Operativo Limpieza: Decomisan 320 mdp en mercancía ilegal en Ensenada

Marcelo Ebrard informó sobre un decomiso de alrededor de 3 millones de mercancía ilegal, con un valor estimado de más de 320 mdp.

Este jueves, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que, como parte de un “operativo de limpieza”, se logró el decomiso de alrededor de 3 millones de artículos, con un valor estimado de más de 320 millones de pesos.

Con estas acciones y el aseguramiento de la mercancía ilícita se busca eliminar el contrabando y la piratería en México.

Este es el segundo operativo, ya que en el primero se realizó en Izazaga 89, donde se decomisó más de 264 mil productos ilegales.

“Es el mayor aseguramiento que hemos tenido respecto a mercancía de procedencia ilícita, probablemente algo así como 3 millones de artículos”.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

En el operativo, dirigido por la gobernadora del estado, Marina del Pilar, intervinieron diferentes instancias federales, entre ellas la Secretaría de Economía, encabeza por Ebrard.

En este ejercicio, se inspeccionaron dos establecimientos en Ensenada y se abrió una carpeta de investigación en contra de los dueños de los locales.

La mercancía encontrada será trasladada a los diversos recintos fiscales del gobierno federal y posteriormente incinerada.

Con respeto a los locales, se les aplica la Ley de Extinción de Dominio, lo que significa que los propietarios perderán la titularidad de los mismos.

Marcelo Ebrard detalló que en el decomiso participaron alrededor de 371 elementos de:

  • La Marina
  • Sedena
  • Guardia Nacional
  • Hacienda
  • Protección Civil del estado
  • Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
  • Fiscalía del Estado
  • Economía

¿Cuáles son los productos que se decomisaron?

Los artículos que se decomisaron en el operativo son productos textiles, perfumería, alimentos, electrónicos, cremas, cosméticos, productos engaño, entre otros.

Todas estas mercancías son originarias de al menos 8 países de Asia, entre ellos Bangladesh, Taiwán, Malasia, China, Vietnam e Indonesia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El secretario de Economía informó que se han retirado siete patentes en agencias aduanales, debido a la entrada de mercancía ilegal a México, pero no dio detalles de los detenidos.

Cabe mencionar que la mercancía ilegal es otro de los problemas que existe en México.

Marcelo Ebrard comentó que en el norte del país se incrementa el número de mercancías ilícitas.  

 “Conforme vamos al norte (del país) aumentan el número de mercancías, de productos, son mercancías ilícitas, están violando todas las normas que ustedes quieran, de Protección Civil, están violando las disposiciones que tienen que ver con las etiquetas, propiedad intelectual, propiedad industrial y otras muchas disposiciones”.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

Mientras tanto, la gobernadora Marina del Pilar dijo que se espera que el viernes ya cuenten con cifras de la mercancía decomisada.

“Estas empresas no cuentan con permisos” y “esperamos que el operativo termine el viernes por la tarde para ver el volumen de mercancías que encontramos”.

 Marina del Pilar, gobernadora del estado de Baja California.

También te puede interesar: Metro CDMX y Metrobús hoy; retrasos en 3 líneas

Mueren 38 por accidente de avión en Kazajistán; acusan a Rusia

Autoridades de Azerbaiyán afirmaron que el accidente de avión, en Kazajistán, fue provocado por un impacto de misil tierra-aire ruso.

Autoridades de Azerbaiyán afirmaron que el accidente de avión, en Kazajistán, ocurrido el pasado miércoles, fue provocado por un impacto de misil tierra-aire ruso.

El avión Embraer E190, con número de vuelo 8432 de Azerbaijan Airlines, se estrelló cerca de Aktau, Kazajistán, lo que dejó un saldo de 38 muertos y varios heridos.

De acuerdo con el gobierno de Bakú, las fuerzas rusas lanzaron el proyectil «para neutralizar drones que sobrevolaban la región de Grozny, en Chechenia».

Fuentes del gobierno azerí informaron, al canal de noticias Euronews, que el misil se disparó desde un sistema Pantsir-S.

El artefacto explotó cerca del avión, causando daños graves a su fuselaje, lo que lesionó a los pasajeros y tripulación, antes de que el avión aterrizara de emergencia.

