Diputados aprueban Presupuesto de Egresos 2025

Este jueves, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos 2025, tras trece horas de discusión.

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos 2025, con un gasto neto total de 9 billones 302 mil millones de pesos, es decir, tuvo un incremento de 235 mil 970 millones de pesos, en comparación con 2024.

Luego de 13 horas de discusión, los diputados dieron luz verde al presupuesto que considera reasignaciones por 44 mil millones de pesos para el 2025.

Asimismo, contempla recortes por 30 mil 220 millones a poderes y organismos autónomos.

Con 353 votos a favor, por parte de Morena, PVEM y PT, y 128 en contra, de PAN, PRI y MC, se avaló la iniciativa en lo general y en lo particular.

Por lo que se turnará al Ejecutivo para su firma y posterior publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La propuesta contempla las siguientes reducciones:

  • Poder Judicial – 14 mil 042 millones de pesos.
  • INE – 13 mil 476 millones de pesos.
  • IFT – mil 180 millones de pesos.
  • INAI – 494 millones de pesos.
  • Cofece – 488 millones de pesos.

Debate intenso por aprobación del Presupuesto de Egresos 2025

Durante su turno en la tribuna, el legislador panista Marcelo Torres aseguró que el Presupuesto para el siguiente año viene del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Consideró al exmandatario como “mitómano mamarracho”, lo que generó descontento del diputado Leonel Godoy y otros morenistas.

Los priistas, Alejandro Domínguez y Mario Zamora, se acercaron a Godoy para pedir calma de la mayoría parlamentaria.

Los tres legisladores agitaron las manos, ante lo que un grupo de morenistas se acercó con gritos, insultos y jaloneos.

Ante la situación, la legisladora petista Margarita García pidió al diputado presidente, Sergio Gutiérrez Luna, llamar al personal de seguridad; con el fin de verificar que no hubiera infiltrados entre los representantes del PAN.

Por su parte, Federico Döring, vicecoordinador panista, desafío a los oficialistas a someterse al alcoholímetro.

“Sí hay diputadas y diputados en este pleno con aliento alcohólico. Yo ya me topé dos en la trifulca anterior.

Deberían los coordinadores de revisar ese tema y, si usted trae ahorita el antidoping de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, todos los del PAN nos vamos al alcoholímetro.

No hay ningún borracho del PAN aquí, pero eso no lo puede decir ni el PT ni Morena”.

Federico Döring, vicecoordinador panista.

Posteriormente, la diputada panista María del Rosario Guzmán señaló que el petista Jesús Roberto Corral le mentó la madre y fue a reclamarle, ocasionando un nuevo altercado.

Oposición rechaza reducción del presupuesto

Previo a los disturbios, grupos parlamentarios de la oposición rechazaron la reducción del presupuesto destinado a salud, educación, seguridad, medio ambiente, estados y municipios.

El bloque oficialista mantuvo su postura argumentando que el gasto público para 2025 es la herramienta de la lucha por la justicia social, la igualdad y la dignidad de las personas.

“Es la muestra de que estamos del lado correcto de la historia, del lado de las mayorías y del lado del pueblo”.

Merilyn Gómez, presidenta de la Comisión de Presupuesto en el Palacio de San Lázaro.

Noemí Luna, coordinadora del PAN, acusó a Morena de dar la espalda a las verdaderas necesidades de la gente, al mismo tiempo que puso en la tribuna botes de basura rotulados con los nombres de proyectos del Gobierno.

“Y que ahí van, ahí van otros 40 mil millones de pesos que pudieron usar en medicina, que pudieron usar en hospitales, que pudieron usar en vacunas.

Porque 2 de cada 10 niños mexicanos ni siquiera tienen el esquema completo de vacunación y ahí van al Tren Maya, otra vez a la basura”.

Noemí Luna, diputada al Congreso de la Unión de México.

