa es de 600 mil mdp. El gobierno de la República realizará la construcción de alrededor de 1 millón de viviendas.

Las viviendas serán dirigidas a diferentes sectores de la población, en especial a jefas de familia jóvenes, población indígena, adultos mayores y las viviendas en renta.

La titular de la Sedatu informó que este proyecto social está destinado a contemplar 500 mil viviendas para los ciudadanos que no cuenten con Seguridad Social.

Asimismo, otras 500 mil viviendas serán para los derechohabientes, con el fin de reducir el rezago habitacional.

Las viviendas contarán con servicios cercanos de salud, centros educativos, de cultura y de comercio, incluyendo los servicios básicos.

Edna Vega especificó que parte de las construcciones se enfocará a la renta social, otras más podrán alquilarse con opción a compra.

Para el año 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum pretende impulsar el desarrollo de esta iniciativa y otorgar un aproximado de 165 mil viviendas y 120 mil escrituras.

¿Quiénes pueden acceder al Programa de Vivienda?

La Sedatu adelantó que abarcará las siguientes limitaciones para los beneficiarios del programa:

  • Atención del rezago habitacional.
  • Atención a familias en zonas de riesgo.
  • Municipios con altos índices de inseguridad.
  • Municipios con necesidad de vivienda por proyectos prioritarios.
  • Necesidades de vivienda por incremento demográfico.
  • Población indígena.
  • Población vulnerable.
  • Zonas prioritarias con alto grado de marginación.

También, invitó a la población a estar atenta a los avances del programa que inicia el siguiente año.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cómo serán las viviendas que se construirán?

Hasta el momento, el proyecto se encuentra en construcción la iniciativa, sin embargo, se sabe que tendrá la colaboración de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), la Secretaría de Desarrollo Agrario y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Se incluirán casi 450 mil mejoramientos y ampliaciones de hogares, además de un programa de escrituración para los beneficiados.

Características de las viviendas:

  • Acordes a las características familiares, culturales y al contexto.
  • Cercanas a equipamientos y actividades económicas (educación, salud, cultura, deporte, recreación, entre otros).
  • Con áreas verdes, espacios abiertos y recreativos.
  • Contarán con servicios básicos (agua potable, drenaje y energía eléctrica).
  • Próximas a vialidades primarlas y secundarias.

También te puede interesar:Fallas y retrasos hoy en el Metro CDMX y Metrobús

Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A Robinson ganan Premio Nobel de Economía 2024

Ganan Nobel de Economía 2024, Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson, por su trabajo sobre desigualdad de riqueza entre naciones

Ganan el premio Nobel de Ciencias Económicas 2024: Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson, por sus investigaciones que explican cómo un deficiente Estado de derecho y las instituciones explotadoras empobrecen a los países.

El comité del Nobel de la Academia Sueca de Ciencias dijo que los economistas “han demostrado la importancia de las instituciones sociales para la prosperidad de un país”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Dos de estos ganadores, Acemoglu y Johnson, trabajan en el Massachusetts Institute of Technology. Mientras que Robinson realiza su investigación en la Universidad de Chicago.

“Las sociedades con un pobre Estado de derecho e instituciones que explotan a la población no generan crecimiento o cambios a mejor. La investigación de los laureados nos ayuda a comprender por qué”.

Comité del Nobel de la Academia Sueca de Ciencias.

Jakob Svensson, presidente del Comité del Premio en Ciencias Económicas, comento al respecto:

“Reducir las enormes diferencias en ingresos entre países es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo. Los laureados han demostrado la importancia de las instituciones sociales para lograrlo”.

Jakob Svensson, presidente del Comité del Premio en Ciencias Económicas.

La investigación, que permitió que los economistas ganaran el Premio Nobel de Ciencias Económica 2024, ha permitido que se comprenda mejor y desde el fondo el por qué fracasan o tienen éxito los países.

Acemoglu se encontraba en Atenas Grecia cuando fue contactado por la academia sueca para intervenir en una conferencia.

El economista, de 57 años, nacido en Turquía, expresó estar en shock ya que no esperaba que su investigación lograra ser acreedora de este singular premio.

En una llamada telefónica con el comité del Nobel y periodistas en Estocolmo, mencionó que el reconocimiento de esta investigación destaca el valor de las instituciones democráticas.

“La democracia no es una panacea. Introducir la democracia es muy difícil. Cuando introduces las elecciones, eso en ocasiones crea conflicto”.

Acemoglu, economista ganador del premio Nobel de Ciencias Económicas 2024.

Cuando se le cuestionó sobre cómo encaja en las teorías el crecimiento económico en países como China dijo:

“Mi perspectiva en general es que estos regímenes autoritarios, por varios motivos, van a tenerlo más difícil (…) para conseguir (…) resultados de innovación sostenible en el largo plazo”.

Acemoglu economista ganador del premio Nobel de ciencias Económicas 2024.

También te puede interesar: Dan Nobel de la Paz a Nihon Hidankyo, organización contra armas nucleares

Fallas y retrasos hoy en el Metro CDMX y Metrobús

Este lunes, usuarios reportaron fallas y retrasos en el Metro y Metrobús de la CDMX, especialmente en las líneas B, 3, 5 y 7.

Este lunes, usuarios reportaron fallas y retrasos en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y Metrobús de la CDMX, especialmente en las líneas B, 3, 5 y 7.

A primeras horas de la mañana, el STC Metro presentó alta afluencia de gente. Sin embargo, al no haber lluvias en la capital, el avance debería ser normal.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Retrasos en varias líneas del Metro

La línea 3 presentó retrasos esta mañana, usuarios indicaron que un tren fue retirado para su revisión y esto generó que varias estaciones fueron abarrotadas.

Los andenes de la terminal Indios Verdes presentaban aglomeraciones importantes y se registran retrasos de hasta 25 minutos.

Por otro lado, en la línea 7, en la estación Camarones, los viajeros fueron desalojados por una falla de un tren que fue retirado.

En la línea B, que va de Ciudad Azteca a Buenavista, pese a que no había tanta afluencia de gente, el servicio es lento.

En la línea 5 del Metro, el trayecto es lento ya que personal del STC realiza trabajos en las vías.

Asimismo, en la línea 8 de Metro, en la estación Garibaldi se reportó un gato en las vías de esta estación.

Metrobús también presenta retrasos

En la estación Balderas, de la línea 3 del Metrobús, también se registra alta afluencia de personas.

En la Línea de Buenavista Ruta Norte, existen usuarios esperando por largo tiempo.

Por obstrucción del carril confinado, en la Línea 6 del Metrobús, en la estación San Juan de Aragón no tiene servicio.

También te puede interesar: Reducción de la jornada laboral a 40 horas no podrá aplicarse a estos trabajadores

Salir de la versión móvil