El avión volaba de Bakú, Azerbaiyán, a Grozny, Rusia, sin embargo, desvió su trayectoria debido al daño ocasionado por el misil.

De acuerdo con fuentes gubernamentales, los pilotos solicitaron aterrizar en aeropuertos rusos cercanos, pero se les negó la petición; por lo que fueron dirigidos a cruzar el Mar Caspio hacia Kazajistán.

El gobierno de Azerbaiyán dijo que los sistemas de navegación GPS del avión se bloquearon en cuanto el avión durante el trayecto sobre el Mar Caspio, lo que complicó la maniobra.

El avión intentó aterrizar en Aktau, sin embargo, se estrelló a las afueras de la ciudad.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ataques con drones, en Grozny, sin víctimas: Khamzat Kadyrov

En tanto, Khamzat Kadyrov, jefe del Consejo de Seguridad de Chechenia, informó que, el miércoles por la mañana, se realizaron ataques con drones en Grozny, los cuales no tuvieron víctimas, ni daños. Sin embargo, no mencionó el accidente del vuelo 8432.

Por su parte, fuentes rusas informaron que sus sistemas de defensa aérea estaban activos para interceptar vehículos aéreos no tripulados ucranianos.

Si se confirman los señalamientos de Azerbaiyán, sería la segunda vez en una década que las fuerzas rusas derriban un avión comercial.

El primer caso se registró en 2014, cuando el vuelo MH17 se interceptó sobre Ucrania, ocasionando la condena mundial.

Por otra parte, Ilham Aliyev, presidente de Azerbaiyán, ordenó una investigación sobre el accidente para determinar la responsabilidad.

Asimismo, el gobierno kazajo se ha sumado para ayudar a la investigación y expresó sus condolencias a las familias afectadas.

Se dio a conocer que se analizan las cajas negras del avión para determinar las causas del siniestro.

Ante las declaraciones de Azerbaiyán, Rusia aún no responde oficialmente, lo que incrementa la tensión entre ambas naciones.

Analistas indican que el incidente podría tener repercusiones diplomáticas significativas.

También te puede interesar: Condenan a Dominique Pelicot a 20 años de prisión por violaciones a su exesposa

Detienen a 4 integrantes de ‘Los Chapitos’, en Sinaloa

Fuerzas federales y estatales lograron la detención de cuatro sicarios pertenecientes a ‘Los Chapitos’, en Culiacán.

Fuerzas federales y estatales realizaron un operativo en la colonia Las Quintas, al oriente de Culiacán, en el que lograron la detención de cuatro sicarios pertenecientes a ‘Los Chapitos’.

Los criminales portaban armas largas, una ametralladora y un aditamento lanza granadas, además de cinco vehículos.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó sobre la captura y el aseguramiento de las armas de fuego y los vehículos.

¿Cómo fue la detención de los cuatro sicarios de ‘Los Chapitos’?

La Secretaría de la Defensa Nacional, el Ejército Mexicano y la Fiscalía General de la República trabajaron en conjunto para lograr la detención de los generadores de violencia.

Durante la detención, un agente de investigación resultó herido, sin embargo, el titular de la SSPC indicó que está fuera de peligro.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los criminales operaban bajo las órdenes de Jorge Humberto Figueroa, alias ‘El 27’ y/o ‘El Perris’, quien es un jefe de seguridad y operador clave de ‘Los Chapitos’.

Los cuatro detenidos son:

  • Gabriel Alberto “R”, de 29 años.
  • Luis Ezequiel “R”, de 28 años.
  • Juan Carlos “D”, de 24 años.
  • José David “S”, de 20 años. 

‘El Perris’ es un objetivo prioritario en la zona, por lo que la captura de estos cuatro criminales es un paso adelante para su detención.

¿Quién es ‘El Perris’, operador de ‘Los Chapitos’?

 ‘El 27’ o ‘El Perris’ es identificado por las autoridades como uno de los operadores más importantes de la célula delictiva de ‘Los Chapitos’, en Sinaloa.

Se encarga de coordinar al personal operativo de la célula criminal y es uno de los principales generadores de violencia en la entidad.

Asimismo, se le vincula como uno de los líderes de ‘Los Ninis’, brazo armado que protege a ‘Los Chapitos’. 

