Reportan motín en penal de Villahermosa, Tabasco; hay dos muertos

Este jueves, se reportó un motín en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset), en Villahermosa.

Este jueves, se reportó un motín en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset), ubicado en el municipio de Villahermosa.

Las primicias indicaron que se implementó un operativo de seguridad en el lugar atendiendo la situación. Además, en diferentes puntos del estado se registraron vehículos incendiados y quema de negocios.

Desde esta mañana, se reportaron llamas y una enorme columna de humo en el reclusorio ubicado en la carretera Villahermosa-Frontera.

Por medio de redes sociales, se compartieron videos donde se escuchan detonaciones de armas de fuego y se observa a los reclusos corren o caminan de un lado a otro.

Ante la situación, el cereso de Villahermosa se encuentra resguardado por elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano.

Fiscalía de Tabasco confirma dos muertes tras motín

Tras el motín que se registró en el Creset, el fiscal estatal José Barajas Mejía, confirmó dos muertos.

Familias de los internos exigen una explicación

Luego de que la noticia se difundió, familiares de los internos acudieron rápidamente al penal para saber la situación de sus parientes. Al no recibir ninguna información, decidieron bloquear la carretera Villahermosa-Frontera.

¿Qué ocurrió en el en cereso de Villahermosa?

Los reportes informan que en la madrugada de este jueves las fuerzas de seguridad desplegaron un operativo para controlar el motín en el interior del reclusorio.

Otros hechos de violencia en Villahermosa

En tanto, en la capital del estado, se registraron otros hechos violentos, como la quema de vehículos en puntos carreteros, el incendio de un negocio y el homicidio de una familia en un rancho.

Los vehículos incendiados se hallaron en la carretera Villahermosa – Las Mercedes, en la zona conurbada de Nacajuca y en la Villa Tamulté de las Sabanas.

Otro hecho violento se presentó en el fraccionamiento Las Mercedes, a una tienda de conveniencia que fue incendiada.

También te puede interesar: Bloqueo en Ecatepec cumple más de 24 horas; estas son las avenidas cerradas

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Día Internacional del Migrante: presentan himno en la mañanera

El Gobierno de México presentó el «Himno Migrante», interpretado por el grupo «Legado de Grandeza», para rendir homenaje a los migrantes.

El Gobierno de México presentó el «Himno Migrante», interpretado por el grupo «Legado de Grandeza», con motivo del día Internacional del Migrante, para rendir homenaje a las y los paisanos que radican en otros países.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México siempre reconocerá y apoyará en todo momento a los migrantes.

«A todas y todos les enviamos nuestro cariño, nuestro reconocimiento. Decimos que las y los hermanos mexicanos que están en los Estados Unidos son héroes y heroínas que han salido adelante, valerosos, valerosas».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Además, resaltó el valor y esfuerzo de los migrantes, comprometiéndose a apoyarlos.

Informó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) definió el 18 de diciembre, el Día Internacional del Migrante y como «sorpresa» y » regalo» se presentó el himno.

«Esta es una dedicatoria con orgullo, con amor, con todo el corazón para todas y todos los hermanos migrantes mexicanos que están en todos lados del mundo, pero particularmente en los Estados Unidos de América».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

El mensaje fue seguido de la aparición de los miembros del colectivo «Legado de Grandeza», quienes interpretaron el «Himno Migrante» frente a medios de comunicación.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La presidenta expresó y se tomó fotografías con los integrantes del colectivo «Legado de Grandeza»:

“A todas nuestras paisanas y paisanos, aprópiense de este himno. Qué vivan los migrantes. México se escribe también con ‘m’ de migrante».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Por otro lado, el canciller Juan Ramón de la Fuente, desde El Paso, Texas, explicó las acciones que se implementarán para apoyar a los migrantes mexicanos en Estados Unidos:

• Asesoría jurídica: para que los migrantes hagan valer sus derechos.
• Facilitar trámites: Digitalización de documentos como actas de matrimonio, nacimiento y defunción.
• Alianzas estratégicas con organizaciones sociales, servicios de salud, escuelas y autoridades locales en los condados donde radican los migrantes.
• Consulados abiertos: Reuniones directas entre los consulados y las comunidades migrantes para escuchar y atender sus necesidades.