Al inicio de la discusión, el líder parlamentario del PRI, Rubén Moreira, presentó una moción suspensiva con el objetivo de analizar la cancelación de los pagos por más de 50 mmdp al Fondo Bancario de Protección al Ahorro, en 2025, y reasignarlos a educación, salud, seguridad y carreteras.

La mayoría parlamentaria de Morena y aliados rechazaron la propuesta.

El legislador petista Ricardo Mejía defendió los programas sociales, educación, infraestructura y seguridad.

 “Este Congreso está ejerciendo su facultad constitucional. Más de 40 mil millones han sido reasignados y no es como en el pasado, cuando el Presupuesto de Egresos se convertía en un mercado, en un pago por evento, en un atínale al precio, donde cada legislador quería sus moches por etiquetar supuestamente obras, pero en realidad para cobrar diezmos y corrupción”.

Ricardo Mejía, legislador petista.

El panista Diego Ángel Rodríguez dirigió un mensaje a los diputados del oficialismo.

“Voy a concluir con un mensaje para los diputados del oficialismo.

Les recordaré la frase de don Porfirio Muñoz Ledo, expresidente de esta cámara.

Abro comillas, chinguen a su madre, qué manera de legislar, cierro comillas”.

Diego Ángel Rodríguez, diputado al Congreso de la Unión de México.

Asimismo, el legislador emecista, Francisco Javier Farías, se pronunció y dijo “citando y sumándome a la cita del compañero, como decía el gran Porfirio Muñoz Ledo: «chinguen a su madre, qué manera de legislar”.

El priista Luis Gerardo Sánchez también habló: “ya pa’qué se los repito, ya se lo saben, Dios los bendiga”.

Finalmente, Godoy pidió al diputado Gutiérrez Luna poner en orden a la “derecha naranja” y a la “derecha azul”.

También te puede interesar: Millones de peregrinos visitan la Basílica para festejar a la virgen de Guadalupe

Aprueban diputados beneficios para trabajadores de plataformas digitales como Uber y Didi

La Cámara de Diputados aprobó la iniciativa que garantizará los derechos laborales a los trabajadores de plataformas digitales.

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y lo particular, la iniciativa que garantizará los derechos laborales a las y los trabajadores de plataformas digitales, como Uber y DiDi.

Con 389 votos a favor, 65 en contra y 0 abstenciones se aprobó esta iniciativa que brindará beneficios a las y los repartidores de plataformas digitales.

«Aprobado en lo particular y lo general el proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 49, 50, 127, un capítulo IX Bis y un artículo 997-B a la Ley Federal del Trabajo.

Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales».  

Dolores Padierna Luna, diputada del Congreso de la Unión de México.

La iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, modifica los artículos 49, 50, 127, un Capítulo IX Bis y un artículo 997-B de la Ley Federal del Trabajo.

De acuerdo con la información que se presentó en la Cámara de Diputados, estos cambios beneficiarán a más de 2.5 millones de personas.

¿Qué modificaciones habrá a la Ley Federal del Trabajo en materia de plataformas digitales, como Uber y DiDi?

El objetivo de las modificaciones es que las y los trabajadores de las plataformas digitales, como repartidores de Didi y Uber, cuenten con inscripción al IMSS, un salario, indemnización en caso de despido y reparto de utilidades. 

Uno de las modificaciones al artículo 50 establece que:

«Para las personas trabajadoras de plataformas digitales la indemnización consistirá en tres meses de salario.

Adicionalmente, se pagarán veinte días de salario por cada uno de los años de servicios prestados, tomando en cuenta el tiempo efectivamente laborado».

Artículo 50, Ley Federal del Trabajo en materia de plataformas digitales.

Además, si su tiempo laborado en la misma empresa es superior a 288 horas anuales, podrán participar en el reparto de utilidades de la empresa.

