SAT da prórroga para activar buzón tributario: esta es la fecha límite

El SAT anunció una prórroga para que los contribuyentes habiliten su Buzón Tributario y eviten sanciones económicas.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció una prórroga para que los contribuyentes habiliten su buzón tributario y eviten sanciones económicas. Aquí te decimos la fecha límite.

El buzón tributario es un sistema de comunicación electrónico, por medio del cual las autoridades fiscales emitirán notificaciones de cualquier acto o resolución administrativa.

Cabe mencionar que incumplir con esta obligación fiscal después de la fecha límite podría ser motivo de sanciones económicas superiores a 11 mil pesos.

El SAT estableció que la fecha límite para tener habilitado el buzón tributario será hasta el 31 de diciembre de 2025.

Dentro de los beneficios de activar el buzón tributario del SAT están:

  • Notificación electrónica inmediata y personalizada
  • Acceso a información fiscal clave
  • Reducción de tiempos en trámites
  • Acceso a programas de beneficios fiscales

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, los tramites que se pueden realizar con el buzón tributario del SAT son:

  • Contabilidad electrónica
  • Consultas y autorizaciones (jurídica)
  • Donatarias autorizadas
  • Devoluciones y Compensaciones
  • Fiscalización electrónica
  • Monederos electrónicos
  • Recurso de revocación en línea
  • Sociedades Cooperativas

¿Quiénes están obligados a activar el buzón tributario del SAT?

La autoridad fiscal indicó que todas las personas registradas en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) tienen la obligación de activar el buzón tributario.

Sin embargo, existen algunas excepciones como:

  • Personas físicas sin obligaciones fiscales, sin actividad económica y suspendidas
  • Personas morales que ante el RFC estén con situación fiscal suspendidos
  • Personas físicas y morales que estén ante el RFC con situación fiscal de cancelados
  • Personas físicas que tributen bajo el Régimen de Ingresos por Salarios y en general por la prestación de un servicio personal subordinado, que hayan obtenido ingresos menores a 400 mil pesos, en el ejercicio inmediato anterior

Si no se activa el buzón tributario ¿cuál podría ser multa que se tendrá que pagar?

Si no se activa el buzón tributario o se omite registrar y actualizar los medios de contacto, se puede aplicar una multa que van de 3 mil 850 a 11 mil 540 pesos.

Lo anterior lo establece el Código Fiscal de la Federación, en los artículos 86-C y 86-D.

Pasos para realizar la activación del buzón del tributario

  1. Ingresar a la página web oficial del SAT.
  2. Presionar el botón “Minisitio buzón tributario”, que se encuentra en la parte inferior del portal.
  3. Dar clic en “Habilita tu buzón tributario”.
  4. Iniciar sesión agregando RFC, contraseña y e.firma, en caso de la segunda deberás cargar los archivos .cer y .key.
  5. Dentro de la sesión, agregar un correo electrónico y un número celular.
  6. Obtendrás un mensaje con la fecha, folio y hora en la que realizaste el registro.
  7. Presionar en imprimir acuse.
  8. Te llegará un aviso de confirmación en los correos proporcionados.
  9. Se debe confirmar tanto el (los) correo(s) electrónico(s) como el número de teléfono celular en un plazo no mayor a 72 horas, de no ser así el sistema cancelará la solicitud de registro y se deberá realizar nuevamente el registro.

Para obtener información más amplia o si hay alguna duda se puede marcar a la línea oficial de SAT (MarcaSAT: 55 627 22 728).

También te puede interesar: Clima hoy: Llegará 2025 con nuevo frente frío y hasta -15 grados en estos estados

Clima hoy: Llegará 2025 con nuevo frente frío y hasta -15 grados en estos estados

El inicio de 2025 vendrá acompañado del nuevo frente frío número 20, que traerá frío y temperaturas de hasta -15 grados

El inicio de 2025 vendrá acompañado del nuevo frente frío número 20, que traerá frío y temperaturas de hasta -15 grados, en diferentes estados del país.