También te puede interesar: Checo Pérez no seguirá en Red Bull; el piloto mexicano anuncia su salida

Legislativo publica lista complementaria de aspirantes a la elección judicial, dos días después

El Comité de Evaluación del Legislativo hizo pública, dos días después, la lista complementaria de aspirantes elegibles para cargos al Poder Judicial.

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo hizo pública, dos días después, la lista complementaria de 3 mil 817 aspirantes elegibles para asumir cargos del Poder Judicial.

Con esta lista se suman 10 mil 877 personas aprobadas por el Comité de Evaluación, sin embargo, dejó fuera a aspirantes a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) como:

  • Eurípides Flores Pacheco que se desempeñaba como representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

La lista complementaria incluye a aspirantes a la Corte como:

  • Jesús George Zamora, exdirector del Órgano Interno de Control del INE.
  • Paula María García Sánchez Cordero, hija de la hoy diputada Olga Sánchez Cordero.
  • Ricardo Peralta Saucedo, exsubsecretario de Gobernación y cercano al senador Adán Augusto López Hernández.

Dentro del listado hubo interrogantes sobre posibles repeticiones de aspirantes o si bien se trata de homónimos.

Uno de las situaciones es con el jurista Federico Anaya Gallardo, ya que su nombre aparece en dos ocasiones, primero iniciando con apellidos y después con el nombre.

Tal fue el caso de Blanca Heladia Hernández Rojas, quien aparece dos veces en el listado.

Los dos nombres esperan ser seleccionados por una de las nueve plazas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En la lista preliminar que publicó el Comité, el 15 de diciembre, donde aparecían 7 mil 60 nombres, se encontraban:

  • María Estela Ríos González, exconsejera jurídica de Presidencia en el sexenio lopezobradorista.
  • Jorge Sánchez Cordero Grossmann, sobrino de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero.
  • Roberto GIl Zuarth, expanista.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cabe mencionar que el Comité de Evaluación indicó, el pasado lunes por la tarde, que solicitan mayor infraestructura informática para seguir con su labor.

Argumentaron que, por esta situación, entregaron de forma incompleta el listado de aspirantes elegibles para asumir cargos del Poder Judicial.

Aún cuando se rebasó el plazo de la convocatoria y la propia normativa de la reforma judicial, el Senado manifestó no haber violado ninguna ley.

Los 10 mil 877 aspirantes continúan en la etapa de evaluación de idoneidad hasta el mes de enero.

En esta se analizará su experiencia, su buena fama pública y sus méritos académicos.

También te puede interesar: Bloqueos hoy en Ecatepec; cierres y alternativas viales

Consejo Judicial Ciudadano define terna para nuevo fiscal de CDMX

El Consejo Judicial Ciudadano definió la terna de personas para ocupar la titularidad de la Fiscalía general de justicia de la CDMX.

El Consejo Judicial Ciudadano (CJC) definió la terna de personas para ocupar la titularidad de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).

Jorge Nader, presidente del CJC, informó que la elección se llevó a cabo democráticamente y expresó su agradecimiento a la Guardia Nacional, por sus esfuerzos en la aplicación de los controles de confianza.

La terna se enviará a la Jefatura de Gobierno para su valoración.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quiénes forman parte de la terna para el nuevo fiscal de CDMX?

La terna elegida es:

  • Anaid Elena Valero Manzano
  • Bertha María Alcalde Luján
  • Ulrich Richter Morales

Requisitos solicitados para ser Fiscal General de la CDMX

De acuerdo con el artículo 119 de la Constitución Local, los requisitos son:

  • Ser ciudadano mexicano y tener 35 años cumplidos para el día de la designación.
  • Las y los aspirantes deben contar con título profesional de licenciada o licenciado en derecho y tener una experiencia laboral mínima de cinco años.
  • Tener una buena reputación.
  • El aspirante no debe de contar con condena por delitos dolosos actualmente ni previamente.
  • No se aceptará a quien, en los tres años anteriores al inicio del proceso de examinación, haya tenido un cargo como diputado en el Congreso, magistratura, juez, o si fue integrante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial o titular de una Secretaría o equivalente.