También se les dará un salario, lo que implica un descanso semanal, vacaciones, prima vacacional, aguinaldo y horas extras. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En el artículo 291-F, que forma parte del Capítulo IX Bis, indica lo siguiente:

“El salario en el trabajo en plataformas se fijará por tarea, servicio, obra o trabajo realizado.

En atención a la naturaleza flexible del trabajo, dicho pago contemplará el proporcional de día de descanso semanal, vacaciones, prima vacacional, aguinaldo y horas extras, sin que proceda el pago o reconocimiento de algún valor adicional por cualquiera de esos conceptos»

Artículo 291-F, Ley Federal del Trabajo en materia de plataformas digitales.

Asimismo, se establece que si el trabajador deja de tener actividad por 30 días naturales se terminará la relación laboral en automático sin que el patrón deba darle indemnización. 

Con respecto al horario, en las plataformas digitales se establece que es flexible y discontinúo.

En otras palabras, el tiempo laborado será desde que se acepta prestar una tarea, servicio, obra o trabajo hasta el momento que se termina.

Multas si no se cumple con los cambios

 Si no se cumple con las modificaciones que establecen las leyes a las plataformas digitales, las multas irán de los 27 mil 142 pesos (250 UMAs) hasta los 2 millones 714 mil 250 pesos (25,000 UMAs). 

También te puede interesar: Calles y estaciones del Metrobús cerrarán por peregrinaciones a la Basílica el 11 y 12 de diciembre

Ken Salazar reconoce a México por acciones contra Cártel de Sinaloa

El embajador de Estados Unidos en México aseguró que el trabajo del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional está dando frutos, ya que están logrando desmantelar al Cártel de Sinaloa.

Durante una conferencia de prensa, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reconoció que gracias a México el Cártel de Sinaloa está siendo desmantelado.

Desde su residencia en la Ciudad de México, el funcionario estadounidense afirmó que, gracias a la nueva coordinación creada durante las administraciones de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Joe Biden, una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo están contra las cuerdas.

«Hemos hecho bastante en crear una relación nueva. Por eso los cárteles, por ejemplo, el de Sinaloa, se está desmantelando.

Y de eso le doy el crédito al gobierno de México. Los marinos, los de Defensa, de Guardia Nacional, nosotros en apoyo, pero siempre con respeto a la soberanía de México.

Entonces con optimismo».

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México.

Detenciones de los capos más importantes

Dentro de las detenciones y extradiciones más importantes que se ha realizado durante las administraciones de AMLO y Joe Biden se encuentran:

  • Ovidio Guzmán López (‘El Ratón’).
  • Néstor Isidro Pérez Salas (‘El Nini’).
  • Joaquín Guzmán López (‘El Güero’).
  • Ismael Zambada García (‘El Mayo’).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ken Salazar propone continuar colaboración entre nuevas administraciones

El embajador propuso continuar con la colaboración en materia de seguridad entre las nuevas administraciones.

Además, propuso incluir inversión para el desarrollo, abordando principalmente a los estados de la frontera o con pobreza.

También recordó que, antes de la administración de AMLO, la relación entre ambos países se había deteriorado, por lo que recomendó a las nuevas administraciones iniciar con nuevos acuerdos.

Con respecto a la entrada de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos, Salazar comentó:

«Veo con optimismo que la seguridad va a llegar a un mejor lugar».

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México.

También te puede interesar: Suman 17 muertes por bacteria Klebsiella Oxytoca en México: Ssa

Suman 17 muertes por bacteria Klebsiella Oxytoca en México: Ssa

El secretario de Salud, David Kershenobich, dio a conocer que el brote de la bacteria Klebsiella Oxytoca ha ocasionado 17 muertes.

El secretario de Salud, David Kershenobich, dio a conocer que el brote de la bacteria Klebsiella Oxytoca ha ocasionado 17 muertes.

Asimismo, informó que se le vinculó con soluciones de nutrición parenteral elaboradas por una empresa con sede en Toluca, Estado de México.