Este frente frio se desplazará sobre el norte y noreste de México, se relacionará con la corriente en chorro subtropical y con un canal de baja presión extendido sobre el suroeste del Golfo de México.

Estos fenómenos meteorológicos traerán lluvias y chubascos en el noreste, oriente y sureste del país, además de la Península de Yucatán.

Lluvias puntuales fuertes en:

  • Chiapas

Asimismo, se prevé viento con rachas de 40 a 50 km/h, así como descenso de las temperaturas en gran parte del país con posibles heladas al amanecer en:

  • Sonora
  • Chihuahua
  • Durango
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Además, un sistema de alta presión en el océano Pacífico provocará viento con rachas fuertes y oleaje de 1 a 3 metros de altura en:

  • La costa occidental de la península de Baja California
  • Costas de Jalisco
  • Costas de Colima
  • Costas de Michoacán
  • Costas de Guerrero

El clima se mantendrá en un ambiente seco con cielo despejado y sin lluvia sobre la mayor parte de la República Mexicana.

Pronóstico de lluvias para el país:

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):

  • Chiapas

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):

  • Campeche
  • Oaxaca
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): 

  • León
  • Puebla
  • Tamaulipas

Se esperan temperaturas máximas y mínimas en el país:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C:

  • Colima
  • Chiapas
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Nayarit
  • Oaxaca
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Tamaulipas

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C:

  • Campeche
  • Chihuahua
  • Durango
  • Hidalgo
  • Morelos
  • Puebla
  • Querétaro
  • Sonora
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán
  • Zacatecas

Las temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas en zonas montañosas de:

  • Durango

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en zonas montañosas de:

  • Chihuahua

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas:

  • Aguascalientes
  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Sonora
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Zacatecas
  • Zonas de Baja California

Las temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada:

  • Coahuila
  • Ciudad de México
  • Morelos
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Sinaloa
  • Zonas de Baja California Sur

Viento para este 31 de diciembre de 2024:

Viento de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 50 km/h para las costas de:

  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero

Con posibles tolvaneras en:

  • Sonora
  • Chihuahua
  • Durango
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas

Oleaje de 1 a 3 metros de altura en:

La costa occidental de la península de Baja California

  • Costas de Jalisco
  • Costas de Colima
  • Michoacán
  • Guerrero

Clima para la Ciudad de México y el Estado de México por el frente frío

Se espera un cielo parcialmente nublado en el transcurso del día y al amanecer un ambiente frío a muy frío.

Se prevé temperaturas de -5 a 0 °C con heladas en el Estado de México y para la Ciudad de México 0 a 5 °C.

Para la tarde se pronostica un ambiente templado a cálido, sin probabilidad de lluvia con viento del noreste de 5 a 15 km/h y rachas de hasta 35 km/h para la Ciudad de México y el Estado de México .

Se espera para la Ciudad de México una temperatura mínima será de 5 a 7 °C y máxima de 23 a 25 °C.

Para Toluca y el Estado de México, se pronostica una temperatura mínima de -2 a 0 °C y una máxima de 20 a 22 °C.

También te puede interesar: Cierres y alternativas viales en CDMX por concierto de Año Nuevo 2025

Pensión Bienestar 2025: Fechas para la entrega de nuevas tarjetas

La titular de la Secretaría del Bienestar informó sobre las fechas de entrega de las nuevas tarjetas para Pensión de Bienestar 2025.

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, informó durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre las fechas de entrega de las nuevas tarjetas para la Pensión de Bienestar 2025.

La funcionaria mencionó que las personas que hayan cumplido 65 años o más durante el 2024 y realizaron su registro para la Pensión Bienestar de los adultos mayores, recibirán el apoyo económico entre el mes de enero y febrero del 2025. 

Indicó que serán 725 mil 298 los beneficiarios que obtendrán las tarjetas y el monto de la pensión a través del Banco del Bienestar. 