También te puede interesar: EU deporta a México a Osiel Cárdenas Guillén; es recluido en el Penal del Altiplano

Frente Frío 15 llega con heladas de hasta -15 grados; lluvias y fuertes vientos en estos estados

El Frente Frío 15 generará ambiente fresco con temperaturas de entre los -15 grados y -10 grados, lluvias y evento Norte.

Este martes, se registrarán temperaturas mínimas entre 0 y -15 grados centígrados debido al Frente Frío 15 que impactará a 20 estados del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que el Frente Frío 15 se extenderá sobre la frontera norte del territorio mexicano y tendrá interacción con un canal de baja presión sobre el noroeste y oriente del país.

Como consecuencia se mantendrán lluvias e intervalos de chubascos, acompañados de descargas eléctricas en:

  • Coahuila
  • Hidalgo
  • Nuevo León
  • Puebla
  • San Luis Potosí
  • Tamaulipas
  • Veracruz
https://twitter.com/conagua_clima/status/1869010268459761680

¿En qué estados habrá intensas heladas por el Frente Frío 15?

Las bajas temperaturas provocadas por el Frente Frío 15 estarán presentes este martes y hasta el próximo jueves, 19 de diciembre, de acuerdo con el SMN.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, se pronostican heladas inferiores a los 0 grados en más de 20 entidades.

Se esperan temperaturas mínimas de -15 a -10 grados en:

  • Durango

Temperaturas mínimas de -10 a -5 grados en:

  • Chihuahua

Temperaturas mínimas de -5 a 0 grados en:

  • Baja California
  • Sonora
  • Zacatecas
  • San Luis Potosí (occidente)
  • Aguascalientes
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Estado de México
  • Tlaxcala
  • Puebla

Se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados:

  • Sinaloa (sierra)
  • Nayarit (sierra)
  • Ciudad de México
  • Morelos
  • Veracruz
  • Oaxaca
https://twitter.com/conagua_clima/status/1868866900576600155

En tanto, en la Ciudad de México se mantiene alerta amarilla por frío y se esperara que se registren temperaturas entre los 4 y 6 grados, en las alcaldías:

  • Álvaro Obregón
  • Cuajimalpa
  • Milpa Alta
  • Magdalena Contreras
  • Tláhuac
  • Xochimilco

En México sigue la circulación anticiclónica de niveles medios que traerá climas cálidos por la tarde en la región noroeste del país, la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Se esperan temperaturas más altas, entre los 35 y 40 grados en:

  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Zona sur de Sonora
  • Costas de Oaxaca

¿En qué estados habrá lluvias hoy?

El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre intervalos de chubasco en:

  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo

Lluvias aisladas en:

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Zacatecas
  • San Luis Potosí
  • Hidalgo
  • Puebla 

Las autoridades están en alerta ante las posibles tolvaneras por los fuertes vientos en:

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas

Asimismo, se esperan vientos entre los 15 y 25 kilómetros por hora, con rachas de viento entre los 40 y 60 kilómetros por hora.

También te puede interesar: Beca Rita Cetina: esta es la fecha de entrega de las tarjetas

Ejecutivo valida a 11 mil 15 aspirantes para cargo en el Poder Judicial

El exministro informó que enero se llevarán a cabo las entrevistas mediante las cuales se elegirán a los mejores perfiles.

Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, coordinador general de Política y Gobierno, informó que son 11 mil 15 personas las que cumplen con los requisitos como aspirantes a los diversos cargos en el Poder Judicial.

Asimismo, indicó que se terminó la revisión del total de registros de aspirantes, que fueron más de 18 mil, de los cuales 7 mil 432 quedaron descartados.

“Concluimos con la revisión de requisitos de elegibilidad de los aspirantes.

Ya revisamos los más de 18 mil registros, uno por uno, con mucho cuidado y con mucha responsabilidad.

11 mil 015 personas cumplen con los requisitos formales, 7 mil 432 fueron descartados”.

Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, coordinador general de Política y Gobierno de México.

¿Cuántas vacantes hay disponibles para cargo en el Poder Judicial?