De acuerdo con el funcionario, el primer brote afectó a 15 menores, de los cuales 13 fallecieron, en 4 hospitales del Estado de México.

En tanto, en Michoacán, se detectaron 9 afectados y 3 fallecimientos. Mientras que, en Guanajuato, tres pacientes fueron infectados y uno falleció.

En todos los casos, la investigación reveló patrones idénticos de resistencia a los antibióticos, confirmando así una fuente común de contaminación.

Ante la situación, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que se extremarán medidas para que no ocurra nuevamente esta situación.

Para esto, la Secretaría de Salud, la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, trabajan en conjunto para garantizar que se cumplas con las medidas que se implementen.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, la Fiscalía del Estado de México abrió una carpeta de investigación, mientras se toman sanciones administrativas y penales contra la empresa responsable.

“Es fundamental establecer responsabilidades, no solo individuales, sino también corporativas. Aquí se perdieron vidas y no debe quedar impune”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

El pasado 22 de noviembre, se notificó la detección de múltiples infecciones en el torrente sanguíneo de pacientes en unidades de terapia intensiva.

Las bacterias que se detectaron en el brote fueron Klebsiella Oxytoca y Enterobacter cloacae.

El secretario de Salud dijo que, desde el 27 de noviembre, las autoridades tomaron medidas como:

  • La suspensión de la administración de nutrición parenteral en las unidades afectadas.
  • Aislaron los lotes de solución sospechosos.

En tanto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se encuentra en investigaciones para resolver el origen de la contaminación.

Kershenobich Stalnikowitz indicó que, desde el 3 de diciembre, el brote se encuentra bajo control y a la fecha no se han registrado nuevos casos.

De acuerdo con los protocolos internacionales, el cierre oficial se decidirá tras completar 3 periodos largos de incubación, por lo que la fecha tentativa será el 16 de diciembre.

También te puede interesar: Metro CDMX: Humo en la Línea 3, retrasos y saturación en varias líneas

Arranca alcaldía Cuajimalpa programa ‘Apoyo Vial’ para mejorar la movilidad

Con el fin de atender los problemas de viabilidad, la alcaldía Cuajimalpa presentó un programa de soluciones y se comprometió a velar por los peatones y ciclistas que de manera legítima, han reclamado atención de la autoridad para su libre tránsito.

Este lunes 9 de diciembre, el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, puso en marcha el Programa ‘Apoyo Vial’ el cual busca, en coordinación con el gobierno de la Ciudad de México, poner orden y hacer que se respeten las reglas de movilidad.

«Carros que pasan rápido, microbuses que se pasan el alto o las cargas vehiculares a todas horas, son algunos de los problemas que enfrenta la alcaldía, pero estamos dando solución de la mano con el gobierno central», afirmó el alcalde de la demarcación.

Se trata también de dar fluidez vehicular en zonas como Vista Hermosa, Bosques de las Lomas, Santa Fe y otros puntos con alto índice de movilidad, señaló.

Asimismo, agregó que más allá de las acciones de disciplina vial, es importante que la ciudadanía tenga respeto por las normas, así como fomentar una cultura vial basada en el respeto y la responsabilidad.

Finalmente, informó que en breve anunciará una agenda de prevención al delito para estas fechas decembrinas:

«Lo más importante para nosotros es cuidar el patrimonio de nuestras vecinas y vecinos».

Cabe señalar que durante el segundo trimestre de 2024, en la Ciudad de México se dispararon los incidentes viales en 15 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Te puede interesar: Viene Frente Frío 14 a México; 5 días con temperaturas de hasta -15 grados en estos estados

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum responde a Trump sobre anexar a México a EU

Donald Trump, presidente electo de EU, afirmó que una buena parte de los recursos del gobierno se destinan en subsidiar a México y Canadá, por lo que señaló la idea de anexar a ambas naciones como parte de su país.