¿Cuándo entregarán las tarjetas para la Pensión Mujeres Bienestar?

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que la entrega de las primeras tarjetas será el próximo 3 de enero.

Además, agregó que las tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar beneficiarán en una primera etapa a personas de 63 y 64 años.

«Vamos a ir al Estado de México para entregar las primeras tarjetas y durante los primeros meses se van a entregar las tarjetas del bienestar».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Nuevo diseño para Tarjetas del Bienestar

 Este lunes, la mandataria señaló que las tarjetas que se otorgarán a los beneficiarios durante su gobierno tendrán un nuevo diseño.

Sin embargo, explicó que las tarjetas que se entregaron durante el sexenio pasado seguirán vigentes.

«Las tarjetas que se entregaron con el presidente López Obrador son válidas, siguen siendo válidas para adulto mayor, discapacidad, todos los Programas del Bienestar que hoy son derechos, siguen siendo válidas”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

El nuevo diseño que tendrán las nuevas tarjetas contiene el emblema de la joven mexicana con la bandera del país en sus manos. 

El nuevo diseño de las Tarjetas del Bienestar aparecerá en las tarjetas de pensiones para adultos mayores, así como los programas sociales y becas que se otorgan en México. 

También te puede interesar: Retrasos y avance lento en las líneas 3, 7 y A del Metro CDMX; Metrobús modifica ruta

Accidente de avión en Corea del Sur deja 179 muertos

En el aeropuerto de Muan, en Corea del Sur, el vuelo 7C2216 sufrió un accidente tras aterrizar y salirse de pista.

El pasado domingo, 29 de diciembre, en el aeropuerto de Muan (suroeste), En Corea del Sur, el vuelo 7C2216 sufrió un accidente tras aterrizar y salirse de pista, dejando un saldo de 179 muertos y dos sobrevivientes.

El accidente del avión, de la aerolínea surcoreana Jeju Air, dejó el peor suceso en la aviación civil ocurrido en el país.

El siniestro ocurrió cuando el Boeing 737-800 aterrizó en Muan (290 kilómetros al suroeste de Seúl) sin tener el tren de aterrizaje desplegado y acabó chocando contra un muro, provocando que estallara.

Cabe mencionar que el avión 737-800 había partido horas antes del aeropuerto Suvarnabhumi de Bangkok (Tailandia).

Dentro del avión viajaban en total 181 personas, seis de la tripulación (piloto, copiloto y cuatro auxiliares) y 175 pasajeros.

173 personas eran surcoreanas y 2 tailandeses, la gran mayoría de los viajeros regresaban de vacaciones familiares.

La torre de control emitió una alerta por colisión 6 minutos antes de aterrizar y dos minutos después el piloto emitió una señal de auxilió.

Aparentemente, se impactó el motor derecho del Boeing y produjo el estallido, esto se deduce por imágenes captadas por aficionados y testimonios oculares.

Peor catástrofe donde se involucra una compañía surcoreana

El accidente causo el mayor número de víctimas mortales ocurrido en territorio surcoreano y también es el tercero donde se involucra a una compañía surcoreana.

El primero ocurrió en 1983 en Korean Air, donde un caza soviético derribó uno de sus Boeing 747 que dejó un saldo de 269 personas fallecidas.

Además, en 1997, uno de sus Jumbo se estrelló en la isla de Guam, en este siniestro fueron 229 fallecidos y 25 sobrevivientes.

Los equipos de emergencia informaron que era difícil encontrar más personas con vida, ya que muchas personas salieron despedidas tras el choque, además de la gran explosión.

Del total de los 175 pasajeros, 93 eran mujeres y 82 varones, en su mayoría de entre 40 y 60 años, pero entre las víctimas había 5 menores de 10, y nueve aún no cumplían los 20 años.