El ministro compartió que las vacantes disponibles para los diferentes cargos en el Poder Judicial son:

  • 9 ministras y ministros de la SCJN.
  • 5 magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).
  • 2 magistradas y magistrados de la Sala Superior del TEPJF.
  • 15 magistradas y magistrados de salas regionales del TEPJF.
  • 464 magistradas y magistrados de Circuito.
  • 386 juezas y jueces de Distrito.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Zaldívar indicó que en enero se llevarán a cabo las entrevistas, en las cuales se elegirán a los mejores perfiles.

También insistió que está en juego la funcionalidad de la reforma constitucional.

Los requisitos que debían cumplir los aspirantes y que revisaron los comités fueron:

  • Nacionalidad mexicana,
  • Edad mínima para el determinado cargo,
  • Experiencia profesional,
  • Formación académica y mínimo de calificaciones,
  • No haber sido condenados por delitos graves,
  • Cartas de recomendación que muestren su honestidad y probidad,
  • Otros.

Por otro lado, los candidatos que no se seleccionaron podrán pedir la revisión de su caso. Por ejemplo, los que se anotaron en el comité del PJF pueden presentar un recurso ante la SCJN, el cual será analizado en el pleno, a más tardar en enero.

También te puede interesar: Detienen a implicado en asesinato de alcalde de Tancanhuitz

Detienen a implicado en asesinato de alcalde de Tancanhuitz

Autoridades de la SSPC y de la FGE detuvieron a Manuel ‘N’, presunto participante en el homicidio del alcalde de Tancanhuitz.

Autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a Manuel ‘N’, presunto participante en el homicidio del alcalde de Tancanhuitz, Jesús Eduardo Franco.

La detención se llevó a cabo durante un operativo, la madrugada de este lunes, en la comunidad de la Huasteca Potosina, a pocas horas del ataque al alcalde.

Actualmente, Manuel ‘N’ se encuentra a disposición de la FGE para su investigación y se esclarezca el caso.

Por otra parte, se confirmó que un regidor en funciones del mismo Ayuntamiento es otro de los principales sospechosos del asesinato, por lo que ya es buscado por las autoridades.

Hasta el momento, esta persona permanece prófuga de la justicia.

En el lugar de los hechos aún continúa un fuerte operativo de seguridad y las autoridades han dado avances de que posiblemente haya más detenidos en las próximas horas.

Ataque a edil

El domingo pasado, minutos antes de las 19:30 horas, fueron acribillados Jesús Eduardo Franco y tres acompañantes que iban a bordo de un vehículo compacto color rojo.

Las personas fallecidas serían dos escoltas de seguridad y el secretario particular del alcalde.

El atentado sucedió sobre la carretera nacional México-Laredo, en el ejido Palmira Nuevo, perteneciente a Tancanhuitz.

Para realizar los peritajes y hacer el levantamiento de los cuerpos, al lugar arribaron elementos de diferentes dependencias como:

  • Elementos de la Guardia Civil Estatal,
  • Elementos de la Defensa,
  • Oficiales de la Guardia Nacional,
  • Policías municipales de Tancanhuitz y Aquismón,
  • Agentes de la Policía de Investigación de la FGE.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quién era Jesús Eduardo Franco Larraga, edil de Tancanhuitz?

Jesús Eduardo Franco Larraga, de 32 años, político de Morena, era alcalde de Tancanhuitz, San Luis Potosí. 

Jesús Franco era licenciado en educación secundaria con especialidad en tele-secundaria. Su carrera política no era muy amplia, antes de ser edil era Consejero Estatal de Morena

Con tres mil 469 votos, José Eduardo Franco ganó las elecciones del pasado 2 de junio y se convirtió el presidente municipal para el período 2024-2027.

También te puede interesar: Metro CDMX: 4 líneas saturadas y con retrasos de hasta 20 minutos

Fin de semana de historias en el fútbol americano

Fin de semana de historias en el fútbol americano

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

Un viejo conocido de la NFL escribirá una nueva crónica pero ahora en el fútbol colegial de los Estados Unidos. El coach multicampeón, Bill Belichick está por experimentar algo nuevo pese a su largo currículum en la historia del fútbol americano. Es un hecho, Belichick ha sido ungido como nuevo Head Coach en la Universidad de Carolina del Norte.