Tras las declaraciones de Donald Trump, futuro presidente de Estados Unidos, respecto a que México podría convertirse en el estado número 51 de la Unión Americana, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió que “México es un país libre, soberano e independiente”.

Durante su conferencia matutina, la mandataria aseguró que no tiene cabida lo que Trump mencionó.

Por otro lado, la presidenta Sheinbaum comentó su postura sobre los subsidios de los que habló el político estadounidense.

El fin de semana pasado, Trump mencionó que una buena parte de los recursos del gobierno federal son destinados para subsidiar a México y Canadá.

Por este motivo, resaltó la posibilidad de que se anexe a ambos países como parte de Estados Unidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Diálogo con Trump será a través de los equipos de trabajo: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que dejará de lado el diálogo con el presidente Trump a través de los medios de comunicación.

Agregó que ahora la comunicación será a través de los equipos de trabajo, para lograr una mayor coordinación.

“Ellos tienen muchos de los nombramientos que aún les faltan por ser aprobados por el Senado, en el caso de Estados Unidos tienen que ser ratificados y a partir de ahí ver si puede haber una reunión previa antes de que pueda entrar (Trump), pero sería de los equipos”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

También te puede interesar: Viene Frente Frío 14 a México; 5 días con temperaturas de hasta -15 grados en estos estados

5 bandas imperdibles en el Vive Latino 25 años

El próximo año, uno de los festivales de música más importantes de América Latina, el Festival Vive Latino, estará cumpliendo su 25 aniversario.

El Vive Latino se ha convertido en el festival más importante para bandas de habla hispana, pero además ha incluido grandes presentaciones de artistas internacionales.

Para  su edición de aniversario presenta un cartel que para muchos se quedó corto, pues un cuarto de siglo debió celebrarse como algo muy especial, casi único.

Asimismo, en el pasado mes de octubre, el festival compartió el cartel oficial de las bandas que se presentarán en su edición 2025. Aquí te contamos cuáles son aquellas que no te puedes perder y por qué.

Estas son las 5 bandas que no te puedes perder en el Vive Latino 2025

  • Cuarteto de Nos

Los uruguayos de Cuarteto de Nos regresan a nuestro país, después de haber realizado una gira extensa por varios estados de la república a inicios de este año. La historia de Cuarteto de Nos es sin duda una de las más interesantes del rock en español. Banda nacida en Montevideo en 1984, Roberto Musso y su hermano Ricardo, fueron los iniciadores de un proyecto que hoy se ha consolidado de manera extraordinaria. Pero que tuvo que pasar mucho para llegar hasta aquí.

Tal vez hoy lo más increíble de ver a Cuarteto de Nos no es pensar que fue una banda de fines de semanas encabezada por un ingeniero que estuvo a punto de dedicarse a su profesión. Lo más increíble podría ser que en un concierto de ellos, su público está integrado por chicos de 12 a 16 años en su mayoría (viendo a un vocalista de más de 60 años).

Cuarteto de Nos es una extraordinaria banda en vivo, los escenarios le quedan cada vez más chicos. Letras inteligentes, rap, rock, eso y más. Si no los has visto y asistes al Vive Latino, no te pierdas el que podría ser el mejor concierto del festival.

Canciones imperdibles: ‘Lo malo de ser bueno’, ‘Mario Neta’, ’Ya no sé qué hacer conmigo’, ‘El hijo de Hernández’.

  • Duncan Dhu

Una de las bandas más representativas del rock español de los años 80s, encabezada por Mikel Erentxun y Diego Vasallo. La importancia de Duncan Dhu no solo es por ser parte de la oleada de rock español, sino que al igual que otras bandas españolas de esa generación como Radio Futura, Toreros Muertos o Miguel Ríos, fueron los que junto con otras bandas en América Latina quienes empujaron el movimiento del rock en español, padre de este Vive Latino y todos los festivales anteriores.