También lo buscan las autoridades de Estados Unidos por ser uno de los principales operadores del tráfico de fentanilo.

También te puede interesar: Trabajadores municipales de Ecatepec toman caseta en la México-Pachuca

Cofepris revela las playas más contaminadas en México para estas vacaciones

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer cuáles son las playas más contaminadas en México.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer cuáles son las playas más contaminadas en México.

La dependencia reveló el reporte de calidad del agua, realizado en 289 playas, de las cuales seis resultaron contaminadas y no se recomienda utilizarlas.

El 98% restante, es decir 283 playas, son seguras para su uso, ubicadas en 76 destinos turísticos de 17 estados del país.

¿Qué playas están contaminadas?

Las playas que resultaron contaminadas son:

  • Icacos, Acapulco, Guerrero. 
  • Playas Tijuana, Baja California.
  • Tijuana 1, Baja California.
  • Rosarito, Baja California.
  • Rosarito I, Baja California.
  • Playa Oasis en Puerto Vallarta, Jalisco.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuando existe la presencia de la bacteria Enterococcus faecalis en niveles por arriba de 200 enterococos en cada 100 mililitros de agua, se considera que una playa está sucia.

Por su parte, la Cofepris advierte sobre el riego a la exposición de la batería, ya que esta es muy resistente a condiciones adversas.

Disminuye número de playas sucias

El número de playas sucias en este tercer monitoreo es menor que el reporte del verano pasado, ya que en ese periodo vacacional fueron 18 las playas contaminadas en el país.

Autoridades estatales de salud, la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública y la Cofepris realizaron el estudio en las semanas previas al periodo vacacional de invierno 2024.

En un total 2,300 muestras de agua de las playas en los principales destinos turísticos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Medidas de prevención

La Cofepris dio aviso de que las seis playas contaminadas deberán colocar señalizaciones informando a la población que no son aptas para uso humano.

“Una vez que los comités de playas realicen las acciones pertinentes que permitan recuperar la calidad del agua de las playas para que sean aptas para su uso recreativo, lo informarán”.

También invitó a la población a contribuir para mantener limpias las playas durante la temporada vacacional.

También te puede interesar: Bertha María Alcalde Luján, nueva Fiscal de la CDMX

Operativo Vacacional Invierno 2024: se refuerza seguridad en carreteras

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) implementó el Operativo Vacacional de Invierno.

Con motivo de las fiestas decembrinas y para prevenir accidentes en las carreteras federales, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) implementó el Operativo Vacacional de Invierno.

El operativo realizado en conjunto con la Guardia Nacional está en marcha hasta el 12 de enero de 2025.

La medida consiste en verificar que las personas que conduzcan, operen y auxilien en el transporte público federal estén en condiciones de hacerlo.

También, se instalarán Brigadas de Auxilio Vial en carreteras federales libres para apoyar a los conductores en caso de que presenten algún problema.

Dentro de las atenciones que las Brigadas de Auxilio Vial estarán ofreciendo son fallas mecánicas, remolcamiento, abastecimiento de combustible, reposición de neumáticos, suministro de líquido de frenos, etc.

En cuanto a los operativos de peso y dimensiones, se revisarán las unidades de autotransporte de carga y las condiciones físico-mecánicas en 20 puntos de las carreteras federales.

Esta medida es para garantizar que los vehículos de carga cumplan con los pesos y las dimensiones máximos establecidas en las normas.

Además de las condiciones de seguridad para prevenir cualquier evento de tránsito o descompostura en la unidad.

Las revisiones a los vehículos de carga se enfocarán en los sistemas de frenos, ruedas, rines y llantas.

Asimismo, en las terminales de autobuses de las 32 entidades federativas, las autoridades vigilarán que los camiones cumplan las condiciones físico-mecánicas que establece la NOM-068-SCT-2-2014.

¿En qué consisten las revisiones de seguridad a conductores de autobuses?

Para realizar las revisiones, se instalarán médicos en 11 puntos carreteros con más incidencias de siniestros, así como en 12 terminales de autobuses.