Esta Universidad fue plataforma de Michael Jordan, Julius Peppers y él mismo Lawrance Taylor. Tal vez sin los grandes reflectores como las universidades de Alabama, Ohio, Michigan etcétera, pero sí con un aprecio importante.

Steve Belichick jugador y entrenador, padre de Bill, pasó mucho tiempo en el College y fue parte de los Leones de Detroit en 1941, después de servir en la Segunda Guerra Mundial, Belichick, padre, comenzó su carrera como entrenador. Fue parte de los programas de La Universidad de Vanderbilt, la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y durante 30 años estuvo en la Academia Naval de los Estados Unidos.

El Monje firmó por 5 años con North Carolina y hay muchos matices a su llegada, pero de ser exitoso después de lograr 8 Super Bowls, 6 como Head Coach y 2 como Coordinador, estaría en la búsqueda de conseguir un Campeonato Nacional y con ello se sumaría a la élite del legendario Pete Carroll, que lo logró con USC y los Seattle Seahawks. 

Cabe señalar que North Carolina pertenece a la ACC y los Tar Hills no han ganado un Campeonato Nacional desde 1980 y con este fichaje se suma Michael Lombardi como Gerente General. Aún no se ha confirmado si su hijo Stephen Belichick, quien es el Coordinador Defensivo de los Washington Huskies se sume al proyecto.

Por otra parte, el 14 de diciembre sabremos quién será el ganador del Trofeo Heisman. Este máximo galardón que se otorga al mejor jugador del fútbol americano universitario de los Estados Unidos, se entrega en la Ciudad de Nueva York, después de la temporada regular y antes de los Bowls. Este trofeo es en honor a John Heisman quien fue jugador, entrenador, escritor deportivo y pilar del fútbol americano.

El último ganador fue Jayden Daniels ex quarterback de LSU y el primero en ganarlo fue Jay Berwanger corredor de la Universidad de Chicago en 1935. Y como dato, Berwanger fue la primera selección del equipo de los Eagles del primer Draft celebrado en Filadelfia, pero Jay no jugó en la NFL, ya que el equipo no pudo negociar un contrato con él.

Este 2024 tenemos a cuatro candidatos, Cam Ward, quarterback de los Canes de Miami, quien logró 4.123 yardas aéreas y 36 touchdowns, ambos en el top 2 nacional.

Dillon Gabriel de los Oregon Ducks, lideró al equipo a un récord invicto y con ello lograron ser el número uno en el ranking de College Playoff. Gabriel podría convertirse en el segundo jugador en la historia de la Universidad de Oregon, detrás de Marcus Mariota quien lo logró en el 2014. El número 8 en el jersey tiene 3,558 yardas aéreas y 35 touchdowns.

Ashton Jeanty, el brillante corredor de la Universidad de Boise State y que gracias a su excepcional talento ganaron la final de la conferencia de Mountain West.

Jently se suma a esa élite con los números cercanos a la marca de Barry Sanders en sus tiempos con los Cowboys de Oklahoma State, de poco más de 2,600 yardas. Si llegara a ganar esta distinción, rompería la inercia de 3 quarterbacks consecutivos en ganar este premio, Brice Young, Caleb Williams y Jayden Daniels. El número dos en el jersey también se une a la élite de corredores como Derrick Henry, Mark Ingram, Reggie Bush y Ron Dayne quienes ganaron el Heisman en esa posición. Jeanty se ha convertido en el factor equis para este equipo que aún está a la caza de llegar al Campeonato Nacional. Ashton tiene 2.288 yardas terrestres y 29 touchdowns por tierra y seis partidos con más de 200 yardas.

Y por último, la estrella de los Buffaloes de Colorado Travis Hunter, quien ha logrado dominar las posiciones de receptor y esquinero, con lo cual permanece casi todo el tiempo en el terreno de juego en los partidos. El 12 de los Buffaloes nos recuerda a Champ Bailey de Georgia, en los tiempos en que Kirby Smart era su compañero universitario y hoy es Head Coach de la misma Universidad. Es un jugador versátil; Hunter es el primero desde Charles Woodson en 1997 en competir por el Heisman como jugador bidireccional.