Hasta hace poco una banda separada desde el 2016, según ellos de manera definitiva, Duncan Dhu nos da una oportunidad de poder verlos en vivo, posiblemente una de sus últimas apariciones, debido a sus constantes altas y bajas. Recientemente la serie mexicana Nadie nos va a extrañar incluyó como parte de su soundtrack las canciones: A tientas y En algún lugar, además de la canción en solista de Erentxun, A un minuto de ti.

Canciones imperdibles: ‘En algún lugar’, ’A tientas’, ‘No puedo evitar’.

  • Los Concorde

Los Concorde regresan con música nueva bajo el brazo. En México no abundan las super bandas a lo largo de la historia (bandas integradas por músicos reconocidos de otras bandas). Pocas logran grabar un segundo disco y menos un tercero (al menos nueva música). Es el caso de Los Concord que regresaron este 2024 con nuevas rolas.

Leonardo de Lozane de Fobia, Jonaz de Plastilina Mosh, Poncho Toledo ex bajista de la Lupita, Mauricio Clavería ex baterista de la Ley son la alineación original, pero han pasado por presentaciones otros músicos.  Anécdota en aquel Vive Latino del 2009, que los pusieron en el escenario grande y con un real éxito que fue Rompecabezas, a pesar de ello no hubo queja alguna, el video aún circula en YT.  Buena oportunidad para ver buenos músicos en vivo, no se espera que hagan grandes giras.

Algunas canciones imperdibles: ‘Rompecabezas’, ‘Love is a bitch’, ‘Eso sí dolió’.

  • Nortec

No sólo son un colectivo que inició a finales de los 90s en Tijuana, Baja California, conformaron Bostich, Clorofila, Hiperboreal, Panóptica y Fussible. Nortec es un género de música, posiblemente la aportación de México para el mundo no solo en la música electrónica pues incluyen fusión, norteño, banda, tambora y alternativo. Son un sonido único.

No es la primera vez que esta Nortec: Bostich + Fussible,  en un Vive Latino y sin duda son toda una aventura. Seguramente los mandarán hacia el final del sábado y eso será una gran fiesta para terminar un gran día de concierto. 

  • La Lupita

La nostalgia por la muerte de Lino Nava en este año, será la atmósfera que va a envolver el concierto de La Lupita para este Vive Latino. Incluso después de recuperarse de cáncer y con un solo ojo, jamás se rindió y siguió tocando, un guerrero. Se espera que los músicos originales formen parte de esta presentación, que sin duda tendrá un sabor dulce-amargo. Lino Nava fue, sin dudarlo, uno de los mejores guitarristas en la historia del rock nacional, este acto será para él.

La Lupita, una de las grandes y consentidas bandas, quienes han logrado mantenerse en la escena rock, en un momento cada vez más complicado. La constancia de Héctor Quijada y el propio Lino Nava, los hacían ser artistas recurrentes en los festivales. Ver a Rosa Adame, Poncho Toledo y Ernesto “el Bola” Domene sería un deleite, ojalá así sea.

Las canciones imperdibles de La Lupita: ‘Supersónico’, ‘Paquita Disco’, ’No voy a volver’.

La cita para la edición número 25 del Vive Latino está pactada para los días 15 y 16 de marzo de 2025, en el recién estrenado y remodelado Estadio GNP, en la Ciudad de México.

También puedes leer: Vive Latino 2025 revela cartel oficial: Scorpions, Foster the People, Keane y más

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Finales de Conferencia en el College Football

Finales de Conferencia en el College Football

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

Después de varias semanas de intensidad en el fútbol colegial de los Estados Unidos, llegó la hora más importante para los protagonistas que semana a semana lucharon por mantener el nivel deportivo y por pertenecer al ranking del Top 25 de las mejores universidades. Estos lugares han sufrido diversas variaciones conforme a el desempeño y criterios según la apreciación del comité.