Se revisarán las bitácoras de horas de servicio de acuerdo con la NOM-087-SCT-2-2017. Asimismo, se harán exámenes médicos enfocados en:

  • Inspección general,
  • Interrogatorio intencionado,
  • Valoración de signos vitales, de reflejos oculares, osteotendinosos y de coordinación psicomotriz,
  • Exploración de área cardiaca,
  • Detección de ingesta de bebidas alcohólicas,
  • Valoración de signos de cansancio,
  • Pruebas toxicológicas para la detección de sustancias psicotrópicas o estupefacientes.

Los encargados de las revisiones serán el personal de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), los Centros SICT y la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Recomendaciones de seguridad antes de salir a carretera

La SICT comparte recomendaciones a los ciudadanos que vayan a viajar por carretera para evitar algún accidente:

  • Atiende a los señalamientos de tránsito.
  • Evita distracciones.
  • Modera la velocidad.
  • Revisa las condiciones físico-mecánicas de tu vehículo antes de salir.
  • Usar el cinturón de seguridad.

También te puede interesar: Fría Nochebuena; se esperan temperaturas de hasta -15 grados, lluvias y nevadas en varios estados del país

Bertha María Alcalde Luján, nueva Fiscal de la CDMX

El Pleno del Congreso de la Ciudad de México nombró a Bertha María Alcalde Luján como fiscal general de Justicia capitalina.

El Pleno del Congreso de la Ciudad de México nombró a Bertha María Alcalde Luján como fiscal general de Justicia capitalina, con 51 votos a favor y 15 en contra. 

La exdirectora general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tomará su cargo oficialmente a partir del 10 de enero.

Cabe mencionar que la terna estaba compuesta por Bertha María Alcalde, Ulrich Richter Morales y Anaid Valero Manzano.

Luego de rendir protesta en el pleno del Congreso capitalino, Bertha Alcalde ocupará su puesto oficialmente durante 4 años, a partir del 10 de enero de 2025.

https://twitter.com/BerthaAlcalde/status/1871376654427451625

¿Quién es Bertha María Alcalde Luján?

Bertha María Alcalde Luján estudió Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por la cual obtuvo su título.

Además, tiene una maestría por la Universidad de Nueva York en Estudios Legales Internacionales.

Es hermana de Luisa María Alcalde, quien fungió como titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) en el gobierno pasado. 

En 2019, trabajó como secretaria ejecutiva adjunta del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Fue titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos y Transparencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), donde también ocupó el puesto de directora general de Apoyo Jurídico. 

Alcalde Luján tuvo el cargo de delegada federal de Programas para el Desarrollo en Chihuahua, del 16 de noviembre de 2020 al 3 de agosto de 2021.

En el mismo periodo, fue adscrita a la Secretaría de Bienestar, donde coordinó la estrategia de vacunación durante la pandemia.

También, ocupó el cargo de comisionada de Operación Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), desde el 16 de septiembre de 2021.

En este puesto, dirigió la inspección y vigilancia de hospitales, medicamentos e insumos médicos, entre otros.

El expresidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado 19 de febrero de este 2024, la nombró directora general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

https://twitter.com/azucenau/status/1871366488428527686

A finales del 2023, el expresidente Andrés Manuel López Obrador propuso a Alcalde Luján para ocupar el cargo de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Alcalde Luján se desempeñó como titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos y Transparencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En esta misma institución, tomó el cargo como directora general de Apoyo Jurídico.

También te puede interesar: Accidente en la autopista México-Cuernavaca; fila kilométrica en curva La Pera

Desmantelan narcolaboratorio en Sinaloa; podría pertenecer a ‘Los Mayos’

Autoridades federales y estatales, en un operativo en conjunto, lograron desmantelar un narcolaboratorio importante, en la localidad de Corral Viejo, Sinaloa.

Autoridades federales y estatales, en un operativo en conjunto, lograron desmantelar un narcolaboratorio importante, en la localidad de Corral Viejo, Sinaloa.

El hallazgo significa un golpe duro para el grupo criminal conocido como ‘Los Mayos’, célula delictiva en guerra dentro del Cártel de Sinaloa, vinculados con la producción de drogas sintéticas en el estado.

La Fiscalía General de la República (FGR) coordinó el operativo, donde se logró localizar y neutralizar un laboratorio clandestino.

Dentro del laboratorio, se encontraron cantidades significativas de sustancias químicas y equipo especializado para la elaboración de narcóticos.