Tiene 92 recepciones para 1.152 yardas y 14 touchdowns. 4 intercepciones, 11 pases defendidos y un liderazgo dominante en la secundaria del equipo del Coach Prime. Veremos quien será acreedor a este codiciado trofeo.

Y por último, hacer la recomendación de 2 partidos del domingo en la semana 15 de la NFL con calibre de Super Bowl, los dos se jugarán en el horario de las tres de la tarde. 

Por un lado tendremos a los Bills de Buffalo, visitarán a los Detroit Lions en un escenario muy posible por la manera en la que estos dos equipos se están presentando y porque uno pertenece a la Conferencia Americana y el otro a la Nacional respectivamente. Sin duda un juego de pronóstico reservado que promete un gran espectáculo. De perder este partido para los Bills sería alejarse más de Kansas City, que ha pesar de todo sigue dominando.

Y el otro escenario es el partido de los Philadelphia Eagles contra los Pittsburgh Steelers, en lo que se le conoce La Batalla por Pennsylvania. Dos equipos muy fuertes y de defensivas dominantes que no abren posibilidades a cualquier error. Los Steelers no le ganan a Philadelphia en su casa desde 1965, así de claro es el trabajo de los Eagles que no permitirán que Russell Wilson, que ha pesar de que él sí los ha vencido con el equipo de Seattle, nada garantiza que hoy vestido de black and gold pueda asegurar la victoria. Será otra perspectiva atractiva y muy posible de cara a encontrar a los próximos invitados a la fiesta del Super Bowl LIX.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: Finales de Conferencia en el College Football

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Alerta Cofepris sobre sustancias dañinas en vapeadores

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre los riesgos a la salud por el uso de vapeadores.

La titular de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Armida Zuñiga Estrada, dio a conocer los resultados de un estudio sobre vapeadores y cigarros electrónicos y su impacto en la salud.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, informó cómo las sustancias de estos dispositivos electrónicos para fumar dañan la salud de las personas.

La titular de la Cofepris manifestó su preocupación por el uso de estos dispositivos entre niños y jóvenes, ya que generan una gran cantidad de sustancias tóxicas nocivas para las personas.

La funcionaria federal explicó que el estudio usó una muestra de los dispositivos asegurados (más de 35 mil vapeadores y cigarros electrónicos decomisados).

La investigación reveló el total de sustancias dañinas que genera, con lo que se desmintió la información del etiquetado que indica solo 3 ingredientes: glicerina, propilenglicol y saborizantes.     

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Contenido en el líquido de los vapeadores  

De acuerdo con la investigación, se identificaron más de 30 sustancias no indicadas en el etiquetado, obtenidas por medio de la técnica llamada cromatografía de gases.

  • Acroleína. Se usa en la síntesis de otros químicos.
  • Benceno. Funciona como solvente para la elaboración de productos plásticos.
  • Butirato de etilo. Se agrega a limpiadores de inodoros, bañeras y fragancias.
  • Dimetil éter. Se usa como disolvente en productos de limpieza.
  • Tolueno. Se emplea en la elaboración de barnices, pinturas y esmaltes.

Daños del uso del vapeador

La titular de Cofepris detalló cada sustancia y sus efectos en la salud de los consumidores.

  • Acetaldehído: es una sustancia clasificada como cancerígena.
  • Acroleína: disminuye la frecuencia cardiaca y provoca arritmias ventriculares.
  • Benceno, tolueno y xilenos totales: dañan el sistema nervioso central y sistema hematopoyético.
  • Formaldehído: afecta el sistema nervioso y está relacionado a cáncer en pulmón, esófago y laringe.
  • Metilglioxal y glioxal: son sustancias que dañan las células epiteliales de las vías respiratorias.
  • Nicotina: genera adicción y ocasiona daño en el sistema nervioso y cardiovascular.
  • Dimetil éter: provoca irritación en vías respiratorias y ojos, ademas de afectar al sistema nervioso central.

Asimismo, la oxidación de los e-líquidos, como glicerina y propilenglicol, genera gases nocivos como formaldehído, acetaldehído, acroleína, propanal, glioxal y metilglioxal.

La funcionaria resaltó la importancia de proteger a los niños y jóvenes, ya que genera daños a la salud y son la puerta de entrada a diversas adicciones.