Todo está definido, la Conferencia del Mountain West tendrá como invitados a los rankeados en el número 20, la Universidad de Nevada Las Vegas enfrentando al sorprendente equipo de Boise State, que cuenta con uno de los principales candidatos a llevarse el Trofeo Heisman, Ashton Jeanty, la estrella del acarreo en esta campaña sumando más de 2000 yardas terrestres y cabe mencionar que una posición tan desdeñada como la de los running backs este joven le ha dado una nueva perspectiva a su posición.

Hablar de corredores en el colegial es hablar del más grande de todos los tiempos, Barry Sanders jugador de los Cowboys de Oklahoma State quien sumó 2,608 bajo otras condiciones y otros tiempos. Simplemente algo impresionante. El jugador con el 2 en el jersey de Boise State será la joya de la corona del próximo Draft pese a lo que digan los seguidores de Travis Hunter de Colorado.

El sábado tenemos cartelera llena, prometen ser juegos espectaculares abriendo con juego de Iowa State contra Arizona State Sun Devils, seguramente se han topado más veces con Iowa State de lo que pueden pensar. Esta universidad fue casa de la hoy estrella de los Niners, el quarterback Brock Purdy y que incluso su QB actual Rococo Becht tiene números muy similares a quien fuera su homólogo en la posición. Una temporada de ensueño con 10 victorias un hito en la historia de esta universidad nunca antes habían tenido esa marca en partidos ganados. Sam Leavitt el QB de los Sun Devils ha tenido una gran campaña reflejada para llegar hasta esta instancia y de ser así se coronarían como los campeones del Big XII.

Tras una amarga derrota del equipo de Ohio State la semana anterior frente a su acérrimo rival los Wolverines de Michigan y lo que era una temporada dominante para los Buckeyes, de pronto les cambió la sonrisa y todo el panorama después de perder el partido más importante que lo llevaría a disputar el juego de campeonato del Big 10, hoy en esta mesa están sentados los Oregón Ducks y los Nitany Lions de Penn State, un partidazo que le está dando la oportunidad a los azul y blanco ensuciar el inmaculado récord de los de Oregon que tuvieron una campaña perfecta, es decir no conocen la derrota por eso hasta el momento son los número uno de la nación y los mercenarios que buscarán arruinarles la fiesta bien podrían ser los de Penn State que han hecho también un muy buen trabajo de la mano del Coach Franklin.

Dilon Gabriel será otro de QB’s a seguir rumbo al Draft por parte de Oregon, será un elemento codiciado tras el buen currículum que han dejado Justin Herbert y Bo Nix.

Clemson y MSU estarán disputando el título por la ACC que habla muy bien de la Metodista del Sur, debutando en esta conferencia y llegando con todo para llevarse el título de la Costa Atlántica. Pese a que todo apuntaba a que los Coach Dabo Swinney no tendrían una temporada exitosa, el equipo de Canes de Miami al perder su partido de la semana anterior contra Syracuse 42 a 38, le abrió la puerta a los de Swinney y con ello una bala de oro para así salvar la temporada e incluso ganando este partido como campeones, tendrían la oportunidad de colarse a los playoffs para estar en esos codiciados doce lugares.

Un auténtico Clash Of Titans se dará en el Mercedes Benz Stafium con el partido entre los Texas Longhorns y los Georgia Bulldogs. Duelo de filosofías, Kirby Smart defensivo en contraste con el Coach Steve Sarkisian de mente ofensiva, tienen cuentas pendientes, recordemos que los Bulldogs se impusieron ante los Longhorns en su casa en el DK Royal Stadium.

La deuda está por parte de la ofensiva de Texas, donde a pesar de tener un talento estruendoso, las lesiones han marginado a esta maquinaria y el ataque de Trevor Etienne zanjó a la defensiva que no pudo frenar lo que planteó el Coach Smart, desatando la ira de los fanáticos que al final en este partido buscarán reponerse de ese detalle y bajo los grandes reflectores de un escenario de NFL. Los dos coaches herederos del legado de Nick Saban buscarán demostrar quién es el rey de la SEC.