Entre lo localizado está:

  • 1 tonelada de producto terminado (mezclado).
  • 300 litros de producto terminado (cocimiento).
  • 8,100 litros de precursores químicos.
  • 3,500 litros de químicos esenciales.
  • 5,750 litros y 5,360 kilos de sustancias de uso dual.
  • Diverso equipo, tambos y bidones de diversas capacidades empleados para la elaboración de droga sintética.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El laboratorio se desmanteló, además de que los productos se destruyeron en el lugar bajo estrictas medidas de seguridad.

Hechos violentos en Sinaloa

El operativo se suma a varas acciones generadas debido a los constantes hechos violentos que se han venido suscitando en zonas cercanas a Culiacán.

Los enfrentamientos entre grupos criminales han generado también repercusiones contra las acciones de las fuerzas del orden, lo que ha provocado temor en los habitantes.

Sinaloa mantiene la cifra más alta de México en homicidios dolosos, con más de 600 muertes desde que inició el conflicto entre Los Mayos y Los Chapitos.

Estos dos grupos del Cartel de Sinaloa se encuentran en guerra desde que se llevó a cabo la detención del ‘Mayo’ Zambada, en Estados Unidos.

Guerra interna entre Los Mayos y Los Chapitos

El grupo criminal liderado por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán se han involucrado en una disputa con ‘Los Mayos’ por el control del tráfico de drogas sintéticas y territorios clave.

Como consecuencia de esta guerra interna, han aumentado los enfrentamientos armados, emboscadas y actos de intimidación, en varias poblaciones de dicho estado.

Estos grupos se disputan el poder, utilizando violencia y alianzas con otros grupos criminales.

La localización de laboratorios como el de Corral Viejo afecta las operaciones de ‘Los Mayos’ y además modifica el poder dentro del cártel.

El laboratorio desmantelado de Corral Viejo supuestamente es una pieza clave en la operación de ‘Los Mayos’.

‘Los Mayos’ es un grupo criminal dedicado a la producción de drogas para consumo nacional e internacional.

Con este golpe, las autoridades esperan debilitar significativamente las operaciones de esta facción criminal.

También te puede interesar: Dictan auto de formal prisión a Osiel Cárdenas Guillén

Dictan auto de formal prisión a Osiel Cárdenas Guillén

Las tres órdenes de aprehensión pendientes contra Cárdenas Guillén son por delitos como homicidio calificado, delincuencia organizada y contra la salud.

El exlíder del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, recibió auto de formal prisión, por parte de un juez federal, al ser señalado presunto responsable del homicidio calificado de seis personas.

El 16 de diciembre, fue extraditado a México el fundador de los Zetas, Osiel Cárdenas, luego de que cumplió una condena de 14 años en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero.

El líder criminal se entregó a las autoridades mexicanas por medio del puerto de entrada de San Diego, California.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó que también recibieron a “El Mata Amigos”, en Tijuana, Baja California. 

La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que, Cárdenas Guillén ha sido recluido en el Centro Federal de Readaptación Social No. 1 Almoloya, conocido como el penal del Altiplano.

Asimismo, informaron el criminal tiene tres órdenes de aprehensión pendientes por delitos de homicidio calificado, delincuencia organizada y delitos contra la salud.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cabe mencionar que Osiel Cárdenas Guillén se declaró inocente de los señalamientos realizados por el Ministerio Público Federal.

Por su parte, la FGR dijo que se reactivará y se continuará con siete procesos penales federales en su contra.

Dentro de estos procesos, se incluye acusaciones por delincuencia organizada con fines de cometer delitos contra la salud.

También te puede interesar: México pone arancel de 15% a textiles y 35% a mercancías confeccionadas

Semana 16 y Primer Round en la etapa del Playoffs de la NCAA 

Semana 16 y Primer Round en la etapa del Playoffs de la NCAA 

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval 

Está a punto de concluir el 2024, pero la parte más emocionante del fútbol americano de los Estados Unidos está en pleno.