Fallas mecánicas del tren de aterrizaje y frenado

Hasta el momento, las autoridades creen que el siniestro pudo haber ocurrido por fallas mecánicas del tren de aterrizaje y frenado, posiblemente por una colisión con un pájaro.

Dos horas después del siniestro, las dos cajas negras se encontraron para su análisis.

Sin embargo, el Ministerio de Transporte surcoreano anunció que se encuentra afectada la grabadora de datos de vuelo (FDR), por lo que podría tardar entre uno y seis meses en decodificarla.

2.800 elementos se desplegaron para atender en siniestro, entre ellos cuerpos de bomberos, policía, Fuerzas Armadas y Guardia Costera.

El accidente ocurre cuando existe mayor turbulencia política de las últimas décadas en Corea del Sur.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Condolencias de líderes del mundo

El presidente interino surcoreano, Choi Sang-mok, visitó la zona del accidente y decretó el condado de Muan como una zona afectada por un siniestro.

Además, anunció siete días de luto nacional a partir del pasado domingo y ofreció su pésame a la familia de las víctimas.

El consejero delegado de Jeju Air, Kim E-bae, ofreció disculpas a las familias de las víctimas y advirtió que la compañía no escatimará en brindarles apoyo.

Sin embargo, al consejero lo recibieron con enojos, por parte de las familias de las víctimas, ya que supuestamente tardó 11 horas en presentarse en el aeropuerto de Muan.

Uno los líderes internacionales que expresaron su pésame, es el jefe de Gobierno alemán Olaf Scholz, que a través de su cuenta X dijo recibir “horribles noticias» con respecto al accidente y deseó «una pronta recuperación a los heridos».

Además, el papa Francisco ofreció sus rezos a los sobrevivientes y a las víctimas.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ofreció su apoyo a Corea del Sur en un momento de dolor.

Asimismo, el canciller británico David Lammy expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas.

Mientras, la Cancillería de Bolivia expresó su apoyo al pueblo y al gobierno de la República de Corea por el siniestro.

También te puede interesar: Retrasos y avance lento en las líneas 3, 7 y A del Metro CDMX; Metrobús modifica ruta

Semana 17 de la NFL

Semana 17 de la NFL

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

Los compromisos de esta semana empezaron muy temprano. Abriendo desde el día de Navidad donde en exclusiva, los partidos fueron transmitidos por Netflix y donde pudimos ver la consolidación de Kansas City como el número uno de la Conferencia Americana, poniendo el estándar y marcando el camino, ya que todos los equipos que quieran llegar al Super Bowl LIX, tendrán que pasar por la aduana del Arrowhead Stadium. 

Los de Mahomes dominaron de principio a fin a los Steelers sin oportunidad de poder hacerle sombra a lo propuesto por los Chiefs. Y qué decir de los Texans, que fue el segundo partido de la cartelera navideña, donde pareciera que su quarterback CJ Stroud sigue conmocionado por lo sucedido con Tank Dell, ya que fue su peor actuación y solo lograron dos puntos en todo el partido generados por la defensiva donde obtuvieron un safety. 

Del otro lado fue una gran noche para Lamar Jackson, el mítico récord del polémico quarterback Michael Vick, recordado más por su cuestionable pasado con las peleas de perros clandestinas. El egresado de Virginia Tech en su vida profesional había logrado un récord de 6,109 yardas como quarterback corredor y esa tarde Jackson logró imponerse con 6,110. Y el hito más importante es que lo logró en menos tiempo que el ex quarterback de los Halcones de Atlanta, ya que Lamar entró en el 2018 y no ha llegado ni a la mitad de su carrera por lo cual podría imponer un récord casi imposible de romper duplicando mínimo el número obtenido el 25 de diciembre. 

Los Seahawks se enfrascaron en una lucha defensiva contra los Bears en el juego del jueves por la noche, ya que terminaron con un triste marcador de 6-3 y con ello Seattle sigue estando a la caza por llegar a playoffs. Pero no luce nada sencillo ya que tendrían que esperar a que los Rams perdieran sus dos últimos partidos y por lo menos su partido contra los Cardinals luce muy accesible para conseguir otra victoria.