También te puede interesar: Sheinbaum pide al INE transparentar recursos para elección judicial

Sheinbaum pide al INE transparentar recursos para elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al INE transparentar los recursos para el Proceso Electoral del Poder Judicial.

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) transparentar los recursos para el Proceso Electoral Extraordinario de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

Estas declaraciones se dan luego de que el INE advirtiera las afectaciones a la elección de diversos cargos del Poder Judicial, debido al recorte presupuestal de 2025.

“La pregunta es cómo van a destinar estos 7 mil millones de pesos que la Cámara de Diputados les asignó.

Que sea público, abierto, que lo conozca el pueblo de México y se requieren más recursos, por qué requieren más recursos, no es nada más decir requiero 10 mil millones de pesos, sino por qué requieres 10 mil millones de pesos.

(…) si clarifican cuáles son los costos de la elección (judicial), el pueblo de México, no solo el Gobierno de México, puede enterarse por qué están pidiendo 10 mil millones de pesos, esa es la solicitud, que el INE transparente la elección y por qué dicen que van a reducir a la mitad el número de casillas”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

En tanto, el INE indicó que para realizar el proceso de la elección judicial con los mismos estándares de calidad se necesita el presupuesto solicitado.

La autoridad electoral indicó que los recursos asignados serán utilizados de manera responsable y eficiente.

Asimismo, aseguraron que, con ello, se priorizarán los aspectos que permitan garantizar una elección confiable y legítima.

En caso de que se apruebe la reducción al presupuesto del INE, organizar y realizar el PEEPJF será un reto mayor para la autoridad electoral.

El Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024 permitió votar 629 cargos; mientras que en la elección extraordinaria del Poder Judicial se votarán 881 cargos.

Por ello, el presupuesto solicitado contempla la instalación de poco más de 170 mil casillas y la contratación de más de 50 mil Supervisores y Capacitadores Asistentes Electorales. 

Sin embargo, la presidenta Sheinbaum afirmó que el presupuesto 2025 garantiza diferentes rubros.

“Hay recursos para salud, para educación, desde la inicial hasta la superior, hay recursos para la nueva universidad nacional Rosario Castellanos, para las Universidades Benito Juárez y para todas las universidades públicas, hay recursos para garantizar todos los programas de bienestar y su actualización, los tres nuevos programas de Bienestar.

(…) Hay recursos para los trenes, para carreteras, para las obras que hemos estado presentando”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum informa recursos para mejoras del INBAL

La mandataria informó que dentro del Presupuesto 2025 se reasignaron tres mil millones de pesos para el mantenimiento y mejoramiento de las escuelas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

“En particular hubo una reasignación, de tal manera que la Secretaría de Cultura tiene 3 mil millones de pesos adicionales que van a ser dedicados a estas escuelas.

Entonces para que se conozca que está garantizado el presupuesto para el próximo año, y no toda la infraestructura se va a renovar en el (año) 25, pero es un programa para los próximos 6 años”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La presidenta detalló que el Sistema de Educación Artística Formal cuenta con:

  • 4 Escuelas de Iniciación Artística,
  • 12 Centros de Educación Artística Media Superior,
  • 24 Escuelas de Educación Superior,
  • 65 Escuelas de Iniciación en los Estados,
  • 4 Centros de Investigación Artística.


Asimismo, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, indicó que actualmente se atienden 30 mil estudiantes con esta infraestructura.

Agregó que con el mantenimiento se podrá ampliar el alumnado para ofrecer mayores espacios a la población mexicana.

Además, resaltó que, a partir de la década de 1980, el Gobierno Federal dejó de darle mantenimiento a estas escuelas.

“Se requiere de un trabajo integral profundo de renovación de las escuelas y sería la segunda vez en la historia de estas escuelas que tendría una intervención como cuando fueran fundadas.

Eso es parte de la política de este segundo piso que se platicó con la presidenta y que hay un interés porque estas escuelas recuperen esa fortaleza”.

Claudia Curiel de Icaza, secretaria de cultura.


También te puede interesar: Manifestaciones y bloqueos hoy en CDMX; estas son las calles que estarán cerradas

Salir de la versión móvil