Después de varias semanas intensas en el fútbol colegial, llegan los tazones y después de la etapa de premios al talento destacado de los atletas en la temporada, y que Travis Hunter se coronará con el galardón máximo que es el Trofeo Heisman y pese a la controversia de los comentarios de Ashton Jeanty de Boise Stat, el jugador con el 12 en el jersey de la Universidad de Colorado se une a la elite de lo más destacado en la historia del College. Una postal inolvidable para un jugador que emprenderá su viaje a la vida profesional y más allá de lo que ocurra después por lo menos en las páginas de la historia del mundo universitario quedará grabado su nombre y los méritos que lo hicieron llegar hasta ahí.

A partir del viernes 20 de diciembre se suben los decibeles en la intensidad por la pelea entre las universidades por llegar a conquistar lo más alto para ser el campeón absoluto en el universo colegial.

La primera llave abre la puerta a la Universidad de Indiana contra Notre Dame en casa de los Irlandeses Peleadores que buscan seguir siendo verdugos de equipos con talento. Ha sido una gran campaña para el Coach Freeman, sin embargo falta la prueba más grande, obtener esta victoria para después enfrentar a Georgia en el Sugar Bowl.

Después de la polémica sobre si SMU debió acceder a este punto los Mustangs tendrán su partido contra Penn State, un sinodal complicado para la Metodista del Sur pero no imposible. Tendrán que salir a darlo todo a pesar de que los de azul y blanco sean amplios favoritos. El ganador de este partido mediría fuerzas contra Boise State en el Fiesta Bowl.

Los Voluntarios de Tennessee tendrán que dar el partido de su vida frente a los Buckeyes que decepcionaron a muchos hace unas semanas en los juegos de rivalidad. Ohio State también es gran favorito pero pareciera que todo puede suceder si la mente de sus jugadores se quedó atrapada en el tiempo con lo sucedido contra Michigan, de ser así los Volts podrían tener una ventaja. Su retador los espera que serían los Oregon Ducks y se encontrarían en el Rose Bowl.

La última llamada para los Texas Longhorns es contra la Universidad de Clemson, el Coach Sark y sus Horns han quedado a deber en su lado ofensivo y los ánimos por ser un equipo realmente competitivo para llegar a ser Campeones Nacionales ha perdido fuerza. Es imperante que ganen este encuentro debido al camino que han andado y sería un eclipse total en los logros de Sarkisian ante una derrota contra los Tigers. El ganador de este partido sería contra los Sun Devils en el Peach Bowl.

Veremos que sucede en esta carrera de alta intensidad rumbo al gran juego de campeonato.

Por otro lado en la vida profesional con la NFL tenemos ya un poco más claro cómo está quedando la pintura para los equipos que tendrán un ticket para los playoffs. 

Del lado de la Conferencia Americana los Kansas City Chiefs ya amarraron su pase, son campeones de su división, lo único que esperan es poder ser el número de su conferencia para poder recibir todos los juegos en casa, sin embargo están en competencia con los Bills, que son el sembrado número dos y los calendarios de juego lucen más sencillos para los de Josh Allen, eso abre una posibilidad para que pueda cambiar el panorama de cómo lo hemos visto en las últimas semanas. 

Por lo menos esta semana los Chiefs tienen un compromiso en la casa de los Texans que no luce tan sencillo como el de los Bills frente a los Patriots. 

Los sembrados número tres hasta este momento son los Pittsburgh Steelers que tendrán una máxima prueba frente a los Ravens del eterno MVP Lamar Jackson. Es importante lograr la victoria para los de Tomlin ya que con ello amarrarían ser campeones de su división y poder pensar en el rival de playoffs que podrían ser los Chargers y eso podría abrirle otra puerta a los del Black and Gold y dar una sorpresa. Es determinante este partido, será en Baltimore bajo sus condiciones de local.

Después del encuentro que tuvieron los Chargers y los Broncos el jueves por la noche, los de Jim Harbaugh amarraron también su pase a postemporada por encima de sus rivales de división los Broncos de Denver.

Mientras tanto los Colts, Bengals y los Dolphins siguen a la caza por un lugar en playoffs, quién tuviera más posibilidades de acceder sería el equipo de Joe Burrow pero con el mínimo porcentaje.

Del lado de la Conferencia Nacional la baraja está más abierta, de momento en la cima se mantienen los Lions pero no muy lejos se encuentran los Vikings y los Eagles, quienes están muy atentos de lo que ocurra con Detroit ya que David Montgomery es una baja considerable en el juego y eso podría mover las cosas. Esta semana su compromiso es ganable frente a los Bears que ya están eliminados y no representan una gran amenaza. 