Los Chargers la semana anterior amarraron su pase a playoffs en lo que se ve un cambio radical a la llegada de Jim Harbaugh, sin embargo es imperante que Justin Herbert mejore, porque de cara a la postemporada la exigencia será muy fuerte y un detalle como ese les puede costar muy caro. Este partido contra los Patriotas pudiera ser una opción para descansarlo.

Uno de los encuentros interesantes será entre los Broncos y los Bengals, ya que los de Cincinnati no están del todo eliminados de ganar este partido, se empezaría a abrir una puerta que les daría esperanza aunque a parte de sus partidos tendrían que existir algunas combinaciones. Los Broncos tienen que demostrar que tienen en sus filas al futuro candidato a novato del año quién es Bo Nix. 

Los Bucs debido a la derrota contra los Cowboys se han metido en un verdadero problema, ya que comprometieron su pase a playoffs consiguiendo el título de la división y ahora tienen que ganar este partido contra los Panthers para seguir en la lucha y esperar que Atlanta pierda contra los Commanders, que será un juego interesante para ver el desarrollo de los novatos en la posición de quarterback, Daniels y Penix Jr. tienen talentos similares, la diferencia radicará en sus líneas ofensivas y que tanto tiempo les darán para hacer sus lanzamientos. 

Los Cowboys y los Eagles se verán de nuevo las caras pero ahora en una versión muy distinta. Por una parte los de casa no contarán con Jailen Hurts, pieza angular de su ofensiva y del otro lado no está Ceedee Lamb, quien ha desgastado su hombro y es un milagro que no necesite cirugía más que solo reposo y cuidados. 

Al estar Kenny Pickett en los controles abre un mundo de posibilidades para los Cowboys en sólo enfocarse en Saquon Barkley y frenar la carrera y de paso eso podría impedir que se acerque más al récord de Eric Dickerson, ex corredor de los Rams de 2,105 yardas en una sola temporada, Saquon hasta este momento posee 1,838. Cabe mencionar que es una marca que está desde 1984.

El domingo por la noche será un choque de trenes en el Norte de la Nacional. Los Packers se medirán con los impresionantes Vikings que han dejado sin palabras a propios y extraños con un récord de 14 victorias y solo dos perdidos, mientras que Jordan Love ha demostrado que vale cada dólar de su nuevo contrato. Será un duelo muy interesante en las dos líneas, estos equipos poseen gran talento ofensivo y defensivo pero lo que marcará pauta será la estrategia que genere el staff. Sin duda el partido de la semana ya que tiene fuertes implicaciones para cerrar los lugares de postemporada.

Y para cerrar lo que hubiera sido un encuentro épico entre los Lions y los Niners, hoy luce más ganable para Detroit ante las circunstancias que presenta San Francisco, aunque en deporte todo puede suceder y es importante no bajar el ritmo para los Lions porque aún no tienen seguro ser el número uno de la conferencia.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: Semana 16 y Primer Round en la etapa del Playoffs de la NCAA 

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Localizan en Sonora túnel en la frontera con Arizona

Autoridades del estado de Sonora anunciaron la localización de un narcotúnel en la frontera con Arizona, que conecta a México con EU.

Autoridades del estado de Sonora localizaron un túnel en la frontera con Arizona, que conecta a México con Estados Unidos.

De acuerdo con las primicias, el suceso ocurrió en las inmediaciones del municipio de San Luis Río Colorado.

¿Qué información se tiene sobre el túnel?

La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora informó, por medio de un comunicado, sobre la localización del túnel en las inmediaciones del municipio de San Luis Rio Colorado.

La localización se dio gracias a un operativo en conjunto con la Policía Estatal y con autoridades de Customs and Bordere Protection (CBP).