Texas en su debut en esta conferencia ha empezado a ganar terreno y cabe mencionar que aún hasta este momento siguen siendo los campeones de los Big XII.

Seremos espectadores de los últimos momentos de Quinn Ewers como titular de los Longhorns para dar paso a la era de Arch Manning.

Algunos piensan que de aquí podría salir el próximo campeón del fútbol colegial de los Estados Unidos.

Con estos juegos definidos y en espera de los resultados, estaremos viendo a los finalistas que llegarán al tan soñado playoff del College y también el arranque de la tazoniza tradicional del mes de diciembre.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Alcaldía Cuajimalpa llama a no dejarse engañar por noticias falsas sobre el trabajo de Carlos Orvañanos

El gobierno de la alcaldía Cuajimalpa informó sobre un intento para desestabilizar la gestión del alcalde Carlos Orvañanos Rea, por medio de noticias falsas que intentan desprestigiar el trabajo que se ha venido realizando desde octubre, de mano de los habitantes de la demarcación.

Cabe recordar que Carlos Orvañanos asumió como alcalde de la demarcación el 1 de octubre de 2024.

Asimismo, desde el inicio de su administración, ha realizado un trabajo en coordinación con el gobierno de la Ciudad de México, así como con los habitantes de Cuajimalpa y liderazgos sociales por el bien de los ciudadanos.

Fake news no nos distraerán de trabajar por Cuajimalpa

Las ‘fake news’ o noticias falsas, son enlaces o imágenes que se comparten vía redes sociales, que generalmente carecen de citas e información que lleve a un contenido de mayor profundidad. De ahí la importancia de buscar información que corrobore citas de personajes o políticos.

Cabe resaltar que lo que buscan este tipo de contenidos es desprestigiar o atacar a gobiernos, políticos o personajes relevantes con la intención de dañar su imagen pública.

También puedes leer: Carlos Orvañanos recibe constancia de mayoría como alcalde electo de Cuajimalpa

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cofepris suspende a empresa ligada a casos de bacteria Klebsiella oxytoca

Tras la muerte de 13 infantes por esta bacteria en hospitales del Edomex, Cofepris suspendió a la empresa SAFE, encargada de suministrar el alimento que se da a los recién nacidos.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió a la empresa SAFE, debido al brote de infección de bacteria Klebsiella oxytoca, en 4 unidades de atención a la salud del Estado de México.

Además, señaló que ya se investiga la causa del fallecimiento de 13 bebés relacionados con esta bacteria.

Durante la conferencia matutina, la mandataria indicó que se encuentra en contacto con el secretario de Salud, David Kershenobich, desde el primer momento que ocurrió la situación.

“Es muy triste que haya ocurrido esto. El objetivo primero es atender a las familias y se está investigando la causa de estos fallecimientos que se dieron en varios hospitales por una bacteria”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La mandataria explicó que inmediatamente se pidió la suspensión del contrato de la empresa y el registro que tenían del alimento que se les da a los recién nacidos, la mayoría prematuros.

Agregó que la Cofepris suspendió a la empresa y se están haciendo los estudios de cultivos para saber cuál es la causa.

Por su parte, el secretario de Salud se encuentra personalmente investigando las causas para esclarecer la situación.

Resaltó que David Kershenobich sostiene comunicación con las autoridades sanitarias mexiquenses.

Por su parte, la Secretaría de Salud del Estado de México dio a conocer que de los 13 niños que fallecieron en relación a la bacteria Klebsiella oxytoca, 8 casos fueron confirmados.

También te puede interesar: Jorge Álvarez Máynez es el nuevo dirigente de Movimiento Ciudadano

Salir de la versión móvil