Los Eagles tendrán un juego de alto riesgo en la casa de los Commanders, que ofrece todas las hostilidades para generar un juego peligroso para los de Sirianni. Dan Quinn sabe de la importancia de este juego y jugarán como gladiadores para sacar la victoria y hasta el momento ocupan un lugar en playoffs veremos y pueden pasar frente a la gran defensa de los Eagles y mantenerse en el camino a la postemporada.

Sin duda el trabajo de Tampa Bay ha sorprendido y ha superado a los Falcons como favoritos para dominar la división quienes determinaron que esta semana cambiarían de quarterback y optarían por los servicios del novato Michael Penix Jr. para tratar de darle batalla a los de Mayfield y así dominar la división y aspirar a playoffs por que de momento están fuera de toda posibilidad. 

Los Bucs enfrentarán a los Cowboys y parece un rival sencillo pero no tan sencillo como el de los de Atlanta que son los Giants.

Los Rams han crecido y se han recuperado de todas las lesiones que les habían pegado, todo parece indicar que tomarán el liderazgo en su división y con ello asegurar ser el número cuatro en acceder a un ticket de postemporada. Los Seahawks su inestabilidad se ha convertido en un peligroso enemigo que los está alejando del propósito.

La batalla del norte no termina con Lions y los Vikings, a eso se suma Jordan Love y compañía en este intento porque los tres accedan a playoffs, simplemente los Vikings no se pueden permitir otra derrota porque el enemigo está al acecho y los Packers simplemente no pueden pasar desapercibidos en colocarse en un mejor puesto y esta semana jugarán contra los Saints que ya están eliminados.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: Fin de semana de historias en el fútbol americano

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

México pone arancel de 15% a textiles y 35% a mercancías confeccionadas

Claudia Sheinbaum firmó un decreto en el que se indica un incremento temporal de 35% en arancel a mercancías confeccionadas y 15% textiles .

Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto en el que se indica un incremento temporal del 35% en aranceles a mercancías confeccionadas y 15% a textiles.

Durante la conferencia de prensa matutina, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE), informó sobre otras medidas.

La primera se trata del aumento de la lista de los productos que no se pueden importar mediante el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).

En tanto, el decreto busca proteger la industria nocional, junto con los 400 mil empleos que dependen este sector.

Asimismo, el decreto corresponde a aquellos que sus precios sean «verdaderamente bajos» y de los países donde no haya un tratado de libre comercio.

Además, se actualizó de la lista de 138 fracciones arancelarias, donde se busca beneficiar a la industria textil nacional y protegerla de malas prácticas.

«La industria textil nacional necesita un entorno competitivo y justo para mantener su relevancia en el mercado y continuar generando empleo».

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por otro lado, anunció la localización de 40 empresas aduanales relacionadas con actividades ilícitas, a las cuales se les retiró la patente.

Según la información presentada por Marcelo Ebrard, el empleo en la industria textil alcanzó su nivel más bajo en el 2024, con lo que hubo una pérdida de 79 mil empleos en los últimos años.

Además, su Producto Interno Bruto (PIB) se redujo a una tasa anual de 4.8%. En otras palabras, por año se pierde aproximadamente mil 229 millones de pesos.

A partir del 2019, México importa más de lo que exporta, informó el funcionario y mencionó a los estados con mayor producción: Estado de México, Puebla, Hidalgo, Coahuila y Guanajuato.

Manifestó que las empresas IMMEX deberían devolver al menos el 80% de las mercancías que importan temporalmente.

Sin embargo, aclaró que el 48% de las fracciones de la industria no cumplieron con el retorno.

Los beneficios que resaltó Marcelo Ebrard con el decreto son:

  • Fomentar el desarrollo de la industria nacional.
  • Promover condiciones justas de mercado.
  • Evitar prácticas que afectan el empleo y la competitividad.
  • Evitar el contrabando técnico.
  • Privilegiar el comercio con mercados con los que México tiene tratados comerciales.
  • Aumento en la competitividad y el empleo de la industria nacional.

También te puede interesar: Reportan motín en penal de Villahermosa, Tabasco; hay dos muertos

Salir de la versión móvil