El túnel se localizó en la frontera entre San Luis Río Colorado, en Sonora, con San Luis Río Colorado, en Arizona, Estados Unidos.

El hallazgo se detectó debido a la tecnología de un dron aéreo, que puede identificar mediante sensores, anomalías en la frontera.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora publicó en sus cuentas oficiales algunas imágenes del hallazgo en la frontera con Arizona.

Dentro de las imágenes fotografías, se observa a elementos de la Policía Estatal de Sonora, manipulando el dron, la entrada del narcotúnel y parte del operativo.

“Tecnología al servicio de seguridad. En operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad, a través de la Policía Estatal con autoridades de Customs Border Protection (CBP), se logró la localización de un túnel entre Sonora y Arizona en San Luis Río Colorado, gracias al uso de dron. Implementando el Protocolo de Seguridad Fronteriza y con el uso de tecnología se identificaron puntos críticos para fortalecer la vigilancia en la zona”.

Comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora.

También te puede interesar: Operativo Limpieza: Decomisan 320 mdp en mercancía ilegal en Ensenada

Operativo Limpieza: Decomisan 320 mdp en mercancía ilegal en Ensenada

Marcelo Ebrard informó sobre un decomiso de alrededor de 3 millones de mercancía ilegal, con un valor estimado de más de 320 mdp.

Este jueves, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que, como parte de un “operativo de limpieza”, se logró el decomiso de alrededor de 3 millones de artículos, con un valor estimado de más de 320 millones de pesos.

Con estas acciones y el aseguramiento de la mercancía ilícita se busca eliminar el contrabando y la piratería en México.

Este es el segundo operativo, ya que en el primero se realizó en Izazaga 89, donde se decomisó más de 264 mil productos ilegales.

“Es el mayor aseguramiento que hemos tenido respecto a mercancía de procedencia ilícita, probablemente algo así como 3 millones de artículos”.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

En el operativo, dirigido por la gobernadora del estado, Marina del Pilar, intervinieron diferentes instancias federales, entre ellas la Secretaría de Economía, encabeza por Ebrard.

En este ejercicio, se inspeccionaron dos establecimientos en Ensenada y se abrió una carpeta de investigación en contra de los dueños de los locales.

La mercancía encontrada será trasladada a los diversos recintos fiscales del gobierno federal y posteriormente incinerada.

Con respeto a los locales, se les aplica la Ley de Extinción de Dominio, lo que significa que los propietarios perderán la titularidad de los mismos.

Marcelo Ebrard detalló que en el decomiso participaron alrededor de 371 elementos de:

  • La Marina
  • Sedena
  • Guardia Nacional
  • Hacienda
  • Protección Civil del estado
  • Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
  • Fiscalía del Estado
  • Economía

¿Cuáles son los productos que se decomisaron?

Los artículos que se decomisaron en el operativo son productos textiles, perfumería, alimentos, electrónicos, cremas, cosméticos, productos engaño, entre otros.

Todas estas mercancías son originarias de al menos 8 países de Asia, entre ellos Bangladesh, Taiwán, Malasia, China, Vietnam e Indonesia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El secretario de Economía informó que se han retirado siete patentes en agencias aduanales, debido a la entrada de mercancía ilegal a México, pero no dio detalles de los detenidos.

Cabe mencionar que la mercancía ilegal es otro de los problemas que existe en México.

Marcelo Ebrard comentó que en el norte del país se incrementa el número de mercancías ilícitas.  

 “Conforme vamos al norte (del país) aumentan el número de mercancías, de productos, son mercancías ilícitas, están violando todas las normas que ustedes quieran, de Protección Civil, están violando las disposiciones que tienen que ver con las etiquetas, propiedad intelectual, propiedad industrial y otras muchas disposiciones”.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

Mientras tanto, la gobernadora Marina del Pilar dijo que se espera que el viernes ya cuenten con cifras de la mercancía decomisada.

“Estas empresas no cuentan con permisos” y “esperamos que el operativo termine el viernes por la tarde para ver el volumen de mercancías que encontramos”.

 Marina del Pilar, gobernadora del estado de Baja California.

También te puede interesar: Metro CDMX y Metrobús hoy; retrasos en 3 líneas

Mueren 38 por accidente de avión en Kazajistán; acusan a Rusia

Autoridades de Azerbaiyán afirmaron que el accidente de avión, en Kazajistán, fue provocado por un impacto de misil tierra-aire ruso.

Autoridades de Azerbaiyán afirmaron que el accidente de avión, en Kazajistán, ocurrido el pasado miércoles, fue provocado por un impacto de misil tierra-aire ruso.

El avión Embraer E190, con número de vuelo 8432 de Azerbaijan Airlines, se estrelló cerca de Aktau, Kazajistán, lo que dejó un saldo de 38 muertos y varios heridos.

De acuerdo con el gobierno de Bakú, las fuerzas rusas lanzaron el proyectil «para neutralizar drones que sobrevolaban la región de Grozny, en Chechenia».

Fuentes del gobierno azerí informaron, al canal de noticias Euronews, que el misil se disparó desde un sistema Pantsir-S.

El artefacto explotó cerca del avión, causando daños graves a su fuselaje, lo que lesionó a los pasajeros y tripulación, antes de que el avión aterrizara de emergencia.

El avión volaba de Bakú, Azerbaiyán, a Grozny, Rusia, sin embargo, desvió su trayectoria debido al daño ocasionado por el misil.

De acuerdo con fuentes gubernamentales, los pilotos solicitaron aterrizar en aeropuertos rusos cercanos, pero se les negó la petición; por lo que fueron dirigidos a cruzar el Mar Caspio hacia Kazajistán.

El gobierno de Azerbaiyán dijo que los sistemas de navegación GPS del avión se bloquearon en cuanto el avión durante el trayecto sobre el Mar Caspio, lo que complicó la maniobra.

El avión intentó aterrizar en Aktau, sin embargo, se estrelló a las afueras de la ciudad.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ataques con drones, en Grozny, sin víctimas: Khamzat Kadyrov

En tanto, Khamzat Kadyrov, jefe del Consejo de Seguridad de Chechenia, informó que, el miércoles por la mañana, se realizaron ataques con drones en Grozny, los cuales no tuvieron víctimas, ni daños. Sin embargo, no mencionó el accidente del vuelo 8432.

Por su parte, fuentes rusas informaron que sus sistemas de defensa aérea estaban activos para interceptar vehículos aéreos no tripulados ucranianos.

Si se confirman los señalamientos de Azerbaiyán, sería la segunda vez en una década que las fuerzas rusas derriban un avión comercial.

El primer caso se registró en 2014, cuando el vuelo MH17 se interceptó sobre Ucrania, ocasionando la condena mundial.

Por otra parte, Ilham Aliyev, presidente de Azerbaiyán, ordenó una investigación sobre el accidente para determinar la responsabilidad.

Asimismo, el gobierno kazajo se ha sumado para ayudar a la investigación y expresó sus condolencias a las familias afectadas.

Se dio a conocer que se analizan las cajas negras del avión para determinar las causas del siniestro.

Ante las declaraciones de Azerbaiyán, Rusia aún no responde oficialmente, lo que incrementa la tensión entre ambas naciones.

Analistas indican que el incidente podría tener repercusiones diplomáticas significativas.

También te puede interesar: Condenan a Dominique Pelicot a 20 años de prisión por violaciones a su exesposa

Detienen a 4 integrantes de ‘Los Chapitos’, en Sinaloa

Fuerzas federales y estatales lograron la detención de cuatro sicarios pertenecientes a ‘Los Chapitos’, en Culiacán.

Fuerzas federales y estatales realizaron un operativo en la colonia Las Quintas, al oriente de Culiacán, en el que lograron la detención de cuatro sicarios pertenecientes a ‘Los Chapitos’.

Los criminales portaban armas largas, una ametralladora y un aditamento lanza granadas, además de cinco vehículos.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó sobre la captura y el aseguramiento de las armas de fuego y los vehículos.

¿Cómo fue la detención de los cuatro sicarios de ‘Los Chapitos’?

La Secretaría de la Defensa Nacional, el Ejército Mexicano y la Fiscalía General de la República trabajaron en conjunto para lograr la detención de los generadores de violencia.

Durante la detención, un agente de investigación resultó herido, sin embargo, el titular de la SSPC indicó que está fuera de peligro.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los criminales operaban bajo las órdenes de Jorge Humberto Figueroa, alias ‘El 27’ y/o ‘El Perris’, quien es un jefe de seguridad y operador clave de ‘Los Chapitos’.

Los cuatro detenidos son:

  • Gabriel Alberto “R”, de 29 años.
  • Luis Ezequiel “R”, de 28 años.
  • Juan Carlos “D”, de 24 años.
  • José David “S”, de 20 años. 

‘El Perris’ es un objetivo prioritario en la zona, por lo que la captura de estos cuatro criminales es un paso adelante para su detención.

¿Quién es ‘El Perris’, operador de ‘Los Chapitos’?

 ‘El 27’ o ‘El Perris’ es identificado por las autoridades como uno de los operadores más importantes de la célula delictiva de ‘Los Chapitos’, en Sinaloa.

Se encarga de coordinar al personal operativo de la célula criminal y es uno de los principales generadores de violencia en la entidad.

Asimismo, se le vincula como uno de los líderes de ‘Los Ninis’, brazo armado que protege a ‘Los Chapitos’. 

También lo buscan las autoridades de Estados Unidos por ser uno de los principales operadores del tráfico de fentanilo.

También te puede interesar: Trabajadores municipales de Ecatepec toman caseta en la México-Pachuca

Cofepris revela las playas más contaminadas en México para estas vacaciones

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer cuáles son las playas más contaminadas en México.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer cuáles son las playas más contaminadas en México.

La dependencia reveló el reporte de calidad del agua, realizado en 289 playas, de las cuales seis resultaron contaminadas y no se recomienda utilizarlas.

El 98% restante, es decir 283 playas, son seguras para su uso, ubicadas en 76 destinos turísticos de 17 estados del país.

¿Qué playas están contaminadas?

Las playas que resultaron contaminadas son:

  • Icacos, Acapulco, Guerrero. 
  • Playas Tijuana, Baja California.
  • Tijuana 1, Baja California.
  • Rosarito, Baja California.
  • Rosarito I, Baja California.
  • Playa Oasis en Puerto Vallarta, Jalisco.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuando existe la presencia de la bacteria Enterococcus faecalis en niveles por arriba de 200 enterococos en cada 100 mililitros de agua, se considera que una playa está sucia.

Por su parte, la Cofepris advierte sobre el riego a la exposición de la batería, ya que esta es muy resistente a condiciones adversas.

Disminuye número de playas sucias

El número de playas sucias en este tercer monitoreo es menor que el reporte del verano pasado, ya que en ese periodo vacacional fueron 18 las playas contaminadas en el país.

Autoridades estatales de salud, la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública y la Cofepris realizaron el estudio en las semanas previas al periodo vacacional de invierno 2024.

En un total 2,300 muestras de agua de las playas en los principales destinos turísticos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Medidas de prevención

La Cofepris dio aviso de que las seis playas contaminadas deberán colocar señalizaciones informando a la población que no son aptas para uso humano.

“Una vez que los comités de playas realicen las acciones pertinentes que permitan recuperar la calidad del agua de las playas para que sean aptas para su uso recreativo, lo informarán”.

También invitó a la población a contribuir para mantener limpias las playas durante la temporada vacacional.

También te puede interesar: Bertha María Alcalde Luján, nueva Fiscal de la CDMX

Salir de la versión móvil